Manual De Instalación /Manual de Usuario

Documentos relacionados
Instalación de POS-TRM

Magellan Content Manager 2.0

ACTUALIZACION DEL FIRMWARE. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA LOS EQUIPOS PROLINK PREMIUM Y PRODIG-5 TV EXPLORER

MANUAL DEL USUARIO. RaySafe Visor de dosis

Manual de Uso de Campus Virtual

Manual de Usuario RoboticSAD. Universidad Pedagógica Nacional Licenciatura en Electrónica. Elaborado por: Yuli Marcela Marín Peña

CONFIGURACIONES PREVIAS

Guía de Instalación. Gaia Sofware Teléfono

Bogotá / Septiembre / 22 / Queridos docentes. Reciban un cordial saludo.

WINDOWS 98/Me CONFIGURACIÓN DE WINDOWS III. Sistema

Guía de usuario de CardioChek Link

Instalación del Admin CFDI Ver. 4.6

INTRODUCCIÓN NOTA DE SEGURIDAD CARACTERÍSTICAS

Manual de Configuración. Registro y Actualización de Datos del Padrón de Solicitante y Beneficiarios v1.3

Práctica de laboratorio: Escritorio remoto en Windows 7 y Vista

Manual de Usuario SATCAFE Sistema de Administración de datos Meteorológicos

PROCESOS PARA LA INSTALACIÓN DEL SOFTWARE MGDMOD

NuevaTel PCS de Bolivia S.A. VIVA 3G. Manual de usuario. Version 1.0

1. Introducción... 2


Manual de Usuario. SMS Inteligente

Android 2.3 Tablet Manual de Usuario

Sistema de Información Académica Universidad de Caldas. Instructivo Solicitudes en línea Bienestar Universitario

CycloAgent Manual del usuario

CONFIGURACIONES PREVIAS

Plataforma Riesgos Psicosociales. Paso a Paso Ingresar a través de Internet Explorer

FIRMADOR HAPI MANUAL DE USUARIO

Aplicativos: Cómo se realiza la descarga e instalación de Aplicativos AFIP?

Guía de Inicio Rápido Windows Respaldo en Línea

IMPLEMENTACIÓN DE FIRMA ELECTRÓNICA -MANUAL DE USUARIO-

Guía Foro Aclaración de las Bases


Generación de informes de venta en FARMATIC Generación de informe año en curso

Software de programación de interfaz FDT SP DXSP. Guía del programador (DXSP P04)

MANUAL DE USUARIO.

Procedimiento para Instalar Sistema en Windows 7

MANULA DE USUARIO PROGRAMA INVENTUREN

I. Conexión RII-UG. A continuación, se describen los pasos para conectarse a la red inalámbrica RII-UG en equipos Windows 10.

Instructivo Descargar Aplicación (Nextel)

Implementación Progesys Instructivo Sistema Facturación Progesys. Sistema Factura Progesys. Manual Usuario.

Manual de Programación en Minibloq. Nivel intermedio - Sensores LDR e IR

Capacitación sobre el registro y activación de netbooks

MANUAL DE OPER MANU AL DE OPER CIÓ CIÓ SISTE SIS MA WEB Versión 2.0

CycloAgent v2 Manual del usuario

Guía de Referencia Rápida para el Probador del Sistema Eléctrico de International

Manual de instalación y actualización de la aplicación Sigma

Manual Nóminas Escritorio

Brillante Iluminación S.A. de C.V. NOMBRE: MEMORIA SUNLITE CÓDIGO: LMEMO01 FAMILIA: ACCESORIOS MANUAL DE INSTALACIÓN - MEMORIA SUNLITE

MANUAL DE USUARIO ADMINISTRADOR PC

GUÍA DE INSTALACIÓN PARA RISK SIMULATOR 2016

D4600 Duplex Photo Printer

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

Manual de Usuario para la gestión de estudiantes en el Sistema de Solicitudes Online

