F.A.Q.: las preguntas más frecuentes relativas a las directivas y a las normas europeas para puertas y cancelas motorizadas con las respuestas de UNAC

Documentos relacionados
LA DEMANDA MAS FREQUENTE RESPECTO DIRECTIVA Y NORMA PARA PUERTAS Y CANCELAS MOTORIZADAS CON LA RESPUESTA UNAC.

GUIA APRIMATIC N. 5 PARA LA INSTALACION DE PUERTAS A LIBRO EN CONFORMIDAD A LA DIRECTIVA MÁQUINAS 98/37/CE Y A LAS NORMAS EN EN 12445

GUIA APRIMATIC N. 1 PARA LA INSTALACIÓN DE CANCELAS CORREDERAS EN CONFORMIDAD A. LAS DIRECTIVAS MÁQUINAS 98/37/CE Y A. LAS NORMAS EN EN 12445

GUIA APRIMATIC N. 8 PARA LA INSTALACION DE BARRERAS EN CONFORMIDAD A LA DIRECTIVA MÁQUINAS 98/37/CE Y A LAS NORMAS EN EN 12445

GUIA APRIMATIC N. 4 PARA LA INSTALACION DE PUERTAS SECCIONALES DE GARAJE EN CONFORMIDAD A LA DIRECTIVA MÁQUINAS 98/37/CE Y A LAS NORMAS EN EN

GUIA APRIMATIC N. 3 PARA LA INSTALACIÓN DE CANCELAS BASCULANTE EN CONFORMIDAD A. LAS DIRECTIVAS MÁQUINAS 98/37/CE Y A. LAS NORMAS EN EN 12445

GUIA APRIMATIC N. 1 PARA LA INSTALACIÓN DE CANCELAS BATIENTES EN CONFORMIDAD A. LAS DIRECTIVAS MÁQUINAS 98/37/CE Y A. LAS NORMAS EN EN 12445

GUIA TÉCNICA INSTALACIÓN DE PUERTAS PEATONALES CORREDERAS DIRECTIVA MAQUINA (98/37/CE) Y NORMAS EN 12453, EN 12445

GUIA TÉCNICA INSTALACIÓN DE PERSIANAS ENROLLABLES MOTORIZADAS DIRECTIVA MAQUINA (98/37/CE) Y NORMAS EN 12453, EN 12445

SEGURIDAD Y OBLIGACIONES EN LAS PUERTAS AUTOMÁTICAS. Aspectos Normativos y de Seguridad en la Instalación y Mantenimiento de Puertas Automáticas

GUIA TÉCNICA N 1 PARA LA INSTALACIÓN DE CANCELAS CORREDERAS MOTORIZADAS SEGÚN LA DIRECTIVA MAQUINA (98/37/CE) Y NORMAS EN EN PREMISAS

Instalador: (Nombre dirección y teléfono)

GUIA TÉCNICA N 4 PARA LA INSTALACIÓN DE CANCELAS SECCIONALES DE GARAJE MOTORIZADAS SEGÚN LA DIRECTIVA MAQUINA (98/37/CE) Y NORMAS EN EN 12445

Dentro del entramado legislativo y normativo existente, es importante aclarar la diferencia entre unas y otras, y como se interrelacionan.

MARCADO CE. Para las puertas automáticas industriales, comerciales y de garaje, ya instaladas

Consejería de Industria, Turismo, Empresa e Innovación Dirección General de Industria, Energía y Minas

GUIA TÉCNICA N 3 PARA LA INSTALACIÓN DE CANCELAS BASCULANTES MOTORIZADAS SEGÚN LA DIRECTIVA MAQUINA (98/37/CE) Y NORMAS EN EN PREMISAS

Asociación Nacional con N.I.F.: G Depositado en el expediente 8215 ante el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

MODULO 3: MARCADO CE CALIDAD INDUSTRIAL MARCADO CE 1

Tel.: (+34)

El Procedimiento de la

DISPONGO: Artículo Unico

Motor puerta batiente ITA 200Kg

MANUAL DEL INSTALADOR MOTOR BASCULANTE FUSION

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

PRESENTACIÓN DEL NUEVO REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES TÉCNICAS Y GARANTÍAS DE SEGURIDAD EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE ALTA TENSIÓN

INSTRUCCIONES Y ADVERTENCIAS PARA EL INSTALADOR. IS16 Rev.01 24/01/2011 ONDA 400

MANUAL DE INSTALACIÓN SERIE X ACCIONADORES DE TRANSMISION POR CADENA

PREMISAS. El fascículo técnico deberá contener los siguientes documentos:

MANUAL DE INSTALACIÓN SIRIUS ACCIONADORES DE TRANSMISION POR CADENA

ADQUISICIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO

PROCEDIMIENTO OPERATIVO APROVISIONAMIENTO DE EQUIPOS DE TRABAJO DPMPO11

MOTOR DE TECHO PARA PUERTAS BASCULANTES Y SECIONALES

norma española UNE-EN EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN Puertas automáticas peatonales Seguridad de uso Requisitos y métodos de ensayo

MOTOR PARA PUERTAS CORREDERAS AG-FUTURE.

