DELFOS SISTEMA DE MARCAJES EN PLANTA 15/12/06 Salvador Descripción de los marcajes de las OFs Pág.: 1 de 8

Documentos relacionados
Manual de instalación. Manual de instalación minilector Keyboard ACR38

Instalación de la tarjeta LAN inalámbrica bajo Win Instalación de la tarjeta LAN inalámbrica bajo Win98 12

Instalación de la aplicación

A la derecha de este botón irán apareciendo todas las aplicaciones abiertas en ese momento en el sistema.

Procedemos a su instalación; para ello deberemos seguir los pasos en el orden que se indican en estas instrucciónes:

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y DE CONFIGURACIÓN DE LA CONEXIÓN A INTERNET CON WINDOWS 2000 (Última modificación: noviembre 2004)

Procedemos a su instalación; para ello deberemos seguir los pasos en el orden que se indican en estas instrucciónes:

Manual de instalación Controladores de puerto USB para OTT IrDA-Link USB. Español

1 PREMISA REQUISITOS DE SISTEMA INSTALACION DEL SOFTWARE...7

ZTE MF823 Instrucciones de actualización

Instructivo: Instalación del Lector de Tarjetas Inteligentes

Valija Virtual FASE 1ª RECOGIDA, CAPTURA Y DIGITALIZACIÓN DE LOS ORIGINALES DE LOS EXÁMENES FASE 2ª

Manual de Usuario. Configuración Báscula Torrey

Instrucciones de instalación

1. Comprobación de la direccion IP y configuración para que obtenga la dirección automáticamente.

Equipamiento ADSL» Inalámbrico. Adaptador USB PAUTAS PARA LA VERIFICACION TCP/IP

Novedades Ixion Presencia Versión 2.92 versus 2.80

Instalación del programa. Creación de una vivienda nueva Se debe ejecutar el programa: Configurador.exe

Manual Configuración CMOTech Módem USB 1x-EvDo CCU-550. Gerencia de Homologación n de Productos y Servicios

C/ Rayo, 12 (Edificio Santa María) GETAFE Madrid Tel: (6 Líneas) Fax:

MANUAL WinPoET 1/31. MANUAL WinPoET

Manual de usuario. 01 Introducción

Ejecutar Este cuadro de diálogo le permite ejecutar un programa o aplicación, sin necesidad de buscarlo en los menús, con sólo saber su nombre.

BACSA SERVER C VERSIÓN

Evaluación Integral de las Secciones Bilingües

MANUAL DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN

MINI GUIA: CONEXIÓN SEPAM CON USB WINDOWS - XP

Manual. de Instalación. Franklin USB Modem CDU-680.

MANUAL DE INSTALACIÓN

GESTION DE PARKING. Dimensiones unidad de entrada y salida.

Cosmos WorkShop. Software de actualización firmware Cosmos v2.2 rev5 Julio 2012

HYPERION SYSTEM FINANCIAL MANAGEMENT

INSTALACIÓN DE HARDWARE ICDSSOFT

Aglutina un grupo de expertos con una gran experiencia en las diferentes áreas de:

MANUAL PARA CONECTARSE A LA RED WI-FI SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP.

Ing. Rojas Córsico, Ivana

Lector Daisy para móvil Manual de usuario

PROCESADOR DE TEXTOS (WORD 2007)

Crear una red mediante una tarjeta hub

Windows 8 Básico. Duración: horas. Descripción. Objetivos. Contenidos

FIRMA DIGITAL DNIe. OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO DE FIRMA DIGITAL

Manual de Configuración del equipo Nokia N95 (GSM) como módem Windows XP

Especificaciones de Impresión en TPV PC v3.0

Autor: Área de Informática del ITeC. Departamento de Soporte Técnico y Formación.

Ejecuta el modo XP sin virtualización de hardware

Instalación de sistemas Gálac Software Standalone

CONFIGURACIÓN EN CLIENTES WINDOWS 8.1

seca analytics Instrucciones breves para la instalación

1-Componentes Físicos y Lógicos de un Ordenador.

Instalación de LliureX Desktop

MANUAL DE USUARIO PROGRAMA INVENTARIOS-REVO

ST-8502 ACTUALIZACIÓN ANUAL.

