La huella de carbono y su mitigación

Documentos relacionados
La huella de carbono y su mitigación

La huella de carbono y su mitigación

La huella de carbono y su mitigación

La huella de carbono y su mitigación

La huella de carbono y su mitigación

La huella de carbono y su mitigación

La huella de carbono y su mitigación

Dic 2013 TOMATE. GAÑUELAS, MAZARRÓN HUELLA DE CARBONO TOMATE

La huella de carbono en las producciones ecológicas y su mitigación

La huella de carbono en las producciones ecológicas y su mitigación

La huella de carbono en las producciones ecológicas y su mitigación

Nov 2013 MERMELADAS EL ABABOL HUELLA DE CARBONO DE LA MERMELADA DE CEBOLLA Y TRUFA NEGRA

Dic 2013 MORCILLA CORNÓN DE LA PEÑA HUELLA DE CARBONO DE LA MORCILLA CORNÓN DE LA PEÑA

HUELLA DE CARBONO METAL FERROL, S.A.L.

HUELLA DE CARBONO DEL CORDERO SEGUREÑO VIVO AÑO

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Verdura - Tomate - Cáceres - EXT - Exp. 23

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Cereal - Maíz - Cáceres - EXT - Exp. 23

16,71 kg CO2e / kg queso curado Santiago-Madera envasado

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Fruta - Nectarina - Cáceres - EXT - Exp. 23

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Fruta - Melocotón - Cáceres - EXT - Exp. 23

INFORME DE VERIFICACION. Huella de Carbono de Metal Ferrol, S.A.L.

Abr 2017 CASTAÑAS CAURELOR HUELLA DE CARBONO DE LA MERMELADA EXTRA DE CASTAÑAS, ECOLÓGICA SIN AZÚCAR

La variedad cultivada es "Blanca de Tudela", que se caracteriza por sus frutos tiernos de forma esférica con un color verde intenso, su resistencia

DATOS DEL CICLO DE VIDA

Análisis del Ciclo de Vida y Producción de Tomates en Invernadero Mediterráneo

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Carne - Ternero - Toledo - CLM - Exp. 11

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Carne - Porcino - Segovia - CYL - Exp. 17

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Oleaginosa - Aceite - Jaén - EXT - Exp. 06

Resumen Introducción

DATOS DEL CICLO DE VIDA

MELOCOTÓN EJEMPLO Cálculo de emisiones de CO2 equivalente. 1.1 Emisiones de CO2 equivalente EMISIONES DIRECTAS

CUADERNO DE CAMPO. Cultivo. Campaña. Regadío/ Secano. Provincia Poli. Par. Rec. Sup. Nombre de la parcela. Término municipal. BFOT-30/01 Página 1

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Oleaginosa - Aceite - Badajoz - EXT - Exp. 22

Agricultura, suelos y cambio climático (ST-15)

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Carne - Pollo - Cáceres - EXT - Exp. 20

Jun 2012 [HUELLA DE CARBONO ARROBA DE. Cítricos Rosana NARANJAS] CLEMENTINAS]

DATOS DEL CICLO DE VIDA

ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA COMPARATIVO DEL BIODIESEL Y DEL DIESEL. Energía y cambio climático

Análisis de rentabilidad de hortícolas protegidos: PIMIENTO CALIFORNIA ROJO. Campaña 2011/12. Observatorio de precios y mercados

Declaración Ambiental de Producto promedio de las bodegas HAproWINE

Análisis de rentabilidad de hortícolas protegidos : Tomate larga vida y ramo Campaña 2012/13. Observatorio de precios y mercados

ANALISIS DE CICLO DE VIDA DEL CULTIVO DE TRIGO Y CEBADA PARA PRODUCCIÓN DE BIOETANOL EN ESPAÑA. Y. Lechón, H. Cabal, R. Sáez

JAIME GUZMAN SEMILLAS

1. DATOS GENERALES DE LA EXPLOTACIÓN 1. DATOS GENERALES DE LA EXPLOTACIÓN

OPERACIONES AUXILIARES DE PREPARACION DEL TERRENO, SIEMBRA Y PLANTACION DE CULTIVOS AGRICOLAS (CERT. PROF. ACT. AUX.

COSTO DE PRODUCCIÓN DE CULTIVOS HORTÍCOLAS EN EL VALLE BONAERENSE DEL RIO COLORADO

ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA COMPARATIVO DEL ETANOL DE CEREALES Y DE LA GASOLINA. Energía y cambio climático

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Oleaginosa - Aceituna - Badajoz - EXT - Exp. 22

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Carne - Conejo - Murcia - MUR - Exp. 29

DATOS DEL CICLO DE VIDA

DATOS DEL CICLO DE VIDA

El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y las prácticas de adaptación

PROYECTO LIFE SOSTRICE

Análisis de rentabilidad de hortícolas protegidos: TOMATE LARGA VIDA Y RAMO. Campaña 2011/12. Observatorio de precios y mercados

INFORME DE LAS PROYECCIONES DEL INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Análisis de rentabilidad de hortícolas protegidos: PEPINO HOLANDÉS. Campaña 2011/12. Observatorio de precios y mercados

Huella de Carbono. Informe de Gases de Efecto Invernadero

Informe: Gases de Efecto Invernadero NORMA INTERNACIONAL ISO 14064

Evolución de la producción de trigo en diferentes lugares

Cuantificación y reducción del impacto ambiental de la producción bajo invernadero

orgánico a partir de residuos agrícolas

Base Mesa.SLDPRT. Nombre del modelo:

Remoción CO 2 = Remoción básica ± Remoción adicional

Abonos comerciales. Caracterización, interpretación y requisitos exigibles

Mitigación e Inventarios de GEI

L. Édmond Quenum Índice general ÍNDICE

5, Nota: corresponde a precio de mercado

RESPUESTA DEL ARROZ A LA FERTILIZACIÓN CON PURÍN PORCINO EN ARAGÓN

Aportaciones de la Agricultura Ecológica a sistemas más productivos y resistentes

PRIMER CURSO NACIONAL DE SUSTRATOS Colegio de Postgraduados Texcoco, Estado de México de Julio, 2010

1. HUESO DE ACEITUNA BIOMASA. 1.1 Producto

SAHITA Aceite Oliva Virgen Extra ESTUDIO DE HUELLA DE CARBONO. SOLICITANTE: FLOCH S.L. NORMA AGRICOLA

Características especiales del sector agropecuario

Ficha técnico-económica Poroto guarda (seco) Región Maule

Análisis de rentabilidad de hortícolas protegidos: BERENJENA LARGA. Campaña 2011/12. Observatorio de precios y mercados

BIODIESEL: UNA OPORTUNIDAD DE FUTURO 1. Contexto

USO AGRONÓMICO DE RESTOS DE VEGETALES EN INVERNADERO.

