Carrera 15 Calle 12 Norte - Conm Armenia Q. - CoJomI Web Site: -

Documentos relacionados
ffi (,) funciones concretas relacionadas con sus áreas de formación y que demande el

(ANEXO 3) MODELO CONVENIO ESPECIFICO PRACTICAS DE ESTUDIANTES ENTRE..- ENTIDAD DE PRACTICA Y. Universidad Católica de Temuco, Chile

ú'"r r-! /)/ Carrera 15 Calle 12 Norte - Conm tumenia 8.'Colombia Web Site: E

ANEXO No MINUTA DE LAS CLÁUSULAS ADICIONALES A LOS CONTRATOS DE SEGUROS

INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA

ANEXO No. 14 DOCUMENTO DE CONSTITUCIÓN DEL CONSORCIO

CON VENIO MARCO DE APOYO INTERINSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO DE PRACTICAS PROFESIONALES No. :232

SECRETARIA ADMINISTRATIVA INVITACIÓN PÚBLICA SAMC

ANEXO No. 13 DOCUMENTO DE CONSTITUCIÓN DE LA UNIÓN TEMPORAL (INCLUIR NOMBRE)

ESTUDIO Y DOCUMENTOS PREVIOS DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD:

CONVENIO DE PRÉSTAMO INTERBIBLIOTECARIO

CEDULA DE CIUDADANIA: DE PRADERA VALLE VALOR: $ FECHA DE INICIO: 15 DE ENERO DE 2015 FECHA DE TERMINACION: 31 DE DICIEMBRE DE 2015

MODIFICACIÓN DEL CONTRATO DE INTERVENTORIA CELEBRADO ENTRE LA SUPERINTENDENCIA BANCARIA Y GENERAL SECURITY LIMITADA

ANEXO No. 1 REGLAMENTO OPERATIVO JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES ALIANZA SENA Bogotá, D. C., 2016

FORMATO 01 CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA

CONVENIO DE ASOCIACIÓN N SUSCRITO ENTRE EL MUNICIPIO DE SANTA FE DE ANTIOQUIA Y FUNDACIÓN MUSEO DE ARTE RELIGIOSO FRANCISCO CRISTOBAL TORO

ANEXO 10 MINUTA DE CONTRATO

CONTRATO DE COMODATO Nº DE JUNTA DE ACCION COMUNAL VEREDEDA ASTILLEROS

INVITACIÓN PÚBLICA TÉRMINOS DE REFERENCIA IP OBJETO

Manual de Procedimientos

CONVENIO MARCO DE COOPERACiÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA Y LA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA

CÓDIGO FT-260 VERSIÓN 001 FUNDACIÓN TECNOLÓGICA COLOMBO GERMANA PRÁCTICAS EMPRESARIALES O PASANTÍAS

SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTIA DE CONTRATOS INFERIORES AL 10% DE LA MENOR CUANTIA

CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS NºXXXX-2015 E.S.E HOSPITAL SAN SEBASTIÁN DE URABÁ

CONTRATO DE SUMINISTRO DE OXIGENO MEDICINAL INTRAHOSPITALARIO CELEBRADO ENTRE REDSALUD ARMENIA Y OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA No.018 DE 2011.

PROCESO UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE MEDICINA SOLICITUD DE PROPUESTAS

Unidad Administrativa UUnidad Administrativa Especial Bosques de Cundinamarca -UAEBC Gerencia General República de Colombia

INVITACION PÚBLICA Mayo 3 del 2010 PROCESO 10% DE LA MENOR CUANTIA Nº017 MINC (DECRETO 3576 DE 17 DE SEPTIEMBRE DE 2009)

INVITACION A CONTRATAR Y ESTUDIOS PREVIOS

ALTEA FARMACÉUTICA S.A.

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE TRABAJO 1<2 E E 2016

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 66 Años

REGLAMENTO RECURSOS RECURSOS EDUCATIVOS

ARTICULO 3. PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR INTERCAMBIO ACADÉMICO.

