Preparación de Propuestas para obtener recursos externos EDUC 6995, Departamento de Estudios Graduados, Facultad de Educación, UPRRP, Agosto 2011

Documentos relacionados
Fondo Semilla InterPonce para el Fomento de la Investigación Subvencionada

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO Recinto de Río Piedras

INSTRUCCIONES PARA SOMETER PLANES DE TRABAJO FEDERALES

El presupuesto institucional: manejo y control en tiempos de crisis

Consulta Educativa: 21 y 22 de noviembre de 2013

Grupo de Discusión en temas de planificación, recursos y efectividad institucional en el Recinto de Río Piedras

PROGRAMA DE MOVILIDAD ESCALA DOCENTE Convocatoria 2016/2017

Conceptos de Avalúo del Aprendizaje Estudiantil

CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE CONSULTOR ENFERMERA (O) PARA INVESTIGACIÓN Y REGISTRO DE MUERTE PERINATAL

PLAN DE AVALÚO DEL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

GUÍA PARA LA PREPARACIÓN DE PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS

Plan de Avalúo Administrativo 1 6 de febrero de 2015

Informe al Senado sobre la Propuesta de Revisión del Bachillerato del Programa en Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias Naturales (FCN)

BALANCE. Conducta que se quiere desarrolla. Preparación Académica que se aspira S E R V E D LA MISIÓN MANTIENE UN E S T I R V I C E S E O S Ñ A Z A

Norma de Progreso Académico Satisfactorio (NPAS)

INSTRUCTIVO PARA LLENAR LOS FORMULARIOS DE LA SOLICITUD DE FINANCIAMIENTO LÍNEA ACECYT

VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA. Dimensión II: El director de escuela como administrador. Código de la escuela: Nombre del Director:

NORMA DE PROGRESO ACADÉMICO SATISFACTORIO

CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL

REQUISITOS PARA PRESENTACION DE PROTOCOLOS DE INVESTIGACION CON SUJETOS HUMANOS ANTE LA JUNTA DE REVISION INSTITUCIONAL

Identificación de requerimientos

Universidad de Puerto Rico - Recinto de Río Piedras I N S T R U C C I O N E S. Solicitud de Licencia Extraordinaria Sin Sueldo

APOYO TEMPORAL DE COMUNICACIÓN CONGRESO EDUCACIÓN INDÍGENA TERMINOS DE REFERENCIA

2015, previa recomendación de la Vicepresidencia para Asuntos Académicos, con el

CURSO: AUDITOR LIDER EN NTCGP 1000: HORAS

NORMA DE PROGRESO ACADÉMICO SATISFACTORIO

Introducción a los Métodos Mixtos de Investigación.

Puntos importantes de la Guía de la Monografía:

Universidad del Cauca Departamento de Telemática

TAREA VINCULADA AL SEMINARIO REALIZADO EL DIA

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Yo, Israel Medina Colón, Secretario Ejecutivo de la Junta Administrativa del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, CERTIFICO:

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL BARRANQUILLA CONVOCATORIA DOCENTE PERÍODO CALENDARIO BAJO EL CUAL SE LLEVARÁ A CABO EL PROCESO DE SELECCIÓN.

(Nota de estudio presentada por Secretaría)

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS VIP-F-002

Taller de Sistemas de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS) en los aeródromos.

II JORNADA CIENTÍFICA DE OBSTETRICIA INTER-UNIVERSIDADES TRABAJOS Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN. 07 de OCTUBRE

GUÍA PARA ELABORACIÓN DE PLAN DE TRABAJO E INFORME ANUAL

P R O G R A M A E S C A L A D O C E N T E

Becas de investigación Jeff Thompson. Políticas y procedimientos

BASES TÉCNICAS FONDO CONCURSABLE PARA CAPACITACIÓN COMITÉ BIPARTITO DE CAPACITACIÓN NIVEL CENTRAL MINEDUC 2016

FICHA RESUMEN DEL PROYECTO

Carrera: ECL Participantes Representante de las academias de ingeniería electrónica de los Institutos Tecnológicos.

GUÍA PARA LA ELABORACION DE LOS INFORMES DE EJECUCIÓN

SECRETARÍA TÉCNICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

Indicadores de calidad

Informe Propuesta de Revisión Curricular de la concentración de Gerencia de Operaciones - FAE Reunión ordinaria - 26 de mayo de

AVALÚO DEL APRENDIZAJE ESTUDIANTIL: PLANILLAS PARA PLANIFICAR Y DOCUMENTAR EL PROCESO. Oficina de Evaluación del Aprendizaje Estudiantil

FONDO DE DESARROLLO DE LA DOCENCIA Formulario de Presentación de Proyectos

COMPACT FOR SCHOOL PROGRESS THROUGH PARENT INVOLVEMENT

Universidad del Este Escuela de Ciencias Sociales y Humanas Departamento de Trabajo Social Práctica Supervisada

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO TABLA 2 - PLAN DE AVALUACIÓN ANUAL

GUÍAS PARA LAS BECAS DE EXPERIENCIAS INTERNACIONALES DEL FIDEICOMISO HERMANAS PROVIDENCIA Y PATRIA CALZADA ROSA AÑO ACADÉMICO

CONCURSO DE PÓSTERS Y COMUNICACIONES ORALES

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR Categoría II: El director de escuela como administrador

Oportunidades en la acción clave 1 (KA1) movilidad del personal y de los estudiantes

Presentación General.