TOMCAL Nueva Generación de Abonos Líquidos

Análisis de rentabilidad de hortícolas protegidos: CALABACÍN VERDE. Campaña 2011/12. Observatorio de precios y mercados

Claves para la optimización del rendimiento del maíz. Jaume Lloveras

Hidroponía: Sistema de Riego por Goteo

QUIENES SOMOS. DESCRIPCIÓN DE LA EXPLOTACIÓN.

ECOcalculadora del Port de Barcelona

11.- DESIGUALDAD POLÍTICA: MEDIO AMBIENTE

Una fuente de riesgo laboral en el Sector Primario: la utilización de abonos y fitosanitarios

COMPONENTES DE LA FERTILIDAD DEL SUELO FERTILIDAD EDÁFICA

Los diez países líderes en la producción de cebolla seca, en hectáreas

GUÍA DE VISITA A FINCAS

FERTIRRIEGO, HIDROPÓNIA E INVERNADEROS (TyP)

Emisiones de N 2 O en sistemas agrícolas de la Argentina

Foro de expertos en Cambio Climático 27 de mayo de 2009 METODOLOGÍA CÁLCULO APLICADA EN LA EVALUACIÓN DEL PAAC

INVENTARIO DE EMISIONES GEI ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO

FICHAS TÉCNICAS DE CULTIVOS DE LANZAROTE

Manual de difusión de tecnologías limpias

Hoja de Ruta para el cumplimiento de los objetivos de España en emisiones de gases de efecto invernadero en difusos a 2020 CONAMA

Huella de carbono en el CEACV

ANOETAKO BARATZE PARKEA: RECOMENDACIONES TÉCNICAS PARA MANTENER LA FERTILIDAD DEL SUELO

Granja Agrícola Experimental. Cabildo de Lanzarote. Teléfonos: /91. Fax

Rumanía tecnología e insumos agrícolas. INFO Murcia Rumania

Transcripción:

La huella de carbono y su mitigación Análisis de Ciclo de Vida y Cálculo de Huella de Carbono de Productos Agroalimentarios - Informe Técnico de Producto

INFORME DE VERIFICACION Verdura - Pimiento italiano (hidropónico)- Almería- AND - Exp. 03

CICLO DE VIDA DATOS Nombre: Verdura - Pimiento italiano (hidropónico)- Almería- AND - Exp. 03 Unidad funcional: Versión v. 0 Autor: Notas versión: Descripción: Contacto: Kilo de pimiento palermo Solid Forest Explotación agrícola en Almería con cultivos en invernadero. Se disponen de cuatro naves en las que en cada una de ellas se realiza la rotación de dos cultivos. Producción en hidropónico de pimiento variedad palermo. La unidad funcional calculada es el kg de pimiento. Tiene una producción de 293.833kg. PRP3006 Fecha: viernes, 15 de febrero de 2013 Periodo: País: Ubicación: Craddle2Gate: Craddle2Grave: Evento/Servicio: Producto: 1 Años España Almería Si No (Ninguno) Hortaliza Normativa: PAS 2050 Documentos adjuntos: 1/60

CICLO DE VIDA DATOS - Objetivos Cálculo de la huella de carbono por producto dentro del proyecto de UPA (Unión de Pequeños Agricultores) "La huella de carbono y su mitigación". Se pretende dar a conocer la huella de carbono e identificar los aspectos más intensivos en gases de efecto invernadero de un producto, empleando el análisis del ciclo de vida enfocado al aspecto de calentamiento global. DATOS - Reglas de producto/pcr No existe un PCR específico para tomate. DATOS - Alcance Se ha empleado el enfoque B2B (también denominado "de la cuna a la puerta") de la norma PAS2050, en el que se analiza el ciclo de vida del producto hasta su venta a otra organización. Incluye las actividades relacionadas con la fase de cultivo, riego, tratamientos fitosanitarios y fertilizantes así como las labores de seguimiento e importación de materias primas como el plástico. DATOS - Límites Se han realizado las exclusiones permitidas por la norma como es el caso de las relacionadas con los bienes capitales o con los transportes empleados hasta el centro de trabajo. También se ha seguido la norma del umbral de materialidad para exclusiones establecido en una contribución inferior al 1% de la huella. En algunos casos todavía no existen factores de emisión ni aproximaciones a productos tales como los orgánicos como feromonas o abejorros. DATOS - Asignación La explotación tiene diversos productos por lo que es neceario realizar asignación. El consumo de gasoil (para viajes de seguimiento y compra de productos) de la organización se comparte entre diversos cultivos y actividades. Se ha utilizado el criterio de superficie para asignar estos recursos comunes (exceptuando en aquellos casos donde es posible establecer un consumo particular): - Melón amarillo: 12% - Pimiento california:12% - Pimiento italiano: 15% - Sandía fashion: 15% - Sandía motril: 11% - Tomate pera: 11% - Tomate cocktail: 11% - Tomate rama: 11% Por ejemplo, en el caso del tomate cocktail existe un consumo exclusivo de calefacción que ha podido ser imputado en su totalidad. En cuanto a la electricidad de nuevo se ha utilizado el criterio de superficie. Se ha realizado diviendo en dos ya que uno de los invernaderos está separado de los otros tres: Grupo A - Melón amarillo: 50% - Pimiento california: 50% Grupo B 2/60