Señores JUZGADO LABORAL DEL CIRCUITO DE ARMENIA (Reparto) Armenia (Reparto) REFERENCIA: Poder. Proceso Ejecutivo 1.

MUNICIPIO DE ROLDANILLO VALLE DEL CAUCA GESTION DOCUMENTAL

INVITACIÓN DIRECTA UNPA-ID

CONTRATO No. : SGO- : ANDELFO GARCÍA GONZÁLEZ

CONSORCIO COLOMBIA, CONFORMADO POR ENRIQUE MOLANO VENEGAS Y JAIME EDUARDO LEAL ESCOBAR ENRIQUE MOLANO VENEGAS, CON C.C. No

INVITACION A CONTRATAR Y ESTUDIOS PREVIOS. Capítulo I: Descripción general

PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MINIMA CUANTIA ANH-04-MIN-2011

CONTRATO ESTATAL DE PRESTACION DE SERVICIOS DE SELECCIÓN ABREVIADA Nro: 98 DE 2011 Nº C.C DE INZA CAUCA SAN FRANCISCO - INZA CAUCA

Convenio de colaboración entre el Ayuntamiento del Masnou y la escuela Sagrada Familia

I. Del Prestador de Servicios. El Prestador de Servicios declara por conducto de su representante que:

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN - FACULTAD DE MINAS CONSEJO DE FACULTAD. ACUERDO 003 (Acta 2174, 14 de abril de 2005)

REPÚBLICA DE COLOMBIA MUNICIPIO DE CIMITARRA CERTIFICADO DE DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL EL FUNC!ONARIC ENCARGADO DEL PRESUPUESTO CERTIFICA

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA CONSEJO UNIVERSITARIO Ciudad Universitaria de Caracas

Reglamento de Prácticas Profesionales. Aprobado el 14 de agosto de 2014

Article 12 de l Estatut dels Treballadors.

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TÉCNICOS DE SEVILLA Y TOPCON ESPAÑA, S. A. en materia de TOPOGRAFÍA

ESTATUTOS SOCIALES DE LA FUNDACION PARA EL SERVICIO DE ASISTENCIA MEDICA HOSPITALARIA PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION SUPERIOR.

CONTRATO DE OBRA SUSCRITO ENTRE LA SUPERINTENDENCIA FINANCIERA Y J F ARQUITECTURA E INTERIORES LTDA. NIT: SF- 1.

INVITACION A PRESENTAR PROPUESTA

RESOLUCIÓN DE 21 DE JUNIO DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

REPÚBLICA DE COSTA RICA MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA. Despacho del Ministro D. M CIRCULAR

1.1.- QUE TIENE COMO PRINCIPAL ACTIVIDAD LA REVISIÓN DE CUENTAS PUBLICAS DE LOS PODERES DEL ESTADO, MUNICIPIOS Y ORGANISMOS PÚBLICOS.

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL CESAR MUNICIPIO DE BECERRIL NIT


PROYECTO: CONSTRUCCIÓN O MEJORAMIENTO., ALDEA,SANTA CRUZ EL CHOL, BAJA VERAPAZ.

RE REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CORDOBA MUNICIPIO DE MOMIL NIT: COD 464

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM

REGLAMENTO DE PRACTICAS PROFESIONALES

INVITACION A PROPONER EL SERVICIO DE REVISORIA FISCAL PARA LA CAMARA DE COMERCIO DE CUCUTA PARA EL PERIODO TERMINOS Y CONDICIONES

DESPACHO ALCALDE. PROYECTO DE ACUERDO No Julio 15 de 2010

MODELO DE CONVENIO 2012 ESTE DOCUMENTO SERA TRAMITADO EXCLUSIVAMENTE POR LA UNIVERSIDAD

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES QUE REGIRA EL LLAMADO A LICITACION ABREVIADA Nº 23. (Expediente 03881/2015)

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE SAN GIL UNISANGIL CONSEJO SUPERIOR. ACUERDO No. 132 (Abril 16 de 2010)

ACTIVIDADES DE ARCHIVADOR EN LA SECRETARÍA DE TRANSITO Y TRANSPORTE DEL MUNICIPIO DE LA PAZ CESAR.

