Los problemas actuales de la gestión de software en México

Documentos relacionados
Oferta de servicios Riesgo Contractual

Tendencias del sector financiero en Latinoamérica

Financial Crimes Summit

El uso eficiente del papel y la sustentabilidad Aprovechando tecnologías verdes para reducir el uso del papel y hacer los procesos más eficientes

Por qué es importante mantenerme actualizado en materia fiscal? Qué es el PROCAF de Deloitte?

Por qué es importante mantenerme actualizado en materia fiscal?

Por qué es importante mantenerme actualizado en materia fiscal?

Por qué es importante mantenerme actualizado en materia fiscal?

Servicios de Gobierno Corporativo Creamos un impacto significativo

Encuesta Millennials 2017 Resumen Ejecutivo

Por qué es importante mantenerme actualizado en materia fiscal?

Club CHRO La química perfecta entre talento y estrategia.

Infraestructura y Proyectos de Capital

Lo que necesitas saber en materia de Precios de Transferencia

Certificados de Proyectos de Inversión ( CEPIs ) Nuevo instrumento de inversión

FATCA y CRS: El camino continúa Agosto, Descarga la app de Impuestos y Servicios Legales "Deloitte

PROCAF como una herramienta dinámica de información

Club CHRO La química perfecta entre talento y estrategia.

LFPIORPI Análisis del reglamento y reglas de carácter general. Forensic

El ADN de su organización Capital Humano. Rompiendo mitos acerca de Remuneración Total

Lucio Adame / Henoch Barrera 4 de diciembre 2014

Opciones Estratégicas para Gasolineros. Consulting

Barómetro de Empresas La encuesta que toma el pulso del sector empresarial

Nuevos esquemas de financiamiento en el Sector Energético: Fibra E/ Master Limited Partnerships

La Ley 3 de 3 y la ética empresarial Su impacto en las empresas privadas

Programa de condonación - Ley de Ingresos de la Federación 2013 Reglas de comercio exterior

Club CFO Ventajas de la implementación de IFRS

Barómetro de Empresas La encuesta que toma el pulso del sector empresarial

Calidad en la unificación Asesoría y supervisión para puntos de venta

Mayo Esquema de Participación Privada Progresivo en Sector Agua y Sanemiento

Global. Powers of. Retailing. Resumen ejecutivo

Política de integridad Su impacto en las empresas privadas. Sistema Integral de Ética

Encuesta de compras de Fin de Año 2016 Revelación acerca de los hábitos de consumo Consumo y Productos Industriales

México y el futuro de la tecnología automotriz

Modelo integral. Sergio Villarreal Noviembre, 2015

Caso de éxito: Dish Más que un sistema de denucia ética, un canal abierto de comunicación. Sistema Integral de Ética

Compras de Fin de Año 2017 Encuesta de Deloitte. Resumen ejecutivo

Caso de éxito: Grupo Ruz Implementar un Sistema de Denuncias para prevenir conductas No Éticas. Sistema Integral de Ética

El Rol de la Energía y el nuevo ecosistema de los combustibles en México derivados de la Reforma Energética

Comentarios. Los Órganos Reguladores del nuevo esquema energético en México

Cambios en las formas migratorias. Deloitte Legal Flash Legal 07/ de agosto, 2018

Febrero Administración de casos Una solución flexible para un entorno cambiante

Energía y competitividad industrial

Barómetro de Empresas La encuesta que toma el pulso del sector empresarial

Caso de éxito: Aeroméxico Información para disminuir riesgos y mejorar procesos. Sistema Integral de Ética

Transformando la Remuneración Total Encuesta de Remuneración Total Deloitte 2011

Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares

Caso de éxito: Grupo Industrial Saltillo Implementar un Sistema de Denuncias para prevenir conductas No Éticas. Sistema Integral de Ética

1 año. Barómetro de Empresas La encuesta que toma el pulso del sector empresarial. Occidente - Bajío

Compras de Fin de Año 2016 Encuesta de Deloitte. Resumen ejecutivo

Caso de éxito: CICE. Sistema Integral de Ética

Identidad visual de Deloitte Lineamientos de uso del logotipo

Alerta Fiscal. Retención ISV en Compras de Bienes y Servicios Realizadas por el Estado

Comentarios. La nueva Ley de Petróleos Mexicanos

Ley Secundaria de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y Protección al Ambiente. Cuáles son los impactos de la Ley hacia la inversión privada?

