finaliza con éxito campaña ginecológica en pataz CON EL lucha contra el cáncer

Documentos relacionados
El agua es vida! A L D Í A. Nueva imagen de los campamentos. Leandro Pérez: Nueve décadas de experiencias. BOLETÍN MENSUAL Nro.

Sé parte del cambio A L D Í A. Terminamos el objetivos. nos proyectamos a un futuro mejor! edicion especial

Celebramos la Navidad en Unión!

CURRICULUM VITAE CRISTIAN GAUDENCIO, ALVAREZ UREÑA

TECPROSA, está registrada y autorizada por el Ministerio de Energía y Minas, para la elaboración de Estudios de Impacto Ambiental.

ANTONIO VEGA GONZALES ABOGADO CURRICULUM VITAE. FECHA DE NACIMIENTO: Urb. Santo Domingo, 2da. etapa F-4, distrito

PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACION DE MEDIO AMBIENTE

Realizamos Día de Integración A L D Í A CELEBRAMOS LA NAVIDAD EN UNIÓN. Feliz Día del Minero! ESPECIAL EVENTOS INTERNOS

UNIVERSIDAD ESAN. Empresa minera, comunidades y empresas comunales Caso: Consorcio Minero Horizonte

Martha Inés Aldana Durán

Vicepresidencia Ejecutiva Sector Minero. Ing. Marcos Francisco Gluyas Solórzano

Tenemos nueva y moderna página web! A L D Í A. Sé parte del cambio. Ahorremos energía inteligentemente

PROGRAMA MINERO DE SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO

GERENCIA REGIONAL DE ENERGIA MINAS E HIDROCARBUROS DE LA LIBERTAD GREMHLL

MARSA celebró Día del Trabajo

Portal web:

Con el objetivo de incrementar el compañerismo, integración y el espíritu deportivo

FUTURESGROUP INTERNATIONAL, LLC

Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica

2011 : CESAP- COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTION DE PROYECTOS BAJO ESTANDARES DEL PMI

ALQUILER DE MAQUINARIA PESADA Y DE TRANSPORTE S.R.L. ESPECIALISTAS EN CARRETERAS Y TODO MOVIMIENTO DE TIERRAS EN MINERÍA Y CONSTRUCCIÓN

PROGRAMA MINERO DE SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO PMSP. INFORME Nº 009 (Actualizado al mes de mayo del 2009)

PACTO MUNDIAL 2006 INFORMES DE PROGRESO. Compañía de Minas Buenaventura SAA

Desarrollo de la Ingeniería em el Sector Minero

Maple Gas Corporation del Perú. Diálogo Tripartito Región Ucayali

Concluyen construcción de segunda planta de moderno puesto de salud

PROMOVEMOS LA GANADERÍA EN LLACUABAMBA. A través de nuestro programa social A L D Í A. Sé parte del cambio. Con orgullo celebramos Fiestas Patrias

SUBSECTOR MINERÍA. Enero 2006

PERÚ TOTALMENTE IDENTIFICADO

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD EMPRESAS COPEC S.A.

SEMANA DE LA GEOLOGÍA

MARSA A L D Í A LIMA/TRUJILLO/SAN ANDRÉS, ABRIL DE 2010 BOLETÍN MENSUAL 26 AÑO

AID INGENIEROS PARTICIPA EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA PLANTA DE BENEFICIO DE SHOUGANG HIERRO PERÚ (PAQUETE 7)

TRABAJO EN EQUIPO. Ing. Alejandro Tarazona Jiménez. Gerente del Sistema integrado de Gestión y de Responsabilidad Social de CMPSA

CONSULTORÍA PARA LIDERAR EL EQUIPO TECNICO ASESOR AL PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANGLO AMERICAN QUELLAVECO. Términos de Referencia

PROGRAMA MINERO DE SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO

Volcan Compañía Minera S.A.A. Liderazgo de Volcan en Seguridad Minera

Informe RPM #

DISMINUIR EL CONSUMO DE ENERGIA EN EL SISTEMA DE VENTILACION EN INTERIOR MINA CMC MANTENIMIENTO SIEMPRE UNIDOS

Compañía de Minas. B u e n a e n t u r a

REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

INFORMACION DE LOS MIEMBROS DEL DIRECTORIO

BOLETÍN FARMACÉUTICO HSJL

CURRICULUM VITAE. Av. Circunvalación Nro. 300 Yarinacocha Cel RESUMEN

Bases Tercer Concurso Escolar. Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional

ALFONSO FUKUDA LLERENA Consultor Capacitador Master

CIVCON PROYECTOS Y CONSTRUCCIONES SAC

PROGRAMA MINERO DE SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO

DYG PREVENCION CONSULTORES HSE SAC

GESTIÓN MINERA EN PODEROSA

Reporte de Normas Legales

SANTIAGO RODRÍGUEZ BANDA S.A.C.

