CÓDIGO DE PROTECCIÓN AL INVERSOR VIGENTE (ART. 6, SECC. III, CAP. II, TÍT. XII NORMAS NT 2013 CNV)

Documentos relacionados
agosto 31 AL INVERSOR Versión 4

CÓDIGO DE PROTECCIÓN DEL INVERSOR - SERVICIOS FIDUCIARIOS.

BANCO PATAGONIA S.A. CÓDIGO DE PROTECCIÓN DEL INVERSOR. en Fideicomisos Financieros con Oferta Pública

Informe Explicativo del Código de Protección al Inversor. Introducción

CÓDIGO DE PROTECCIÓN DEL INVERSOR BANCO SUPERVIELLE S.A. EN SU CONDICIÓN DE FIDUCIARIO Y NO A TÍTULO PERSONAL

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

MANUAL DE TRATAMIENTO Y SOLUCIONES DE CONFLICTO DE INTERÉS BANCHILE CORREDORES DE BOLSA S.A.

FIDEICOMISOS FINANCIEROS COMPRENDIDOS EN LA LEY DE ENTIDADES FINANCIERAS. -Última comunicación incorporada: A 6305-

Código de Protección al Inversor BNA Sociedad Depositaria

CÓDIGO DE PROTECCION AL INVERSOR

ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD

CUENTAS DE CORRESPONSALÍA

ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD

INDICE DE CORRESPONDENCIA ENTRE ARTÍCULOS

CODIGO DE PROTECCION AL INVERSOR

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. SOLICITUD DE LISTADO DE CERTIFICADOS BURSATILES FIDUCIARIOS DE CAPITAL

MANUAL SOBRE MANEJO DE CONFLICTO DE INTERÉS

CODIGO DE BUENAS PRÁCTICAS ASSET MANAGERS AGENTE DE VALORES S.A.

C I R C U L A R N 2.210

Código de Buenas Prácticas en Seguros de Transporte

C I R C U L A R N 2.216

Categorización de Clientes. Normatividad vigente

ADENDA AL CONTRATO DE FIDEICOMISO DE GARANTÍA PARA OBLIGACIONES DEL MIEMBRO COMPENSADOR

NUEVO CHACO BURSÁTIL S.A. AGENTE DE LIQUIDACIÓN Y COMPENSACIÓN PROPIO. Código de Conducta y Protección al Inversor

Como Listarse en BMV. El mercado de valores al servicio de las necesidades de financiamiento de su empresa:

Ministerio de Economía y Producción

CODIGO DE BUENAS PRÁCTICAS

Formulario de Solicitud de Inscripción y Autorización de Fideicomiso de Oferta Pública

FIDEICOMISO FINANCIERO CCF CRÉDITOS SERIE 13 Valor Nominal por hasta $

COMISION NACIONAL DE VALORES

MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA EL MERCADO ASEGURADORA MAGALLANES DE GARANTÍA Y CRÉDITO S.A.

Secretaría de la Transformación Productiva FONDO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO ARGENTINO

POLÍTICA FISCAL CORPORATIVA GRUPO EZENTIS

Cambio Romántico S.A. Casa Central: Av. Agraciada 4109 / Av. Agraciada 4255 / Av. Garzón 1927 bis /

Que asimismo prevé que en el mencionado Nomenclador se deberá establecer el porcentaje correspondiente a cada función incorporada.

La Secretaría de la Función Pública establecerá los protocolos de contacto entre particulares y los funcionarios responsables de decidir en los

Reglamento Autorización de Negociación de Títulos Públicos GUÍA Sección IX Control de los documentos y los registros

CONTRATO DE ENCARGO FIDUCIARIO FONDO DE INVERSION COLECTIVO ABIERTO RENDIR

Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del titular para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales.

Manual de Tratamiento y Resolución de Conflictos de Interés. Tanner Corredores de Bolsa

BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

DURO FELGUERA, S.A. - Políticas Corporativas. Política de Estrategia Fiscal Corporativa

Programa Ejecutivo de Gerenciamiento Financiero y Mercado de Capitales para PyMEs

REGLAMENTO SOBRE DIVULGACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN DE ENTIDADES EMISORAS

INFORME SOBRE LA INDEPENDENCIA DEL AUDITOR DE CUENTAS

CODIGO DE CONDUCTA 1/8

ORDEN DE COMPRA IRREVOCABLE

MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA EL MERCADO

1. ESTADOS CONTABLES OBJETO DE AUDITORÍA

CIRCULAR RDADC Para: Funcionarios del Registro de Derecho de Autor y Derechos Conexos y usuarios en general.

