EL BOLDO: UN PRODUCTO FORESTAL NO MADERERO DE INTERÉS ECONÓMICO. Proyecto: Innovación silvícola e industrial del Boldo en Chile Central

Documentos relacionados
MERCADO DE BOLDO Y REQUISITOS DE IMPORTACIÓN DE BOLDO EN ARGENTINA Y PARAGUAY. Talca, 18 noviembre 2010

Innovación silvícola e. industrial del Boldo en Chile Central. (Título) Fecha Santiago, Chile. Financiado por INNOVA CHILE-CORFO

Innovación en. procesos y productos en base a boldo. (Peumusboldus Mol.) (Título) Fecha Santiago, Chile

Mercado de los frutos secos y deshidratados Marcelo Muñoz V. Frutales y viñas Depto. análisis de mercado y política sectorial ODEPA

Mercado de los frutos secos y deshidratados

Oportunidades y desafíos en la producción de cerezas frescas en la zona sur. Osorno - Agosto 2017

AVANCES EN LA PRODUCCIÓN (Título) DE PLANTAS Y ESTABLECIMIENTO DE PLANTACIONES DE BOLDO Fecha Santiago, Chile 13 DICIEMBRE 2011.

Plantas Aromáticas y Medicinales

Quínoa y sus Subproductos en Chile

Boletín de la papa. Febrero 2012

Instrumentos de apoyo ProChile para la inserción comercial internacional. Cristian Pavez Cárcamo Representante ProChile en Ñuble

Producción y Comercialización de la Papa en Chile. Horacio López INIA Bernabé Tapia ODEPA

ESTADÍSTICAS NACIONALES DE PRODUCCIÓN ORGÁNICA TEMPORADA SUPERFICIE NACIONAL POR REGIÓN (Temporada )

Expo Natura Presentación por: Terrafertil S.A. Septiembre 28,

Boletín de la papa. Abril 2013

SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO. 30 de Agosto del 2018

Manteniendo la Competitividad de los Jugos de Berries de Chile. Antonio Domínguez D. Presidente Nevada Export Director Chilealimentos A.G.

EL MERCADO DE LOS PRODUCTOS DE BOLDO

Boletín de la papa Septiembre 2015

CHILE AGRICOLA. Una mirada de la agricultura por regiones. Departamento de Estudios SOCIEDAD NACIONAL DE AGRICULTURA

Boletín de la papa Agosto 2015

TABLA DE CONTENIDOS 1 DATOS ESTADÍSTICOS Y ECONÓMICOS 2

Macroeconomía y agricultura chilena

Edición: Mayo 2009 Páginas: 153 Cuadros: 180 Empresas mencionadas: 26 Presentación: Carpeta + CD

FICHA TÉCNICA Atlas Exportadora S.A.

Contexto actual de la Comisión Temática de Productos Forestales no Madereros (PFNM) del Consejo de Política Forestal de Chile.

Boletín de Cereales Diciembre 2018

FRUTOS SECOS Y DESHIDRATADOS

Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior

Ka a He ê - Stevia El Oro Verde del Paraguay. Mesa Sectorial de Stevia Ka a He ê Cámara Paraguaya de la Stevia CAPASTE

PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS

Naturalmente cultivando calidad

PRO ECUADOR. Snacks en España. Parte I Información del Mercado

Boletín del trigo Julio 2016

Boletín del trigo Agosto 2016

Informe de Coyuntura Mensual RESUMEN EJECUTIVO

CADENA DE LA YERBA MATE. INFORME EJECUTIVO Junio 2017

Cerezas: frutas en expansión

PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS

Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior

Visión - Programa-Proyectos de investigación en torno a los Productos Forestales no Madereros (PFNM) del Instituto Forestal

Oficina de Estudios y Políticas Agrarias

Un proceso de planeación estratégica participativa : la cadena productiva orégano en Coahuila. Dr. Lorenzo A. López Barbosa

Seminario de Berries Linares Antonio Domínguez D. Presidente Nevada Chile S.A. Director Chilealimentos A.G.

