EL LIBRO DE LEVITICO

Documentos relacionados
Bienvenidos. Sí, estoy listo! Estas listo para Aprender?

Fechas y eventos Temas Lecturas. Los hermanos de José en busca de alimentos Regreso, con Benjamín, de los hermanos de José

8.DIEZMO Y OFRENDA DEFINICION:

BOSQUEJOS DEL ESTUDIO DE CRISTALIZACIÓN

DEUTERONOMIO. 22. Cómo proveyó Dios al pueblo vivienda y sustento cuando entraran a la tierra prometida?

El Tabernáculo Tipos de Adoración

C A D A L I B R O D E L A B I B L I A L E V Í T I C O

CON EL ANTIGUO Y EL NUEVO PACTO: EL V.15 LO MUESTRA COMO EL MEDIADOR. EN LOS VS. 16 Y 17 ES EL TESTADOR. HEBREOS 9:15-17

VARA DE DIOS EXAMEN LECCION XXIII TIPOLOGÍA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO. Nombre: Dirección:

LÁMPARA ENCENDIDA O. 1Tes 5:19 No apaguéis al Espíritu.

UN ESTUDIO DEL LIBRO DE LEVITICO IV

LAS FIESTAS DEL SEÑOR (Lv. 23:1-44)

EL LIBRO DE LA VIDA. El libro de la vida: Se dio inicio en el año 1990, cuando aún era funcionario

es el segundo día de la luna MES PRIMERO Del 27/ MARZO/ al /25/ABRIL/2017 (30 días) LUN MAR 1 2 Lunas nuevas ABRIL 2017

Los beneficios de la Sangre de Cristo Autor: Hermanito John Pinto

La Obediencia: Clave para la Conquista

Génesis 3:23 23 Y lo sacó Jehová del huerto del Edén, para que labrase la tierra de que fue tomado. 24 Echó, pues, fuera al hombre, y puso al oriente

Mishkán. mandato y antes de la construcción del templo; en el que se guardaba el arca

Panorama de la Biblia. «El largo y ancho de la historia de salvación»

Efesios es Paralelo a Josué

COMISIÓN DE EDUCACIÓN CRISTIANA C. A. S. E. 126

NÚMEROS 29 DIVISIÓN DE PÁRRAFOS EN LAS TRADUCCIONES MODERNAS. Nueva Versión Internacional (NVI)

FIESTAS Y OFRENDAS UN ESTUDIO DEL LIBRO DE LEVITICO

Así que vemos que el sexto día Dios les daba una doble porción, lo suficiente para 2 días. El séptimo día, era el Sabbath

LA SANTIFICACIÓN: CÓMO VIVE UN JUSTO. Pr. Oscar Mendoza Orbegoso Distrito Misionero Lurín Asociación Peruana Central

Publicaciones Manantial de Aguas Vivas

UN DIA PARA DEFINIR LA PROSPERIDAD O POBREZA DEL AÑO

Completa el Verso. Éxodo 25

BIBL 1311 Otoño 2009 Prof. Daniel E. López. El Pentateuco. BIBL 1311 Clase #9 Daniel E. Lopez

NÚMEROS Qué pidió Dios a Moisés? 2. A partir de qué edad se contaron los varones? 3. Cuál fue la tribu más grande?

PARASHA SEMANAL #32. En esta porción de la Torah encontramos tres temas muy importantes que el Eterno Padre nos ordena:

Éxodo 11:1 12:29. Éxodo 12:3,7, hermanamargarita.com cajaideas.wordpress.com misperlitas.wordpress.com

7 Punto Doctrinal: La Segunda Venida del Señor Jesucristo. Mateo ; Apocalipis

COLEGIO BUEN PASTOR CIENCIAS SOCIALES CURSO: RELIGIÓN CUADERNILLO DE RESPONDONES 1º TRIMESTRE 3ºEP NOMBRE CURSO

Servir a Dios I. Deja ir a Mi pueblo para que me sirva en el desierto Éx. 7:16; 5:1; 4:23; 8:1, 20; 9:1, 13; 10:3:

A n t i g u o. estimuló, y todo aquel. a quien su espíritu le dio. Éxodo 35:21. Centro Cristiano Pacto de. Gracia

El Pentateuco ~ Quinto Libro de Moisés Deuteronomio 27:1-26

Génesis 1:1. "Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino."

