MUNICIPIO DE MORON Secretaría de Planificación Estratégica y Administración General

Documentos relacionados
MUNICIPIO DE MORON Secretaría de Planificación Estratégica. Obra: CONSTRUCCION PLAZA DE LA CULTURA MORON NORTE

MUNICIPIO DE MORON SECRETARIA DE PLANIFICACION ESTRATEGICA Y ADM. GRAL. DIRECCION DE PLANIFICACION URBANA

PLANILLA DE TRABAJOS

MIC-00 MARZO 2017 M A R D E L P L A T A Arq. Leonardo Jauregui Arq. Adrian Olivero Arq. Gustavo Gomez Jones OBRA PUESTA EN VALOR MICROCENTRO

PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE SALTA CONTRATACIÓN DIRECTA CON PRECIO TESTIGO - EXPTE Nº: ADM 1298/11

MUNICIPIO DE MORON SECRETARIA DE PLANIFICACION ESTRATEGICA Y ADMINISTRACION GENERAL PROYECTO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2013

ANEXO 1 ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES

MUNICIPIO DE MORÓN Obra: REFUNCIONALIZACIÓN DE CALLE ARIAS TRAMO DE CASARES A RIVADAVIA CASTELAR PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES TÉCNICAS PARTICULARES

MUNICIPIO DE MORON Secretaría de Planificación Estratégica y Administración General



PLANO: CRUZADAS Y CAMARAS DE INSPECCION DETALLE 2 DETALLE 1 PLANTA ESCALA 1:200 DETALLE 1 DETALLE 2

MUNICIPIO DE MORON SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES

Rama. Gonzalo Milá, 2000

MAR DEL PLATA 2017 MUNICIPALIDAD DE GENERAL PUEYRREDON

MUNICIPIO DE MORON SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DIRECCION DE PLANIFICACION URBANA

REFUGIOEN TANDEM RENDER

OBRA: ILUMINACION URBANA

PCN-01 SECTOR MUSEO MAR SECTOR CONSTITUCION SECTOR STROBEL MAYO 2017 M A R D E L P L A T A flolibelo acosta valencia.

ADECUACION DEL CAMPAMENTO DE VIA Y OBRAS HAEDO

MEMORIA VALORADA DEL ACONDICIONAMIENTO DEL PARQUE DE SAN JUAN, EN ALMAGRO. (CIUDAD REAL)

ESTUDIO COMPARATIVO DE TIPOLOGÍAS. Diciembre 2005

CORPORACION ANTIGUO PUERTO MADERO S.A. LICITACIÓN PÚBLICA OBRA NUEVO EDIFICIO COMISARIA N 22 VOLUMEN III PLANILLA DE LA OFERTA

MEMORIA DESCRIPTIVA. verdes, con proyectores, con equipo auxiliar para intemperie y lámparas de SAP de 400 W

Ministerio de Infraestructura y Transporte. Aeropuerto Internacional Rosario Islas Malvinas

A 7,40 6,80 0,30. Rampa10% 8,25 0,30 VISTO ALTURA DE ENCADENADO 0,15 0,40 REVOCADO VISTO ALTURA DE TECHO VISTO ALTURA DE TECHO PIZARRON 5,80 8,60

es+ 1 loft [62m2]

MEMORIA CONSTRUCTIVA Y DESCRIPTIVA GENERAL Convenio MVOTMA MEVIR 6 Viviendas Sistema Emmedue Localidad de Mal Abrigo - San José

Ayuntamiento de Valladolid Area de Urbanismo, Infraestructuras y Vivienda Servicio de Espacio público e Infraestructuras

MEJORA DE ACCESIBILIDAD CASCO HISTÓRICO. AREATZA. Agosto de 2017 Juan Ignacio Corres Abasolo. ARQUITECTO

POTENCIA EN LEDS GRANDES AREAS VERDES

Edificio de Anasagasti 1463 y Cámara Anecoica. SEDE ANDINA, San Carlos de Bariloche. MEMORIA DESCRIPTIVA ESTRUCTURAL Y DEMOLICION

