Código Ético de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo

Documentos relacionados
9/ , de 13 de diciembre.- APROBACIÓN DEL CÓDIGO ÉTICO Y GUÍA DE CONDUCTA PARA LA ACTUACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE LA ONCE

La promoción de la Accesibilidad Universal y el Diseño para Todos.

CÓDIGO ÉTICO Y GUÍA DE CONDUCTA DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DEL GRUPO EMPRESARIAL DE LA ONCE Y SU FUNDACIÓN (GRUPO ILUNION).

CÓDIGO ÉTICO DE CONDUCTA PARA DIRECTIVOS, MANDOS INTERMEDIOS Y RESPONSABLES DE GESTIÓN SIN RANGO DIRECTIVO DE LA ONCE Y SU FUNDACIÓN

Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica. Código de Ética para los integrantes del SNIEG

Código de Ética del SNIEG. Septiembre 2014

CÓDIGO ÉTICO DE CONDUCTA DE LOS CONSEJEROS, DIRECTIVOS, MANDOS INTERMEDIOS Y OTROS RESPONSABLES DE GESTIÓN DE LA ONCE Y SU FUNDACIÓN 1

VALORES DEL CÓDIGO DE ÉTICA DEL SERVIDOR PÚBLICO

Código de Ética y Conducta en la Delegación Cuauhtémoc

Código de Ética. Sociedad Mexicana de Salud Pública Asociación Civil

Transparencia y Rendición de Cuentas

Principios Generales de Actuación. Fundación Telefónica

POLÍTICA DE INTEGRIDAD CIENTÍFICA Y BUENAS PRÁCTICAS EN INVESTIGACIÓN EN LA UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA

Código de Ética. Sociedad Mexicana de Salud Pública Asociación Civil

CÓDIGO DE CONDUCTA DESDE NUESTROS VALORES

Código de Conducta de la COFEMER

TRIBUNAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR DEL SENASA Orientaciones para la Conducta del Personal (Código de Conducta)

CÓDIGO DE ÉTICA DEL FUNCIONARIADO PÚBLICO ADSCRITO AL INSTITUTO SINALOENSE DE LAS MUJERES. C O N S I D E R A N D O

Código de Conducta del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL)

Introducción Misión Visión

CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA

Código de Conducta ASOCIACION DE AFECTADOS POR EL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA EN EL NORTE DE LA COMUNIDAD DE MADRID

CÓDIGO DE ÉTICA DEL PERSONAL DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO P R E S E N T A C I Ó N

I. OBJETIVO II. CONSIDERACIONES GENERALES

ÍNDICE I. MENSAJE DEL DIRECTOR GENERAL. II. NUESTROS VALORES Integridad 2. Compromiso 3. Seguridad 4. Excelencia

MINISTERIO DEL INTERIOR

CÓDIGO DE ÉTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE SANTA CRUZ DE JUVENTINO ROSAS, GUANAJUATO PRESENTACIÓN

CÓDIGO DE ÉTICA Y BUEN GOBIERNO DE BASQUETOUR TURISMOAREN EUSKAL AGENTZIA-AGENCIA VASCA DE TURISMO, S.A.

Pertenecer a un Estado miembro de la Unión Europea y a organizaciones internacionales como UDITE, Unión des Dirigeants

CÓDIGO DEONTOLÓGICO DEL PERSONAL PENITENCIARIO

CÓDIGO DE ÉTICA. Propuesta

MUNICIPIO DE ACAPONETA NAYARIT CÓDIGO DE CONDUCTA

Universidad Estatal de Sonora CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA

Código de Conducta. Código de Conducta. Paseo de la Habana, Madrid. España Tel.: Fax:

Código de ética del COI

CÓDIGO DE ÉTICA DEL INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS EN EL TERCER CICLO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA

POLÍTICA DE RELACIÓN CON GRUPOS DE INTERÉS Aprobada por el Consejo de Administración de fecha 30 de julio de 2018

CÓDIGO ÉTICO PROFESIONAL DE LOS SECRETARIOS, INTERVENTORES Y TESOREROS DE ADMINISTRACIÓN LOCAL APROBADO EN LA

Código de Ética Fecha de aplicación: Agosto 15 de 2014

TRABAJO EN EQUIPO NELLY VIVAS 2008

CÓDIGO DE ÉTICA. Todo cambio en el presente código de ética, deberá ser aprobado en Asamblea por una mayoría simple de los presentes.

CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

ENERGÍA PARA UNA COLOMBIA FUTURA

Código General de Conducta CÓDIGO DE CONDUCTA

CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA

CÓDIGO DE ÉTICA DEL BANCO DE MÉXICO

CÓDIGO DE CONDUCTA DEL INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS

Código de ética/conducta para el Consultor del SIMAPRO, Metodología de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)

Hacia un sistema de gestión de calidad

Es nuestro deber, el de todos y cada uno de los funcionarios, vivirlos diariamente.

