ACTUADORES ACTUADORES

Documentos relacionados
Unidad 7: Motores eléctricos de corriente continua I. Los motores eléctricos se pueden clasificar según la corriente empleada en:

ELECTROMAGNETISMO ELECTROIMANES.

Elementos de Mecatrónica. Dr. José Sebastián Gutiérrez Calderón Profesor Investigador - Ingenierías UP

UNIDAD 4 SERVO MOTORES

1. MOTOR DE CORRIENTE CONTINUA Y DINAMO

SESION 8: PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO DE MAQUINAS DE CORRIENTE CONTINUA.

1. Concepto de amplificación de señales en los circuitos de control Amplificadores estáticos Amplificadores magnéticos...

LA ELECTRICIDAD Y LOS IMANES. Denominación de polos. Magnetismo LEY DE LOS POLOS 13/11/2014. Tema 3 2ª Parte

Capítulo 4: Ecuaciones dinámicas del conjunto motor-carga

Actuadores eléctricos - Motores

Tema 3. Máquinas Eléctricas. Ingeniería Eléctrica y Electrónica

SESION 9.2: EXCITACIÓN DE LAS MAQUINAS DE C.C.

El Generador del Automóvil. Generalidades

Máquinas Eléctricas. Sistema Eléctrico. Maquina Eléctrica. Sistema Mecánico. Flujo de energía como MOTOR. Flujo de energía como GENERADOR

Motor de Corriente Continua

Clase VI. Máquinas de Corriente Directa: Generadores de Corriente Directa. Generalidades

Motores de corriente directa (DC) Motores de corriente alterna (AC):

Clase 4: Motores. Conviértete en un Joven Inventor PENTA UC

Inducción n electromagnética. tica. Física Sexta edición. Capítulo 31 31

Capítulo 1 Introducción Mecatrónica Sistemas de medición Ejemplos de diseño... 5

EL GENERADOR SERIE DE CD

FICHAS DE RECUPERACIÓN DE 3º ESO Nombre:... Curso:... 1) ELECTRICIDAD: EL CIRCUITO ELÉCTRICO

Máquinas de corriente directa

Tutorial sobre Motores Paso a Paso (Stepper motors) Recopilado de Internet

SESION 10: GENERADORES DE C.C.

CONTROL DE PUERTAS AUTOMATICAS PROYECTO 6

Motores paso a paso: Características

3 Que son los Relevadores?

Tema 3. Accionamientos

RINCON DEL TECNICO

SESION 9.1: PARTES PRINCIPALES DE UNA MAQUINA DE C.C.

MÁQUINAS ELÉCTRICAS ROTATIVAS: MOTORES DE CC

TEMA 10: MÁQUINAS ELÉCTRICAS. MOTORES DE CORRIENTE CONTINUA

CARACTERISTICAS Y SELECCIÓN MOTORES ELECTRICOS. Universidad Católica del Maule Escuela de Ingeniería en Construcción Asignatura : Circuitos Eléctricos

Motor eléctrico: Sistema que convierte la energía Eléctrica en Mecánica.

CONTROL VECTORIAL DE MÁQUINAS ASÍNCRONAS. Raúl Choque Sandoval

Magnitudes eléctricas y mecánicas del inducido. Conversión de la energía en el inducido

Manual sobre Motores a Pasos (Stepper motors)

EL 4001 Conversión de la Energía y Sistemas Eléctricos

FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA ELÉCTRICA. José Francisco Gómez González Benjamín González Díaz María de la Peña Fabiani Bendicho Ernesto Pereda de Pablo

2012 Arrancador con anillos rozantes

CONTROL DE MOTORES UTILIZANDO LOS MICROCONTROLADORES PIC16F87x

1. Para las siguientes preguntas conteste 1) o 2) según corresponda

Motores Paso a Paso (Stepper motors)

Tema 13: Motores eléctricos de corriente continua.

La energía eléctrica Se produce en los aparatos llamados generadores o alternadores.

Facultad de Ingeniería. Escuela de Electrónica. Asignatura Electrónica Industrial. Tema: Circuito cicloconvertidor. GUÍA 8 Pág. Pág. 1 I. OBJETIVOS.

GENERADORES DE CORRIENTE CONTINUA (C.C) INTRODUCCIÓN

Índice general. 3. Resistencia eléctrica Introducción Resistividad de los conductores Densidad de corriente...

Universidad del Turabo

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

El sistema robótico está seccionado en dos partes: el brazo mecánico y su controlador electrónico.

DISEÑO DE UNA FUENTE CONMUTADA PARA PC

Tabla 4.1 Pines de conector DB50 de Scorbot-ER V Plus Motores Eje Motor Número de Pin Interfaz de Potencia 1 2Y (1) 2 3Y (1) 3 2Y (2) 4 4Y (2) 5

2.- Qué es lo que hay que hacer para invertir el sentido de giro de un motor trifásico con rotor en jaula de ardilla?