DETALLE VEREDA Y PUENTE Calle 29 de Septiembre y Puente Carretero

ANEXO II PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES. LICITACIÓN PÚBLICA N 13/2018 EXPEDIENTE N PROVISIÓN DE MOBILIARIO URBANO

MUNICIPIO DE MORON Secretaría de Planificación Estratégica Dirección de Planificación Urbana

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

NUEVO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARTICULARES PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE ILUMINACIÓN PLAZA DE ESPAÑA DE HERRERA DEL DUQUE

SALIDA Centro Educativo Nº1 PLANTA DE ARQUITECTURA Esc.: 1:150 E.M. PUESTA EN VALOR MEDIANERAS Completamiento de muro, revoque y pintura latex exterio

MEDICIONES Y PRESUPUESTO. Canalización 1metro para 2 líneas de media tensión en acera (anchura 0,60 m; prof 1,3 m)

REVOQUES - REVESTIMIENTOS CONTRAPISOS - CARPETAS PISOS - ZOCALOS

CASAS M. JONES (entre Fader y Menchaca)

PRESUPUESTOS PARCIALES

Concejalía de Infraestructura y Servicios a la Ciudad ACTUACIONES EN EL BARRIO DE VEREDA DE LOS ESTUDIANTES

GRADAS GRADAS. Tierra negra y. Murete con base. Murete con base. revestimiento de piedra bola con pendiente entre pasarela y vereda perimetral



PRESUPUESTO Y MEDICIONES

1. CONSTRUCCION DEL PARQUE DEPORTIVO RESERVORIO

Mariano Quirós RAFAELA

SALA DE "Accesibilidad y Reparaciones Varias en EES N 6 - Villa Diamante" RELEVAMIENTO BIBLIOTECA GABINETE ORIENTACION 6.67 BIBLIO

Plateas para viviendas prefabricadas. (Sobre terreno)

A-ECO-1 Artefacto para columna realizado en chapa de hierro repujado sin porta equipo. Apto lámpara de hasta 250 w. Tulipa de vidrio.

Ayuntamiento de Valladolid Area de Urbanismo, Infraestructuras y Vivienda Servicio de Espacio público e Infraestructuras

INFORME SOBRE EL AVANCE DE LAS OBRAS EN EL EMPRENDIMIENTO SANTA CLARA AL SUR

ESPECIFICACIÓN PARTICULAR PUNTOS DE REFERENCIA (BANCOS DE NIVEL) PARTE 1 - GENERAL

ANEXO 1: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES MEMORIA DESCRIPTIVA

25,00 1,00 25,000 3,00 0,80 2,400 2,00 0,80 1,600 7,00 0,80 5,600 2,00 0,80 1,600 Total M2...: 36,200

Nosotros tendremos en cuenta solamente el RUBRO MATERIALES, considerando los siguientes factores:

SECCIÓN 5: PLANILLAS, PLANOS Y ESQUEMAS

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN. URBANIZACIÓN DE LA CALLE VALLADOLID MEDINA DEL CAMPO (Valladolid) PROPUESTA DE MEJORAS

Parciales Totales iguales espesor unidad

ESPECIFICACIONES TECNICAS ILUMINACION

ALCANTARILLA RUTA PROVINCIAL Nº 280-S ( Sobre futura traza del Canal Intercomunal Colonia Aldao- Hugentobler) PLANILLA DE CÓMPUTOS MÉTRICOS

GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO Y OBRAS PUBLICAS

PAMPA IP 65 LUMINARIA PARA ALUMBRADO PUBLICO SAP M. HALOGENADO - B. CONSUMO. Lámpara Alemana Equipo ELT Burlete de Silicona Grupo óptico IP65


ORGANIZACIÓN Y CONDUCCION DE OBRAS

CERCADO PERIMETRAL AEROPUERTO ÁNGEL S. ADAMI (MELILLA)