CHRISTOPHER MACHADO CABALLERO Médico Cirujano

INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

MERCEDES JUDITH CÁRDENAS FLORES

CARRERA: Tecnicatura Superior en Gestión Ambiental. TÍTULO QUE OTORGA: Técnico Superior en Gestión Ambiental

Conservación del Ambiente y Evaluación del Impacto Ambiental

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA INTERNACIONAL PARA LA DIRECCION DE FORMACIÓN DOCENTE EN SERVICIO

Sociedad Peruana de Salud Ocupacional SEGUNDO CURSO SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DS.

Taller Enlace Municipal Andino. Identificación, Sistematización y difusión de Experiencias transferibles en la Región Andina

INSTITUTO DE SEGURIDAD MINERA. Ing. Juan José Herrera Presidente ISEM

PRODUCCIÓN MINERA, POR PRINCIPALES PRODUCTOS UNIDAD FEBRERO VAR ENE/FEB VAR DE MEDIDA % %

64. Recomendación No. 183 sobre Seguridad y Salud en las Minas

Implementación y Auditoría de Sistemas Integrados de Gestión: Calidad, Ambiental, Seguridad y Salud Ocupacional en Minería, Hidrocarburos y Energía

Boletín Comité Paritario

PROGRAMA DE BECARIOS Despega tu carrera con nosotros

Contribuyendo a la mejora continua de los sistemas de gestión de su organización

INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES Y PEA DE EGRESADOS CON MÁS DE SEIS MESES DE HABER CULMINADO SUS ESTUDIOS MARZO 2013

Monitoreo, Evaluación y Fiscalización de la Calidad Ambiental

ING. ABEL N. DAVILA LAGUNA

TALLER INFORMATIVO N 2 DEL PROYECTO MINA JUSTA MARCOBRE

Sistema de Transporte Seguro Auditoria MASSC a las empresas de Transportes. Víctor Boucher Gandarillas Ingeniero Senior de Seguridad Industrial

Comunitario Nº EL AÑO DE LA SEGURIDAD. Niños y niñas disfrutaron la Navidad

CURRICULUM VITAE. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Facultad de Sociología Diplomado en Gerencia y Promoción para el Desarrollo Social

ERNESTO ALTAMIRANO FLORES

SOLEDAD JOSEFINA CALCINA AGUILAR

POLITICA INTEGRAL IGL-01-DI-01

Carolina Sandi Champi

BOLETIN INSTITUCIONAL

Ing. ALEKSANDR LOPEZ JUAREZ

PLAN DE NEGOCIO PARA LA DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE REACTIVOS QUÍMICOS EN LA INDUSTRIA MINERA DEL PERÚ

ACTA DE LA REUNION: GRUPO DE TRABAJO EN CULTURA DEL DEPORTE, LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA RECREACIÓN - RED MERCOCIUDADES

Seguridad y Salud Ocupacional en Industrias, Minería e Hidrocarburos

PROGRAMA MINERO DE SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO

CURSO INTERNACIONAL DE MEDICINA OCUPACIONAL: ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS

Corte Superior de Justicia de Cajamarca

Estructura y Responsabilidades (Corresponde al numeral de la norma)

Ilustre Colegio de Abogados de Lima Dirección de Derechos Humanos. Decenio de las personas con discapacidad Año de la consolidación del Mar de Grau

BOLETIN INSTITUCIONAL

Bases. Concurso. Buenas Prácticas para el Ahorro de Agua Potable en Instituciones Educativas a nivel nacional

PROGRAMA MINERO DE SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO

UNIVERSITARIOS Y DOCENTES DE AYACUCHO RECIBIERON CHARLA SOBRE EL SIS

Educación, Inversión y Desarrollo: Retos y oportunidades desde las alianzas público privadas

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL,

PROGRAMA MINERO DE SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO

PRODUCTIVIDAD E INNOVACIÓN AL SERVICIO DE LA GRAN MINERÍA

Sociedad de Trabajadores Mineros S.A.

