PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA

Documentos relacionados
1. En portada Procedimientos de formación de palabras (1): derivación. Sonidos y grafías. El acento y la tilde. los signos de puntuación

PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA

PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA

PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA

PRUEBAS LIBRES DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CONVOCATORIA DE MARZO 2005

PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA

PRUEBA LIBRE PARA LA OBTENCIÓN DIRECTA DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA MATEMÁTICAS

PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA

DATOS. Firma: INSTRUCCIONES GENERALES

PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA

FORMACIÓN BÁSICA DE PERSONAS ADULTAS PRUEBA PARA LA OBTENCIÓN DIRECTA DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

PRUEBAS LIBRES DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CONVOCATORIA MARZO 2004

FORMACIÓN BÁSICA DE PERSONAS ADULTAS PRUEBA PARA LA OBTENCIÓN DIRECTA DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

FORMACIÓN BÁSICA DE PERSONAS ADULTAS PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. Mayo de 2009 CONOCIMIENTO SOCIAL DATOS PERSONALES

PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA

FORMACIÓN BÁSICA DE PERSONAS ADULTAS PRUEBA PARA LA OBTENCIÓN DIRECTA DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA PARA PERSONAS MAYORES DE 18 AÑOS

PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE 2004

PRUEBAS LIBRES DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CONVOCATORIA MARZO 2003

! Expresar sentimientos.! Crear belleza.! Transmitir una enseñanza.

PRUEBA PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA

ÁMBITO DE COMUNICACIÓN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

CONVOCATORIA BOMBERO/A. RECOMENDACIONES E INSTRUCCIONES PARA LA REALIZACION DEL PRIMER EJERCICIO

PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

Se calificará cualquier escrito conforme a los siguientes criterios:

PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

CONTENIDOS MÍNIMOS DE 1º ESO

ÍNDICE. LECTURAS 483 LECTURAS GRADUADAS 485 Nivel Inicial 485 Nivel Medio 485 Nivel Avanzado 485 Nivel Superior 485 TEXTOS LITERARIOS Y EJERCICIOS 485

ÁMBITO DE COMUNICACIÓN Lengua castellana y literatura

1º ESO. CONTENIDOS MÍNIMOS

Puntuación de Lengua Castellana y Literatura / 60 Puntuación de Lengua extranjera /40 Calificación del ámbito (cualitativa/numérica)

PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

Más trucos. para aprender. Vocabulario. El mapa conceptual. El diagrama de Venn. Los deportes. Natación Gimnasia rítmica. Rugby Hockey hierba

ÍNDICE MÉTODOS 491 SUEÑA 491 MAÑANA 492 VUELA 493 ESPAÑOL SEGUNDA LENGUA 495 ANAYA E.L.E. EN 495

Certificados de profesionalidade nivel II. Competencias clave. Competencia lingüística: lengua castellana

PRUEBA PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA

CONTENIDO. Capítulo 1 El proceso de la comunicación 3. Capítulo 2 Lenguaje, lengua y habla 31 PRESENTACIÓN UNIDAD 1 LA COMUNICACIÓN.

LENGUA OPCIÓN A PREGUNTAS 1. Análisis sintáctico. OPCIÓN B PREGUNTAS 1. Análisis sintáctico.

LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA 2º BACHILLERATO. Curso

(NO ES NECESARIO IMPRIMIR ESTA PÁGINA)

PRUEBA PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

13.1. Aprendizajes imprescindibles 1º ESO de Lengua Castellana y Literatura Bloque I y II: Escuchar, hablar y conversar, y hablar, leer y escribir:

Instrucciones para registrarse en la página web Decide Madrid Y PODER VOTAR LAS PROPUESTAS CIUDADANAS

1. Qué es la literatura? 2. La literatura oral. 1. Qué es la literatura? Lengua castellana y literatura 1

Deberes de verano 4º ESO- Lengua Castellana

Región de Murcia Consejería de Educación y Universidades Dirección General de Innovación Educativa y Atención a la Diversidad

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO

TAREAS DE RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE CURSO ESCOLAR: 2015/2016

JORDI SURÍS. Trapos sucios

ÁMBITO DE LA COMUNICACIÓN: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

Castilla y León ASIGNATURA: COMENTARIO DE TEXTO (LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA) PROGRAMA

Textos descriptivos. Marcela

PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA

Instituto Bilingüe La Senda

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II DISTANCIA I.E.S. ALMUDENA

RECUPERACIÓN DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2º ESO

MANUAL DE ESTILO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS

Música española: Sofía (Álvaro Soler) Nivel para el que se puede trabajar: A2. Objetivos generales:

1º ESO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS

2º ESO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas

Educación. Educación, Formación y Empleo PRUEBAS DE COMPETENCIAS CLAVE PARA EL ACCESO A FORMACIÓN DE CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD

Instrucciones para rellenar la base de datos TESEO del Ministerio de Educación

Tema 1 Marco histórico de los Siglos de Oro Tema 2 El Renacimiento. Marco histórico... 7

Mi primer libro sobre. Cervantes. Rosa Huertas. Ilustraciones de Beatriz Castro GUÍA DE LECTURA

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

6UNLP. Liceo Víctor Mercante

SE LE DIFICULTA LOGRARLO AÚN CON APOYO OBSEVACIONES SE LE DIFICULTA LOGRARLO AÚN CON APOYO OBSEVACIONES

Guía de Orientación Para la Prueba Libre de Graduado en Educación Secundaria

PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA

Prueba de Lectura, Escritura, Aritmética (LEA) para alumnos de 2º de Primaria de la Comunidad de Madrid.

Lengua Española. y Literatura. Currículum Universal

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Correos dedica un sello dedicado a uno de los poetas españoles más importantes del siglo XX, como es Miguel Hernández.

Cuaderno de Refuerzo de Lengua Castellana y Literatura, por Eva González. (Profesora de Lengua castellana y Literatura E.S.O.

PALABRAS LÉXICAS SUSTANTIVO O NOMBRE VERBO

1º ESO LENGUA. Unidades lingüísticas (17-18). Morfemas ( ).

Colegio Santo Domingo de Guzmán Sexto grado Lenguaje y Literatura TALLER 1: 06/12/2013. Instrucciones:

FORMACIÓN BÁSICA DE PERSONAS ADULTAS PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. Mayo de 2009 TRABAJO Y SOCIEDAD DATOS PERSONALES

RevistadeDidáctica. Reírse a carcajadas. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD. APARTADO (según el MRE)

EVALUCIÓN LENGUA Y LITERATURA - 3º ESO (Soluciones al final)

EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD EJERCICIO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONVOCATORIA DE 2018

ÁMBITO DE COMUNICACIÓN Lengua castellana y literatura

El periódico. Clases de oraciones (I). Literatura y cine. Unidad 10. Jaime Arias Prieto

DESARROLLO PERSONAL Y PARTICIPACIÓN SOCIAL

Comentario de texto Lengua castellana y Literatura

MARTES 20/09/16 PRIMARIA- 6º CEIP SESEÑA Y BENAVENTE. GETAFE.MADRID

FORMACIÓN BÁSICA DE PERSONAS ADULTAS PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. Mayo de 2009 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

LENGUA CASTELLANA. II Expresión ESCRITA

PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

Transcripción:

FORMACIÓN BÁSICA DE PERSONAS ADULTAS ( Decreto 79/1998, BOC nº 72 ) PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA Mayo de 2007 ÁREA DE COMUNICACIÓN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DATOS PERSONALES NOMBRE Y APELLIDOS Nº DE DNI / NIE/ PASAPORTE FECHA DE NACIMIENTO DÍA MES AÑO DIRECCIÓN PROVINCIA TELÉFONO CALIFICACIÓN PUNTUACIÓN INSTRUCCIONES - No olvide rellenar sus datos personales en la hoja de portada. - La duración de esta prueba es de: 2 horas. - Realice la prueba con bolígrafo azul. - No puede utilizar diccionario en esta prueba - Si tiene teléfono móvil, no olvide apagarlo. - En cada pregunta se refleja su valor. - Ha de escribir con letra clara.

PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA MAYO 2007 ÁREA DE COMUNICACIÓN (LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURA) APELLIDOS Y NOMBRE Lea con atención el siguiente texto y a continuación responda las preguntas que se le hacen del mismo. Fue un instante en que dirigieron sus miradas a la cuna, y entonces ambos se quedaron rígidos. Por la cuerda que sostenía el lecho infantil en la pared un escorpión descendía lentamente. Su venenosa cola estaba extendida tras él pero podía encogerla en un segundo. La respiración de Quino se hizo silbante y tuvo que abrir la boca para impedirlo. Su expresión había perdido el aire de sorpresa y su cuerpo ya no estaba rígido. A su cerebro acudía una nueva canción, la Canción del Mal, la música del enemigo, una melodía salvaje, secreta, peligrosa, bajo la cual la Canción Familiar parecía llorar y lamentarse. [ ] Se detuvo, su cola se levantó lentamente sobre su cabeza y la garra curva de su extremo surgió reluciente. Quino estaba absolutamente inmóvil. Oía el susurro mágico de Juana y la música cruel del enemigo. En aquel momento Coyotito, riéndose, sacudió la cuerda y el escorpión cayó. [ ] Pero Juana había cogido al pequeño en sus brazos. Encontró la herida ya enrojecida, la rodeó con sus labios, aspiró fuerte, escupió y volvió a succionar mientras Coyotito chillaba. Kino permaneció en suspenso, su ayuda de nada servía, era un estorbo. Los gritos del pequeño atrajeron a los vecinos, que fueron surgiendo de sus casuchas de ramaje. [ ] - El doctor- pedía Juana-. Id a buscar al doctor. 1. Qué significado crees que tienen en el texto las siguientes expresiones: a) Canción del Mal ( La Perla, John Steinbeck) b) Canción Familiar 1

