Jornada RPAS Retos y Oportunidades

Documentos relacionados
Las telecomunicaciones y el uso del espectro radioeléctrico: elemento clave y crítico para la operación y aplicaciones civiles de los UAV

Jornada RPAS retos y oportunidades. Comunicaciones y espectro radioeléctrico. Visión de la Administración. 30 Septiembre 2015

Resultados de la CMR-12 relativos a los servicios terrenales. Nikolai Vassiliev Oficina de Radiocomunicaciones

Nosotros te traemos la Ley para que puedas revisar todas las condiciones.

RPAS, UNA OPORTUNIDAD PARA ESPAÑA César Ramos - TEDAE

Taller aplicación de drones para la Agricultura de Precisión. Normativa básica

Regulación del Sector: Ley 18/2014

LA CONFERENCIA MUNDIAL DE RADIOCOMUNICACIONES DE 2012

Telefonía móvil: Desarrollo de sus Infraestructuras y Aspectos Tecnológicos

ACERCA DE LOS AUTORES...15

UNDÉCIMA CONFERENCIA DE NAVEGACIÓN AÉREA. Montreal, 22 de septiembre - 3 de octubre de 2003

ÍNDICE ACERCA DE LOS AUTORES INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. HISTORIA DE LAS RADIOCOMUNICACIONES...

Grupo 6 Aspectos de educación y genéricos de seguridad de la integración de los RPAS

DAN ASIGNACIÓN DE FRECUENCIAS AERONÁUTICAS Y REPORTES DE INTERFERENCIAS PERJUDICIALES

Información de interés sobre las emisiones radioeléctricas

PROYECTOS E INSTALACIONES DE REDES INALAMBRICAS DE SENSORES

Trabajo de proyectos realizado por: BORJA CUENA ALVARO DE PEQUE CARLOS DEL MONTE ADRIAN ERCORECA

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

Sesiones Daños - Ponencia 3 Drones y la responsabilidad civil

COPIA A DEVOLVER AL INTERESADO POR AESA

DECIMOTERCERA CONFERENCIA DE NAVEGACIÓN AÉREA

Cuadro Nacional de Atribución de Frecuencias. Desarrollo y legislación de los medios II

Simulación de Colisión de Mensajes ADS-B

Oficina de Radiocomunicaciones (BR)

Definición de mínimas de separación de operación de RPAS y aeronaves convencionales. Entregable 1

Nuevas Aplicaciones de Drones en I+D+i

Espectro móvil para aeronaves no tripuladas

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA VICEPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA COMISIÓN NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES

BOLETIN DE TASA Y PRECIOS. Modificativo No.332/013 del 09/10/2013

Grupo 5: Temas de la industria y del mercado. Posicionamiento de España en Europa Infraestructuras para experimentación y validación de RPAS

PROGRAMA DEL CURSO OPERADOR RADIOTELEFONISTA RESTRINGIDO VHF AERODEPORTIVO

Superintendencia de Telecomunicaciones SUTEL Introducción seminario regional sobre sistemas Satelitales y Terrenales

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

FORO: «Desarrollo de Las Telecomunicaciones, Las Antenas y La Salud.» (Talara, La Brea-Negritos, 24 Abril 2014)

Interferencia Perjudicial (servicios terrenales)

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Tráfico Aéreo Avanzado"

CAM 4-1 SISTEMAS DE AERONAVES NO TRIPULADAS (SANT)

DAN 151 Normas para las operaciones de sistemas de aeronaves pilotadas a distancia (RPAS) Lima, Perú Abril 2012

CONFERENCIA MUNDIAL DE RADIOCOMUNICACIONES CUARTO INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO 5A A LA COMISIÓN 5

Ayudas Meteorológicas (MetAids) Cuestiones de Espectro. David Franc US Department of Commerce/NOAA Radio Frequency Management Office

MISIÓN DEL GRUPO NACIONAL Y ESTABLECIMIENTO DE SUS GRUPOS DE TRABAJO

CURSO OFICIAL PILOTO RPA (DRON), PARTE TEÓRICA, MODALIDAD AVANZADO

CURSO AVANZADO DE PILOTO DE DRONES (RPAs) MODALIDAD ONLINE CON PRÁCTICAS EN MADRID. A.T.O AESA Registro nº E-ATO-131

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

Platica sistemas de Radiocomunicación Instructor Ing. José Luis Pérez Báez.

