PLAN DE TRABAJO A NIVEL NACIONAL RELATIVO A LA VERIFICACIÓN DE LOS DERECHOS LABORALES DE MUJERES TRABAJADORAS EN MAQUILAS (ZONAS FRANCAS Y DPA)

Documentos relacionados
Forjando un futuro digno y de igualdad para la mujer No. 07 /2014. Observatorio Laboral y Económico. Canasta básica alimentaria, salarios y remesas

Verificación Independiente

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL,

DIRECCION GENERAL DE INSPECCION DE TRABAJO Gráfico 1.- Inspecciones y re-inspecciones, realizadas. Total país, Septiembre

Introducción... 2 DIRECCIÓN GENERAL DE INSPECCIÓN DE TRABAJO Gráfico 1.- Inspecciones y reinspecciones realizadas. Total país, abril

29 de septiembre de Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer ISDEMU

REGLAMENTO DE LA LEY PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA DISCRIMINACION DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES.

Ramo de Trabajo y Previsión Social

Política de Igualdad de Género

Políticas laborales con equidad de género. Avances y desafíos en El Salvador. Panel 6

Estadísticas sobre Recursos Humanos del Gobierno de El Salvador Del 2006 al 2014

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

Desarrollo de Recursos Humanos en Salud El Salvador

INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

DIRECCIÓN GENERAL DE INSPECCIÓN DE TRABAJO

DIRECTORIO INSTITUCIONAL PGR CARGO UBICACIÓN TELEFONO/FAX

GESTIÓN CONTRACTUAL UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO - UNAC DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE GESTIÓN Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

QUE ES EL MINISTERIO DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL?

Feminicidios aumentaron en 61.47% en 2015

Página 2. Introducción

Carta Compromiso. Para ello han propuesto los puntos siguientes: MANDATO

La violencia doméstica y de género en las Políticas de Seguridad

Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016

Ramo de Trabajo y Previsión Social

MINISTERIO DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL INDICE DE INFORMACION RESERVADA

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚM. EXT. 385 DE FECHA 1 DE DICIEMBRE DE 2010.

META 28. Implementación del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor CIAM. Centro Integral de Atención al Adulto Mayor - CIAM

Ilustre Colegio de Abogados de Lima Dirección de Derechos Humanos. Decenio de las personas con discapacidad Año de la consolidación del Mar de Grau

FUNCIONES DIRECCION ADMINISTRATIVA

Programa Promoción de Políticas Públicas de Igualdad de Género en Colombia - Fase II

Forjando un futuro digno y de igualdad para la mujer No. 12 /2011 Observatorio Laboral y Económico

CAPÍTULO II De la Distribución de Competencias

POLÍTICAS O INICIATIVAS QUE PROMUEVEN LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL ISDEMU

Mejoras al Sistema de Evaluación del Desempeño de Presidentes de Junta Especial

Contraloría General de la República Secretaría General Departamento de Ética Pública y Transparencia PROGRAMA DE ÉTICA PÚBLICA Y TRANSPARENCIA

Modulo 5: COPASO COMITE PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL (COPASO)

GERENCIA DE SEGURIDAD INTEGRAL Y SUS DEPARTAMENTOS

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN 2017 DEL MUNICIPIO DE LA PAZ, ESTADO DE MÉXICO

DEPARTAMENTO I AUDITORIA GENERAL

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO

REGLAMENTO INTERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE XICOTEPEC.