Autofirma. Consejería de Hacienda y Administración Pública. Manual de instalación (Windows) Versión: v01r01 Fecha: 17/05/2016

Anexo C. Manual del usuario

Soft TRAINER. Tabla de contenido. Características del TRAINER. Requisitos mínimos del sistema. Instrucciones para su instalación. Instrucciones de uso

Objetivos. Contenido. 5 Gadgets

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

Aplicación para evaluar la expresión oral


REEA. Conexión de un S con WinCC RT Advanced V.12

NetSupport HelpDesk 2.80

Terminal Biométrico Multimedia modelo BIO-F8, incluye Sistema de Control de Asistencia.

Manual de usuario del Linnker

EL ORDENADOR HARDWARE SOFTWARE

Fundamentos de Programación ALEJANDRO AGAPITO

+ + PLOT LABEL. Instalación de la impresora térmica Rolly 1000 en Windows XP

CONTROL DE PRESENCIA EN SECTOR AGRO-ALIMENTARIO:

Curso de Computación: Tecnologías de la Información y Comunicación. Facilitadores: Lics. Mejia Flores

FAQ INSTALACIÓN AUTOMÁTICA

Guía de usuario WalkBy Android Guía de usuario Walk By Android

EUROWIN INVENTARIO ESTÁNDAR. Para terminales portátiles tipo PDA. Inventario para terminales portátiles tipo PDA

Información. Procedimiento de actualización del software de la ID3000: de la versión de software 3.x a la 4.3x con el PK-ID3000 ver. 2.

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE PSICOLOGIA CURSO: INTRODUCCION A LA INFORMATICA SECCION: A INFORMATICA

PREGUNTAS FRECUENTES CINF

Módulo 5: Instalación y Configuración del GeneXpert. Iniciativa Mundial de Laboratorio Módulos de Capacitación de Xpert MTB/RIF

ACLAS PP9 Impresora fiscal térmica

Cómo descargar y ejecutar la herramienta PScan Fecha: noviembre 2010

Tema: Configuración de Access Point

Nuevos requisitos acceso comedor Taulí 15SM0207-1

Instalación de la aplicación

Unidad de aprendizaje: maneja componentes del equipo de cómputo. Numero: 1

INSTALACIÓN DE HARDWARE ICDSSOFT

DEL USUARIO DE WINDOWS VISTA. Instalación del software de impresión... 2 Installazione del software per la stampa in rete... 5

Instalación de la aplicación

Comprobar el contenido del paquete Estos son los elementos incluidos: Conmutador KVM DKVM-4K. CD-ROM (Guía de instalación rápida)

ACTUALIZACION DEL FIRMWARE. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA LOS EQUIPOS PROLINK PREMIUM Y PRODIG-5 TV EXPLORER

Servicios Computacionales y Tecnologías de Información INDICE Cuadro de diálogo Iniciar sesión en Windows

Práctica de laboratorio: Instalación avanzada de Windows XP

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIJUANA SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN

ADGD0208. GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HUMANOS Certificado de Profesionalidad

Sage 50c Premium / Standard / Essential

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Iniciacion a Windows 7. Duración: 80h.

Guía rápida de ONYX. onyxgfx.com

MANUAL DE USUARIO.

Transcripción:

Salvador Descripción de los marcajes de las OFs Pág.: 1 de 8 Comentario general Sistema completo y automatizado de lectura de datos para la gestión de costes de producción desde planta con la toma de datos de varios aparatos de lectura mediante radiofrecuencia. Hardware Conjunto de elementos hardaware compuesto por: a) 4 lectores Datalogic Dragón M101 RF conectados a una cuna Dragón M101 RF mediante sistema de radiofrecuencia. Estos lectores estarán situados en diversos puntos de la nave junto a paneles de lectura con los códigos de barra de maquinas y tareas. b) 1 Ordenador PC con sistema operativo Windows y conectado a la red para la ejecución permanente del software y la conexión a la base de datos Delfos.fdb Software Sistema inteligente que recogerá las lecturas de los lectores una a una y los introducirá en la base de datos de forma permanente, de manera que si no hay incidencias, estos pasarán totalmente estructurados a las tablas correspondientes de marcajes operario y marcajes máquina.

