ACUERDO QUE REGULA LAS FUNCIONES DE PERITOS Y AUXILIARES DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DEL ESTADO DE NAYARIT TITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

Documentos relacionados
REGLAMENTO DE PERITOS Y AUXILIARES DE LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.

C O N V O C A T O R I A

CONVOCATORIA BASES. SEGUNDA. REQUISITOS. Los interesados deberán cubrir los siguientes requisitos:

Poder Judicial del estado de Baja California Consejo de la Judicatura del estado.

BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA ORGANO DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO NO.- 11,192 MEXICALI, BAJA CALIFORNIA VOL.

A toda persona que desee inscribirse como perito en las materias de:

Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas

Poder Judicial del Estado de Baja California

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 38 DE FECHA 21 DE FEBRERO 2003.

REGLAMENTO DE PERITOS. CAPITULO I Disposiciones Generales

Poder Judicial del Estado de Baja California

REGLAMENTO DE LA LEY DE VALUACIÓN PARA EL ESTADO DE TABASCO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

ACUERDO GENERAL CENTÉSIMO DÉCIMO OCTAVO DEL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO, POR EL QUE SE REGULA, EN SU ESFERA

REGLAMENTO PARA LA DESIGNACIÓN DE PERITOS PROFESIONALES

para la designación de PERITOS PROFESIONALES...

C O N S I D E R A N D O S

Colegio de Ingenieros Químicos de Yucatán A.C. LINEAMIENTOS INTERNOS PARA LA DESIGNACIÓN DE PERITOS PROFESIONALES

REGLAMENTO DE LA CENTRAL DE PERITOS DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE ZACATECAS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Reglamento Interior del Comité de Simplificación y Modernización Administrativa para las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal

REGLAMENTO PARA LA CERTIFICACION PROFESIONAL DE LA CONTADURIA PÚBLICA

CONSIDERANDO REGLAMENTO PARA LA INSCRIPCIÓN DE TÍTULOS, DIPLOMAS Y GRADOS ACADÉMICOS EN LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO.

FUNCIONES DE LOS FUNCIONARIOS DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA MAGISTRADOS

Procedimiento para la designación de encargados de despacho para ocupar cargos y puestos exclusivos del Servicio Profesional Electoral.

Ley Reglamentaria de la fracción IV, del articulo 7, de la Constitución Política del Estado

Ley Reglamentaria de la fracción IV, del articulo 7, de la Constitución Política del Estado

P E R I T O S P R O F E S I O N A L E S

Junta de Coordinación Política

Área Académica: Escuela superior Huejutla. Profesor: Lic. Catalina Ramírez Hernández

Reglamento del Colegio Oficial de Químicos de Madrid sobre el turno de peritos judiciales. PREÁMBULO

CONVOCATORIA. SEGUNDA. DE LOS REQUISITOS. Los interesados deberán cubrir los siguientes requisitos:

REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE QUERÉTARO ARTEAGA CONTENIDO. CAPÍTULO III. PRÉSTAMO EXTERNO Artículos 9 17

NORMA PARA EL REGISTRO DE ACTIVIDADES DE EDUCACION CONTINUA Y REGISTRO DE CONFERENCISTAS

Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero Número 193 Capítulo IV

REGLAMENTO INTERNO PARA LA DESIGNACION DE PERITOS PROFESIONALES COLEGIO DE INGENIEROS MECANICOS Y ELECTRICISTAS DEL ESTADO DE JALISCO, A.C.

REGLAMENTO DE BECAS Mayo 2012

REGLAMENTO PARA EL PADRON MUNICIPAL DE TEPIC, NAYARIT.

Proceso de Selección y Designación de Auditores Especiales Convocatoria Pública CONVOCAN BASES:

CONVOCATORIA PARA LA DESIGNACIÓN DEL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE QUINTANA ROO.

PERITO DE LA FUNCIÓN JUDICIAL

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN CONSEJO DE LA JUDICATURA

Artículo 2. Para los efectos de este Reglamento, se entenderá por:

Publicado en el Periódico Oficial del Estado el 15 de junio de 2009 TEXTO VIGENTE

Al margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaria General de Gobierno.

ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIODICO OFICIAL: 26 DE AGOSTO DE 1995

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO REGLAMENTO DE REVALIDACIÓN DE ESTUDIOS

PERFIL ACADÉMICO PROFESIONAL (desglosar para cada experiencia educativa):

REGLAMENTO DEL CONSEJO CONSULTIVO DEL PROGRAMA D.A.R.E. DEL AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA. Capítulo Primero Disposiciones Generales

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN H. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

C O N S I D E R A N D O

PERSONAS PROPUESTAS COMO CONSEJEROS DE INSTITUCIONES DE BANCA MÚLTIPLE COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES DEL COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE YUCATÁN

C. DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA LX LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO DE JALISCO. PRESENTES.

CONSIDERANDOS: Por tal razón y para dar cumplimiento a lo anterior, se emiten los siguientes:

Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato

CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN MATERIA PERICIAL PERFIL TÉCNICO

REGLAMENTO GENERAL DE TITULACIÓN

CONSEJO DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN, VIGILANCIA Y DISCIPLINA.

CONVOCATORIA PARA ASPIRANTES A DOCENTE CERTIFICADO POR EXAMEN 2015

CONVOCATORIA PÚBLICA LICENCIADOS CONTADURÍA

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL PERSONAL

El H. Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Coahuila. de Zaragoza, en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 136,

CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO DE QUERÉTARO

A V I S O EXPERIENCIAS EDUCATIVAS VACANTES TEMPORALES

REGLAMENTO DEL CENTRO DE ATENCIÓN EMPRESARIAL DE TLALNEPANTLA DE BAZ

Estatuto de la Comisión de Selección Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE DURANGO CONSEJO DE LA JUDICATURA

REGLAMENTO DE LAS OFICIALIAS DE PARTES PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA. P.O. No. 91, martes 13 de noviembre de 2001.

LEY DEL FONDO AUXILIAR PARA LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.

LEY DEL FONDO AUXILIAR PARA LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.

ANTECEDENTES C O N S I D E R A N D O

LINEAMIENTOS PARA LA EXPEDICIÓN DE CONSTANCIAS DE NO INHABILITACIÓN DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO

REGLAMENTO DEL CONSEJO DIRECTIVO

PODER JUDICIAL DEL ESTADO SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA

CONVOCAN: PRIMER PROCESO DE SELECCIÓN DE MEDIADORES DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO BASES

DIARIO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN.

REGLAMENTO DEL CONSEJO DE DESARROLLO ARTESANAL DEL MUNICIPIO DE TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, JALISCO. CAPITULO I De las Disposiciones Generales

REGLAMENTO DE SERVICIO SOCIAL

REGLAMENTO DEL SISTEMA DURANGUENSE DE APERTURA RÁPIDA DE EMPRESAS PARA EL MUNICIPIO DE LERDO, DURANGO. (S D A R E)

REGLAMENTO DE PERITOS VALUADORES INMOBILIARIOS PARA EL MUNICIPIO DE SAN MIGUEL DE ALLENDE, GUANAJUATO. Periódico Oficial del Gobierno del Estado

Reglamento Interior de la Sindicatura Municipal de Ensenada Baja California

EL ESTADO DE SINALOA

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PUERTO PEÑASCO PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO

La Sexagésima Legislatura al H. Congreso del Estado de Guerrero, en ejercicio de sus facultades: CONVOCAN

ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE CONVOCATORIA PÚBLICA

CONVOCATORIA PARA DOCENTES DE LA UNAM PARA ASPIRANTES A DOCENTE CERTIFICADO POR EXAMEN 2016 DE LA SETEC CONVOCAN BASES

CONVOCATORIA B A S E S: PRIMERA.- DE LOS PARTICIPANTES.

REGLAMENTO DE LA LEY DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA EL DESARROLLO DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS EN PRIMERA INFANCIA EN EL DISTRITO FEDERAL

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; a 23 de Octubre del OFICIO Nº CIME 101/2006.

