Informe de evaluación

Documentos relacionados
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES ÁREA DE PROGRAMAS DE INTERCAMBIO. BECAS 2018 de. MOVILIDAD CONVOCATORIA UNIFICADA a:

PROGRAMA FUTURO. Gestión empresarial PARA JÓVENES EMPRENDEDORES AGROALIMENTARIOS

BECAS 2015 de INTERCAMBIO para estudiantes a: MÉXICO, CHILE, COLOMBIA, BRASIL, BOLIVIA, URUGUAY, PARAGUAY, ESPAÑA y PORTUGAL

SEMINARIO PRE CONGRESO - XLV JORNADAS URUGUAYAS DE BUIATRÍA

XVIII SOCIEDAD CHILENA DE PATOLOGÍA CLINICA ANIMAL IV REUNION CHILENA DE HISTOPATOLOGIA VETERINARIA PROGRAMA

La tutoria en la Facultad de Geografía de la UAEM: Experiencias y perspectivas Serie Tutorías (I) ÍNDICE. Presentación 1

23 Instituciones. Instituciones de México

RED TEMÁTICA CONACYT: ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

CONVOCATORIA DE INTERNA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2016

COOPERACION BILATERAL DENTRO DE LA RIAL 5 a Convocatoria Marzo 2012

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO

Fomento de la investigación de calidad en la Facultad de Psicología

CENSO DEFINITIVO TÉCNICOS FEDERACIÓN CANARIA GENERAL

Víctor Hugo Catalán obtiene primer lugar del concurso de cuentos Juan Bosch

MEDICINA HOSPITALARIA

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

Reunión Científica GEGMIC. 9 de mayo de 2012

ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE DE ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES COMITÉ DE INVESTIGACIONES TÉCNICO CIENTÍFICAS (CITEC)

Carta de Intención Universidad Libre NIT

Nacional o Internacional. Fecha de Firma. Académico Asistencial Nacional 1986 Convenio Activo. Académico Asistencial Nacional 1990 Convenio Activo

Específico General 5 años Intercambio de estudiantes Claire Martín Movilidad de Estudiantes

Titular 2: Roberto Sanz Gil (Universidad de Cantabria) Suplente 2: Luis Muñoz Gutiérrez (Universidad de Cantabria)

REVISTA. Tiempo y Espacio

Instalación de Comisión Responsable y Convocatoria de CONSULTA para elaboración del Plan de Desarrollo Institucional CONSOLIDACIÓN GLOBAL 2021

Denominación del ciclo formativo 1º F.P.E.G.S. (Gestión Comercial y Márketing) Turno Diurno. Experiencia laboral no relacionada (meses)

LISTA DE PROFESORES SINODALES PARA LOS EXÁMENES EXTRAORDINARIOS DE LA CARRERA

La internacionalización de la formación doctoral en la universidad de Chile

MOVILIDAD ESTUDIANTIL Y DOCENTE

GIRA NACIONAL NEFROUROLOGIA VETERINARIA PRÁCTICA Junio 2016 Colombia

BECAS 2016 de INTERCAMBIO para estudiantes a: MÉXICO, CHILE, COLOMBIA, BRASIL, BOLIVIA, PARAGUAY y ESPAÑA

La información. una herramienta estratégica para mover el mundo

Borrador #1 - Primera Propuesta Programa Trabajo con Población indígena y afro descendiente

Curso de Patología Macroscópica de la Fundación CLDavis

OPORTUNIDADES DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN CyT DEL PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL


20 Conferencia Industrial Argentina

BECAS de INTERCAMBIO para estudiantes a:

PRIMER TALLER ITINERANTE DE LA RED ANDINA DE INSTITUTOS NACIONALES DE SALUD

CONCURSO IBEROAMERICANO PARA LA EDUCACIÓN EN VALORES Y CIUDADANÍA A TRAVÉS DEL DEPORTE:

XIII CONFERENCIA INDUSTRIAL De la recuperación n industrial a un proyecto de desarrollo Sector Automotriz Argentino Dr.

