Por qué colapso y salvación son difíciles de distinguir el uno del otro La imposibilidad del crecimiento exige un nuevo sistema económico

Documentos relacionados
ÍNDICE PRESENTACIÓN 11

INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, RAFAEL CORREA EN EL FORO DE PRESIDENTES SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO

MATEMÁTICA CPU MÓDULO 1. Números reales Ecuaciones e inecuaciones. Representaciones en la recta y en el plano.

COLEGIO EUSTORGIO COLMENARES BAPTISTA COMPROMETIDOS CON EL PROCESO DE CALIDAD

INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE RAFAEL CORREA, ANTE LA III CUMBRE DE LA OPEP, RIAD.

NOTAS DE APOYO SOBRE LA REPÚBLICA DE ANGOLA.

El informe de Gestión PDVSA 2013 es un cuento chino Antonio de la Cruz Director Ejecutivo

EL MEDIO AMBIENTE Y EL HOMBRE SE INFLUYEN MUTUAMENTE Ocupamos el medio ambiente, y de él obtenemos recursos materiales y energéticos.

Desarrollo sustentable y competitividad. 26 de noviembre de 2015

Recursos Naturales: Tipos, Clasificación n y Escasez

SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Y MATRICES Dos ecuaciones lineales con dos

Fracciones Complejas, Potencias y Raíces en IQ

TEMA 8. EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN ESPAÑA EN EL SIGLO XX. 2. Las fuentes para el estudio de la población.

Las regiones humanas

Ciencias Sociales - 3º Ed. Primaria Tema 2- CÓMO ES LA TIERRA

Conversión de unidades de volumen y unidades de capacidad. Rosendo construyo una pileta de forma cubica que mide en su interior 1m por lado.

En la amazonía podemos encontrar muchos grupos como por ejemplo: Kichwa, Waorani, Tagaeri y Taromenane.

Biodiversidad y cambio climático. Comisión n Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)

PROFESOR: ANTONIO ORTEGA SANTOS (UNIVERSIDAD DE GRANADA)

Señor Presidente, Señoras y señores:

PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Convocatoria de 22 y 23 de junio de 2010 (Resolución de 12 de febrero de 2010, BOA 04/03/2010)

1. Entorno internacional

Las operaciones con números irracionales

Análisis y Gestión Ambiental

México y Rusia. Comercio Exterior, Vol. 63, Núm. 5, Septiembre y Octubre de Relaciones comerciales

Universidad de Belgrano - Cátedra de Ecología - Dr. Jorge Deschamps y Lic. Morales-Yokobori

LOS COSTES SOCIALES DEL MILAGRO ECONÓMICO DE CHINA. Vicenç Navarro. Mayo de Desde hace años China se presenta como un milagro de

NÚMEROS RACIONALES Y REPRESENTACIÓN DECIMAL. Mate 3041 Profa. Milena R. Salcedo Villanueva

Economía ecuatoriana 2014: situación actual y perspectivas

1. Progresiones aritméticas

Sistematizar la Innovación para Incrementar la Competitividad. Dr. Sergio Ulloa Lugo Director Científico y Tecnológico de SCIENTA FARMA Y PIFARMA

Ecuaciones exponenciales y logaritmicas

INDICE DE OPACIDAD 1

Petróleo Extremo, Energías Alternativas y Bajo Consumo energético

General Debate. Statement by Nicaragua. Tuesday, 19 July Speaker: Mr. Sidhartha Marin. Not checked against delivery*

EL PROBLEMA DE LA TANGENTE

Presentación del Proyecto de Desarrollo de la Cuenca de Burgos CANACINTRA NUEVO LAREDO

Más de la mitad de las exportaciones de mercancías de las economías en desarrollo se destinan a otras economías en desarrollo

Qué es el cambio climático?

Las fuentes de energía se clasifican de 3 maneras distintas:

Información Revisada de Comercio Exterior, septiembre de 2016

Extractos del Informe del Grupo. Índice EL OZONO EN NUESTRA ATMÓSFERA

Año Internacional del Agua Dulce

ESTUDIO DE MERCADO DE CAFÉ, TÉ Y CACAO ORGÁNICOS EN LA UNIÓN EUROP EA

Desafíos socio-ambientales en el Perú La transición hacia la sostenibilidad Arequipa - Perú 17 al 19 de julio de 2014

Balance de energía del sistema climático

COMPETENCIA MATEMÁTICA

DEPTOS DE COLONIS, SAN JOSE, MONTEVIDEO CON COSTAS EN EL RIO DE LA PLATA Y MALDONADO Y ROCHA CON COSTAS EN EL OCEANO ATLANTICO.