Agricultura Orgánica Temporada

Boletín de la papa Febrero 2015

Boletín de la papa Junio 2018

ARANDANOS. Evolución Exportaciones según R egión de D e stino (M iles de C ajas) 96/97 97/98 98/99 99/00

(Pinus pinea), UN NEGOCIO ATRACTIVO PARA CHILE

Actualidad Sistema Nacional de Certificación de Agricultura Orgánica

Comisión Nacional del Vino

Boletín de Cereales Noviembre 2018

CONTEXTO DE MERCADO APICOLA CHILE

Ing Agr M Sc Dr (C).Jean Paul Joublan

El mercado de frutos secos

Boletín del maíz Abril de 2016

Producción de Carne. Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera

ESCENARIOS MUNDIAL NACIONAL LOCAL

Nueces: Chile la mayor tasa de crecimiento productivo medio anual

Las Nuevas Prioridades de ProChile

el cierre de las exportaciones 2011 y la temporada 2011/12

PRINCIPALES RUBROS ORGÁNICOS CERTIFICADOS POR REGIÓN Y SU RESPECTIVA SUPERFICIE

Boletín de la papa Julio 2018

- Tasa de crecimiento del 8-12% en los próximos 10 años.

Boletín del maíz Noviembre de 2015

Boletín de la papa Septiembre 2018

Boletín de la papa. Mayo 2018

Boletín de la papa Agosto 2018

Boletín del trigo Mayo 2016

Boletín de la papa. Octubre 2018

Boletín del trigo Abril 2016

B E. Serie: Productos de la Oferta Exportable. OLETÍN del XPORTADOR. N o 1. Orégano

Boletín de la papa Enero 2016

PLANTACIONES FORESTALES EN EL NUEVO CICLO DE DESARROLLO FORESTAL,

Rodrigo Echeverría Díaz Presidente - FEDEFRUTA. Situación Actual y Perspectivas para Berries

ESTUDIO DE MERCADO GALLETAS VIETNAM. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Los demás productos de panadería, pastelería o galletería

Boletín de la papa Julio 2017

INFORME COYUNTURAL DEL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL DE ARROZ. MARZO DE 2007.

Maíz: producción, precios y comercio exterior. Avance a noviembre de 2012

La Región de Los Lagos en Perspectiva

Boletín del maíz Julio de 2016

Oportunidades y Perspectivas para la Fruta Seca de la VIII Región. Julio 2012

Boletín de Precios y Mercados de Berries 2010

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 19 al 25 de septiembre de 2016

CLÚSTER AGROALIMENTARIO

PROGRAMA DE INNOVACIÓN FIA DEL RUBRO PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS 5 de abril 2017 Florence Pélissou

Examinando la Tendencia de la Producción y el Consumo de Jugo de Uvas Rojas

Boletín de la papa Febrero 2017

INFORME FRUTALES DE NUEZ CHILENOS Información aduanera actualizada a diciembre de 2015.

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 18 al 24 de abril de 2016

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 25 al 31 de julio de 2016

PROFO CHILENUT - Actividad C2

INNOVANDO EN LA CADENA DE VALOR DE LA QUINUA CONSTANZA PÉREZ FUNDACIÓN PARA LA INNOVACIÓN AGRARIA

Boletín de la papa Abril 2018

Informe Sectorial N 7

CONSOLIDADO INFORME SECTORIAL DE PESCA Y ACUICULTURA. Departamento de Análisis Sectorial

Anuario Resumen Ejecutivo FRUTAS SECAS Y DESHIDRATADAS. Año. FRUTAS SECAS Nueces de Nogal

Boletín del maíz Junio de 2016

Boletín de la papa. Noviembre 2018

Transcripción:

EL BOLDO: UN PRODUCTO FORESTAL NO MADERERO DE INTERÉS ECONÓMICO Proyecto: Innovación silvícola e industrial del Boldo en Chile Central

Porqué Boldo Especie característica del bosque esclerófilo Valor ecológico Tradición de uso Valor cultural Aprovechamiento de sus hojas Valor económico

Valor como especie Endémica De amplia distribución geográfica Uso múltiple Capacidad dde retoñar

Distribución y Superficie de Boldo, participando como primera y segunda especie en importancia Región Dominancia i 1 Dominancia i 2 Ttl Total superficie i (ha) (ha) (ha) IV (Coquimbo) 0 993 993 V (Valparaíso) 14.995 40.612 55.607 Metropolitana 3.290 11.344 14.634 VI (O Higgins) 61.884 91.146 153.030 VII (Maule) 15.068 66.779 81.847 VIII (Bío Bío) 16.698 27.622 44.320 IX (Araucanía) 2.358 16.028 18.386 X (Ríos y Lagos) 1.051 801 1.852 Total 115.344 255.325 370.669

Distribución geográfica g

Valor cultural Hojas Su uso se remonta a 13.000 años Se le atribuyen propiedades curativas Mitos sobre su ingesta Fruto Fuente alimenticia periodo precolombino Actual consumo fresco en sectores rurales

Valor económico Componentes activos Boldina (Francia 1872 Chile 1980) Otros alcaloides (Suiza, Canadá 1950 1960) Flavonoides Hojas comercialización histórica en el país exportación principios siglo XX Corteza exportación finales siglo XX

Exportación de Hojas Deshidratadas creciente y sostenida

BOLDO Especie nativa de uso más difundido a nivel nacional e internacional Propiedades d excepcionales, alcaloides, l aceites esenciales y flavonoides.

