Seguro Social Campesino. El Seguro Social Campesino. La seguridad social a tu alcance



Documentos relacionados
Anexo 2. GUÍA DE REQUISITOS

HORARIO DE ATENCIÓN. La Defensoría del Pueblo atiende en todas sus oficinas a nivel nacional en. el horario de 8H30 a 17H00 ininterrumpidamente.

REQUISITOS GENERALES:

SINIESTRALIDAD VIAL EN EL ECUADOR

1 * LOS HOSPITALES DE NIVEL III, LLEVARÁN A CABO TODO EL PROCESO DE CONCURSOS PÚBLICOS DE MERECIMIENTOS Y OPOSICIÓN.

INFORMACIÓN DEL SEGURO SOCIAL CAMPESINO:

PARA SU POSTULACIÓN DEBERÁ REGISTRARSE EN EL SISTEMA DE RECLUTAMIENTO A TRAVÉS DE LAS DIRECTRICES EMITIDAS.

Re gión Cos ta. Tarjeta pedagógica. Esmeraldas. Manabí. División política del Ecuador. Capital: Portoviejo Extensión: km2 Habitantes:

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL DIRECCIÓN ECONÓMICA FINANCIERA ESTRUCTURA DE RUC INSTITUCIONAL Resolución Administrativa

Directorio de Empresas y Establecimientos 2013

RESULTADOS DE LA PRUEBAS CENSALES 3 RESULTADOS DE LAS PRUEBAS CENSALES

Directorio de Empresas y Establecimientos 2012

Id % 05 oct '14 D % Memorando para informes Direcciones 2 días mié 07/01/15 jue 08/01/15

CONSEJO DE LA JUDICATURA DE TRANSICIÓN FISCALIA GENERAL DEL ESTADO CONVOCATORIA

SECRETARÍA NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS

LINEAMIENTOS PARA LA FORMACIÓN DE AUXILIARES DE ENFERMERÍA DEL NIVEL NO PROFESIONAL

DOSSIER DEL EVENTO PRIMER ENCUENTRO EMPRESARIAL DE TURISMO INTERNO ECUADOR 2012 MUNDOS ANDES Y AMAZONÍA EN LA COSTA.

DIRECCIÓN DEL SEGURO GENERAL INDIVIDUAL Y FAMILIAR SUBDIRECCIÓN DE REGULACIÓN SUBDIRECCIÓN DE REGULACIÓN DEL SEGURO DE SALUD

INSTRUCTIVO ANEXO PARA SOLICITUD DE RECURSOS MODALIDAD DE REEMBOLSO

1. INVERSIONES NO PRIVATIVAS 2. INVERSIONES PRIVATIVAS**

SEGURO SOCIAL CAMPESINO RENDICION DE CUENTAS HASTA NOVIEMBRE 2013

INFORME SITUACIÓN DE INUNDACIONES EN ECUADOR

HORARIO DE ATENCIÓN. La Defensoría del Pueblo atiende en todas sus oficinas a nivel nacional en el horario de 8H30 a 17H00 ininterrumpidamente.

Informe de Coyuntura Económica N o 3. Economía y Educación 18/02/2011

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO NUEVOS HORIZONTES FUNDACIÓN REDES SOLIDARIAS

INFORMACIÓN PARA EL TRABAJADOR ACCIDENTE DE TRABAJO Y/O ENFERMEDAD PROFESIONAL

SEGURIDAD SOCIAL PARA EL TRABAJO NO REMUNERADO DEL HOGAR

Censo de Información Ambiental Económica en Gobiernos Autónomos Descentralizados Provinciales 2013

A continuación te daremos un listado muy útil con las indicaciones precisas para llamar a cada una de las ciudades de Ecuador.

Cómo crecerá la población en Ecuador?

Id % Nombre de tarea Duración Comienzo Fin Predecesoras Nombres de los recursos completado

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN EL ECUADOR NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS

Información Ambiental en Hogares. Junio 2012

OBJETIVOS. Unificar el discurso de nuestros voceros y voceras principales y secundarios- con fines de afirmación efectiva del mensaje.

SERVICIO MÉDICO. Política para prestación de servicio médico para la Universidad de Las Américas

Estrategia Comunicacional Rendición de Cuentas 2014

REGLAMENTO DE RONDA CONCURSABLE PROYECTO COACHING PARA LA EXPORTACIÓN.

LEY REFORMATORIA A LA LEY DE SEGURIDAD SOCIAL

El Censo informa: Educación.