ANEXO No. 1 - CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA. Objeto: PRESTACIÓN DE SERVICIO INTEGRAL DE ASEO PARA LA EMPRESA PARA LA SEGURIDAD URBANA -ESU.

FONDO DE VIVIENDA POPULAR DEL MUNICIPO DE LA DORADA - FONVIPO


CONTRATO DE COMPRA VENTA SUSCRITO ENTRE LA SUPERINTENDENCIA BANCARIA DE COLOMBIA Y LA COMPAÑÍA COMERCIAL GOBE LTDA.

Convenio Específico entre la Universidad de la República e Italia Lavoro S.p.A.

FUNDAMENTOS DEL PROCESO DE SELECCIÓN SUBASTA INVERSA CUYO VALOR DE SU OBJETO NO EXCEDE DEL 10% DE LA MENOR CUANTÍA

RESOLUCIÓN RECTORAL No (Junio 8 de 2010)

REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO. TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL

Fecha elaboración de formato: 19 Febrero de 2015 ED:4 Página 1 de 5 GD-ADM-F-16

D e c l a r a c i o n e s

ANEXO No. 1 CARTA DE PRESENTACION DE LA OFERTA

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CALDAS MUNICIPIO DE RISARALDA ESTUDIOS PREVIOS SELECCIÓN ABREVIADA INFERIOR AL 10% DE LA MENOR CUANTIA

FACULTAD DE INGENIERÍA PASANTÍAS INDUSTRIALES - GENERALIDADES

( 4 NOV) 2015 "Por el cual se modifica el Decreto 2682 de 2014"

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Centro de Enseñanza para Extranjeros. Biblioteca Simón Bolívar Reglamento interno

REPUBLICA DE COLOMBIA ALCALDIA MUNICIPAL PANQUEBA BOYACA INVITACIÓN PÚBLICA PROCESO 10% DE LA MENOR CUANTÍA

ESTUDIOS PREVIOS AL PROCESO DE MINIMA CUANTIA POR MEDIO DE INVITACIÓN PUBLICA No.001 de 2013 INFORMACION GENERAL

CONVENIO DE ASOCIACIÓN No 225 CELEBRADO ENTRE EL MUNICIPIO DE SANTANDER DE QUILICHAO Y LA FUNDACION SOCIAL SER QUILICHAO

DECLARACIONES I. DECLARA LA "CAIPTLAX".

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO. PROYECTO DE ACUERDO N. XX Junio de 2015

FORMATO ESTUDIOS PREVIOS. Versión: Página: 1 de 5 Elaboró: Omar León Revisó: Magdalena Sanabria Aprobó: Magdalena Sanabria PROCESO CONTRATACION

CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN Y LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DEQUILLON

CIRCULAR N 1224 VISTOS: REF.:

REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO

REGLAMENTO INTERNO DE PASANTÍAS COORDINACIÓN DE PASANTÍAS. Noviembre, 2011 INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA PEDRO EMILIO COLL

1. OBJETIVO El presente procedimiento tiene como objetivo normar el desarrollo del internado de los alumnos de la carrera de psicología

ESTUDIOS PREVIOS. INVITACION PUBLICA DE MINIMA CUANTIA No. 029DE 2016 ESTUDIOS PREVIOS

Servicio para el mantenimiento y limpieza de 9 sillas, alfombra y paños de los muebles de la Personería Municipal de Guasca.