Rumbo a la plena inclusión mediante el Diseño Universal: Promoviendo una UPR accesible e inclusiva

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS FACULTAD DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GRADUADOS

Convocatoria para el Verano de 2015

Sistema de Apoyo para el Liderazgo Efectivo del Maestro

MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS Catálogo Graduado

Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas

PROCEDIMIENTO DE EDUCACIÓN NO FORMAL

Guía para elaborar el proyecto de acción social del TCU

Universidad Interamericana de Puerto Rico Junta de Revisión Institucional Oficina Central del Sistema UIPR JRI 2014

Guía sobre el Trabajo de Investigación. Documento asociado al Manual de Instrucciones del Trabajo Fin de Grado

Panamá. Coordinación n del sistema estadístico stico nacional, diseminación n de información n y mecanismos de reporte

Protocolo de Investigación. Informes de pruebas piloto. Metodología de la Investigación IV (Técnicas Proyectivas)

Ayudando a Quienes Ayudan 2016

Política de Educación a Distancia Recinto de Río Piedras Universidad de Puerto Rico

Modernización de Molinos Planeo y Preparación de Presupuestos. Fernando Bichon L. Marco Fava P Enrique Payeras

EL INFORME DE EVALUACIÓN

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACION A MAESTROS DEBERES Y RESPONSABILIDADES

Modelo del Plan y Control Local de Rendición de Cuentas y de la Actualización Anual Resumen del Plan LA HISTORIA

Ley 58 de (P. del S. 960) LEY

El Registro de Profesionales de la Primera Infancia de Connecticut

Información sobre la organización que presente el proyecto. B) Nombre de la Organización/Grupo que implementa el proyecto

CERTIFICACION NUMERO 05-32

Rúbrica para evaluar trabajo de investigación. Nombre del profesor/a: Nombre del estudiante:

PROGRAMA DE MOVILIDAD ACADÉMICA ESCALA DOCENTE CONVOCATORIA

TITULO PROVISIONAL DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. NOMBRE DE EL AUTOR (1) Cod. xxxxxxxxx. NOMBRE DE EL AUTOR (2) Cod. xxxxxxxxx

Programa AUDIT. Nueva fase de certificación

Características sociodemográficas de las jefas de familia sin cónyugue presente, Puerto Rico:

Programa de Movilidad Académica "Escala Docente" (AUGM) - Convocatoria 2017

Decanato de Estudios Graduados e Investigación Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras

MANUAL DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS FONDO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL (FDI) Dirección de Estudios y Proyectos DAPEI

Normativa del programa de fondos concursables de la Agenda de Investigación Desarrollo e Innovación

P8: Segunda Etapa del PROYECTO DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS UNIVERSIDADES DE AUSJAL 1

Guía para la presentación de propuestas de proyectos de investigación en la Escuela Politécnica Nacional

Autoevaluación n del Sistema de Control Interno Institucional UCGP.CFCI /05/2011 UCGP.CFCI.001 1

Yo, Salvador Antonetti Zequeira, Secretario de la Junta de Síndicos de la

PROPUESTA PLAN ÉTICO INSTITUCIONAL PARA SER DESARROLLADO POR LA ADMINISTRACIÓN INSTITUCIONAL ( )

Manual del Usuario. Registro Electrónico de Notas

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD Y CONTROL INTERNO 1. OBJETIVO

Guía de Solicitud de Fondos Vivir, Aprender y Crecer

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONCURSO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN INGENIERÍA y CIENCIAS Olivier Espinosa Aldunate SEGUNDA ETAPA

El Registro Profesional de la Primera Infancia de Connecticut

FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN UNINPAHU NOMBRE INVESTIGADORES CÉDULA TELÉFONOS

Transcripción:

Preparación de Propuestas para obtener recursos externos EDUC 6995, Departamento de Estudios Graduados, Facultad de Educación, UPRRP, Agosto 2011 Por Sandra Macksoud López, Ph.D, Catedrática Auxiliar Facultad de Educación Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras

ADVERTENCIA Esta información es de aplicación general, no para casos específicos. Cada caso varía y hay que verlo con sus propios méritos y particularidades. Siempre hay excepciones. La regla general es que no hay realmente reglas generales.