ELABORACIÓN DE PLANOS EN SOLIDWORKS Tutorial básico- Práctica

Guía para configurar el acceso al Sistema de Consulta Remota del Sistema Integral Registral SIRe 2017

CALIFICACIONES FINALES MANUAL PARA DOCENTES

MANUAL DE INSTALACION Y CONFIGURACION ANTAMEDIA HOTSPOT

MÓDULOS B-MOTICS ESCLAVOS DE MODBUS. Bielsa electrónica S.L. Ref: mblogix1.0es.pdf

MANUAL DE USUARIO PROGRAMA INVENTARIOS-REVO

DESINSTALACIÓN DEL JAVA ACTUAL.

Manual Configuración CMOTech Módem USB 1x-EvDo CCU-550. Gerencia de Homologación n de Productos y Servicios

Validación De Certificados - Autoridad De Registro 01/ Configuraciones Previas:

Cédula de estructura. Sistema Nominal de Información en Crónicas. Manual de instalación SICv3.0

MAINTraq OnLine OPC Server

INDICE. UdeConf-ID500. Sistema INTERCOM-500. CONFIGURACION Sistema INTERCOM-500. CONFIGURACION - SISTEMA INTERCOM UdeConf ID-500 Rev.

Configuración de PDAS en ITACTIL (Windows 10)

Instructivo instalación y configuración del Componente de Autenticación y Firma Digital(Versión 3.0.1)

Instructivo: Instalación del Lector de Tarjetas Inteligentes

PROYECTO DE ALTERNATIVAS DE COMUNICACIÓN EN GESTIÓN DE RIESGOS CON FRONTLINESMS

Guía rápida para el usuario de la Plataforma de Registro de Trabajadores

CONFIGURACIONES PREVIAS

Manual para la instalación de certificados digitales en dispositivos ios

Índice. Directo (Visualización de nuestros equipos)... pág. 2. Equipos (Crear equipos/configurar cámaras)... pág. 3

Registro Social para personas en situación de calle Mayo 2017

Manual de Usuario para el acceso a las red EPN-LA100

Cómo utilizar Skype? INDICE

Configuración preliminar de blender para usar el editor de video.

MANUAL DEL USUARIO. Thermohigrómetro digital HT-HE173

Guía de Instrucción Rolandprintstudio Guía de Inicio Rápido. 26 de abril de Índice. Instalación de Software

SOLICITUD DE MERCANCIA

Conexión de las balanzas TRU-TEST XR3000, ID3000, SR3000 y Ezyweigh 7 con el lector de caravanas Baqueano

Document Capture Pro 2.0 para Windows

Manual Lector Ges2S Rumitag (Versión 5.0.7)

Guía de actualización del sistema administrador 2000 monousuario descarga de internet

CONTROLADOR DE TIMBRE AUTOMÁTICO

Software de Seguimiento GPS

Sistema de Información Geográfica de Oferta Agropecuaria Municipal EVA-SIG

PREPARATORIA OFICIAL NO. 82 JOSÉ REVUELTAS. INFORMÁTICA & COMPUTACIÓN I Parte II UNIDAD III SISTEMA OPERATIVO GRAFICOS

IMPORTAR CONTACTOS DESDE GMAIL A OFFICE 365 MANUAL DE USUARIO IMPORTAR CONTACTOS DESDE GMAIL A OFFICE 365 MANUAL DE USUARIO

Implantación de Webmin

Millennium MANUAL DE USUARIO

Unidad 4. Tablas dinámicas y macros para la organización de informes

CALIFICACIONES FINALES MANUAL PARA DOCENTES

UNIDAD 2. ENTORNO DE TRABAJO ARCHIVO Y DOCUMENTOS

Manual Generación de DIOT para el SAT.

Te permite la elaboración de libros de trabajo con el fin de organizar datos, información, listas, listados de costos, etc.

Seleccione en el escritorio el programa Sucosoft S40 y darle doble click.