Silvicultura y Manejo Reproducción Germinación ió Producción de plantas Propagación vegetativa Tratamientos??? Genética???? Aprovechamiento Formaciones naturales Plantaciones Normativa forestal vigente

Productos Hojas secas o deshidratadas Hojas trituradas Té o infusiones de boldo Extractos de hojas de boldo Aceite esencial Corteza Polvo Polvo encapsulado licor Boldeao

Aceites esenciales (boldina alcaloide) Catequina Preservante Materia prima Química del boldo propiedades hepáticas antimicrobiana, antifúngica, sedante cardiotónico, antioxidante industria de harina y aceite de pescado síntesis de glaucina, antitusivo antialérgicos y analgésicos. Efectos neurotóxicos, abortivo y gastrointestinales, si fuese ingerido en dosis altas. Estudios para uso como protector solar características antioxidantes

Productos

aceite de masaje boldo$16.900. Suave combinación de aceite de almendras dulces y aceite de avellanas chilenas, enriquecidas con aceites esenciales puros de lavanda, romero, eucaliptus y menta, mas una infusión de hojas de boldo.

Tabella I. Elenco di alcuni prodotti a base di Boldo presenti in commercio in Italia. Prodotto Boldo foglie, tisana, estr. idroalc., tintura madre Boldo estratto secco, estr. glicolico, tintura Boldo estratto fluido Boldo foglie, polvere micronizzata Boldo foglie, tisana, tintura madre Boldo erbe micronizzate Boldo estratto idroalcolico Ditta fornitrice ABOCA EPO FITOMEDICAL GRICAR HERBO VENETA LA FARMOSANITARIA MOLDES Boldo idroalc. sol. idroalcolica, macerato NATURA HOLDING Boldo foglie, tintura madre PLANTA MEDICA Boldo tintura madre SANGALLI Boldo foglia, estratto secco, estratto fluido, tintura madre SELERBE Boldo foglie, tisana SPECCHIASOL

Procesos Gestión Abastecimiento de hojas Formal Plan de manejo Informal colectores rurales Cosecha Secado Sol Secado Sombra Apaleado Ensacado Enfardado Diciembre Marzo cada 5 años Ramas (10 15 cm) selección de retoños/calidad de hoja Apilado (7 8 días) bajo abrigo selección hojas secas 30 40 Kg. 30 40 kg

Cadena Productiva en Chile Ing. Forestal Tramitación Brigadas Recurso Cosecha 1 procesamiento 1 Comercialización Exportación Propietarios Contratista Contratista Contratista Empresa Exportadora PP,MP 2 3 3 4 Derecho a puerta Negocio de pocos!!!

Proceso para productos TOP TEN Infusiones Cosecha individual de hojas Secado horno a baja temperatura Envasado en pequeño tamaño (Bolsas de te, bolsa de hojas, otros) Desarrollo de imagen

Proceso depreparación delproductopara para sucomercialización 1. Compra hojas secas 2. Almacenado 3. Tratamiento 4. Envasado 5. Empaquetado 6. Desarrollo imagen para venta 7. Negociación con puesto de venta

Cifras Mercado Interno Actor Producto Precio Dueño de predio kg/ hoja $ 40 60 Recolector kg/ hoja $ 110 125 Intermediario i kg/ /hoja $ 200 Consumidor Final Bolsa plástica con 20 gr de hoja $ 300 500 Consumidor Final Atado de ramas con hojas $ 200 500 Producto final en supermercados Bolsitas con hojas / 5 8gr $ 306 590 Producto final en supermercados Bolsitas filtrantes / caja $ 339 399