Bolivia. enal.pdf

Poder Judicial del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo. Manual de Organización

CONVOCATORIA PARA DOCENTES DE LA UNAM PARA ASPIRANTES A DOCENTE CERTIFICADO POR EXAMEN 2015 DE LA SETEC

IEEN-CLE-011/2017 A N T E C E D E N T E S:

REGLAMENTO PARA LA APROBACIÓN, MANEJO Y DESTINO DE LAS DONACIONES EN LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN UNAM

GUANAJUATO, GTO., A 5 DE SEPTIEMBRE DE 1997 NUMERO. REGLAMENTO de Peritos Fiscales para el municipio de Silao, Gto. 7316

Reglamento de Opciones de Evaluación Profesional de la Universidad Autónoma del Estado de México

REGLAMENTO GENERAL DE INGRESO DE ALUMNOS A LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 29 DE JUNIO DE 2009

Transcripción:

ACUERDO QUE REGULA LAS FUNCIONES DE PERITOS Y AUXILIARES DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DEL ESTADO DE NAYARIT TITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1º. El presente ordenamiento es de observancia obligatoria y tiene por objeto regular la actividad que realicen los Peritos y Auxiliares de la Administración de Justicia del Estado de Nayarit, en los procesos jurisdiccionales en los que intervengan en el Poder Judicial. Artículo 2. Para los efectos del presente Acuerdo se entenderá por: I. Poder Judicial: al Poder Judicial del Estado de Nayarit; II. Ley: Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Nayarit; III. Constitución: Constitución Política del Estado libre y soberano de Nayarit; IV. Consejo: Consejo de la Judicatura; V. Presidente: Presidente del Consejo de la Judicatura VI. Pleno: Pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado VII. Consejero (s): Consejeros del Consejo de la Judicatura VIII. Lista: Lista en la que se establecen los peritos y auxiliares de la administración de justicia del Estado de Nayarit en los términos previstos por el artículo 46 fracción XXXIII. IX. Perito: Peritos pertenecientes a la lista de peritos y auxiliares de la administración de justicia del Estado de Nayarit. CAPITULO PRIMERO DE LAS AUTORIDADES Y SUS ATRIBUCIONES Artículo 3.- La vigilancia del desempeño de servicios periciales así como del ejercicio de los demás auxiliares de la administración de justicia del Estado de Nayarit, estará a cargo del Consejo de la Judicatura a través de la Secretaria de Acuerdos del Consejo. Artículo 4.- Corresponde a la Secretaria de Acuerdos del Consejo de la Judicatura del Estado con respecto al funcionamiento de peritos y auxiliares de la administración de justicia del Estado de Nayarit, lo siguiente: I. Vigilar el cumplimiento exacto del presente acuerdo. II. Elaborar el proyecto de convocatoria para formar parte de la lista de peritos y auxiliares de la administración de justicia del Estado de Nayarit. III. Recibir las solicitudes de los interesados a integrarse a la lista de peritos y auxiliares de la administración de justicia del Estado de Nayarit. IV. Recibir las quejas en contra de los peritos y auxiliares de la administración de justicia, y verificar que la tramitación del proceso disciplinario se lleve a cabo en los términos previstos en la Ley y presente acuerdo. V. Las demás que determine el Consejo y/o confieran otras disposiciones legales aplicables o necesarias para el mejor desempeño de su función. 1

Artículo 5. Para los casos no previstos en la Ley Orgánica y el presente acuerdo se aplicarán las demás disposiciones y acuerdos que expida el Consejo de la Judicatura del Estado de Nayarit. TITULO SEGUNDO DEL PADRÓN DE PERITOS Y AUXILIARES DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DEL ESTADO DE NAYARIT CAPITULO PRIMERO DEL INGRESO A LA LISTA Artículo 6.- El Poder Judicial del Estado de Nayarit contará con una lista de personas certificadas por el Consejo de la Judicatura como versadas en los diversos ramos del conocimiento humano y de reconocida solvencia moral, de los cuales deberán designar las autoridades judiciales a fin de que se desempeñen en los cargos previstos. Artículo 7.- El Consejo de la Judicatura a través de la Secretaria de Acuerdos del Consejo publicara en el mes de enero de cada año la convocatoria dirigida a los interesados en formar parte de la lista de peritos y auxiliares de la administración de justicia, misma que se publicará por tres ocasiones cuando menos, en el Boletín Judicial del Estado de Nayarit. Para ingresar a la lista, los interesados deberán presentar una solicitud ante la Secretaria de Acuerdos del Consejo, acompañada de los documentos tendientes a acreditar el cumplimiento de los requisitos exigidos, de conformidad a lo dispuesto en la Ley, este Acuerdo y la convocatoria que al efecto se emita. Artículo 8.- Son auxiliares de la administración de justicia, las personas de connotada solvencia moral que de manera externa colaboran en el desarrollo de las actividades jurisdiccionales del Poder Judicial del Estado de Nayarit. Dentro de los auxiliares se encuentran: a) Albacea; b) Curador; c) Depositario; d) Interventor; e) Interpretes; f) Síndico; g) Tutor h) Los demás que determine el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado. Artículo 9.- Son peritos en los términos del artículo 2 fracción IX de este Acuerdo, las personas versadas en una ciencia, arte u oficio que participan en el desarrollo de las actividades del Poder Judicial del Estado de Nayarit. Artículo 10.- Para los efectos de este Acuerdo los peritos se clasifican en: 2

I Profesionistas: a) Ingeniería b) Contaduría c) Arquitectura d) Sicología e) Medicina f) Odontología g) Oceanología h) Economía i) Veterinaria j) Las demás que establezcan las leyes. II. Ciencia a) Balística b) Criminalística c) Dactiloscopia d) Documentoscopía e) Grafología f) Grafoscopía g) Impacto ambiental h) Toxicología i) Las demás que determine el Consejo III. Técnica, Arte u Oficio a) Traductor e interprete de idiomas b) Traducción e interprete auditiva oral c) Trabajo social d) Tránsito terrestre e) Polígrafo f) Valuador g) Las demás que determine el Consejo Artículo 11.- Los requisitos para desempeñarse como perito o auxiliar son los siguientes: I. Título Profesional expedido por Institución autorizada para tales efectos; II. Poseer cédula profesional expedida por autoridad legalmente facultada para ello; III. Residencia efectiva en el Estado de Nayarit por cuando menos el año inmediato anterior de manera ininterrumpida; IV. Acreditar contar con buena fama en el concepto público y prestigio profesional; V. No tener antecedentes penales; VI. Comprobar la actualización de sus conocimientos a través, de respaldos académicos o capacitación recibida. VII. Tratándose de peritos traductores de idiomas, deberá contar con certificado expedido por una institución oficial que haga constar que el interesado cuenta con capacidad como intérprete y no sólo tener conocimiento del idioma de que se trate, salvo acuerdo especial que emita el Consejo de la Judicatura cuando a su juicio no existan suficientes personas que reúnan este requisito. Para las ramas que conforme a las leyes no se requiere un Título Profesional expedido por autoridad competente, no se exigirán los requisitos indicados en las fracciones I, II, y VI del 3

