MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO

Documentos relacionados
Canasta de bienes de ingresos bajos Decreto MEIC. Marzo, 2014

TIPO Y/O MODELO CODIGO DE BARRAS PESO

Verificación de mercado. Verificación de ofertas Verificación de contenido neto Verificación PUM Monitoreo de precios

PRODUCTO PESO MARCA Mejor Precio 2º Mejor Precio 3º Mejor Precio

Arroz Blanco 80/20 Crudo limpio 80% grano entero, enriquecido, en bolsa plástica de 1800 g a 2 kg

DAC-DEPAC-INF VERIFICACIÓN DE ETIQUETADO DE JUGUETES: REQUISITOS DE INFORMACIÓN Y PRECIOS DE VENTA AL CONSUMIDOR

Verificación de etiquetado y monitoreo de precios en - Juguetes -

TIPO Y/O MODELO CODIGO DE BARRAS. PESO DETALLE Mayor Precio 2º Mayor Precio

TIENDAS DEPARTAMENTALES MERCADO PÚBLICO

Informe Semestral (enero junio 2015)

Índice de Precios al Consumidor. San Luis (IPC-SL)

Estudio de precios Semana Santa

ÍNDICE DE PRECIOS DE LA CANASTA BÁSICA DE LA DGACD OCTUBRE 2014

LISTA DE PRECIOS DE LOS DIFERENTES CANALES DE DISTRIBUCIÓN CON EL PRECIO MAS ECONÓMICO

Boletín de precios. Diferencia semana

ÍNDICE DE PRECIOS DE LA CANASTA BÁSICA DE LA DGACD ENERO 2014 DIFERENCIA PRECIO VENTA DICIEMBRE 2013 PRECIO VENTA ENERO 2014 UNIDAD DE MEDIDA

Página 1 de 17. Monitoreo Mensual de Abarrotes en Supermercados, Octubre Reporte Encuesta Mensual de Supermercados. Introducción.

DIRECCIÓN DE APOYO AL CONSUMIDOR. VERIFICACIÓN DE MERCADO: Etiquetado y Contenido Neto en Jabón Detergente en Polvo de 500 g. DAC-DEPVM-INF

TIPO Y/O MODELO CODIGO DE BARRAS

Información al consumidor/a en supermercados de la Región de Valparaíso. Precio y del Precio por Unidad de Medida.

CARACTERISTICAS Rellenas con anchoa, Rellenas con Rellenas con anchoa, Rellenas con anchoa, Rellenas con anchoa, en lata

Indice Precios por Artículo y Variación Mensual Febrero I. ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHOLICAS

Costo calórico. de la canasta básica familiar de alimentos en marzo de Ministerio de Economía y Finanzas

CEREALES GALLETAS MARIA GAMESA KG % HARINA DE MAÍZ MASECA KG % HARINA DE TRIGO 3 ESTRELLAS

Ministerio de Economía, Industria y Comercio VERIFICACIÓN DE MERCADO MIEL DE ABEJA, SUCEDÁNEOS Y JARABES CON MIEL DE ABEJA.

ÍNDICE DE PRECIOS DE LA CANASTA BÁSICA DE LA DGACD FEBRERO DE 2013 DIFERENCIA SIN CAMBIO PRECIO VENTA FEBRERO 2013 UNIDAD DE MEDIDA

VISITA AL MUNICIPIO DE BOACO

Índice de Precios al Consumidor Diciembre de 2013

COMERCIAL MEXICANA WAL MART

LISTA DE PRECIOS DE LOS DIFERENTES CANALES DE DISTRIBUCIÓN CON EL PRECIO MAS ECONÓNICO MARZO 2013

Reporte Mensual de Abarrotes, Abril 2014 Seguimiento de Precios Área Metropolitana.

Costo calórico. de la canasta básica familiar de alimentos en febrero de Ministerio de Economía y Finanzas

CATALOGO DE PRODUCTOS ALMACENABLES ALMACEN DE COCINA

CICLO MENSUAL DE CONFERENCIAS

Porciones y Opciones

Reporte Encuesta Mensual de Supermercados. Noviembre Introducción.

ACTIVIDAD 3.3 EL PLATO DEL BUEN COMER Y LA JARRA DEL BUEN BEBER

GOBERNACIÓN DE SANTANDER PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN PAN MINUTA PATRÓN ESTUDIO DE COSTOS

INDICE BARRIAL DE PRECIOS Una aproximación al costo de vida real de los sectores populares

Índice de Precios al Consumidor.

DIRECCIÓN DE APOYO AL CONSUMIDOR DEPARTAMENTO DE POLÍTICAS Y ANÁLISIS DE CONSUMO DAC-DEPAC-INF

Anexo - RESOLUCION GENERAL Nº 09/2004 Precios Vigentes desde 12/02/2010

RELEVAMIENTO DE PRECIOS AL CONSUMIDOR ENERO 2016

VOL. 7 AÑO 26 JULIO Índice de Precios al Consumidor

SERVIDOR N.N. U. INFORMACION U. GESTION U. TECNICA DIRECCION

Elaborado por Silvia Mercedes del Valle de García

Costo calórico. de la canasta básica familiar de alimentos en abril y mayo de Ministerio de Economía y Finanzas

Costo calórico. de la canasta básica familiar de alimentos en abril de Ministerio de Economía y Finanzas. Dirección de Políticas Públicas

1,00 7,5KG. 50, un vale de 5 SUPERIORES. por COMPRAS. Aprox. 2ª UNIDAD. Jamón bodega AIRE DE MARIOLA 34,00

Índice de Precios al Consumidor Comportamiento de los Precios en el I Semestre del 2010

Índice. Informe mensual. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Página. AnexO 09 glosario 09

Reporte Abarrotes Área Metropolitana. Abril 2014

Estado Libre Asociado de Puerto Rico DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA Auxiliar Innovación y Comercialización Agrícola División de Estadísticas Agrícolas

PRODUCTO MARCA TIPO Y/O MODELO CODIGO DE BARRAS PESO DETALLE Mejor Precio 2º Mejor Precio

COMPARACIÓN MENSUAL // RIO CUARTO

Situación de la salud reproductiva. Costa Rica. 2011

JULIO Corrientes

Índice de Precios al Consumidor (IPC) Base Diciembre 2010 = 100.0

PRODUCTO UNIDAD DE MEDIDA PRECIO ABA KILOGRAMO $ 10,00 ACEITE BIDON X 3 LITROS $ 39,00 ACEITE BIDON X 5 LITROS $ 62,00

A. El concepto de seguridad alimentaria y nutricional

MANEJO DE ALIMENTOS DONADOS EN SITUACIONES DE EMERGENCIA

Sondeo del Precio del Pan LIMA METROPOLITANA Y CALLAO 11 y 12 de septiembre del 2010

AÑO: 2014 CONTRATO NO. 019/2014 IMPORTE TOTAL PROVEEDOR PRODUCTO MARCA PRECIO UNITARIO DESPENSAS Y PROVISIONES DE ALIMENTOS, S.A. DE C.V.

Canasta básica. Monitoreo de productos Marzo Abril Mayo 2011

Indicadores CFIA de la Construcción Costa Rica En Metros Cuadrados Comportamiento del período: Enero-Diciembre

Costo promedio por estudiante para entrada a clases varía desde los 68 mil a los 91 mil, según ciclo lectivo

Para qué comer saludable?

Monitoreo de precios en uniformes y útiles escolares

Monitoreo del Costo de la Canasta Básica Alimentaria Enero a julio 2014

COSTOS MÁS BAJOS DE LA CANASTA BÁSICA FAMILIAR DE ALIMENTOS EN LOS DISTRITOS DE PANAMÁ Y SAN MIGUELITO: PRIMER TRIMESTRE DE 2015

Costo calórico. de la canasta básica familiar de alimentos en julio de Ministerio de Economía y Finanzas

LOTE 2 - PESCADOS LAREDO

CANASTA BASICA ALIMENTARIA (CBA)

ENERO 2015 ÍNDICE. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

Cereales, raíces, tubérculos, plátanos. Cereales, raíces, tubérculos, plátanos. Cereales, raíces, tubérculos, plátanos

2 FORO INTERNACIONAL: TRANSFORMACIONES SOCIOURBANAS REGIONALES Y LA SUSTENTABILIDAD?

Durante el bimestre enero febrero 2014 el consumo estimado es de $3,378,466,188 pesos, con un consumo promedio por cuarto de $48,

Codeco Nutrilife - Dietas para Adelgazar Centro de Atención al Cliente

JUNTA DE ACLARACIÓN DE BASES

Comparativo de Precios Mínimos y Máximos de Artículos Idénticos. Establecimiento con precio mínimo. Auto Mercado, Plaza Mayor, Pavas

SEMANA 1 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES. Espaguetis integrales a la boloñesa con carne de cerdo. Pan integral Agua

AUTORIDAD DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR Y DEFENSA DE LA COMPETENCIA Departamento de Información de Precios y Verificación

Indicadores sobre la gestión de los desechos sólidos en las municipalidades.

