AreaVAG.com. Manual de codificación del sensor de luces automáticas. By: Pas-Pas

Documentos relacionados
Codificación del sensor de luces a través de VAG-COM

Guía número 1. Métodos numéricos. Universidad de san buenaventura de Cali

Aplicación para el Registro de Piscinas de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud. Manual de Usuario 1.7

APLICACIÓN: CUADROS HORARIOS (DAE)

GUIA RÁPIDA: ACTIVACIÓN MIMOV Y USO DE LA PLATAWORMA

Instrucciones de uso para el Happylightshow Version de software 2.21 (con y sin REC) Astra H / Zafira B

09/12/2010 Módulo de Pedidos de clientes

[INSTRUCCIONES PARA RESETEAR LA CONTRASEÑA DE ACCESO DE LAS FAMILIAS A NAVEGA]

TEMA 2. CODIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Instrucciones de uso de la Aplicación Móvil del Servicio Canario de Empleo.

Instrucciones de uso para el Happylightshow Versión de software 1.17c. Vectra C / Signum. Vectra/Signum 1.17c 1

APLICACIÓN PIP Programa de Inversiones Financieramente Sostenibles. Manual de uso de la aplicación PIP

1. Acceso desde la web de la Fundación Botín.

Guía práctica de estudio 06: Lenguaje binario

Principios básicos de PLC y familia DirectLogic

09/12/2010 Módulo de Facturas de clientes

CURSO 2016/2017 INFORMÁTICA 1ºBCH. La codificación es. Por qué se. Fíjate en. la imagen de decirle que si. cero. decimal: 1* *2 3.

BLOQUE V. CONTROL Y PROGRAMACIÓN DE SISTEMAS AUTOMÁTICOS

BLOQUE V. CONTROL Y PROGRAMACIÓN DE SISTEMAS AUTOMÁTICOS

Estilos. Utiliza los botones arriba y abajo del lateral derecho, y el desplegable estilos disponibles.

Proceso de adaptación al Nuevo PGC 2008 ContaPlus 2008: Módulo Conversor

GLOBALIA. Sistemas y Comunicaciones PRESENTACIÓN DE LA NUEVA VERSIÓN DEL PORTAL. PROYECTO : Portal del Empleado

Guía del Asesor de Negocio

Unidad 5. Tablas. La celda que se encuentra en la fila 1 columna 2 tiene el siguiente contenido: 2º Celda

Manual de emisión de comprobante con configuración global Contenido

Guía de Página Pública con Información del Curso. Plataforma de Enseñanza Virtual

INTRODUCCIÓN 2 PRIMEROS PASOS 2 NAVEGACIÓN POR HABLA 5 NAVEGACIÓN POR TECLADO 8 NAVEGACION POR SONIDO 10 COMPATIBILIDAD CON LECTORES DE PANTALLA 13

Anexo C. Manual del usuario

SISTEMAS DE NUMERACIÓN. Sistema de numeración decimal: = =8245,97

GUÍA RÁPIDA POLIGONALES CON TRIMBLE SURVEY CONTROLLER

BALANCE DE MOVIMIENTOS Y BALANCE ACUMULADO (12 PERIODOS)

II.6.1 CONVERSIONES DE NÚMEROS EXPRESADOS EN CUALQUIER BASE A BASE DIEZ. Para transformar un número en base diez a otra base, se aplica la expresión:

CONTADOR MÚLTIPLE VA007 CUENTA TURNOS

09/12/2010 Módulo de Proveedores

Inserte y apriete los tornillos y, a continuación, coloque las tapas sobre los tornillos.

Manual configuración aplicaciones

PROCESOS ESPECIALES (CONTABILIDAD)

153 = 1x x10 + 1x1

TRABAJAR OBRAS COMO TALLER MECÁNICO

MANUAL DE INSTRUCCIONES RS124/40

Lanca Organización de actividades caninas

MANUAL DE USUARIO GCAM

1. Acceso a los conversores de pagos.

Guía práctica de estudio 06: Lenguaje binario

5.2. Sistemas de codificación en binario

MS EXCHANGE 2013 MANUAL DEL USUARIO...