Código de Ética 2014

Programa Ejecutivo de Gerenciamiento Financiero y Mercado de Capitales para PyMEs

PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA SU NEGOCIACIÓN Y COTIZACIÓN EN LA BOLSA BOLIVIANA DE VALORES S.A.

PROYECTO NORMATIVO RECOPILACIÓN DE NORMAS DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL SISTEMA FINANCIERO LIBRO IV - PROTECCIÓN AL USUARIO DE SERVICIOS FINANCIEROS

NUEVAS NORMAS SOBRE AUDITORÍA EXTERNA

Reglamento de Autorización de Negociación de Fondos Comunes Cerrados GUÍA Sección VIII. Control de los documentos y los registros

C I R C U L A R N 2.100

Retos de la Regulación para las Calificadoras de Riesgo en Panamá.

POLÍTICA DE GESTIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS Y OPERACIONES VINCULADAS CON ACCIONISTAS SIGNIFICATIVOS Y ALTOS CARGOS DE REPRESENTACIÓN Y DIRECCIÓN

Reglamento del Colegio Oficial de Químicos de Madrid sobre el turno de peritos judiciales. PREÁMBULO

Secretaría del MERCOSUR Luis Piera 1992, 1º Piso Montevideo - Uruguay

REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL CLIENTE DE NUEVA MUTUA SANITARIA DEL SERVICIO MÉDICO, MUTUA DE SEGUROS A PRIMA FIJA (MUSA)

Ediciones Jurisprudencia del Trabajo, C.A

REGLAMENTO GENERAL DEL PLAN ALUMBRADO EFICIENTE. PLAN: PLAN ALUMBRADO EFICIENTE creado en ámbito del MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINERÍA.

Registro del contrato de fideicomiso - Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación

REGLAMENTO COMITÉ DE AUDITORÍA COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A

LEY DE MERCADO DE VALORES (Fuente Lexis S.A.)

MANUAL DE MANEJO DE INFORMACION DE INTERES PARA EL MERCADO DE LAS FILIALES DE BANCO SANTANDER CHILE EMISORAS DE VALORES DE OFERTA PÚBLICA

REGLAMENTO DE LA LEY No. 344 LEY DE PROMOCIÓN DE INVERSIONES EXTRANJERAS. DECRETO No , Aprobado el 22 de Agosto 2000

EL SECRETARIO DE LA GESTION PUBLICA DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS

Mayo Manual de Manejo de Información de Interés para el Mercado

BOLSAS Y MERCADOS ESPAÑOLES, SISTEMAS DE NEGOCIACIÓN, S.A.

ADENDA AL CONTRATO DE FIDEICOMISO DE GARANTÍA PARA OPERACIONES DE TERCEROS

ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS

BOLSAS Y MERCADOS ESPAÑOLES, SISTEMAS DE NEGOCIACIÓN, S.A.

CÓDIGO DE BUENAS PRACTICAS DALMATEN S.A.

POSIBILIDADES DE ACTUACION QUE TIENE UN FIDUCIARIO

Plan Mejor Hogar PROCREAR. Solicitud.

Boletín Informativo No. 16 Junio 2017

NUEVAS NORMAS DEL BCU. Circular 2244 Sistema Financiero Tercerización de servicios y tercerización de procedimientos de Debida Diligencia

POLÍTICA INS INVERSIONES S.A.F.I. POLITICA PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LOS CONFLICTOS DE INTERÉS E INCOMPATIBILIDADES

Fondos Comunes de Inversión en Argentina: Marco Regulatorio y Estructural

APRUEBA REGLAMENTO DEL REGISTRO PÚBLICO DE CONSULTORES CERTIFICADOS PARA LA REALIZACIÓN DE DECLARACIONES Y ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL

TEXTO ACTUALIZADO. Disposición: CIRCULAR N 108 (de ) Para: COOPERATIVAS. Materia:

PROCESO DE ACONDICIONAMIENTO O RECONSTRUCCION QUE SE REALICE EN LA REPUBLICA ARGENTINA

MANUAL DE POLÍTICAS DE TRATAMIENTO Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES ESCANDÓN ABOGADOS

ENCUESTA NACIONAL SOBRE LA ACTUALIDAD DEL LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO EN ARGENTINA

SERVICIO DE RENTAS INTERNAS INFORMATIVO

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 14 de Septiembre de 2015

TEXTO ACTUALIZADO. Disposición: CIRCULAR N 108 (de ) COOPERATIVAS. Para: Instrucciones generales para las cooperativas de ahorro y crédito.