Salvador Descripción de los marcajes de las OFs Pág.: 2 de 8 El software esta compuesto de los siguientes programas y procedimientos lógicos: MarcajesCom.exe: Este programa se instalará en el ordenador PC dedicado a estos menesteres y tendrá las funciones de recoger todas y cada una de las lecturas de las Dragón M101 y enviarlas a la base de datos Delfos.fdb MarcajesCom.ini: Contendrá la configuración que permitirá cambiar el comportamiento del programa marcajescom.exe. Es posible la configuración del sistema para la entrada de las lecturas por el puerto serie o teclado, la velocidad de la conexión serie, el puerto de entrada, la ruta de la base de datos a conectar, el nombre fichero de marcajes que se generaría en el caso de no conectarse a la base de datos directamente, etc. Delfos (Marcajes directos a BD): Proceso en Delfos que recogerá todas y cada una de las lecturas de las Dragón M101 y si no existen incidencias, estas lecturas se procesarán y pasarán de forma estructurada a las tablas de marcaje.

Salvador Descripción de los marcajes de las OFs Pág.: 3 de 8 Delfos (Horario): Tabla que permitirá la automatización de los marcajes de inicio y final de tareas.

Salvador Descripción de los marcajes de las OFs Pág.: 4 de 8 Delfos (Marcajes especiales Operario): Proceso en Delfos que recogerá todos los marcajes de los operarios de las lecturas que han sido procesadas de forma correcta. Delfos (Marcajes especiales Maquina): Proceso en Delfos que recogerá todos los marcajes de las maquinas de las lecturas que han sido procesadas de forma correcta.

Salvador Descripción de los marcajes de las OFs Pág.: 5 de 8 Nomenclatura: Lectura: Proceso individual que consiste en la lectura de un código de barras. Marcaje: Conjunto de lecturas con secuencias lógicas que tienen la función de inicio o final de una tarea. Marcajes inicio tarea: Son los que una vez recogidas varias lecturas estructurarán una secuencia lógica que permitirá la inserción en la base de datos Delfos con la característica que será el inicio de una tarea. Marcajes final tarea: Son los que una vez recogidas varias lecturas estructurarán una secuencia lógica que permitirá la inserción en la base de datos Delfos con la característica que será el final de una tarea. En la mayoría de los casos, estos marcajes no provendrán de las lecturas, si no que se crearán automáticamente mediante la tabla de horario. Identificador del lector Primeros 4 digitos identificaran el lector que efectúa la lectura 0001 -> Lector 1 0002 -> Lector 2 0003 -> Lector 3 0004 -> Lector 4

Salvador Descripción de los marcajes de las OFs Pág.: 6 de 8 Tipo de marcajes Existe una tabla interna donde se indican los distintos prefijos de marcaje que facilitarán la identificación del marcaje y ocuparán la 5 posición del código delectura. T -> Tarjeta operario empleado. X -> Identificador de la máquina. O > Identificador de la orden. F -> Tarea Tipos de lectura Además de los prefijos anteriores, los digitos a partir de la 6 posición indicarán que registro es el implicado en la lectura. 1. Operario/Maquina Se tomará del código de barras de la tarjeta de operario o de una hoja con el detalle de las máquinas a las que se podrá imputar. Tendrá que discriminar según el tipo de código que le llegue al marcaje. TNNN-> Trabajador/operario (Código de tarjeta del operario). XNNN-> Máquina (Código de la máquina). 2. Hoja de producción Se tomará del código de barras de la hoja de producción, o de la etiqueta. ONNN-> Orden de producción. 3. Tarea Se tomara de las distintas fases/tareas que estarán en una hoja expuestas. Tarea inicio FABC-> Código de tarea. Tarea final F999 -> Código tarea de cierre. Tipos de marcajes (MI) Marcaje de inicio. Secuencia de de inicio de imputación de marcaje con el siguiente orden. 1-Operario/Maquina TNNN/XNNN 2-Orden de Producción PNNN 3-Tarea FNNN/F999 (MF) Marcajes de final. Secuencia de final de imputación de marcaje 1-Operario/Maquina TNNN/XNNN 2-Orden de Producción. PNNN) 3-Tarea (F999) Incidencias Si en estas secuencia de tres lecturas, existe alguna incoherencia de datos, las lecturas que no sean legibles por el sistema las interpretara como lecturas con