MEJORA TU DIETA PASO A PASO

Informe de Dieta Personalizado NUTRICION - EL RETO 2014 SL

Matriz de alimentacio

Índice de Precios al Consumidor Febrero de 2014

Diferencias regionales en los patrones de consumo en el Perú

1,34 1,36 0,61 0,31. jul-13. jun-13. ago-13. Meses

Informe mensual precios de los alimentos en américa latina y el caribe Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

Menú del desayuno escolar Agosto 2015 Desayuno $2.00 Reducido $.30 Granos enteros Jugo 100%

Costo calórico. de la canasta básica familiar de alimentos en diciembre de Ministerio de Economía y Finanzas. Dirección de Políticas Públicas

Precios de venta en los mercados mayoristas En C$ (córdobas) Al 09 de Mayo del 2012

ZIKA Resumen de casos a la fecha

Nutrikit. 45 alimentos 30 alimentos. 28 alimentos. 29 alimentos Material didáctico.

Reporte de Resultados Indicador Regional de Consumo (IRC) Marzo 2014

DAC-DEPAC-INF VERIFICACIÓN DE ETIQUETADO DE PRODUCTOS TEXTILES: REQUISITOS DE LAS ETIQUETAS Y PRECIOS DE VENTA AL CONSUMIDOR

ZIKA Resumen de casos a la fecha

MENÚ 25 AL 29 NOVIEMBRE

Transcripción:

MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO DEPAC-INF-017-11 MONITOREO DE PRECIOS Y VERIFICACIÓN DE MERCADO: Canasta Básica febrero - 2011 MARZO DEL 2011

I. INTRODUCCIÓN El DEPAC- realiza periódicamente el monitoreo de precios y verificación de mercado en productos de la Canasta Básica, a fin de cumplir con el mandato establecido en la Ley 7472: Formular programas de educación e información para el consumidor, con el propósito de capacitarlo para que pueda discernir y tomar decisiones fundadas acerca del consumo de bienes y servicios, con conocimiento de sus derechos (artículo 33, inciso b). La obtención de la información se realizó del 7 al 16 de febrero del 2011, se tomó una muestra de 57 establecimientos comerciales ubicados en las 7 provincias del país: San José, Alajuela, Cartago, Heredia, Guanacaste y Limón. Se obtuvo un total de 7639 registros de precios y se verificaron 4623 productos. Con la divulgación de este estudio se espera promover la sana competencia entre los agentes económicos, brindar información para la toma de decisiones de consumo y tomar medidas de acción que permitan asegurar la protección legítima de los intereses de los consumidores. Los objetivos del estudio fueron los siguientes: II. OBJETIVOS 1. Monitorear los precios de una muestra de alimentos y productos de higiene personal. 2. Comparar los precios entre los diferentes supermercados monitoreados, entre cadenas, entre supermercados independientes y diferencias entre los supermercados ubicados dentro de la GAM como fuera de ella. 3. Verificar el mercado para detectar el cumplimiento de la Ley 7472, en materia de: a. Especulación: precio del arroz 80/20 por encima del precio regulado 734 por kg y precios diferentes entre la góndola y la caja b. Información en precios y ofertas c. Presencia y caducidad de la fecha de vencimiento III. METODOLOGIA Tal como se muestra en los objetivos arriba señalados, el presente estudio abarcó tanto el monitoreo de precios de los diferentes artículos a monitorear como la verificación del cumplimiento de una serie de variables de acatamiento obligatorio contempladas en la Ley 7472. 2

Para el monitoreo de precios se registraron los precios de todos los artículos presentes en el anaquel del establecimiento comercial visitado que cumplieran con las características de los artículos seleccionados, según se contemplaba en el respectivo formulario de captura de datos. En el caso de la verificación de información de fecha de vencimiento e información de ofertas en los establecimientos comerciales visitados, se procedió a seleccionar una muestra en sitio dando prioridad a la revisión de ofertas y productos de alto consumo como por ejemplo: arroz, frijoles, leche. En cuanto a la verificación de especulación se abarcó todos los productos monitoreados al momento de la visita. 1. Selección de los artículos: Dado las limitaciones de recursos y a que se quería realizar el estudio integrando tanto el monitoreo de precios como la verificación de mercado, abarcando la GAM y fuera de la GAM, se seleccionó una muestra de 33 alimentos y 5 artículos de higiene personal, para un total de 38 artículos monitoreados. La selección de los artículos se realizó de acuerdo a tres criterios: a. Alimentos que ofrecieran mayor aporte calórico b. Alimentos mayormente consumidos por la población costarricense (frecuencia de consumo) c. Alimentos y artículos de uso personal con mayor peso en el gasto familiar La información sobre peso en el gasto, consumo familiar, aporte calórico de los diferentes artículos seleccionados para el monitoreo fue aportada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) tomando en cuenta la Encuesta de Ingresos y Gastos del 2004, entre otros documentos facilitados por dicha institución. Grupo Lácteos y queso Carnes Embutidos Leguminosas Vegetales Frutas Tubérculos y raíces Tabla 1: Artículos monitoreados Artículos Leche líquida, en polvo y Queso tierno Bistec, Molida, Chuleta, Muslo, Pollo entero, Atún en lata Mortadela y Salchichón Frijoles Negros Tomate, Cebolla, Chayote Papaya y Piña Papa y Plátano Maduro 3

Grupo Pan y cereales Azúcar Huevo y grasas Otros Bebidas no alcohólicas Uso personal Artículos Pan cuadrado,, Tortillas y Harina de maíz, Espagueti Azúcar Huevos, Aceite, Manteca vegetal, Margarina, Natilla Sal, Bebidas gaseosas Jabón de tocador, Detergente, Pasta dental, Papel higiénico, Pañales desechables 2. Cobertura geográfica Para la identificación de las localidades a visitar se tomó como criterio la selección de los cantones con mayor densidad de población dentro de la GAM y fuera de la GAM. Tabla 2: Población y cantidad de establecimientos para los cantones seleccionados dentro de la GAM y fuera de la GAM Provincia, cantón y distrito Total Cantidad Establecimientos San José 2 284 511 12 San José 351 954 8 Zapote 19 985 San Franc. de Dos Ríos 22 133 2 Pavas 114 813 3 Hatillo 42 140 San Sebastián 43 815 3 Desamparados 304 614 4 Desamparados 33 422 1 San Miguel 44 572 1 Patarrá 113 767 2 Cartago 309 437 4 Cartago 156 926 2 La Unión 107 680 2 Alajuela 287 211 4 Alajuela 287 211 4 4

Provincia, cantón y distrito Total Cantidad Establecimientos Heredia 378 037 4 Heredia 134 817 3 San Rafael 43 729 1 Barva 39 493 1 Pérez Zeledón 130 388 San Isidro de El General 44 523 San Carlos 151 369 4 San Ramón 89 860 3 Grecia 83 021 3 Turrialba 70 374 2 Paraíso 69 949 3 Sarapiquí 78 292 2 Liberia 46 657 4 Puntarenas 105 793 3 Pococí 154 272 2 Limón 66 762 2 Siquirres 61 259 2 FUENTE: INEC, Estimaciones de población al año 2011. 3. Selección de los supermercados: Para tratar de abarcar la mayoría de supermercados presentes en las zonas geográficas seleccionadas se tomó en cuenta el cumplimiento de los siguientes criterios: 4 a. Que contaran con: venta de abarrotes, carnicería, verdulería (establecimientos comerciales de medianos a grandes). b. Se incluyeron cadenas y supermercados independientes (no se tomaron en cuenta pulperías, abastecedores o mini súper) c. Se trató de abarcar formatos orientados al público en general y de menores ingresos. En total se monitorearon y verificaron 57 establecimientos comerciales distribuidos de la siguiente forma: 5

