AJEDREZ LÓGICO JUGADA A JUGADA

Documentos relacionados
NOTACIÓN Y SÍMBOLOS DE AJEDREZ

ESCUELA DE AJEDREZ PARA JÓVENES

Ajedrez para todos Iniciación I

AJEDREZ. Colegio Jesús-María Bilbao

FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS II

APRENDE A JUGAR AJEDREZ

Ajedrez. Cómo jugar Autor: Erick López

EL AJEDREZ ES BUENO JUGAR PORQUE

Operaciones Simples 1

Al finalizar el curso de formación en ajedrez, el alumno será capaz de:

ASIGNATURA: AJEDREZ I Periodo Académico 2008 CODIGO: 23213

FACULTAD: DECANATURA DEL MEDIO UNIVERSITARIO. Ajedrez, juego, ciencia y arte (presencial)

LA DEFENSA PIRC TERMINOS GENERALES DE UNA APERTURA

Unidad. Mate del pasillo. Esquemas de mate. Evitar el jaque mate

Unidad 2. La apertura. Fases de una partida. Dominio del centro. Normas básicas de la apertura

Jaque al rey. Unidad 6. Jaque al rey. Respuestas al jaque al rey: Mover el rey Interponer una pieza Capturar la pieza atacante.

Ajedrez. Posición inicial y objetivo del juego

EL TABLERO Y LAS PIEZAS

TEST DE AJEDREZ. 1.- Cuántos jugadores participan en una partida de ajedrez? 1. Uno 2. Dos 3. Los que quieran 4. Normalmente cuatro

CURSO DE AJEDREZ - LECCION 2-MOVIMIENTO DE LAS PIEZAS

DEFENSA NIMZO-INDIA TERMINOS GENERALES DE UNA APERTURA

Unidad 3. Piezas mayores. Torres y columnas. Torres y las. Dama centralizada

Blancas juegan y hacen tablas

Es una ventaja decisiva la mayoría de peones en el flanco de dama?

JUEGOS DE INICIACIÓN

Taller de iniciación al ajedrez FÉLIX SABORIDO MULERO

ABC Aperturas Los movimientos innecesarios de peones.

EL AJEDREZ ENSEÑA A PENSAR Y ES MUY DIVERTIDO EL AJEDREZ ENSEÑA A PENSAR Y ES MUY DIVERTIDO

Qué es el ajedrez? ejercicio mental! juego, deporte? Es una entretenida actividad de ocio, y se presta a una actividad competitiva.

Taller de Malabares (Cuerpo, mente y emociónes)

4ta. Práctica. Búsqueda en árbol con contrincante: MiniMax con poda Alfa-Beta. Inteligencia Artificial Prácticas 2004/2005

Guía para maestro. Comprendiendo los números enteros mediante el juego. Compartir Saberes.

GENERALIDADES DEL AJEDREZ

CLUB DE AJEDREZ UNED GUADALAJARA CLASES DE AJEDREZ 2015/2016

Las mayorías de peones de los flancos de rey y de dama.

Juegos matemáticos. Un juego

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LIBRE DISPOSICIÓN 2º ESO, GRUPO A. IES REY ALABEZ. CURSO 2015/16.

El aula de ajedrez. 1. Por qué el ajedrez en la escuela?

Hechiceros del tablero

JUEGOS DE INICIACIÓN AL AJEDREZ. David Serrano CRIET Venta del Olivar

Unidad. El enroque. El enroque. Tipos de enroque. Condiciones del enroque

COLEGIO DE BACHILLERES DE BAJA CALIFORNIA SUR PLANTEL 04 CABO SAN LUCAS

CÓMO ENSEÑAR AJEDREZ

El ajedrez. Secuencias curriculares correspondientes. Propuesta didáctica: unidad de aprendizaje. sexto de Primaria Educación Física