PLIEGOS DE ESPECIFICACIONES TECNICAS JUEGOS DE PLAZA

LICITACIÓN PÚBLICA Nº 16/ 17. Obra: CONSTRUCCIÓN CENTRO DE SALUD SAN MARTIN. CIRCULAR Nº 3

Gonzalo Milá y Equipo Santa & Cole, 2011

SEDCYM EQUIPAMIENTOS PARA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS DIRECCIÓN DE OBRAS SUBDIRECCIÓN DE OBRAS CENTRO DEPARTAMENTO TECNICO CENTRO DEPARTAMENTO REGION 3 LA MATANZA E.E.S.

Memoria Descriptiva CONSTRUCCIÓN TRADICIONAL

PROYECTO: REGENERACIÓN URBANA AV. TENIENTE CORDOVEZ E/ 10 DE AGOSTO Y 19 DE OCTUBRE Y 10 DE AGOSTO E/ 1RO DE MAYO Y TENIENTE CORDOVÉZ

Nosotros tendremos en cuenta solamente el RUBRO MATERIALES, considerando los siguientes factores:

Remodeling of Cabío Beach

6. Estructuras para la Imagen Pemex

Presupuesto parcial nº 1 Actuaciones previas Nº Ud Descripción Medición

OBRA: REPARACIONES EN FUENTE DE LA CORDIALIDAD

N.R. 14/12 G.R. PLAN ESPECIAL DE PROTECCION Y CONSERVACION DEL CASCO ANTIGUO DE LARRABETZU. TEXTO PARA LA APROBACIÓN INICIAL V.2 1

MUNICIPIO DE MORON Secretaría de Planificación Estratégica Dirección de Planificación Urbana

Línia DOMUS. Datos técnicos DOMUS > equipamiento para exteriores > mobiliario urbano colección clásica > bancos

Etapas de la Construcción de las Instalaciones industriales

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

Viga "L" Frontal. Chapa de Acero F24 de 3 8" Cielorraso de Chapa. Color Pantone 143C. Cenefa de Vidrio

P L A N O S. Adecuación varias zonas para el paseo de mascotas. MEMORIA. Página 1 AYUNTAMIENTO DE ALICANTE

LICITACIÓN PÚBLICA Nº 16/ 17. Obra: CONSTRUCCIÓN CENTRO DE SALUD SAN MARTIN. CIRCULAR Nº 2

AVDA. DE ANDALUCIA AVDA. DE ANDALUCIA AVDA. MARIA AUXILIADORA

ACTA DE APERTURA DE LICITACION PRIVADA Nº 18/2017

2. Formulario de Presupuesto de la Oferta

Expte Nº: PS/2018/33/026 Fecha: ADECUACIÓN PARTERRES INTERIORES Y EXTERIORES MERCASEVILLA. Anexo I: Prescripciones técnicas.

MEMORIA DESCRIPTIVA. AMPLIACION y REMODELACIÓN EN 2 PISO CASA CENTRAL OSSE OFICINAS PROYECTOS Y DE.PRO.NI. Y AREAS COMPLEMENTARIAS

CIRCULAR SIN CONSULTA Nº 2

NOTAS ACLARATORIAS Nº 5

A.1.1 Baño Discapacitados. 4 A.1.2 Accesibilidad 5

MEMORIA SINTÉTICA Escalera de Emergencia



MEMORIA VALORADA REFORMA DE ACERADOS Y BARBACANAS

Transcripción:

MUNICIPIO DE MORON Secretaría de Planificación Estratégica y Administración General Obra: Remodelación Plaza San Martín - Haedo PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Artículo 1. OBJETO La presente obra prevé la ejecución de trabajos de Remodelación de la Plaza San Martín, ubicada entre las calles Raspanti, Maipú, Tacuarí y Chacabuco, de la Localidad de Haedo (UGC Nº2), que constarán de la realización de los trabajos enumerados en el siguiente artículo. 1