EL USO DE LA ENERGÍA EN LA

CENTRO EDUCATIVO PAULO FREIRE TALLER

Escasez de agua: se avecina una crisis?

Repaso de Geometría. Ahora formulamos el teorema:

Valoración económica de los recursos naturales y ambientales

APLICACIÓN DE LAS MATRICES Modelos de Entrada-Salida de Leontief

Innovación y emprendimiento El caso de Bolivia Henry Oporto Fundación Milenio

Indicar y Justificar la verdad (V) o falsedad (F) de las siguientes afirmaciones:

[R]evolución Energética versus Escenarios 2008 de la Agencia Internacional de la Energía.

TEMA 2 CC.SS. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA

Abril 2014 CARRERAS CON MAYOR PROYECCIÓN EN COLOMBIA, SEGÚN HAYS

ACTIVIDADES PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA

MATEMÁTICAS II CC III PARCIAL

PRODUCCIÓN DE GAS NATURAL EN EL MUNDO Y EN EL ECUADOR

10. La importancia del petróleo en la economía mundial 1/6

TEST ESTUDIOS SOCIALES

Serie: CALENTAMIENTO GLOBAL

LA TIERRA. La tierra está formada por agua (mares y océanos) y por tierra (continentes, islas). TIERRA

El Cambio Climático y la Huella de Carbono como herramienta para la sostenibilidad

CUADERNO Nº 5 NOMBRE: FECHA: / / Progresiones. Reconocer y distinguir las progresiones aritméticas y geométricas.

Logro: Introducción: Institución Educativa Dinamarca

46 El amor restaurador del Padre

PREGUNTAS DE EJEMPLO MATEMÁTICA PRIMER CICLO MEDIO

REPUBLICA DOMINICANA. Primer Reunión Regional de Latino América y el Caribe San Luís, Argentina 2009

Madera de Pinares Forestal Pellets Astillas Fabricación Troncos Exportación

Ciencias Naturales. Cuaderno de verano 1º E.S.O. IES MAESTRO MATíAS BRAVO, VALDEMORO

PERFIL DE COMERCIO EXTERIOR AMAZONAS Dirección de Promoción y Cultura Exportadora, Mayo de 2004

semana 5: gases invernadero

FINANCIAMIENTO DE ESTRUCTURAS ENERGETICAS. Pablo Cisneros Ejecutivo Principal CAF

Huella ecológica. Objetivo

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

Introducción a las variables

ECOSISTEMAS ANTES LA LLEGADA DEL HOMBRE

La jornada laboral capitalista y la jornada laboral socialista

Sólo TU Puedes Prevenir Incendios Forestales!

ESCRIBE: JORGE MANCO ZACONETTI (Investigador UNMSM)

I. CONSUMO II. El producto transnacional

MATRIZ ENERGÉTICA MUNDIAL

REPÚBLICA DEL ECUADOR

Los océanos en Crisis

Joao Ferres 1 : "Hay un gran cambio en la composición de los estudiantes universitarios"

Licitación suministro carburante Ayto de Cartagena


Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Historia del Mundo Contemporáneo

Marco Macroecono mico

1 de 6 REPUBLICA DE BOLIVIA MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO VICEMINISTERIO DE RELACIONES ECONOMICAS

TEMA 6: LOS CONTINENTES: ESTUDIO FÍSICO

ts as de pelle tuf es

LA EXPLOTACIÓN DEL GAS SHALE: IMPLICACIONES ECONÓMICAS. Aroa de la Fuente López Fundar, Centro de Análisis e Investigación

Guía 1: PATRONES DE REPETICIÓN

Capas y recursos de la Tierra

Transcripción:

:: portada :: Economía :: 05-06-2014 Por qué colapso y salvación son difíciles de distinguir el uno del otro La imposibilidad del crecimiento exige un nuevo sistema económico George Monbiot CommonDreams Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens Imaginemos que en 3030 A.de C. las posesiones totales del pueblo de Egipto llenaban un metro cúbico. Propongamos que esas posesiones crecieron 4,5% por año. Qué tamaño hubiera tenido esa pila al llegar la Batalla de Actium en 30 A.de C.? Es el cálculo hecho por el banquero de inversiones Jeremy Grantham (1). La trayectoria de la tasa de crecimiento compuesto muestra que la erosión del planeta solo acaba de comenzar. Simplemente no podemos seguir por el mismo camino. Continuemos, adivina. Diez veces el tamaño de las pirámides? Toda la arena del Sahara? El océano Atlántico? El volumen del planeta? Un poco más? Es 2.500 trillones (10 18 ) de sistemas solares (2). No precisa mucho tiempo, al considerar ese resultado, para llegar a la paradójica posición de que la salvación reside en el colapso. Tener éxito es destruirnos. Fracasar es destruirnos. Es el aprieto que hemos creado. Ignora si es necesario el cambio climático, el colapso de la biodiversidad, el agotamiento del agua, del suelo, de los minerales, del petróleo; incluso si todos estos problemas se desvanecieran milagrosamente, la matemática de la tasa de crecimiento compuesto hace que la continuidad sea imposible. El crecimiento económico es un artilugio del uso de combustibles fósiles. Antes de que grandes cantidades de carbón fueran extraídas, cada aumento en la producción industrial iba acompañado por una caída en la producción industrial, ya que el carbón vegetal o los caballos de fuerza requeridos por la industria reducían la tierra disponible para cultivar alimentos. Cada revolución industrial anterior colapsó, ya que el crecimiento no podía ser sustentado (3). Pero el carbón rompió este ciclo y posibilitó -durante algunos siglos- el fenómeno que ahora llamamos crecimiento sostenido. No fue ni el capitalismo ni el comunismo lo que posibilitó el progreso y las patologías (guerra total, la concentración sin precedentes de la riqueza global, destrucción planetaria) de la modernidad. Fue el carbón, seguido por el petróleo y el gas. La meta-tendencia, la narrativa madre, es la expansión alimentada por el carbono. Nuestras ideologías son meros argumentos secundarios. Ahora, a medida que las reservas más accesibles han sido agotadas, tenemos que saquear los page 1 / 6

rincones ocultos del planeta para sustentar nuestra imposible proposición. El viernes, unos pocos días después que científicos anunciaron que el colapso del hielo de la Antártida poniente es ahora inevitable (4), el gobierno ecuatoriano decidió que la perforación por petróleo continuaría en el corazón del parque nacional Yasuní (5). Había hecho una oferta a otros gobiernos: si le daban la mitad del valor del petróleo en esa parte del parque, dejaría su suelo intacto. Puede ser interpretado como chantaje o como comercio justo. Ecuador es pobre, sus depósitos de petróleo son ricos: por qué, argumentó el gobierno, debiera dejarlos intactos sin compensación cuando todos los demás están perforando hasta el último círculo del infierno? Pidió 3.600 millones de dólares y recibió 13 millones. El resultado es que Petroamazonas, una compañía con un pintoresco historial de destrucción y derrames (6), penetrará ahora uno de los sitios con mayor biodiversidad del planeta, en el cual se dice que una hectárea de selva tropical contiene más especies que las que existen en todo el continente de Norteamérica (7). La compañía petrolera Soco del Reino Unido espera ahora penetrar el parque nacional más antiguo de África, Virunga, en la República Democrática del Congo (8); uno de los últimos baluartes del gorila de montaña y el okapi, de chimpancés y elefantes de bosque. En Gran Bretaña, donde acaban de ser identificados potenciales 4.400 millones de barriles de petróleo de esquisto (shale) en el sudeste (9), el gobierno fantasea con la idea de convertir los frondosos suburbios en un nuevo delta del Níger. Con este fin está cambiando las leyes de trasgresión para posibilitar la perforación sin consentimiento y generosos sobornos a gente local (10, 11). Estas nuevas reservas no solucionan nada. No terminan nuestra hambre de recursos; la exacerban. La trayectoria del crecimiento compuesto muestra que la erosión del planeta acaba solo de comenzar. A medida que el volumen de la economía global se expande, todo sitio que contenga algo concentrado, poco usual, precioso, será buscado y explotado, sus recursos extraídos y dispersados, las diversas y diferenciadas maravillas del mundo reducidas al mismo rastrojo gris. Alguna gente trata de resolver la imposible ecuación con el mito de la desmaterialización: la afirmación de que a medida que los procesos se hacen más eficientes y los artefactos son miniaturizados, usamos, en suma, menos materiales. No hay señales de que esto esté sucediendo. La producción de mineral de hierro ha aumentado 180% en diez años (12). El organismo comercial Forest Industries nos dice que "el consumo global de papel se encuentra a un nivel alto récord y seguirá aumentando". (13) Si, en la era digital, no reducimos siquiera nuestro consumo de papel, qué esperanza existe para otros productos de consumo? Consideremos las vidas de los súper ricos, que fijan el ritmo del consumo global. Están reduciendo el tamaño de sus yates? Sus casas? Sus obras de arte? Su compra de maderas finas, de peces raros, de piedras raras? Los que cuentan con los medios necesarios compran casas cada vez más grandes para almacenar la creciente acumulación de cosas que no vivirán lo suficiente para usar. page 2 / 6