Tabla 3: Distribución geográfica de los establecimientos visitados Provincia Supermercados Supermercados Total GAM Fuera de la GAM San José 12 5 17 Alajuela 4 6 10 Cartago 4 5 9 Heredia 3 3 6 Limón N/A 8 8 Guanacaste N/A 5 5 Puntarenas N/A 2 2 Total 24 33 57 A continuación se detalla la lista de los 57 establecimientos comerciales monitoreados y verificados: Tabla 4: Establecimientos comerciales visitados, según provincia Provincia Establecimientos comerciales Mas x Menos, Hatillo Megasuper, Hatillo Palí, Pavas Galerón de las Ofertas, Pavas Megasuper, Desamparados Palí, Decosure Desamparados Maxi Bodega, Desamparados Jumbo, San Antonio San José Palí, San Francisco Dos Ríos Hipermás, San Sebastián Megasuper, Parque de la Paz Perimercado, Curridabat Megasuper, Pérez Zeledón Palí, Pérez Zeledón Maxi Bodega, Pérez Zeledón Super Corona, Pérez Zeledón Coopeagri, Pérez Zeledón 6

Provincia Alajuela Cartago Limón Heredia Guanacaste Establecimientos comerciales Mas X Menos, Alajuela Cemaco Megasuper, Alajuela centro Jumbo, Alajuela diagonal Bomba Shell Maxi Bodega, Alajuela contiguo Plaza Ferias Maxi Bodega, San Carlos Supermercado La Canasta, San Carlos Megasuper, San Carlos Supermercado Molina, San Ramón Palí, San Ramón Perimercado, San Ramón Megasuper, Cartago Parque Industrial Mas X Menos, Metro Centro Cartago Perimercado, Terra Mall Tres Ríos Palí, Tres Ríos Palí, Turrialba Diboyco, Turrialba Megasuper, Turrialba Megasuper, Paraíso Palí, Paraíso Palí, Siquirres Megasuper, Siquirres Super La Cascada de Oro, Limón Megasuper, Limón Maxi Bodega, Limón Super El Dólar, Guápiles Palí, Guápiles Megasuper, Guápiles Hipermás, Heredia Palí, Heredia Megasuper, Barva Palí, Puerto Viejo Sarapiquí Supermercado La Viña, Puerto Viejo Sarapiquí Super Sarapiquí, Puerto Viejo Sarapiquí Super Plaza, Liberia Super Compro, Liberia Jumbo, Liberia Maxi Bodega, Liberia Palí, Liberia 7

Provincia Puntarenas TOTAL Establecimientos comerciales Megasuper, Puntarenas centro Palí, Puntarenas centro 57 establecimientos 4. Composición de la canasta monitoreada: Con el fin de poder comparar el costo total en cada uno de los supermercados visitados, de los 38 artículos monitoreados para una familia promedio costarricense se calculó el consumo promedio mensual de los artículos y se ajustó a las presentaciones encontradas en el mercado. Dicho calculó se realizó a partir de datos sobre el consumo promedio mensual per cápita, obtenido de la Encuesta de Hogares y Gastos del 2004. Artículos Consumo promedio per cápita (g) 8 Consumo promedio Mensual Familiar* (g) Total de unidades Leche líquida 2.038,60 7.196,25 7 litros Leche en polvo 5,26 18,56 1 bolsa de 400 g Queso tierno, blanco 200,73 708,59 1 kg Bistec de res 258,99 914,22 1 kg Carne molida de Res 188,24 664,49 1 kg Chuleta de cerdo 76,34 269,49 500 g Muslo de pollo 133,73 472,05 500 g Pollo entero 185,22 653,82 1 kg Mortadela 91,70 323,71 500 g Salchichón 138,92 490,37 500 g Atun 214,23 756,23 6 latas mediana Frijoles Negros 658,20 2.323,45 3 bolsas de 900 g Tomate 570,01 2.012,13 2 kg Cebolla 339,26 1.197,57 1 kg Chayote 325,96 1.150,65 1 kg Papaya 253,14 893,57 1 kg Piña 238,15 840,66 1 kg Papa 821,54 2.900,04 3 kg Platano Maduro 786,24 2.775,44 3 kg Pan Cuadrado 74,16 261,78 1 bolsa mediana 4.030,88 14.229,00 8 bolsas 1800-2000 g Tortillas de Maiz 110,44 389,86 1 paquete Espaguetti 182,53 644,33 3 paquetes de 250 g Harina de Maiz 194,86 687,87 1 paquete Azucar 2.043,66 7.214,13 3 paquete 2 kg Huevo 707,03 2.495,80 2 kg Aceite 327,79 1.157,08 1 litro

Artículos Consumo promedio per cápita (g) Consumo promedio Mensual Familiar* (g) Total de unidades Manteca Vegetal 160,44 566,36 1 paquete de 450 g Margarina 123,32 435,31 1 caja de 4 barras Natilla 150,47 531,15 1 bolsa de 500 g Sal 174,58 616,26 1 bolsa 500 g 226,81 800,65 3 bolsas de 250 g Bebidas Gaseosas 720,57 2.543,63 1 botella de 2 litros Jabón de Tocador Detergente Pasta Dental Papel Higiénico Pañales *Familia promedio nacional: 3,53. Encuesta de Hogares julio 2010 6 pastillas de 125 g 4 paquetes de 500 g 2 tubos de 100 ml 3 paquete de 4 unidades 2 paquetes de 36-40 unidades 5. Trabajo de campo La obtención de información fue realizada del lunes 7 al miércoles 16 de febrero por equipos de funcionarios del del Ministerio de Economía, Industria y Comercio y funcionarios del Consejo Nacional de Producción quienes realizaron la verificación de la calidad del producto fresco. El monitoreo de precios se realizó mediante la toma de datos en una boleta previamente elaborada, la cual contenía la lista de artículos con indicación de las características de presentación y código de barras. Los funcionarios encargados del monitoreo en cada establecimiento tomaron todos los precios de los artículos indicados presentes en el anaquel al momento de la visita, posteriormente pasaron por la caja del supermercado todos los artículos monitoreados, el comprobante o tiquete de caja se agregó al acta respectiva. En los casos de productos frescos (bistec de res, carne molida de res, pollo entero limpio, muslo de pollo, queso blanco y huevos) se solicitaron las etiquetas auto adheribles al encargado del mostrador respectivo. En el caso de frutas y vegetales seleccionados, se anotó el precio de góndola y no se pasaron por la caja. El acta de captura de precios se levantó en dos tantos, copia de la cual se dejó a disposición del gerente, administrador o encargado del supermercado. De igual forma, los funcionarios del CNP, levantaron acta, dejando también copia al establecimiento comercial, en la cual se establece la calidad del producto fresco monitoreado, a saber: tomate, cebolla, papa, chayote tierno, plátano maduro, papaya y piña. En cuanto a la verificación, se incluyen los siguientes temas: a. Información de precios al consumidor en la góndola o el anaquel. 9

b. Existencia de especulación cuando el precio de venta en caja es mayor que el precio de venta informado en góndola o el anaquel. c. Presencia de especulación en el precio del arroz calidad 80/20 en presentaciones de 1800 g o 2000 g cuando su precio es superior al precio fijado por Ley. d. Verificación de la información en la presentación de las ofertas. e. Presencia de producto vencido. f. Omisión de la fecha de vencimiento en el empaque del producto. Los lineamientos legales para efectuar el análisis de cumplimiento de las variables revisadas fueron los siguientes: Información de precios de venta: Artículo 34 b) (ley 7472): Informar suficientemente al consumidor, en español, de manera clara y veraz, acerca de los elementos que incidan en forma directa sobre su decisión de consumo. Debe enterarlo de la naturaleza, la composición, el contenido neto, el peso, cuando corresponda, las características de los bienes y servicios, el precio de contado en el empaque, el recipiente, el envase o la etiqueta del producto, la góndola o el anaquel del establecimiento comercial y de cualquier otro dato determinante. Para proceder a realizar un congelamiento la Ley 7472 indica: en el artículo 153 (Reglamento Ley 7472). Procedimiento para el congelamiento. La DAC podrá, de oficio, impedir la comercialización y uso de los bienes que impliquen riesgo o un eventual daño a la salud, la seguridad o el ambiente, mediante la orden de su congelamiento. Igualmente podrá ordenarlo en aquellos casos en que existan evidencias de no ser aptos para el consumo o uso humano, por razones de podredumbre, infestación, alteración, vencimiento, deterioro u otros defectos que afecten la seguridad. El comercio donde se realice el congelamiento deberá remitir copia del acta de congelamiento al productor, fabricante, importador o distribuidor del bien congelado. En el caso de las Ofertas artículo 41de la Ley 7472 y 65 del reglamento. Toda oferta y promoción debe indicar el precio anterior del bien o servicio, el nuevo precio o el beneficio que de aprovecharlas obtendría el consumidor. Especulación: Artículo 34 i) (Ley 7472): Abstenerse de acaparar, especular, condicionar la venta y discriminar el consumo. La recolección de la información se realizó por medio de tres tipos de actas que se detallan a continuación: 10