Articulo 2. Obras a realizar: La obra abarca los siguientes Items: 0. DEMOLICIONES 1. PISOS 1.1. Hormigón Cepillado/ Guardas de Baldosones graníticos 1.2. Pórfido 1.3. Piedra partida 1.4. Granza 1.5. Arena 1.6. Cordones de HºAº 1.7. Playón Deportivo 1.8. Sendero aeróbico 1.9. Baldosones 40x60 a junta abierta 2. MOBILIARIO 2.1. Bancos de HºAº 2.2. Bancos de madera 2.3. Bancos Rosario 2.4. Conjunto de Mesas y Bancos de madera 2.5. Papeleros cilíndricos 2.6. Mástil con pedestal 2.7. Pedestal de busto de San Martín 2.8. Troncos de eucalipto impregnado 2.9. Aparatos de gimnasia 3. ILUMINACION 3.1. Farolas FO5 3.2. Tendido cañerías con cámaras Descripción de los Items: 0. DEMOLICIONES Comprende la demolición de las veredas afectadas a la obra previendo la excavación necesaria para alcanzar las cotas de fundación del proyecto, resguardando los árboles existentes. Asimismo comprende la demolición del muro de mamposteria que bordea la actual área de juegos infantiles. El ítem también comprende la carga y el transporte de todos los escombros provenientes de la demolición. 2

1. PISOS Comprende la ejecución de los pisos de la plaza incluyendo la preparación del terreno, la excavación necesaria para alojar el piso en el espesor requerido. En la ejecución de los caminos deberá preverse una pendiente mínima de escurrimiento de 1% asimismo se deberán realizar las juntas de dilatación necesarias y/o donde lo indica el Plano General adjunto. Los tipos de pisos a construir son de: 1.1. Hormigón Cepillado / Guardas de baldosones graníticos Comprende la ejecución de los pisos de hormigón cepillado, ejecutados en Hormigón Tipo H21, espesor: 0.10 mts., con malla metálica tipo Q92, con terminación superficial tipo cepillado y bordes llaneados, a realizar según los anchos y disposición del Plano Adjunto. Asimismo comprende la ejecución de las guardas de una hilera de baldosones graníticos de 0.40 mts.x 0.40 mts. que atraviesan el piso de hormigón cepillado según el Plano General adjunto. Ese trabjo también incluye la colocación de dichas baldosas con su respectiva capa de asiento y la realización del contrapiso en Hormigón tipo H-8, espesor: 0.12 mts., debajo de las mismas. Las baldosas serán del TIPO LOSETA GRANÍTICA, dibujo tipo adoquín recto, Marca Quadri o similar, (color arena, ídem a los colocados en la Plazoleta de Remedios de Escalada y Rivadavia de Haedo Centro)) de 0.40 x 0.40 mts. y 0.033 mts. de espesor, colocado con mezcla de asiento de 3 cm de espesor sobre contrapiso. Las baldosas se sellarán con pastina de color correspondiente al color de la misma. Cuando las fajas embaldosadas limiten con el espacio verde natural se deberá ejecutar sobre ese lado un cordón de HºAº de 10 cm. de ancho. Antes de iniciar la ejecución de los solados, el Contratista deberá presentar muestras de las baldosas a colocar, de manera de comprobar su marca y modelo y obtener la aprobación de la Inspección de Obra. Nota: A través de éste Item se deberan cotizar los pisos con Hº Cepillado con o sin el detalle de baldosas. 1.2. Pórfido Comprende la construcción de sectores de pisos especiales de la plaza, revestidos con piedra tipo Pórfido (de 10 cm x 10 cm de 2 cm de espesor aprox.) y su capa de asiento respectiva ejecutados sobre contrapiso de hormigón pobre de 0.12 mts. de espesor. Ver plano. Los adoquines de pórfido deberán tener un color con predominio del rojo y serán colocados a junta cerrada con el tomado posterior de los intersticios con cemento realizando un dibujo de forma circular. El oferente deberá presentar muestra del material a fin de ser aprobado por la Inspección de Obra. 3