DISPONGO: CAPÍTULO I. Campo de aplicación. Artículo 1. o. Las restantes fases del control metrológico establecidas. Objeto

Marcado para puertas industriales, comerciales, de garaje y portones: Obligación y oportunidad

Marcado CE. Jornada. Que es el marcado CE. Como funciona. Vitoria, 28 de febrero de Luis Alonso Caballero

CONTROL DE PRODUCTOS INDUSTRIALES

ACTUADORES PARA PUERTAS DE HOJAS BATIENTES

ACTUADORES PARA PUERTAS DE HOJAS BATIENTES

MOTOR PARA PUERTAS BATIENTES XNODO

GUIA PARA LA EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD DE REGISTRADORES DE TEMPERATURA Y TERMÓMETROS

CONSIDERACIONES BÁSICAS DE LA APLICACIÓN DEL REGLAMENTO DE PRODUCTOS DE LA CONSTRUCCIÓN A LOS CABLES ELÉCTRICOS DE ENERGÍA DE BAJA TENSIÓN

Declaración de Conformidad

Informe ASIF: MARCADO CE. Edición E1 5 NOVIEMBRE 2008

UNE 85653: nueva norma sobre la regulación obligatoria del mantenimiento de puertas manuales y automáticas

MANUAL DE INSTALACIÓN INSTALLATION MANUAL

Documentación que debe conservar el titular de la instalación

MOTOR PARA PUERTAS CORREDERAS

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA

Puertas industriales, comerciales, de garaje y portones. Dispositivos de seguridad para puertas y portones motorizados. Requisitos y métodos de ensayo

INTRODUCCIÓN AL MARCADO CE. Directivas de Nuevo Enfoque.

NORMATIVA APLICABLE A LOS INSTRUMENTOS DE PESAJE

4. CASOS DE APLICACIÓN DEL MARCADO CE

Nota informativa sobre adquisición de equipos de trabajo. y procedimiento de actuación con los equipos disponibles no conformes.

DIRECTIVA RED 2014/53/EU TRANSPUESTA A LA LEGISLACIÓN ESPAÑOLA POR REAL DECRETO 188/2016

MANUAL DE INSTRUCCIONES

NORMATIVA Y MARCADO CE

D I S P O N G O : Artículo único.

4.4.6 Compra de equipos y productos.

MARCADO CE - CERTIFICACIÓN OBLIGATORIA normas armonizadas

MOTOR PARA PUERTAS CORREDERAS TOM

MARCADO CE VENTANAS Y PUERTAS PEATONALES EXTERIORES

Servicio Prevención y Medio Ambiente UCLM Adquisición, Fabricación y Uso de Equipos de Trabajo/Máquinas

El cumplimiento de las obligaciones derivadas de la citada Directiva 93/68/CEE exige la modificación del Real Decreto 1428/1992.

norma española Grúas cargadoras Septiembre 2012 TÍTULO CORRESPONDENCIA OBSERVACIONES ANTECEDENTES

MOTOR PARA PUERTAS CORREDERAS

Diario Oficial de las Comunidades Europeas

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 6009

MOTOR PARA PUERTAS CORREDERAS

Válvula de Corte Automático FIDEGAS Ref. 101 y V dc

REVISIÓN DE E.P.I. ANTICAÍDAS

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

12/05/2017 PLAN DE CONTROL DE CALIDAD. Página 177 de 183. Cristina Barrón Velasco Arquitecta

Sector madera y muebles

MS5001. Guía del usuario

JUGUETES. Antes de profundizar en el tema, debemos saber que no se consideran juguetes conforme a esta normativa:

Ditec OLLY E Automatización para para carpinterías corredizas de puerta simple. (Instrucciones originales)

norma española Bombas de lucha contra incendios Motobombas portátiles Seguridad y requisitos de funcionamiento, ensayos Julio 2009 TÍTULO

Marcado CE de Puertas Industriales, Comerciales, de Garaje y Portones

Operador Activa. Certificado CE de producto

TERMOSTATO AMBIENTE NEA SMART R

ACONDICIONAMIENTO DEL ENTORNO DEL CENTRO SOCIO CULTURAL DE PUNTA MUJERES.