MANUAL DE USUARIO SAP R/3 CONTABILIZACIONES DE DEUDORES

Botones de la Barra de Herramientas

Modo de Exposicion Manual

Recepción - Pagos en caja

Botones de la Barra de Herramientas

Instalación y Registro Versiones Educativas 2012

Manual de Usuario. Cuadros Horarios. Profesores

HELPMATE INSTALACION ELECTRICA

La Herramienta Redmine para la Administración de Proyectos

MANUAL DEL USUARIO CONTROL TRACKER VERSION 3.1

MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DE BOLSA DE PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES Y EMPLEO MÓDULO DE EMPRESAS

PLATAFORMA DE CURSOS. (Guía breve del Profesorado) Universidad de Sevilla. La Plataforma de Enseñanza Virtual en la US.

Encabezados y pies de página

Manual de Usuario: GESTIÓN DE GUÍAS DOCENTES

PASO 1.- Especificar la beca solicitada seleccionándola en el desplegable. Recuerda que solamente podrás solicitar una de ellas.

PLATAFORMA - SAP Proyecto Comercio Electrónico

Antisecuestro Eagle Comando Aereo A60-S2-L407

Actualización Punto de Acceso 3Com 7760 Para Aulas Lliurex

PROCESADOR DE TEXTOS: WRITER

Guía rápida funcionamiento general

Programación en SCRATCH - Tema 10 Control de puertos externos

SIMULADOR EMPRESARIAL

SISTEMAS DE NUMERACIÓN

Documentación del CK-BaaB

CARGA DE ALBARANES Y CONTADOS

Organización de Computadoras Apunte 1: Sistemas de Numeración: Sistemas Enteros y Punto Fijo

CUERPO NACIONAL DE POLICÍA MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA DE CITA PREVIA DE DNI Y PASAPORTE ELECTRÓNICO

Información Pública 1

Notificación de Vacantes de Admisión para Educación Infantil y Educación Primaria

INDICE Capitulo 1. Introducción a la informática Capitulo 2. La información y su representación

RADIO ANALÓGICA CON DISPLAY DIGITAL

NÚMEROS UTILIZADOS EN ELECTRÓNICA DIGITAL

Guía rápida para manejarse con Pro-Bot

MÓDULO ETIQUETAS. Para acceder al módulo tenemos que irnos a la barra menú 8 Aplicaciones y pulsar la última opción Etiquetas. Aparece la pantalla:

Instrucciones de uso para el Happylightshow Version de software 1. Corsa D. Instrucciones de uso para el Happylightshow Corsa V1 Revision 1.

COMO CREAR UNA RED LOCAL ENTRE EQUIPOS CON WINDOWS

Conversiones de sistemas de numeración

La función CONCATENAR

Procesos Fin de Ejercicio Contabilidad

MSRM: INTERLOCUTOR COMERCIAL GESTIÓN DE PERSONAS DE CONTACTO DEL PROVEEDOR

Configuración del Ratón

SISTEMAS DE NUMERACIÓN.

Control Facturas de Proveedores Anexo manual Gran Hotel

MANUAL DE USUARIO. Skyglass. Skyglass_ES.003.docx 1

Lectura y gestión de la Tasa por Suministro de Agua con Terminal Portátil de Lectura (PDA)

TIKA. Manual de usuario. Manual del Gestor de solicitudes e incidencias por Tickets de la Universidad Pablo de Olavide

micentralita.net MANUAL DE INSTALACIÓN LINKSYS SPA 901

SISTEMAS DE NUMERACIÓN (11001, 011) = = (32,12)

Cambio de los tipos de IVA. Colección Sage Despachos

Programa APP-WEB: Pescador, declara tus capturas! :