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año de las Energías Renovables. Resolución

BECAS 2016 de INTERCAMBIO para estudiantes a: MÉXICO, CHILE, BRASIL, BOLIVIA, PARAGUAY y ESPAÑA

CUERPOS ACADÉMICOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS PROGRAMA EDUCATIVO DE QFB

Términos de Referencia (TdR)

Pía Torres Osores ESPECIALISTA UNIDAD DE DESARROLLO

ANEXO. Historia del Arte

AUTONOMÍA Y LEGITIMIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Un estudio comparativo entre Brasil, México, Argentina, Chile y Colombia

DISCURSO NOMBRAMIENTO DR. HONORIS CAUSA AL PROFESOR EUGENIO DOMÍNGUEZ VILCHES

BECAS 2017 de INTERCAMBIO para estudiantes a:

LA BANCA DE DESARROLLO PAPEL IMPULSOR LA BANCA DE DESARROLLO: PAPEL IMPULSOR PARA LAS PyMEs

CONVOCATORIA DEL PRIMER CONCURSO ESTATAL DE ENSAYO TRANSPARENCIA, ESENCIAL EN LA FUNCIÓN PÚBLICA

Para la presente convocatoria son posibles dos métodos de financiación: Sólo se considerarán proyectos en las siguientes áreas de investigación:

PLAN ESTRATEGICO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA - UNaM CONVOCATORIA UNaM - Proyectos de Ciencia y Tecnología Bases de la Convocatoria

MERCOSUR y Desarrollo

LISTA DEFINITIVA DE ADMITIDOS A LA CONVOCATORIA DE SELECCIÓN DE DIRECTORES PARA EL MANDATO 2012/2016 DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

Taller para Puntos Focales Nacionales de Medicamentos Veterinarios de la OIE

Testimonio internacionalización docente y directivo UNIAGRARIA

EMPODERAMIENTO DE LAS PERSONAS MAYORES. Dr. Enrique Vega García Jefe de Unidad Curso de Vida Saludable (OPS/OMS)

Pía Torres Osores ESPECIALISTA UNIDAD DE DESARROLLO

Actas de NDIMP. Nombre del CA/ND: Nº de reunión: 18. Fecha: 01, 02 y 03 de septiembre de Universidad donde se reúnen

Plan Operativo Anual

Evaluador Académico Ofelia Rey Castelao Universidad de Santiago de Compostela

1er. Encuentro de Escuelas Argentinas de Bibliotecología

Encuentro de Profesoras Facultad de Ciencias Humanas 24 de octubre 2014 Misión/Fines

PROGRAMA UBAINT DOCENTES Convocatoria Extraordinaria

FONDO CONCURSABLE PARA LA COOPERACIÓN TÉCNICA

HORARIOS CURSO GRADO EN TURISMO

PROGRAMA DE MOVILIDAD ACADÉMICA UBA - REPUBLICA POPULAR DE CHINA. 5ta CONVOCATORIA 2017

Más Sociedad: Centro Virtual para el Desarrollo de Ciudadanía y Organizaciones de la Sociedad Civil

Simposio Regional "Estimulación Cognitiva, Ajedrez y Juegos de la mente"

SIMPOSIUM INDUSTRIA SERVIER PRECONGRESO

I ra. CONVOCATORIA INTERNA 2015 TRFCI-1P2015

SISTEMA NACIONAL DE COMPUTACIÓN DE ALTO DESEMPEÑO

MAESTRÍA UNIVERSITARIA EN GESTIÓN Y DIRECCIÓN TÉCNICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA, EL DEPORTE Y LA RECREACIÓN NOTA INFORMATIVA

Lunes 6 de agosto Módulo I: Fundamentos del Humanismo Cristiano Coordinador: Mg. Eduardo Arraiza (UCA)

PROGRAMA DE JÓVENES INVESTIGADORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN

CUDAP: EXP-UNC: /2018

Relaciones Internacionales

Centro Buenos Aires para la Capacitación de los Servicios Veterinarios. Centro colaborador

Psicoterapia y FLAPSI hoy. Dra Gioconda Medrano Delgado Psicoterapeuta Estratégico Vicepresidente FLAPSI

VENCIMIENTO: 14 DE SEPTIEMBRE

Programa de Movilidad Académica "Escala Docente" (AUGM) - Convocatoria 2019

TERMINOS DE REFERENCIA COORDINACIÓN LOCAL, SEGUIMIENTO Y MONITOREO A PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA EN SAN MARCOS, ANCASH

III CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS MEDIEVALES VI JORNADAS INTERNACIONALES DE PENSAMIENTO MEDIEVAL LAS MENTALIDADES MEDIEVALES Y SUS PERSPECTIVAS

Políticas de software libre en el estado argentino. Proyecto investigación Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de Córdoba

BECAS DE ESTUDIO EN INSTITUCIONES IBEROAMERICANAS Quieres postular?