Flujo de comercialización de hojas de boldo hoja as Recolección informal Productor plan de manejo $40-60/kg hoja dueño predio $110-125/kg hoja recolector MERCADO INTERNO - Yerbaterías, - Puestos callejeros hojas hojas Intermediario $200/kg hoja Precio Consumidor Final: - Atados de ramas con hojas: $200-$500/atado - Bolsitas plásticas con hojas: $300-$500/bolsa de 20 gr hojas hojas MERCADO INTERNO Empresas Fabricantes de Infusiones en bolsitas con hojas (Herbal Chile, Hojas Verdes, Hueleco, Los Cuncos) en bolsitas filtrantes (Supremo, Lipton, Nutrisa) MERCADO INTERNO - Laboratorios, - Centros naturistas, - Otros MERCADO INTERNO - Supermercados - Distribuidores - Restaurantes sitas de hojas bol FOB US$10,8/kg (1) Precio producto final en Supermercados: -Bolsitas filtrantes: $339-$399/caja -Bolsitas con hojas: $306-$590 /5-8 gr CIF US$11,6/kg (1) bolsitas filtrantes MERCADO EXTERNO - Importadores, distribuidores - Cadenas de supermercados : Flujo Principal Empresas Exportadoras de Hojas FOB US$0,95/kg de hoja CIF. US$1,03/kg de hoja MERCADO EXTERNO (2) (2) hojas - Fabricantes de infusiones - Laboratorios FOB Argentina: US$ 0,81 - Comercializadoras FOB Brasil: US$ 0,97 FOB Paraguay: US$ 1,20

Chile:Exportaciones de hojas de boldo 3.000 Monto (US$ miles) Cantidad (ton) 3.000 2.500 2.500 2.000 2.000 1.500 1.000 1.500 Exportaciones de Hojas de Boldo a los Tres Principales Destinos 1.000 500 800 Toneladas 500 0 600 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 0 400 200 0 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 Argentina Brasil Paraguay

Qué pasa con la calidad del producto? Cuáles son los requisitos de las empresas exportadoras? Cuáles son los requisitos de las empresas importadoras?

Hojas enteras en (bolsas o cajas) Hojas Verdes Herbal Chile. Productos en Supermercados de Santiago $ 599 bolsa. Contenido 8 g. (duración 2 años) $ 649 bolsa de 5 g. (las hojas so más grandes y más verdes que hojas verdes). Hueleco $549 los 8 g. En bolsitas para infusiones Boldo Líder $ 280 Boldo Supremo $ 320 20 gr por caja 20 bolsitas 1 gr bolsita 14-16 $/gr = 14000 16000 $/K

Productos TIZANA Drenaje Puro 40 g $ 2500 12 bolsitas de muselina $5500

Negocio Quién define el precio del boldo? Qué pasa con la calidad del producto? Cuáles son los requisitos de las empresas exportadoras? Cuáles son los requisitos y precio de compra de las empresas nacionales orientadas al mercado nacional? Cuáles son los requisitos de las empresas importadoras? Muchas dudas por resolver aún

Exportadora de Corteza: Atlas Export e Import Ltda.

El Mercado en Argentina y Paraguay Grandes consumidores de yerba mate (Argentina produce aprox. 150.000 ton). También son consumidores de hierbas y té. Consumo BOLDO: 1 lugar: boldo puro (77%) 2 lugar: mezclas digestivas (23%) (con menta, manzanilla, cedrón, carqueja, otras hierbas autóctonas). Boldo se usa en aprox. 1/3 de la mezcla. Demanda se concentra en Invierno. Boldo: reina de los digestivos. El crecimiento de uso va a ir en aumento. Se encuentra en todo Argentina y Paraguay. BOLDO ES FUNDAMENTAL PARA LAS MEZCLAS

Otras yerba mate compuestas (250 g) YM especial digestiva antiácida Kurupi: $ 285 YM con menta Indega: $ 275 YM con hierbas (boldo) y aromatizada menta (esencia): $ 288 $ Por kilo: $1.100 1.152 Boldo en hojas Bolsita 10 g Primicia: $ 55 Bolsita 15 g Santa Rita: $ 86 Bolsita 15 g Arcoiris: $ 86 Bolsita 15 g Hierbapar: $ 910 Bolsita 20 g Maravilla : $ 268 $ Por kilo: $ 5.500 13.400 Boldo en saquitos Boldo Caja 25 saquitos Te Guaraní 75 g: $ 513 Boldo Caja 25 saquitos La Virginia 37,5 g: $ 538 (Importado) Boldo Caja 10 saquitos Hierbapar 20 g: $ 495 Hierbas naturales Caja 10 saquitos Hierbapar 20 g: $338 $ Por kilo: $6.840 24.750