1 día lun 30/01/17 lun 30/01/17. 1 día lun 20/03/17 lun 20/03/17. 2 días mar 28/03/17 mié 29/03/17

ECUADOR: ADMINISTRACIÓN Y GOBIERNO CENTRAL

Anexo 1: GUÍA DEL USUARIO

Folleto Informativo. Proceso de desconcentración del Ejecutivo en los niveles administrativos de planificación

Anuario de la Estadística Recursos y Actividades de Salud 2013

Tema 5: Seguridad Social Derecho a las prestaciones.

Aportando al desarrollo de las Finanzas Populares

RESULTADOS PRELIMINARES CENSO NACIONAL ECONOMICO

Qué son las zonas, distritos y circuitos? El Estado a tu lado, más servicios cerca de ti.

Antiguo número de abonado. interurban os

GUÍA DE RETENCIONES JUDICIALES PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS QUE OPERAN CON LA HERRAMIENTA INFORMÁTICA E-SIGEF DEL MINISTERIO DE FINANZAS

Encuesta Nacional de Salud y Nutrición- ENSANUT 2012 Demografía, salud materna e infantil y salud sexual y reproductiva

Instituto Nacional de la Niñez y la Familia - Innfa - Cartilla de Indicadores sobre Discapacidades en el Ecuador

Demarcación Hidrográfica de Esmeraldas

Informativo Telconet Mintel

INFORME FINAL 15 de junio 16 de diciembre 2015

FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO SOCIAL DESDE LA ÓPTICA DEL MCDS Milton Maya Díaz

CONSTRUCCION DE INDICADORES SOCIALES A PARTIR DE LOS DATOS DE UN CENSO DE POBLACION Y VIVIENDA

Darwin Japón PRESIDENTE FEPTCE

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

REPORTE NO. 1. Frenzel Apolo Viceministro de Aseguramiento no Contributivo y Movilidad Social - MIES

INDICE OCUPACIONAL DE PUESTOS

San Salvador, 23 de abril de Estimado Asociado:

ACUERDO No CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

CONVOCATORIA A CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO

El seguro social (SS) es un programa

Nro. Taller. Nro. Aula. Sede. Fecha. No. Instit. Nombre de Institución No. EOD Nombre de EOD. Nro. Participantes x EOD. Nro. Total Participantes

de población y vivienda en el Ecuador FASCÍCULO NACIONAL Características generales de la población

Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC S) 2012

La experiencia turística en el Ecuador CIFRAS ESENCIALES DE TURISMO INTERNO Y RECEPTORR

Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC S) 2013

Creación y Funcionamiento del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos María del Pilar Cornejo R. de Grunauer

Seguridad Social para Taxistas

Te has preguntado cuál es el código para llamar a Ecuador desde España? No encuentras esa información en Internet?

SEGUROS HORIZONTE FONDOS ADMINISTRADOS

KHÍEMÍÍfeÍ. (ssssm i. ACUERDO No CG-2017 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

Ibermutuamur, tu mutua

Derechos y Obligaciones

Caso práctico: Pensión de invalidez Quién la obtiene y cómo calcularla?

Contenidos del Taller

El gobierno de Canadá tiene un sistema

Directorio de Empresas y Establecimientos 2012

PLAN NACIONAL DE BANDA ANCHA MAYO 2013

Boletín epidemiológico No. 11 de la situación de Dengue en el Ecuador 2013

SIE Derecho Público, SIE-DP-12/19

PRESTACIONES EN ESPAÑA

TIENES DERECHO A VOTAR QUE NADIE TE LO QUITE

REQUISITOS GENERALES:

Instructivo para afiliados TODO ALEMANA:

ACCESO A LA ELECTRICIDAD DESDE LA GESTIÓN SOCIO- AMBIENTAL EN LOS PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS.

DIRECTORIO TELEFÓNICO DE AGENCIAS Y SUCURSALES A NIVEL NACIONAL

EN MC MUTUAL TE PONEMOS AL CORRIENTE DE CÚALES SON LAS COBERTURAS DE LAS QUE PODRÁS BENEFICIARTE A PARTIR DE AHORA COMO TRABAJADOR AUTÓNOMO.