1. El acta de captura de información de precios donde se anotaba además si los productos contaban con la información de precios de venta en las góndolas o anaqueles y si el precio de venta presentado en góndola coincidía con el precio cobrado en la caja. 2. Se contó con un acta de verificación de hechos en la cual se anotaba la información correspondiente a las ofertas y fechas de vencimiento de los productos verificados. 3. También se utilizó acta de comprobación de hechos para los casos que los establecimientos comerciales visitados cumplían con todos los requisitos verificados. En el caso de incumplimientos por falta de información en precios o información sobre ofertas se procedió a dejar dentro de la misma acta la respectiva prevención al establecimiento comercial, donde se le concede un plazo improrrogable de 30 días calendario para que corrija la situación. El establecimiento comercial debe presentar las pruebas ante la Comisión Nacional del Consumidor antes de que se venza dicho plazo sobre el acatamiento a la prevención realizada. Por otra parte, cuando se encontró incumplimientos de especulación se tramitó la denuncia ante la Comisión Nacional del Consumidor. El procedimiento para la realización de la verificación puede resumirse en los siguientes pasos: a. Se revisó todas las ofertas identificadas de cada uno de los supermercados visitados b. En el caso de los productos para analizarles la fecha de vencimiento se toman al azar 75 productos y se realiza el análisis en sito. c. En el caso de que el producto no contara con la fecha de vencimiento o se encontrase vencido se procede con el respectivo congelamiento d. En el sito se procede al análisis de la información en góndolas o anaqueles y la confrontación de esta información del tiquete de caja con el fin de identificar si se da o no especulación de precios. (Precio diferente entre la caja y la góndola) e. En el caso del análisis del precio del arroz 80/20 se realizó basados en el decreto N 36156-MEIC., esta labor se efectuó en la oficina del DEPAC una vez concluida las visitas. IV. ANALISIS DE RESULTADOS MONITOREO DE PRECIOS Con los datos obtenidos en el monitoreo de precios se observa una gran variedad de precios en el mercado, ofreciéndole al consumidor una gran variedad de marcas y precios donde escoger de acuerdo a sus necesidades. A continuación se presentan las principales diferencias de precios encontradas: 11

Cuadro 1: Comparativo de precios mínimos y máximos en artículos idénticos Producto Precio más bajo Precio más alto absoluta % Papel Higiénico. Presentación de 4 rollos 828 g. Marca Nevax Cod. Barras 7441057211118 Palí, Siquirres 1.150 1.990 Súper Plaza, Liberia 840 73,04% Espagueti. Presentación con peso de 250 g Marca L' Italiana Cod. Barras 753081043250 Bebida carbonatada. Presentación de 2000 ml Marca Pepsi Cod. Barras 7441009010042 Maxi Bodega, Desamparados Super Coope Agri, Pérez Zeledón 200 345 Súper Compro, Liberia La Canasta Básica, Ciudad Quesada 671 1.100 145 72,50% 429 63,93% Manteca vegetal. En presentación de 250 g. Marca Clover Brand Cod. Barras 751963211100 Natilla. En presentación de 500 g. Marca Del Prado Cod. Barras 7441014701034 Crema Dental Máxima Protección. En presentación de 100 ml. Marca Colgate Cod. Barras 88105007704 Megasuper Pérez Zeledón, con 360 575 Palí, Pavas 560 891 Palí, San Ramón Mas x Menos, Hatillo 215 59,72% Permercados, San Ramón 331 59,11% Megasuper Turrialba, sin 990 1.575 585 59,09% mezcla.en presentación de 250 g. Marca La Moderna Cod. Barras 74443005560064 Palí, Puntarenas Megasuper Puntarenas sin 421 55,39% 760 1.181 Fuente:. Monitoreo de Precios Artículos de Canasta Básica del 7 al 16 de febrero, 2011. 12

Como puede observarse del cuadro anterior existen diferencias de precios de hasta 73% para el caso del papel higiénico Nevax paquete de 4 rollos. Para el caso de productos similares (diferente marca pero misma presentación y peso), las diferencias de precios aumentan considerablemente dado al posicionamiento de cada marca en el mercado, tal como se muestra en el siguiente cuadro: Cuadro 2: Comparativo de precios mínimos y máximos en artículos similares No Artículo Marcas 1 2 3 Pasta (Spaghetti), a base de semolina de trigo, en bolsa de 250 g, sin huevo Pan cuadrado blanco para sandwich, sin aditivos, tradicional, peso neto entre 800 g Atún en aceite, enlatado en trocitos de lomo, sin complementos, eso escurrido de la lata 120 g L Italiana Divela Angelito Establecimiento comercial Maxi Bodega Desamparados Maxi Bodega Liberia Súper Corona en Pérez Zeledón Mas x Menos Hatillo PRECIO Mínimo 200,00 Máximo 715,00 Mínimo 746,00 Jimenez Súper Plaza Liberia Máximo 1.850,00 Pelican Tesoro del Mar Súper Molina en San Ramón Mínimo 440,00 Súper Plaza Liberia Máximo 1.095,00 DIFERENCIA ENTRE el mejor precio y el precio más alto DIFERENCIA % ENTRE el mejor precio y el precio más alto 515,00 257,50% 1.104,00 147,99% 655,00 148,86% 4 Pasta dental, familiar, sabor tradicional. Contenido entre 96 ml y 100 ml Equate Doble Frescura Colgate Maxima Protección Palí Decosure, Desamparados Palí Tres Rios Megasuper Turrialba S/T Mínimo 690,00 Máximo 1.575,00 885,00 128,26% 13

No Artículo Marcas Establecimiento comercial PRECIO DIFERENCIA ENTRE el mejor precio y el precio más alto DIFERENCIA % ENTRE el mejor precio y el precio más alto 5 Detergente, en presentación de 500 g Suli Unox Palí San Ramón Megasuper Siquirres S/T Mínimo 483,00 Máximo 1.068,00 585,00 121,12% 6 Bebida Carbonatada, en presentación de 2 litros, excepto ligth y retornable Pepsi Súper Compro Liberia Mínimo 671,00 Coca Cola Súper Plaza Liberia Máximo 1.475,00 804,00 119,82% 7 Jabón de tocador, en pastilla, presentación de 125 g Equate Palí, Decosure Desamparados Palí San Francisco Mínimo 330,00 DK12 Hipermas Heredia Máximo 640,00 310,00 93,94% 8 9 10 Harina de maíz, entre los 905 y 907 g, empaque plástico o de papel Frijol Negro, escogidos con denominación de primera calidad, en bolsa plástica de 900 g mezcla, en presentaciones de 250 g Megasuper Masa Rica Super Molina Don pedro Amigo Rey Megasuper La Paz C/T Megasuper Hatillo C/T Megasuper Puntarenas S/T Súper Molina en San Ramón Galerón de las Ofertas, Pavas Súper La Viña de Sarapiquí Super Plaza, Liberia Mínimo 750,00 Máximo 1.450,00 Mínimo 622,00 Máximo 1.178,00 Mínimo 668,00 Máximo 1.250,00 700,00 93,33% 556,00 89,39% 582,00 87,13% Fuente:. Monitoreo de Precios Artículos de Canasta Básica del 7 al 16 de febrero, 2011. Una tendencia muy similar se presenta en los productos frescos donde se observa altas diferencias de precios, hasta de un 203%, tal como se muestra a continuación: 14