CAPÍTULO VEINTE TRANSPARENCIA. Sección A - Publicación, Notificación y Administración de Leyes

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA SU ACTUACIÓN COMO AGENTE DE LIQUIDACIÓN Y COMPENSACIÓN

POLÍTICA DE COMUNICACIÓN Y CONTACTOS CON ACCIONISTAS, INVERSORES INSTITUCIONALES, ASESORES DE VOTO Y AGENCIAS DE CALIFICACIÓN CREDITICIA

AVISO DE SUSCRIPCIÓN. YPF Sociedad Anónima

Resolución Normativa N 20/2017

1.1.1 El Sistema Nº 5 basado en el ensayo de tipo, seguido de auditorias anuales del sistema de control del calidad utilizado por el fabricante.

Dirección Provincial de Personas Jurídicas. Disposición N 13/2016. Registración de los contratos de fideicomiso y sus modificaciones.

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO

Código de Conducta de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo

COMUNICACION B.C.R.A. A Buenos Aires, 7 de marzo de 2017 Fuente: página web B.C.R.A. Vigencia: 7/3/17

Transcripción:

CÓDIGO DE PROTECCIÓN AL INVERSOR VIGENTE (ART. 6, SECC. III, CAP. II, TÍT. XII NORMAS NT 2013 CNV) Información institucional Banco Mariva S.A. fue constituido bajo la forma de sociedad anónima el 10 de diciembre de 1979 y su plazo de duración, de conformidad con el Artículo Segundo de su Estatuto Social, vence el día 28 de marzo de 2061. El Banco fue inscripto ante el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial de Registro el día 19 de noviembre de 1980. Tiene su domicilio legal en Sarmiento 500 (C1041AAJ), Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En 1979 recibió la autorización del Banco Central de la República Argentina para operar como Banco, iniciando sus operaciones como banco comercial en enero de 1980. Con fecha 28 de noviembre de 2015 la Comisión Nacional de Valores, mediante resolución N 17.898 procedió a inscribir a Banco Mariva S.A. en el Registro de Fiduciarios Financieros previsto por los artículo 6 y 7 del Capítulo IV, del Título V de las Normas N.T. 2013 de la Comisión Nacional de Valores, la CNV, bajo el N 61. Principios rectores de la actuación del Fiduciario Banco Mariva S.A., en su carácter de fiduciario, en adelante Banco Mariva o el Fiduciario indistintamente, actuará con la diligencia de un buen hombre de negocios, dando estricto cumplimiento con lo establecido al respecto en los artículos 1666 y siguientes del Código Civil y Comercial de la Nación, las Normas N.T. 2013 de la CNV y demás normativa que resulte de aplicación, así como lo establecido en los contratos de fideicomiso en los cuales intervenga como fiduciario, los reglamentos de los mercados donde eventualmente se listen o negocien los valores fiduciarios que hubiera emitido bajo tales contratos de fideicomiso. En su actuación deberá ajustarse a principios de equidad y transparencia en las transacciones que realice, ser prudente y diligente en el ejercicio de la propiedad fiduciaria bajo su administración y en el cumplimiento de la manda fiduciaria. 1

Control de legalidad, gestión e inversión de los bienes fideicomitidos Previo a participar como fiduciario en un fideicomiso, Banco Mariva realizará sus mejores esfuerzos a fin de analizar a las restantes partes involucradas en dicho contrato, a la finalidad que persigue el fiduciante al momento de constituirlo, a la naturaleza de los bienes fideicomitidos y a la operatoria que tendrá el fideicomiso a fin de intentar asegurarse la legalidad del mismo y que dicho instrumento no sea concebido como un medio para la realización de actos contrarios a derecho. Asimismo Banco Mariva tiene implementados procedimientos a fin de dar cumplimiento con la normativa de prevención de lavado de activos de origen delictivo y de financiamiento del terrorismo, emanadas de la Ley Nº 25.246 (con sus modificatorias y complementarias) de Encubrimiento y Lavado de Activos de Origen Delictivo, y de la Unidad de Información Financiera creada por dicha ley y cualquier otra normativa aplicable que pudiere corresponder, en especial con el precepto básico de Conozca a su Cliente (Know your Customer). En virtud de ello, tanto para aceptar formar parte de un fideicomiso como para permitir a los potenciales inversores suscribir valores fiduciarios, procederá a identificar, conocer la actividad habitual y el origen de los fondos de los sujetos que intervengan en tales operaciones. En relación con cada uno de los fideicomisos administrados por el Fiduciario, la política de inversión de los fondos que conforman el patrimonio fideicomitido serán definidos en los respectivos contratos de fideicomiso, indicándose el tipo de inversión y las entidades donde se invertirán tales fondos. Control de gestión El Fiduciario mantendrá una estructura administrativa propia y adecuada que le permita controlar la gestión de los fideicomisos financieros con oferta pública que administre, de forma tal de asegurar que su actuación se adecúe a los principios rectores antes referidos. Respecto a los fideicomisos financieros con oferta pública administrados por el Fiduciario, deberán emitirse estados contables trimestrales y anuales, que serán 2