Control del giro de la flecha de un motor de corriente directa, empleando el puente H

Manual de prácticas del Laboratorio de Dispositivos de Almacenamiento y de Entrada/Salida

Conten ido. xix xxiii. Introducción 1. Capítulo Capítulo Prefacio Acerca del autor

Interacción electromagnética

CAPACITORES INDUCTORES. Mg. Amancio R. Rojas Flores

Introducción a los principios de las máquinas

MÁQUINAS ELÉCTRICAS Control de Motores Brushless

Necesita Corriente Alterna. Generador de Tensión Continua CARGA A

Conferencia virtual. Prof. Armando Mata Domínguez

Objetivos Al completar esta práctica el alumno: Puede conjugar los conocimientos del control electro-mecánico y la electro-neumática.

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE INGENIERÍA Departamento de Ingeniería Mecánica Ingeniería Civil en Mecánica

TEMA 5: Motores de Corriente Continua.

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ SISTEMAS DE ACCION

Motor Monofásico Fase Partida

Motores eléctricos de corriente continua:

Automatización Industrial Telecontrol y automatismos. IES Consaburum- Consuegra

RINCON DEL TECNICO

CONTROL A LAZO ABIERTO PARA UN MOTOR DC SIMPLE RESUMEN

El control de motores para los microrrobots

Abrepuertas eléctricos

Contenido. Acerca del autor... Prólogo... Agradecimientos...

5.- Interacción ente campos magnéticos y corrientes. Ley de Faraday-Henry o de inducción electromagnética

MOTORES DC SIN ESCOBILLAS (BRUSHLESS DC MOTORS) (BLDC)

despiece y reparacion del alternador

1.3.- Dos bombillas en paralelo con interruptor independiente. Aplicación: Bombillas en las distintas habitaciones de una vivienda.

LUCES SECUENCIALES REVERSIBLES DE 6 LED. Simula que tienes un scanner o una alarma en tu vehículo

MOTORES PASO A PASO. Se define un motor como aquella máquina eléctrica rotativa que es capaz de transformar energía eléctrica en energía mecánica.

INDICE Capítulo 1. Introducción Capítulo 2. Conversión de energía Electromecánica Capítulo 3. Construcción de Máquinas Reales, Dínamos de CD

Objetivo: Marco Teórico: Campo Magnético

Generador Solar de Energía Eléctrica a 200W CAPÍTULO VII. Implementaciones y resultados Implementación de los convertidores elevadores

Lección 2: Magnetismo

MÁQUINAS DE CORRIENTE CONTÍNUA. LA MÁQUINA LINEAL.

Inducción electromagnética

Motor de corriente continua

No. 5 I. OBJETIVOS II. INTRODUCCIÓN

TEMA 7. Máquinas rotativas de corriente continua. Principio y descripción CONSTITUCIÓN DE UNA MÁQUINA DE CORRIENTE CONTINUA.

Tema 6 Regulación de velocidad de motores

ACTUADORES Unidad 2. Los actuadores son elementos que generan el movimiento de los elementos según las. órdenes dadas por la unidad de control.

MÓDULOS PARA EXPERIMENTOS DE ELECTRICIDAD BÁSICA

SISTEMA DE ARRANQUE INICIAR SESIÓN

LABORATORIO DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS

Fundamentos en Robótica. Unidad 2.2 Elementos estructurales

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ACTUADORES

Transcripción:

Los Actuadores Son dispositivos capaces de generar una fuerza a partir de líquidos, l de energía eléctrica y gaseosa. El actuador recibe la orden de un regulador o controlador y da una salida necesaria para activar a un elemento final de control como lo son las válvulas, motores.

ELECTRICOS MECANICOS SOLENOIDES SOLENOIDES MOTORES MOTORES NEUMATICOS NEUMATICOS HIDRAULICOS HIDRAULICOS LIVE LIVE WIRE WIRE MUSCULOS MUSCULOS NEUMATICOS NEUMATICOS

MOTORES ELECTRICOS TIPOS DE MOTORES: DE CD SERVOMOTORES DE PASOS BRUSHLESS (SIN ESCOBILLAS) DE CA

Motores de CD Principio de operación de un motor de CD Carlos E. Canto Q.

Motores de CD Los motores de imán permanente (PM) convierten la energía eléctrica a energía mecánica a través de la interacción de dos campos magnéticos. Un campo es producido por un ensamblaje de imán permanente, el otro campo es producido por una corriente eléctrica fluyendo en las bobinas del motor. Estos dos campos resultan en un par que tienden a rotar el rotor. Conforme el rotor gira, la corriente en las bobinas es conmutada para producirun par de salida continuo. El campo electromagnético estacionario del motor también puede estar alambrado como la armadura o puede obtenerse de imanes permanentes Carlos E. Canto Q.

Carlos E. Canto Q.

Carlos E. Canto Q.

Carlos E. Canto Q.

Carlos E. Canto Q.

El interior de un Motor Eléctrico Un simple motor de CD de dos polos partes que constituyen un motor de cd Armadura o rotor Conmutador Escobillas (Brushes) Eje Campo de imán (Estator) Fuente de poder de CD

El estator es la parte externa estacionaria del motor. El rotor es la parte más interior que gira. El estator de un motor de CD de imán permanente está formado por piezas de imán permanente de dos o más polos. Si las conexiones de un motor de CD son invertidas el motor cambia de dirección, aunque no siempre trabaja bien en ambas direcciones.