- Pimiento italiano: 20% - Sandía fashion: 20% - Sandía motril: 15% - Tomate pera: 15% - Tomate cocktail:15% - Tomate rama: 15% En los recursos comunes dentro del invernadero, como es el uso del plástico, se usa también el criterio de superficie que es el mismo en cada uno de ellos: Nave 1 - Melón amarillo: 50% - Pimiento california: 50% Nave 2 - Pimiento italiano: 50% - Sandía fashion: 50% Nave 3 - Sandía motril: 50% - Tomate pera: 50% Nave 4 - Tomate cocktail: 50% - Tomate rama: 50% DATOS -Metodología/Incertidumbre METODOLOGÍA Para el cálculo de la huella de carbono se ha optado por la norma PAS2050, referencia mundialmente reconocida para el cálculo de la huella de carbono de producto. También se ha consultado la nueva guía específica PAS2050-1:2012 Assessment of life cycle greenhouse gas emissions from horticultural products, en la que se definen los requerimientos para la estimación de la huella de carbono de vegetales y frutas. INCERTIDUMBRE Los datos que presentan mayores incertidumbres son: - Fitosanitarios: Hay una gran diversidad de productos pero muchos de ellos no tienen calculada su huella de carbono como ocurre con productos orgánicos como abejorros o feromonas. - Asignación consumos compartidos: No ha sido posible establecer un consumo específico para los diferentes productos por lo que se ha recurrido a la asignación. - Emisiones N2O: Actualmente, el método del IPCC no se ocupa explícitamente de actividades como el uso de cubiertas de plástico o sistemas de invernaderos hidropónicos que pueden repercutir sobre las emisiones de N2O. Según experto consultado, las emisiones asociadas a este tipo de cultivos podrán ser muy bajas, por lo que es de suponer que la huella presentada este sobrestimada. Por ello, se considera que la incertidumbre del cálculo es elevada (clase C). DATOS - Certificación/Verificación 3/60

CICLO DE VIDA CALCULOS Conceptos Rf Cantidad Subtotales Componentes C1.10... C6.10 {g. CO2e} 1 56,8535872934776 Coproductos 0 {g. CO2e} 2 0 LCAs 0 {g. CO2e} 3 0 Procesos P1.10... P7.10 {g. CO2e} 4 44,7076700030289 Residuos R1.16... R1.16 {g. CO2e} 5 0 Ciclos de vida anidados 0 {g. CO2e} 6 0 Sumideros CO2 0 {g. CO2e} 7 0 Transportes T1.8... T1.8 {g. CO2e} 8 11,8862466094686 Total [1] + [2] + [3] + [4] + [5] + [6] + [7] + [8] {g. CO2e} 9 113,45 Emisión adicional Masa {g. CO2e} 10 0 Para { Ud.Funcional}** 11 1 Total [10] / [11] {g. CO2e} 12 0,00 Nota: De aquí en adelante, consultar el ANEXO 1 para ver tabla de equivalencias de unidades de aplicación cuando aparezca este símbolo ** Total [9] + [12] {g. CO2e} 13 113,45 OTROS TOTALES Conceptos Rf Cantidad Emisiones de origen biogénico (extraído de C1..Cn, P1..Pn y R1..Rn) {g. CO2e} 14 0,00 CO2 Almacenado (extraído de C1...Cn y R1..Rn) {g. CO2e} 15 0,00 Cambios en el suelo (extraído de C1...Cn, P1...Pn y R1...Rn) {g. CO2e} 16 0,00 Emisiones por transporte aéreo (extraído de T1...Tn) {g. CO2e} 17 0,00 4/60

COMPONENTES Semillas [C1] DATOS Nombre: Etapa: Semillas Adq. material/preprocesado Descripción: Se utilizan 563 g semillas de sandía (90.000 semillas) previamente cultivadas en semillero. Fecha: miércoles, 18 de enero de 2012 País: Ubicación: España Invernadero Contacto: Cantidad: 0 Cantidad (masa): Cantidad (volúmen): 0 Gramos en total 0 Litros en total Documentos adjuntos: 5/60

COMPONENTES Semillas [C1] MATERIAS PRIMAS Nombre: Cantidad: Descripción: CO2 Almacenado: Semillas Girasol RED 563 Gramos No hay FE pimiento 0 Años 6/60

COMPONENTES Semillas [C1] CALCULOS - MATERIAS PRIMAS Conceptos Rf Cantidad Semillas Girasol RED Factor de emisión {g. CO2 / g.} M1.1 0,7298588 CO2 almacenado {g. CO2e / (año * g.)} M1.2 0 Masa {g.} M1.3 563 Años de reducción M1.4 0 Asignación {%} M1.5 100 Total [M1.3] x ([M1.1] - ([M1.2] x [M1.3] x [M1.4]) x ([M1.5] / 100) {g. CO2e} M1.6 410,91 7/60

COMPONENTES Semillas [C1] CALCULOS - TOTAL Conceptos Rf Cantidad Subtotales Materias primas M1.6...Mn.6 {g. CO2e por unidad de componente} C1.1 410,91 Usos del terreno U1.5...Un.5 {g. CO2e por unidad de componente} C1.2 0,00 Emisiones E1.14...En.14 {g. CO2e} C1.3 0,00 Emisiones del suelo CT1.4...CTn.4 {g. CO2e} C1.4 0,00 Emisión adicional Masa {g. CO2e} C1.5 0 Para { Ud.Funcional}** C1.6 1 Total [C1.5] / [C1.6] {g. CO2e} C1.7 0,00 Totales Unidades de componente C1.8 1 Para { Ciclo de vida}** C1.9 1 Asignación {%} C1.10 100 Total ((([C1.1] + [C1.2]) x [C1.8] / [C1.9]) + [C1.3] + [C1.4] + [C1.7]) x ([C1.10] / 100) {g. CO2e} C1.11 0,00 8/60

COMPONENTES Fitosanitarios [C2] DATOS Nombre: Etapa: Descripción: Fitosanitarios Adq. material/preprocesado Aplicación de fitosanitarios. Se emplean 445 l de diferentes productos. Fecha: miércoles, 18 de enero de 2012 País: Ubicación: España Almería Contacto: Cantidad: 0 Cantidad (masa): Cantidad (volúmen): 0 Gramos en total 0 Litros en total Documentos adjuntos: 9/60

COMPONENTES Fitosanitarios [C2] MATERIAS PRIMAS Nombre: Cantidad: Fitosanitario (Pesticida, herbicida, etc) BIO-EU-2012 445 Kilos Descripción: CO2 Almacenado: 0 Años 10/60

COMPONENTES Fitosanitarios [C2] CALCULOS - MATERIAS PRIMAS Conceptos Rf Cantidad Fitosanitario (Pesticida, herbicida, etc) BIO-EU-2012 Factor de emisión {g. CO2 / g.} M1.1 11,0257 CO2 almacenado {g. CO2e / (año * g.)} M1.2 0 Masa {g.} M1.3 445000 Años de reducción M1.4 0 Asignación {%} M1.5 100 Total [M1.3] x ([M1.1] - ([M1.2] x [M1.3] x [M1.4]) x ([M1.5] / 100) {g. CO2e} M1.6 4.906.436,50 11/60

