CUESTIONARIO SOBRE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA. Respuesta de Singapur. Addendum

Documentos relacionados
CONSTITUCIONES MISIONEROS CLARETIANOS

Tenders Electronic Daily. Contratación pública europea

Sistemas de Información

ACUERDO GENERAL SOBRE ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO

REGLAMENTO DE FICHEROS QUE CONTIENEN DATOS DE CARÁCTER PERSONAL DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA

CREACIÓN DE FICHEROS. Gestión de contactos y profesionales de medios de comunicación para notificar actividades de la DPH.

INSTRUCCIONES PARA USO DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN A SUJETOS OBLIGADOS


BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Tabla de Actualización de Obligaciones Comunes Ejercicio 2017

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Dirección de Estudios de Posgrado y Educación Continua UNI-DEPEC

Anuncio de información previa

Capítulo Siete. Obstáculos técnicos al comercio

UNIVERSIDAD DE MENDOZA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONTABILIDAD PÚBLICA AÑO 2012

Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,

Periodos de carga que deberán ser publicados en el SIPOT para cumplir con los Lineamientos Técnicos Generales

J E F A D E L D E P A R T A M E N T O D E M E D I C I N A V E T E R I N A R I A

LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA EL USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA EN LOS OFICIOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

Anuncio de información previa relativo a un contrato de servicio público 1

Metodología de análisis de procesos de innovación. Ficha técnica. Expte. C

Gestión Documental. GesDoc. Clientes GesDoc. Software de Gestión Documental y archivo electrónico de información. Presentación

Montreal CANADÁ. 25 de septiembre de 1975

Diario Oficial de la Unión Europea

Guía del Documento Europeo Único de Contratación (DEUC)

INDICADORES DE TRANSPARENCIA DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

Solicitud de Información RFI

Microsoft Project 2013

Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco

ACUERDO PREFERENCIAL DE COMERCIO ENTRE MERCOSUR Y LA REPUBLICA DE LA INDIA

Práctica 6. Localización de páginas web con SDL Trados Studio

INDICE DE INFORMACION RESERVADA DEL PODER JUDICIAL

Carta de la Gobernanza Multinivel en Europa Procedimiento para la recogida de firmas

Anuncio de adjudicación Número de Expediente 13/2013 Publicado en la Plataforma de Contratación del Estado el a las 12:56 horas.

Sistema de clasificación sectores especiales

Guía de Navegación de la

PROGRAMACION VISUAL V

COMISIÓN PARA LA REFORMA DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS GRUPO 1. DUPLICIDADES ADMINISTRATIVAS

Especialista A en las Áreas de Responsabilidades y de Quejas del O.I.C.

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

Sistema Gestor de Bases de Datos. Un SGBD debe permitir: Manipular la base de datos: realizar consultas, actualizarla, generar informes.

APÉNDICE B-2 MEDIDAS DE SALVAGUARDIA PARA MERCANCÍAS FORESTALES DE JAPÓN

LICITACIÓN. Contratación del Mantenimiento y Soporte 24x7 del licenciamiento de Software Backup Networker para el año Según pliego adjunto

CUESTIONARIO PARA DONANTES SOBRE LA AYUDA PARA EL COMERCIO PREPARADO

El ciclo de vida de un sistema de información

Consejo de la Unión Europea Bruselas, 9 de octubre de 2017 (OR. en)

Guía de Navegación de la Plataforma de Contratación del Estado

PLIEGOS DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE REACTIVOS PARA EL ESTUDIO DE TROMBOFILIA Y FACTORES DE COAGULACIÓN. EXPEDIENTE Nº

NÚMERO DE HORAS: 160H PROGRAMACIÓN WEB EN EL ENTORNO CLIENTE OBJETIVO

INDICE CARTAS DESCRIPTIVAS S3

Introducción a las Bases de Datos

UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO COMITÉ INTERNO DE MEJORA REGULATORIA MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA

ACUERDO GENERAL SOBRE

El Acuerdo General sobre el Comercio

ASOCIACIÓN DE CIERTOS PAÍSES Y TERRITORIOS DE ULTRAMAR CON LA COMUNIDAD EUROPEA. Informe bienal sobre el funcionamiento del Acuerdo

Publicación No A-2006

Resumen de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno

D E L E G A C I Ó N C u a u h t é m o c J e f a t u r a D e l e g a c i o n a l CESAC