Cuadro 3: Comparativo de precios mínimos y máximos en producto fresco Producto Precio más bajo Precio más alto Papaya. Precio por kg Papas. Primera calidad, precio por kg Bistec de res, popular o económico, precio por kg Mortadela a granel. Popular o económica, precio por kg Chuleta de cerdo. Popular o económica, precio por kg Salchichón corriente. A granel. Precio por kg Molida corriente de res. Popular o económica. Precio por kg Maxi Bodega - Pérez Zeledón 15 Más x Menos - Alajuela ( Cemaco ) 300 910 Más x Menos - Diboyco - Turrialba Alajuela ( Cemaco ) 670 1.953 Jumbo Pali - Desamparados Supermercado - ( Decosure ) San Ant., Desamparados 1.589 4.473 Super CoopeAgri - Pérez Zeledón Delji Maxi Bodega - Pérez Zeledón La Lonja 1.200 3.235 Maxi Bodega - Alajuela 1.865 5.000 Super Corona - Pérez Zeledón absoluta % 610 203,33% 1.283 191,49% 2.884 181,50% 2.035 169,58% Mega Super La Paz - San José, con 3.135 168,10% Mega Super - Guápiles, con Zurquí Sin Marca 1.050 2.616 Palí, Pérez Zeledón Perimercados, San Ramón 1.499 3.523 1.566 149,14% 2.024 135,02% Fuente:. Monitoreo de Precios Artículos de Canasta Básica del 7 al 16 de febrero, 2011. Cabe destacar que en el caso de la chuleta de cerdo el consumidor puede ahorrar hasta 3000 dependiendo del lugar donde realice la compra. Respecto al costo total mensual de los 38 artículos monitoreados para una familia promedio costarricense, se encontraron los siguientes hallazgos:

1. Costo de los 38 artículos monitoreados según consumo familiar mensual El costo de la canasta monitoreada, escogiendo siempre las marcas más baratas en cada supermercado puede variar desde los 70 000 hasta los 86 000 aproximadamente. Mientras que si se escogen los precios más caros en cada supermercado el rango va desde los 80 000 hasta los 96 000, tal como se muestra en el siguiente cuadro: Cuadro 4: Comparativo de precios mínimos y máximos en el costo de los 38 artículos monitoreados según consumo familiar mensual Costo canasta Mínimo Máximo % Precios más bajos 70.002 86.855 16.853 24% Precios más altos 80.778 96.625 15.847 20% Fuente:. Monitoreo de Precios Artículos de Canasta Básica del 7 al 16 de febrero, 2011. Los supermercados más baratos por provincia fueron los siguientes: Gráfico 1: Costo de los artículos monitoreados con base en los precios más bajos según consumo familiar mensual en supermercados de cada provincia 90.000 74.578 81.918 80.000 74.505 77.574 74.275 74.256 74.488 75.630 73.028 73.707 70.951 72.329 73.281 71.547 70.000 84.430 81.187 76.213 75.409 71.871 70.002 71.246 60.000 50.000 40.000 30.000 20.000 10.000 0 San José Alajuela Heredia Cartago Puntarenas Limón Guanacaste Palí, Pérez Z. Palí, San Ramón Palí, Sarapiquí Palí, Paraíso Palí, Puntarenas Palí, Desamparados Molina, San R. Palí, Heredia Diboyco, Turr. Mega c/t, Punt. Palí, Pavas Maxi, Ciudad Q. La Viña, Sarapiquí Palí, Tres Ríos Mega s/t, Punt. Palí, Guápiles Palí, Siquirres Maxi, Limón Palí, Liberia Maxibodega, Liberia Súper Compro, Lib. Mientras que los supermercados más caros encontrados fueron los siguientes: 16

90.000,00 Gráfico 2: Comparación del costo de los artículos monitoreados por supermercados según consumo familiar mensual Establecimientos más caros 85.274 85.408 85.765 85.807 86.855 75.000,00 Fuente:. Monitoreo de Precios Artículos de Canasta Básica del 7 al 16 de febrero, 2011. Como puede observarse los establecimientos más baratos están ubicados fuera de la Gran Área Metropolitana (GAM), mientras que los más caros están ubicados dentro de la GAM, excepto Súper Plaza Liberia. Por otra parte, al analizar el costo de la canasta monitoreada según ubicación geográfica del supermercado, se observa que las cadenas de supermercados tienen precios diferentes ( ver gráfico 3): 17

Gráfico 3: Fuente:. Monitoreo de Precios Artículos de Canasta Básica del 7 al 16 de febrero, 2011. Como puede observarse del gráfico anterior el costo de la canasta monitoreada en las cadenas oscila entre los 70 000 y los 86 800. Por otra parte, es importante evidenciar que los supermercados independientes están ofreciendo precios competitivos en el mercado, y sus costos están entre los 74 000 y 86 000, muy similar al rango presentado por parte de las cadenas (ver gráfico 4) 18

Gráfico 4: Costo de los artículos monitoreados con base en los precios más bajos por consumo familiar mensual según supermercados independientes 86000 84000 82000 80000 78000 76000 74000 72000 70000 68000 74.275 75.630 76.400 76.723 79.008 79.155 82.030 85.408 Fuente:. Monitoreo de Precios Artículos de Canasta Básica del 7 al 16 de febrero, 2011. 2. Prácticas comerciales Como parte de los resultados del estudio es importante destacar la presencia de las siguientes prácticas comerciales: Tendencia a la reducción del contenido del producto en los empaques 19

Esta situación se observó en el caso del arroz con presentaciones en el mercado de 1800 g y 2 kg, de igual manera el aceite con presentaciones de 946 ml, 950 ml, 1000 ml, también se presenta con la harina con presentaciones que ni siquiera llegan a los 1000 g, situación similar que en los frijoles ofrecidos en presentaciones de 900 g. Existencia de variedad de marcas en el mercado: Cuadro 5: Cantidad de marcas encontradas por producto monitoreado Producto N de Marcas Frijol 39 80/20 26 Atún 17 17 90/10 15 Espagueti 13 Aceite 9 Pan cuadrado 8 Sal 7 Harina 7 Natilla 6 Manteca 5 Margarina 5 Leche en polvo 3 Leche líquida 3 Azúcar 2 V. ANALISIS DE RESULTADOS VERIFICACIÓN DE INFORMACIÓN De los 57 establecimientos comerciales visitados, 39 de ellos incumplen con al menos uno de los seis requisitos verificados que representa el 68% del total. Ver gráfico Nº 1. 20

Gráfico 5 Fuente: Elaboración propia, febrero 2011. De los seis requisitos verificados se detectaron 59 incumplimientos el que se presenta con un mayor porcentaje es la especulación de precio oficial del arroz 80/20, con el 37%, en segundo lugar esta los productos que presentaron especulación general lo que corresponde a 31%, en tercer lugar se encuentran las Ofertas con el 24% incumplen, los dos requisitos con menor porcentaje de incumplimiento son el no tener información de precios y la Omisión en fecha de vencimiento lo que corresponder a 8%. Cuadro 6: Cantidad de incumplimientos detectados por requisito verificado Requisitos Verificados Absolutos % de incumplimiento Especulación de precio oficial 22 37% 80/20 Especulación precio (góndola/caja)* 18 31% Falta de información en ofertas 14 24% Falta de Información de Precios 5 8% TOTAL 59 100% Fuente: Elaboración propia, febrero 2011. Nota: * Entiendase especulación a la diferencia de precios de venta en contra del consumidor detectada entre el precio de venta en gondola (hablador) y el precio de venta en el tiquete de caja. En cuanto a los incumplimientos en los requisitos de información verificados en cadenas de supermercados y supermercados independientes se obtubo la siguiente información: 21

1. En términos generales se identificaron 59 incumplimientos: el supermercado con mayor incumplimiento es la cadena de Mega súper con 25 incumplimientos lo que representa 43%. 2. Por otro lado la cadena de los supermercados Pali S.A. ocupa el segundo lugar con un total de 9 incumplimientos representa 15% del total. 3. Entre los tres con mayor cantidad de incumplimientos se encuentra la cadena de supermercados Perimercados grupo GESSA la cual tiene 5 faltas que representa 8% del total. La información anterior se puede apreciar con mayor detalle en la tabla Nº 3 Cuadro 7: Incumplimientos en los requisitos de información verificados en cadenas de supermercados y supermercados independientes. febrero 2011 Establecimientos Información incompleta en Ofertas Falta de Información de precios de venta Especulación General Especulación de calidad 80/20 TOTAL Mega Súper 6 2 8 9 25 Pali S.A 1 1 2 5 9 Jumbo 1 1 1 3 Supermercado Hipermás 1 2 3 Súper Compro 1 1 1 3 Súper Plaza 1 1 1 3 Perimercado 1 1 2 Mas x Menos 1 1 2 Maxi Bodega 2 2 Súper Corona 1 1 2 Súper Viña 1 1 Sarapiquí Galerón de las 1 1 Ofertas Súper Molina 1 1 La cascada de 1 1 oro Súper Coope 1 1 Agri TOTAL 14 5 18 22 59 Fuente: Elaboración propia, febrero 2011. 22

La cadena de supermercados con mayor incumplimiento en en todos los requisitos verificados es Mega Súper con un 43%, en segundo lugar esta la cadena de supermercados Pali con 15%, perimercados del grupo GESSA con un 8%, y con 5% Hipermás, Súper Compro y Súper Plaza como se aprecia en el gráfico Nº 6 Gráfico 6 Fuente: Elaboración propia, febrero 2011. 23

VI. CONCLUSIONES A continuación se plantean las principales conclusiones obtenidas del estudio realizado: Tanto en productos idénticos como similares se muestran importantes variaciones de precios, lo que permite reflejar el impacto de la competencia. Escogiendo los supermercados más baratos y las marcas más cómodas el consumidor puede ahorrar en las compras de su canasta familiar hasta más de 26 000. El costo de la canasta monitoreada es más alto en la GAM que fuera de la GAM. Las diferentes cadenas de supermercados tienen precios diferentes según su ubicación geográfica. Los supermercados independientes compiten con las cadenas ofreciendo también precios bajos. Un dato alarmante es la cantidad de incumplimientos encontrados; que de 57 establecimientos comerciales visitados se encontraron 39 de ellos que presentan incumplimientos en uno o varios de los requisitos verificados o sea 68% de los establecimientos comerciales presentan faltas. Los 6 establecimientos comerciales que fueron detectados con mayor cantidad de incumplimientos son: Mega Súper con un 43%, Pali S.A. con un 15% y Jumbo Supermercado, Hipermás, Súper Compro, Súper Plaza con un 5% respectivamente. Del total de 62 incumplimientos encontrados, 22 de ellos es decir el 35% corresponde a un sobre precio (especulación) en el arroz calidad 80/20, respecto al precio fijado por Ley según decreto 36156 - MEIC. De los 57 establecimientos comerciales 7 cadenas de supermercados y 1 independiente presentan especulación en el precio fijado del arroz, calidad 80/20 en presentaciones de 1800 g y 2000 g; los 4 establecimientos con mayor incumplimiento son : Mega Súper Pali S.A. Hipermás y Maxi Bodega 24

9 de 57 establecimientos comerciales presentan especulación de precios (diferencia de precios en contra del consumidor entre el precio de góndola y el cobrado en la caja del supermercado) en diversos productos. Los 2 establecimientos con mayor especulación son: Mega Súper Pali S.A. 14 de 57 establecimientos comerciales presentan incumplimiento en la información al consumidor de las Ofertas (no indica precio anterior, el nuevo precio o el beneficio que de aprovecharla obtendría el consumidor) en diversos productos. El de mayor incumplimiento es: Mega Súper con 6 de sus establecimientos Con respecto a: falta de fecha de vencimiento y producto vencido no se localizó ningún supermercado que estuviera incumpliendo con estos requisitos de los 57 visitados. Se tramitaron ante la Comisión Nacional del Consumidor un total de 31 denuncias por especulación general y especulación en el precio oficial del arroz 80/20, además se previnieron 18 establecimientos comerciales (por ofertas mal presentadas y por falta de información de precios al consumidor). El comerciante tiene 30 días naturales para enviar evidencia al DEPAC por medio de declaración jurada sobre la corrección de los requisitos prevenidos. 25

ANEXOS Tabla N 1 mínima y máxima en el precio de venta respecto al precio fijado de arroz calidad 80/20, por cadena de supermercados Establecimientos Ubicación y supermercado independiente, 2011 venta-tiquete de caja Características de los Productos Marca Peso venta oficial según decreto 36156- Meic absoluta porcentual Desamparados Tío Pelón 1800 1.460,00 1.321,20 138,80 10,51% Heredia Tío Pelón 1800 1.460,00 1.321,20 138,80 10,51% Pali S.A. Pérez Zeledón Montes de Oro Amarillo 1800 1.455,00 1.321,20 133,80 10,13% Paraíso Montes de Oro Amarillo 1800 1.455,00 1.321,20 133,80 10,13% Sarapiquí Montes de Oro Amarillo 1800 1.455,00 1.321,20 133,80 10,13% Mas x Menos Alajuela Montes de Oro Amarillo 1800 1.465,00 1.321,20 143,80 10,88% Jumbo Supermercado Maxi-Bodega Hipermás Liberia Tío Felipe 1800 1.467,00 1.321,20 145,80 11,04% Liberia Sabrotico 1800 1.353,00 1.321,20 31,80 2,41% Liberia Montes de Oro Amarillo 1800 1.460,00 1.321,20 138,80 10,51% Desamparados Tío Pelón 2000 1.490,00 1.468,00 22,00 1,50% San Sebastián Tío Pelón 2000 1.490,00 1.468,00 22,00 1,50% Heredia Tío Pelón 2000 1.490,00 1.468,00 22,00 1,50% Súper Plaza Liberia Tío Pelón 1800 1.355,00 1.321,20 33,80 2,56% Súper Compro Liberia Sabrotico 1800 1.353,00 1.321,20 31,80 2,41% Liberia Súper Compro 1800 1.330,00 1.321,20 8,80 0,67% Alajuela Halcón 1800 1.333,00 1.321,20 11,80 0,89% Parque de la Paz Halcón 1800 1.327,00 1.321,20 5,80 0,44% Hatillo Halcón 1800 1.327,00 1.321,20 5,80 0,44% Desamparados Halcón 1800 1.327,00 1.321,20 5,80 0,44% Turrialba Halcón 1800 1.327,00 1.321,20 5,80 0,44% Pérez Zeledón Halcón 1800 1.327,00 1.321,20 5,80 0,44% Cartago Halcón 1800 1.327,00 1.321,20 5,80 0,44% Limón Halcón 1800 1.327,00 1.321,20 5,80 0,44% Siquirres Halcón 1800 1.327,00 1.321,20 5,80 0,44% Fuente: Elaboración propia, febrero 2011 26

Tabla N 2 mínima y máxima en el precio de venta respecto al precio fijado de arroz calidad 80/20, por cadena de supermercados y supermercado independiente. Establecimientos La diferencia Mínima en el precio de venta respecto al precio oficial del arroz La diferencia Máxima en el precio de venta respecto al precio oficial del arroz Jumbo Supermercado 31,80 145,80 Pali S.A. 133,80 138,40 Maxi Bodega 22,00 138,80 Súper Compro 8,80 31,80 Mega Súper sin 5,80 11,80 Más x Menos* 143,80 - Súper Plaza* 33,80 - Hipermás* 22,00 - * Únicos datos anotados Fuente: Elaboración propia, febrero 2011 1 Establecimientos Ubicación Súper Molina- San Ramón Tabla N 3 Productos que se detectó especulación : Estudio de verificación- Febrero 2011 Alajuela Características de los Productos góndola caja absoluta porcentual Producto peso marca Cód. de barras Manteca vegetal 460 En su punto 7441080900188 410,00 486,00 76,00 18,54% 2 Súper Molina- San Ramón Alajuela 250 El Yodito 7441129200033 829,00 932,00 103,00 12,42% 3 Súper Molina- San Ramón Alajuela 250 Nosara 836778000306 704,00 789,00 85,00 12,07% 4 Súper Molina- San Ramón Alajuela 250 Amigo 7441129250014 750,00 832,00 82,00 10,93% 5 Súper Molina- San Ramón Alajuela 1800 Sabanero 7441007900802 1.308,00 1.390,00 82,00 6,27% 6 Barva- Heredia Margarina 500 Numar clásica 751963110014 668,00 734,00 66,00 9,88% 7 Barva- Heredia Margarina 500 Numar clásica 751963110014 698,00 767,00 69,00 9,89% 8 Cartago 250 Maravilloso 7443005560088 861,00 990,00 129,00 14,98% 27