ESCUELA MUNICIPAL DE AJEDREZ

Curso Práctico de Iniciación al Ajedrez

AJEDREZ EDUCATIVO MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA FEDERACIÓN SALVADOREÑA DE AJEDREZ

Escuela Club Ajedrez Casino Primitivo Jaén Curso de iniciación de ajedrez base

Ajedrez y Maquinas (Parte II) La técnica de las Máquinas

PROGRAMACIÓN AJEDREZ

III. Búsqueda en un espacio de Estado Estudiaremos la formulación de un problema de la IA como un problema de Búsqueda en un Espacio de Estado

Segunda parte. VII. Mi segunda visita a Europa. Período de plena madurez (desarrollo)

Diagrama nº 26 Diagrama nº 27. Diagrama nº 28 Diagrama nº 29

1.e4 c5 2.Cc3 Cc6 3.d3 d6 4.g3 g6 5.Ag2 Ag7 6.Ce2... Creo que es mejor 6.f4 seguido de 7.Cf3 con la idea de tener el caballo de g1 más activo.

Sabes jugar ajedrez? Texto por David Briones 1

Homenaje a Réti El mejor problema de la Historia?

bkfesf{,! EfTbGjPt! qbsb!,!,! OjÑpT!,+

DOCUMENTO DE INICIO PROYECTO: AJEDREZ KINECT. I.-PARTICIPANTES. 1. Francisco Becker. 2. Eduardo Castillo. 3. Juan Chacón. 4. Eduardo Hitschfeld.

QUÉ DEBES (Y NO DEBES) HACER EN LA APERTURA

HISTORIA. 1. COMPLETA. Los orígenes del ajedrez son., 2. Nombra, al menos 3 pueblos de la antigüedad.

EL TABLERO Y EL MOVIMIENTO DE LAS PIEZAS MATERIAL PARA EL PROFESORADO PARTICIPANTE CURSO DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN

Establecer referencias para ubicar objetos en el espacio. 4to. Grado Universidad de La Punta

DOCUMENTO TÉCNICO B 8 DE LA COMISIÓN BRAILLE ESPAÑOLA. Signografía braille para la notación de partidas de ajedrez

AJEDREZ Y MATEMÁTICAS

Rybka y Magno Linea 1.d4 Cf6 2.c4 e6. (I)

Taller de Ajedrez Para Colegios De primaria Boadilla del Monte

ARTICULACIÓN ENTRE CICLOS, CÁLCULO MENTAL Y JUEGOS PRIMER ENCUENTRO PROF. ALEJANDRO CRISTIN MERCEDES OCTUBRE DE 2017

Kalah: un juego para todos.

la importancia de La Palabra de Dios DISCUSION 4

La Escuela Hipermoderna

El Peón Pasado Como Señuelo

La notación dentro del ajedrez

Variables globales y variables locales

Dirección electrónica:

Como todo el mundo, los QUÉ ES Y QUÉ NO ES CALCULAR

Los Principios de la Apertura

En general, se considera válido un razonamiento cuando sus premisas ofrecen soporte suficiente a su conclusión.

1. La partida de ajedrez

Ataques con enroques opuestos

La escuela clásica. Introducción

REGLAMENTO DEL AJEDREZ. Tablero cuadrado 8x8 de 64 casillas con colores alternados (típicamente blanco y negro).

FABRICA TU TABLERO. Consigue: - Cartulina quadrada de 40 cms de lado. - Regla de por lo menos 5 cms. - Lápiz.

I Torneo de Juegos Matemáticos SEMF. go hex ajedrez

AJEDREZ Y MATEMÁTICAS

Mi primer libro de ajedrez

TECNICAS DE ESTUDIO Y DESARROLLO PERSONAL

Gran maestro Herminio Herráiz 1

Horas Docencia Horas de Trabajo SCT. Horas de Cátedra Docentes. Personal

Unidad 2. Sesión de P r i m a r i a

SEGUDA PARTE. EL PROGRAMA

Curso 1º Sistemas Microinformáticos y redes Módulo: Aplicaciones Ofimáticas Sesión 1: Creamos el tablero de ajedrez con Python

AJEDREZ en la escuela

Ajedrez. para. todos

Autores/as: alumnos/as de Segundo de Educación Infantil del curso académico

Alguna vez has tratado de servir pedazos de torta iguales aún cuando se cortaron de manera diferente?