COORDINACIÓN DE RECONOCIMIENTOS DEPORTIVOS

Transcripción:

E, UNIVERSIDAD DESARROLLO DE PASANTIAS PROFESIONALES No ()321 Entre los suscritos a saber: PATRICIA LANDAZURI, mayor de edad, identificada con a Cédula de Ciudadanía No. 31.287.177 de Cali, Vicerrectora de Investigaciones, y Directora (e) del Centro de Extensión de la UNIVERSIDAD DEL QUINDIO, quien - obra por delegación del Señor Rector mediante la Resolución No. 0240 de Marzo 3 de 2.011, Institución creada mediante Acuerdo No. 23 de 1960 por el Honorable Concejo Municipal de Armenia, Ente Universitario Autónomo, con personería jurídica por mandato de la Ley 56 de 1967, de carácter departamental conforme el alcance de la Ordenanza No. 014 de 1982 con régimen especial, vinculada al Ministerio de Educación Nacional por virtud de la Ley 30 de 1.992, Nit 890.000.432-8, con domicilio principal en la ciudad de Armenia Quindío, quien para efectos de este Convenio se denominará LA UNIVERSIDAD, y de la otra parte el Doctor CESAR AUGUSTO SANTAMARIA mayor de edad y vecino de la ciudad de Armenia, Quindío, identificado con cédula de ciudadanía No.7.553.972 expedida en la ciudad de Armenia, Quindío, quien obra en representación legal de la FUNDACION EDUCAR DE IDA Y VUELTA, con domicilio en Armenia Quindío, quien en adelante y para efectos del presente Convenio se denominará LA FUNDACION EDUCAR DE IDA Y VUELTA y la Estudiante del Programa de Administración de Negocios LADY JOHANA MOSQUERA HERRERA, identificada con cédula de ciudadanía No. 1.094.944.173 expedida en Armenia, Quindío, quien en adelante se denominará LA ESTUDIANTE, hemos convenido celebrar el presente Convenio de Apoyo Interinstitucional para el desarrollo de pasantías con base en las siguientes consideraciones: 1) Que LA UNIVERSIDAD ha venido desarrollando diferentes Convenios con Instituciones, Entidades y/o Empresas públicas o privadas en donde se brinda la oportunidad a los estudiantes de LA UNIVERSIDAD para que desarrollen sus PASANTIAS INSTITUCIONALES con el fin de obtener el título profesional y de igual manera adquirir experiencia que sirva para acreditar la tarjeta profesional. Este Convenio se regirá por las siguientes cláusulas: CLAUSULA PRIMERA: OBJETO: El presente Convenio tiene como objeto permitir la realización de la pasantía a la estudiante LADY JOHANA MOSQUERA HERRERA identificada con cédula de ciudadanía No. 1.094.944.173 expedida en Armenia, Quindío, matriculada en el Programa de Administración de Negocios de la UNIVERSIDAD DEL QUINDIO; en las dependencias de la FUNDACION EDUCAR DE IDA Y VUELTA, durante los semestres académicos que dure este Convenio; la cual es requisito para obtener el título profesional y como tiempo de servicio para diligenciamiento de su tarjeta profesional; adelantando funciones concretas relacionadas con sus áreas de formación y que demande el ejercicio de su capacidad teórica y práctica adquirida en el Programa de estudios, en las distintas áreas de su formación. CLAUSULA SEGUNDA. VALOR: El presente Convenio no tiene valor alguno por considerarse una relación eminentemente académica, cuyo objetivo principal es el de la experiencia para que LA ESTUDIANTE en Pasantía confronte y aplique conceptos, modelos y teorías en beneficio de FUNDACION EDUCAR DE IDA Y VUELTA y de su formación profesional. FUNDACION EDUCAR DE IDA Y VUELTA decidirá por mera liberalidad otorgar A LA ESTUDIANTE en pasantía un apoyo de sostenimiento económico, el cual no constituirá salario en forma alguna, ni podrá ser regulado a través de convenios o contratos colectivos o fallos arbítrales que recaigan sobre estos últimos. CLAUSULA TERCERA: El lugar de desarrollo de la pasantía será principalmente en las instalaciones de FUNDACION EDUCAR DE IDA Y VUELTA, sin embargo, si por una determinada situación, la pasantía debe realizarse en otro sitio diferente se deberá informar previamente a LA Carrera 15 Calle 12 Norte - Conm. 7359300 Armenia Q. - CoJomI Web Site: www.uniquindio.edu.co - E-maii:uq@uniquindio.edu.