DIRECTRICES PARA LA REALIZACIÓN DE DEMOSTRACIONES AÉREAS CON AERONAVES PILOTADAS POR CONTROL REMOTO (RPAS)

DECISIONES. (Texto pertinente a efectos del EEE)

Ajuste del programa de trabajo 2015 solicitado por la Junta General/27

PROCEDIMIENTO PARA HABILITARSE COMO OPERADOR PARA REALIZAR OPERACIONES AÉREAS ESPECIALIZADAS O VUELOS EXPERIMENTALES. (Art 39 RD 1036/2017) (29/12/18)

ESPECTRO ATRIBUIDO PARA APLICACIONES AERONÁUTICAS. (CNAF-08)

Sistemas de RF para RPAS: tendencias y previsiones.

ASPECTOS REGLAMENTARIOS DE LOS RPAS

Compartición entre el servicio móvil y el servicio móvil por satélite en la banda 1 668, MHz

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO

Conferencia Radiocomunicación

P:\ESP\ITU-D\BDT\PSF\MEF\FSU\180276S.PPT (180276)

Disposiciones de canales y bloques de radiofrecuencia a los sistemas inalámbricos fijos que funcionan en la banda de 42 GHz (40,5-43,5 GHz)

Medios de Transmisión Guiados y No Guiados.

Proceso de aprobación a explotadores cuyas aeronaves tienen instalado un sistema de comunicación por enlace de datos

Las aplicaciones de los RPAS en el mundo de la seguridad: mitos y realidades. Manuel Oñate AERPAS

(Texto pertinente a efectos del EEE)

Recomendación UIT-R M (01/2010)

DENOMINACIÓN ASIGNATURA: Sistemas y redes de comunicación para seguridad y emergencias. GRADO: Ingeniería de la Seguridad CURSO: 4º CUATRIMESTRE: 1º

UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES

Código en SIPE Sistema de Aeronaves. Se regirá por el anexo del reglamento. Horas totales:96

Capitulo 5. Frecuencias para Technician

Licitación de nuevas frecuencias de espectro radioeléctrico: Modalidades y calendario 2011

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

CGM TELECOMUNICACIONES S.L. DIVISION RADIOELECTRICA

TECNOLOGÍA ESPACIOS EN BLANCO Oportunidad de uso eficiente de espectro para incrementar la conectividad en Colombia

Coordinación de las estaciones terrenales que funcionan en las bandas compartidas con servicios espaciales

I. ANTECEDENTES DE LA CLASIFICACION DE LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES

NORMAS TECNICAS DEL SERVICIO DE RADIODIFUSION

APÉNDICE C, revisión 2 (27/07/2018) GUÍA RELATIVA A LA NORMATIVA APLICABLE A LA OPERACIÓN DE AERONAVES CIVILES PILOTADAS POR CONTROL REMOTO

Bandas candidatas para 5G - CITEL. Ing. Carolina Daza Tache

SOLUCIONARIO SISTEMAS DE RADIOCOMUNICACIONES

Tratamiento legislativo de las radiaciones no ionizantes en Telecomunicaciones en el Perú

1.1 Transmisión de ondas electromagnéticas (Características)

Unidad de Espectro Radioeléctrico Dirección General de Planeación del Espectro. Planeación del Espectro

Workshop CIVIL UAVs INITIATIVE

Recomendación UIT-R M.1458 (05/2000)

Disposición de radiocanales para sistemas inalámbricos fijos que funcionan en la banda MHz

Definición Breve reseña histórica Esquema básico de funcionamiento. Clasificación. Frecuencias utilizadas

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

INFORME DE LA PRIMERA SESIÓN DE LA REUNIÓN PREPARATORIA DE LA CONFERENCIA PARA LA CMR-19 (RPC19-1)

PROCEDIMIENTO PARA HABILITARSE COMO OPERADOR PARA REALIZAR OPERACIONES AÉREAS ESPECIALIZADAS O VUELOS EXPERIMENTALES. (Art 39 RD 1036/2017) (01/10/18)