Informe sobre la situación de las Políticas y Marcos Institucionales sobre envejecimiento en Centroamérica y el Caribe

DECRETO N MTSS EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

TERMINOS DE REFERENCIA Marzo 2015

BOLETÍN SOBRE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO. Año I, No. 1, 2015

Secretaría de Seguridad Pública Oficina del C. Secretario de Seguridad Pública

Anexo 4 Directrices Contractuales SMS PROVISIÓN E INSTALACIÓN DE MEJORA DEL SISTEMA DE GENERACIÓN Y SISTEMA DE DESLASTRE DE CARGA

Son funciones de la Dirección General de Asuntos Especiales las siguientes:

Directivo GERENTE Empresa Social del Estado

REGLAMENTO INTERIOR DE LA COMISIÓN PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL DEL MUNICIPIO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA. CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

Gobierno de Nicaragua Ministerio del Trabajo

Instituto nacional de estadística DEL ÁREA DE ADMINISTRACION Y PRESUPUESTO

REGLAMENTO DE PRACTICAS PROFESIONALES

REPÚBLICA DE BOLIVIA MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA

Avances y desafíos en la aplicación de la Estrategia de Montevideo en Costa Rica

PLAN DE CAPACITACIÓN DEL GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO

Política de Seguridad y Salud Ocupacional. Comité de Seguridad y Salud Ocupacional

INTRODUCCIÓN 1. OBJETIVO GENERAL: TABLA Nº 10 Índice de Precios al Consumidor TABLA Nº11 Índice de Precios al Por Mayor.

INDICE REGLAMENTO INTERNO CODESSER

Vinculación del Instituto Jalisciense de Asistencia Social con el Plan Nacional de Desarrollo

CAPÍTULO CINCO FACILITACIÓN DEL COMERCIO

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2017

PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA UNIDAD DE DEFENSA DE LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC DOCUMENTOS NACIONALES

REMUNERACIÓN POR CARGO, TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL A ENERO 2016

H. Ayuntamiento de Yecapixtla

PROCEDIMIENTO CONTROL DE DOCUMENTOS

REGLAMENTO INTERNO DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES DEL ESTADO DE ZACATECAS

Modelo de Operación n para la Declaración n Laboral Electrónica

CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL - C.D.I.F. «EL JACALITO» (EL SALVADOR)

DECRETO Nº2.968 MEDIANTE EL CUAL SE ESTABLECE EL SISTEMA DE REMUNERACIONES DE LAS FUNCIONARIAS Y FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL

CURSO TALLER: Lunes 20 de marzo 2017

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN

Ministerio de Trabajo y Previsión Social

Reglamento de los Colegios

Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Veracruz. SIPINNA Estatal Veracruz

TÉRMINOS DE REFERENCIA Elaboración de estudio sobre línea de base

Este Protocolo está sujeto, entre otras, a las siguientes normas legales:

Buenos Aires Noviembre, 2009

CÓDIGO DE ÉTICA DEL FUNCIONARIADO PÚBLICO ADSCRITO AL INSTITUTO SINALOENSE DE LAS MUJERES. C O N S I D E R A N D O

Grupo IPC posee aval del CISHT

ENTIDAD 912 SERVICIO NACIONAL DE REHABILITACION Y PROMOCION DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD 912-1

LEY DE ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA LEY Nº 1788 DE FECHA 16 DE SEPTIEMBRE DE 1997 MINISTERIO DE TRABAJO Y MICROEMPRESA

Antecedentes Históricos

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

SECCIÓN TOMADURÍA DE TIEMPO

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.

PLAN DE ACTUACIONES DE LA INSPECCIÓN DE SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

Descripción de Cargo. Sub Gerente Recursos Humanos. Competencias Específicas

UNIVERSIDAD DE NARIÑO SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

ENERO 2016 ATRIBUCIONES, RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE PROTECCION AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DEPARTAMENTO DE COORDINACIÓN DE EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS

\ /::~~~~~~ ~~~~ '. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014 DIRECCION GENERAL DE INSPECCION DE TRABAJO PAT2014 DGIT

B O L E T I N D E M A R Z O L A B O R A L

<NOTA DE VIGENCIA: Resolución derogada por el artículo 6 de la Resolución 2009>

Dirección General de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres PLAN INVERNAL 2016

EMPRESAS GRUPO MES-ASSA MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE INDUCCIÓN DE PERSONAL

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE IDIOMAS

Transcripción:

1 PLAN DE TRABAJO A NIVEL NACIONAL RELATIVO A LA VERIFICACIÓN DE LOS DERECHOS LABORALES DE MUJERES TRABAJADORAS EN MAQUILAS (ZONAS FRANCAS Y DPA) I. INTRODUCCIÓN El como parte funcional del Estado y como ente rector en materia laboral, por medio de la, en un esfuerzo de coadyuvar con la Agenda de los Derechos Laborales de Mujeres Trabajadoras de la Industria Maquiladora en Centroamérica, así como a las Políticas Nacionales vinculadas a Mujeres, elabora el presente plan de trabajo de verificaciones de la normativa laboral y de seguridad y salud ocupacional en los lugares de trabajo que se dedican a la industria de la maquila. II. JUSTIFICACIÓN DEL PLAN De conformidad con lo establecido en el documento denominado Agenda de los Derechos Laborales de Mujeres Trabajadoras de la Industria Maquiladora en Centroamérica, los derechos laborales de las mujeres trabajadoras en El Salvador, debe abarcarse de conformidad con 6 ejes temáticos que son: 1. Derecho a un empleo y salario digno. 2. Derecho a la Salud ocupacional. 3. Derecho a la salud sexual y reproductiva. 4. Derecho a la seguridad social. 5. Derecho a la no violencia laboral y acoso sexual. 6. Derecho a la capacitación y asistencia técnica. Por lo que esta Dirección de conformidad con las capacidades legales atribuidas, verificará en los lugares de trabajo que se dedican a la industria de la maquila lo concerniente a los ejes centrales de la Agenda. OBJETIVO Realizar visitas de Inspección de Trabajo de conformidad con los artículos 40, 41, 42 y 54 de la Ley de Organización y Funciones del Sector Trabajo y Previsión Social, con el objeto de verificar el cumplimiento de la normativa laboral y de seguridad y salud ocupacional.

2 III. NORMAS LEGALES APLICABLES La legislación aplicable en el presente plan es la siguiente: Ley de Organizaciones y Funciones del Sector Trabajo y Previsión Social Código de Trabajo. Ley General de Prevención de Riesgos en los Lugares de Trabajo. Ley de Promoción Protección y Apoyo a la Lactancia Materna. Ley de Equiparación de Oportunidades para las Personas con Discapacidad. IV. BASE LEGAL A VERIFICARSE Debido a que se verificarán el cumplimiento de la normativa laboral y de seguridad y salud ocupacional, se verificará la siguiente normativa: Código de Trabajo. Ley General de Prevención de Riesgos en los Lugares de Trabajo. Ley de Promoción Protección y Apoyo a la Lactancia Materna. Ley de Equiparación de Oportunidades para las Personas con Discapacidad. V. SECTORES A INSPECCIONARSE El presente plan se enfocará los lugares de trabajo que se dedican a la industria de la maquila, enfocándose en el presente plan de trabajo en las zonas francas y en los Depósitos de Perfeccionamiento Activo (DPA). VI. PERÍODO El plan de trabajo se realizará del 16 de julio al 13 de agosto del 2014. VII. OFICINAS VINCULADAS AL PLAN Participarán aquellas oficinas del, en las que en su circunscripción territorial posean zonas francas y DPA.

3 Dichas Oficinas Departamentales son: San Salvador, Santa Ana, La Libertad, La Paz, Usulután y La Unión, con Zonas Francas. Y además de las oficinas establecidas se suman las Oficinas Departamentales de Sonsonate y Ahuachapán. En las Oficinas en comento se distribuyen de la siguiente forma las Zonas Francas: OFICINA San Salvador ZONA FRANCA San Bartolo San Marcos Santo Tomás Santa Ana Zona Franca 10 Santa Ana La Libertad Santa Tecla Sam Li San José Exportsalva American Park La Paz El Pedregal Miramar Internacional Usulután La Unión La Concordia Calvo Conservas