UNIVERSIDAD DEL QCJINDÍO DESARROLLO DE PASANTIAS PROFESIONALES No 0321 SUSCRITO ENTRE LA UNIVERSIDAD DEL QUDNDÍO, FUNDACION EDUCAR DE UNIVERSIDAD. PARÁGRAFO: De acuerdo al énfasis profesional que la estudiante haya cursado, se realizará la pasantía en el área o áreas determinadas en FUNDACION EDUCAR DE IDA Y VUELTA, acorde con sus conocimientos, habilidades y destrezas siendo responsabilidad de FUNDACIÓN EDUCAR DE IDA Y VUELTA ubicarlo en el campo pertinente dentro de las actividades previamente pactadas y que responda al perfil de la profesión que cursa LA ESTUDIANTE. CLÁUSULA CUARTA. OBLIGACIONES DE LAS PARTES: 1) POR PARTE DE LA UNIVERSIDAD: LA UNIVERSIDAD se compromete a: 1.1) Vigilar y coordinar que se ejecuten normalmente las actividades por parte de LA ESTUDIANTE. 1.2) Recibir los resultados finales de la pasantía. 1.3) presentar a LA ESTUDIANTE en FUNDACION EDUCAR DE IDA Y VUELTA. 1.4) Verificar que LA ESTUDIANTE en pasantía, se encuentre afiliado a la seguridad social como beneficiario o cotizante, y amparado por la Póliza de Accidentes Escolares de la Universidad del Quindio.1.5) Designar un supervisor para que dirija, coordine, evalué y realice seguimiento a LA ESTUDIANTE que realice su pasantía en FUNDACION EDUCAR DE IDA Y VUELTA. 1.6) Brindar asistencia y asesoría al estudiante en pasantía. 2) POR PARTE DE FUNDACION EDUCAR DE IDA Y VUELTA: FUNDACION EDUCAR DE IDA Y VUELTA Se compromete a: 2.1) Brindar la inducción A LA ESTUDIANTE seleccionado en el área solicitada. 2.2) Coordinar y dar el visto bueno a las actividades programadas. 2.3) Informar periódicamente a la Coordinadora de Pasantías del Programa del Programa Administración de Negocios, por escrito sobre el rendimiento y avances de las actividades realizadas por LA ESTUDIANTE y de cualquier anomalía o cuando considere que sé está incumpliendo con el cronograma de actividades o con los objetivos de la misma. 2.4) Suministrar a LA ESTUDIANTE los útiles, elementos de oficina, equipos y en general los insumos necesarios para el desarrollo normal de las actividades, relacionadas con su área de formación y que demanden durante el período de pasantía académica obligatoria el ejercicio de la capacidad técnica adquirida por LA ESTUDIANTE en el programa de estudios, no obstante LA ESTUDIANTE podrá utilizar como herramienta personal su propio computador. 2.5) Verificar si LA ESTUDIANTE, si se encuentra cubierta por la póliza de la universidad 2.6) Informar a la Universidad en caso de que las pasantías deban realizarse en sitio diferente al establecido inicialmente. 2.7) Atender los requerimientos e informes que solicite LA UNIVERSIDAD. 2.8) Las demás que surjan en desarrollo de la pasantía. 3) POR PARTE DE LA ESTUDIANTE: LA ESTUDIANTE se compromete a: 3.1) Cumplir con los requisitos exigidos por LA UNIVERSIDAD en cuanto actividades asignadas, para optar el requisito de la pasantía. 3.2) Realizar actividades en FUNDACION EDUCAR DE IDA Y VUELTA, acorde con el objeto del presente Convenio; 3.3) Velar por la correcta utilización de las instalaciones, equipos y demás elementos de propiedad de FUNDACION EDUCAR DE IDA Y VUELTA. 3.4) Aportar los conocimientos adquiridos en la UNIVERSIDAD para la solución práctica y creativa de los problemas detectados o planteados. 3.5) Cumplir con las actividades y cronograma asignados en las propuestas y avalados por la dirección técnica. 3.6) LA ESTUDIANTE deberá estar afiliado al SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD como beneficiario o cotizante, y amparado por la Póliza de Accidentes Escolares de la Universidad del Quindío. LA ESTUDIANTE no podrá por sí o por terceros, reclamar personal o judicialmente indemnizaciones en dinero o en especie por cualquier enfermedad o accidente que sufriere durante el desarrollo del objeto del presente Convenio. 3.7) LA ESTUDIANTE deberá presentar un informe de acuerdo con las exigencias de LA Carrera 15 Calle 12 Norte - Conm. 7359300 Armenia Q. - Colomb- Web Site: www.uniquindio.edu.co - E-maiI:uq@uniquindio.edu..