Curso Avanzado de piloto de drones profesionales para la obtención del Certificado Oficial emitido por AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea)

Características técnicas y criterios de protección de los sistemas aviónicos de comunicaciones inalámbricas internas

Potencial de desarrollo del mercado de los RPAS

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

APÉNDICE. RESOLUCIÓN 1156 (MODIFICADA) (aprobada en la quinta sesión plenaria)

RECOMENDACIÓN UIT-R F.1706

TEMA 1 CONCEPTOS GENERALES

Electiva IV Autor: Víctor Andrés Ochoa Correa

Análisis de la banda GHz para su posible clasificación como espectro libre

Disposición de radiocanales para los sistemas inalámbricos fijos que funcionan en la banda 51,4-52,6 GHz

Transcripción:

Jornada RPAS Retos y Oportunidades Madrid, 30 de septiembre de 2015 Eugenio Fontán, Decano-Presidente del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación

Aviación civil tradicional vs Aviación RPAS/UAVs/UAS Tanto en un caso como en otro la presencia de enlaces de comunicación radio es necesaria. La presencia de un enlace radio efectivo es CRÍTICA

Aplicaciones y usos civiles y militares 3

Nuevos usos Telecomunicaciones en zonas remotas 4

La comunicación

La Telecomunicación: la comunicación a distancia La radiocomunicación es la telecomunicación utilizando ondas radio- >necesidad de desplegar infraestructuras

El espectro electromagnético /Espectro radioeléctrico

El espectro: recurso escaso Los servicios que dependen del espectro en la UE representan más de 250.000 millones de euros (alrededor del 2-2,5 % del PIB anual). Valuing the use of Spectrum in the EU. Plum 2013 El espectro es un bien de dominio público que se explota básicamente mediante tres usos: común, especial y privativo: Común: Sin licencia pero con restricciones, sin causar interferencias y sin protección. Ej:Wi-Fi Privativo: En algunos casos la asignación de frecuencias para un determinado servicio requiere de un a licencia (TV y radio) y en algunas bandas se obtiene mediante licitación ( las dedicadas a telefonía móvil: 900 MHz, 1800 Mhz, 2, 1 GHz y acceso inalámbrico ) Especial: Con fines de ocio o entretenimiento (radioaficionados, CB27).

Enlaces de Comunicación radio presentes en RPAS Control and non-payload communications (CNPC): The radio links, used to exchange information between the UA and UACS, that ensure safe, reliable, and effective UA flight operation. The functions of CNPC can be related to different types of information such as: telecommand messages, non-payload telemetry data, support for navigation aids, air traffic control voice relay, air traffic services data relay, target track data, airborne weather radar downlink data, non-payload video downlink data. Payload communications: Mission RPAS (radar / SAR sensors, video monitoring). Sense and avoid (S&A): S&A corresponds to the piloting principle see and avoid used in all air space volumes where the pilot is responsible for ensuring separation from nearby aircraft, terrain and obstacles. * (podrían considerarse incluidas en control and non-payload communications (CNPC) 9

Entorno BLOS/LOS

Requisitos de espectro: enlaces de control Entorno BLOS: CMR15. Utilización de bandas del SFS para estos enlaces. Entorno LOS: Los servicios más apropiados serían (ver informe ITU-R M.2205): Servicio Móvil (R) Aeronáutico [R es abreviatura de en Ruta] Servicio Móvil Aeronáutico Servicio Móvil Bandas Candidatas: 960 1164 MHz (problemas de coexistencia con sistemas de navegación como el DMS y el TACAN ) y 5030 5091 MHz

Requisitos de espectro: enlaces de payload En la actualidad bandas de uso común. Proyectos de I+D sobre enlaces de payload sobre redes de telefonía móvil 3G/4G/LTE

Obligación de cumplir y respetar la normativa sobre espectro radioeléctrico Ley 18/2014 en su Artículo 50.1 establece: 1. Hasta tanto se produzca la entrada en vigor de la norma reglamentaria prevista en la Disposición final segunda, apartado 2, de esta Ley, las operaciones de aeronaves civiles pilotadas por control remoto quedan sujetas a lo establecido en este artículo. El cumplimiento de lo dispuesto en este artículo no exime al operador, que es, en todo caso, el responsable de la aeronave y de la operación, del cumplimiento del resto de la normativa aplicable, en particular en relación con el uso del espectro radioeléctrico, la protección de datos o la toma de imágenes aéreas, ni de su responsabilidad por los daños causados por la operación o la aeronave. Existe un gran desconocimiento actualmente en el sector de la industria que trabaja con los pequeños UAV sobre la obligación que tiene este sector de cumplir con la normativa actual del uso del espectro radioeléctrico (tramitación de licencias /autorizaciones para uso de las frecuencias).