Productos que se detectó especulación : Estudio de verificación- Febrero 2011 9 Establecimientos Ubicación Cartago Características de los Productos góndola caja absoluta porcentual Producto peso marca Cód. de barras 250 Avestruz 836778000276 700,00 784,00 84,00 12,00% 10 Cartago 250 Dorado 836778001457 910,00 1.014,00 104,00 11,43% 11 Cartago Margarina 500 Numar clásica 751963110014 668,00 734,00 66,00 9,88% 12 Cartago 250 El Yodito 7441129200033 889,00 942,00 53,00 5,96% 13 Cartago 250 Rey 748366123505 954,00 1.005,00 51,00 5,35% 14 Cartago Espagueti 250 Mega Súper 731701100026 349,00 366,00 17,00 4,87% 15 Cartago Leche en polvo 400 Dos Pinos (Pinito) 7441001612060 1.664,00 1.690,00 26,00 1,56% 16 Cartago 250 Maravilloso 7443005560088 904,00 1.039,00 135,00 14,93% 17 Cartago 250 Avestruz 836778000276 735,00 824,00 89,00 12,11% 18 Cartago 250 Dorado 836778001457 955,00 1.065,00 110,00 11,52% 19 Cartago Margarina 500 Numar clásica 751963110014 698,00 767,00 69,00 9,89% 20 Cartago 250 El Yodito 7441129200033 934,00 989,00 55,00 5,89% 21 Cartago 250 Rey 748366123505 996,00 1.050,00 54,00 5,42% 22 Cartago Espagueti 250 Mega Súper 731701100026 362,00 380,00 18,00 4,97% 23 Cartago Leche en polvo 400 Dos Pinos (Pinito) 7441001612060 1.742,00 1.768,00 26,00 1,49% 24 Desamparados Tortilla de maíz 373 Campesinas 7441000704155 350,00 452,00 102,00 29,14% 25 Desamparados Espagueti 250 Mega Súper 731701100026 349,00 366,00 17,00 4,87% 26 Desamparados Aceite vegetal 950 En su punto 7441080900812 1.090,00 1.141,00 51,00 4,68% 28

Productos que se detectó especulación : Estudio de verificación- Febrero 2011 27 28 29 Establecimientos Ubicación Desamparados Características de los Productos góndola caja absoluta porcentual Producto peso marca Cód. de barras Tortilla de maíz 373 Campesinas 7441000704155 355,00 475,00 120,00 33,80% Desamparados Espagueti 250 Mega Súper 731701100026 362,00 380,00 18,00 4,97% Desamparados Aceite vegetal 950 En su punto 7441080900812 1.144,00 1.198,00 54,00 4,72% 30 Guápiles Aceite vegetal 950 Corona 751963321052 1.033,00 1.140,00 107,00 10,36% 31 Guápiles Detergente en polvo 500 Rinso lirios 7411000383476 688,00 734,00 46,00 6,69% 32 Guápiles Detergente en polvo 500 Xedex 7411000382813 794,00 841,00 47,00 5,92% 33 Guápiles Espagueti 250 Lucema 7441011611015 373,00 393,00 20,00 5,36% 34 Guápiles Aceite vegetal 1000 Clover Brand 751963321052 1.210,00 1.245,00 35,00 2,89% 35 Guápiles Tortilla de maíz 650 Del Fogón 7441000705534 650,00 656,00 6,00 0,92% 36 37 Hatillo Espagueti 250 Roma 731701001040 364,00 383,00 19,00 5,22% Hatillo Espagueti 250 Mega Súper 731701100026 349,00 366,00 17,00 4,87% 38 Hatillo Papel higiénico 828 Nevax Manzanilla 7441057217783 1.778,00 1.839,00 61,00 3,43% 39 Hatillo Leche en polvo 400 Dos Pinos (Pinito) 7441001612060 1.664,00 1.690,00 26,00 1,56% 40 Hatillo Tortilla de maíz 373 Campesinas 7441000704155 448,00 452,00 4,00 0,89% 41 Hatillo Papel higiénico 860 Scott Aroma 7441008184119 1.703,00 1.711,00 8,00 0,47% 42 43 Hatillo Espagueti 250 Roma 731701001040 380,00 400,00 20,00 5,26% Hatillo Espagueti 250 Mega Súper 731701100026 362,00 380,00 18,00 4,97% 29

Productos que se detectó especulación : Estudio de verificación- Febrero 2011 44 Establecimientos Ubicación Hatillo Características de los Productos Producto peso marca Cód. de barras Papel higiénico 828 Nevax Manzanilla góndola caja absoluta porcentual 7441057217783 1.853,00 1.930,00 77,00 4,16% 45 Hatillo Leche en polvo 400 Dos Pinos (Pinito) 7441001612060 1.742,00 1.768,00 26,00 1,49% 46 Hatillo Atún trocitos de lomo 120 Splash 7444100269311 816,00 823,00 7,00 0,86% 47 Hatillo Tortilla de maíz 373 Campesinas 7441000704155 471,00 475,00 4,00 0,85% 48 Supermercado La Viña - Sarapiqui Heredia Aceite vegetal 1000 Aceitico 7441080901161 970,00 1.117,00 147,00 15,15% 49 Supermercado La Viña - Sarapiqui Heredia Manteca vegetal 460 En su punto 7441080900188 392,00 422,00 30,00 7,65% 50 Supermercado La Viña - Sarapiqui Heredia Jabón de tocador 125 Lux 7791293990781 390,00 414,00 24,00 6,15% 51 Jumbo Supermercado Liberia 250 Maravilloso 7443005560088 869,00 999,00 130,00 14,96% 52 Jumbo Supermercado Liberia Manteca vegetal 500 Clover Brand 75196321100 465,00 524,00 59,00 12,69% 53 Jumbo Supermercado Liberia Manteca vegetal 460 Corona 7519632310009 480,00 540,00 60,00 12,50% 54 Jumbo Supermercado Liberia 250 Dorado 836778000214 997,00 1.088,00 91,00 9,13% 55 Jumbo Supermercado Liberia Detergente en polvo 500 Rinso Manzana y lirios 7411000383476 709,00 757,00 48,00 6,77% 56 Jumbo Supermercado Liberia Detergente en polvo 500 Xedex 7411000382813 808,00 857,00 49,00 6,06% 57 Súper Compro Liberia 58 Súper Compro Liberia 59 Súper Compro Liberia 60 Súper Compro Liberia 61 Súper Plaza Liberia Detergente en polvo Harina de Maíz 250 Dorado 836778000214 957,00 1.065,00 108,00 11,29% 250 Nosara 8367780000306 708,00 770,00 62,00 8,76% 500 Xedex 7411000382813 798,00 846,00 48,00 6,02% 250 Yodito 7441129200033 893,00 916,00 23,00 2,58% 905 Masa Rica 7441000700324 1.100,00 1.440,00 340,00 30,91% 30