Transcripción:

MARSA A L D Í A LIMA/TRUJILLO/SAN ANDRÉS, JUN. - JUL.- AGOS. - SET. 2013 BOLETÍN MENSUAL Nro. 55 - AÑO 7 finaliza con éxito campaña ginecológica en pataz CON EL APOYO DE la liga peruana de lucha contra el cáncer RECONOCIMIENTO GOBIERNO REGIONAL NOS OTORGA PREMIO POR LA PAZ Pág. 3 NUESTRA GENTE LEANDRO PÉREZ Y MIGUEL CARRIZALES: HOMENAJE A DOS LEYENDAS VIVAS DE LA MINERÍA Pág. 4

Editorial El Perú está enfrentando un desafío que nos compromete a todos como pueblo, como Nación: el combate frontal para la erradicación de la minería ilegal. La minería ilegal en el Perú surge como consecuencia de diversos factores socio económicos y se desarrolla, fundamentalmente, ahí donde no hay presencia del Estado. Sus consecuencias no son sólo de naturaleza económica --en tanto quienes la desarrollan no tributan o medioambientales, sino que también atentan contra la salud, vida e integridad física de las personas que las desarrollan. En efecto, los mineros ilegales no realizan sus actividades con respeto al medio ambiente: contaminan los suelos, el agua y deforestan las áreas en las que trabajan. Pero además, no desarrollan esta actividad sin ningún tipo de medida de seguridad lo que implica que toda el área de explotación ilegal de minerales pone en riesgo la integridad y la salud de las personas. MARSA, comprometida como está con el desarrollo del país y su desarrollo ha sido recientemente premiada por su trabajo por formalizar la minería artesanal que se desarrollaba en su zona de influencia. El Gobierno Regional de La Libertad le otorgó el Premio por La Paz, reconociendo la trascendencia e importancia, para el país, por este trabajo. Felicitaciones por este premio que refleja el involucramiento de la empresa con su entorno y los objetivos trazados por el Gobierno Central en esta materia. Pág. 3 Pág. 4 Pág. 6 Contenidos RECONOCIMIENTO Gobierno Regional nos otorga premio por la paz NUESTRA GENTE Leandro Pérez y Miguel Carrizales: Homenaje a dos leyendas vivas de la minería Pág. 5 RESPONSABILIDAD SOCIAL Finaliza con éxito campaña ginecológica en Pataz TU CONTRATA Promoviendo el cuidado del medio ambiente Pág. 7 MEDIO AMBIENTE Exitosa supervisión ambiental Sé parte del cambio MARSA A L D Í A DIRECCIÓN GENERAL Roberto Lazo EDICIÓN Roberto Lazo Augusto Eguiguren Gabriela Pérez Costa REDACCIÓN Roberto Lazo COLABORADORES Luis Santa Cruz, Luis Casas, Rosario Urdánegui, Carlos Rey, Gianmarco Maza, Joe Alva, Jessica Obeso, Carlos Alvarado, Edgar de la Cruz, José Ramírez. MATERIAL PRODUCIDO POR: Gerencia de Gestión Humana - Área de Comunicaciones e Imagen Institucional Email: comunicaciones@marsa.com.pe Campamento Minero San Andrés U.E.A. Retamas Parcoy - La Libertad. Av. Trinidad Morán 821, Lince, Lima 14, Perú. T. (511) 411 7400, F (511) 440 8274. Av. La Marina Nro. 480, Trujillo, Perú, T (044) 242 462, F (044) 256 036 www.marsa.com.pe 2