Obligación de cumplir y respetar la normativa sobre espectro radioeléctrico Ley 18/2014 en su Artículo 50.3 d) establece: 8.º Que se hayan adoptado las medidas adecuadas para proteger a la aeronave de actos de interferencia ilícita durante las operaciones, incluyendo la interferencia deliberada del enlace de radio y establecido los procedimientos necesarios para evitar el acceso de personal no autorizado a la estación de control y a la ubicación de almacenamiento de la aeronave. 9.º Que se hayan adoptado las medidas adicionales necesarias para garantizar la seguridad de la operación y para la protección de las personas y bienes subyacentes. Nuevas amenazas!: Necesidad de enlaces radio robustos, seguros y fiables 14

Radio frequencies allocation towards the integration of civil Remotely-Piloted Aircraft Systems (RPAS) in the European Airspace Estudio promovido por el grupo de trabajo de RPAS del Cluster aeroespacial de Madrid. Se ha llevado a cabo por el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT) y un equipo investigador formado por profesores de la Universidad Carlos III de Madrid. 15

3. Objetivo Realización de un estudio de carácter técnico sobre la asignación eficiente de radiofrecuencias para RPAS (Remotely-Piloted Aircraft Systems) civiles de cara a su integración junto con el tráfico civil pilotado en un futuro espacio aéreo no segregado. El objetivo fundamental de este proyecto es hacer visible el estado actual del arte y las posibles acciones futuras en el ámbito de la asignación de frecuencias en dos direcciones: 1. Proporcionar información a la industria (a través de las acciones dentro del Cluster Aeroespacial) sobre la legislación espacial y las acciones futuras. 2. Proporcionar información al legislador sobre las necesidades de los actores de la industria en España. Este estudio proporciona visibilidad a las acciones realizadas a nivel internacional en relación con la asignación de radiofrecuencias y permite elevar las preocupaciones de la industria a los representantes españoles en la CMR-15. 16

Análisis técnico de radiofrecuencias 17

La integración en un futuro espacio aéreo no segregado : un problema complejo con múltiples derivadas La integración de los UAS en un futuro espacio no segregado es un problema complejo ya que el problema comprende una combinación de cuestiones técnicas, normativas y jurídicas derivadas

Conclusiones Necesidad de establecer esfuerzos conjuntos entre la industria y la parte legisladora con el fin de conducir a una legislación rápida y estable en la asignación de frecuencias de radio RPAS. El espectro electromagnético es un recurso limitado. Su utilización está estrictamente regulada por los organismos oficiales correspondientes con el fin de garantizar el normal desarrollo de las operaciones. Se diferencian dos tipos fundamentales de enlaces: Command and control(mando y Control), PayLoad (Carga Útil) : Command and control: LOS(Line of Sight), utiliza comunicación directa operando en la banda de 5.030 GHz - 5.091 GHz, sin embargo la antena requerida podría limitar el diseño o el rendimiento en RPAS pequeños. La normativa internacional no tiene previsto el uso de otra banda para LOS, en los próximos diez años, por lo tanto la recomendación es seguir utilizando esta banda de frecuencias. BLOS (Beyond Line of Sight), utiliza comunicación por satélite. Hay un punto en el orden del día de la CMR15, para asignar bandas de frecuencias del SFS para estos enlaces.. PayLoad: Es poco probable una legislación en esta área en el medio plazo. Utiliza las bandas libres (2,4 GHz y 5,8 GHz), pero no es un escenario deseable. Necesidad de proteger a los UAVs de ataques malintencionados a sus sistemas radio

MUCHAS GRACIAS www.coit.es Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación @COIT_AEIT