Secretaría de Hacienda ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y DE LOS SISTEMAS DE CONTROL DEL SECTOR PÚBLICO NACIONAL. Resolución 368/2000

CONSIDERANDO que, por tanto, es conveniente formular normas que regulen dichas circunstancias HAN CONVENIDO LO SIGUIENTE: Artículo I

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR JUAN DE VELASCO

BASES TÉCNICAS DE LICITACIÓN ADQUISICIÓN REGALOS DE NAVIDAD PARA HIJOS DE TRABAJADORAS/ES INTEGRA Junio 2016

Enlace al documento: Consultation paper on draft Regulatory Technical Standards on European Electronic Access Point.

IMPRESIÓN Y CONECTIVIDAD

VERIFICACIÓN DE LA HIPÓTESIS, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CAPÍTULO VIII VERIFICACIÓN DE LA HIPÓTESIS, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

UNIDAD I. Universidad del Zulia Costa Oriental del Lago. Conceptos Básicos

SUPLEMENTO DE DERECHOS DE USO DEL PRODUCTO PARA SYMANTEC DATA LOSS PREVENTION

CONCLUSIONES. 1. Dado el progresivo aumento del volumen de información que. 2. SIENGE es un sistema de información que permitirá brindar a

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR EN EL SOBRE 1:

3.- JUSTIFICACIÓN DE LA SOLUCIÓN ADOPTADA

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.

DOCUMENT COMPOSITION. Sistema de gestión de formularios electrónicos.

BASES TÉCNICAS DE LICITACIÓN ADQUISICIÓN REGALOS DE NAVIDAD PARA HIJOS DE TRABAJADORAS/ES INTEGRA Julio 2017

REGLAMENTO DE LA LEY DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA EL DESARROLLO DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS EN PRIMERA INFANCIA EN EL DISTRITO FEDERAL

Pasarelas TCP/IP de IPAS

Adoptada y abierta a la firma y ratificación, o adhesión, por la Asamblea General en su resolución 260 A (III), de 9 de diciembre de 1948

Cuestionario sobre las cuestiones indígenas/fpci

41.-INSPECCION DE MERCADOS PUBLICOS Y REUBICACION DE PLAZAS Y CORREDORES COMERCIALES

EN LA C.A. DE EUSKADI EN UN AÑO PERSONAS Y EMPRESAS MÁS UTILIZAN LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA

Convenio de Rotterdam. Intercambio de información sobre la aplicación del párrafo 2 del artículo 11 y de los artículos 12 y 14 del Convenio

SensorRetnicoEspacioVarianteBasado entecnologacmos

Introducción a Bases de Datos

Anexos IT/ICT/

Integrantes: Mariely Benítez C.I Miguel Corona C.I Rosmary Rodríguez C.I Sección 4 Trayecto IV

SOFTWARE EDUCATIVO: Clasificación por su función

Las novedades de la contratación electrónica en Portugal. Claudia Viana Universidade do Minho Braga, Portugal

PRÓLOGO... XI CAPÍTULO 1. FUNDAMENTOS DEL LENGUAJE PL/SQL.

ORGANIZACIONES INTERNACIONALES INTERGUBERNAMENTALES

COMITÉ ADMINISTRATIVO Y JURÍDICO. Cuadragésima cuarta sesión Ginebra, 22 y 23 de octubre de 2001

El Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la OMC

POLICIA NACIONAL CIVIL - DIVISION DE PERSONAL NUEVA LEY DE SALARIOS REORDENADA- PERSONAL ADMINISTRATIVO

FASES DE TRABAJO I. ACUERDO Y ESTABLECIMIENTO ENTRE LAS PARTES SOBRE REQUERIMIENTO EN CUANTO A COSTO, DISEÑO Y FUNCIONALIDAD DEL PROYECTO: Posterior

Título FPB y acceso CFGM

Propuesta de Normas Internacionales de Información Financiera emitidas por el IASB entre los años 2010 y 2012.

Facultad de Química. Departamento de Química Analítica. Química Analítica Experimental I DIAGRAMA DE FLUJO. Joaquín Preza.