Cómo realizar y modificar un pedido de libros de texto en

ADMINISTRACION LOGISTICO DE BODEGAS

HDR Monitoring License BVML-HE171 Procedimientos desde la compra hasta la activación

2 D E O P E N O F F I C E. O R G W R I T E R ÍNDICE DE CONTENIDO

Transcripción:

AreaVAG.com Manual de codificación del sensor de luces automáticas By: Pas-Pas

29/09/2009 AreaVAG Manual de codificación del sensor de luces automáticas - by Pas-Pas. 1

Manual de codificación del sensor de luces automáticas Dado que la función principal del foro es compartir los conocimientos que cada uno de sus integrantes va aportando a través de experiencias propias o documentos de terceras personas, yo voy a hacer lo mismo con lo relativo a la recodificación del sensor de luces. Los sensores de luces automáticas que llevan los nuevos modelos de VAG integran la gestión conjunta de los faros y de los limpiaparabrisas midiendo la intensidad de luz y de agua que llega al sensor. Además, integra alguna funcionalidad adicional como el encendido automático de las luces al superar los 140km/h. Dicha funcionalidad es obligatoria por ley en ciertos países europeos aunque en España aún no está vigente. Muchos usuarios con luces automáticas se quejan de la excesiva sensibilidad del sensor de luz, de la activación de las luces al superar los 140km/h y que permanentemente estén siendo avisados por otros conductores al llevar las luces encendidas. Pues bien, con este mini manual aprenderemos a desactivar el encendido de las luces a más de 140km/h y a activar otra funcionalidad adicional (pendiente de probar): el cierre del techo solar/ventanillas cuando empieza a llover Materiales Portátil Cable y programa VAG COM CANBUS (versión 510b o superior) Conversor decimal hexadecimal para recodificar sensor. Yo he usado el pmabinary (freeware): http://www.rzw.com.ar/modules.php?name=downloads&d_op=getit&lid=90 Documentación La Wiki de Ross tech. En este caso, relativo al sensor de luces: http://wiki.ross tech.com/index.php/vw_golf_%281k%29_rain/light_sensor AreaVAG Manual de codificación del sensor de luces automáticas - by Pas-Pas. 2

Lo primero de todo es averiguar el código que tiene codificado nuestro sensor de luz. Para ello hay que acceder al módulo esclavo de luces que se encuentra bajo el módulo principal de Red de a Bordo, módulo 09 en el VAG COM. Para ello, accedemos a través de la secuencia de botones siguiente: SELECT > 09 Cent. Elect. > 7 LongCoding > LongCoding Helper > NO AreaVAG Manual de codificación del sensor de luces automáticas - by Pas-Pas. 3

Una vez hemos llegado a la pantalla donde se encuentra el módulo principal de Red de a Bordo y los módulos esclavos de Lluvia y Luces, deberemos seleccionar de la lista desplegable RegenLichtSens. El código que nos aparece algo más abajo (Software Coding) es el que deberemos modificar según nuestras preferencias. Dado que yo no tengo sensor de luz/lluvia partiremos de un código de ejemplo, el mismo dado por la Wiki de Ross Tech, el código 00217165. Este código lleva implícito las regulaciones del sensor de luz, de lluvia y las opciones de cierre por lluvia, encendido de luz por lluvia y luces de autopista (luces >140km/h) Lo primero que deberemos hacer es pasar de formato decimal a formato binario la codificación. Aquí entra en juego el pmabinary: AreaVAG Manual de codificación del sensor de luces automáticas - by Pas-Pas. 4