COMISIÓN DE EDUCACIÓN CRISTIANA C. A. S. E. 72

Bueno al fin Jacob tuvo otro hijo con Raquel, el hermano chico de José. El cual se llamo Benjamin.

Leyes para la santidad (Levítico 17:1-20:27) 6 de noviembre de 2012

Los 10 mandamientos son esencialmente un resumen de los 613 mandamientos que existen en el Antiguo Testamento.

1 Juan 4:10 Por Jorge Gómez

Lección II-3 Unidad II: Los Dos Pactos Página 77 Una Comparación de los Dos Pactos EL ANTIGUO PACTO

CONOCIENDO EL ANTIGUO PACTO Y EL NUEVO PACTO COMO PADRES

Lección 10 Un corazón generoso

Ungiendo a Jesús. (Dn.9:24)

Al estudiar Gálatas 3:15-20, tenemos que tener en cuenta el significado y el uso que Pablo da a tres términos: Promesa, pacto y ley.

PARASHA SEMANAL # 34

HEBREOS 8:1-6 LAS SOMBRAS DEL ANTIGUO PACTO 1

UN ESTUDIO DEL LIBRO DE LEVITICO VIII

4. En qué momento es que invitas a la gente a las bodas del Cordero en esencia?

MISA CON NIÑOS 18 de junio de CORPUS CHRISTI-A JUAN 6,51-58: "El que come mi carne y bebe mi sangre habita en mí y yo en él".

Copyright Reprinted from Baptist Bible Graphics. Traducido y adaptado por

SERIE: HABLANDO ALTO Y CLARO Dios NO ha desechado a Su Pueblo Israel

Deuteronomio. Lección 7

A LA SOLEMNE VIGILIA PASCUAL ESTA ES LA FIESTA MÁS IMPORTANTE DEL AÑO LITURGICO DE LOS CRISTIANOS CATÓLICOS

El pacto de Dios con Abraham y el propósito de la ley

y como oveja delante de sus trasquiladores, enmudeció, y no abrió su boca.

Guiados por el Espíritu de Dios

En este día recordamos:

El Pentateuco ~ Quinto Libro de Moisés Bendiciones Para Los Obedientes

y si no te apartares de todas las palabras que yo te mando hoy, ni a diestra ni a siniestra, para ir tras dioses ajenos y servirles.

TRIDUO EN PREPARACIÓN A LA FIESTA DEL SANTO CURA BROCHERO.

Examen Final de Dones Espirituales II

El Cordero Por Pbro. Gilberto Flores Elizondo

Israel: El Reloj Profético de Dios Parte 3

Dios siempre ha pensado en la familia, porque este concepto nació en su corazón.

EL VELO se quitará. Que es el propósito de un velo? Para cubrir la cara, para esconder que esta atrás

DIOS NOS HA DADO UN PRECIOSO TESORO, PERO SI NO LO CUIDAMOS LO PODEMOS PERDER

Los oficios de Cristo (como el Gran Sumo Sacerdote).

NUMEROS NUMEROS1: 1. Lección 4. CONOCE TU BIBLIA! Parte II

Los levitas y el Diezmo

ANTÍFONA DE ENTRADA Ef 1, 3-4

La carta a los Hebreos

Siguiendo la línea del tiempo

El Dios de bendición y la bendición de Dios

LOS OFICIOS DE CRISTO (COMO PROFETA) Hechos

1 Corintios 5:7-8 Nuestra Pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada. la fiesta

HOJA DE INSTRUCCIOES LA MUERTE DE MOISES. REFERENCIA BÍBLICA: Deuteronomio 34: 1-12

UN ESTUDIO DEL LIBRO DE LEVITICO VIII EL SACERDOCIO 8:1-10:20

JUSTIFICACIÓN SOLO POR LA FE

EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 2 EFESIOS 1:1-8:

HOLOCAUSTOS. 8. Novillo.