Salvador Descripción de los marcajes de las OFs Pág.: 7 de 8 incidencia y el administrador podrá modificar los datos de lectura a efectos de que el sistema los reconozca de nuevo como lectura correcta y se puedan procesar el resto de lecturas como marcajes de inicio o final. Los marcajes 1-operario/máquina irán relacionados con la tabla de Horarios a efectos de los tiempos intermedios, desayuno, comida, y final de jornada. Los marcajes de inicio, se producirán sin tener en cuenta la jornada laboral, es decir si se produce una secuencia de lectura de inicio antes de la hora de inicio de la jornada laboral, este tiempo lo tomará como productivo. Para automatizar los procesos, el inicio de una lectura, desencadenara la inserción a la tabla de marcajes de los marcajes que no tengan incidencia de la jornada anterior o la jornada que se produjo el inicio del marcaje. Códigos de barra - Etiquetas operario. Salen de la tabla de operarios. - Etiquetas máquinas. Salen de la tabla de máquinas. - Etiqueta OPs. Salen de las OP o las etiquetas de las OP. - Etiquetas Fases. Salen de la tabla de fases Ejemplos: Marcajes al inicio de las ordenes con jornada laboral Jornada (Horario) 08:00 09:30 Inicio - Productiva 09:30 10:00 Mañana - No productiva 10:00 14:00 Jornada - Productiva 14:00 15:00 Comida - No productiva 15:00 18:00 Tarde - Productiva Un solo marcaje en la jornada El operario efectúa el (marcaje inicial) al inicio de la jornada 8:15 Operario 1, Orden 001, Fase 001 Si no se produce otro marcaje en la jornada, al día siguiente cuando el operario marque de nuevo sobre la misma orden u otra orden, se crearán los siguientes registros: Operario: 1 día 1 08:15 09:30 Tiempo imputable a la OF 001, Tarea 001 10:00 14:00 Tiempo imputable a la OF 001, Tarea 001 15:00 18:00 Tiempo imputable a la OF 001, Tarea 001

Salvador Descripción de los marcajes de las OFs Pág.: 8 de 8 Marcaje al inicio y otra/s en medio de una jornada 08:15 Operario 1, Orden 001, Tarea 001 16:30 Operario 1, Orden 002, Tarea 001 Si no se produce otro marcaje en la jornada, al día siguiente cuando el operario marque de nuevo sobre la misma orden u otra orden, se crearán los siguientes registros: Operario: 1 día 2 08:15 09:30 Tiempo imputable a la OF 001, Tarea F001 Al efectuar este marcaje de inició, procederá a crear los registros de la jornada anterior. 10:00 14:00 Tiempo imputable a la OF 001, Tarea F001 15:00 16:30 Tiempo imputable a la OF 001, Tarea F001 Estos se insertarán en la misma jornada, pues al leer el siguiente marcaje de inicio, se efectúa la inserción de los registros anteriores a la tabla de marcajes. 16:30 18:00 Tiempo imputable a la OF 002, Tarea F001 (Al detectar un nuevo marcaje en la siguiente jornada o posterior, se insertará este registro a la tabla de marcajes. Marcaje al inicio y otra/s en medio de una jornada y uno al finalizar 08:15 Operario 1, Orden 001, Tarea F001 (marcaje de inicio) 16:30 Operario 1, Orden 002, Tarea F001 (marcaje de inicio) 17:30 Operario 1, Tarea F999 (marcaje final) 08:15 09:30 Tiempo imputable a la OF 001, Tarea F001 Al efectuar este marcaje de inició, procederá a crear los registros de la jornada anterior. 10:00 14:00 Tiempo imputable a la OF 001, Tarea F001 15:00 16:30 Tiempo imputable a la OF 001, Tarea F001 Estos se insertarán en la misma jornada, pues al leer el siguiente marcaje de inicio, se efectúa la inserción de los registros anteriores a la tabla de marcajes. 16:30 17:30 Tiempo imputable a la OF 002, Tarea F001 Al leer un (marcaje de cierre), se procederá a la inserción del anterior a la tabla de marcajes y será el tiempo transcurrido desde el ultimo marcaje de inició hasta el marcaje de cierre. El resto de la jornada no tendrá efecto a efectos de imputación. Nota: Los marcajes se efectuarán además de Operario/Maquina y la Orden de Producción, la inserción se realizará por las Tareas, existiendo en la tabla de Tareas la fase por defecto que tendrá cada Tarea.