CÓDIGO DE ÉTICA TAO PUBLICIDAD Y EVENTOS

CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO FUNDACIÓN CANAL DE ISABEL II

CODIGO ÉTICO Y DE CONDUCTA PROFESIONAL. indra.es

INDICE. 1.- Objeto. 2.- Ámbito de Aplicación. 3.- Nuestros Principios. 4.- La ética en nuestras relaciones

CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO DE LA FEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DEL METAL Y AFINES DE ASTURIAS

CODIGO DE CONDUCTA Y ETICA EN EL MARCO DEL EJERCICIO PROFESIONAL DEL ASESORAMIENTO FISCAL, LABORAL, JURIDICO, CONTABLE Y MERCANTIL

CÓDIGO DE ÉTICA DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE SALUD PÚBLICA, A. C. Contenido

Estimados colaboradores:

CÓDIGO DE ÉTICA INDUSTRIAL PESQUERA SANTA MONICA S.A. El presente Código asume las siguientes asunciones básicas:

SECRETARÍA DE PLANEACIÓN, DESARROLLO REGIONAL Y METROPOLITANO CÓDIGO DE CONDUCTA

Código de Ética y Buen Gobierno GRUPO SPRI

CÓDIGO DE ETICA RADIO SONORA

INTRODUCCION VALORES

CODIGO DE ÉTICA COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE VICTORIA

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS DE CÁMARA DE GIPUZKOA

CÓDIGO DE ÉTICA. No es difícil tomar decisiones cuando uno sabe cuales son sus valores. Roy Disney

Comité de Ética de PMI

CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA COFEMER

CÓDIGO DE ÉTICA Y BUEN GOBIERNO DE ARRATIAKO INDUSTRIALDEA, S.A.

CÓDIGO DE ÉTICA Y DE CONDUCTA DEL SERVIDOR PÚBLICO DEL MUNICIPIO DE CONCORDIA

POLÍTICA RENDICIÓN DE CUENTAS (RDC)

ANEXO A TEMA 1 TEST DE VALIDACIÓN MISIÓN VISIÓN VALORES

IV Conferencia Internacional Uruguay país de calidad

Código de Conducta. para Jóvenes inscritos en el Programa

Código ético de la UOC

CARTA DE DATOS PERSONALES

DECLARACION DEL IDEARIO Y COMPROMISO ETICO DE LA COMUNIDAD DE LA UNIV ERSIDAD DE CUNDINAMARCA O CODIGO DE ETICA PREAMBULO

Código de Buenas Conductas de ADS Ibérica. Hacemos lo Correcto

Código ético. Fundació ASPRONIS. Código ético 1

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA

INSTITUTO FONACOT. Nombre de la Institución Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los

Código de Conducta y Ética

FOLLETO CODIGO DE ETICA Y BUEN GOBIERNO E.S.E. CENTRO DE SALUD SAN JUAN DE DIOS EL PITAL HUILA

Código de Ética de los Servidores Públicos de la Administración Pública del Estado

DEFINICIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO

FIDEICOMISO PARA LA CINETECA NACIONAL CÓDIGO DE CONDUCTA

VALORES PRINCIPIOS EQUIDAD SOCIAL

AGB CONSTRUCTORA S.A. CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA

Misión del H. Ayuntamiento de Pantelhó y de su Administración Pública Municipal:

Cinco niveles de calidad humana en el trato interpersonal en la empresa. Qué es calidad humana en el trato?

Código de ética. El presente Código asume las siguientes premisas básicas:

CÓDIGO DE ÉTICA DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE DURANGO

Introducción Nuestros valores. Principios orientadores 3

Transcripción:

Código Ético de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aprobado por el Consejo Rector de la AECID el 10 de junio de 2011)

Código Ético de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo

Código Ético

Finalidad y Visión de la AECID Código Ético de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo

Finalidad de la AECID La finalidad de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo es el fomento, gestión y ejecución de las políticas públicas de cooperación para el desarrollo dirigidas a la lucha contra la pobreza y la consecución de un desarrollo humano sostenible en los países en desarrollo. Visión de la AECID La visión de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo es constituirse en la agencia de referencia del sistema de cooperación español pues, gestionando eficientemente recursos públicos, consigue resultados de desarrollo mano a mano con los países socios en los que trabaja y en estrecha colaboración con otros agentes, nacionales e internacionales, haciendo crecer en el camino a sus profesionales y rindiendo cuentas de sus actuaciones a la ciudadanía.

Principios Éticos Los principios éticos que deben orientar nuestra actividad diaria y que contribuirán a que hagamos un trabajo de cooperación excelente y eficaz son: Código Ético de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo

Respeto Tratar a todas las personas dignamente y con consideración es un principio esencial en las tareas de cooperación. Todas las personas merecen el mismo trato y no se aceptará ningún tipo de discriminación o favoritismo. El respeto a las personas implica intentar comprender sus ideas, creencias y costumbres, y nunca actuar con arrogancia. Siempre tendremos en cuenta las necesidades y deseos de las personas en aquellas decisiones que les afecten. Integridad El trabajo de todas las personas que pertenecen o colaboran con la AECID debe ir encaminado a la lucha contra la pobreza y a la consecución de un desarrollo humano sostenible. Nunca antepondremos los intereses personales ni ningún otro tipo de interés a esta meta. Se informará al Comité de Ética de la AECID de los posibles conflictos de intereses que nos puedan afectar y actuaremos con objetividad, imparcialidad, equidad y buena fe. Se hará un uso escrupuloso de los recursos públicos y sólo para los fines establecidos, nunca en beneficio privado o cualquier otro objetivo.