COMPONENTES Fitosanitarios [C2] CALCULOS - TOTAL Conceptos Rf Cantidad Subtotales Materias primas M1.6...Mn.6 {g. CO2e por unidad de componente} C2.1 4.906.436,50 Usos del terreno U1.5...Un.5 {g. CO2e por unidad de componente} C2.2 0,00 Emisiones E1.14...En.14 {g. CO2e} C2.3 0,00 Emisiones del suelo CT1.4...CTn.4 {g. CO2e} C2.4 0,00 Emisión adicional Masa {g. CO2e} C2.5 0 Para { Ud.Funcional}** C2.6 1 Total [C2.5] / [C2.6] {g. CO2e} C2.7 0,00 Totales Unidades de componente C2.8 1 Para { Ciclo de vida}** C2.9 1 Asignación {%} C2.10 100 Total ((([C2.1] + [C2.2]) x [C2.8] / [C2.9]) + [C2.3] + [C2.4] + [C2.7]) x ([C2.10] / 100) {g. CO2e} C2.11 16,70 12/60

COMPONENTES Plastico [C3] DATOS Nombre: Etapa: Plastico Adq. material/preprocesado Descripción: Se utiliza PE como cubierta en cantidad igual a 3.000 kg/hectárea. Se cambia con una periodicidad de 3 años. La nave en la que se instala da cabida a dos cultivos anualmente que ocupan la misma superficie. Fecha: miércoles, 18 de enero de 2012 País: Ubicación: España Finca cultivo Contacto: Cantidad: 0 Cantidad (masa): Cantidad (volúmen): 0 Gramos en total 0 Litros en total Documentos adjuntos: 13/60

COMPONENTES Plastico [C3] MATERIAS PRIMAS Nombre: Cantidad: Plástico HDPE (granulado) - Alta densidad - PLE-EU-2005(*) 3000 Kilos Descripción: CO2 Almacenado: 0 Años 14/60

COMPONENTES Plastico [C3] CALCULOS - MATERIAS PRIMAS Conceptos Rf Cantidad Plástico HDPE (granulado) - Alta densidad - PLE-EU-2005(*) Factor de emisión {g. CO2 / g.} M1.1 1,9 CO2 almacenado {g. CO2e / (año * g.)} M1.2 0 Masa {g.} M1.3 3000000 Años de reducción M1.4 0 Asignación {%} M1.5 33 Total [M1.3] x ([M1.1] - ([M1.2] x [M1.3] x [M1.4]) x ([M1.5] / 100) {g. CO2e} M1.6 1.881.000,00 15/60

COMPONENTES Plastico [C3] CALCULOS - TOTAL Conceptos Rf Cantidad Subtotales Materias primas M1.6...Mn.6 {g. CO2e por unidad de componente} C3.1 1.881.000,00 Usos del terreno U1.5...Un.5 {g. CO2e por unidad de componente} C3.2 0,00 Emisiones E1.14...En.14 {g. CO2e} C3.3 0,00 Emisiones del suelo CT1.4...CTn.4 {g. CO2e} C3.4 0,00 Emisión adicional Masa {g. CO2e} C3.5 0 Para { Ud.Funcional}** C3.6 1 Total [C3.5] / [C3.6] {g. CO2e} C3.7 0,00 Totales Unidades de componente C3.8 1 Para {Hectareas}** C3.9 1 Asignación {%} C3.10 50 Total ((([C3.1] + [C3.2]) x [C3.8] / [C3.9]) + [C3.3] + [C3.4] + [C3.7]) x ([C3.10] / 100) {g. CO2e} C3.11 9,92 16/60

COMPONENTES Fertilizantes líquido y granulado [C4] DATOS Nombre: Etapa: Fertilizantes líquido y granulado Adq. material/preprocesado Descripción: Se utilizan diversos fertilizantes nitrogenados (nitrato de calcio, ácido nítrico, soluciones nutritivas, etc), añadiendo en total 1.224kg de N, 214 Kg k2o y 11 Kg P2O5. Fecha: miércoles, 18 de enero de 2012 País: Ubicación: España Almería Contacto: Cantidad: 0 Cantidad (masa): Cantidad (volúmen): 0 Gramos en total 0 Litros en total Documentos adjuntos: 17/60

COMPONENTES Fertilizantes líquido y granulado [C4] MATERIAS PRIMAS Nombre: Cantidad: Fertilizante de potasio -VD por kg K2O - BIO-UE-2010 214 Kilos Descripción: CO2 Almacenado: 0 Años Nombre: Fertilizante fosfatado -VD por kg P2O5 - BIO-EU-2011 (*) Cantidad: 11 Kilos Descripción: CO2 Almacenado: 0 Años Nombre: Fertilizante nitrogenado -VD por kg N- BIO-EU-2011 (*) Cantidad: 1224 Kilos Descripción: CO2 Almacenado: 0 Años 18/60

COMPONENTES Fertilizantes líquido y granulado [C4] CALCULOS - MATERIAS PRIMAS Conceptos Rf Cantidad Fertilizante de potasio -VD por kg K2O - BIO-UE-2010 Factor de emisión {g. CO2 / g.} M1.1 0,576 CO2 almacenado {g. CO2e / (año * g.)} M1.2 0 Masa {g.} M1.3 214000 Años de reducción M1.4 0 Asignación {%} M1.5 100 Total [M1.3] x ([M1.1] - ([M1.2] x [M1.3] x [M1.4]) x ([M1.5] / 100) {g. CO2e} M1.6 123.264,00 Fertilizante fosfatado -VD por kg P2O5 - BIO-EU-2011 (*) Factor de emisión {g. CO2 / g.} M2.1 1,0135085 CO2 almacenado {g. CO2e / (año * g.)} M2.2 0 Masa {g.} M2.3 11000 Años de reducción M2.4 0 Asignación {%} M2.5 100 Total [M2.3] x ([M2.1] - ([M2.2] x [M2.3] x [M2.4]) x ([M2.5] / 100) {g. CO2e} M2.6 11.148,59 Fertilizante nitrogenado -VD por kg N- BIO-EU-2011 (*) Factor de emisión {g. CO2 / g.} M3.1 5,9172313 CO2 almacenado {g. CO2e / (año * g.)} M3.2 0 Masa {g.} M3.3 1224000 Años de reducción M3.4 0 Asignación {%} M3.5 100 Total [M3.3] x ([M3.1] - ([M3.2] x [M3.3] x [M3.4]) x ([M3.5] / 100) {g. CO2e} M3.6 7.242.691,11 19/60