La Cena del Señor. Un Mandamiento para obedecer.

ISAÍAS (D ) REFERENCIA BÍBLICA: Isaías capítulos 40-66

Dres. Nicolás y Lena Venditti

Esto lo podemos resumir en :Vivir en la presencia de Dios.

Dijo un cristiano recién convertido al evangelio de Jesucristo. Eso ya no, suficiente con mis ofrendas que doy. Pero luego se convirtió en un genuino

La Ultima Cena Jesús toma el lugar del cordero de la Pascua

DOMINGO IV de CUARESMA (B)

CRISTO NOS PERDONA Y PURIFICA. Menifee Valley Iglesia del Nazareno Hebreos 10:1-18 Pastor: Melvin Segura

G.- Ama (como el Padre y el Hijo)

LOS DIEZ MANDAMIENTOS

LA DOCTRINA CRISTIANA

EL CRISTIANISMO BÍBLICO UNIDAD II LOS DOS PACTOS

EL TIEMPO DEL MENSAJE PARTE V

Actitudes y enseñanzas de Jesús en los textos bíblicos de la Catequesis Familiar. Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística

1. Si usted muriera en este instante, cual seria el destino eterno de su alma?

ORAR ESPECÍFICAMENTE Y CON ENFOQUE PARA NUESTROS AMADOS INTRODUCCIÓN

Transcripción:

Libro de Levítico: Manual del sacerdote 1 EL LIBRO DE LEVITICO MANDAMIENTOS VARIOS Lv. 24:1-23 1. El aceite para las lámparas Lv. 24:1-4 Lv. 24:1-4 Habló Jehová a Moisés, diciendo: Manda a los hijos de Israel que te traigan para el alumbrado aceite puro de olivas machacadas, para hacer arder las lámparas continuamente. Fuera del velo del testimonio, en el tabernáculo de reunión, las dispondrá Aarón desde la tarde hasta la mañana delante de Jehová; es estatuto perpetuo por vuestras generaciones. Sobre el candelero limpio pondrá siempre en orden las lámparas delante de Jehová. Las siete lámparas que estaban en el candelero representan los siete Espíritus del Seños, que enumeran en Isaías 11:2: Y reposará sobre él el Espíritu de Jehová; espíritu de sabiduría y de inteligencia, espíritu de consejo y de poder, espíritu de conocimiento y de temor de Jehová. El aceite puro de oliva que mantenía las lámparas encendidas es un tipo del bendito Espíritu Santo. 2. El Pan de la Proposición Lv. 24:5-9 Lev 24:5-9 Y tomarás flor de harina, y cocerás de ella doce tortas; cada torta será de dos décimas de efa. Y las pondrás en dos hileras, seis en cada hilera, sobre la mesa limpia delante de Jehová. Pondrás también sobre cada hilera incienso puro, y será para el pan como perfume, ofrenda encendida a Jehová. Cada día de reposo lo pondrá continuamente en orden delante de Jehová, en nombre de los hijos de Israel, como pacto perpetuo. Y será de Aarón y de sus hijos, los cuales lo comerán en lugar santo; porque es cosa muy santa para él, de las ofrendas encendidas a Jehová, por derecho perpetuo. El Pan de la Proposición se colocaba en su propia mesa especial en el lado norte del Lugar Santo, frente al pie de la lámpara. Representa a Cristo, el Pan de Vida (Jn. 6). Los panes eran hechos con flor de harina, lo cual simboliza la Palabra de Dios desmenuzada en una forma fácilmente comestible. Representa la verdad que se asimila con facilidad. El hecho de que eran horneados muestra que para recibir esa verdad, tenemos que pasar por el fuego de Dios. El Lugar Santo representa a aquellos que son elegidos en el horno de la aflicción (Is. 48:10). Las doce tortas representan las doce tribus de Israel, una para cada tribu. Los dos décimos de efa representan la doble porción de bendición disfrutada por aquellos que entran en el Lugar Santo.El Lugar Santo simboliza la Iglesia o la Esposa, también conocida como la Congregación de los Primogénitos (He. 12:23). El primogénito recibe la doble porción.