Conceptuando la Propuesta Empezar con el qué, porqué y cómo Qué quiero lograr? Visualiza el cambio concreto que vas a promover Porqué esto es importante? Cuán urgente es esta necesidad? Cómo lo voy a lograr? Cuál es la estrategia central? Brainstorming entre personas claves Revisión de la literatura

Las partes de una propuesta Estudie con MUCHO cuidado la convocatoria Titulo- Breve, refleja el proyecto, impactante Carta de presentación de jefe de la organización Formularios Resumen/Extracto Tabla de Contenidos Narrativo Presupuesto Apéndices Bio sketch

El Resumen Es la carta de presentación de la propuesta, la impresión inicial cuenta mucho Sólo una página o máximo de cantidad de palabras Es una síntesis: descripción de la organización, población y participantes, necesidad, meta, objetivo, actividades y resultados esperados Generalmente se prepara al final, luego de completar el resto de la propuesta

El narrativo El problema/ justificacion de necesidad Objetivos Plan de trabajo Personal y gerencia Recursos y Estructura de apoyo Evaluación

Definición del problema y la necesidad Existe un problema cuando hay una discrepancia significativa entre una situación deseada y la situación actualpresenta la brecha- a quiénes afecta, magnitud, naturaleza, causas del problema, qué soluciones existen al momento. El énfasis en servicio o solución de problema más amplio? Conexión de problemas locales con globales El problema no es la falta del método

Documentación-!!!CITAR FUENTES!!!!! Hacer análisis de evidencias existentes y estudio de necesidades en la comunidadexperiencia directa, encuestas, foros de la comunidad, grupos focales, entrevistas, informes, estadísticas Seleccionar tipos de datos más apropiadosestadísticas (perfiles socio demográficos, participación, acceso), informes reconocidos, incluyendo los de la misma agencia y autoridades en el campo, y

Análisis y Presentación de Datos Buscar múltiples fuentes de datos y hacer triangulación Comparar resultados entre poblaciones Ser selectivo e incluir solamente aquellos datos que sean más pertinentes y significativos Presentar datos en formatos visualmente atractivos (tablas y gráficas) Formular conclusiones válidas

Objetivos Deben surgir lógicamente de la necesidad Diferenciar entre meta general y los objetivos específicos que indican claramente resultados medibles, operacionales Deben reflejar un cambio significativo pero realista Deben formularse dentro del marco de las prioridades del prospecto No confundir objetivos con métodos

Ejemplo Meta: Decrease the degree of malnutrition among young children in southeast region of Puerto Rico. Objetivo: By the end of year one, 125 mothers in the southeast region of Puerto Rico will have increased their knowledge of health and nutrition by 50%.

Ejemplo Goal: Our afterschool program will help children read better. Objective: Our afterschool education program will assist 50 children in improving their reading scores by one grade level as demonstrated on standardized reading tests administered after participating in the program for six months.

Algunas palabras recomendadas para objetivos Decrease or increase Deliver Develop Establish Improve Produce Provide Cada propuesta podria llevar varios objetivos (3-5)

Plan de Trabajo o Metodología Presentar una estrategia global, luego componentes, etapas y actividades específicas El diseño debe ser efectivo para el logro de los objetivos y basado en metodologías al día, de efectividad demostrada Procedimiento para la selección de participantes

Participantes- Sujetos Humanos Certificación de que los participantes estarán protegidos de riesgos de la investigación según la política federal Aprobado por el Comité Institucional de Protección de Sujetos O exención de tener la certificación

Calendario de Trabajo Organizar de acuerdo a la progresión cronológica de la implantación del proyecto Estimar tiempo que tomará en completar la implantación de cada actividad, no fecha exacta Conocer fecha de comienzo según la fuente de fondos Timeline con benchmarks

Personal Clave del Proyecto Describa las calificaciones del personal clave Incluya las responsabilidades principales de cada uno y los requisitos de cada puesto clave Especifique el tiempo que dedicará cada funcionario clave al proyecto, y qué porciento es este tiempo de la jornada total

Presupuesto y Costo Efectividad Identifique todos los recursos necesarios para llevar a cabo el proyecto exitosamente con base real y razonable, investigue costos; Resuma el presupuesto en el formulario; Los costos deben estar de acuerdo con la reglamentación del programa particular Los salarios son de acuerdo a la institucióninvestigue con Recursos Humanos

Presupuesto y Costo Efectividad Menos gastos administrativos y más fondos para impacto a participantes Costos indirectos En forma narrativa debe detallar las categorías y explicar la necesidad de cada gasto principal No se debe inflar el presupuesto Debe ser evidente la relación entre el presupuesto y el narrativo, no pedir nada que no se menciona en el narrativo

Integración de Fondos Explique cómo se integrarán los fondos de este proyecto con fondos locales, estatales y federales para aunar esfuerzos y ofrecer mejor servicio a participantes Aportación institucional No duplicar ni suplantar Leveraging Mencionar cómo se sostendrá el proyecto