Grupo 5: Temas de la industria y del mercado. Posicionamiento de España en Europa Infraestructuras para experimentación y validación de RPAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Grupo 5: Temas de la industria y del mercado. Posicionamiento de España en Europa Infraestructuras para experimentación y validación de RPAS"

Transcripción

1 Grupo 5: Temas de la industria y del mercado. Posicionamiento de España en Europa Infraestructuras para experimentación y validación de RPAS 29 de enero de 2014

2 Contenidos Introducción Necesidades Problemática y riesgos Posibles soluciones El caso EEUU/FAA Capacidades Usos Situación en España Un ejemplo: Centro ATLAS Conclusiones 2

3 Introducción Para un desarrollo uniforme en todas las áreas referidas a RPAS se necesita de impulso en distintas áreas: I+D, para profundizar en nuevos sistemas y aplicaciones que provoquen una mayor demanda de los sistemas al tiempo que eficiencia técnica Industria, para aplicar lo investigado a soluciones viables y eficientes en costes y tiempo El mercado debe demandar soluciones que se adapten a las necesidades I+D Mercado Industria 3

4 Necesidades En este ciclo se necesitan infraestructuras para realizar las siguientes actividades: I+D Pruebas de nuevas tecnologías y plataformas Validación de viabilidad de sistemas Mercado Industria Entrenamiento y ejecución de primeras operaciones 4

5 Problemática y riesgos El uso no controlado de RPAS no es deseable por los siguientes riesgos: Aeronáuticos: usos no autorizados de espacio aéreo, riesgos añadidos para aviación comercial, general, deportiva Electromagnéticos: interferencias no deseadas en RPAS (que pueden provocar situaciones de riesgo durante el vuelo) o en otros sistemas ajenos (comunicaciones, radiolocalización, etc.) Sociales: interacciones con entornos no favorables (ruido, afección a población), posibles siniestros (seguros, etc.) Medioambientales: afección a zonas sensibles, aves, migraciones, flora, productos de desecho, escapes incontrolados, etc. Se hace impensable asumir esos riesgos para los RPAS de mayor tamaño (>50Kg), pero este análisis se extrapola a todo tipo de sistemas, incluso los más ligeros 5

6 Posibles soluciones La falta de normativa ha permitido que un aspecto como las infraestructuras no sea a menudo tomado en cuenta, de manera que se garantice una operación segura para el entorno y los propios sistemas De menor a mayor fiabilidad en cuanto a riesgos se pueden enumerar las posibles soluciones: Uso de zonas no acondicionadas Entornos de uso recreativo (RC) Zonas de aviación deportiva (ULM, ) Aeródromos Centros dedicados El riesgo nulo no existe, se han de buscar las mejores instalaciones para minimizarlos 6

7 Solución aplicada en EEUU FAA (Federal Aviation Administraion) define 6 entidades que oficalmente prestan el servicio para pruebas de RPAS: Universidad de Alaska : monitorización, navegación y estándares de seguridad para operaciones con aeronaves no tripuladas Estado de Nevada : procedimientos de control de tráfico aéreo en los que tomen parte RPAS en entorno civil Aeropuerto internacional Griffiss de Nueva York: procedimientos y tecnologías Sense & Avoid, e interacción con espacio aéreo congestionado Departamento de Comercio de Dakota del Norte se centrará en comunicaciones Texas A & M University (Corpus Christi): requerimientos de seguridad de los sistemas y las operaciones Virginia Tech: pruebas de fallos y evaluación de las áreas de riesgos técnicos y operacionales Cada operador gestionará el centro de pruebas y la FAA velará por que se realicen las pruebas cumpliendo la normativa de seguridad 7

8 Capacidades Capacidades exigibles a un centro que permitan garantizar mayor seguridad en las operaciones: Cumplimiento de normativa en cuanto a diseño de aeródromos (Anexo 14 de OACI) Espacio aéreo segregado asociado Cualesquiera otras facilidades técnicas que incrementen la seguridad y minimicen el riesgo (radio, radar, optrónicos, etc.) Limpieza radioeléctrica Capacidades adicionales deseables para un mejor funcionamiento desde el punto de vista de usuario: Espacio de estacionamiento y almacenamiento (hangares) Zonas de revisión de aeronaves (talleres) Zonas de evaluación de datos y preparación de misión (salas de desarrollo software y/o reuniones) 8

9 Usos Los usuarios deben tener la posibilidad de realizar: Ensayos experimentales de RPAS Pruebas de nuevas tecnologías Cualificación de cargas de pago Acreditación de pilotos, operadores y mecánicos Verificación y validación de tecnologías de navegación, guiado y control de aeronaves no tripuladas. Validación de nuevas técnicas ATC/ATM Tecnologías auxiliares: telemetría, telecomando, teledetección, radiocomunicaciones, etc. Experimentos de proyectos de todo tipo que utilicen como tecnología principal o auxiliar a los RPAS 9

10 Situación en España Por orden cronológico de disponibilidad se muestran a continuación los centros disponibles o previstos en España: Aeródromo de Rozas (Lugo), perteneciente al Ministerio de Defensa y gestionado por el INTA Centro de Vuelos Experimentales ATLAS, perteneciente a FADA, localizado en Villacarrillo (Jaén) CATUAV Tech Center (CTC), localizado en Moiá (Barcelona) CEUS, en Moguer (Huelva), complementado por el CEDEA, y orientado a sistemas de tipo estratégico Otras solucionas aplicadas en el resto de Europa se basan en las dos opciones comentadas: uso de aeródromos ya existentes o previsión de centros dedicados 10

11 ATLAS: descripción Primer centro en Europa operando exclusivamente con RPAS Término municipal de Villacarrillo (Jaén) Pista pavimentada de 600x18m (próximamente se ampliará hasta los 800m), con amplios márgenes Edificios: Torre de control, oficinas, servicios y hangares Equipamiento para vuelos experimentales (radar de vigilancia, estación meteorológica, radio, GPS ) Diseñado bajo las definiciones del Anexo 14 de la OACI como aeródromo 11

12 Espacio Aéreo Espacio aéreo segregado: TSA 30 ATLAS Extensión de unos 35x30 Km (aprox.) Altitud: GND-5000ft No interfiere con otras reservas de espacio aéreo ni con aerovías Compatible medioambientalmente con el entorno (no afecta a parques naturales, rutas migratorias de aves, etc.) La cobertura radio es adecuada para estas operaciones experimentales 12

13 Autorizaciones necesarias Autorizaciones medioambientales: Declaración de Impacto Ambiental (DIA) emitida por el MAGRAMA (BOE 23/1) Autorización Ambiental Unificada (AAU) emitida por la Consejería de Medio Ambiente de Andalucía (resolución 12-feb-2013) Autorizaciones aeronáuticas: Tramitación en como aeródromo de tipo restringido, autorización de establecimiento emitida (1-Feb-2013), a comenzar Fase-IV Segregación de Espacio Aéreo autorizado como TSA (Área Temporalmente Segregada), activada por NOTAM, WEF Autorizaciones urbanísticas Proyecto de actuación aprobado y declaración de interés público emitida por el Pleno del Ayuntamiento Licencias de obras, actividad y actuación Subcontrataciones Project Monitoring: Jacobs Redacción de proyecto y Dirección Facultativa de Obra: AERTEC Construcción: SACYR 13

14 Usos y operaciones El Centro está dedicado exclusivamente a vuelos experimentales de UAS de tipo ligero y táctico, (MTOW<650 Kg) A falta de regulación en España se ha generado documentación que sirve de normativa provisional para garantizar la seguridad en operaciones La normativa interna incluye también una utilización ordenada y racional del espacio aéreo Se utiliza el radar de vigilancia y otros equipos para evitar riesgos 14

15 Operaciones realizadas Primeros vuelos realizados el 30-oct TSA-30 activo En trámite: primera operación civil BLOS autorizada por 15

16 Estado actual Listo para operaciones! 16

17 Conclusiones La futura normativa española acerca de RPAS tiene en cuenta casi todos los aspectos relativos a operaciones con RPAS pero no incluye referencias a centros de pruebas y sus condicionantes para la operación De acuerdo con las buenas prácticas y la experiencia acumulada durante los últimos años se pueden definir una serie de requisitos necesarios para poder llevar a cabo operaciones de manera fiable y con riesgos asumibles ATLAS es un centro de referencia con todas las facilidades necesarias para una segura, correcta y tranquila operación, disponible para la comunidad española de RPAS 17

18 Contacto FADA Fundación Andaluza para el Desarrollo Aeroespacial Anastasio Sánchez Bernal Director ATLAS Parque Tecnológico y Aeronáutico de Andalucía AERÓPOLIS C/ Wilbur y Orville Wright, La Rinconada - Sevilla (SPAIN) Phone: Fax: atlas@catec.aero info@catec.aero Centro de Vuelos Experimentales ATLAS Camino de Herrera s/n Villacarrillo - Jaén (SPAIN) Phone:

Nuevas Aplicaciones de Drones en I+D+i

Nuevas Aplicaciones de Drones en I+D+i Santiago de Compostela, 25-04- Nuevas Aplicaciones de Drones en I+D+i Plataformas Aéreas de Investigación. ICTS Ana Corrales Sierra Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial : Modificación: Ventanas y

Más detalles

ASPECTOS REGLAMENTARIOS DE LOS RPAS

ASPECTOS REGLAMENTARIOS DE LOS RPAS Autor: José María Ramírez Ciriza Dirección: Dirección de AESA Cargo: Coordinador Internacional Lugar, Fecha: Madrid, 17 de marzo de 2015 Congreso sobre aplicaciones de los drones a la ingeniería civil

Más detalles

RPAS DGAC-AERPAS-AESA

RPAS DGAC-AERPAS-AESA Autor: José María Ramírez Ciriza Dirección: Dirección de Seguridad de Aeronaves Cargo: Coordinador de Actividades Internacionales Lugar, Fecha: Jornada RPAS DGAC-AERPAS-AESA Madrid, 30 de julio de 2014

Más detalles

Jornada RPAS retos y oportunidades. Comunicaciones y espectro radioeléctrico. Visión de la Administración. 30 Septiembre 2015

Jornada RPAS retos y oportunidades. Comunicaciones y espectro radioeléctrico. Visión de la Administración. 30 Septiembre 2015 Jornada RPAS retos y oportunidades. Comunicaciones y espectro radioeléctrico. Visión de la Administración. 30 Septiembre 2015 AERONAVES NO TRIPULADAS Presentación de los drones desde el punto de vista

Más detalles

Regulación del Sector: Ley 18/2014

Regulación del Sector: Ley 18/2014 Actividades Aeronáuticas Lucenses Real Aeroclub de Lugo Regulación del Sector: Ley 18/2014 Aeronaves civiles pilotadas por control remoto. Organiza: Colabora: Actividades Aeronáuticas Lucenses Actividades

Más detalles

International Civil Aviation Organization

International Civil Aviation Organization International Civil Aviation Organization Establecer una metodología para la elaboración de estudios aeronáuticos de seguridad operacional, indicando unos contenidos mínimos que deben incluir dichos estudios

Más detalles

AERÓDROMO DE TITULARIDAD PÚBLICA. AYUNTAMIENTO DE ALCUBLAS AERÓDROMO DE USO RESTRINGIDO: NO PASAJEROS / NO MERCANCÍAS Latitud:

AERÓDROMO DE TITULARIDAD PÚBLICA. AYUNTAMIENTO DE ALCUBLAS AERÓDROMO DE USO RESTRINGIDO: NO PASAJEROS / NO MERCANCÍAS Latitud: AERÓDROMO DE TITULARIDAD PÚBLICA. AYUNTAMIENTO DE ALCUBLAS AERÓDROMO DE USO RESTRINGIDO: NO PASAJEROS / NO MERCANCÍAS Latitud: 39 49 34.69249 N - Longitud: 0 39 55.22742 O 1. ÚNICO EN TODA ESPAÑA QUE RESUELVE

Más detalles

Marco regulatorio para operaciones con drones

Marco regulatorio para operaciones con drones Marco regulatorio para operaciones con drones Centro Nacional de Tecnología de Regadíos Octubre 2016 MAGRAMA 1. MARCO REGULATORIO. 1.1 Ley 18/2014 1.1.1 Modificación de la LNA 1.1.2 Ámbito de aplicación

Más detalles

Workshop CIVIL UAVs INITIATIVE

Workshop CIVIL UAVs INITIATIVE Workshop CIVIL UAVs INITIATIVE Puesta en marcha de la Fase B y nuevas convocatorias Mapa de demanda temprana: definición de las necesidades de la de Galicia para las licitaciones de la Fase B Gestión y

Más detalles

Nuevas Tecnologías. Anastasio Sánchez.

Nuevas Tecnologías. Anastasio Sánchez. Nuevas Tecnologías Anastasio Sánchez asanchez@catec.aero Presentación La Fundación Andaluza para el Desarrollo Aeroespacial (FADA) es una fundación privada sin ánimo de lucro cuyo principal objetivo es

Más detalles

DIRECTRICES PARA LA REALIZACIÓN DE DEMOSTRACIONES AÉREAS CON AERONAVES PILOTADAS POR CONTROL REMOTO (RPAS)

DIRECTRICES PARA LA REALIZACIÓN DE DEMOSTRACIONES AÉREAS CON AERONAVES PILOTADAS POR CONTROL REMOTO (RPAS) DIRECTRICES PARA LA REALIZACIÓN DE DEMOSTRACIONES AÉREAS CON AERONAVES PILOTADAS POR CONTROL REMOTO (RPAS) 1. INTRODUCCIÓN Debido al amplio abanico de demostraciones y exhibiciones desarrolladas con aeronaves

Más detalles

Las telecomunicaciones y el uso del espectro radioeléctrico: elemento clave y crítico para la operación y aplicaciones civiles de los UAV

Las telecomunicaciones y el uso del espectro radioeléctrico: elemento clave y crítico para la operación y aplicaciones civiles de los UAV Las telecomunicaciones y el uso del espectro radioeléctrico: elemento clave y crítico para la operación y aplicaciones civiles de los UAV Índice 1. Introducción 2. Regulación del espectro 3. Enlaces radio

Más detalles

Nosotros te traemos la Ley para que puedas revisar todas las condiciones.

Nosotros te traemos la Ley para que puedas revisar todas las condiciones. Según la página de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, AESA (LINK Ahttp://www.seguridadaerea.gob.es/lang_castellano/cias_empresas/trabajos/rpas/default.as px=), el uso de drones en actividades privadas

Más detalles

Futuro marco normativo

Futuro marco normativo Futuro marco normativo Autor: Alex de la Torre Dirección: Dirección de Seguridad de Aeronaves Cargo: Servicio RPAS de AESA Lugar, Fecha: Expodrónica, 23 de septiembre de 2016 CONTENIDO EVOLUCIÓN NORMATIVA

Más detalles

Una vista al futuro de los RPAS desde la óptica empresarial

Una vista al futuro de los RPAS desde la óptica empresarial Una vista al futuro de los RPAS desde la óptica empresarial Manuel Oñate AERPAS 9 de julio, 2015 2 It is difficult to make predictions, especially about the future. Niels Bohr Agenda 3 Oportunidades (por

Más detalles

Carga lectiva 240 créditos ECTS (incluido el trabajo de fin de grado). Un crédito equivale a horas de trabajo.

Carga lectiva 240 créditos ECTS (incluido el trabajo de fin de grado). Un crédito equivale a horas de trabajo. Grado en Ingeniería de Sistemas Aeroespaciales El grado en Ingeniería de Sistemas Aeroespaciales te ofrece una formación multidisciplinar en ingeniería de sistemas aeroespaciales. Obtendrás un amplio conocimiento

Más detalles

DAN 151 Normas para las operaciones de sistemas de aeronaves pilotadas a distancia (RPAS) Lima, Perú Abril 2012

DAN 151 Normas para las operaciones de sistemas de aeronaves pilotadas a distancia (RPAS) Lima, Perú Abril 2012 DAN 151 Normas para las operaciones de sistemas de aeronaves pilotadas a distancia (RPAS) Lima, Perú 18-20 Abril 2012 RPAS (UAS) este es el escenario de hoy http://blog.sandglasspatrol.com/index.php/blog/36-general/946-video-asi-vuela-un-uav

Más detalles

2. OPERACIÓN SOBRE AGLOMERACIONES DE EDIFICIOS O REUNIONES DE PERSONAS AL AIRE LIBRE

2. OPERACIÓN SOBRE AGLOMERACIONES DE EDIFICIOS O REUNIONES DE PERSONAS AL AIRE LIBRE MINISTERIO DE FOMENTO DIRECCIÓN DE SEGURIDAD DE AERONAVES DIVISIÓN DE RPAS GUÍA DE COORDINACIÓN CON TERCEROS EN FUNCIÓN DEL LUGAR DE OPERACIÓN PARA REALIZAR OPERACIONES AÉREAS ESPECIALIZADAS O VUELOS EXPERIMENTALES

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE OPERACIONES CON RPAS

PLANIFICACIÓN DE OPERACIONES CON RPAS PLANIFICACIÓN DE OPERACIONES CON RPAS EXPODRONICA. 21 y 22 de septiembre de 2017 ÍNDICE RIESGOS Y AMENAZAS REQUISITOS Y LIMITACIONES NORMATIVAS. PREPARACIÓN DEL VUELO. TIPOLOGÍA DE ESPACIO AÉREO CONSULTA

Más detalles

CONSIDERACIONES SOBRE REGULACIÓN Y SEGURIDAD DE LOS DRONES PARA LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN

CONSIDERACIONES SOBRE REGULACIÓN Y SEGURIDAD DE LOS DRONES PARA LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN CONSIDERACIONES SOBRE REGULACIÓN Y SEGURIDAD DE LOS DRONES PARA LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN M. SC. HELENE UNLAND WEISS M. C. JORGE ANDRÉS CASTILLO GONZÁLEZ DRA. MARÍA DOLORES OLVERA SALGADO M. C. JUAN

Más detalles

Innovación en un riego sostenible: sensores, satélites, drones

Innovación en un riego sostenible: sensores, satélites, drones Innovación en un riego sostenible: sensores, satélites, drones Francisco Javier Pérez Grau fjperez@catec.aero FADA-CATEC-ATLAS Ø FADA: Fundación privada sin ánimo de lucro. Ges5ona 2 centros: CATEC: Centro

Más detalles

EIA 2020 FICHA RESUMEN DE LAS OPORTUNIDADES INDUSTRIA DE LOS UAV.

EIA 2020 FICHA RESUMEN DE LAS OPORTUNIDADES INDUSTRIA DE LOS UAV. EIA 2020 FICHA RESUMEN DE LAS OPORTUNIDADES INDUSTRIA DE LOS UAV. Necesidad Transporte Entorno Industrial Aeroespacial Tecnologías de la Información y la Comunicación Descripción de la Oportunidad Innovar

Más detalles

Su mejor aliado. Pruebas para la integración de RPAS en SESAR. Caso DEMORPAS

Su mejor aliado. Pruebas para la integración de RPAS en SESAR. Caso DEMORPAS Su mejor aliado Pruebas para la integración de RPAS en SESAR Caso DEMORPAS Jorge Bueno Gómez, 31 Marzo 2014 Índice Qué es DEMORPAS? Objetivos del Proyecto Consorcio Área de Operaciones: Caracterización

Más detalles

PLANES MAESTROS MARCO NORMATIVO. Lima, 17 de Junio de 2013

PLANES MAESTROS MARCO NORMATIVO. Lima, 17 de Junio de 2013 PLANES MAESTROS MARCO NORMATIVO Lima, 17 de Junio de 2013 1 QUE, COMO, CUANDO, DONDE? SEGURIDAD OPERACIONAL PLANIFICAR PRONOSTICOS SEGURIDAD PROCESO DE PLANIFICACION AEROPORTUARIA 2 MARCO NORMATIVO Importancia

Más detalles

RPAS, UNA OPORTUNIDAD PARA ESPAÑA César Ramos - TEDAE

RPAS, UNA OPORTUNIDAD PARA ESPAÑA César Ramos - TEDAE RPAS, UNA OPORTUNIDAD César Ramos - TEDAE 01 GLOSARIO Palabras comunes Se usa en la comunicación al público general * Drone 02 connotación negativa debido al uso militar pero cambiando por su mayor uso

Más detalles

DRONES: REGULACIÓN, SEGURO Y PERSPECTIVAS DE FUTURO. Enrique Navarro Lloyd s - Madrid 4 Febrero 2016

DRONES: REGULACIÓN, SEGURO Y PERSPECTIVAS DE FUTURO. Enrique Navarro Lloyd s - Madrid 4 Febrero 2016 DRONES: REGULACIÓN, SEGURO Y PERSPECTIVAS DE FUTURO Enrique Navarro Lloyd s - Madrid 4 Febrero 2016 1 Qué es un Dron? Cualquier máquina pilotada por control remoto que pueda sustentarse en la atmósfera

Más detalles

Ajuste del programa de trabajo 2015 solicitado por la Junta General/27

Ajuste del programa de trabajo 2015 solicitado por la Junta General/27 05/02/15 ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL Oficina Regional Sudamericana - Proyecto Regional RLA/99/901 Sistema Regional de Cooperación para la Vigilancia de la Seguridad Operacional Duodécima

Más detalles

UNDÉCIMA CONFERENCIA DE NAVEGACIÓN AÉREA. Montreal, 22 de septiembre - 3 de octubre de 2003

UNDÉCIMA CONFERENCIA DE NAVEGACIÓN AÉREA. Montreal, 22 de septiembre - 3 de octubre de 2003 AN-Conf/11-WP/57 25/6/03 UNDÉCIMA CONFERENCIA DE NAVEGACIÓN AÉREA Montreal, 22 de septiembre - 3 de octubre de 2003 Cuestión 5 del orden del día: Examen de las conclusiones de la Conferencia Mundial de

Más detalles

Apéndice G, revisión 1 ( )

Apéndice G, revisión 1 ( ) MINISTERIO DE FOMENTO Apéndice G, revisión 1 (04.12.15) MEDIOS ACEPTABLES PARA ACREDITAR LA REALIZACIÓN DE LOS VUELOS DE PRUEBA NECESARIOS PARA DEMOSTRAR QUE LA OPERACIÓN PRETENDIDA PUEDE REALIZARSE CON

Más detalles

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA No (De 26 de Noviembre de 2007) "POR LA CUAL SE APRUEBA LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE LA AUTORIDAD AERONÁUTICA CIVIL"

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA No (De 26 de Noviembre de 2007) POR LA CUAL SE APRUEBA LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE LA AUTORIDAD AERONÁUTICA CIVIL 1 RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA No. 565 (De 26 de Noviembre de 2007) "POR LA CUAL SE APRUEBA LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE LA AUTORIDAD AERONÁUTICA CIVIL" EL DIRECTOR GENERAL DE LA AUTORIDAD AERONÁUTICA CIVIL

Más detalles

PERSPECTIVA Y DESARROLLO REGLAMENTARIO DE LOS U.A.S. EN COLOMBIA

PERSPECTIVA Y DESARROLLO REGLAMENTARIO DE LOS U.A.S. EN COLOMBIA PERSPECTIVA Y DESARROLLO REGLAMENTARIO DE LOS U.A.S. EN COLOMBIA ING. ANDRES PARRA INSPECTOR DE SEGURIDAD AÉREA REPÚBLICA DE COLOMBIA AGENDA Estructura, misión y objetivos de la UAEAC Iniciativas de UAS

Más detalles

Escuela Técnica de Aviación Civil

Escuela Técnica de Aviación Civil Escuela Técnica de Aviación Civil Antecedentes La Escuela Técnica de Aviación Civil, fue creada en 1966 con el objeto de formar técnicos en las especialidades de Tránsito Aéreo y Electrónica. Creación

Más detalles

CIRCULAR DE SEGURIDAD DE LA REQUERIMIENTOS MÍNIMOS PARA ESPACIO FÍSICO DEL ÁREA AVSEC EN LOS AEROPUERTOS DEL PAÍS

CIRCULAR DE SEGURIDAD DE LA REQUERIMIENTOS MÍNIMOS PARA ESPACIO FÍSICO DEL ÁREA AVSEC EN LOS AEROPUERTOS DEL PAÍS Página 1 de 6 CIRCULAR DE SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN REQUERIMIENTOS MÍNIMOS PARA DESIGNAR E IMPLEMENTAR EL ESPACIO FÍSICO DEL ÁREA AVSEC EN LOS AEROPUERTOS DEL PAÍS Página 3 de 6 Contenido 1. PROPÓSITO...

Más detalles

Taller aplicación de drones para la Agricultura de Precisión. Normativa básica

Taller aplicación de drones para la Agricultura de Precisión. Normativa básica Taller aplicación de drones para la Agricultura de Precisión Normativa básica Un poco de historia Definición de dron RPAS, UAV, UAS, SARP, VANT, MUAVS etc? Sistema de aeronave pilotada por control remoto

Más detalles

Curso Avanzado de piloto de drones profesionales para la obtención del Certificado Oficial emitido por AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea)

Curso Avanzado de piloto de drones profesionales para la obtención del Certificado Oficial emitido por AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea) Curso Avanzado de piloto de drones profesionales para la obtención del Certificado Oficial emitido por AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea) Curso oficial de piloto avanzado de RPAS Este título te

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE HABILITACIÓN/AUTORIZACIÓN Y VUELOS DE PRUEBA

PROCEDIMIENTO DE HABILITACIÓN/AUTORIZACIÓN Y VUELOS DE PRUEBA Código de Plantilla: F-DEA-CDO-08 2.0 PROCEDIMIENTO DE HABILITACIÓN/AUTORIZACIÓN Y VUELOS DE PRUEBA INDICE Usos recreativos vs trabajos técnicos o científicos. Habilitación vs autorización de operador.

Más detalles

Presentación. Dra Ingrid Andersen

Presentación. Dra Ingrid Andersen Fecha actualización Presentación Dra Ingrid Andersen Objetivo Brindar información respecto del marco regulatorio internacional. Exponer el marco normativo regulatorio actual de la República Argentina Brindar

Más detalles

PROCESO DE INSPECCIÓN A OPERADORES DE RPAS

PROCESO DE INSPECCIÓN A OPERADORES DE RPAS PROCESO DE INSPECCIÓN A OPERADORES DE RPAS OPERADORES HABILITADOS POR AESA Mediante Habilitación: 1800 1600 1683 1400 1200 1000 800 600 400 200 0 Mediante Autorización: 5 autorizaciones ACTIVIDADES REGULADAS

Más detalles

RAP 21 CERTIFICACIÓN DE AERONAVES Y COMPONENTES DE AERONAVES. Nueva Edición

RAP 21 CERTIFICACIÓN DE AERONAVES Y COMPONENTES DE AERONAVES. Nueva Edición Ministerio de Transportes y Comunicaciones Dirección General de Aeronáutica Civil Regulaciones Aeronáuticas del Perú RAP 21 CERTIFICACIÓN DE AERONAVES Y COMPONENTES DE AERONAVES Nueva Edición Referencia:

Más detalles

CARTA DE ACUERDO OPERACIONAL SUSCRITA ENTRE EL CENTRO DE CONTROL MAIQUETIA Y LA TORRE DE CONTROL DE EL VIGÍA.

CARTA DE ACUERDO OPERACIONAL SUSCRITA ENTRE EL CENTRO DE CONTROL MAIQUETIA Y LA TORRE DE CONTROL DE EL VIGÍA. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO NACIONAL DE AERONAUTICA CIVIL SERVICIO DE INFORMACION AERONAUTICA TELEFAX: (58)212 3034526 AFTN: SVMIIAIA E-mail: ais@inac.gov.ve AIC C15/08 10 AUG 08 CIRCULAR

Más detalles

ENTIDAD 669 ADMINISTRACION NACIONAL DE AVIACION CIVIL Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores

ENTIDAD 669 ADMINISTRACION NACIONAL DE AVIACION CIVIL Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores ENTIDAD 669 ADMINISTRACION NACIONAL DE AVIACION CIVIL 669-1 POLITICA PRESUPUESTARIA DE LA ENTIDAD La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) tiene como misión primaria la formulación y ejecución

Más detalles

Sector Aeroespacial Andaluz Informe 2016 Resumen Ejecutivo

Sector Aeroespacial Andaluz Informe 2016 Resumen Ejecutivo Sector Aeroespacial Andaluz Informe 2016 Resumen Ejecutivo ÍNDICE ESTRUCTURA DEL SECTOR Distribución Empleo Evolución por Subsectores 2015-2016 Comparativa de la Cadena de Suministro frente al total del

Más detalles

HOJA DE VIDA DAP

HOJA DE VIDA DAP HOJA DE VIDA DAP 11 133 CRITERIOS Y REQUISITOS PARA IMPLEMENTAR Y EFECTUAR APROXIMACIONES RNAV (GNSS), EN PISTAS DE VUELO VISUAL EN AERÓDROMOS FUERA DE ESPACIO AÉREO CONTROLADO ENMIENDA PARTE AFECTADA

Más detalles

Capítulo H: Certificado Aeronavegabilidad Aplicación

Capítulo H: Certificado Aeronavegabilidad Aplicación Capítulo H: Certificado Aeronavegabilidad 21.800 Aplicación de Este capítulo establece los requisitos para la emisión de los certificados de aeronavegabilidad. 21.805 Elegibilidad Un propietario o explotador

Más detalles

Sector Aeroespacial Andaluz Informe 2016 Resumen Ejecutivo

Sector Aeroespacial Andaluz Informe 2016 Resumen Ejecutivo Sector Aeroespacial Andaluz Informe 2016 Resumen Ejecutivo ÍNDICE ESTRUCTURA DEL SECTOR Distribución Empleo Evolución por Subsectores 2015-2016 Comparativa de la Cadena de Suministro frente al total del

Más detalles

Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Gobierno. SEMINARIO FACILITACION DEL TRANSPORTE AÉREO Cochabamba 9 al 12 de marzo 2015

Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Gobierno. SEMINARIO FACILITACION DEL TRANSPORTE AÉREO Cochabamba 9 al 12 de marzo 2015 Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Gobierno SEMINARIO FACILITACION DEL TRANSPORTE AÉREO Cochabamba 9 al 12 de marzo 2015 ANTECEDENTES Ley N 370 de Migración (08 de mayo del 2013) Dec. Sup. 1923

Más detalles

SISTEMA AEROPORTUARIO DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL DESCRIPCIÓN DE LA CONCESIÓN

SISTEMA AEROPORTUARIO DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL DESCRIPCIÓN DE LA CONCESIÓN SISTEMA AEROPORTUARIO DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL DESCRIPCIÓN DE LA CONCESIÓN Guayaquil, Ecuador Noviembre de 2002 DESCRIPCIÓN DE LA CONCESIÓN DEL SISTEMA AEROPORTUARIO DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL Estructura

Más detalles

APÉNDICE C, revisión 2 (27/07/2018) GUÍA RELATIVA A LA NORMATIVA APLICABLE A LA OPERACIÓN DE AERONAVES CIVILES PILOTADAS POR CONTROL REMOTO

APÉNDICE C, revisión 2 (27/07/2018) GUÍA RELATIVA A LA NORMATIVA APLICABLE A LA OPERACIÓN DE AERONAVES CIVILES PILOTADAS POR CONTROL REMOTO MINISTERIO DE FOMENTO DIRECCIÓN DE SEGURIDAD DE AERONAVES DIVISIÓN DE RPAS APÉNDICE C, revisión 2 (27/07/2018) GUÍA RELATIVA A LA NORMATIVA APLICABLE A LA OPERACIÓN DE AERONAVES CIVILES PILOTADAS POR CONTROL

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA HABILITARSE COMO OPERADOR PARA REALIZAR OPERACIONES AÉREAS ESPECIALIZADAS O VUELOS EXPERIMENTALES. (Art 39 RD 1036/2017) (29/12/18)

PROCEDIMIENTO PARA HABILITARSE COMO OPERADOR PARA REALIZAR OPERACIONES AÉREAS ESPECIALIZADAS O VUELOS EXPERIMENTALES. (Art 39 RD 1036/2017) (29/12/18) PROCEDIMIENTO PARA HABILITARSE COMO OPERADOR PARA REALIZAR OPERACIONES AÉREAS ESPECIALIZADAS O VUELOS EXPERIMENTALES. (Art 39 RD 1036/2017) (29/12/18) 1. INTRODUCCIÓN De acuerdo a lo establecido en el

Más detalles

NORMA TECNICA COMPLEMENTARIA CIRCUITO DE ENTRADA / SALIDA PARA HELICÓPTEROS EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ DE LIMA

NORMA TECNICA COMPLEMENTARIA CIRCUITO DE ENTRADA / SALIDA PARA HELICÓPTEROS EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ DE LIMA NORMA TECNICA COMPLEMENTARIA REVISION: Original FECHA: 13-11-02 EMITIDA POR: DNA/DGAC TEMA: CIRCUITO DE ENTRADA / SALIDA PARA HELICÓPTEROS EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ DE LIMA 1. PROPÓSITO

Más detalles

INSTITUTO DOMINICANO DE A VIACION CIVIL (IDAC)

INSTITUTO DOMINICANO DE A VIACION CIVIL (IDAC) INSTITUTO DOMINICANO DE A VIACION CIVIL (IDAC) Sobre La Misión, Visión, Objetivos Estratégicos y Política Institucional del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC). EL INSTITUTO DOMINICANO DE AVIACIÓN

Más detalles

AEROGENERADORES Y SU IMPACTO EN LA SEGURIDAD AÉREA

AEROGENERADORES Y SU IMPACTO EN LA SEGURIDAD AÉREA Autor: Carlos García Gutiérrez-Marcet AGENCIA ESTATAL DE Dirección de Seguridad de Aeropuertos y Navegación Aérea Unidad de Servidumbres Aeronáuticas (SSAA) Madrid, 27 de septiembre de 2012 SERVIDUMBRES

Más detalles

CURSO RAPIDO SOBRE EL ANEXO 14 Y DOCUMENTOS AFINES

CURSO RAPIDO SOBRE EL ANEXO 14 Y DOCUMENTOS AFINES CURSO RAPIDO SOBRE EL ANEXO 14 Y DOCUMENTOS AFINES CURSO RAPIDO ANEXO 14 VOLUMEN I DISEÑO Y OPERACIONES DE AERODROMOS INTRODUCCION TEMARIO COMPONENTES DEL AERODROMO ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEFINICIONES

Más detalles

MATERIA: REGULACIONES ULTRALIVIANO

MATERIA: REGULACIONES ULTRALIVIANO MATERIA: REGULACIONES ULTRALIVIANO 1. CUANDO SE HA OBTENIDO UNA AUTORIZACIÓN DEL ATC, NINGÚN PIC PODRÁ DESVIARSE, EXCEPTUANDO EN CASOS DE EMERGENCIA DE LAS INSTRUCCIONES IMPARTIDAS, A MENOS DE QUE OBTENGA

Más detalles

Jornada RPAS Retos y Oportunidades

Jornada RPAS Retos y Oportunidades Jornada RPAS Retos y Oportunidades Madrid, 30 de septiembre de 2015 Eugenio Fontán, Decano-Presidente del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación Aviación civil tradicional vs Aviación RPAS/UAVs/UAS

Más detalles

CURSO OFICIAL PILOTO RPA (DRON), PARTE TEÓRICA, MODALIDAD AVANZADO

CURSO OFICIAL PILOTO RPA (DRON), PARTE TEÓRICA, MODALIDAD AVANZADO CURSO OFICIAL PILOTO RPA (DRON), PARTE TEÓRICA, MODALIDAD AVANZADO DURACIÓN: 60 HORAS (54 HORAS ONLINE + 6 HORAS Y EXAMEN PRESENCIAL) INTRODUCCIÓN Es de sobra conocido que las aeronaves dirigidas por control

Más detalles

RPAS REGULACIÓN Y OPERACIONES EN LA ADMINSITRACIÓN LOCAL. EL DRONE EN NUESTROS MUNICIPIOS Y CIUDADES

RPAS REGULACIÓN Y OPERACIONES EN LA ADMINSITRACIÓN LOCAL. EL DRONE EN NUESTROS MUNICIPIOS Y CIUDADES RPAS REGULACIÓN Y OPERACIONES EN LA ADMINSITRACIÓN LOCAL. EL DRONE EN NUESTROS MUNICIPIOS Y CIUDADES José Manuel García Morán Técnico Superior Administración Local y CEO Hispaniagodrone Índice I.INTRODUCCIÓN

Más detalles

SPIFF STUDIOS SOLUCIONES AÉREAS RPAS PONENCIA DIVULGATIVA

SPIFF STUDIOS SOLUCIONES AÉREAS RPAS PONENCIA DIVULGATIVA SPIFF STUDIOS SOLUCIONES AÉREAS RPAS PONENCIA DIVULGATIVA SPIFF CORPS., S.L. www.spiffstudios.com Spiff Corps., S.L. es una empresa dedicada profesionalmente a la fabricación de soluciones aéreas adaptadas

Más detalles

Dirección General de Aeronáutica Civil

Dirección General de Aeronáutica Civil Dirección General de Aeronáutica Civil DESAFIOS EN LA IMPLEMENTACION DEL PLAN DE ACCIONES CORRECTIVAS USAP Seminario sobre Seguridad de la Aviación y Facilitación (AVSEC/FAL), para las Regiones NAM/CAR/SAM

Más detalles

Política pública. Infraestructura Aeroportuaria Ciudad y territorio Abril 2018

Política pública. Infraestructura Aeroportuaria Ciudad y territorio Abril 2018 Política pública Infraestructura Aeroportuaria Ciudad y territorio Abril 2018 Roberto Santamaría Koch Vicepresidente de Asuntos Normativos Federación Aérea de Chile Rol social La AGSFL en la sociedad y

Más detalles

Piloto Avanzado de RPAS (Drones)

Piloto Avanzado de RPAS (Drones) Curso Oficial de Piloto Avanzado de RPAS (Drones) y Especialización en Vuelo Fotogramétrico Teoría y práctica orientada a la habilitación oficial como piloto y operador RPAS reconocido por la Agencia Estatal

Más detalles

PROCEDIMIENTO AERONÁUTICO

PROCEDIMIENTO AERONÁUTICO DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL DAP 08 45 DIRECCIÓN DE SEGURIDAD OPERACIONAL SUBDIRECCIÓN DE AERONAVEGABILIDAD PROCEDIMIENTO AERONÁUTICO ( Resolución DGAC N01631 de fecha 27 Julio 2005 ) PROCEDIMIENTO

Más detalles

Apéndice D. Curso para habilitación de vuelo por instrumentos

Apéndice D. Curso para habilitación de vuelo por instrumentos Apéndice D a. Aplicación.- El presente Apéndice establece los requisitos para un curso de habilitación de vuelo por instrumentos para piloto, en la categoría de avión y helicóptero. b. Requisitos de inscripción.-

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO JEFATURA DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO JEFATURA DEL ESTADO Núm. 163 Sábado 5 de julio de 2014 Sec. I. Pág. 52544 I. DISPOSICIONES GENERALES JEFATURA DEL ESTADO 7064 Real Decreto-ley 8/2014, de 4 de julio, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento,

Más detalles

Protocolo de la Auditoría Servicios de Navegación Aérea

Protocolo de la Auditoría Servicios de Navegación Aérea Seminario/Taller Regional sobre la Preparación, Conducción e Informe de una Auditoría de la Vigilancia de la Seguridad Operacional de la OACI Lima, 24 al 28 de marzo de 2008 Protocolo de la Auditoría Servicios

Más detalles

AIP GUATEMALA GEN OCT 15

AIP GUATEMALA GEN OCT 15 AIP GUATEMALA GEN 3-2.1 26 OCT 15 GEN 3.2 CARTAS AERONÁUTICAS 1. Servicios responsables La Administración de Aviación Civil de Guatemala suministra las cartas aeronáuticas para utilizar en todos los tipos

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE CURSOS ICCAE 2017

PROGRAMA ANUAL DE CURSOS ICCAE 2017 Seguridad Operacional Inspector de Operaciones 4 s 02-Ene 27-Ene DGAC Gua Recurrente de Investigación de Accidentes 1 s 09-Ene 13-Ene DGAC CR Inspector de Operaciones 4 s 13-Feb 10-Mar AHAC Inspector u

Más detalles

Tramitación de Autorización Previa y de Autorización de Apertura al Tráfico de un Helipuerto Restringido.