(JNWERSIDAD DESARROLLO DE PASANTIAS PROFESIONALES No fl 321 UNIVERSIDAD, las cuates serán dadas por el Consejo Curricuiar del Programa de Administracion de Negocios. 3.8) Cumplir con los reglamentos internos y las normas de FUNDACION EDUCAR DE IDA Y VUELTA y acatar las actividades asignadas. 3.9) Los estudiantes en pasantía se obligan a no divulgar la información confidencial de la que tengan conocimiento por razón de su pasantía, para lo cual deberán firmar una carta de compromiso donde renuncien a cualquier tipo de derecho de uso, copia, divulgación o distribución del material o recursos propios de FUNDACION EDUCAR DE IDA Y VUELTA, la violación a esta obligación generará las sanciones legales correspondientes, incluyendo el perjuicio de la terminación inmediata desu pasantía. 10) Concurrir puntualmente al lugar de la pasantía. PARAGRAFO. METODOLOGIA: El Convenio de pasantía se ejecutara mediante la presentación y aprobación de un plan de actividades definido, supervisado y evaluado en forma continua entre la UNIVERSIDAD y FUNDACION EDUCAR DE IDA Y VUELTA. CLAUSULA QUINTA. RELACIONES LABORALES: Como la pasantía que LA ESTUDIANTE de la UNIVERSIDAD adelanta hace parte de su formación académica, sólo tendrá carácter de pasantía universitaria y no adquiere ningún tipo de vinculación laboral con FUNDACION EDUCAR DE IDA Y VUELTA. Las partes declaran que el presente Convenio, no corresponde a un Contrato de Aprendizaje de aquellos regulados por la Ley 789 del 2002 y demás normas concordantes, y que por lo tanto no está sujeto a ninguna de estas disposiciones, de conformidad a lo preceptuado en el Decreto 933 de 2003. CLAUSULA SEXTA. EVALUACIONES: Durante el período de pasantía FUNDACION EDUCAR DE IDA Y VUELTA a través del encargado del área a la cual se vinculan LA ESTUDIANTE, se compromete a realizar las evaluaciones periódicas que LA UNIVERSIDAD exige, las cuales serán comunicadas por escrito al Comité de Pasantías del Programa de Administración de Negocios, a medida que se vayan realizando. CLAUSULA SEPTIMA: Las partes aceptan que el único compromiso que adquiere FUNDACION EDUCAR DE IDA Y VUELTA con LA ESTUDIANTE es el de brindarle la oportunidad de hacer la pasantía que LA UNIVERSIDAD exige como prerrequisito para su formación profesional, sin que del mismo se deriven obligaciones diferentes a las expresamente determinadas en éste documento. CLAUSULA OCTAVA. SUPERVISION: La supervisión y manejo general del presente Convenio se hará por parte de LA UNIVERSIDAD a través de la Coordinadora de Pasantías Señora Yulieth Herrera Zuluaga del Programa de Administración de Negocios, y por LA FUNDACION EDUCAR DE IDA Y VUELTA quien designe para estos efectos. CLAUSULA NOVENA. DURACION- TERMINO DE EJECUCION: El periodo de Pasantía tendrá una duración de doce (12) meses que rigen a partir del perfeccionamiento del convenio, distribuidos en jornadas diarias con un horario que se ajusta plenamente al determinado por LA FUNDACION EDUCAR DE IDA Y VUELTA y teniendo en cuenta las obligaciones académicas de LA ESTUDIANTE para con LA UNIVERSIDAD. El cual podrá ser prorrogado, adicionado y/o terminado por voluntad de las partes. CLAUSULA DECIMA. PROPIEDAD DE LAS INVENCIONES Y MEJORAS: Las partes firmantes del presente Convenio aceptan expresamente que los derechos patrimoniales sobre todas las innovaciones, adecuaciones, invenciones y mejoras tecnológicas y administrativas desarrolladas por LOS ESTUDIANTES durante la vigencia del presente Convenio, corresponden de manera exclusiva a LA FUNDACION EDUCAR DE IDA Y VUELTA; Igualmente LA UNIVERSIDAD hace constar que los ESTUDIANTES además de cumplir con las actividades asignadas por LA FUNDACION EDUCAR DE IDA Y VUELTA para el desarrollo del proyecto