1.3. Piedra partida Comprende la provisión y colocación de piedra partida dentro de los espacios requeridos según plano adjunto, en donde se distribuirá la piedra partida en un espesor de 5 cm. La piedra partida será de color gris y de una granulometría de 6/10. 1.4. Granza Comprende la colocación de una capa de granza cerámica de 5 cm de altura en los espacios definidos en el plano general adjunto. Particularmente rodeando las áreas de juegos de tercera edad, ver plano. 1.5. Arena Comprende la colocación de una capa de arena en los areneros del sector de juegos infantiles, ver plano general, allí se debe colocar una capa de arena de 0.08 mts. de espesor, luego de que los juegos sean colocados. 1.6 Cordones de HºAº Comprende la ejecución de los cordones de HºAº de 0.12 x 0.25 mts. Los cordones serán de 0.12 cm de ancho por 0.25 mts. de altura, moldeados in situ, ejecutados en hormigón tipo H21 y armadura de acero de 4 Ø de 6 y estribos de Ø 4.2. Los cordones deberán estar 5 cm. por encima del nivel de la arena y/o granza o piedra partida según corresponda. 1.7. Playón Deportivo Comprende la ejecución del piso del playón deportivo en Hormigón Alisado color, ejecutados en Hormigón tipo H21, espesor: 0.10 mts., con malla metálica tipo Q92, con terminación superficie llaneada color rojo, a realizar según las formas, dimensiones y disposición del Plano General adjunto. El playón se ejecutará sobre el terreno existente, sin excavación. En la ejecución de los pisos deberán preverse las pendientes mínimas de escurrimiento de 1% y las juntas de dilatación necesarias. Asimismo comprende la demarcación con líneas blancas de la cancha de voley, postes y red. 1.8. Sendero aeróbico Comprende la ejecución del sendero aeróbico localizado al borde de la vereda perimetral de la plaza. El sendero o pista de atletismo está conformada por un piso o solado deportivo tipo FS Sprint 341 de 10/12 mm de espesor de Floor System (www.floorsystem.com.ar) de color naranja, ejecutado sobre una carpeta de hormigón pobre y terminación alisada de 0.12 mts. de espesor. Asimismo está incluído en el tem la demarcación de un línea blanca en el medio de la cinta, demarcando los dos carriles para caminar, y el punto de partida y llegada con las distancias cada 50 mts. 4

1.9. Baldosones 40x60 a junta abierta Comprende la construcción de los senderos de baldosones de cemento a junta abierta que conectarán la vereda perimetral con la zona de los aparatos de gimansia, ver plano. Los pisos de esos senderos serán de baldosones de cemento de 0.40 mts. por 0.60 mts. y su respectiva capa de asiento ejecutados sobre contrapiso de hormigón pobre de 0.12 mts. de espesor. El ancho del sendero es de 0.60 mts. (de un baldosón entero). Los baldosones serán colocados a junta abierta separados unos de otros en 6 cm. 2. MOBILIARIO 2.1 Bancos de HºAº- Modelo Morón Comprende la provisión y colocación de bancos de HºAº premoldeados de 0.50 mts por 1.50 mts, Modelo Municipio de Morón de Premoldeados de Argentina (www.premoldeados.com.ar). Asimismo comprende la colocación y su fijación al piso. Para ello la empresa contratista deberá proponer la forma de fijar las patas del banco al suelo firme. 2.2. Bancos de madera con respaldo Comprende la provisión y colocación de bancos de madera con respaldo de 2.00 mts. de largo, Modelo Colón con respaldo de dipo (www.objetosdipo.com.ar). Asimismo comprende la colocación y su fijación al piso. Para ello la empresa contratista deberá proponer la forma de fijar las patas del mismo de la manera en que el fabricante lo recomiende. 2.3. Bancos Rosario Comprende la provisión y colocación del banco Modelo Banco Rosario Cilíndrico Individual de Premoldeados de Argentina a colocar en los lugares establecidos en el Plano general. El contratista deberá prever la manera correcta de su sujeción al piso. 2.4. Conjunto de mesas y bancos Comprende la construcción y colocación de conjuntos de mesas y bancos con estructura metálica y tablas de madera para exterior a realizar según el modelo del Plano adjunto. El conjunto se compone de todas las piezas necesarias para la realización de las mesas y bancos: caños cuadrados de soporte, tablas de madera impregnada con tratamiento para exterior, elementos de fijación y soportes, pintura antióxido y esmalte sintético color gris plomo, madera con tratamiento de Cetol, etc. 2.5. Papeleros cilíndricos Comprende la construcción y colocación de papeleros graficaron en el Plano de Papelero Cilíndrico adjunto. cuyo diseño y forma se Los cestos son cilindros de 0.40 mts. de diámetro y 0.65 mts. de altura, colocados a una altura de 0.95 mts.(desde el cesto hasta el piso) y con un sobresaliente de 0.05 mts. por encima del cesto. Deberán fabricarse según el modelo del plano adjunto y las siguientes consideraciones: 5