TEMA 5 DESARROLLO PSICOLÓGICO DURANTE LA PRIMERA INFANCIA

APRENDIZAJE POR REFUERZO

Pontificia Universidad Javeriana Departamento de Ingeniería de Sistemas Programación de Computadores Proyecto de curso,

El mate de Morphy. Nivel Intermedio: Temas Tácticos

Inteligencia Emocional Montessori. Observación Conciencia emocional Respeto Empatía

Transcripción:

COLECCIÓN CAISSA AJEDREZ LÓGICO JUGADA A JUGADA Irving Chernev Campeón Mundial de la WCCF EDITORIAL PAIDOTRIBO

SUMARIO Introducción...5 Notación y símbolos de ajedrez...7 El ataque en el flanco de rey...11 1 Von Scheve Teichmann, Berlín 1907...14 2 Liubarski Soultanbeieff, Lieja 1928...23 3 Colle Delvaux, Gante-Terneuzen 1929...28 4 Blackburne Blanchard, Londres 1891...35 5 Ruger Gebhard, Dresde 1915...42 6 Zeissl Walthoffen, Viena 1899...46 7 Spielmann Wahle, Viena 1926...51 8 Przepiorka Prokes, Budapest 1929...57 9 Znosko-Borovsky Mackenzie, Weston-super-Mare 1924...63 10 Tarrasch Eckart, Nuremberg 1889...72 11 Flohr Pitschak, Bilin 1930...77 12 Pitschak Flohr, Liebwerda 1934...83 13 Dobias Podgorny, Praga 1952...89 14 Tarrasch Mieses, Berlín 1916...95 15 Alekhine Poindle, Viena 1936...103 16 Tarrasch Kurschner, Nuremberg 1889...110 La apertura de peón de dama...117 17 Pillsbury Mason, Hastings 1895...118 18 Noteboom Doesburgh, Holanda 1931...130 19 Grünfeld Schenkein, Viena 1915...138 20 Rubinstein Salwe, Lodz 1908...145 21 Chernev Hahlbohm, Nueva York 1942...156 22 Pillsbury Marco, París 1900...164 23 Van Vliet Znosko-Borovsky, Ostende 1907...172 El maestro de ajedrez explica sus ideas...183 24 Capablanca Mattison, Karlsbad 1929...185 25 Janowsky Alapin, Barmen 1905...194

4 AJEDREZ LÓGICO 26 Bernstein Mieses, Coburg 1904...205 27 Chejover Rudakovsky, Moscú 1945...217 28 Tarrasch Mieses, Gotemburgo 1920...229 29 Marshall Tarrasch, Nuremberg 1905...238 30 Capablanca Villegas, Buenos Aires 1914...252 31 Havasi Capablanca, Budapest 1929...260 32 Canal Capablanca, Budapest 1929...268 33 Rubinstein Maroczy, Gotemburgo 1920...281 Índice de jugadores...297 Índice de aperturas...299

INTRODUCCIÓN Alguna vez ha visto a un maestro de ajedrez jugar veinte partidas al mismo tiempo? Alguna vez se ha preguntado cómo es posible (y quizá, ha envidiado) su confianza y facilidad, al detenerse unos pocos segundos en cada tablero, reflexionar un momento sobre la posición, y realizar entonces una jugada? Juega con esa rapidez debido a que conoce docenas de aperturas y cientos de variantes de memoria? No es probable, porque la mayoría de las partidas en ese tipo de exhibiciones toman un rumbo original que no suele estar previsto en los libros teóricos. Acaso es que analiza cada posible combinación a la velocidad del rayo? O quizá es que confía en que un infalible instinto le guíe a través de las más extrañas posiciones? Si es así, tendría que analizar más rápido que una computadora, o bien confiar en que su inspiración no le falle en un millar de ocasiones durante la tarde. Cómo lo hace? Si pudiéramos seguir su proceso de pensamiento, si fuéramos capaces de convencerlo para que nos explicase el significado de cada jugada que realiza, podríamos conocer la respuesta. En este libro lo hemos convencido. Hemos encontrado el propósito que persigue el maestro en cada una de sus jugadas, en el transcurso de la partida. Seguimos sus ideas, los métodos, los pensamientos del maestro, subrayándolos en detalle. Conocemos sus más secretos procesos mentales, adquiriendo así el conocimiento (sí, también el instinto) para distinguir las buenas jugadas y poder, por tanto, rechazar las jugadas inferiores. Para adquirir este instinto no es preciso que memorice infinidad de variantes de apertura, ni que torture su cerebro con listas de fórmulas y principios. Es cierto que hay principios que rigen los procedimientos adecuados de juego, y que su aplicación le ayudará a construir posiciones válidas, fuertes y ganadoras. Pero se irá usted familiarizando con tales principios sin esfuerzo, no de memoria, sino al percibir sus efectos sobre el curso del juego. Además del placer de entender cada secuencia de juego a medida que se produce (y el ajedrez es el juego más emocionante del mundo),

6 AJEDREZ LÓGICO existe la fascinación de poder seguir los procesos mentales del maestro, que revelan un mundo de ideas que se le ocurren en cada nueva situación. Aprendemos de él las grandes ventajas que se derivan del juego posicional. La comprensión del juego posicional es lo que hace que el maestro se abstenga de embarcarse en ataques prematuros, y lo que le hace controlar el impulso natural a detectar combinaciones en cada turno de juego. Ese conocimiento le sugiere la situación de sus piezas, allí donde tendrán mayor potencia de ataque y también le dice cómo debe apoderarse de las casillas vitales del centro, para ocupar la mayor parte del territorio enemigo, debilitando así sus defensas. También es el juego posicional lo que le garantiza concluyentes posibilidades ganadoras, apenas se vislumbren, permitiendo que en el tablero surjan combinaciones decisivas. El maestro no busca tales combinaciones, sino que crea las condiciones que hacen posible que las combinaciones aparezcan! Cada jugada de cada partida será aquí comentada en un lenguaje sencillo, cotidiano, y cualquier análisis que se requiera en detalle para clarificar una jugada o un motivo se aclarará hasta ese punto. La frecuente repetición del propósito de cada jugada servirá para destacar la importancia de ciertos conceptos básicos. Después de haberle repetido, una y otra vez, que la mejor casilla para el caballo de rey blanco es f3, y que las torres deberían controlar las columnas abiertas, aprenderá que tal estrategia, el desarrollo de tales piezas es generalmente bueno. Entenderá tan bien como cualquier maestro en qué jugadas debe pensar primero cuando deba elegir una buena casilla para un caballo o una torre. Esto no significa que acabará acostumbrándose a jugar un ajedrez ligero, superficial. Aprenderá cómo y cuándo debe aplicar los principios útiles y cuándo y cómo debe desviarse de los convencionalismos. Adquirirá el hábito de realizar buenas jugadas con la misma facilidad con que un niño aprende un idioma, es decir, escuchándolo y hablándolo, y no estudiando sus reglas gramaticales. Cada partida que reproduzca será para usted una emocionante aventura de ajedrez en la que el valor, el ingenio, la imaginación y la agudeza obtienen su justa recompensa. Apreciar y asimilar con placer lo que cada una de estas partidas nos enseña es la mejor forma en que podremos jugar un Ajedrez lógico, jugada a jugada. Irving Chernev