Cumplimento Estratégico Contable y Tributario

Fiscalización internacional

Gobierno, riesgo y cumplimiento

Tendencias de Cumplimiento 2015 Resumen Ejecutivo Resultados Globales y en Chile

Club CHRO La química perfecta entre talento y estrategia. 9na Edición. Engagement y Cultura La organización al descubierto

Alerta Fiscal. Amnistía Administrativa Tributaria

Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos: Cómo se definirán los ingresos de la nación

Sustentabilidad Naturalmente, soluciones para su negocio

Esta hoja se dejó en blanco intencionalmente

Delitos Financieros Detéctelo. Resuélvalo. Guía rápida

Transformación del Sector de Hidrocarburos

Barómetro de Empresas Bajío Occidente La encuesta que toma el pulso del sector empresarial

CFDI Nómina. César Iván Martínez, Socio de Impuestos y servicios Legales, Deloitte Marco Tiscareño, Gerente de Impuestos Corporativos, Deloitte

Impuestos y Servicios Legales Encontramos alternativas viables para su crecimiento. Tax

Introducción. Conozca en detalle las implicaciones de la Ley y cómo podemos ayudarlo.

4ª Jornada de Administración Electrónica Principales retos de la Administración Electrónica

Gobierno corporativo Funciones del Directorio, sus derechos y deberes

Sistemas de Información para la Gestión

Servicios Legales Corporativos 03 Correduría Pública 04 Servicios Migratorios 05 Servicios Energía 06

1 Nuevas IFRS sobre participaciones en otras entidades

Midiendo la efectividad de su programa de seguridad de información. Iván Campos 28 de Mayo de 2014

Soluciones integrales para fortalecer tus prácticas de negocio.

Tendencias Recientes en Tributación Internacional Precios de Transferencia

ASPECTOS DE SEGURIDAD EN CLOUD COMPUTING

ANEXO B CHECK LIST CRITERIOS APLICADOS A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y A LAS GUIAS DE AUDITORIA.

IFRS 15 La nueva norma podría impactar el método de reconocimiento de ingresos y gastos

Formación en Fundamentos de ITIL V3

Servicio de soporte continuo Application Management Services & Enterprise Support for SAP. Sacando mayor provecho de su inversión en SAP

Headline Verdana Bold Family Business Services Business Process Solutions (BPS) 2017

Delitos Financieros Detéctelo. Resuélvalo. Guía rápida. Forensics

Guía de Productos y Servicios

PATRIMONIO AUTÓNOMO FONDO COLOMBIA EN PAZ PA-FCP. CONVOCATORIA PÚBLICA No. 020 de 2018 ANÁLISIS PRELIMINAR DE LA CONTRATACIÓN

NIIF 16 Arrendamientos. Junio de 2018

Impuestos y Servicios Legales Boletín Fiscal 4/ de enero de 2019

Servicio de Explotación de Sistemas en Cloud

Acelerando el desarrollo de tu app con IBM Bluemix. BluemixLab Session 1 Desplegando mi aplicación

Reduction of Income Tax monthly payments Mexico

HP ProLiant Gen8. Carlos Zamora Gerente de Producto Servidores Estándar de Industria HP México

La seguridad en la era de la nube y movilidad empresarial

La imagen es todo El estilo fotográfico Deloitte

Transcripción:

Los problemas actuales de la gestión de software en México Actualmente las empresas sufren por un inadecuado control en sus procesos de software generando que el 70%* se encuentren expuestas a un riesgo por incumplimiento contractual. 2016 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. * Fuente: bsa.org 2

Los problemas actuales de la gestión de software en México La creciente tendencia de irse a la nube es innegable, sin embargo estudios han demostrado que México aún no está listo para asumir los riesgos asociados con esto; lo cual nos coloca en una de las 10 últimas posiciones entre los países que participaron en este estudio*, a pesar de ser un país cuyas empresas son intensivas en el uso de equipos de computo. 2016 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. * Fuente: bsa.org 3

Las predicciones sobre el uso de la tecnología (SW/HW) La tendencia actual es migrar de un enfoque On Premise a un esquema SaaS* desplazándonos como un paso intermedio hacia un modelo de infraestructura densamente virtualizada. Así como modelos Anytime, anywhere Como consecuencia, los programas BYOD están doblando o incluso triplicando el tamaño de la fuerza de trabajo móvil. Esto impactará plenamente en las IT y las organizaciones tendrán que revisar sus políticas de seguridad, debido al acceso a las aplicaciones corporativas desde aplicaciones personales.** 2016 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. * Fuente: verafirm.org ** Fuente: http://www.gartner.com/newsroom/id/2603623 4