Sistema informático de Registro y Gestión de Información de Control de Vigilancia de Mosca de la Fruta INDICE

FIRMADOR HAPI MANUAL DE USUARIO.

Guía de Instalación GUIA DE INSTALACION DEL SISTEMA DE CÁLCULO DE DERECHOS Y BENEFICIOS SOCIALES

Transcripción:

Manual De Instalación /Manual de Usuario

Tabla de contenido 1. Objeto del documento... 3 2. Manual de Instalación... 3 2.1. SlimDX... 3 2.2. Asegure la calidad de su experiencia... 4 2.3. Instalar Software DMJUMP... 6 3. Manual de Usuario... 7 3.1. DMJUMP... 7 3.2. Primeros Saltos... 9 3.3. A Saltar!... 10 4. Gestión de Usuarios.... 12 4.1. Crear un Nuevo Usuario.... 12 4.2. Editar un Usuario.... 14 5. Evaluaciones... 15 6.1. Curva Potencia/Hill SJ / Curva Potencia/Hill CMJ... 15 6.2. DropJump.... 16 6.3. Saltos Reactivos / Saltos Continuos.... 16 6.4. Componentes de Salto.... 16 6. Historial de Evaluaciones... 17 6.1. Historial Longitudinal.... 17 6.2. Evaluaciónes guardadas.... 18 2 P á g i n a

1. Objeto del documento El presente documento pretende mostrar al usuario el funcionamiento de la aplicación DMJUMP de Prometheus S.A. 2. Manual de Instalación 2.1. SlimDX Este software tiene como Pre-requisito la API de libre código SLIMDX, encapsulador que permite el uso de hardware. Para el funcionamiento del software en conjunto del hardware, esta aplicación debe ser instalada previamente. Descargar e instalar SLIMDX (32-bit,.NET 4.0) de la página http://slimdx.org/download.php 3 P á g i n a

Figura página web SLIMDX 2.2. Asegure la calidad de su experiencia Los notebooks tienen de manera predeterminada la configuración de energía con el uso de batería, esta configuración permite la suspensión de los puertos USB a medida de que la batería se encuentra en una carga BAJA. Para evitar que este tipo de configuración se interponga con la evaluación debe realizar los siguientes pasos: Ubicar el Icono de Batería del Equipo, o Hacer click derecho y entrar en las Opciones de Energía. 4 P á g i n a

Dependiendo del plan usado en su notebook: Ubicar la opción de Cambiar la configuración avanzada. 5 P á g i n a

Ubicar la opción de CONFIGURACIÓN DE USB y debajo de esta, CONFIGURACIÓN DE SUSPENSION SELECTIVA DE USB. Asegúrese de que AMBAS opciones queden Deshabilitadas. 2.3. Instalar Software DMJUMP Correr el archivo SETUP.EXE de DmJump, presionar Botón. 6 P á g i n a

3. Manual de Usuario 3.1. DMJUMP Antes de ejecutar DMJUMP se debe conectar una plataforma al computador o notebook que contenga el software. Figura Conexión plataforma USB SI la plataforma no es reconocida inmediatamente por el software los botones ON y OFF se encontrarán DESHABILITADOS. Figura Plataforma NO Conectada. 7 P á g i n a

Si es que la Plataforma es reconocida por el software, el Botón OFF se verá en color ROJO. Figura Plataforma Conectada. Si se quiere conectar una Plataforma luego de iniciado el programa Figura Proceso detectar Plataforma. 1. Conectar Plataforma 2. Presionar Detectar 3. Seleccionar la Plataforma deseada 4. Presionar Detectar con la Plataforma deseada 5. Si es que la Plataforma es reconocida por el software, el Botón OFF se verá en color ROJO 8 P á g i n a