auditados por un auditor externo, todo ello de conformidad con lo requerido por la normativa que resulte aplicable. Conflictos de interés y manipulación de mercado A fin de evitar eventuales conflictos de interés entre el Fiduciario y los inversores y beneficiarios de los fideicomisos que administre, éste a través de sus directores, gerentes y demás funcionarios, actuará con absoluta independencia de otros intereses, evitando posibles incompatibilidades y con absoluta transparencia en la toma de decisiones a fin de que las operaciones realizadas bajo tales fideicomisos sean realizadas priorizando el interés exclusivo de los beneficiarios. El Fiduciario se abstendrá de realizar prácticas e incurrir en conductas que pretendan o permitan la manipulación de precios o volúmenes de los valores fiduciarios, o la defraudación a cualquier participante en los mercados donde esos valores se listen o negocien. Instrucciones de los beneficiarios. Si los beneficiarios, tenedores de los valores fiduciarios emitidos por el Fiduciario bajo los fideicomisos que administre le solicitaren o instruyeren adoptar cualquier medida o acción en relación al respectivo fideicomiso, el Fiduciario actuará de acuerdo con lo establecido en el contrato de fideicomiso de que se trate. Sin perjuicio de ello, en ningún caso, podrá ser requerido a que tome cualquier acción que, según su opinión razonablemente sea contraria al contrato de fideicomiso o la normativa vigente que resulte aplicable, o lo exponga a responsabilidad alguna frente a terceros. Responsabilidad con relación a los bienes fideicomitidos. Excepto que resulte obligatorio en virtud de alguna norma que resulte de aplicación, el Fiduciario no realizará manifestación alguna acerca del valor, riesgo o condición de los bienes fideicomitidos. Tampoco será responsable por un cambio adverso en el valor o estado de los activos que constituyan el patrimonio fideicomitido, ni en caso de insuficiencia de recursos disponibles para afrontar los pagos que sean debidos bajo los 3

valores fiduciarios. En ningún caso el Fiduciario responderá con su propio patrimonio por las posibles pérdidas que los inversores y beneficiarios pudieran sufrir, salvo que tales posibles pérdidas sean consecuencia del dolo o culpa del Fiduciario así calificados por resolución firme de tribunal competente. Relación con los inversores y beneficiarios - Material informativo La colocación de los valores fiduciarios a ser emitidos por el Fiduciario bajo los fideicomisos financieros que administre se realizará en caso de corresponder a través de agentes o intermediarios especializados en la materia y habilitados a tal fin, los Agentes Colocadores. Los Agentes Colocadores deberán acreditar al Fiduciario haber realizado sus mejores esfuerzos para la colocación de los valores fiduciarios entre el público inversor y el Fiduciario conservará la documentación que acredite tal circunstancia para sus registros. Asimismo, el Fiduciario solicitará a los Agentes Colocadores la emisión de una nota en la cual manifiesten que cuentan con especialidad, profesionalismo y habitualidad en el desempeño de su actividad. El desempeño de la actividad de los Agentes Colocadores se regirá por lo que al efecto se establezca en el Contrato de Colocación que el Fiduciario y el Fiduciante, en caso de corresponder, celebren con los Agentes Colocadores. En tales contratos se incluirán disposiciones relativas al proceso de colocación, a la conservación de documentación, a la responsabilidad de los Agentes Colocadores, al cumplimiento por parte de los Agentes Colocadores de la normativa relacionada con la prevención de lavado de activos y prevención del terrorismo, al deber de confidencialidad de los intervinientes, entre otras cuestiones. En la redacción de los prospectos, suplementos, avisos y demás material informativo relativo a los fideicomisos bajo administración del Fiduciario, la emisión y colocación de los valores fiduciarios, el Fiduciario deberá cumplir estrictamente con los deberes y establecidos en la normativa aplicable. La redacción de los documentos será clara, sin remisiones a textos o documentos que no se pongan a disposición de los interesados. 4