La estructura del cesto se compone de un aro superior y otro inferior de planchuela de hierro de 2 y espesor ¼, donde se soldará el cilindro de chapa perforada de 2 mm de espesor con orificios de 10 mm de diámetro. La base del cilindro del cesto será de chapa perforada ídem a la anterior. Todo el conjunto que compone el cesto principal se soldará a través de dos planchuelas de hierro de 2 esp. ¼ al perfil U de sostén. El perfil U de soporte funcionará de columna de sujeción y estará empotrado al suelo. Un aro exterior se ubicará por fuera del cesto para sujetar la bolsa basura. Dicho aro será de planchuela de hierro de 1 y esp. : ¼. El aro estará sujeto por una bisagra al soporte del cesto. Los cestos y todos sus elementos de soporte deberán pintarse con pintura poliester al horno, color gris plomo oscuro. Los cestos papeleros serán instalados al piso a una altura de 1.00 mts. respecto del nivel del suelo existente. Será fijado con el mortero necesario y la profundidad de colocación no será inferior a 0.50 mts. La empresa contratista deberá prever la forma de colocación de manera de asegurar su correcto funcionamiento. 2.6. Mástil con pedestal Comprende la provisión y colocación de 1(un) mástil de 9 mts. de altura en caño de hierro, pintado en color plateado con los elementos de izado completos, el mástil será para la bandera nacional, ver plano. Asimismo comprende la ejecución de un pedestal de 0.60 mts. x 0.60 mts. y 1.00 mts. de altura en mamposteria de ladrillos media máquina con terminación razada y con pintura de laca transparente mate. 2.7. Pedestal de busto de San Martín Comprende la reconstrucción del pedestal del busto del Gral. San Martín, ello involucra la demolición del sector actual y la construcción de un pedestal 0.60 mts. x 0.60 mts. y 1.00 mts. de altura en mamposteria de ladrillos media máquina con terminación razada y con pintura de laca transparente mate. Asimismo comprende la recolocación del busto existente y su mejoramiento y la recolocación de las placas conmemorativas que éste pudiera tener. 2.8. Troncos de eucalipto impregnado Comprende la provisión y colocación de postes de eucalipto impregnado de 0.12 mts. de diámetro y 0.70 mts. de altura a colocar en los lugares indicados en el Plano General adjunto, con una profundidad de anclaje de 0.35 mts. respecto del nivel natural del terreno. Los postes deberán estar tratados en su parte enterrada con pintura asfáltica y en su parte superior deberán estar tratados con dos manos de protector de maderas para exterior, marca Cetol, línea Plus. La parte de arriba de cada tronco deberá estar cortada en forma inclinada. 6