COMPONENTES Fertilizantes líquido y granulado [C4] CALCULOS - TOTAL Conceptos Rf Cantidad Subtotales Materias primas M1.6...Mn.6 {g. CO2e por unidad de componente} C4.1 7.377.103,70 Usos del terreno U1.5...Un.5 {g. CO2e por unidad de componente} C4.2 0,00 Emisiones E1.14...En.14 {g. CO2e} C4.3 0,00 Emisiones del suelo CT1.4...CTn.4 {g. CO2e} C4.4 0,00 Emisión adicional Masa {g. CO2e} C4.5 0 Para { Ud.Funcional}** C4.6 1 Total [C4.5] / [C4.6] {g. CO2e} C4.7 0,00 Totales Unidades de componente C4.8 1 Para { Ciclo de vida}** C4.9 1 Asignación {%} C4.10 100 Total ((([C4.1] + [C4.2]) x [C4.8] / [C4.9]) + [C4.3] + [C4.4] + [C4.7]) x ([C4.10] / 100) {g. CO2e} C4.11 25,11 20/60

COMPONENTES Sustrato [C5] DATOS Nombre: Etapa: Sustrato Adq. material/preprocesado Descripción: Se utiliza perlita como sustrato para el cultivo en hidropónico. Los sacos de perlita (3,6kg/saco para 14.566 sacos) se reutilizan durante 5 años, siendo compartidos para todas las rotaciones (en este caso 2). Fecha: miércoles, 13 de febrero de 2013 País: Ubicación: España Almería Contacto: Cantidad: 0 Cantidad (masa): Cantidad (volúmen): 0 Gramos en total 0 Litros en total Documentos adjuntos: 21/60

COMPONENTES Sustrato [C5] MATERIAS PRIMAS Nombre: Cantidad: Descripción: CO2 Almacenado: Perlita - <3mm - ITE-ESP-2012 52440 Kilos Se aplica repartición 20% (5años) 0 Años 22/60

COMPONENTES Sustrato [C5] CALCULOS - MATERIAS PRIMAS Conceptos Rf Cantidad Perlita - <3mm - ITE-ESP-2012 Factor de emisión {g. CO2 / g.} M1.1 0,14 CO2 almacenado {g. CO2e / (año * g.)} M1.2 0 Masa {g.} M1.3 52440000 Años de reducción M1.4 0 Asignación {%} M1.5 20 Total [M1.3] x ([M1.1] - ([M1.2] x [M1.3] x [M1.4]) x ([M1.5] / 100) {g. CO2e} M1.6 1.468.320,00 23/60

COMPONENTES Sustrato [C5] CALCULOS - TOTAL Conceptos Rf Cantidad Subtotales Materias primas M1.6...Mn.6 {g. CO2e por unidad de componente} C5.1 1.468.320,00 Usos del terreno U1.5...Un.5 {g. CO2e por unidad de componente} C5.2 0,00 Emisiones E1.14...En.14 {g. CO2e} C5.3 0,00 Emisiones del suelo CT1.4...CTn.4 {g. CO2e} C5.4 0,00 Emisión adicional Masa {g. CO2e} C5.5 0 Para { Ud.Funcional}** C5.6 1 Total [C5.5] / [C5.6] {g. CO2e} C5.7 0,00 Totales Unidades de componente C5.8 1 Para { Ciclo de vida}** C5.9 1 Asignación {%} C5.10 50 Total ((([C5.1] + [C5.2]) x [C5.8] / [C5.9]) + [C5.3] + [C5.4] + [C5.7]) x ([C5.10] / 100) {g. CO2e} C5.11 2,50 24/60

COMPONENTES Fumigante [C6] DATOS Nombre: Etapa: Descripción: Fumigante Adq. material/preprocesado Se emplearon 70kg/ha de un producto con acción nematicida y fungicida. Fecha: jueves, 16 de mayo de 2013 País: Ubicación: España (Indefinida) Contacto: Cantidad: 0 Cantidad (masa): Cantidad (volúmen): 0 Gramos en total 0 Litros en total Documentos adjuntos: 25/60

COMPONENTES Fumigante [C6] MATERIAS PRIMAS Nombre: Cantidad: Fitosanitario (Pesticida, herbicida, etc) BIO-EU-2012 70 Kilos Descripción: CO2 Almacenado: 0 Años 26/60

COMPONENTES Fumigante [C6] CALCULOS - MATERIAS PRIMAS Conceptos Rf Cantidad Fitosanitario (Pesticida, herbicida, etc) BIO-EU-2012 Factor de emisión {g. CO2 / g.} M1.1 11,0257 CO2 almacenado {g. CO2e / (año * g.)} M1.2 0 Masa {g.} M1.3 70000 Años de reducción M1.4 0 Asignación {%} M1.5 100 Total [M1.3] x ([M1.1] - ([M1.2] x [M1.3] x [M1.4]) x ([M1.5] / 100) {g. CO2e} M1.6 771.799,00 27/60

COMPONENTES Fumigante [C6] CALCULOS - TOTAL Conceptos Rf Cantidad Subtotales Materias primas M1.6...Mn.6 {g. CO2e por unidad de componente} C6.1 771.799,00 Usos del terreno U1.5...Un.5 {g. CO2e por unidad de componente} C6.2 0,00 Emisiones E1.14...En.14 {g. CO2e} C6.3 0,00 Emisiones del suelo CT1.4...CTn.4 {g. CO2e} C6.4 0,00 Emisión adicional Masa {g. CO2e} C6.5 0 Para { Ud.Funcional}** C6.6 1 Total [C6.5] / [C6.6] {g. CO2e} C6.7 0,00 Totales Unidades de componente C6.8 1 Para { Ciclo de vida}** C6.9 1 Asignación {%} C6.10 100 Total ((([C6.1] + [C6.2]) x [C6.8] / [C6.9]) + [C6.3] + [C6.4] + [C6.7]) x ([C6.10] / 100) {g. CO2e} C6.11 2,63 28/60

PROCESOS Siembra [P1] DATOS Nombre: Etapa: Descripción: Siembra Producción Se colocan los plantones manualmente. Fecha: miércoles, 18 de enero de 2012 País: Ubicación: España Almería Contacto: Documentos adjuntos: 29/60

PROCESOS Siembra [P1] CALCULOS - TOTAL Conceptos Rf Cantidad Subtotales Procesos S1.5...Sn.5 {g. CO2e} P1.1 0,00 Emisiones E1.14...En.14 {g. CO2e} P1.2 0,00 Consumos de energía CE1.8...CEn.8 {g. CO2e} P1.3 0,00 Emisiones del suelo CT1.4...CTn.4 {g. CO2e} P1.4 0,00 Emisión adicional Masa {g. CO2e} P1.5 0 Para { Ud.Funcional}** P1.6 1 Total [P1.5] / [P1.6] {g. CO2e} P1.7 0,00 Totales Repeticiones P1.8 1 Asignación {%} P1.9 100 Total ([P1.1] + [P1.2] + [P1.3] + [P1.4] + [P1.7]) x [P1.8] x ([P1.9] / 100) {g. CO2e} P1.10 0,00 30/60

PROCESOS Cultivo bajo plástico [P2] DATOS Nombre: Etapa: Cultivo bajo plástico Producción Descripción: El cultivo se realiza en invernadero. No se emplea maquinaria agrícola motorizada en el interior. Hay consumo eléctrico asociado al mantenimiento de la temperatura interior, riego, luz, etc. Entre las tres naves que comparten facturación se consumieron 49.478kwh. Fecha: miércoles, 18 de enero de 2012 País: Ubicación: España Almería Contacto: Documentos adjuntos: 31/60

PROCESOS Cultivo bajo plástico [P2] CONSUMOS DE ENERGIA Descripción: Consumo eléctrico Fecha: viernes, 15 de febrero de 2013 Ubicación: (Indefinida) Tipo de energía: Red eléctrica de España - 2011 - WWF Consumo: 49478 Kwhora/Años Duración: 1 Años Generación on-site: No 32/60

PROCESOS Cultivo bajo plástico [P2] CALCULOS - CONSUMOS DE ENERGIA Conceptos Rf Cantidad Consumo eléctrico Red eléctrica de España - 2011 - WWF Factor de emisión {g. CO2e / J.} CE1.1 0,0001 Consumo {J. / día} CE1.2 488002191,780822 Duración {días} CE1.3 365 Subtotal masa [CE1.1] x [CE1.2] x [CE1.3] {g. CO2e} CE1.4 11.033.594,00 Repeticiones CE1.5 1 Asignación {%} CE1.6 50 Para { Ciclo de vida}** CE1.7 1 Total ([CE1.4] x [CE1.5] x [CE1.6]) / [CE1.7] {g. CO2e} CE1.8 18,78 33/60

PROCESOS Cultivo bajo plástico [P2] CALCULOS - TOTAL Conceptos Rf Cantidad Subtotales Procesos S1.5...Sn.5 {g. CO2e} P2.1 0,00 Emisiones E1.14...En.14 {g. CO2e} P2.2 0,00 Consumos de energía CE1.8...CEn.8 {g. CO2e} P2.3 18,78 Emisiones del suelo CT1.4...CTn.4 {g. CO2e} P2.4 0,00 Emisión adicional Masa {g. CO2e} P2.5 0 Para { Ud.Funcional}** P2.6 1 Total [P2.5] / [P2.6] {g. CO2e} P2.7 0,00 Totales Repeticiones P2.8 1 Asignación {%} P2.9 20 Total ([P2.1] + [P2.2] + [P2.3] + [P2.4] + [P2.7]) x [P2.8] x ([P2.9] / 100) {g. CO2e} P2.10 3,76 34/60

PROCESOS Emisiones N2O [P3] DATOS Nombre: Etapa: Emisiones N2O Producción Descripción: Emisiones directas de N2O del abono nitrogenado en el suelo. Se emplean 1.224 kg de N de diversos fertilizantes nitrogenados. También se consideran las emisiones indirectas por volatilización del nitrógeno aplicado. (Ver aptdo incertidumbre). Fecha: jueves, 23 de agosto de 2012 País: Ubicación: España Almería Contacto: Documentos adjuntos: 35/60

PROCESOS Emisiones N2O [P3] SERVICIOS Y PROCESOS Nombre: Emisión directa de N2O por fertilización - FE por masa N aplicado - VD - IPCC-INT-2006 (*) Cantidad: 1224 Kilos Descripción: Nombre: Cantidad: Emisión indirecta de N2O por volatilización fertilización mineral - VD por kg de N aplicado- INE-ESP-2006 1224 Kilos Descripción: 36/60

PROCESOS Emisiones N2O [P3] EMISIONES Descripción: Abonado tractores Fecha: lunes, 27 de febrero de 2012 Ubicación: Finca cultivo Materia prima: Gasóleo - Factor volumen - (CORINAIR). INE-ES-2008 (*) Origen biogénico: No Comb. biogénica CO2: No Consumo/Cantidad: Duración/Distancia: Em. diferidas: Em. única(>10 años): 15909 Litros/Años 1 Años No No 37/60

PROCESOS Emisiones N2O [P3] CALCULOS - SERVICIOS Y PROCESOS Conceptos Rf Cantidad Emisión directa de N2O por fertilización - FE por masa N aplicado - VD - IPCC- INT-2006 (*) Cantidad {Gramos} S1.1 1224000 Factor de emisión {g. CO2e / Gramos} S1.2 4,68 Para { Ciclo de vida}** S1.3 1 Asignación {%} S1.4 100 Total (([S1.1] x [S1.2]) / [S1.3]) x ([S1.4] / 100) {g. CO2e} S1.5 19,50 Emisión indirecta de N2O por volatilización fertilización mineral - VD por kg de N aplicado- INE-ESP-2006 Cantidad {Gramos} S2.1 1224000 Factor de emisión {g. CO2e / Gramos} S2.2 0,1788 Para { Ciclo de vida}** S2.3 1 Asignación {%} S2.4 100 Total (([S2.1] x [S2.2]) / [S2.3]) x ([S2.4] / 100) {g. CO2e} S2.5 0,74 38/60

PROCESOS Emisiones N2O [P3] CALCULOS - EMISIONES Conceptos Rf Cantidad Abonado tractores Gasóleo - Factor volumen - (CORINAIR). INE-ES-2008 (*) GWP E1.1 no usado Factor de emisión: {g. CO2e / l.} E1.2 2610 Densidad {g. / l.} E1.3 1 Poder calorífico {J. / g.} E1.4 1 Factor de emisión por combustión de biomasa E1.5 1 Consumo {l. / día} E1.6 43,586301369863 Duración {días} E1.7 365 Emisiones debidas a la fase de uso ó disposición final Año de la emisión (2012-2013) E1.8 no usado Factor de compensación {formulación IPCC 2007} E1.9 no usado Subtotal masa ( [E1.1]... [E1.7]) x [E1.9] {g. CO2e} E1.10 41.522.490,00 Repeticiones E1.11 1 Asignación {%} E1.12 12 Para { Ciclo de vida}** E1.13 1 Total ([E1.10] x [E1.11] x ([E1.12] / 100)) / [E1.13] {g. CO2e} E1.14 16,96 39/60