4 VIII. FUNCIONARIOS INVOLUCRADOS 76 Inspectores (as) de trabajo vinculados (as) a la Inspección de trabajo, así como Jefes (as) de Departamento, Unidades, Supervisores (as) y Colaboradores (as) Jurídicos. IX. METODOLOGIA DE ASIGNACION DEL TRABAJO Un total de 105 verificaciones a nivel nacional, repartidas entre las oficinas que posean en su circunscripción territorial Zonas Francas, de la siguiente manera: OFICINAS TOTAL DE INSPECTORES (AS) EN FUNCION SECTOR UNO 10 LUGARES DE TRABAJO (EN ZONAS FRANCAS) LUGARES DE TRABAJO (DPA) META POR OFICINA SECTOR DOS 7 16 SECTOR TRES 7 16 SECTOR CUATRO 7 26 55 16 UEPALD 7 16 LA LIBERTAD 5 45 38 83 SANTA ANA 14 6 2 8 USULUTAN 6 2 0 2 LA UNION 8 5 0 5 LA PAZ 3 28 4 32 SONSONATE 8 0 2 2 AHUACHAPÁN 4 0 7 7 TOTAL 86 112 108 220 17 X. SEGUIMIENTO A efectos de darle seguimiento al plan, se remitirán informes de los avances obtenidos con las inspecciones realizadas de la siguiente forma:

5 - Informes semanal de avances cada semana, los días miércoles 23 y 30 de julio y 13 de agosto de 2014. - Informe final el día lunes 18 de agosto de 2014. - Informe a otras instituciones que sean competentes en casos específicos el día 25 de agosto de 2014. XI. JUSTIFICACION DE DISTRIBUCION a. Asignación: Se establece como parámetro de asignación, el total de lugares de trabajo que conformen las Zonas Francas, por lo que cada Jefe Departamental, distribuirá el total de lugares de trabajo entre las y los inspectores de trabajo que tenga a su cargo. b. Trabajo efectivo: Se aclara que todas las diligencias realizadas en lugares de trabajo que han cerrado sus instalaciones, la dirección es incorrecta o cualquier otra circunstancia que no permita la realización de la inspección de trabajo no contará como tal, sin embargo, aparecerá como trabajo efectivo para efectos de los informes semanales que se remiten al señor Viceministro y el informe estadístico mensual. c. No cumplimiento de metas: En caso que las metas establecidas para el presente plan no sean alcanzadas, deberá en el informe final establecerse la justificación respectiva. XII.RELACIONES DE COORDINACIÓN Debido a que se trata de la ejecución de un plan de inspecciones de trabajo con base en la Ley de Promoción, Protección y Apoyo a la Lactancia Materna, es un esfuerzo de país el que se realiza, teniendo por lo tanto relaciones de coordinación de la siguiente manera: - INSTITUCIONALES Unidad Para la Equidad entre los Géneros.

6 Oficinas Regionales y Departamentales. - INTERINSTITUCIONALES Ministerio de Salud. REDCAM (ORMUSA, Las Mélidas y MSM) El listado enunciado anteriormente no es taxativo, ya que dependiendo del caso, se podrá coordinar con otras instituciones el apoyo necesario para velar, proteger y garantizar los derechos laborales de las mujeres trabajadoras. XIII. FORMA DE VERIFICACION Inspección - Verificación Re inspección, en los casos que proceda. DISTRIBUCIÓN SAN SALVADOR En vista que se colaborará con la Oficina Departamental de La Libertad, se abarcarán dos Zonas Francas de ésta por las y los inspectores de trabajo de San Salvador, así: OFICINAS TOTAL DE INSPECTORES (AS) EN FUNCION SECTOR UNO 10 LUGARES DE TRABAJO (EN ZONAS FRANCAS) ZONAS FRANCAS A CUBRIR POR SUPERVISORÍA American Park (18) LUGARES DE TRABAJO (DPA) META POR OFICINA SECTOR DOS 7 Exporsalva (15) 20 SECTOR TRES 6 59 DPA (18) 54 18 San Marcos y Santo 21 SECTOR CUATRO 7 Tomás (8) UEPALD 8 San Bartolo (18) 24 TOTAL 38 59 54 113 30