2.9. Provisión de Aparatos de gimnasia y cartel es Comprende la provisión y colocación de los siguientes aparatos de gimnasia a colocar según el plano adjunto. También incluye ejecución de una platea de Hº alisado que contenga cada aparato en un radio de alrededor del área de uso de cada aparato. Los aparatos de gimnasia para la tercera edad (uno de cada uno) a colocar de marca Playtime son: Nota: Se deberá proveer también de los carteles de señalización para la utilización de los nueve (9) aparatos solicitados. 7

8

9

3. ILUMINACION 3.1. Farolas tipo FO5 Comprende la provisión y colocación de farolas de iluminación columnas tipo CL-8, Marca IEP. TIPO FO-5 con - Características: Luminaria para alumbrado de áreas verdes con cuerpo en fundición de aluminio acabado color gris. Alta resistencia a la corrosión. Difusor de alto impacto en policarbonato transparente con tratamiento U.V. y gran resistencia al vandalismo. Equipo eléctrico montado sobre placa fácilmente extraíble. Louver reflector en aluminio anodizado de alta pureza. Tornillería inoxidable. Junta de estanqueidad en silicona. Grado de protección IP-65. Columna de acero, de 3,90 mts. de altura, construida en caño de Ø90 con acometida de Ø60, con placa de anclaje c/ pernos c/ puerta de inspección. Con tabaquera. Incluye protección superficial y pintura color GRIS PLATA, Equipo Auxiliar: Italavia, Lámpara: Osram, Potencia: MH 250W. Las columnas deberán tener una perforación para acometida subterránea, tapa de inspección, bornera para su conexión y tornillo para puesta a tierra y todo elemento necesario. La empresa deberá considerar dentro de éste ítem, la provisión y colocación de las farolas con sus columnas y sus respectivas cámaras de acceso completas, incluyendo el cableado y la instalación eléctrica, protecciones, tableros, etc. completos, todos para su correcto funcionamiento. Para ello deberá realizar el proyecto de instalación eléctrica adecuado que previo a la instalación deberá ser aprobado por la Inspección de obra.- NOTA: En las referencias del Plano 1, adjunto al presente pliego, figuran como Farolas Globo, debiendo ser las aquí solicitadas como Farolas FO5.- 10

3.2. Tendido cañerías con cámaras 3.2.1 Cañeros: Comprende la provisión y colocación de un tendido de caño de PVC de 63 mm. para la colocación de farolas de iluminación. Los tendidos en general estarán paralelos a los caminos disponiéndose por el terreno natural. 3.2.2. Cámaras: Comprende la realización al lado de la posición de cada farola de una cámara de inspección de 0.40 mts. x 0.40 mts. El interior de la cámara será de mampostería con marco metálico para alojar la tapa. La tapa será con marco metálico y en su interior alojará una baldosa de cemento de 40 x 40. Articulo 3. Plazos El tiempo fijado para la ejecución de la presente obra es de 120 días corridos a partir de la fecha de inicio de las obras. Articulo 4. Medición y Pago La presente obra se contrata por el sistema de unidad de medida. Los ítems se pagarán por cantidad de unidades ejecutadas a los precios unitarios de contrato de cada ítem, de acuerdo a la Planilla de Trabajos adjunta que el oferente deberá completar indefectiblemente para la formulación de su oferta. Para las mediciones se requerirá de un odómetro nuevo- que una vez finalizada la obra quedará para el municipio. Las certificaciones se harán en forma quincenal. Al finalizar la obra la Inspección de Obra medirá la totalidad de los trabajos ejecutados para realizar el Certificado final de la misma. Articulo 5. Plazo de Garantía de Obra El plazo de garantía para la presente obra será de 180 días contados desde la fecha de finalización de los trabajos. Articulo 6. Cartel de Obra La empresa contratista deberá colocar 1 (un) cartel de obra de 2,00 mts. por 3.00 mts., en el lugar indicado por la Inspección de la Obra. El texto y diseño serán provistos oportunamente por las Inspección de Obra antes del comienzo de la misma. Articulo 7: La empresa contratista deberá adoptar todas las medidas de seguridad que se requieren para la ejecución de una obra en la vía pública. Previamente a la ejecución de las tareas diarias el Contratista deberá comunicar a la Inspección de Obra la forma en que brindará las comodidades de accesibilidad y seguridad a los peatones pasantes y/o a los vehículos que deban atravesar la zona de la obra. 11