Las predicciones sobre el uso de la tecnología (SW/HW) Este proceso ha sido vislumbrado por los proveedores de software que están cambiando los esquemas de licenciamiento de software tradicional por equipos, a licenciamientos por usuarios donde uno de estos accede a su información desde todo tipo de dispositivos. Applications Applications Applications Applications Data Data Data Data Middleware Middleware Middleware Middleware Operating System Operating System Operating System Operating System Virtualization Virtualization Virtualization Virtualization Hardware Hardware Hardware Hardware Storage Storage Storage Storage Networking Networking Networking Networking On Premise IaaS PaaS SaaS 2016 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. 5

Nuestro enfoque basado en los beneficios La mayoría de las empresas ven la administración de activos como una medida reactiva a una auditoría de software hecha por una entidad regulatoria o por los mismos proveedores de software. La realidad es que una correcta práctica de software ayuda a todas las diversas áreas de la organización y contempla procesos, tecnología y recurso humano. 2016 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. 6

Nuestro enfoque basado en los beneficios 2016 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. 7

Nuestros servicios a la medida del cliente BASELINE ASSESSMENT DEPLOYMENT MANAGEMENT 2016 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. 8

Nuestros servicios a la medida del cliente BASELINE Identificación del software instalado contra el adquirido Posterior a la identificación de posibles brechas se puede realizar una optimización Disminuye el riesgo de sub-licenciamiento Reduce costos cuando hay sobre-licenciamiento 2016 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. 9

Nuestros servicios a la medida del cliente ASSESSMENT Mejora la capacidad de negociación con los proveedores de software Aumenta el control de los activos de software en la organización Benchmarking contra las mejores prácticas en la industria 2016 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. 10

Nuestros servicios a la medida del cliente DEPLOYMENT Disminuye riesgos de seguridad en la organización Implementación de herramientas de descubrimiento para el mayor control de los activos de software Alineación con marcos de gobierno estándar 2016 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. 11

Nuestros servicios a la medida del cliente MANAGEMENT Control sobre el software adquirido e implementado en la organización Mantenimiento en estado óptimo de la administración de activos de software Beneficios en todos los niveles en la organización 2016 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. 12

Nuestra metodología Está basada en un enfoque holístico que integra procesos, tecnología y recurso humano; con foco en la optimización de licenciamiento adquirido pero no utilizado, así como los riesgos que las empresas corren al no tener un proceso SAM a la medida de su operación. 2016 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. 13

1. Gobierno del Programa / Administración del Proyecto Analizar (Definir y establecer) Desarrollar (Preparar) Implementar (Procesos y tecnología) 2. Evaluación del estado actual 3. Análisis de Riesgos y Amenazas 4. Análisis de Impacto al Negocio y revisión de Análisis de Impacto de aplicativos 5. Estrategias de mitigación 7. Desarrollo (del Plan) Actividades/Procedimientos Administración de activos de software Controles y monitoreo Aplicativos Clave Políticas SAM Controles SAM 6. Gobierno SAM Validación Roles y perfiles SAM SLA 8. Ejecución del plan 9. Configuración de herramientas 10. Entrenamiento y concientización 11. Manual de mantenimiento 12. Mejora Continua y Control de Calidad 2016 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. 14

Presente Nuestra metodología Durante la primera fase del proyecto buscamos entender cuáles son las aplicaciones críticas de la empresa, identificando jugadores clave, procesos, procedimientos, tecnología y controles ya implementados para utilizar como base de inicio. Diagnóstico Entendimiento de aplicaciones críticas Optimización Data Reports + Insight Business Value $ Estado actual Business as usual Software On Premise Obsolescencia Enfoque reactivo Qué sucedió? Analizar Identificación de elementos clave Constant optimization Estrategia alineada a objetivos de negocio Estado óptimo SaaS Proactividad Optimizar Siempre actualizado Saber qué sucederá Mediciones de KPI Generación de KPP 2016 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. 15

Gestión de Activos de Software Nuestra metodología Dame seis horas para cortar un árbol y pasaré las primeras cuatro afilando el hacha Abraham Lincoln Planeación y entendimiento Diseño de la solución Desarrollo Mantenimiento Arquitecturas y diseños actuales Tablero conciliador de aplicaciones Configuración Definición de ciclos de reiteración Mapeo de las aplicaciones y el software con los procesos críticos del negocio Viabilidad de aplicativos Costo Estabilidad Seguridad Desempeño Disponibilidad Flexibilidad Escalabilidad Criticidad Redundancia Estado óptimo de licenciamiento Plan de mantenimiento en un escenario on premise Definición de SLA para un caso SaaS Estado actual TCO Optimización TCO Estimado del costo total de mantenimiento Costo optimizado y escenario ideal de licenciamiento Métricas y predicciones de uso Requerimientos Costo Generación de reportes estratégicos para la alta dirección Risk form Risk dashboard 2016 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. 16