Libro de Levítico: Manual del sacerdote 2 Las dos hileras de seis tortas representan el hecho de que las tribus estaban divididas en dos, y se reunían en dos montanas: el monte Guerizím y el monte Ebal. Leemos en Deuteronomio 27:12-13: Cuando hayan cruzado el Jordán, las siguientes tribus estarán sobre el monte Guerizín para bendecir al pueblo: Simeón, Levi, Judá, Isacar; Jose y Benjamín. Sobre el monte Ebal estarán estas otras, para pronunciar las maldiciones: Rubén, Gad, Aser; Zabulón, Dan y Neftalí (NVI) Estas dos montanas ilustran los dos aspectos de la Ley: bendición para los obedientes y maldición para los desobedientes. El incienso, un símbolo de la fe de Dios, era colocado sobre las hileras de pan. Esto representa el hecho de que la participación del pan en el Santo Lugar solamente era posible por medio de la fe. No podemos convertirnos en pan partido sin tener fe. El pan era tomado de los hijos de Israel y colocado allí el día de reposo, el del Señor, como símbolo de que todo era obra del Señor, una obra maravillosa para nuestros ojos. El pan del día de reposo anterior era comido por Aarón el sumo sacerdote y sus hijos. Esto es un tipo de alimentarnos del pan de vida y convertirnos en el mensaje. A Ezequiel se le ordeno comer el rollo para que este se convirtiera en parte de él (Ez. 3:3). EL AÑO DEL JUBILEO Lv.25:1-55 Lv. 25:1-7 Jehová habló a Moisés en el monte de Sinaí, diciendo: Habla a los hijos de Israel y diles: Cuando hayáis entrado en la tierra que yo os doy, la tierra guardará reposo para Jehová. Seis años sembrarás tu tierra, y seis años podarás tu viña y recogerás sus frutos. Pero el séptimo año la tierra tendrá descanso, reposo para Jehová; no sembrarás tu tierra, ni podarás tu viña. Lo que de suyo naciere en tu tierra segada, no lo segarás, y las uvas de tu viñedo no vendimiarás; año de reposo será para la tierra. Mas el descanso de la tierra te dará para comer a ti, a tu siervo, a tu sierva, a tu criado, y a tu extranjero que morare contigo; y a tu animal, y a la bestia que hubiere en tu tierra, será todo el fruto de ella para comer. Era un tiempo de gran productividad porque los agricultores cumplían con estos principios piadosos.la obediencia a los preceptos de Dios trae bendición en la medida en que se obedece una ley en particular. Al obedecer todas Sus leyes, tenemos bendición total en todas las áreas de nuestra vida y nuestro ser. La celebración del año del jubileo Lv. 25:8-10 Lev 25:8-10 Y contarás siete semanas de años, siete veces siete años, de modo que los días de las siete semanas de años vendrán a serte cuarenta y nueve años. Entonces harás tocar fuertemente la trompeta en el mes séptimo a los diez días del mes; el día de la expiación haréis tocar la trompeta por toda vuestra tierra. Y santificaréis el año cincuenta, y pregonaréis libertad en la tierra a todos sus moradores; ese año os será de jubileo, y volveréis cada uno a vuestra posesión, y cada cual volverá a su familia.