Liliam. Kechichian. Ministra de Turismo ADM. 26 de abril de 2017.

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES ORGANIZACIÓN Y INTRODUCCIÓN AL DERECHO EMPRESAS INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DIRECCIÓN DE EMPRESAS

ESTUDIO DE LAS MOTIVACIONES DE LOS TURISTAS DE LA INDIA PARA VISITAR EL PERÚ SEGÚN TOUR OPERADOR PERUANO DURANTE EL PERIODO

SISTEMA NACIONAL DE DATOS BIOLOGICOS

CENTROS NACIONALES DE REFERENCIA PARA LA FAMILIA

Educar lo es todo Programa de Patrocinio 2011

LA EVOLUCIÓN DE LOS DESTINOS TURÍSTICOS LITORALES CONSOLIDADOS Y ESTRATEGIAS PARA SU RENOVACIÓN: UN ANÁLISIS DE FLORIANÓPOLIS SC (BRASIL)

ESTRUCTURA Y REGLAS DE FUNCIONAMIENTO. Red de Autoridades en Medicamentos de Iberoamérica

MERCOSUR / REMI / ACTA Nº 01 / 02

BASES PROGRAMA DE COOPERACIÓN CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO ARGENTINO-BRASILEÑO MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA-CAPES

Transcripción:

27 abril 2010 Informe evaluación Programa Fortalecimiento Institucional. Desarrollo un plan estratégico para fomentar la Investigación Calidad en el conjunto la la República El objetivo l programa es impulsar la elaboración planes sarrollo que fomenten la investigación calidad en áreas, institutos o partamentos cuya investigación sea consirada débil en términos relativos. Un objetivo adicional fue el impulso al relacionamiento inter-institucional, tanto ntro la UR como con otras instituciones l país y l extranjero, para el fortalecimiento la investigación y la formación investigadores. Para apoyar este objetivo el programa prevé la financiación dos expertos internacionales que contribuyan al diseño estrategias para revertir bilidas y potenciar fortalezas investigación ntro las áreas. Las propuestas presentadas bieron elaborar un diagnóstico sobre la investigación en su área, partamento o instituto, así como una justificación la relevancia realizar investigación en el área. Información esta que será el insumo inicial trabajo con los expertos internacionales seleccionados. Presentaciones: A la fecha cierre l programa (12 abril 2010) se presentaron cuatro solicitus financiación. Detalladas en el siguiente cuadro. Cuadro 1: Propuestas presentadas Título la propuesta Duración (meses) Responsable 1 Grado Responsable 2 Grado Fortalecimiento la Investigación Calidad y prioridad para el país en el área Salud Animal los Sistemas Productivos exportadores. 6 Desarrollo la Investigación Calidad para el Departamento Ciencias las Propuesta para el fortalecimiento las capacidas investigación en el 4 Perla Alicia cabrera Stábile 5 Roberto Kremer 5 Administración 8 María Messina 4 Ricardo Pascale 5 Raumar Rodríguez Giménez 2 Fortalecimiento l área estudios turísticos -- 8 Rossana Campodónico 3 Cada propuestas sugirió cuatro nombres expertos con reconocida trayectoria académica en el área competencia. Dichas propuestas incluían expertos procentes instituciones regionales e internacionales. Véase cuadro en anexo sobre talle expertos sugeridos. Evaluación La comisión evaluación l programa fue integrada por: Ana Meikle, Daniela Lens, Fernando Miranda, Marcos Supervielle, y Miguel Paternain. Según la calidad académica las propuestas y los montos disponibles se sugiere la financiación expertos para elaborar un plan estratégico para fomentar la investigación calidad en las cuatro propuestas presentadas.