Marco normativo y obligaciones del fabricante

Manual de instrucciones

(Texto pertinente a efectos del EEE)

GENERALITAT VALENCIANA JORNADA CTL (CENTRO DE TECNOLOGIAS LIMPIAS) DISEÑO ECOLOGICO Y SISTEMAS DE GESTION MEDIOAMBIENTALES Y ENERGETICOS

Centronic VarioControl VC421

Transcripción:

F.A.Q.: las preguntas más frecuentes relativas a las directivas y a las normas europeas para puertas y cancelas motorizadas con las respuestas de UNAC 3 a edición mayo de 2005 www.associazioneunac.it unac@anima-it.com MARCADO CE 1- Qué es el marcado CE? Es una certificación de la conformidad del producto con las Directivas Comunitarias aplicables hecha por el productor. No se debe considerar una marca de calidad. 2- Es obligatoria el marcado CE? Sí, para los productos relativos a un campo de aplicación de una directiva específica acogida por la organización judicial italiana. Por ejemplo, es obligatoria para los productos a los cuales se aplica la Directiva "Máquinas". 3- Cuáles son las directivas comunitarias aplicables a las puertas y a las cancelas motorizadas o a sus componentes? Las directivas aplicables a puertas y cancelas motorizadas son: Directiva Máquinas (89/392/CEE); Directiva Productos para la Construcción (89/106/CEE); Las directivas aplicables a los componentes, según las diferentes tipologías, son: Directiva Compatibilidad Electromagnética (89/336/CEE); Directiva Baja Tensión (73/23/CEE); Directiva R&TTE (1999/5/CE): relativa a los aparatos radio y a los terminales de telecomunicación. 4- Cuál es la diferencia entre el marcado CE y los marcados de calidad (Nemko, ICIM, IMQ, etc.)? El marcado CE es obligatoria por ley, tiene que ser aplicada por el constructor e indica el respeto de los requisitos esenciales contenidos en las directivas. Los marcados voluntarios indican la conformidad con las normas de seguridad y funcionales, verificada por entidades independientes después de una serie de pruebas y controles. El hecho de colocar el marcado de calidad implica la vigilancia de la producción por parte de la entidad independiente. Estos marcados proporcionan a los revendedores, a los instaladores y a los usuarios una garantía sobre la seguridad y la calidad de los productos y son reconocidas en los más importantes países industrializados. 5- El marcado CE y los marcados voluntarios pueden ser aplicados en un mismo producto? Sí, con tal que se distingan muy bien uno del otro, de modo de no crear ninguna confusión. UNAC FAQ (Frequently Asked Questions) mayo de 2005 Página 1 de 9

6- Quién es el responsable de la aplicación del marcado CE? El productor, el importador o bien quien introduce el producto en el mercado europeo. 7- Donde se encuentra el marcado CE? El marcado CE tiene que colocarse en un lugar visible, fácilmente legible y tiene que ser indeleble: según la Directiva Máquinas: en la máquina; según la Directiva Baja Tensión: en el material eléctrico o, cuando esto no es posible, en las advertencias de uso o en el certificado de garantía; según la Directiva Compatibilidad Electromagnética, en el aparato, en las instrucciones para el uso o, en alternativa a las instrucciones, en el cupón de garantía y, en modo facultativo, en el embalaje. según la Directiva R&TTE: en el producto. Según los casos, tiene que estar acompañada por el símbolo (!) y/o por el número del organismo notificado. 8- Si un producto hace referencia a varias directivas tiene que tener varios marcados CE? No, un solo marcado CE es suficiente para indicar la conformidad del producto con todas las directivas aplicables a ese producto. 9- El revendedor y/o el instalador es responsable de la falta del marcado CE en los productos que compra y/o vende? Sí. El revendedor y/o el instalador, antes de comprar un producto, tiene que constatar que tenga el marcado CE. En caso contrario la legislación nacional indica específicas sanciones. DIRECTIVA MÁQUINAS 10- Quién es el fabricante de la puerta o cancela motorizada? Aquél que vende la puerta motorizada, o aquél que "motoriza" una puerta manual ya existente. En todos los casos, el fabricante tiene que colocar el marcado CE en la puerta motorizada asumiéndose la responsabilidad de la construcción de la máquina. 13- Qué comportamiento se tiene que asumir en el caso en que se tenga que efectuar una intervención de modificación en una instalación puesta en servicio antes de la entrada en vigor del la directiva máquinas y que no respete la directiva máquinas? Es necesario informar al propietario de la instalación sobre las responsabilidades civiles y penales que tiene él mismo y el instalador, como consecuencia del no respeto de la ley. Antes de efectuar cualquier intervención en la instalación, es necesario adecuarla a los requisitos esenciales de seguridad previstos por la ley. 14- El encargado del mantenimiento que efectúe una reparación en un componente que no tenga el marcado CE está obligado a colocárselo? No es deber del encargado del mantenimiento colocar el marcado CE en los componentes ni sobre la puerta terminada. Cuando sea necesario, los componentes tienen que sustituirse con otros con las mismas funciones y características. El uso de componentes diferentes podría poder significar una modificación de la máquina y, por lo tanto, hacer necesario su adecuación a las leyes o normas vigentes en el momento de la modificación. La única excepción se refiere a los radiomandos que funcionan con frecuencias que actualmente están asignadas a otros servicios. En este caso, es necesario cambiar los productos con otros que utilicen frecuencias admitidas. Véase también FAQ: 62. UNAC FAQ (Frequently Asked Questions) mayo de 2005 Página 2 de 9