Por acumulación inadvertida, se usa cada vez más superficie del planeta para extraer, fabricar, y almacenar cosas que no necesitamos. Tal vez no sea sorprendente que hayan vuelto a aparecer fantasías sobre la colonización del espacio - que nos dicen que podemos exportar nuestros problemas en lugar de resolverlos (14). Como señala el filósofo Michael Rowan, las inevitabilidades del crecimiento compuesto significan que si la tasa de crecimiento predicha el año pasado para 2014 (3,1%) se mantiene, incluso si fuésemos a reducir milagrosamente el consumo de materias primas en un 90% retardamos lo inevitable en solo 75 años (15). La eficiencia no resuelve nada mientras el crecimiento continúa. El fracaso inescapable de una sociedad basada en el crecimiento y en su destrucción de los sistemas vivos de la Tierra son los hechos apabullantes de nuestra existencia. Como resultado casi no son mencionados en ninguna parte. Constituyen el gran tabú del Siglo XXI, los temas garantizados para enajenar a amigos y vecinos. Vivimos como si estuviésemos atrapados dentro de un suplemento dominical: obsesionados por la fama, la moda y los tres elementos básicos aburridos de la conversación de clase media: recetas, innovaciones y centros turísticos. Cualquier cosa que no sea el tópico que demanda nuestra atención. Declaraciones de lo exageradamente obvio, los resultados de una aritmética básica, son tratados como distracciones exóticas e imperdonables, mientras la proposición imposible según la cual vivimos es considerada como tan sana y normal y poco interesante que no vale la pena mencionarla. Es como se mide la profundidad de este problema: según nuestra incapacidad de llegar a discutirla. Referencias: 1. http://www.theoildrum.com/node/7853 2. Grantham expresó este volumen como 10 57 metros cúbicos. En su trabajo We Need To Talk About Growth, Michael Rowan lo tradujo como 2.500 trillones (10 18 ) de sistemas solares. (http://persuademe.com.au/need-talk-growth-need-sums-well/). Esta fuente menciona el volumen del sistema solar (si es considerado como una esfera) como 39.629.013.196.241,7 kilómetros cúbicos, lo que es aproximadamente 40 x 10 21 metros cúbicos. Multiplicados por 2.500 trillones (10 18), esto da 10 41 metros cúbicos. Por lo tanto, a menos que tenga la cifra equivocada para el volumen del sistema solar o haya confundido mis unidades, lo que page 3 / 6

es eminentemente posible, la traducción de Michael Rowan parece estar subestimada. Sin embargo, me basaré en su cifra, ya que no tengo mucha confianza en la mía. Agradecería cualquier mejora, comentario o corrección. 3. EA Wrigley, 2010. Energy and the English Industrial Revolution. Cambridge University Press. 4. http://www.theguardian.com/environment/2014/may/12/western-antarctic-ice... 5. http://www.theguardian.com/environment/2014/may/23/ecuador-amazon-yasuni... 6. http://www.entornointeligente.com/articulo/2559574/ecuador-gobierno-conc... 7. http://www.theguardian.com/world/2013/aug/16/ecuador-approves-yasuni-ama... 8. http://www.wwf.org.uk/how_you_can_help/virunga/ 9. http://www.theguardian.com/environment/2014/may/23/fracking-report-billi... 10. http://www.telegraph.co.uk/earth/energy/fracking/10598473/fracking-could... 11. http://www.theguardian.com/environment/2014/may/23/fracking-report-billi... 12. Philippe Sibaud, 2012. Opening Pandoras Box: The New Wave of Land Grabbing by the Extractive Industries and the Devastating Impact on Earth. The Gaia Foundation. http://www.gaiafoundation.org/opening-pandoras-box page 4 / 6

13. http://www.forestindustries.fi/industry/paper_cardboard_converted/paper_... 14. https://www.globalonenessproject.org/library/articles/space-race-over 15. Michael Rowan, 2014. We Need To Talk About Growth (And we need to do the sums as well.) http://persuademe.com.au/need-talk-growth-need-sums-well/ George Monbiot es autor de los éxitos de ventas The Age of Consent: a manifesto for a new world order y Captive State: the corporate takeover of Britain. Escribe una columna semanal para el periódico The Guardian. Visite su sitio en la web en www.monbiot.com. Fuente original: www.monbiot.com Fuente: http://www.commondreams.org/view/2014/05/28-0 /* Style Definitions */ table.msonormaltable {mso-style-name:"tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; page 5 / 6

mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"times New Roman"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin;} page 6 / 6