Nuestra metodología Al final del proceso, la organización tendrá elementos para la auto gobernanza de sus procesos de Administración de activos de software y/o componentes suficientes para medir los niveles de servicio (SLA) que un tercero deberá de cumplir para poder llevar una correcta gestión de los activos de la compañía. 2016 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. 17

Los beneficios de nuestro enfoque Legal Unidades de Negocio Compras Personal de TI Seguridad 2016 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. 18

Los beneficios de nuestro enfoque Legal Teniendo documentación compleja y en total disponibilidad en casos de validaciones de cumplimiento Disminuciones en riesgos asociados con auditorías de terceros 2016 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. 19

Los beneficios de nuestro enfoque Unidades de Negocio Adaptándose con mayor flexibilidad a nuevas tecnologías, sacando el provecho de la inversión en HW y SW Mejor planeación presupuestal en temas de tecnología 2016 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. 20

Los beneficios de nuestro enfoque Compras Mejor posición durante negociaciones con proveedores por medio de contratos por volumen adecuados a la realidad tecnológica de la empresa Reduce riesgos de compras innecesarias resultantes en Shelfware 2016 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. 21

Los beneficios de nuestro enfoque Personal de TI Simplificando los procesos de gestión y mantenimiento Reduciendo cargas de trabajo en mesas de ayuda 2016 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. 22

Los beneficios de nuestro enfoque Seguridad Al reforzar los controles se minimizan instalaciones de software riesgoso y/o no autorizado en la organización Disminución de vulnerabilidades y posibilidad de crear planes de mitigación de riesgos adecuados 2016 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. 23

Glosario BSA: Business Software Alliance BYOD: Bring your own device HW: Hardware IaaS: Infrastructure as a Service KPI: Key Performance Indicators KPP: Key Predictions Parameter On Premise: Toda administración de TI se lleva de manera local PaaS: Platform as a Service SaaS: Software as a Service SAM: Software Asset Management Shelfware: Software adquirido pero no utilizado SLA: Service Level Agreements SW: Software 2016 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. 24

Contactos Enrique Romero +52 (55) 5080 6089 enromero@deloittemx.com Jesús Zamudio +52 (55) 5900 1274 jezamudio@deloittemx.com 2016 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. 25

Deloitte se refiere a Deloitte Touche Tohmatsu Limited, sociedad privada de responsabilidad limitada en el Reino Unido, y a su red de firmas miembro, cada una de ellas como una entidad legal única e independiente. Conozca en www.deloitte.com/mx/conozcanos la descripción detallada de la estructura legal de Deloitte Touche Tohmatsu Limited y sus firmas miembro. Deloitte presta servicios profesionales de auditoría, impuestos y servicios legales, consultoría y asesoría, a clientes públicos y privados de diversas industrias. Con una red global de firmas miembro en más de 150 países, Deloitte brinda capacidades de clase mundial y servicio de alta calidad a sus clientes, aportando la experiencia necesaria para hacer frente a los retos más complejos de negocios. Los más de 225,000 profesionales de Deloitte están comprometidos a lograr impactos significativos. Para obtener más información sobre nuestros servicios y conocer cómo podemos ayudarle, por favor visite www.deloitte.com/mx Tal y como se usa en este documento, Deloitte significa Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C., la cual tiene el derecho legal exclusivo de involucrarse en, y limita sus negocios a, la prestación de servicios de auditoría, consultoría fiscal, asesoría y otros servicios profesionales en México, bajo el nombre de Deloitte. Esta publicación sólo contiene información general y ni Deloitte Touche Tohmatsu Limited, ni sus firmas miembro, ni ninguna de sus respectivas afiliadas (en conjunto la Red Deloitte ), presta asesoría o servicios por medio de esta publicación. Antes de tomar cualquier decisión o medida que pueda afectar sus finanzas o negocio, debe consultar a un asesor profesional calificado. Ninguna entidad de la Red Deloitte, será responsable de pérdidas que pudiera sufrir cualquier persona o entidad que consulte esta publicación. 2016 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C.