La publicidad y difusión que por cualquier medio haga el Fiduciario u otros partícipes de un fideicomiso, tales como el fiduciante, administrador, organizador, colocador- no podrá contener declaraciones, alusiones o descripciones que puedan inducir a error, equívocos o confusión al público inversor. El Fiduciario no responderá por la información, afirmaciones o declaraciones vinculadas a los Contratos de Fideicomiso, Prospectos y Suplementos, ni por el cumplimiento de las obligaciones asumidas por ninguno de los partícipes de un fideicomiso, siempre que se trate de informes o reportes proporcionados por el Fiduciante o por los restantes participantes, o que el Fiduciario haya recogido de buena fe o de fuentes oficiales, o que considere que genuinos y que hayan sido firmados o presentados por la o las partes adecuadas. El Fiduciario, en su carácter de tal, mantendrá a disposición de los inversores copia de los prospectos y suplementos de prospecto relativos a los fideicomisos que administre, sin perjuicio de la obligación de los Agentes Colocadores de distribuirlos en el marco del desempeño de sus funciones. Interpretación de los contratos, prospectos y suplementos. La interpretación de los contratos de fideicomiso y demás documentos conexos, así como de los prospectos, suplementos y avisos se hará en el sentido que resulte más favorable, o menos gravoso, para el inversor y beneficiario. Reserva de información relativa a terceros. La información obtenida para la celebración de los contratos de fideicomiso o la redacción de los prospectos, o aquella generada por la operatoria de los fideicomisos, no podrá ser divulgada por el Fiduciario, excepto que fuera requerido por autoridad judicial o administrativa competente o para dar cumplimiento con los regímenes de información establecidos por la Comisión Nacional de Valores o los mercados donde se listen o negocien los valores fiduciarios. En caso de que corresponda según la naturaleza de los bienes fideicomitidos, el Fiduciario no divulgará ni utilizará la base de datos de los deudores de los créditos 5

fideicomitidos, ni sus datos personales, ni el detalle de las operaciones por ellos realizadas, en cumplimiento con la Ley de Datos Personales, sus modificatorias y complementarias, y salvo que ella sea permitido bajo los contratos que instrumenten los créditos cedidos bajo los recaudos de dicha ley y siempre que sea necesario. Atención a los inversores. El Fiduciario atenderá los pedidos de información y reclamos que reciba de los beneficiarios. Sin perjuicio de ello, se le hará saber que la obligación de rendir cuentas se satisface a través del cumplimiento del régimen de información establecido por la Comisión Nacional de Valores o de los mercados donde se listen o negocien los valores fiduciarios, y se pondrá a disposición del mismo si así lo solicita copia de dicha información publicada. A menos que una norma estableciera un plazo menor, dentro de los treinta (30) días de recibir un reclamo que fuera atendible conforme a las pautas anteriormente referidas, el Fiduciario deberá dará respuesta al reclamo efectuado. En caso de no poder brindar una respuesta final al vencimiento del plazo de treinta (30) días antes referido, se le comunicará de manera fundada la extensión del plazo por no más de veinte (20) días adicionales. En los casos que la respuesta sea negativa, el Fiduciario notificará tal circunstancia al beneficiario. Sin perjuicio de lo establecido precedentemente, el Fiduciario emitirá una respuesta en el menor plazo posible. Información ocasional y relevante. El Fiduciario deberá informar a la Comisión Nacional de Valores y a los mercados donde se listen o negocien los valores fiduciarios todo hecho que no sea habitual y que, por su importancia, pueda afectar el normal desenvolvimiento de sus operaciones. Publicación del código. Aplicación. El presente Código será informado a la totalidad de los empleados y funcionarios del Fiduciario, quienes deberán proceder a la lectura del presente, como así también deberán atender a las notificaciones que se efectúen ante la posibilidad de actualizaciones como consecuencia de la revisión periódica del mismo, a iniciativa 6

propia o de los organismos de control. 7