Tramitación de Autorización Previa y de Autorización de Apertura al Tráfico de un Helipuerto Restringido. Tramitación de Autorización Previa y de Autorización de Apertura al Tráfico de un Helipuerto Restringido. 1 AUTORIZACIÓN PREVIA. 1 1.1 SOLICITUD DEL CERTIFICADO DE COMPATIBILIDAD DE ESPACIO AÉREO. 3 1.2

Más detalles

Guía de producto. Seguro de Vehículos Aéreos no Tripulados. Drones.

Guía de producto. Seguro de Vehículos Aéreos no Tripulados. Drones. Guía de producto Seguro de Vehículos Aéreos no Tripulados. Drones. INDICE 1 Seguro de Vehículos Aéreos no Tripulados. Drones... 3 1.1 Concepto General...3 1.2 Perfil del cliente y usos comunes...3 1.3

Más detalles

HACIA UN MARCO REGULATORIO PARA LA AVIACIÓN CIVIL PRIVADA NO COMERCIAL. Ing. Sergio E. Gutiérrez Peña Presidente

HACIA UN MARCO REGULATORIO PARA LA AVIACIÓN CIVIL PRIVADA NO COMERCIAL. Ing. Sergio E. Gutiérrez Peña Presidente HACIA UN MARCO REGULATORIO PARA LA AVIACIÓN CIVIL PRIVADA NO COMERCIAL Ing. Sergio E. Gutiérrez Peña Presidente Objetivo Rediseñar la reglamentación de la aviación privada no comercial para: Simplificar

Más detalles

Protocolo de auditoria Aeródromos, Rutas Aéreas y Ayudas Terrestres (AGA)

Protocolo de auditoria Aeródromos, Rutas Aéreas y Ayudas Terrestres (AGA) Seminario/Taller Regional sobre la Preparación, Conducción e Informe de una Auditoría de la Vigilancia de la Seguridad Operacional de la OACI Lima, 24 al 28 de marzo de 2008 Protocolo de auditoria Aeródromos,

Más detalles

Contenido de la Presentación DEMANDA /CAPACIDAD EN LOS AEROPUERTOS

Contenido de la Presentación DEMANDA /CAPACIDAD EN LOS AEROPUERTOS DEMANDA /CAPACIDAD EN LOS AEROPUERTOS Contenido de la Presentación 1. Componentes del Sistema del Transporte Aéreo. 2. Conceptos : Demanda y Capacidad en los Aeropuertos. Ing. Norberto Cabrera Alonso Director

Más detalles

Sesiones Daños - Ponencia 3 Drones y la responsabilidad civil

Sesiones Daños - Ponencia 3 Drones y la responsabilidad civil INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y SEGUROS Sesiones Daños - Ponencia 3 Drones y la responsabilidad civil Enrique Flores Schaefer Aviabel 19 de abril 2016 Millones USD Una industria emergente Ventas de drones comerciales

Más detalles

Las aplicaciones de los RPAS en el mundo de la seguridad: mitos y realidades. Manuel Oñate AERPAS

Las aplicaciones de los RPAS en el mundo de la seguridad: mitos y realidades. Manuel Oñate AERPAS Las aplicaciones de los RPAS en el mundo de la seguridad: mitos y realidades Manuel Oñate AERPAS 29 de mayo, 2014 Agenda 2 Aspectos regulatorios Qué son y para que sirven los RPAS Aplicaciones de seguridad

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN PARA REALIZAR OPERACIONES AÉREAS ESPECIALIZADAS O VUELOS EXPERIMENTALES. (Art 40 RD 1036/2017) (01/10/2018)

PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN PARA REALIZAR OPERACIONES AÉREAS ESPECIALIZADAS O VUELOS EXPERIMENTALES. (Art 40 RD 1036/2017) (01/10/2018) PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN PARA REALIZAR OPERACIONES AÉREAS ESPECIALIZADAS O VUELOS EXPERIMENTALES. (Art 40 RD 1036/2017) (01/10/2018) 1. INTRODUCCIÓN De acuerdo a lo establecido en el

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA HABILITARSE COMO OPERADOR PARA REALIZAR OPERACIONES AÉREAS ESPECIALIZADAS O VUELOS EXPERIMENTALES. (Art 39 RD 1036/2017) (01/10/18)

PROCEDIMIENTO PARA HABILITARSE COMO OPERADOR PARA REALIZAR OPERACIONES AÉREAS ESPECIALIZADAS O VUELOS EXPERIMENTALES. (Art 39 RD 1036/2017) (01/10/18) PROCEDIMIENTO PARA HABILITARSE COMO OPERADOR PARA REALIZAR OPERACIONES AÉREAS ESPECIALIZADAS O VUELOS EXPERIMENTALES. (Art 39 RD 1036/2017) (01/10/18) 1. INTRODUCCIÓN De acuerdo a lo establecido en el

Más detalles

Temario. LAP y su relación con el Servicio de Tránsito Aéreo

Temario. LAP y su relación con el Servicio de Tránsito Aéreo Taller de Implementación del Programa de Seguridad Operacional de los Estados y SMS Integrados Aeropuerto / Tránsito Aéreo (Santiago-Chile, 7-11 de Abril de 2008) LAP y su relación con el Servicio de Tránsito

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 163 Sábado 5 de julio de 2014 Sec. I. Pág. 52544 I. DISPOSICIONES GENERALES JEFATURA DEL ESTADO Real Decreto-ley 8/2014, de 4 de julio, de aprobación de medidas urgentes

Más detalles

Plataformas Aéreas de Investigación. ICTS Centro de Investigación Aeroportada de Rozas

Plataformas Aéreas de Investigación. ICTS Centro de Investigación Aeroportada de Rozas Plataformas Aéreas de Investigación. ICTS Centro de Investigación Aeroportada de Rozas Ana Corrales Sierra Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial ISSGA, Lugo, 13-06- Plataforma Aérea de Investigación

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN PARA REALIZAR OPERACIONES AÉREAS ESPECIALIZADAS O VUELOS EXPERIMENTALES. (Art 40 RD 1036/2017) (22/06/2018)

PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN PARA REALIZAR OPERACIONES AÉREAS ESPECIALIZADAS O VUELOS EXPERIMENTALES. (Art 40 RD 1036/2017) (22/06/2018) PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN PARA REALIZAR OPERACIONES AÉREAS ESPECIALIZADAS O VUELOS EXPERIMENTALES. (Art 40 RD 1036/2017) (22/06/2018) 1. INTRODUCCIÓN De acuerdo a lo establecido en el

Más detalles

PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN PARA VUELOS VFR EN EL ÁREA DEL AEROPUERTO DE TOLUCA

PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN PARA VUELOS VFR EN EL ÁREA DEL AEROPUERTO DE TOLUCA AIP DE MÉXICO MMTO VAC-0 PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN PARA VUELOS VFR EN EL ÁREA DEL AEROPUERTO DE TOLUCA El presente procedimiento deberá ser observado obligatoriamente por cualquier aeronave con plan

Más detalles

Normativa Drones. Lista de Distribución. Destinatario Fecha recepción Destinatario Fecha recepción. Lista de Revisiones