EL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL INVITA A PARTICIPAR A LOS PROFESIONALES DE LA SALUD

II. Clasificación de la población

P R O C E S O - D E E X P E N D E R

ENTREGAR DINERO EN LAS CALLES, MULTIPLICA LA MENDICIDAD

PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL

BOLETÍN EUROPA AL DÍA

The Pennsylvania Insurance Department s COMUNIDADES DE RETIRO. de Cuidado Continuo. Consiguiendo el mejor lugar para usted

NOMBRE DEL PROYECTO : BIENESTAR SOCIAL E INTEGRAL PARA EL ADULTO MAYOR DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO VALLE DEL CAUCA

INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO IBARRA año 2014

Transcripción:

Seguro Social Campesino El Seguro Social Campesino La seguridad social a tu alcance 1

Qué es el Seguro Social Campesino? Es un Seguro Especializado que forma parte del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) el cual protege a la población que trabajamos y vivimos en el área rural de nuestro país y a las personas dedicadas a la pesca artesanal. Los afiliados y jubilados pertenecientes a este seguro tenemos acceso a los siguientes beneficios: Prestaciones de salud en los dispensarios médicos. Atención odontológica. Atención y seguimiento del embarazo y postparto. Capacitación en prevención de enfermedades y fomento de prácticas saludables. Desarrollo comunitario: formación de huertos familiares, apicultura, etc. Servicios de terapia ocupacional para adultos mayores y personas con discapacidad. Jubilación por vejez y por invalidez. Auxilio para funerales

Seguro Social Campesino Cómo podemos ser parte del Seguro Social Campesino? Para ser afiliados necesitamos: Vivir y trabajar en el sector rural Ser pescador artesanal. Personas que no sean afiliados a otro seguro público. Pertenecer a una organización campesina. Trabajar por el bienestar de la comunidad donde vivo. Recuerde: No hay límite de edad para afiliarse 3

Solicitud verbal del jefe/a miembro de la familia, acercándose en los dispensarios del Seguro Social Campesino. El jefe de familia debe presentar la copia de la cédula de identidad o partida de nacimiento original del jefe/a de familia y de sus dependientes. 4

Seguro Social Campesino 2) Afiliación de la Organización El presidente de la organización debe: Presentar una solicitud por escrito para la afiliación de los miembros de su organización. La organización debe estar ubicada en el área rural. La mayoría de sus miembros debe expresar su voluntad de asegurarse. El diagnóstico comunitario debe ser aprobado por la Subdirección de Aseguramiento y Control de Prestaciones de este Seguro. Autorización de la Dirección del Seguro Social Campesino. La solicitud y documentos deben presentarse en los dispensarios del Seguro Social Campesino de cada provincia. Recuerde: Mensualmente, cada grupo familiar debe pagar un aporte, el cual es recaudado por el tesorero de cada organización comunitaria. 5

Prestaciones de salud Quiénes tenemos derecho a la atención en los dispensarios? Todos los miembros del grupo familiar que dependan económicamente de un jefe de familia. (la persona reconocida como autoridad por el resto del grupo). Servicios en el dispensario Atención médica y de enfermería: prevención de la enfermedad, diagnóstico, recuperación y rehabilitación. Atención odontológica. Atención del embarazo, parto y postparto. Atención médica a niños y adolescentes. Atención farmacéutica: entrega de medicamentos. Programas de prevención de salud. Control previo a enfermedades. Exámenes de laboratorio. Recuerde: En caso de consultas a especialistas, el médico del dispensario otorgará una transferencia para la atención en unidades de mayor complejidad (Hospitales del IESS) 6

Seguro Social Campesino Qué requisitos necesitamos para atendernos en los dispensarios médicos? Carné de afiliación Recibo de pago de la organización. Recordar: La visita al dispensario no es solamente cuando estamos enfermos. Podemos hacernos controles para prevenir las enfermedades. Nuestros hijos también son atendidos en los dispensarios. 7

Ubicación de los dispensarios del Seguro Social Campesino 34 Esmeraldas 1 Sto.Domingo Pi de los Tsáchilas Galápagos 133 Manabi 21 Cotopa 15 Santa Elena Guayas 37 Los Ríos 23 20 39 Tun Bolívar Chimbo 46 28 Cañar Azuay 47 15 55 El Oro Loja 9 Zamora Chinch 8

Seguro Social Campesino 28 17 Imbabura Carchi chincha xi 26 Napo Sucumbios 10 Orellana 5 6 12 gurahua Pastaza razo Morona Santiago 7 16 ipe A la fecha son 651 dispensarios 3.269 organizaciones beneficiadas 344.675 familias 1 155.157 personas beneficiadas 9