3.2. Primeros Saltos Para realizar saltos y obtener métricas como Altura, Tiempo de Contacto, Potencia, Tiempo de Vuelo y Velocidad Vertical, debe seleccionar un tipo de salto de la lista Figura Tipos de Salto. Llenar los parámetros correspondientes como Peso Corporal, Peso de Barra y/o Altura Inicial. Proceder a Activar la Plataforma presionando el Botón ON. Figura Plataforma Activada. 9 P á g i n a

3.3. A Saltar! Después de activar la Plataforma se procede a realizar saltos. Se debe saltar estando sobre la plataforma. Figura Salto Tipo Abalakov. La posición y forma del salto debe corresponder al tipo de salto. La interfaz desplegará después de cada salto la información de este y también graficará los valores de Tiempo de Contacto y Altura. Figura Saltos Realizados Desplegados. 10 P á g i n a

Si se desea, se pueden guardar la tabla de los saltos realizados como un archivo Excel, haciendo click en el botón Guardar. Figura Botón Guardar a Excel. 11 P á g i n a

4. Gestión de Usuarios. El sistema está diseñado para ser usado por uno o más usuarios. 4.1. Crear un Nuevo Usuario. Para agregar un nuevo usuario se debe hacer click en el Botón de AGREGAR. Figura Agregar Nuevo Usuario. 12 P á g i n a

Se confirma el usuario creado en el panel de usuarios. Figura Panel de Usuarios. 13 P á g i n a

4.2. Editar un Usuario. El usuario puede hacer uso de toda la interfaz del software sin la necesidad de entregar más datos, pero en el caso de que necesite realizar un historial más detallado, estos datos se pueden agregar con el botón Editar. Figura Editar Usuario. 14 P á g i n a

5. Evaluaciones En la pestaña de EVALUACION encontrará diferentes evaluaciones que solo desplegaran los valores correspondientes a cada una de ellas. 6.1. Curva Potencia/Hill SJ / Curva Potencia/Hill CMJ. Evaluación que después de realizar una serie de saltos, grafica sólo aquellos que obtuvieron una mayor potencia por cada peso total. Estos saltos pueden ser SquatJump (SJ) o CounterMovementJump(CMJ). Figura Evaluación Curva Potencia. 15 P á g i n a

6.2. DropJump. Evaluación que sólo grafica los puntos máximos de Altura, Tiempo de Contacto y Q cada vez que se establece una altura inicial de caída diferente. 6.3. Saltos Reactivos / Saltos Continuos. Evaluación que grafica todos los saltos y calcula en estos, el promedio para la Altura, Tiempo de Contacto y Q de la evaluación realizada en un periodo de Segundos determinado. 6.4. Componentes de Salto. Esta evaluación tiene como finalidad determinar los porcentajes de participación de los diferentes componentes implicados en el salto, siendo estos: o o o o Componente contráctil Componente elástico Participación de brazos Componente reflejo Se despliegan en un gráfico de columnas apiladas. Se pueden realizar saltos tipo SJ, CMJ, Abalakov o DropJump. Se recomienda realizar todos los tipos de saltos posible para tener una información mas completa. Después de que las evaluaciones están finalizadas, se puede Guardar la evaluación realizada presionando el botón. 16 P á g i n a

6. Historial de Evaluaciones Para rescatar las evaluaciones realizadas con el software se procede a hacer click en la pestaña HISTORIAL, seleccionar el tipo de evaluación a rescatar y presionar el Botón. Figura Cargar Evaluación. 6.1. Historial Longitudinal. A continuación se desplegarán las evaluaciones realizadas anteriormente para ver de esta manera el progreso del deportista a través del tiempo. Figura Historial de Evaluaciones. 17 P á g i n a

6.2. Evaluaciónes guardadas. Se puede acceder a cada evaluación realizada que ya esta guardada y desplegda en el gráfico longitudinal al hacer cick en un punto de ellos. Click en punto de gráfico. A continuación se desplegará la evaluación del momento de la evaluación correspondiente al punto clickeado. También muestra un texto con el resumen de la evaluación destacando los datos relevantes a este. Gráfico y resumen de evaluación. 18 P á g i n a