Normativa Drones. Lista de Distribución. Destinatario Fecha recepción Destinatario Fecha recepción. Lista de Revisiones FORMATO ESCUELA Nombre: FOR-ESC-045 44Elabora: Fecha: Destinatario: Revisa: Aprueba: Actualiza: Fecha: Fecha: Fecha: Versión: 30/10/14-0 Confidencial: NO Distribuye: Fecha: Descripción: Normativa Drones

Más detalles

AIP GUATEMALA GEN OCT 15

AIP GUATEMALA GEN OCT 15 AIP GUATEMALA GEN 3.2-1 GEN 3.2 CARTAS AERONÁUTICAS 1. Servicios responsables La Administración de Aviación Civil de Guatemala suministra las cartas aeronáuticas para utilizar en todos los tipos de aviación

Más detalles

Sector Aeroespacial Andaluz Informe 2015

Sector Aeroespacial Andaluz Informe 2015 Sector Aeroespacial Andaluz Informe 2015 ÍNDICE ESTRUCTURA DEL SECTOR Distribución Empleo Evolución por Subsectores 2014-2015 Comparativa de la Cadena de Suministro frente al total del Sector Ventas ESTUDIO

Más detalles

Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental.

Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental. Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental. Contaminación Acústica, Lumínica y Atmosférica. D. José María Arriaga Sanz Jefe de Servicio de Calidad del Aire D. G. de Prevención

Más detalles

Madrid, 19 de marzo de 2018 (Ministerio de Fomento).

Madrid, 19 de marzo de 2018 (Ministerio de Fomento). El sector podría multiplicar por 30 su tamaño en los próximos 15 años El Plan Estratégico para el desarrollo del sector civil de drones 2018-2021 fortalecerá su crecimiento y potenciará su competitividad

Más detalles

España participa en el EGNOS con un 11% a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial

España participa en el EGNOS con un 11% a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial CDTI/ AENA/ ESA Europa tendrá en 2005 un sistema de navegación por satélite semi independiente En el año 2003 entrará en funcionamiento el Servicio Europeo de Navegación por Complemento Geoestacionario

Más detalles

Curso de Piloto de Drones

Curso de Piloto de Drones DRONESRIOJA Curso de Piloto de Drones Tel. 941 032 270 Email. info@dronesrioja.es www.dronesrioja.es DRONESRIOJA 1 Contenido: Quienes somos?...2 CURSO DE PILOTO DE DRONES RPAS...3 A quien va dirigido?...3

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO Aeródromo Los Oteros

REGLAMENTO INTERNO Aeródromo Los Oteros REGLAMENTO INTERNO NORMAS DE USO DEL AERÓDROMO LOS OTEROS - El aeródromo Los Oteros está regulado en el marco de aeródromos de uso restringido, siendo un AERÓDROMO NO CONTROLADO. - Su propietario y gestor

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE HABILITACIÓN

PROCEDIMIENTO DE HABILITACIÓN PROCEDIMIENTO DE HABILITACIÓN EXPODRONICA 2017 INDICE Habilitación vs autorización de operador. La web de AESA. Requisitos de los pilotos. Listas de ATOs. Habilitación para RPA < 25kg. Vuelos de prueba.

Más detalles

Programas de Inspección a los Servicios de Navegación Aérea de México

Programas de Inspección a los Servicios de Navegación Aérea de México Programas de Inspección a los Servicios de Navegación Aérea de México 18 de junio de 2013 ÍNDICE 1 Marco legal nacional 2 Circulares obligatorias aplicables a los Servicios de Navegación Aérea (SNA) 3

Más detalles

MANUAL DE AERÓDROMO Detalles de los Procedimientos de Aeródromo y Medidas de Seguridad

MANUAL DE AERÓDROMO Detalles de los Procedimientos de Aeródromo y Medidas de Seguridad MANUAL DE AERÓDROMO Detalles de los Procedimientos de Aeródromo y Medidas de Seguridad Ciudad de México, México, 14-18 de octubre de 2013 4.1 NOTIFICACIONES DE AERÓDROMO Detalles de los procedimientos

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL DAP 11 133 CHILE DIRECCIÓN GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL CRITERIOS Y REQUISITOS PARA EL DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y UTILIZACIÓN DE PROCEDIMIENTOS RNAV (GNSS) EN PISTAS DE VUELO VISUAL EN AERÓDROMOS FUERA DE

Más detalles

VUELOS REGULARES DESDE HASTA MONTO 25, , , , , ,000 US$30.00 US$60.00 US$90.00 US$ US$ US$180.

VUELOS REGULARES DESDE HASTA MONTO 25, , , , , ,000 US$30.00 US$60.00 US$90.00 US$ US$ US$180. VUELOS REGULARES En virtud de lo dispuesto mediante el Decreto 230-88. Modificado por el Decreto 569-2005, la Resolución 82-2004, la 200-2006, el Decreto 225-07 y la resolución 118-2007, se establecen

Más detalles

Bienvenidos a la aviación, bienvenidos a One Air

Bienvenidos a la aviación, bienvenidos a One Air Bienvenidos a la aviación, bienvenidos a One Air One Air es una Organización de Entrenamiento Aprobada ubicada en Málaga con reconocimiento europeo (A.T.O 190). Nuestro principal objetivo es ofrecer a

Más detalles

SECRETARÍA DE ESTADO DE INFRAESTRUCTURAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA SECRETARÍA GENERAL DE TRANSPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE AVIACION CIVIL

SECRETARÍA DE ESTADO DE INFRAESTRUCTURAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA SECRETARÍA GENERAL DE TRANSPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE AVIACION CIVIL MINISTERIO DE FOMENTO SECRETARÍA DE ESTADO DE INFRAESTRUCTURAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA SECRETARÍA GENERAL DE TRANSPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE AVIACION CIVIL Solicitud de certificado de compatibilidad del

Más detalles

CURSO DE INSPECTOR GUBERNAMENTAL DE AERÓDROMOS

CURSO DE INSPECTOR GUBERNAMENTAL DE AERÓDROMOS CURSO DE INSPECTOR GUBERNAMENTAL DE AERÓDROMOS Módulo N 6 Manual del Inspector de Aeródromos (MIAGA) PARTE III Lima - Perú Objetivo Proporcionar el contenido de la PARTE III Manual del Inspector de Aeródromos

Más detalles

El aeródromo de El Álamo generará empleos y un impacto económico del 0,6% del PIB

El aeródromo de El Álamo generará empleos y un impacto económico del 0,6% del PIB González visitó hoy los terrenos de este municipio madrileño donde se construirá la nueva infraestructura El aeródromo de El Álamo generará 15.000 empleos y un impacto económico del 0,6% del PIB Registrará

Más detalles

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE ECONOMIA

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE ECONOMIA Viernes 2 de octubre de 2015 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE ECONOMIA SUPLEMENTO del Programa Nacional de Normalización 2015. Al margen un sello con el Escudo

Más detalles