PROCESOS Emisiones N2O [P3] CALCULOS - TOTAL Conceptos Rf Cantidad Subtotales Procesos S1.5...Sn.5 {g. CO2e} P3.1 20,24 Emisiones E1.14...En.14 {g. CO2e} P3.2 16,96 Consumos de energía CE1.8...CEn.8 {g. CO2e} P3.3 0,00 Emisiones del suelo CT1.4...CTn.4 {g. CO2e} P3.4 0,00 Emisión adicional Masa {g. CO2e} P3.5 0 Para { Ud.Funcional}** P3.6 1 Total [P3.5] / [P3.6] {g. CO2e} P3.7 0,00 Totales Repeticiones P3.8 1 Asignación {%} P3.9 100 Total ([P3.1] + [P3.2] + [P3.3] + [P3.4] + [P3.7]) x [P3.8] x ([P3.9] / 100) {g. CO2e} P3.10 37,20 40/60

PROCESOS Destallado, deshojado [P4] DATOS Nombre: Etapa: Destallado, deshojado Producción Descripción: Se eliminan los tallos interiores para favorecer el desarrollo de los tallos seleccionados. también se eliminan hojas. Todo se realiza de forma manual, empleando herramientas no mecanizadas. Fecha: jueves, 14 de febrero de 2013 País: Ubicación: España Almería Contacto: Documentos adjuntos: 41/60

PROCESOS Destallado, deshojado [P4] CALCULOS - TOTAL Conceptos Rf Cantidad Subtotales Procesos S1.5...Sn.5 {g. CO2e} P4.1 0,00 Emisiones E1.14...En.14 {g. CO2e} P4.2 0,00 Consumos de energía CE1.8...CEn.8 {g. CO2e} P4.3 0,00 Emisiones del suelo CT1.4...CTn.4 {g. CO2e} P4.4 0,00 Emisión adicional Masa {g. CO2e} P4.5 0 Para { Ud.Funcional}** P4.6 1 Total [P4.5] / [P4.6] {g. CO2e} P4.7 0,00 Totales Repeticiones P4.8 1 Asignación {%} P4.9 100 Total ([P4.1] + [P4.2] + [P4.3] + [P4.4] + [P4.7]) x [P4.8] x ([P4.9] / 100) {g. CO2e} P4.10 0,00 42/60

PROCESOS Recolección [P5] DATOS Nombre: Etapa: Descripción: Recolección Producción Se realiza de forma manual por los operarios de la explotación. Fecha: viernes, 15 de febrero de 2013 País: Ubicación: España Almería Contacto: Documentos adjuntos: 43/60

PROCESOS Recolección [P5] CALCULOS - TOTAL Conceptos Rf Cantidad Subtotales Procesos S1.5...Sn.5 {g. CO2e} P5.1 0,00 Emisiones E1.14...En.14 {g. CO2e} P5.2 0,00 Consumos de energía CE1.8...CEn.8 {g. CO2e} P5.3 0,00 Emisiones del suelo CT1.4...CTn.4 {g. CO2e} P5.4 0,00 Emisión adicional Masa {g. CO2e} P5.5 0 Para { Ud.Funcional}** P5.6 1 Total [P5.5] / [P5.6] {g. CO2e} P5.7 0,00 Totales Repeticiones P5.8 1 Asignación {%} P5.9 100 Total ([P5.1] + [P5.2] + [P5.3] + [P5.4] + [P5.7]) x [P5.8] x ([P5.9] / 100) {g. CO2e} P5.10 0,00 44/60

PROCESOS Tutorado [P6] DATOS Nombre: Etapa: Tutorado Producción Descripción: Se emplean cuerdas de rafia para guiar la planta en vertical y favorecer su desarrollo. Se realiza de forma manual. Fecha: viernes, 15 de febrero de 2013 País: Ubicación: España Almería Contacto: Documentos adjuntos: 45/60

PROCESOS Tutorado [P6] CALCULOS - TOTAL Conceptos Rf Cantidad Subtotales Procesos S1.5...Sn.5 {g. CO2e} P6.1 0,00 Emisiones E1.14...En.14 {g. CO2e} P6.2 0,00 Consumos de energía CE1.8...CEn.8 {g. CO2e} P6.3 0,00 Emisiones del suelo CT1.4...CTn.4 {g. CO2e} P6.4 0,00 Emisión adicional Masa {g. CO2e} P6.5 0 Para { Ud.Funcional}** P6.6 1 Total [P6.5] / [P6.6] {g. CO2e} P6.7 0,00 Totales Repeticiones P6.8 1 Asignación {%} P6.9 100 Total ([P6.1] + [P6.2] + [P6.3] + [P6.4] + [P6.7]) x [P6.8] x ([P6.9] / 100) {g. CO2e} P6.10 0,00 46/60

PROCESOS Fertirriego [P7] DATOS Nombre: Etapa: Fertirriego Producción Descripción: Se cultiva en hidropónico, utilizándose el agua de riego por goteo para transportar los nutrientes y tratamientos fitosanitarios. Entre las tres naves que comparten facturación se consumieron 49.478kwh (ver aptdo asignación). El consumo eléctrico anual se ha repartido a efectos de una mejor visualización, equitativamente entre las dos actividades con consumo. Fecha: lunes, 25 de febrero de 2013 País: Ubicación: España Almería Contacto: Documentos adjuntos: 47/60

PROCESOS Fertirriego [P7] CONSUMOS DE ENERGIA Descripción: Consumo eléctrico Fecha: viernes, 15 de febrero de 2013 Ubicación: (Indefinida) Tipo de energía: Red eléctrica de España - 2011 - WWF Consumo: 49478 Kwhora/Años Duración: 1 Años Generación on-site: No 48/60

PROCESOS Fertirriego [P7] CALCULOS - CONSUMOS DE ENERGIA Conceptos Rf Cantidad Consumo eléctrico Red eléctrica de España - 2011 - WWF Factor de emisión {g. CO2e / J.} CE1.1 0,0001 Consumo {J. / día} CE1.2 488002191,780822 Duración {días} CE1.3 365 Subtotal masa [CE1.1] x [CE1.2] x [CE1.3] {g. CO2e} CE1.4 11.033.594,00 Repeticiones CE1.5 1 Asignación {%} CE1.6 50 Para { Ciclo de vida}** CE1.7 1 Total ([CE1.4] x [CE1.5] x [CE1.6]) / [CE1.7] {g. CO2e} CE1.8 18,78 49/60