Partes de un motor de CD

A simple DC electric motor. When the coil is powered, a magnetic field is generated around the armature. The left side of the armature is pushed away from the left magnet and drawn toward the right, causing rotation.

The armature continues to rotate.

When the armature becomes horizontally aligned, the commutator reverses the direction of current through the coil, reversing the magnetic field. The process then repeats.

El rotor está compuesto de embobinados que están conectados a un conmutador mecánico. En este caso el rotor tiene tres pares de polos.

El conmutador Para producir la rotación n en el rotor el conmutador, el cual está conectado al rotor, y las escobillas de un interruptor para cambiar constantemente la polaridad magnética del electro-im imán n del rotor. Esta acción n de conmutación n produce ruido eléctrico de alta frecuencia o radio ondas radiadas de los alambres conectados al motor. Este ruido eléctrico radiado puede afectar a radios en la cercanía a y una microcomputadora puede no funcionar apropiadamente.

Ruido y los motores de DC 1) Las escobillas de los motores de DC están generando constantemente chispas conforme el conmutador conecta y desconecta la corriente a las bobinas del rotor. 2) La alta demanda de corriente al arrancar. 3) Fuente de poder separadas, capacitores de desacoplamiento u optoaisladores pueden proteger la sensibilidad del circuito.

Ruido y los motores de DC Algunas veces, los motores de corriente continua de precio reducido generan un gran ruido eléctrico En casos extremos, este ruido interferirá en el funcionamiento del circuito eléctrico, por ejemplo haciendo que el microcontrolador se reinicie. Algunas sugerencias para reducir el alcance y el efecto del ruido eléctrico radiado. 1) Separe la alimentación del motor y la del cableado de la alimentación lógica. 2) Asegúrese de realizar conexiones con los cables cortos y bien estirados. 3) Monte el microcontrolador y sus circuitos separado de los motores de corriente continua 4) Tal y como se indica en la siguiente ilustración, es posible utilizar condensadores de bypass para reducir el ruido generado.

Interferencia de Ruido Eléctrico. Para minimizar los efectos de esta interferencia eléctrica se puede fijar un capacitor local de desacople para cortocircuitear estas corrientes de alta frecuencia. Estos condensadores de desacople deben conectarse tan cerca como sea posible a las terminales del motor para que sea más m s efectivo.

Control de Motores de CC

Control de Velocidad de un Motor DC 1) Típicamente T las velocidades de rotación n,a un voltaje específico, son entre 3000 y 8000 rpm 2) La velocidad es proporcional al voltaje 3) Un motor que opera debajo de la relación n velocidad/voltaje ideal proporciona menos torque 4) Un motor con engranaje tiene una velocidad reducida y un aumento en el Torque. 5) Una manera errónea de reducir velocidad-potenciómetro.. La energía a se pierde como calor. 6) Una manera correcta para reducir la velocidad Modulación n por ancho de Pulso PWM No se pierde energía a extra.

Control de Sentido de Giro para Motores-CC Existen varias formas de lograr que estos motores inviertan su sentido de giro : USANDO INTERRUPTORES O RELEVADORES Se utiliza una fuente simétrica o dos fuentes de alimentación con un interruptor simple de dos contactos Con Fuente Simétrica o Doble Fuente

Control de Sentido de Giro para Motores-CC Utilizando una fuente común con un interruptor doble es decir uno de 4 contactos, Con una Fuente Simple

Control de Sentido de Giro para Motores-CC USANDO TRANSISTORES: Con Fuente Simétrica o Doble Fuente

Control de Sentido de Giro para Motores-CC Concepto del puente H Con una Fuente Simple

Fuerza Contra Flectro Motriz. (FCEM ) El rotor, está construido por bobinas de alambre enrollado alrededor de hierro.esta construcción n actúa a como un inductor o electroimán n donde la energía a eléctrica es almacenada en la forma de energía a magnética o flujo magnético. Cuando la corriente eléctrica es interrumpida del electroimán n el campo magnético alrededor de la bobina se colapsa. Como el campo magnético colapsa esto hace que una corriente eléctrica continúe e fluyendo por el alambre, la cual es llamada fuerza contra electromotriz (back EMF). La corriente de la fuerza contra electro motriz hace que aparezca a un voltaje muy alto, kilovolts,, a través s de las terminales del interruptor o en este caso en el colector del transistor y la fuente de alimentaci ción n de +5V. Proporcionando un trayectoria de corriente usando un diodo free- wheel o diodo clamp para que la corriente de la FCEM reduzca el voltaje a 0.6 volts,,. Providing a current path using a free-wheel diode or clamp diode for the back EMF current will reduce the voltage to the 0.6V

Control de Sentido de Giro para Motores-CC Usando el circuito integrado L293B, un doble puente H Tabla de operación del L293B

Control de Sentido de Giro para Motores-CC Controlando el giro de dos motores de cc,, sin cambio de sentido de giro

Control de Sentido de Giro para Motores-CC Controlando el sentido de giro de un motores de CC, con el L293B