15- Si el cliente no quiere instalar, por diferentes motivos, los dispositivos de seguridad qué comportamiento conviene asumir? UNAC sugiere que se rechace el encargo después de haberle informado sobre los riesgos que corre. 16- Existe la posibilidad de obtener un documento liberatorio para la instalación o para la intervención en una instalación que no cumpla con las normas? No, no existe la posibilidad de obtener ninguna liberatoria: Las empresas instaladoras están obligadas a realizar las instalaciones según lo que dice la ley utilizando, para ese fin, materiales igualmente construidos según los cánones. 17- Cada máquina tiene que tener una placa con el marcado CE? Qué hay que escribir en la placa? Sí, ya que el anexo I del DPR 459/96 dice: " cada máquina tiene que tener, en modo legible e indeleble, por lo menos las siguientes indicaciones: nombre del fabricante con su dirección, el marcado CE, nombre de la serie o del tipo, eventualmente el número de serie, el año de fabricación". 18- Cuáles son las obligaciones que impone la aplicación de la Directiva Máquinas? Para ayudar al instalador a cumplir con las obligaciones que impone la aplicación de la Directiva Máquinas a las puertas y a las cancelas motorizadas, UNAC ha preparado las "Guías para la instalación de puertas y cancelas motorizadas de conformidad con la Directiva Máquinas 98/37/CE y con las normas EN12453 y EN12445 que contienen un esquema guiado para realizar la valoración de los riesgos. El documento, realizado por los expertos de las empresas UNAC, ha sido ideado para facilitar la tarea de los instaladores y es un instrumento destinado a dar a conocer a los operadores del sector el contenido de la Directiva Máquinas y de las nuevas normas europeas. 19- Los riesgos indicados en las Guías UNAC, corresponden a los mencionados por la Directiva Máquinas? Los riesgos considerados en las Guías UNAC corresponden a los previstos por las normas europeas EN12453 y EN12445, relativos a la seguridad en el uso de puertas y cancelas motorizadas. Si bien esta guía ha sido realizada con el máximo esmero por expertos de las empresas UNAC, podría no incluir todos los riesgos que pueden verificarse en una determinada instalación. Por lo tanto, es completa responsabilidad del constructor de la máquina el completamiento o la adecuación del análisis de los riesgos que se indica en la guía. 20- De qué manera tiene que informarse al usuario sobre los riesgos residuales de la máquina? Se tiene que dar una precisa información sobre los riesgos residuales presentes en la máquina mediante un documento que debe entregarse al usuario (el manual de uso, el registro de mantenimiento, etc.). 21- Pueden existir varios riesgos para una misma zona indicada en los dibujos generales de las puertas y cancelas de los mencionados en las Guías UNAC? Cómo se tienen que proteger dichas zonas? Sí, pueden existir varios riesgos en la misma zona, los cuales tienen que protegerse por separado o en su totalidad. Las indicaciones contenidas en las guías UNAC pueden ser una válida ayuda para su identificación. 22- Dónde se pueden encontrar las normas mencionadas en las Guías UNAC? Todas las normas pueden consultarse gratuitamente, o bien se pueden comprar en los puntos de venta UNI, Organización Nacional Italiana de Unificación (teléf. 02 70024200 www.uni.com) y CEI, Comité Electrotécnico Italiano (teléf. 02 210061 www.ceiweb.it). UNAC FAQ (Frequently Asked Questions) mayo de 2005 Página 3 de 9

23- A quien se debe entregar el fascículo técnico? El fascículo técnico tiene que ser realizado y conservado por el constructor de la máquina por un período de al menos 10 años a contar de la fecha de fabricación (fecha de instalación de la puerta o cancela motorizada) y debe ser puesto a disposición de las autoridades competentes si lo exigen. 24- Qué habilitación tiene que tener quien otorga la declaración de conformidad según la Directiva Máquinas? La declaración de conformidad es la asunción formal de la responsabilidad por parte del constructor de la conformidad de la máquina con los requisitos establecidos por las directivas aplicables. Tiene que ser firmada por el representante legal de la empresa o por una persona que tiene poder notarial para firmar la declaración. 25- Es obligatorio entregar una copia de la Declaración de Conformidad de la cancela motorizada al propietario? Sí!! La declaración se tiene que conservar en el fascículo técnico y una copia debe entregarse al propietario. 26- Si una persona compra en el supermercado un kit para automatizar una cancela a instalar para uso privado, tiene que rellenar el Fascículo técnico, la Declaración de Conformidad y colocar el marcado CE a la cancela? Sí, según lo que dispone la Directiva Máquinas. Se excluyen las instalaciones de automatización para portones de garajes para uso doméstico en casas independientes y con mando no automático si el productor del kit de automatización declara que responde plenamente a los requisitos de la norma EN 60335-2-95. DIRECTIVA PRODUCTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN 27- Se pueden aplicar los procedimientos de certificación de la conformidad con la Directiva Productos para la Construcción a las puertas y cancelas motorizadas? La norma EN13241-1 (norma armonizada según las Directivas Productos para la Construcción y Directiva Máquinas) ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Unión europea C 67/7 del 17 de marzo de 2004. El 1 de mayo de 2004 se dio inicio a un período transitorio en el que la aplicación se consideraba facultativa. A partir del 1 de mayo de 2005 la aplicación es obligatoria. 28- A qué productos se aplica la norma EN13241-1? Se aplica a todos los tipos de puertas, tanto manuales como motorizadas, utilizadas para el tránsito de personas y vehículos en ambientes industriales, comerciales y residenciales. Con el término "puerta" se entienden todos los tipos de puertas, portones basculantes o seccionales, cancelas, barreras de carretera, cierres metálicos, etc. Entre las exclusiones tenemos: puertas peatonales manuales inferiores a 6,25 m²; puertas peatonales motorizadas (tratadas por pren 12650-1); puertas cortafuego (tratadas por pren 13241-2) y barreras usadas solamente para el tránsito de vehículos. 29- Cuáles son los requisitos principales de la norma EN13241-1? La norma especifica los requisitos de seguridad y las prestaciones de las puertas; prescribe que el productor declare estas características; exige la ejecución de pruebas para demostrar dichas características (algunas con la intervención de un organismo notificado). Además, prescribe que el productor tenga bajo control la propia producción para asegurar que las prestaciones medidas en muestras de prueba se mantengan en la producción corriente. 30- La norma EN13241-1 se aplica a los automatismos? No; ninguno de los requisitos se aplica directamente a los automatismos, si bien en algunos casos éstos están involucrados en forma indirecta. UNAC FAQ (Frequently Asked Questions) mayo de 2005 Página 4 de 9

31- Quién es el organismo notificado? En la norma EN 13241-1 está previsto que los procedimientos para la declaración de conformidad de puertas y cancelas industriales y de garajes tienen que ser efectuados según el "sistema 3", tal como se define en la Directiva Productos para la Construcción. En el sistema 3 se exige un "Organismo Notificado" para las pruebas iniciales de tipo sobre el producto. El organismo notificado es una parte tercera, típicamente un laboratorio de pruebas que ha obtenido la notificación y la habilitación para la actividad de certificación CE conforme con la directiva 89/106/CE (Directiva Productos para la Construcción). RELACIÓN CON EL CLIENTE / USUARIO 32- Si sucede un accidente por causas que no dependen del fabricante, decae su responsabilidad? Está previsto un seguro del constructor? El constructor siempre es responsable de su trabajo, según lo que establecen las leyes vigentes. Naturalmente, la culpa del constructor, o bien su ajenidad a los hechos, pueden ser comprobadas solamente al final de las investigaciones relativas al accidente ocurrido. Evidentemente, si se comprobará la no culpabilidad, para el constructor no habrá ninguna consecuencia. Por su parte, el constructor puede estipular un contrato que transfiera los riesgos originados por las consecuencias civiles de accidentes causados por su culpa a una compañía de seguros. 33- Por cuánto tiempo el constructor es responsable de la instalación? La contrata, que regula la relación entre el instalador/encargado del mantenimiento y el cliente, prevé a favor de este último, una acción por deformidad y vicios de la obra que se prescribe en dos años a partir del día de la entrega de la obra. Por lo que se refiere a la responsabilidad por daño provocado por productos defectuosos, el constructor es responsable por un período de 10 años a contar de la fecha de fabricación (fecha de instalación de la puerta/cancela). 34- El mantenimiento es obligatorio? Quién es el responsable de la falta de mantenimiento? El mantenimiento de las máquinas, por lo tanto también de las puertas y cancelas automáticas, tiene que realizarse según lo previsto por el constructor en el respectivo plano de mantenimiento. Dicho mantenimiento está a cargo del propietario que es el responsable de accidentes y daños provocados por un mal mantenimiento o bien por falta de éste. UNAC aconseja que se predisponga y se actúe un programa de mantenimiento, siguiendo las instrucciones contenidas en el manual de mantenimiento y siguiendo las indicaciones de la norma EN 12635. 35- En el caso de que la cancela automatizada sea fabricada por varias personas, quién es el constructor y, por tanto, el responsable? De todos modos tiene que existir un "jefe de pedido" que se asume la responsabilidad de redactar la declaración CE de conformidad; por consiguiente, él es el responsable de la cancela automatizada NORMAS EUROPEAS EN 12453 EN 12445 Y GUÍAS UNAC 36- Es obligatorio respetar las normas europeas EN 12453 EN 12445? Como gran parte de las normas, las normas europeas no son estrictamente obligatorias. UNAC aconseja la aplicación de las normas EN 12453 y EN 12445 ya que permiten declarar la presunción de conformidad con las Directivas Europeas. De otro modo, es necesario demostrar el respeto de los requisitos de las Directivas. 37- Existen sanciones para quien no respete las normas? No existen sanciones para quien no respete las normas voluntarias, pero sí existen para quien no respete las Directivas Europeas. UNAC FAQ (Frequently Asked Questions) mayo de 2005 Página 5 de 9

38- Si la seguridad de la puerta o de la cancela motorizada se obtiene mediante la limitación de las fuerzas operativas, la medición de las fuerzas se tiene que efectuar en todas las instalaciones? Sí. Es necesario verificar en todas las instalaciones las reales fuerzas operativas existentes (que están ligadas a la especificidad de la instalación misma: peso, velocidad, roces, regulaciones, dispositivos de seguridad, etc.). 39- Siempre es necesario efectuar la medición de las fuerzas? No. No es necesario en el caso de instalaciones accionadas con mando "hombre presente" o dotadas de dispositivos de seguridad de tipo E que impiden, en cualquier situación, el contacto con la puerta en movimiento. 40- El fabricante de los actuadores puede hacer las pruebas de fuerza en una cancela muestra en las condiciones de funcionamiento más desfavorecidas y dar al instalador las indicaciones para configurar los parámetros, por ejemplo en los manuales de instalación, exonerándolo de la medición de las fuerzas operativas de la cancela? No; no ya que no puede demostrar que los resultados obtenidos en las propias pruebas sean repetibles in situ. Véase también FAQ: 38. 41- Cómo se sostiene el instrumento durante las mediciones de las fuerzas? La medición de las fuerzas, en los diferentes puntos de medición, se tiene que efectuar de modo de no alterar los resultados de la prueba. Por lo tanto, deberán usarse extensiones rígidas que tengan el diámetro de contacto de al menos 80 mm, colocadas en modo rígidos y en oposición al movimiento de la hoja. 42- Es necesario el software para el instrumento que mide la fuerza de impacto? La norma EN12445 dice que el instrumento para medir las fuerzas tiene que estar dotado de un plotter o registrador XY; además, la norma EN 12453, que establece los límites, prevé criterios de aceptabilidad más bien articulados, por ejemplo se admiten picos sucesivos al primero con tal que sean de valor decreciente. Todo esto necesita la verificación del gráfico de la curva de fuerza. En la actualidad, nos resulta que ningún instrumento puede visualizar directamente el gráfico. 43- Dónde se puede comprar el instrumento para medir las fuerzas? Según UNAC, actualmente se puede comprar el instrumento que exigen las normas europeas en (en orden alfabético): Drive Test GmbH (www.drivetest.de) GTE Industrieelektronik GmbH (www.gte.de) Microtronics S.r.l. (www.microtronics.it) Normagate S.r.l. (www.normagate.com) UNAC no da ninguna garantía sobre la calidad de los productores ni sobre los respectivos productos indicados. 44- Las normas europeas exigen la luz intermitente? Las normas relativas a la seguridad en el uso de puertas y cancelas motorizadas no la prescriben como obligatoria, pero remite su uso a la evaluación de los riesgos en instalación. UNAC, de todos modos, aconseja su empleo. 45- El dispositivo de parada de emergencia es obligatorio según las normas europeas? No. La norma EN12553, en el punto 5.2.2, donde cita la norma EN60294-1, tiende incluso a desaconsejarla, declarándola "no aplicable". De todos modos, puede haber ambientes o situaciones de uso en las que se exija. En este caso, hay que prestar mucha atención a que la parada de UNAC FAQ (Frequently Asked Questions) mayo de 2005 Página 6 de 9

emergencia no disminuya la seguridad de la instalación porque, cuando se acciona, desactiva todos los dispositivos de seguridad de la máquina. 46- Se tiene que aplicar la Directiva Baja Tensión en la instalación de una cancela automática si toda la instalación eléctrica, (motores, bordes sensibles, fotocélulas, luz intermitente, etc.) está en bajísima tensión (24V), y para la alimentación de la red eléctrica el productor el automatismo ha predispuesto un enchufe a introducir en la toma? Sí, para la parte relativa a la toma si la tensión de esta toma es, por ejemplo, 230 V. 47- Si se consideran poco probables, poco frecuentes y poco arriesgados, es posible no efectuar la protección de algunos riesgos (ver por ejemplo los riesgos [D] y [F] indicados en la Guía UNAC N 1 relativa a las cancelas de corredera)? Sí, pero se tiene que avisar a los usuarios de la puerta/cancela automática por escrito en el manual de uso (o en el registro de mantenimiento) y, donde sea posible, hay que aplicar las señales adecuadas. 48- Cuáles son los riesgos residuales? Los riesgos residuales son aquéllos que, tras el análisis del producto (máquina) se evalúan: poco probables, poco frecuentes y poco peligrosos, en relación con los costes necesarios para su eliminación o protección. 49- El borde sensible para la limitación de las fuerzas operativas de la cancela corredera tiene que instalarse en la hoja móvil o se puede instalar en el pilar fijo de cierre? El objetivo del borde sensible es reducir la fuerza de impacto entre la hoja en movimiento y cualquier otro objeto, que incluso podría ser un automóvil detenido. De consecuencia, el borde tiene que montarse en la hoja móvil. Otros eventuales bordes en las partes fijas pueden ser útiles para reducir otros riesgos. 50- El mando "hombre presente" se puede activar también mediante visión desde una videocámara? No, porque la videocámara no se pude considerar como vigilancia de la puerta y no presenta un nivel de seguridad equiparable. 51- Es obligatorio aplicar en la cancela la placa que identifica al producto? Sí, ya que lo exige la Directiva Máquinas. 52- Si el dispositivo de parada de emergencia está activado, es posible mandar la puerta en modalidad "hombre presente"? Si está activado un dispositivo de seguridad que efectúa la parada de la puerta/cancela, es posible mandar la puerta/cancela en modalidad "hombre presente"? No, en el caso de activación del dispositivo de parada de emergencia. En todo caso, hay que verificar que la instalación de un dispositivo de parada de emergencia no disminuya la seguridad de la puerta. Sí, en el caso de intervención del dispositivo de seguridad; hay que prestar atención a que se respeten todas las condiciones de "hombre presente" indicadas por la norma EN 12453 (entre las cuales, la posición de los mandos en relación con la visión de la puerta). 53- Es posible que la máquina se ponga en función automáticamente después de una interrupción de corriente? No es necesario que haya una acción voluntaria de restablecimiento después de una parada si es que se ha verificado la eficiencia de todas las protecciones para garantizar la seguridad. UNAC FAQ (Frequently Asked Questions) mayo de 2005 Página 7 de 9