UNIÓN INTERNACIONAL PARA LA PROTECCIÓN DE LAS OBTENCIONES VEGETALES

Documento IV. Anexos. Desarrollo de un nuevo sistema de información para gestión financiera

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Contabilidad

C O N S I D E R A N D O

Entendimiento sobre el alcance de la cobertura de la división 84 de la CPC - Servicios de informática y servicios conexos

Se consideran tipos de cuantía fija aquellos que no se determinan por un porcentaje de la base o ésta no se valora en unidades monetarias.

Transcripción:

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO Comité de Contratación Pública RESTRICTED GPA/W/24/Add.7 5 de octubre de 1998 (98-3837) Original: inglés CUESTIONARIO SOBRE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA Respuesta de Singapur Addendum La comunicación adjunta contiene las respuestas de Singapur al Cuestionario sobre Tecnología de la Información en la Contratación Pública, que figura en el documento GPA/W/24, fecha 22 de agosto de 1996.

Página 2 CUESTIONARIO SOBRE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN 1. Podrían las delegaciones hacer una breve descripción de las medidas que hayan adoptado o previsto para introducir la tecnología de la información en la contratación pública? En caso afirmativo incluyen esas medidas los contratos comprendidos en el Acuerdo de 1994? A todos los niveles de gobierno? En el caso de que las delegaciones no consideren la posibilidad de introducir la tecnología de la información en la contratación pública pueden explicar por qué? En mayo de 1997 se introdujo el sistema de información sobre licitaciones públicas (GITIS) para que todos los organismos públicos pudieran dar a conocer esa información en Internet. En el sistema se facilita información sobre licitaciones en la esfera de la contratación pública y se hacen públicas las ofertas recibidas y los contratos adjudicados. El sistema abarca los contratos a los que se aplica el Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP) y a los que no se aplica. Se puede acceder al GITIS en la siguiente dirección electrónica: http://wwwdb1.gov.sg/gitis/index.html. En abril de 1998 se puso en marcha el sistema de adquisiciones por Internet del Ministerio de Defensa (MIPS) que es un sistema de comercio electrónico utilizado para realizar transacciones electrónicas entre el Ministerio de Defensa de Singapur y los proveedores. Los proveedores hacen propuestas utilizando tarjetas inteligentes. Los proveedores que no disponen de tarjeta inteligente pueden visualizar las oportunidades de contratación disponibles y hacer las ofertas por medios tradicionales. La dirección electrónica del MIPS es la siguiente: http://mips.mindef.gov.sg. Hay enlaces directos entre los sistemas GITIS y MIPS, por lo que los proveedores interesados solamente necesitarán conectarse a un sitio Web para tener acceso a todas las oportunidades de concluir contratos, sujetos o no al ACP, con todos los organismos públicos de Singapur. 2. Qué función o funciones desempeñará la tecnología de la información en esos sistemas y quiénes serán sus usuarios? La tecnología de la información es un poderoso instrumento para hacer llegar la información sobre contratación a todos los usuarios, en cualquier lugar y a cualquier hora. Los usuarios son las entidades públicas contratantes, los proveedores y el público en general. 3. Podrían las delegaciones describir los aspectos técnicos de los sistemas utilizados o previstos en especial en lo que respecta a infraestructura/soporte físico-soporte lógico y sus opciones/normas? GITIS funciona con Windows NT utilizando como sistema de gestión de base de datos Oracle 7.3. La herramienta de programación es Oracle PL/SQL y Active Server Pages (ASP). MIPS funciona con Unix utilizando como sistema de gestión de base de datos Oracle. La herramienta de programación es Java. 4. Podrían las delegaciones describir las limitaciones que puedan afectar al acceso a la información disponible en los sistemas y a la utilización de éstos? Qué posibilidades de acceso tienen los proveedores interesados? Qué posibilidades de acceso tienen los proveedores de otros países signatarios? Con qué posibles obstáculos podrían tropezar para el acceso los proveedores de otros países signatarios? Se puede tener acceso a los sistemas GITIS y MIPS a escala mundial. El intercambio de información indica que los proveedores extranjeros acogen el sistema con entusiasmo ya que es un medio de acceso mejor que la prensa y otros medios de comunicación. La tecnología de la información ha reducido drásticamente la brecha existente entre los proveedores locales y extranjeros.

Página 3 Los proveedores extranjeros tienen ahora acceso a la misma información que los proveedores nacionales, y al mismo tiempo. 5. En lo que respecta a las partes que utilicen bases de datos en las que se enumeren las oportunidades de contratación pública: i) Cómo se llaman estas bases de datos? Los nombres de las bases de datos son: sistema de información sobre licitaciones públicas (GITIS) y sistema de adquisiciones por Internet del Ministerio de Defensa (MIPS). ii) Desde cuándo funcionan las bases de datos y cuántos proveedores las utilizan? GITIS se introdujo por primera vez en mayo de 1997. Como el sistema es accesible a todo el mundo no es posible determinar el número de proveedores. MIPS se introdujo en abril de 1998. Como el sistema es accesible a todo el mundo no es posible determinar el número de proveedores que lo utilizan. iii) Se cobra alguna tasa a los proveedores que utilizan los sistemas? En caso afirmativo, cuánto se cobra, y qué se incluye en la tasa? El acceso a GITIS y MIPS es gratuito. Las cargas para los proveedores que desean realizar transacciones electrónicas representan una cantidad inferior a 100 S$. iv) Pueden los proveedores obtener electrónicamente los pliegos de condiciones? En caso afirmativo de qué modo? GITIS y MIPS permiten bajar de la red los pliegos de condiciones. Las condiciones normales de las licitaciones y la información sobre contratos pueden bajarse también de la página Web. La mayoría de los documentos que se pueden bajar están en formato Word. v) Cómo está organizada la información de las bases de datos? La información que contienen las bases de datos está almacenada en campos y en formato de texto definidos. Tanto el sistema GITIS como el MIPS proporcionan pautas de búsqueda predefinidas y también definibles por el usuario para visualizar la información. vi) Presentan las bases de datos alguna otra característica? GITIS facilita enlaces con otros gobiernos y con sitios Web de contratación internacional, como las páginas de acceso de la OMC y el APEC. vii) Qué número aproximado de oportunidades de contratación pública figura anualmente en las bases de datos? El número aproximado de licitaciones y de oportunidades de contratación pública es de 4.000 e incluye todas las licitaciones de entidades públicas, tanto sujetas o no al ACP. viii) Administra el sistema el gobierno o una empresa privada? El sistema está administrado por el gobierno.

Página 4 ix) Pueden interrogarse las bases de datos de las partes utilizando normas internacionales tales como el Standard Query Language (Lenguaje Normalizado de Consulta, SQL)? Puede interrogarse la base de datos utilizando el Lenguaje Normalizado de Consulta, SQL. x) Se encuentran también en las bases de datos todos los anuncios que deben publicarse con arreglo al artículo IX y al párrafo 1 del artículo XVIII del Acuerdo, para las entidades enumeradas en los anexos 1, 2 y 3? En caso afirmativo, contienen dichos anuncios por lo menos la información mínima que debe publicarse con arreglo al artículo IX y al párrafo 1 del artículo XVIII? GITIS y MIPS están diseñados para captar toda la información posible sobre contratación, incluida la información mínima que debe publicarse con arreglo al artículo IX y al párrafo 1 del artículo XVIII; así como la información sobre contratación no comprendida en el ámbito del Acuerdo. xi) Cómo se identifican los anuncios comprendidos en el ámbito del Acuerdo? Cada anuncio sobre contratación incluye una línea que indica la aplicabilidad del Acuerdo sobre Contratación Pública. xii) En qué medida se ajusta cada tipo de notificación contenida en las bases de datos a una estructura normalizada? Los formularios de introducción de datos utilizados para publicar la información sobre licitaciones están centralizados. Por lo tanto, todos los anuncios de licitación se ajustan al modelo y la estructura establecidos. xiii) Se utiliza en dichos anuncios una clasificación particular para describir las adquisiciones?, y en caso afirmativo de qué clasificación se trata? Cuando ello resulta posible y eficaz la clasificación de productos y servicios se ajusta a clasificaciones internacionales tales como las normas de la ISO. xiv) En el caso de que existan bases de datos en un idioma que no sea uno de los idiomas oficiales de la OMC, en qué medida se resumen en un idioma de la OMC los anuncios y la información? Todos los anuncios y toda la información se facilitan en inglés. 6. En lo que respecta a las partes que desarrollan actividades en la esfera del comercio electrónico: i) Sírvanse suministrar información completa sobre sus proyectos y planes con respecto al comercio electrónico. Véase el punto 1.

Página 5 ii) Podrían las partes que ya utilizan el comercio electrónico facilitar información sobre su experiencia al respecto? Sin respuesta.