Prueba libre de Graduado en Educación Secundaria Mayo 2007 2. Qué personajes aparecen en el fragmento y qué datos permiten imaginar su modo de vida? 3. Indique de qué adjetivos proceden estos adverbios del texto y sustitúyalos por locuciones adverbiales: Lentamente: Absolutamente: 0 5 Puntos 4. a) Qué clase de palabras son las que aparecen subrayadas? (salvaje, secreta, peligrosa) b) Forme adverbios a partir de ellas y diga qué procedimiento ha usado? Dirección General de Formación Profesional y Educación de Adultos 2

PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA MAYO 2007 ÁREA DE COMUNICACIÓN (LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURA) APELLIDOS Y NOMBRE 5. Indique la categoría gramatical de las siguientes palabras que aparecen en el texto: Cuna: Por: Infantil: Lentamente: Descendía: Juana: El: Su: Y: Aquel: 3

Prueba libre de Graduado en Educación Secundaria Mayo 2007 6. Lea el siguiente texto y rellene los huecos con la palabra que corresponda de las que aparece en el siguiente recuadro. "anticuerpos, crónica, presencia, mencionara, inofensivo, solución, peligrosa, escuela, síntomas, aparece, ocurrirá, irritación, constante, sustancias, simple, organismo." A primera vista, el problema de las alergias parece, y para muchos de nosotros la también lo es: basta con tener a mano un buen antihistamínico para tratar los. Pero quizá no sea tan sencillo. Los que tenemos más de cuarenta años no recordamos que nadie las alergias alimentarias cuando íbamos a la. Actualmente, el 6% de los niños pequeños tiene alguna alergia alimentaria. Veamos cómo una alergia. Un día, el cuerpo entra en contacto con una proteína contenida en una producto aparentemente, como la harina de trigo de un bizcocho casero. Pero por algún motivo, el reacciona mal ante esa proteína y la reconoce como. Ese primer día no nada, no habrá síntomas, pero el cuerpo recuerda, y se prepara. Con el tiempo, el cuerpo irá produciendo que esperarán, en pie de guerra. Un día, ante la de esa inofensiva proteína reaccionaran y liberarán las que nos provocan inflamaciones, pruritos, mocos, y otros síntomas típicos de la alergia. La alergia puede convertirse en cuando la exposición al alérgeno - es decir, a lo que nos provoca la reaccción alérgica - es o repetitiva. National Geographic España, Mayo, 2006 (adaptado) Dirección General de Formación Profesional y Educación de Adultos 4

PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA MAYO 2007 ÁREA DE COMUNICACIÓN (LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURA) APELLIDOS Y NOMBRE 7. Escriba un ejemplo de oración: Interrogativa: Desiderativa: Impersonal: Pasiva: 8. Relacione los siguientes autores con sus obras: A. Entre visillos 1) Juan Ramón Jiménez 1 B. Platero y yo 2) Arturo Pérez Reverte 2 C. Rimas y leyendas 3) Federico García Lorca 3 D. El Quijote 4) Bécquer 4 E. El Buscón 5) Miguel de Cervantes 5 F. La familia de Pascual Duarte 6) Quevedo 6 G. La tabla de Flandes 7) Carmen Martín Gaite 7 H. La Regenta 8) Leopoldo Alas Clarín 8 I. La casa de Bernarda Alba 9) Camilo José Cela 9 J. Tiempo de silencio 10) Luis Martín Santos 10 5

Prueba libre de Graduado en Educación Secundaria Mayo 2007 9. Actualmente se habla mucho de corrupción en los ayuntamientos. Hemos oído o leído mucho sobre el Caso Faycán en Telde, el Caso Malaya en Marbella, el Caso Ibiza, etc. La corrupción es un tema que afecta la credibilidad de las instituciones y de los gobernantes. Cuál es su opinión al respecto? Escriba una redacción, de unas doscientas palabras de extensión, en la que analice las circunstancias que puedan llevar a estas situaciones, cómo le afectan, a usted, qué soluciones habría que tomar para que no se produjera, cómo influyen en su credibilidad sobre los políticos, etc. 2 5 Puntos Dirección General de Formación Profesional y Educación de Adultos 6