54- Cuántas fotocélulas hay que instalar y dónde hay que colocarlas para que la cancela resulte conforme con las normas? Hay que precisar que las fotocélulas (dispositivo tipo D) no siempre son obligatorias, depende del "tipo de activación de la puerta", según lo que establece el "prospecto 1" de la norma EN 12453. Según este prospecto, las fotocélulas siempre se tienen que emplear junto con el dispositivo C (medios de limitación de las fuerzas). Una vez hecho presente esto, para establecer la cantidad de fotocélulas, hay que hacer un "análisis de los riesgos" presentes y evaluar si una fotocélula reduce el riesgo. En el caso de que se instale una fotocélula, si la cancela se abre hacia un área pública, aunque no esté especificado por las normas, generalmente es preferible instalarla en el lado exterior (el del área pública). Por último, para evaluar la posición, es necesario considerar que para el control del funcionamiento se utilizan los paralelepípedos 700x300x200mm que tendrán que obstaculizar el "rayo". 55- Las fotocélulas y los bordes sensibles que se venden separadamente de los actuadores, tienen que tener la declaración CE de conformidad para los componentes de seguridad (según la Directiva Máquinas Anexo II-C)? Con qué normas tienen que cumplir? Los bordes sensibles (bordes de seguridad) utilizados para la limitación de las fuerzas de impacto de la puerta/cancela motorizada tienen que respetar los requisitos de las normas EN 12978 y tienen que tener la declaración CE según lo indicado por la Directiva Máquinas, Anexo II-C. Las fotocélulas usadas para la detección de las personas, no son dispositivos de seguridad y no se incluyen en el anexo IV de la Directiva Máquinas. Se deben usar como complemento de los dispositivos para la limitación de las fuerzas operativas, tienen que respetar los requisitos de las normas EN 12453. 56- Qué características tienen que tener las fotocélulas para puertas/cancelas automáticas? Son permitidas las fotocélulas "auto-alineantes"? Las fotocélulas (incluso las denominadas "auto-alineantes") que tienen una función de detección de presencia adicional a la limitación de las fuerzas operativas de la hoja, tienen que satisfacer los requisitos y las pruebas indicadas en las normas EN 12453 para este tipo de dispositivos (tipo D). 57- Las fotocélulas, no siendo dispositivos de seguridad, pueden ser no "seguras a la avería? Para la fotocélula (detector de presencia tipo D) no está prescrita ninguna categoría mínima en relación con la seguridad para las averías. De todos modos, se indica un control periódico del dispositivo a intervalos inferiores a los 6 meses. 58- Cumplen con las normas las fotocélulas con reflectantes? Algunos dispositivos presentes en el mercado utilizan reflectantes polarizados y, por lo tanto, pueden superar la prueba prevista por la norma EN 12445 con el paralelepípedo 70x30x20 cm que tiene una superficie reflectante. 59- Se pueden considerar dispositivos de seguridad los radares de infrarrojos? Las normas no indican qué tipo de tecnología hay que utilizar para los dispositivos de seguridad. De todos modos, tienen que respetar los requisitos definidos por las normas en base a la función ejercida por el dispositivo (tipo C; D o E). 60- Cumplen con las normas los bordes sensibles vía radio? Si el borde sensible se utiliza como dispositivo tipo C, hay que verificar que la categoría declarada corresponda a la exigida. Véase también FAQ: 55 y 59 UNAC FAQ (Frequently Asked Questions) mayo de 2005 Página 8 de 9

62- Cómo tiene que comportarse el instalador si es llamado para reparar una cancela existente puesta en función antes de la entrada en vigor de las normas europeas? Puede efectuar la reparación sin la obligación de adecuar la instalación a las nuevas normas. De todos modos, es aconsejable proponer al propietario de la cancela motorizada la adecuación de la instalación a las más recientes normas europeas. En el caso que la instalación no responda a los requisitos de seguridad y de salud establecidos por la Directiva Máquinas, en base al estado del arte referido a la fecha de instalación de la cancela, la reparación se puede efectuar sólo tras adecuación de la instalación a la Directiva Máquinas y a las normas actualmente vigentes. Véase también FAQ: 12, 13 y 14. 63-Cómo hay que comportarse en el mantenimiento de viejas instalaciones en las que se usen todavía controles remotos de 300MHz? Los viejos controles remotos de 300MHz ya no pueden usarse desde hace varios años, y aunque funcionen todavía, hay que sustituirlos con productos conformes con las nuevas disposiciones de ley. 64- Si no existe un contrato de mantenimiento, quién es el responsable de la puerta/cancela automática? El constructor de la cancela motorizada es responsable de la conformidad del producto con las Directivas europeas. Quien efectúa el mantenimiento es responsable de su propio trabajo, como lo establece el contrato de mantenimiento y según las indicaciones del constructor. Si, contrariamente a lo que establece el constructor, no se realiza ningún mantenimiento, el propietario y/o el administrador de la cancela responde de los eventuales daños causados por un desperfecto (siempre que lo sucedido no se pueda atribuir a un defecto de origen o de instalación). UNAC FAQ (Frequently Asked Questions) mayo de 2005 Página 9 de 9