UNIVERSIDAD CONVENIO ESPECIHCO DE APOYO INTERINSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO DE PASANTIAS PROFESIONALES No (13 21 de pasantía acordado entre las partes, se requiere de un mínimo de tres horas semanales, en horario de oficina, para la realización de las actividades que el proyecto demande, así como para la orientación virtual o presencial con su asesor de pasantía y poder realizar mejoras, nuevos procedimientos, sistemas y/o métodos de trabajo, lo que además requiere de manera imprescindible de las instalaciones, los laboratorios, los equipos, los instrumentos, los software y hardware y/o los programas de investigación, desarrollo y entrenamiento que son propiedad de LA FUNDACION EDUCAR DE IDA Y VUELTA. CLAUSULA DECIMA PRIMERA. SEGURIDAD SOCIAL: LA ESTUDIANTE deberá estar afiliado AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD como beneficiario o cotizante, o encontrarse cubiertos por la póliza de la Universidad. LA ESTUDIANTE no podrá por sí o por terceros, reclamar personal o judicialmente indemnizaciones en dinero o en especie por cualquier enfermedad o accidente que sufrieren estando en LA FUNDACION EDUCAR DE IDA Y VUELTA, como estudiante pasante. CLAUSULA DECIMA SEGUNDA: PROPIEDAD DE LA INFORMACON: LA UNIVERSIDAD reconoce expresamente que corresponde a LA FUNDACION EDUCAR DE IDA Y VUELTA la propiedad exclusiva de la información y documentos, relacionados con el objeto del presente Convenio. Por consiguiente, LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD se comprometerán a mantenerlos en reserva y no podrán utilizarlos o suministrarlos a terceros, para ningún efecto ni aún después de la finalización o terminación de la Pasantía. PARAGRAFO: Las fallas disciplinarias de la estudiante darán lugar a sanciones que aplicará LA UNIVERSIDAD previa comunicación de LA FUNDACION EDUCAR DE IDA Y VUELTA sin perjuicio de la terminación inmediata del presente Convenio. CLAUSULA DECIMA TECERA. PROPIEDAD DE LOS PRODUCTOS METODOLOGICOS Y ACADEMICOS: Las partes firmantes del presente Convenio aceptan expresamente que los derechos de los productos metodológicos y académicos desarrollados durante la vigencia, del presente Convenio corresponden de manera exclusiva a la UNIVERSIDAD. CLAUSULA DECIMA CUARTA CAUSAS DE TERMINACION DEL PRESENTE CONVENIO. 1). Por mutuo acuerdo de las partes; 2) Por caso fortuito que imposibilite la realización del objeto convenido; 3) Por las señaladas en la Ley; 4). El Incumplimiento de las obligaciones pactadas 5) Unilateralmente por parte de la UNIVERS1DAD cuando se incurra en incumplimiento de las obligaciones convencionales por parte de LA FUNDACION EDUCAR DE IDA Y VUELTA. 6). Todo acto inmoral o delictivo o de irresponsabilidad comprobada en que incurra LA ESTUDIANTE. 7). Que el área donde esté ubicada LA ESTUDIANTE para realizar su Pasantía, no cumpla con las exigencias académicas de LA UNIVERSIDAD. 8) por el vencimiento del término pactado para su ejecución PARAGRAFO: No obstante lo anterior tanto LA FUNDACION EDUCAR DE IDA Y VUELTA como LA UNIVERSIDAD se reservan el derecho de dar por terminado este Convenio en cualquier etapa de su ejecución, bien sea por conveniencia administrativa o por suspensión o terminación de la actividad en la cual deben realizarse las Pasantías. CLAUSULA DECIMA QUINTA: INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES: Por medio de esta cláusula el representante legal de LA FUNDACION EDUCAR DE IDA Y VUELTA declara bajo la gravedad de juramento que no se encuentra incursa en ninguna de las inhabilidades e incompatibilidades para contratar señaladas en la Ley que le impidan celebrar y ejecutar este Convenio. CLAUSULA DECIMA SEXTA: AJUSTES O MODIFICACIONES: Sin perjuicio de lo dispuesto en el presente Convenio, cualquier modificación o ajuste al texto del mismo deberá constar por escrito, so pena de carecer de validez, por no P,~ 4,