El contratista deberá contar con todos los elementos de seguridad para trabajar en la vía publica: balizas, cintas de protección, mallas plásticas de protección, etc. Los mismos serán exigidos según sean y se presenten los avances de los trabajos diarios. Todo el personal que esté afectado a la obra deberá contar con ropa adecuada e identificatoria de la empresa, asimismo deberá contar con todos los elementos de seguridad: cascos, botas de seguridad, guantes, etc. A los efectos de resguardar las cosas y las personas se solicitará el vallado de toda la zona de obra, debiendo colocar indefectiblemente un cerco de obra en todo el perímetro de la plaza con la colocación de un cerco de media sombra de 1.50 a 2.00 mts. de altura promedio. O en su defecto con chapa de zinc en buenas condiciones o nuevas. Articulo 8: La inspección de obra podrá solicitar a la empresa contratista el traslado de la misma a la obra cada vez que ésta lo requiera, para ello la empresa deberá poner a disposición de la Inspección, un servicio de remis. Asimismo deberá poner a disposición de la inspección un aparato de teléfono o radio que facilite la comunicación entre ésta y la empresa contratista con crédito suficiente.- 12

PLANILLA DE COMPUTO DE TRABAJOS Obra: Remodelación Plaza San Martín UGC Nº2 - HAEDO Item Cantidad Unidad $/Unidad Total Item 0 DEMOLICIONES 0 Demoliciones s/pliego 1,00 Global 1 PISOS 1.1 Hormigón Cepillado/ Guardas de Baldosones 1862,00 m2 1.2 Pórfido 309,00 m2 1.3 Piedra partida 20,00 m3 1.4 Granza 175,00 m2 1.5 Arena 30,00 m3 1.6 Cordones de HºAº 505,00 ML 1.7 Playón Deportivo 162,00 m2 1.8 Sendero aeróbico 680,60 m2 1.9 Baldosones cemento 40 x60 a junta abierta 14,60 ML 2 MOBILIARIO 2.1 Bancos de HºAº 45,00 Unidad 2.2 Bancos de madera 14,00 Unidad 2.3 Bancos Rosario 10,00 Unidad 2.4 Conjunto de Mesas y Bancos de madera 11,00 Unidad 2.5 Papeleros cilíndricos 13,00 Unidad 2.6 Mástil con pedestal 1,00 Unidad 2.7 Pedestal de busto de San Martín 1,00 Unidad 2.8 Troncos de eucalipto impregnado 58,00 Unidad 2.9 Aparatos de gimnasia 2.9.1 Volantes para articulaciones 1,00 Unidad 2.9.2 Puesto para abdominales 1,00 Unidad 2.9.3 Triple vaivén 1,00 Unidad 2.9.4 Extensor de brazoa y rotación de caderas 1,00 Unidad 2.9.5 Bamboleo de cintura 1,00 Unidad 2.9.6 Barras paralelas doble 1,00 Unidad 2.9.7 Descontracturador de columna 1,00 Unidad 2.9.8 Fortalecedor de piernas y cintura "caminando " 1,00 Unidad 2.9.9 Ruedas Cervicales 1,00 Unidad 3 ILUMINACIÓN 3.1 Farolas FO5 con inst. completa 30,00 Unidad 3.2 Tendido cañerías con cámaras 3.2.1 Cañeros 350,00 ML 3.2.2 Càmaras 40x40 30,00 Unidad MONTO TOTAL DE LA OBRA $ 13