Nota: la codificación debe estar en 32 (abajo a la derecha) para que pueda recoger el código decimal de 6 dígitos que tenemos (los ceros a la izquierda no sirven para nada) Debemos introducir nuestro código en el apartado DEC y automáticamente nos dará la conversión en los distintos formatos numéricos (binario, octal, ASCII, hexadecimal, ) Aquí sólo nos interesa la parte decimal y la parte binaria. Ahora nos fijamos en la numeración binaria y vemos que está separado en 8 grupos de 4 dígitos cada uno. La referencia a cada uno de los grupos se hará de izquierda a derecha. Bien, ahora vamos a lo que interesa. Opciones del sensor El cuarto grupo (0011) nos informa de las opciones del sensor. Dejando aparte los valores que toma cada posición del dígito dentro del grupo general, diré que el primer cero no tiene opción asociada por lo que siempre será cero. El segundo dígito, cero en este caso indica si está activado (valor 1) el cierre del techo/ventanillas (pendiente de confirmar su funcionamiento) o no (valor 0). El tercer dígito marca si está activada la funcionalidad de encendido de luces cuando llueve (0 no activo, 1 activado). Y por último, el cuarto dígito nos indica si está activa la funcionalidad de encender las luces cuando superamos los 140km/h. Ejemplo: Codificación binaria original: 0000 0000 0000 0011 0101 0000 0100 1101 Recodificación indicadores (0011): 0110 (SI cierre por lluvia, SI luces por lluvia, NO luces autopista) AreaVAG Manual de codificación del sensor de luces automáticas - by Pas-Pas. 5

Corrección del sensor de luz (%) El quinto y sexto grupo (se toman en conjunto) dan el valor de corrección del sensor de luz (en %). Para saber qué % de corrección tenemos, deberemos quedarnos únicamente con el quinto y sexto grupo del valor binario eliminando los grupos anteriores y posteriores a estos. Queda de esta forma: Como vemos, la transformación automática de binario a decimal nos da el valor de 80% de corrección (aún tengo que determinar si a mayor % de corrección el sensor es más sensible a los distintos cambios de luz o al revés). Si quisiéramos modificarlo, cambiaríamos el valor decimal por el valor que nosotros queramos (entre 0 y 100) y sustituiríamos el valor devuelto en binario por el original y dejarlo en la misma posición, es decir, en el quinto y sexto grupo de la codificación binaria original. Ejemplo: Codificación binaria original: 0000 0000 0000 0011 0101 0000 0100 1101 Recodificación corrección sensor luz al 75% (0101 0000): 0100 1011 ANTES DESPUÉS AreaVAG Manual de codificación del sensor de luces automáticas - by Pas-Pas. 6

Corrección del sensor de lluvia (%) El séptimo y octavo grupo nos dan el porcentaje de corrección del sensor de lluvia. Se trabaja con ellos en conjunto y se modificarían de la misma forma que el sensor de luz. Por ejemplo, si tenemos la codificación 00217165 y queremos desactivar las luces de autopista, activar el cerrado de techo/ventanillas cuando llueve y modificar los sensores de luz al 75% y lluvia al 50%, tendremos: Ejemplo: Codificación binaria original: 0000 0000 0000 0011 0101 0000 0100 1101 Recodificación corrección sensor lluvia al 50% (0100 1101): 0011 0010 ANTES DESPUÉS Recodificación final Uniendo las 3 partes modificadas tendremos la codificación binaria siguiente: 0110 0100 1011 0011 0010 Y como los tres primeros grupos de ceros a la hora de reconvertir a formato decimal no sirven de nada, directamente copiamos la codificación en el pmabinary para obtener el valor decimal teniendo esto: AreaVAG Manual de codificación del sensor de luces automáticas - by Pas-Pas. 7

Pues bien, nuestra codificación final y la que deberemos introducir en el VAG COM sustituyendo la actual será: 412466 Ya sólo nos quedará introducir 00412466, pulsar DO IT y salir del VAG COM correctamente. En fin, que aunque parece MUY complicado esto de tratar con números binarios, al final siguiendo todas las instrucciones (he intentado partir de la premisa que el usuario no tiene por qué saber de conversiones y manejo de números binarios) se consigue recodificar el módulo de luces. Estoy a vuestra entera disposición en www.areavag.com para aclarar las posibles dudas que surjan de la lectura de este documento. AreaVAG Manual de codificación del sensor de luces automáticas - by Pas-Pas. 8