Libro de Levítico: Manual del sacerdote 3 Hay numerosas verdades espirituales que pueden cosecharse de estos pasajes. El número cincuenta simboliza claramente libertad. Otra verdad es que el Señor es un Dios compasivo, y que se preocupa mucho para que las dificultades no duren para siempre. Hay luz al final del túnel para los deudores y para los oprimidos. La oscuridad llega, pero a la mañana siguiente hay alegría. Con nuestro Dios tenemos esperanza. El año del Jubileo comenzaba con el son de la trompeta en el día de Expiación, lo cual indicaba que se trataba de una festividad santa. Era un tipo de liberación de las ataduras del pecado en todas sus formas. Debemos tratar, por la gracia de Dios, de comprender el significado que esto tiene para nuestras propias vidas. Obviamente, primero debemos experimentar el día de Expiación, que tipifica el tratar con el pecado en nuestras propias vidas. Es un tipo de la vida crucificada, la experiencia que se describe en Romanos 6:6, que nos hace saber que nuestro viejo hombre fue crucificado con Cristo. Cuando hemos experimentado esto, podemos decir verdaderamente por el Espíritu con el apóstol Pablo: Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mi (Gá. 2:20). Sin embargo, la experiencia del año del Jubileo también habla de la restitución de nuestros familiares y posesiones perdidas. Es maravilloso cuando los hijos pródigos regresan al hogar, o cuando las madres y los padres se reconcilian después de años de separación. El tema de los sietes continua desde siete días, siete años y ahora un múltiplo de siete veces siete años en la bondad de nuestro Dios para dar libertad a la Tierra y sus habitantes. La usura Lv. 25:35-38 Lev 25:35-38 Y cuando tu hermano empobreciere y se acogiere a ti, tú lo ampararás; como forastero y extranjero vivirá contigo. No tomarás de él usura ni ganancia, sino tendrás temor de tu Dios, y tu hermano vivirá contigo. No le darás tu dinero a usura, ni tus víveres a ganancia. Yo Jehová vuestro Dios, que os saqué de la tierra de Egipto, para daros la tierra de Canaán, para ser vuestro Dios. Una de las maldiciones de los días en los que vivimos es el interés que tenemos que pagar por el dinero que tomamos prestado. Muchas personas caen en la pobreza debido a las cantidades exorbitantes de dinero que se ven forzadas a pagar en el sistema de tarjetas de crédito. Dios detesta eso. Se nos prohíbe hacer préstamos a otros creyentes con intereses. Se nos permite exigir un interés honesto a los paganos, así como le estaba permitido al pueblo de Israel. Pablo dijo en Romanos 13:8: No debáis a nadie nada, sino el amaros unos a otros; porque el que ama al prójimo, ha cumplido la ley. Lo mejor es directamente no endeudarse.