Ll A UNIVERSIDAD DEL QUINDIO DESARROLLO DE PASANTIAS PROFESIONALES No í) 321 SUSCRITO ENTRE LA UNIVERSIDAD DEL QUIND0, FUNDACION EDUCAR DE expresar voluntad de las partes. CLÁUSULA DÉCIMA SÉPTIMA. CESIÓN: El presente convenio no podrá ser cedido total ni parcialmente. CLAUSULA DECIMA OCTAVA. DOCUMENTOS DEL CONVENIO; Hacen parte de este convenio los siguientes documentos: a) acta de inicio. b) acta de terminación. c) acta de liquidación y demás informes y documentos que se suscriba durante su ejecución. CLAUSULA DECIMA NOVENA. SOLUCION DE CONTROVERSIAS: En caso de que surjan diferencias entre las partes intervinientes en este Convenio por ocasión del desarrollo de su objeto, las mismas buscarán los mecanismos del arreglo directo, de conformidad con las disposiciones legales pertinentes. CLAUSULA VIGESIMA. LIQUIDACION: Una vez se cumpla el término pactado para la ejecución del Convenio, las partes tendrán un término de dos (2) meses, siguientes a su terminación para suscribir el acta de liquidación. CLAUSULA VIGESIMA PRIMERA: DOMICILIO: Las partes consideran como Domicilio para todos los efectos legales los siguientes: Por LA UNIVERSIDAD en la ciudad de Armenia en la Carrera 15 Calle 12 Norte, teléfono 7359300 extensión 386 y por LA FUNDACION EDUCAR DE IDA Y VUELTA en la ciudad de Armenia, Urbanización villa Alejandra Etapa 1 Mz. 4 No. 6, Teléfono 7481359. CLÁUSULA VIGÉSIMA SEGUNDA. PERFECCIONAMIENTO Y LEGALIZACION: El presente Convenio se entenderá perfeccionado una vez esté firmado por las partes. Para constancia se firma Armnia, a los días del mes de del Año Dos Mil Catorce (2015).., 22 OCT 2014 PAT RC1M C.0 No 31. \ficerrectora Universidad CESAR AUGUSTO SANTAMARIA. 87.177 de Cali C.C. 7.553.972 de Armenia Q. Jeinvestigaciones y Representante Legal Centro de Extension Fundación Educar de Ida y Vuelta. et.ouindío VIZ LA11NA I'4OSQUERA HERRERA C.C./1.0,4í44.17b de Armenia Q. Esud ame,/ Programa de Administración de Negocios. Universidad del Quindio. Proyectá: Yulieth Herrera Zuluaga Coordinadora de Pasarrtias Revió DR Néstor Jamo