Establecimientos Ubicación Productos que se detectó especulación : Estudio de verificación- Febrero 2011 Características de los Productos góndola caja absoluta porcentual Producto peso marca Cód. de barras 62 Súper Plaza Liberia Margarina 450 Corona 751963180208 630,00 740,00 110,00 17,46% 63 Súper Plaza Liberia Jabón de tocador 125 Lux- Sorpréndeme 7791293990705 455,00 480,00 25,00 5,49% 64 Súper Plaza Liberia Jabón de tocador 126 Lux- Refrescante 7791293990743 470,00 480,00 10,00 2,13% 65 Parque la Paz Aceite vegetal 950 Corona 751963321052 919,00 1.033,00 114,00 12,40% 66 Parque la Paz Bebida carbonatada 2000 Fanta Naranja 7441003520813 1.188,00 1.254,00 66,00 5,56% 67 Parque la Paz Bebida carbonatada 2000 Fresca Toronja 7441003545816 1.195,00 1.254,00 59,00 4,94% 68 Parque la Paz Jabón de tocador 125 Rexona 7791293521619 479,00 490,00 11,00 2,30% 69 Parque la Paz Bebida carbonatada 2000 Fanta Kolita 7441003522817 1.249,00 1.254,00 5,00 0,40% 70 Parque la Paz Aceite vegetal 950 Doral 74441007290071 1.077,00 1.079,00 2,00 0,19% 71 Parque la Paz Aceite vegetal 950 Corona 751963321052 964,00 1.085,00 121,00 12,55% 72 Parque la Paz Bebida carbonatada 2000 Fanta Naranja 7441003520813 1.248,00 1.317,00 69,00 5,53% 73 Parque la Paz Bebida carbonatada 2000 Fresca Toronja 7441003545816 1.254,00 1.317,00 63,00 5,02% 74 Parque la Paz Jabón de tocador 125 Rexona 7791293521619 503,00 515,00 12,00 2,39% 75 Parque la Paz Bebida carbonatada 2000 Fanta Kolita 7441003522817 1.311,00 1.317,00 6,00 0,46% 76 Parque la Paz Aceite vegetal 951 Doral 74441007290071 1.131,00 1.133,00 2,00 0,18% 77 Galerón de las Ofertas Pavas Harina de Maíz 905 Masa Rica 7441000700324 1.047,00 1.276,00 229,00 21,87% 78 Galerón de las Ofertas Pavas Jabón de tocador 125 Protex Fresh 7501035912434 418,00 462,00 44,00 10,53% 79 Palí S.A Pavas Papel higiénico 796 Scott Natural 7441008141044 1.325,00 1.330,00 5,00 0,38% 31

Productos que se detectó especulación : Estudio de verificación- Febrero 2011 80 Establecimientos Ubicación Pérez Zeledón Características de los Productos góndola caja absoluta porcentual Producto peso marca Cód. de barras 250 Nosara 836778000306 731,00 819,00 88,00 12,04% 81 Pérez Zeledón Natilla Zarcero 300 Zarcero 7441013505848 522,00 576,00 54,00 10,34% 82 Pérez Zeledón 250 Nosara 836778000306 768,00 860,00 92,00 11,98% 83 Pérez Zeledón Natilla Zarcero 300 Zarcero 7441013505848 542,00 549,00 7,00 1,29% 84 Supermercado La Corona Pérez Zeledón Pañales desechables 36 Huggies clasic 744100811863 4.625,00 4.855,00 230,00 4,97% 85 Supermercado La Corona Pérez Zeledón Detergente en polvo 500 Xedex 7411000382813 805,00 815,00 10,00 1,24% 86 San Carlos Leche en polvo 400 Dos Pinos (Pinito) 7441001612060 1.164,00 1.690,00 526,00 45,19% 87 San Carlos 250 Dorado 836778001457 760,00 998,00 238,00 31,32% 88 San Carlos 250 El Yodito 7441129200033 884,00 942,00 58,00 6,56% 89 San Carlos Atún trocitos de lomo 120 Pacífico Azul 7441002602558 784,00 800,00 16,00 2,04% 90 San Carlos 250 Dorado 836778001457 935,00 1.048,00 113,00 12,09% 91 San Carlos 250 El Yodito 7441129200033 934,00 989,00 55,00 5,89% 92 San Carlos Atún trocitos de lomo 120 Pacífico Azul 7441002602558 823,00 840,00 17,00 2,07% 93 San Carlos Leche en polvo 400 Dos Pinos (Pinito) 7441001612060 1.742,00 1.768,00 26,00 1,49% 94 Perimercado Terramall 95 Perimercado Terramall Manteca vegetal Aceite vegetal 460 Corona 7519632310009 480,00 540,00 60,00 12,50% 1000 Capullo 74410941 1.083,00 1.218,00 135,00 12,47% 96 Perimercado Terramall Espagueti 250 Roma 731701001040 375,00 395,00 20,00 5,33% 97 Palí S.A Tres Ríos Papel higiénico 828 Nevax 7441057211118 1.706,00 1.710,00 4,00 0,23% 32

Productos que se detectó especulación : Estudio de verificación- Febrero 2011 Establecimientos Ubicación 98 Palí S.A Tres Ríos Características de los Productos góndola caja absoluta porcentual Producto peso marca Cód. de barras Papel higiénico 215 Súper Max 7441078201044 1.621,00 1.624,00 3,00 0,19% Fuente: Elaboración propia, febrero 2011 33

Tabla N 4 80/20 con especulación: Estudio de verificación - Febrero 2011 Establecimientos Ubicación Características de los Productos Producto Marca Cód. de barras Peso venta- Tiquete de caja venta oficial según decreto 36156- Meic absoluta porcentual 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Jumbo Supermercado Mas x Menos Maxi-Bodega Pali S.A. Pali S.A. Pali S.A. Pali S.A. Pali S.A. Súper Plaza Jumbo Supermercado Súper Compro Hipermás Hipermás Maxi-Bodega Liberia Alajuela Liberia Desamparados Heredia Perez Zeledón Paraiso Sarapiquí Liberia Liberia Liberia San Sebastian Heredia Desamparados Alajuela Tío Felipe Montes de Oro Amarillo Montes de Oro Amarillo Tío Pelón Tío Pelón Montes de Oro Amarillo Montes de Oro Amarillo Montes de Oro Amarillo Tío Pelón 7441018000102 1800 1.467,00 1.321,20 145,80 11,04% 7441007110201 1800 1.465,00 1.321,20 143,80 10,88% 7441007110201 1800 1.460,00 1.321,20 138,80 10,51% 7441006011165 1800 1.460,00 1.321,20 138,80 10,51% 7441006011165 1800 1.460,00 1.321,20 138,80 10,51% 7441007110201 1800 1.455,00 1.321,20 133,80 10,13% 7441007110201 1800 1.455,00 1.321,20 133,80 10,13% 7441007110201 1800 1.455,00 1.321,20 133,80 10,13% 7441006011165 1800 1.355,00 1.321,20 33,80 2,56% Sabrotico 7441006011141 1800 1.353,00 1.321,20 31,80 2,41% Sabrotico 7441006011141 1800 1.353,00 1.321,20 31,80 2,41% Tío Pelón Tío Pelón Tío Pelón 7441006011110 2000 1.490,00 1.468,00 22,00 1,50% 7441006011110 2000 1.490,00 1.468,00 22,00 1,50% 7441006011110 2000 1.490,00 1.468,00 22,00 1,50% Halcón 7441027500464 1800 1.333,00 1.321,20 11,80 0,89% 34

80/20 con especulación: Estudio de verificación - Febrero 2011 Establecimientos Ubicación Características de los Productos Características de los Productos Establecimientos Ubicación Producto Marca Cód. de barras Peso venta- Tiquete venta- Tiquete de caja venta oficial venta oficial según decreto 36156- Meic absoluta absoluta porcentual porcentual 16 17 18 19 20 21 22 23 24 Súper Compro Liberia Parque de la Paz Hatillo Desamparados Turrialba Pérez Zeledón Cartago Limón Siquirres Súper Compro Fuente: Elaboración propia, febrero 2011 7441019436139 1800 1.330,00 1.321,20 8,80 0,67% Halcón 7441027500464 1800 1.327,00 1.321,20 5,80 0,44% Halcón 7441027500464 1800 1.327,00 1.321,20 5,80 0,44% Halcón 7441027500464 1800 1.327,00 1.321,20 5,80 0,44% Halcón 7441027500464 1800 1.327,00 1.321,20 5,80 0,44% Halcón 7441027500464 1800 1.327,00 1.321,20 5,80 0,44% Halcón 7441027500464 1800 1.327,00 1.321,20 5,80 0,44% Halcón 7441027500464 1800 1.327,00 1.321,20 5,80 0,44% Halcón 7441027500464 1800 1.327,00 1.321,20 5,80 0,44% 35