PROCESOS Fertirriego [P7] CALCULOS - TOTAL Conceptos Rf Cantidad Subtotales Procesos S1.5...Sn.5 {g. CO2e} P7.1 0,00 Emisiones E1.14...En.14 {g. CO2e} P7.2 0,00 Consumos de energía CE1.8...CEn.8 {g. CO2e} P7.3 18,78 Emisiones del suelo CT1.4...CTn.4 {g. CO2e} P7.4 0,00 Emisión adicional Masa {g. CO2e} P7.5 0 Para { Ud.Funcional}** P7.6 1 Total [P7.5] / [P7.6] {g. CO2e} P7.7 0,00 Totales Repeticiones P7.8 1 Asignación {%} P7.9 20 Total ([P7.1] + [P7.2] + [P7.3] + [P7.4] + [P7.7]) x [P7.8] x ([P7.9] / 100) {g. CO2e} P7.10 3,76 50/60

RESIDUOS Restos [R1] DATOS Nombre: Etapa: Restos Producción Descripción: Los restos orgánicos y sintéticos son transportados por una empresa gestora de residuos. Fecha: miércoles, 18 de enero de 2012 País: Ubicación: España Almería Contacto: Cantidad: 0 Cantidad (masa): Cantidad (volúmen): Disposición final: Fase de uso: Reutilización: 0 Gramos en total 0 Litros en total Compostaje - reutilización de residuos (Indefinido) 0% del material reciclado Documentos adjuntos: 51/60

RESIDUOS Restos [R1] CALCULOS - TOTAL Conceptos Rf Cantidad Subtotales Residuos RS1.5...RSn.5 {g. CO2e} R1.1 0,00 Emisiones E1.14...En.14 {g. CO2e} R1.2 0,00 Emisiones del suelo CT1.4...CTn.4 {g. CO2e} R1.3 0,00 Emisión adicional Masa {g. CO2e} R1.4 0 Para { Ud.Funcional}** R1.5 1 Total [R1.4] / [R1.5] {g. CO2e} R1.6 0,00 Reutilización Unidades {por ciclo de vida} R1.7 1 Porcentaje reciclado {%} R1.8 0 Emisiones por eliminación de residuo {g. CO2e} R1.9 0 Total ([R1.9] x (100 - ([R1.8] / 100)) x [R1.7]) / [1 Ciclo v.]** {g. CO2e} R1.10 0 CO2 Retenido (Ninguno) CO2 Almacenado {g. CO2e / (año * g.)} R1.11 0 Masa {g.} R1.12 0 Años de reducción R1.13 0 (Total [R1.11] x [R1.12] x ([R1.13]) / [1 Ciclo v.]** {g. CO2e} R1.14 0 Totales Asignación {%} R1.15 100 Total ([R1.1] + [R1.2] + [R1.3] + [R1.6] + [R1.10] + [R1.14]) x ([R1.15] / 100) {g. CO2e} R1.16 0,00 52/60

TRANSPORTES Transporte fertilizante y fitos [T1] DATOS Nombre: Etapa: Transporte fertilizante y fitos Distribución/Almacenaje Descripción: Transportados en vehículo propio. Se dispone de factura de combustible anual de dos furgonetas y un camión con los cuales se transportan los distintos insumos de la planta. Fecha: miércoles, 18 de enero de 2012 País: Ubicación: España Almería Contacto: Documentos adjuntos: 53/60

TRANSPORTES Transporte fertilizante y fitos [T1] VEHICULOS UTILIZADOS Nombre: Propio: Tipo: Transporte Si (Indefinido) Combustible: Gasóleo - Factor volumen - (CORINAIR). INE-ES-2008 (*) Capacidad: Distancia: Duración: 100 Pasajeros ó Tm. no usado 1 Años 54/60

TRANSPORTES Transporte fertilizante y fitos [T1] CALCULOS - VEHICULOS UTILIZADOS Transporte Conceptos Rf Cantidad Tipo: (Indefinido) Factor de emisión {g. CO2e / m.} TU1.1 no usado Emi./Comb.: Gasóleo - Factor volumen - (CORINAIR). INE-ES-2008 (*) GWP TU1.2 no usado Factor de emisión {g. CO2e / l.} TU1.3 2610 Densidad {g. / l.} TU1.4 1 Poder calorífico {J. / g.} TU1.5 1 Cantidad/Consumo {l. / Dias} TU1.6 24,441095890411 Subtotal masa [TU1.1]... [TU1.6] {g. CO2e / m.} TU1.7 63.791,26 Capacidad utilizada {%} TU1.8 100 Distancia ida {m.} TU1.9 no usado Distancia vuelta {m.} TU1.10 no usado Viajes TU1.11 no usado Duración {días} TU1.12 365 Total [TU1.7] x ([TU1.8] / 100) x (([TU1.9] + [TU1.10]) x [TU1.11]) x [TU1.12]) {g. CO2e} TU1.13 23.283.810,00 55/60

TRANSPORTES Transporte fertilizante y fitos [T1] CALCULOS - TOTAL Conceptos Rf Cantidad Subtotales Vehículos utilizados TU1.13...TUn.13 {g. CO2e} T1.1 23.283.810,00 Para { Ciclo de vida}** T1.2 1 Total [T1.1] / [T1.2] {g. CO2e} T1.3 79,24 Emisión adicional Masa {g. CO2e} T1.4 0 Para { Ud.Funcional}** T1.5 1 Total [T1.4] / [T1.5] {g. CO2e} T1.6 0,00 Totales Asignación {%} T1.7 15 Total ([T1.3] + [T1.6]) x ([T1.7] / 100) {g. CO2e} T1.8 11,89 56/60

ANEXO 1 UNIDADES DE APLICACION Cantidad Unidad Equivale a Cantidad Unidad 1 Ciclo de vida --> 293833 Unidad funcional 3,1 Hectareas --> 293833 Unidad funcional 57/60

ANEXO 1 EQUIVALENCIAS UNIDADES APLICACION Cantidad Unidad Equivale a Cantidad Unidad 1 Ciclo v. --> 293.833,0000000 Unidad funcional 1 Metros cuadrados --> 9,4784839 Unidad funcional 1 Hectareas --> 94.784,8387097 Unidad funcional 58/60