RECONOCIMIENTO Con la presentación del proyecto: MARSA brinda apoyo a la formalización minera en Llacuabamba, la empresa se convirtió en la ganadora del I Concurso Regional Premio por la paz. Cultura de Paz por una convivencia sin violencia organizado por el Gobierno Regional de La Libertad, a través de la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social. Este proyecto resalta las actividades que se vienen realizando con los pobladores de la Comunidad Campesina de Llacuabamba ubicada en el distrito de Parcoy, provincia de Pataz, a partir del Convenio de Explotación Minera para la Formalización de la Minería Artesanal celebrado con la mencionada comunidad el 28 de setiembre de 2011. Roberto Lazo mostrando el premio por la paz. Gobierno Regional nos otorga premio por la paz De acuerdo con el convenio de explotación, MARSA autoriza la realización de actividad minera a los mineros artesanales de la Comunidad Campesina de Llacuabamba en determinadas áreas ubicadas dentro de su unidad económica administrativa Retamas, siempre que tramiten y obtengan los permisos y autorizaciones medio ambientales correspondientes a la actividad que desean desarrollar. En el marco de dicho acuerdo, que sólo permite la ejecución de trabajos mineros a quienes ostentaran la calidad de comuneros calificados, se ha logrado formalizar a más de 170 mineros artesanales, los cuales no sólo han encontrado en este convenio la oportunidad de incorporar su trabajo dentro del circuito legal que éste genera, sino también la de crecer como profesional debido a las capacitaciones constantes que debe recibir y que redundan en su beneficio y el de su Comunidad en tanto mejoran sus prácticas mineras, su eficiencia y el retorno esperado. Asimismo, resulta preciso destacar que en el marco del convenio de explotación celebrado con la Comunidad Campesina de Llacuabamba, los mineros artesanales se obligan a vender toda su producción a MARSA. Esta mención resulta importante, porque evita la contaminación ambiental, que es causada cuando se realiza el beneficio del mineral sin cumplir con los estándares de seguridad y medioambiente que informan esta actividad. La ceremonia de premiación se realizó el pasado 20 de setiembre en las instalaciones del Arzobispado de Trujillo, y contó con la presencia del jurado de este concurso, el cual estuvo conformado por el Presidente Regional de La Libertad, señor José Murgia, el Gerente de Desarrollo e Inclusión Social, señor Jorge Cortéz Iruri y un miembro de la Iglesia Católica; y los representantes de MARSA, señor Augusto Eguiguren Praeli (Gerente de Gestión Humana) y señor Roberto Lazo Cuadros (Jefe de comunicaciones e imagen Institucional). De esta manera, MARSA se alinea a las directrices planteadas por el Gobierno Central con respecto a la minería informal, a través de la puesta en marcha de herramientas de gestión capaces de vincular y ejecutar aspectos organizativos, técnicos, legales y ambientales, involucrando así a los actores de la cadena de valor, en este caso a los pobladores de Llacuabamba. Así mismo, MARSA hizo entrega de 4 laptops a los ganadores del concurso literario dirigido a las instituciones educativas públicas de la región La Libertad en el marco de la semana por la Paz. Todos unidos por la paz! Autoridades y escolares posando con laptops donadas por MARSA. 3

NUESTRA GENTE Leandro Pérez y Miguel Carrizales: Homenaje a dos leyendas vivas de la minería Miguel Carrizales y Leandro Pérez, recibiendo un recuerdo por sus años de trabajo en MARSA. LEANDRO PÉREZ Leandro Pérez Cruzado, nació el 14 de marzo de 1922 en la provincia de Huamachuco (hoy Sánchez Carrión), región La Libertad y estudió Ingeniería Química en la Universidad de Trujillo. Se inició en la Northern-Shorey (hoy Panamerican Silver). Luego, trabajó en La Florida, en Huamachuco. Posteriormente, fue Jefe de Planta de Cianuración de Sindicato Minero Parcoy (hoy, Consorcio Minero Horizonte S.A.), y tuvo a su cargo las plantas de Castrovirreyna Metal Mines durante 10 años. También trabajó en Volcan Mine, 6 años; Cerro de Pasco Co., 5 años, en las unidades de Mahr Tunnel, Cobriza, Morococha y Casapalca. Finalmente, fue a Canadá para realizar una pasantía en Bethlehem Copper de Ashcroft Vancouver. Cuando regresó al Perú, se dedicó a realizar consultorías y brindar asesoramientos a varías plantas entre ellas las de Hochschild, en Arcata, Planta Raúl, Turmalina y Locumba --esta última para tratar los relaves de Toquepala y Cuajone--, entre otras. Después de hacer operativos los proyectos de las Plantas de Cianuración en Cía Minera Poderosa, Consorcio Minero Horizonte y Buldibuyo, que fue destruida por Sendero Luminoso, se fue a Colombia para poner en operación la Planta Oro Norte de la empresa Green Stone. Por una invitación del Dr. Andrés Marsano Porras, Leandro ingresó a trabajar a MARSA en 1992, para contribuir con su experiencia en la instalación de la Planta de Cianuración de la UEA RETAMAS. Desde entonces, incansable, ha estado involucrado en cada detalle de la operación de la planta de beneficio de nuestra unidad operativa RETAMAS. MIGUEL CARRIZALES El Ing. Carrizales Arbe, es Geólogo titulado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con post grado en Explotación de Minas en Colorado School of Mines y en Montana School of Mines. Con amplia experiencia en el sector Minero, trabajó en la Cerro de Pasco Corporation, llegando a ser el primer peruano Superintendente de Minas, habiendo ocupado cargos importantes en las Minas San Cristóbal, Casapalca y Morococha, entre otras. En el ámbito público se desempeñó en Minero Perú, ocupando el cargo de Vicepresidente Ejecutivo. Fue Gerente Miguel Carrizales, junto a José Murgia, Presidente Regional de La Libertad en firma de Convenio por mejoramiento de las carreteras de Pataz. General del Banco Minero y Director General de Minería del Ministerio de Energía y Minas. También ha desarrollado una destacada trayectoria profesional como Asesor de Compañía de Minas Buenaventura, siendo Director Fundador de Buenaventura Ingenieros (BISA). Fue Gerente de Marketing de Atlas Copco Peruana S.A., Asesor de la Presidencia del Banco de Crédito y Gerente de Operaciones en Minera Raura. Realizó muchos trabajos de consultoría y tuvo la oportunidad de trabajar para el Banco Mundial en un programa de asesoramiento para el desarrollo minero, en el cual estuvo a cargo de la parte operativa. Estando ahí, el Dr. Andrés Marsano Porras lo convocó en 1996 para trabajar en MARSA. Fue Sub Gerente General cuando el Dr. Andrés Marsano Porras era Presidente del Directorio y Gerente General. Posteriormente se desempeñó como Asesor de la Gerencia General. Asimismo, cabe señalar que fue Presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú en el periodo 2010-2012. Hoy nuestros queridos amigos y compañeros Mike y Pito como cariñosamente los llamamos, han decidido hacer un alto a sus labores profesionales. Pese a que entendemos sus motivaciones, los extrañaremos mucho y seguiremos agradecidos por su profesionalismo, compañerismo, lealtad y legado. Hasta siempre amigos! Leandro Pérez recibiendo un recuerdo por su cumpleaños 90 de manos del Dr. Andrés Marsano Conroy. 4

RESPONSABILIDAD SOCIAL Finaliza con éxito campaña ginecológica en Pataz 270 mujeres de Pataz fueron atendidas en el moderno Centro de Salud de Llacuabamba finalidad de generar salud en la modalidad de prevención, ayudando así a las mujeres a descartar enfermedades ginecológicas e incentivándolas a continuar con una vida sana. Esta es la tercera campaña ginecológica que ejecutamos en MARSA como parte de nuestro programa de Responsabilidad Social y nos sentimos muy contentos con la acogida que viene teniendo en la comunidad, señaló Augusto Eguiguren, Gerente de Gestión Humana de MARSA. Todos unidos por la salud de Llacuabamba! Como parte del Programa de apoyo a la Salud Femenina que comprende el Plan de Gestión Social de MARSA, se realizó con éxito, y por tercer año consecutivo, la campaña ginecológica dirigida a las mujeres de Llacuabamba y sus anexos. Del 17 al 22 de julio del 2013, un total de 270 mujeres fueron atendidas por tres profesionales en salud pertenecientes a la Liga Peruana de Lucha Contra el Cáncer, quienes llegaron desde la ciudad de Lima para atenderlas en su consulta ginecológica y para realizarles el test de Papanicolaou. Esta campaña se llevó a cabo gracias al apoyo de la Asociación MARSA y de la Liga Peruana de Lucha Contra el Cáncer, quienes trabajaron con el objetivo de prevenir los trastornos, alteraciones, enfermedades degenerativas y oncológicas que pudieran afectar la salud de las mujeres de esta zona del país. La campaña se realizó en el moderno Centro de Salud de Llacuabamba, obra que cuenta con dos pisos totalmente equipados y cuya construcción y equipamiento fue posible gracias al Aporte Voluntario de MARSA y al interés de la empresa por brindar un servicio de salud de calidad a todos los pobladores de la Comunidad Campesina de Llacuabamba En MARSA nos preocupamos también por la salud de las mujeres de Llacuabamba y es por ello que en esta oportunidad hemos unido nuevamente esfuerzos con La Liga Peruana de Lucha Contra el Cáncer con la Paciente pasando consulta médica. Hubo una gran afluencia de pacientes. GRAN COLECTA ANUAL La Colecta para la Prevención del Cáncer, tiene como principal finalidad recaudar fondos para poder salvar vidas, facilitando a la población el acceso a servicios de salud de alta calidad mediante los cuales se logre prevenir y diagnosticar tempranamente la enfermedad para lograr vencerla. Con tu ayuda seguiremos salvando vidas Te invitamos a colaborar con tu donación en todas las alcancías que se están colocando en los distintos puntos de nuestras oficinas en: LIMA UNIDAD MINERA SAN ANDRÉS TRUJILLO 5

TU CONTRATA Promoviendo el cuidado del medio ambiente Con el principal propósito de velar por el cuidado ambiental, en MARSA hemos desarrollado el Concurso de Jardines en la UEA RETAMAS. La creatividad y la iniciativa fueron los principales elementos que caracterizaron esta jornada de competencia, cuyos resultados, tal como se observan en las imágenes, fueron totalmente destacables. Jardines muy atractivos, ambientes que transmiten la belleza de la naturaleza. Jardín - Tauro. Qué bonito mi jardín! Jardín - Alfa. Jardín - Los Andes. Concurso de habitaciones fortalece costumbres saludables Habitación Comiluz. A fin de promover la práctica de buenos hábitos y costumbres saludables, MARSA realizó el concurso de habitaciones en el cual se premiaron a los que cumplieron con el orden, la limpieza y los estándares para la segregación adecuada de los residuos sólidos. Cada empresa especializada se organizó con sus colaboradores y supervisores. El jurado estuvo conformado por un representante de cada área de la Empresa Especializada, tales como PSSO (Ingeniero de Seguridad), Bienestar Social (Asistenta Social), Administración y Costos. Participaron del concurso las siguientes empresas especializadas: Tauro, Mincotrall, Comiluz, Alfa, M&G, Los Andes y Geología Minera. Se evaluaron tres criterios: Habitación (orden, limpieza, organización y uso de instalaciones eléctricas), alrededores (Limpieza: veredas, jardines, accesos, lavaderos, tendales, vestuarios, etc.) y distribución de residuos sólidos (Calificación de la distribución en los tachos de la batería y preguntas a los integrantes de la habitación). Habitación Mincotrall. Habitación Alfa. 6

Equipo campeón - Lima. DEPORTES Copa MARSA 2013 Equipo campeón - Mina. MEJORANDO LA CASA Mejora de caminos Chilcas-Oeste Los caminos que dirigen al Campamento de Chilcas-Oeste han sido mejorados y ello permite actualmente un mejor tránsito por la zona y desplazamientos más seguros, pues se han colocado gravillas en todos los accesos que conducen al campamento. Sigamos avanzando! EVENTOS En medio de un ambiente impetuoso y expectante, se desarrolló la tan ansiada Copa MARSA 2013 en sus sedes de Lima y Mina, las mismas que sirvió -nuevamente- para promover el espíritu deportivo y de competencia entre los colaboradores. Fueron varias jornadas deportivas en la que se fortaleció la alegría y el compañerismo entre nuestros colaboradores. El campeón de la Copa MARSA-Lima fue el equipo llamado Los vengadores, conformado por el área de Gestión Humana, Legal, Operaciones y Logística, de igual forma el equipo campeón de la Copa MAR- SA-Mina fue el equipo conformado por los trabajadores de Almacén, PCSMA y GI. Felicitaciones! Mejores caminos en nuestra Unidad Minera San Andrés. MARSA presente en Simposio de Tecnología de la SNMPE Clara Larrabure al lado de los expositores. MARSA se hizo presente en el IV Simposium de Tecnología de Información, Telecomunicaciones, Automatización y Robótica (TICAR) del sector mineroenergético, organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNM- PE) y realizado en Lima. Clara Larrabure Gallardo, Jefe de Sistemas de MARSA, fue moderadora en el tema Tecnologías aplicadas al desarrollo del sector mineroenérgetico. Durante este espacio se abordaron temas como las comunidades conectadas, la transformación digital de la industria minera e hidrocarburos, entre otros. RECIEN NACIDOS Hansy Rojas y familia. Nuevos angelitos en marsa MEDIO AMBIENTE Alfredo Inga y familia. Una nueva luz ha nacido en la vida de dos de nuestros colaboradores. Se trata de Hansy Rojas Kengua, perteneciente al área de Sistemas de MARSA. Él junto a su esposa, Melisa Garayar Ttito, han sido bendecidos con el nacimiento de su pequeña Thaís, quien nació en la ciudad de Ica. Del mismo modo, Alfredo Inga Canchanya, del área de Planeamiento, junto a Frida Chamorro Vega, han tenido la dicha de convertirse en padres tras el nacimiento de su pequeño Arturo Alonso, quien nació el pasado 12 de julio en la ciudad de Lima. Exitosa supervisión Ambiental El 14 de diciembre de 2012, recibimos la visita de la Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental OEFA en las instalaciones de nuestra U.E.A. Retamas con la finalidad de realizar una supervisión directa de carácter ambiental a nuestros componentes y procesos. En dicha supervisión se verificó el cumplimiento de los compromisos ambientales asumidos por MARSA relacionados a los diferentes instrumentos de gestión ambiental aprobados e implementados como parte de nuestra política ambiental, asimismo, se tomaron muestras en los diversos puntos de control que conforman el programa de monitoreo ambiental de MARSA y se verificó la calidad de nuestros efluentes industriales, calidad de aire y ruido. Como resultado de dicha supervisión no se señalaron observaciones a nuestra gestión ambiental. Luego de la evaluación de la supervisión, la OEFA, mediante Carta N 803-2013-OEFA/DS del 26 de agosto de 2013 remitida por la Directora de Supervisión de la OEFA, nos comunicó el resultado de la evaluación del Informe de Supervisión, la misma que consiste en que la Dirección de Supervisión no ha identificado presuntas infracciones administrativas que ameriten la elaboración de un Informe Técnico Acusatorio. Con este resultado reafirmamos una vez más la efectiva gestión ambiental que se viene desarrollando en nuestra Unidad Minera San Andrés, implementando y cumpliendo al 100% la normatividad ambiental que nos aplica y esto gracias al compromiso de TODOS, del trabajo en equipo, del esfuerzo y del cumplimiento de los objetivos que en materia ambiental y de seguridad, nos hemos propuesto cumplir como organización. Felicitaciones! Exitosa supervisión ambiental. Y seguimos avanzando! 7

POLITICA DEL SISTEMA INTEGRADO DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL, MEDIO AMBIENTE Y CALIDAD MINERA AURÍFERA RETAMAS S. A. dedicada a la actividad minera subterránea, gestiona sus procesos, comprometiéndose a: 1. Prevenir las lesiones y enfermedades de los trabajadores y la contaminación ambiental. 2. Cumplir con los requisitos del cliente, gestionando la calidad de los procesos, productos y servicios en el Laboratorio Químico. 3. Implementar estándares, procedimientos y controles aplicables a la organización, bajo un enfoque preventivo. 4. Concientizar, capacitar y entrenar a los trabajadores para un desempeño responsable. 5. Cumplir con las normas legales aplicables y los acuerdos que suscriba la organización. 6. Revisar el desempeño del sistema integrado, asegurando su mejoramiento continuo, procurando la participación de los trabajadores y sus representantes. 7. Mantener informados de la Política de Gestión Integrada y tenerla disponible a las partes interesadas. El cumplimiento de esta política es responsabilidad de todos los miembros de la organización y de los colaboradores directos. Juan Gonzales Vigil Flores Gerente General Lima, 13 de Agosto del 2013 Versión 1