Libro de Levítico: Manual del sacerdote 4 Los diezmos Lv. 27:30-34 Básicamente, no hay diferencia entre las obligaciones de los creyentes con respecto a los diezmos ene l Antiguo y en el Nuevo Testamento. Se espera que todos den al Señor una décima parte de sus ingresos. Lo que entregamos al Señor se hace santo en virtud del hecho que ahora pertenece a un Dios santo. El diezmo es un asunto serio. Hay muchas promesas para los que diezman fielmente, mientras que el Señor juzga a los que no apartan su diezmo. Es nuestro deber, entonces, enseñar a los niños desde una erad temprana a diezmar. Si continúan con esta práctica durante el resto de sus vidas, disfrutaran de la bendición del Señor. He conocido a personas inconversas que han sido bendecidas porque han apartado para el servicio del Senor. Este principio es una ley y aquellos que la obedecer y la practican disfrutaran de las consecuencias en sus asuntos financieros. Lev 27:30-31 Y el diezmo de la tierra, así de la simiente de la tierra como del fruto de los árboles, de Jehová es; es cosa dedicada a Jehová. Y si alguno quisiere rescatar algo del diezmo, añadirá la quinta parte de su precio por ello. Estaba permitido el privilegio de la redención o recuperación del diezmo, pero la persona tenía que añadir un veinte por ciento al valor original del diezmo. En esencia, había que pagar una multa por llevarse de vuelta el diezmo que por derecho pertenece al Señor. Resumen Cristo en el Libro de Levitico: 1. El holocausto representa el primer mandamiento de amar a Dios con todo nuestro corazón. 2. La ofrenda de harina representa el segundo mandamiento de amar a los demás como a nosotros mismos y la regla de oro de hacer con los demás lo que queremos que hagan con nosotros. 3. La ofrenda de paz representa a Cristo, el príncipe de Paz, que es nuestra Paz (Ef. 2:14). 4. La ofrenda por el pecado representa a Cristo que se hace pecado por nosotros. El que no conoció pecado por nosotros se convirtió en pecador (2 Co. 5:21). 5. La ofrenda por la culpa representa la restitución de nuestros pecados y la carga del castigo los mismos. 6. Las leyes de Levitico describen a Cristo, quien vino a cumplir la Ley (Mt. 5:17-19). 7. Las leyes concernientes al sacerdocio representan a Jesus como nuestro Sumo Sacerdote (He. 3:). 8. Las leyes de pureza representan a Cristo como el Cordero de Dios sin mancha (He. 7:26). 9. El día de la Expiación representa a Cristo como nuestro chivo expiatorio, quien cargó con nuestros pecados (1 P. 2:24). 10. Las leyes concernientes a la sangre nos muestran que Cristo derramó Su sangre por nosotros (Lc. 22:20). 11. Las leyes concernientes a la santificación del pueblo nos muestran que Cristo nos ha santificado.

Libro de Levítico: Manual del sacerdote 5 12. La fiesta de la Pascua representa a Jesus como nuestro Cordero Pascual (1 Co. 5:7). 13. El aceite para las lámparas representa a Cristo como el que bautiza en el Espíritu Santo (Mt. 3:11). 14. El Pan de la Proposición representa a Cristo como el Pan de Vida, cuyo cuerpo fue quebrado por nosotros (Jn. 6:35). 15. El año del Jubileo nos muestra que Cristo ha venido a libertarnos (Jn. 8:36). 16. Las bendiciones de la obediencia muestran que Cristo, el obediente, ha venido para darnos vida en abundancia (Jn. 10:10). Tipos y símbolos en Levitico 1. El incienso representa la oración (Ap. 5:8). 2. La flor de harina representa la Palabra de Dios (Jn. 6:35). 3. El incienso representa la fe. 4. La levadura es un tipo del pecado, la hipocresía y la falsa doctrina. 5. La grasa está relacionada con la fuerza. 6. El aceite de la unción representa la unción del Espíritu Santo. 7. La sal representa conservación, sinceridad, fidelidad y verdad. 8. Las manos representan el servicio (Ef. 4:28). 9. Las palmeras representan la justicia y la rectitud. 10. Las siete lámparas del candelero representan los 7 Espíritus del Señor (Is. 11:2) 11. El aceite de oliva representa la paz (Gn. 8:11). 12. El macho cabrío representa la rebelión (Mt. 25:32, 33,46). 13. La mirra representa la mansedumbre 14. La canela representa la bondad. 15. La caña aromática representa la dulzura. 16. El hombro representa el gobierno. 17. El agua representa la Palabra de Dios. 18. El color azul representa la Palabra de Dios (Nm. 15:38-39). 19. El color purpura representa la realeza y el ministerio del Rey (Jue. 8:26). 20. El color carmesí representa el sacrificio de Cristo y el ministerio del Sacerdote. 21. El oro representa la naturaleza divina de Dios. 22. El lino es un símbolo de justicia. 23. El cinturón representa la fidelidad. 24. El becerro tierno representa el amor por el Senor y la amistad con El. 25. El fuego representa a Dios y al Espíritu Santo. 26. El estacte representa la mansedumbre. 27. La uña aromática representa la entrega de la vida en oración 28. El gálbano aromático representa las lágrimas y el gran lloro en la oración.