Ideas para Chile Criterios de calidad estándar de acuerdo a demanda de importador: Ejemplo: Exportar al vacío molido (a granulometría deseada) y de calidad (ATLAS lo hace; el resto??) Ejemplo: Boldo con distintos % de Boldina Con Certificación (orgánica, proceso inocuo, buenas prácticas, otras) Formar cooperativa de acopiadores id capacitados los recolectores/propietarios i Se requiere proveedores que cumplan con las exigencias de los mercados externos Mayor valor agregado tanto para consumo interno como internacional (emprendedores)

AVANCES DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Sistema de información en línea Página web Boldo: www.gestionforestal.cl Boletines de Exportaciones de PFNM: N 1 N 5 Recopilación productos y precios mercado nacional Estadísticas de exportación Encuesta intermediarios comercializadores

Ensayos de Plantación, Manejo y Unidades de biometría 2 ensayos de Manejo (35 75 TR) Regiones de Valparaíso y O Higgins 3 ensayos de biometría Regiones de Valparaíso, Metropolitana y O Higgins 2 ensayos plantación tradicional Regiones de Valparaíso y O Higgins 2 ensayos plantación alta densidad Regiones de O Higgins y Araucanía 1 ensayo de plantación, riego y protección Región de O Higgins

Selección Árboles plus (Valoración individual; Características biométricas árbol y hojas) Evaluación Sistema de colecta de hojas 3 árboles Región de Valparaíso Evaluación Sistema de secado de hojas Análisis i sensoriales il 3 árboles Región Metropolitana Instalación y evaluación ensayos de propagación. Publicación Chile Forestal Análisis de rentabilidad

Ubicación medicion bloque parcela arbol X Y D copa min D copa max Altura N vastago DAC Dap observaciones 1 3 1 3,7 9 6,8 7 4,8 1 5,9 3,5 flecha 1 1 3 1 3,7 9 6,8 7 4,8 2,9 flecha2 1 3 1 3,7 9 6,8 7 4,8 2 6,4 4,3 1 3 1 3,7 9 6,8 7 4,8 3 5,8 4,6 1 3 1 3,7 9 6,8 7 4,8 4 4,8 3,7 1 3 1 3,7 9 6,8 7 4,8 5 9,2 5,2 1 3 1 3,7 9 6,8 7 4,8 6 8,7 5,9 1 3 1 3,7 9 6,8 7 4,8 7 10,7 7,9 1 3 1 3,7 9 6,8 7 4,8 8 3,9 3,7 1 3 1 3,7 9 6,8 7 4,8 9 7,6 3 1 3 1 3,7 9 6,8 7 4,8 10 1,5 1,3 1 3 1 3,7 9 6,8 7 4,8 11 10,6 9,2 1 3 1 3,7 9 6,8 7 4,8 12 2,2 1,7 1 3 1 3,7 9 6,8 7 4,8 13 5,2 3,5 1 3 1 3,7 9 6,8 7 4,8 14 8,4 5,1 1 3 1 3,7 9 6,8 7 4,8 15 7,2 6,1 1 3 1 3,7 9 6,8 7 4,8 16 4,8 3,7 1 3 1 3,7 9 6,8 7 4,8 17 6 5,1 1 3 1 3,7 9 6,8 7 4,8 18 5,5 4,2 1 3 1 3,7 9 6,8 7 4,8 19 15 4,4 flecha 1 1 3 1 3,7 9 6,8 7 4,8 6,9 flecha 2 1 3 1 3,7 9 6,8 7 4,8 5 flecha 3 1 3 1 3,7 9 6,8 7 4,8 20 7,8 4,9 flecha 1 1 3 1 3,7 9 6,8 7 4,8 4,7 flecha 2 1 3 2 12,6 5,5 5,3 5,4 6,2 1 6,7 4,7 1 3 2 12,6 5,55 5,3 5,4 6,2 2 5,6 4,7 1 3 2 12,6 5,5 5,3 5,4 6,2 3 4,4 2,910,0 1 3 2 12,6 5,5 5,3 5,4 6,2 4 2,9 2,3 9,0 1 3 2 12,6 5,5 5,3 5,4 6,2 5 3,1 2,8 8,0 1 3 2 12,6 5,5 5,3 5,4 6,2 6 4,5 3,2 7,0 6,0 5,0 4,0 3,0 2,0 1,0 0,0 Tradicional al sol Tradicional a la sombra Secado en camilla Colecta directa de hojas Localidad San Lucas Localidad Los Vascos Promedio

Gracias Bienvenidas ideas ypropuestasp