Se consira que las áreas seleccionadas por los servicios son acuadas a los objetivos l programa, en tanto fortalecimiento áreas con bilidad relativa en investigación ntro la UlaR. Así como, responn especialmente a dos orientaciones motivos: por un lado, se trata áreas relativamente nuevas o emergentes (caso y ); por otro lado, se trata áreas con trayectoria pero que se recomienda fortalecerse sus capacidas en investigación (caso CCEEA y FVET) Los expertos seleccionados (dos por propuesta) fueron evaluados en función conjugar los siguientes criterios: 1. Calidad académica los CVs presentados; 2. Experiencia en construcción espacios institucionales; 3. Diversidad institucional procencia los expertos. En función ello se sugiere financiar el viaje y estadía ocho expertos según el cuadro que se talla a continuación. Cuadro 2: Expertos sugeridos l experto Institución procencia Plazo la estadía propuesto F. Vet Dr. A. Pérez UC DAVIS / USA 15 días F. Vet Dr. F. Riet-Correa UFPB / BRASIL 15 días Juan Carlos Mantero nacional 10 días Mar l Plata/ ARGENTINA Agustín Santana Laguna/ 10 días CCEEA Oscar Oslak UBA / ARGENTINA 12 días CCEEA Ruben Fernando Ortiz la Rioja / 12 días Dr. Alexanr Vaz UFSC / BRASIL 7 días Dr. Alex Branco Fraga UFRGS/ BRASIL 7 días En oportunidad este llamado, se consira relevante la realización entrevista entre la comisión evaluación l programa y los expertos seleccionados. A los efectos habilitar una comprensión más profunda por parte dichos expertos sobre los objetivos l programa ntro la UlaR.

Montos solicitados: El monto total financiación los ocho expertos es 374.760 $U, sagregados en viáticos (correspon a los gastos alojamiento y estadía) 211.350 y pasajes 1 163.410 $U. Según se talla a continuación. Cuadro 3: Montos solicitados Título la propuesta Experto Pasaje Viáticos Fortalecimiento la Investigación Calidad y prioridad para el país en el área Salud Animal los F. Sistemas Productivos Veterinaria exportadores. A. Pérez 31.500 30.000 15 plazo estadía Experto Pasaje Viáticos plazo estadía Total F. Riet- Correa 16.380 30.000 15 107.880 Desarrollo la Investigación Calidad para el Departamento Ciencias las Administración O. Oszalk 6.000 22.400 12 R. Ortiz 56.000 22.400 12 106.800 Propuesta para el fortalecimeinto las capacidas investigación en el A.Vaz 7140 13.125 7 A. Branco Fraga 6.090 13.125 7 39.480 Fortaleciemineto l área estudios turisticos -- J. Mantero 6300 26300 10 A. Santana 34000 54000 10 120.600 50.940 91.825 112.470 119.525 374.760 Comisión evaluación: Programa Fortalecimiento Institucional. Desarrollo un plan estratégico para fomentar la Investigación Calidad en el conjunto la la República 1 La solicitus pasajes son un estimativo a la fecha presentación las propuestas. La financiación dichos pasajes se realizara a través OIM como se talla en las bases l programa.

ANEXO Cuadro 4: Expertos sugeridos por las propuestas experto 1 Dr. A. Pérez Epimiología UC DAVIS USA California Oscar Oslak Administración Pública UBA Argentina Buenos Aires Dra. Carmen Soares ; Historia la UNICAMP Brasil Campinas Juan Carlos Mantero Geografía nacional Mar l Plata Argentina Mar l Plata experto 2 Dr. F. Uzal Microbiología UC DAVIS USA California Nora Lado Economía y Empresas Carlos III Madrid Dr. Alexanr Vaz Filosofia UFSC Brasil Florianópolis Margarita Barreto Fundación Regional Blumenau Brasil Blumenau experto 3 Dr. F. Riet- Correa Patología UFPB Brasil Joao Pessoa Ruben Fernando Ortiz Economía y Empresas la Rioja Logroño Dr. Alex Branco Fraga y Salud UFRGS Brasil Porto Alegre Aveil Blasco Derecho las Islas Baleares Palma Mallorca

experto 4 Dr. P. Contreras Clínica Rumiantes Austral Chile Concepción Lorenzo Preve Finanzas Austral Argentin a Pilar Mag. Víctor Molina Bedoya Agustín Santana, Ocio y Recreación Geografía, historia y antropología social Antioquia Laguna Colombia Mellín Tenerife