artículo anterior, sin embargo deberán acreditar tener probada experiencia en el arte, ciencia o técnica de que se trate y buen desempeño en el desarrollo de las actividades inherentes al mismo. Artículo 12.- El Consejo podrá a través de la Secretaría del Consejo llevar a cabo las indagaciones que estime pertinentes para verificar en todo momento la certeza e idoneidad de la información proporcionada y en su caso valorar los documentos presentados con la cooperación de instituciones públicas o privadas que a su juicio cuenten con la capacidad para ello e incluso aplicar exámenes para corroborar los conocimientos con que se ostentan. Artículo 13.- Una vez autorizada la lista, se publicará en el Boletín Judicial del Estado de Nayarit, esta publicación tendrá efectos de notificación para todos los que solicitaron inscripción como peritos auxiliares. Artículo 14.- En los casos no previstos, o cuando el Consejo lo estime pertinente después de publicada la lista de peritos y auxiliares, podrá publicarse posterior a la sesión ordinaria del Consejo de la Judicatura por única vez en el mes de marzo una lista complementaria, la que contendrá exclusivamente cambios y precisiones que hayan manifestado por escrito los interesados respecto a correcciones de nombres o especialidades, e incluso cambios de domicilios y teléfonos. No se incluirán nuevos ingresos, salvo en el caso de que no existan peritos o auxiliares en el cargo correspondiente. CAPITULO SEGUNDO CONSTANCIA DE PERTENENCIA A LA LISTA Artículo 15.- La duración del cargo como perito o auxiliar será de un año contado a partir de la sesión del Consejo de la Judicatura del mes de febrero en la que se acuerde la lista, pero podrá terminarse anticipadamente o suspenderse en los casos previstos por este Acuerdo. Artículo 16.- El Consejo de la Judicatura a través de la Secretaria del Consejo, entregará a los peritos y auxiliares una constancia de pertenencia a la lista autorizada para tal efecto. TITULO TERCERO DEL DESEMPEÑO DE PERITOS Y AUXILIARES CAPITULO PRIMERO DERECHOS, OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES Artículo 17.- Los peritos y auxiliares pertenecientes a la lista, tendrán las siguientes obligaciones: I. Conservar los requisitos exigidos para su ingreso a la lista; II. Realizar personalmente el dictamen o actividad que les sea encomendada, en los términos previstos en este Acuerdo; III. Emitir avalúos, dictámenes, traducciones o interpretaciones, con estricto apego al conocimiento de la profesión, materia, oficio, arte o técnica en los que se 4

IV. fundamenten y con entera independencia o imparcialidad de la parte a cuyo favor fueren a valuar, dictaminar, traducir o interpretar o de quien en último término cubra sus honorarios; Dar cumplimiento a los términos previstos por este Acuerdo o los otorgados por el Juez para el desarrollo de las actividades que le son encomendadas; V. Justificar su negativa a efectuar un dictamen o desempeñar un cargo encomendado, ante el Juez que conozca del asunto. El Juez que conozca del asunto notificará inmediatamente a la Secretaría del Consejo en caso de que el perito o auxiliar no justifique a satisfacción del Juez su negativa, o bien no esté justificada a criterio del Juez. VI. Prestar, por lo menos, una vez al año, el servicio social a que se refiere el artículo 20 del presente Acuerdo; VII. Acudir al Juzgado cuantas veces sea requerido por el Juez; VIII. Guardar el secreto de los asuntos que con motivo de sus actividades tengan conocimiento; IX. Abstenerse de intervenir en los juicios donde legalmente estén impedidos, ya sea por razones de amistad, parentesco, enemistad o cualquier otra causa que afecte la imparcialidad que deba observarse para cualquiera de las partes. X. Las demás que dispongan el Consejo y la legislación aplicable. Artículo 18.- Los peritos y auxiliares tienen derecho a: I. Que se les reconozca como inscritos en la lista de peritos y auxiliares de la administración de justicia mediante la expedición de la constancia respectiva; II. Ser sujeto a reconocimiento público por parte del Consejo de la Judicatura si a juicio de éste cuentan con un desempeño destacado; III. Solicitar una ampliación del término concedido para rendir dictámenes o efectuar las actividades que le fueron encomendadas, ante el Juez de la causa, quien resolverá sobre la procedencia de la petición; IV. Percibir los honorarios convenidos con el interesado o los que fije el arancel V. Las demás que les otorguen las leyes. Artículo 19.- Los peritos practicarán todas las operaciones y experimentos que conforme a su profesión, ciencia, técnica o arte sean necesarios; emitirán por escrito su dictamen y lo ratificarán en diligencia especial cuando la autoridad lo requiera. El dictamen pericial contendrá los requisitos que exigen las normas procedimentales aplicables. CAPITULO SEGUNDO SERVICIO SOCIAL Artículo 20.- Los peritos y auxiliares están obligados a prestar un servicio social, por lo menos una vez al año, cuando así lo solicite el Juez en los casos donde se tenga que nombrar un perito tercero en discordia o las partes en litigio sean de escasos recursos económicos. 5

El Juzgador deberá solicitar informes a la Secretaria del Consejo con el fin de conocer si el perito o auxiliar que a de designar y a ha prestado su servicio social, así como notificar a esta Secretaría de los que presten ese servicio en el Juzgado a su cargo. Si el perito o auxiliar designado ya ha cumplido con esta disposición, se nombrará uno diverso. CAPITULO TERCERO RESPONSABILIDAD DE PERITOS Y AUXILIARES Artículo 21. Son faltas que pueden cometer los peritos y auxiliares, además de las previstas en los diversos ordenamientos legales, las siguientes: I. No dar cumplimiento a los plazos concedidos para llevar a cabo las actividades que le son encomendadas; II. No protestar su fiel desempeño ante el funcionario que practique las diligencias. En casos urgentes la protesta la rendirán al producir o ratificar su dictamen; III. No aceptar los cargos conferidos sin causa justificada; IV. Provocar el retraso innecesario de procedimientos en los que se solicite su participación; V. No cumplir con el servicio social a que se refiere este Acuerdo; VI. Ostentarse como miembro del Poder Judicial, del Consejo de la Judicatura o del Tribunal Superior de Justicia; VII. Son responsables por los delitos y faltas oficiales en que se incurra durante el ejercicio de su cargo y responderán por los daños y perjuicios que causen. VIII. Las demás que prevén las Leyes, o determine el Consejo de la Judicatura del Estado de Nayarit mediante Acuerdo que se haga del conocimiento general. Artículo 22. Las faltas indicadas en los incisos II, III y VI del artículo que antecede serán consideradas graves, y traen consigo la cancelación inmediata del nombramiento como perito auxiliar de la administración de justicia del Estado, bastando para ello que se acredite la actualización de los supuestos de referencia. CAPITULO CUARTO DE LAS QUEJAS, PROCEDIMIENTO Y SANCIONES Artículo 23. El Consejo de la Judicatura a través de la Secretaria del Consejo recibirá las quejas administrativas en contra de peritos y auxiliares. Artículo 24. El procedimiento disciplinario se tramitará en los términos previstos por la Ley y el Acuerdo General que regula el funcionamiento del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Nayarit. Artículo 25. Las sanciones a que pueden hacerse acreedores peritos y auxiliares, son las siguientes: I. Amonestación por escrito 6

II. Multa, que podrá oscilar de entre diez a cincuenta salarios mínimos vigentes en la Entidad de acuerdo a la gravedad de la falta. III. Suspensión temporal de la lista por el periodo que el Consejo de la Judicatura estime necesario según la gravedad del caso. IV. Cancelación del nombramiento como perito o auxiliar V. Inhabilitación para ser integrante de la lista Artículo 26. La cancelación o inhabilitación como perito o auxiliar de la Administración de Justicia, únicamente podrá darse por las siguientes causas: I. Por haber emitido con dolo o mala fe, avalúos, dictámenes o traducciones que contengan certificaciones, datos o apreciaciones falsas. II. Por haber obtenido su constancia de ejercicio como perito auxiliar en la Administración de Justicia, proporcionando a la Secretaria del Consejo datos o documentos falsos. III. Por negarse a prestar sus servicios sin causa justificada. IV. Cuando se haya otorgado responsiva de avalúos que no hayan formulado personalmente. V. Cualquier otra falta grave a juicio del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado. Artículo 27. Las sanciones a que se refiere este capítulo serán aplicadas por el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado. ARTÍCULOS TRANSITORIOS ARTÍCULO PRIMERO. El presente Reglamento entrará en vigor a los tres días siguientes a su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado. ARTÍCULO SEGUNDO. Publíquese en el Boletín de información Judicial; así mismo difúndase mediante su publicación en los estrados de los Juzgados de la Entidad y demás dependencias administrativas. PRESIDENTE DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NAYARIT MAG. LIC. JAVIER GERMÁN RODRÍGUEZ JIMÉNEZ EL SECRETARIO DE ACUERDOS DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NAYARIT LIC. PEDRO ANTONIO ENRÍQUEZ SOTO 7