Prestaciones económicas JUBILACIÓN POR VEJEZ Quiénes pueden jubilarse? Los jefes de familia tienen acceso a este derecho, quienes deben cumplir con la siguiente edad y años de aporte. EDAD AÑOS DE APORTE 65 a 70 años de edad 10 años de aportes 71 años 9 años de aportes 72 años 8 años de aportes 73 años 7 años de aportes 74 años 6 años de aportes 75 años o más 5 años de aportes 10

Seguro Social Campesino Requisitos para obtener la jubilación por vejez Los jefes de nuestra familia pueden jubilarse presentando los siguientes requisitos: Copia de la cédula de ciudadanía Copia de la libreta de ahorros o cuenta corriente activa Recuerde: La organización debe estar al día en el pago de los aportes 11

Jubilación por invalidez Quiénes pueden jubilarse? El jefe/a de familia que se invalidó de forma total o permanente y que registre un mínimo de 60 aportaciones (5 años). La incapacidad es determinada por la Comisión de Valuación de Incapacidades del IESS. Requisitos para obtener la jubilación por invalidez Los jefes de nuestra familia pueden jubilarse por invalidez presentando los siguientes requisitos: Copia de la cédula de ciudadanía. Copia de la libreta de ahorros o cuenta corriente activa. Informe del médico tratante del Seguro Social Campesino. 12

Seguro Social Campesino Auxilio para funerales Es una ayuda económica que se concede en el caso de fallecimiento de cualquiera de los miembros del grupo familiar afiliados al Seguro Social Campesino. Para solicitar el auxilio para funerales, debemos presentar: Solicitud de el auxilio para funerales Carné de afiliación Copia de cédula y papeleta de votación. Partida de defunción original. Copia de la libreta de ahorros o cuenta corriente activa 13

Prestaciones de desarrollo comunitario El Seguro Social Campesino también nos ayuda para el desarrollo de la comunidad a la que pertenecemos, mejorando nuestros ingresos y situación económica a través de capacitaciones y talleres sobre: Capacitación para implementación de huertos familiares y otros métodos agrícolas y pesqueros. Saneamiento ambiental y desarrollo comunitario. Atención a los adultos mayores y personas con discapacidad incluyéndoles en terapias ocupacionales, físicas y de rehabilitación. 14

Seguro Social Campesino Oficinas del Seguro Campesino a Nivel Nacional OFICINAS DEL SSC A NIVEL NACIONAL SUBDIRECCIÓN PROVINCIAL DE PICHINCHA SSC. Estrada E 1. 16 y Av. 10 de Agosto Edificio Parque de Mayo Quito 2 501940 2 562340 SUBDIRECCIÓN PROVINCIAL DEL GUAYAS SSC. Carchi 704 y 9 de Octubre, Edificio Salco Guayaquil 04 2294066 SUBDIRECCIÓN PROVINCIAL DE AZUAY SSC. Av. 10 de Agosto y Crespo Toral, Edificio Colegio de Arquitectos del Azuay Cuenca 07 2831234 07 2831234 JEFE PROVINCIAL SSC. DE TUNGURAHUA Calle Castillo y Sucre, Edificio IESS, Piso 4 Ambato 03 2822730 DEPARTAMENTO PROVINCIAL SSC. IMBABURA (e) Chica Narváez Nº 5-07 y García Moreno Ibarra 06 2956006 DEPARTAMENTO PROVINCIAL SSC. MANABÍ Alejo Lascano y Pedro Gual, Portoviejo 05 2633911 05 2632733 DEPARTAMENTO PROVINCIAL SSC. LOJA Sucre entre Azuay y Miguel Río Frío, Edificio Médico, Piso 3 Loja 07 2572600 DEPARTAMENTO PROVINCIAL SSC. EL ORO 25 de Junio entre Junín y Páez Machala 07 2934297 DEPARTAMENTO PROVINCIAL SSC.CHIMBORAZO Guayaquil 2059 y García Moreno, esquina Riobamba 03 2964527 Además podrás encontrar las direcciones y teléfonos de las provincias en la web del IESS. www.iess.gob.ec 15

Son buenos los beneficios que nos brinda el Seguro Social Campesino! Yo ya me afilié y les llevo a mis hijos al dispensario, ahí nos hacen controles para evitar enfermedades Entonces mañana mismo voy al dispensario de aquí cerca para afiliarme también! RECUERDE: El Seguro Social Campesino nos ayuda para mejorar la salud, pero también aporta a la economía y al desarrollo de las comunidades y de nuestras familias. Acudamos al dispensario más cercano de nuestra comunidad para afiliarnos!. 16