Responsabilidad Nuestras acciones y decisiones deben tener siempre en cuenta las posibles consecuencias para los demás, en especial para los más vulnerables. Se reconocerán los errores cometidos y se pondrá el mayor empeño en solucionarlos y prevenirlos en el futuro. En el trabajo de cooperación debe respetarse siempre la legalidad establecida y no colaborar en situaciones irregulares. Debemos ser conscientes de las implicaciones de nuestro trabajo y de nuestra pertenencia a la AECID y actuar de forma honesta y ejemplar en todos los contextos. Profesionalidad y compromiso La dedicación, la entrega y el compromiso con la calidad deben ser rasgos de nuestro trabajo en la AECID. La participación en las acciones de formación permanente y el esfuerzo para mejorar nuestros conocimientos y capacidades profesionales son una muestra de nuestra búsqueda de la excelencia profesional y nuestro compromiso con la organización. Las personas que trabajan en la AECID deben actuar con lealtad institucional y ser generosas en sus esfuerzos para la consecución de los fines y objetivos de la organización.

Diálogo y participación Todas las personas tienen derecho a dar su opinión sobre cuestiones que les afectan. Dar voz y escuchar a todos los afectados por nuestras acciones y decisiones es un principio esencial que debe guiar nuestra tarea cotidiana de cooperación. Crear las condiciones para un diálogo auténtico y real, así como fomentar la participación efectiva de las personas debe ser un objetivo permanente en nuestra tarea de agentes de cambio. No será aceptada ninguna acción de manipulación o de engaño, ni cualquier otro tipo de actitud paternalista o de superioridad. Transparencia y rendición de cuentas La legitimidad de nuestro trabajo descansa en lo que hacemos y en cómo lo hacemos. Debemos responder de forma diligente a las demandas legítimas de información y estar dispuestos a explicar claramente de forma veraz, objetiva y completa los resultados de nuestras acciones y los criterios de nuestras decisiones. Valoraremos de forma objetiva los resultados de nuestro trabajo y colaboraremos en la evaluación constructiva de la actividad de la AECID.

Pautas de Conducta Los anteriores principios éticos se concretan en una serie de pautas de conducta que debemos seguir en nuestras acciones y relaciones con los diversos actores de la cooperación. Código Ético de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo

Pautas básicas de conducta ética: No discriminar por motivos de género, raza, creencia, nacionalidad, orientación sexual o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. No alterar el orden de prioridades de la AECID por conveniencia personal u organizacional puntual y a corto plazo. No utilizar nuestro cargo o posición en la AECID para conseguir ventajas personales ilegítimas. Actuar de acuerdo con la letra y el espíritu de la ley. Realizar esfuerzos por la mejora profesional permanente. En nuestra relación con las personas beneficiarias de nuestro trabajo: Atender las demandas y dar explicaciones a todas las personas afectadas por nuestro trabajo. Respetar la autonomía de las personas sin imponer nuestros puntos de vista de forma arrogante o autoritaria. Mostrar sensibilidad y compresión ante las situaciones de sufrimiento y vulnerabilidad.

En nuestra relación con los socios de los países en los que actuamos: Respetar el papel protagonista y de liderazgo de nuestros socios. Facilitar la información necesaria para una cooperación responsable y una rendición de cuentas efectiva que incremente la confianza recíproca. Actuar de forma imparcial y transparente en la distribución de fondos y recursos. En nuestra relación con los compañeros: Responder de forma diligente a las peticiones de información por parte de compañeros y superiores. Reconocer el trabajo de cada uno y respetar los méritos ajenos, buscando siempre la cohesión de los equipos. Atender a la dedicación, el esfuerzo y los resultados alcanzados como únicos criterios legítimos para la mejora laboral.

En nuestra relación con la organización: Actuar lealmente con la AECID cumpliendo las decisiones acordadas legítimamente aunque no las compartamos. No utilizar el nombre, los medios y los recursos de la AECID con otro fin que el claramente estipulado para ello, y nunca para obtener una ventaja ilegítima o un beneficio privado. Informar por los cauces organizativos adecuados la falta de cumplimiento de los compromisos o los comportamientos impropios que puedan generar desconfianza o malas prácticas.

Disposición final Código Ético de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo

Este código debe ser conocido por todas las personas que trabajan y colaboran con la AECID. La Agencia establecerá los mecanismos adecuados para difundirlo y garantizar su conocimiento. Para el desarrollo efectivo del código ético de la AECID se creará un Comité de Ética que tendrá, al menos, las siguientes competencias: proponer acciones para desarrollar el código, recibir consultas y ofrecer aclaraciones sobre su contenido y aplicación, así como dirimir posibles conflictos éticos que puedan surgir en la organización.

Código Ético de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo