Arquitectura de la Taxonomía XBRL SVS CL-CI Estructura y módulos

Documentos relacionados
- Coordinador Proyecto XBRL

Taxonomía CONTAAGE v.0.1

El Lenguaje de los Negocios: XBRL

Transparente Creíble Pertinente Cierta Oportuna Completa Comprensible Relevante Comparable

Introducción a las NIIF (IFRS) Conferencista y Contador Público

Normas Internacionales de Información Financiera

Informe de Pruebas Versión final fecha

REGULACIÓN CONTABLE UN POCO DE HISTORIA

1. XBRL intercambio electrónico de informes de negocio

Establece las bases para la supletoriedad a NIF, considerando que al hacerlo, se prepara información con base en ellas

Sesión Informativa XBRL España

NIF A 8: SUPLETORIEDAD

La Globalización Contable Llegó: Bienvenidos los IFRS/NIIF

DIPLOMADO NIIF PLENAS Y PYMES

Taxonomía CONTAAGE. Documento resumen. Versión fecha

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) APLICADAS A LAS ENTIDADES FINANCERAS

LAS NIIF/IFRS Y LOS NUEVOS DESAFÍOS PARA EL CONTADOR PÚBLICO

Taxonomía CONTAAGE v0.5

DIPLOMADO NIIF PLENAS Y PYMES

es-be-fs Documento resumen Versión final fecha

XBRL la Herramienta para preparar Informes Financieros

La administración contable tributaria de las empresas. Miguel Vicencio T.

Cuál es el origen de las IFRS? Qué son las IFRS? Objetivos de las IFRS

Convergencia de Chile con las Normas Internacionales de Contabilidad

EL IASB: ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO. Esteban Romero Frías Universidad de Granada estebanromero.com

Taxonomía CONTAEP v7.0. Documento resumen

Características IFRS

Programas de Asignatura CONTABILIDAD BÁSICA

DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF)

Taxonomía CONTAEP v2.0. Documento resumen

QUE SON LAS IFRS Y QUE IMPORTANCIA TIENEN? ANA CRISTINA SEPULVEDA. Coordinadora Proyecto XBRL

PARTICIPANTE EN LA ENCUESTA DE LA FUNDACIÓN IFRS SOBRE LA APLICACIÓN DE LAS NIIF

Para utilizar esta nueva funcionalidad usted debe hacer lo siguiente: Figura 1. Ventana buscar usuarios para modificar.

Sistemas de Información para la Gestión

DIPLOMADO NIIF PLENAS Y PYMES

APUNTES DOCENTES ASIGNATURA: CONTABILIDAD FINANCIERA I DOCENTE: HERNANDO BLANCO RIVERA

Cambios Taxonomía SVS CL CI 2011 respecto año 2010

Introducción al Diseño de Sistemas de Información. Unidad Nº III: Diagramas Estructurados

NIIF 15 Ingresos ordinarios provenientes de contratos con clientes

Normas Internacionales de Contabilidad NIIF-IFRS. Desde el lunes, 28 de mayo hasta el lunes, 29 de octubre. INSCRIPCIONES EN:

MAGUEY SHIPPING S.A.

ALGUNAS DIFERENCIAS ENTRE NORMATIVA CHILENA VERSUS NORMATIVA IFRS. Obs. Boletines Técnicos Normativa IFRS

IMPLEMENTACIÓN DE IFRS EN LA INDUSTRIA DE SEGUROS CHILENA

DIPLOMA EN PLANIFICACIÓN Y CONTROL FINANCIERO Segundo Semestre P R O G R A M A TÓPICOS EN CONTABILIDAD FINANCIERA (21 Horas)

Taxonomía MX 2015 en proceso de autorización por la CNBV.

Calidad y Documentación. Instructivo de uso de los Esquema de Balances

Información Financiera Intermedia y Deterioro del Valor

Acuerdos de Concesión de Servicios: Información a Revelar

Propuesta de Norma Internacional de Información Financiera para PYMES (IFRS for SME s) para la convergencia hacia Estándares Internacionales.

PROCESO DE CONVERGENCIA A ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD IFRS (NIIC) e IPSAS (NICSP)

Prólogo a las Normas Internacionales de Información Financiera

REGULACIÓN CONTABLE UN POCO DE HISTORIA

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

LEY DE CONVERGENCIA LEY 1314 DE Cámara de Comercio de Medellín 14 de mayo de 2013

SU-BUS CHILE S.A. Análisis razonado Al 31 de diciembre de 2011

ROL DE LA SVS EN EL PROCESO DE CONVERGENCIA : REGULADOR Y FISCALIZADOR

Desarrollo Orientado a Objetos en Métrica v. 3

Normas de Auditoria (Órganos Emisores) MSc. Pedro Bejarano Velásquez

Finanzas II en Microsoft Dynamics AX 2009

Introducción a las Normas Internacionales de Información Financiera

Introducción a las Normas Internacionales. Adopción de NIIF en Venezuela

Borrador Taxonomía Ilustrada SVS CL-CI 2009

Estándares Internacionales de Información Financiera Lista de verificación de la presentación y la revelación

CONTENIDO TEMATICO Y DOCENTES

PROCESO DE ADOPCIÓN DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA. Para todos los intermediarios de valores y corredores de bolsa de productos.

Estados Financieros Separados

SECCIÓN AT 401 INFORMES SOBRE INFORMACIÓN FINANCIERA PRO-FORMA

Instructivo de uso de los Esquema de Balances AxI

SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS

16.- Generación de archivos Contables con formato Genérico

Normas Internacionales de Información Financiera NIC-NIIF Calendario adopción en Colombia

ACTUALIZACION DE LAS NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS A LA SUPERINTENDENCIA DE MERCADO DE VALORES RESOLUCIÓN SMV

Consultoría para el Acompañamiento a la Supersolidaria en su Rol de Supervisor en el Proceso de Convergencia a NIIF

BOLETÍN INFORMATIVO. No. 130 Bogotá D.C. 03 de julio de NORMAS SOBRE EL MERCADO DE VALORES Y DEL SECTOR FINANCIERO

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional

Propuesta de Normas Internacionales de Información Financiera emitidas por el IASB entre los años 2010 y 2012.

Impacto tributario de las modificaciones en las NICs y NIIFs: Perspectiva contable y tributaria

Informe de Valoración de las pruebas efectuadas sobre la Taxonomía cenbal (v.3.0)

Estados Financieros Separados

Normas Internacionales de Información Financiera NIIF

Normas Internacionales de Información Financiera NIIF s

"$ "#'() * +," * + "$,"

Quinta edición. General NIIF. con enfoque para las pymes. Ángel María Fierro Martínez Francy Milena Fierro Celis

FEDERACIÓN ARGENTINA DE CONSEJOS PROFESIONALES DE CIENCIAS ECONÓMI- CAS

Correspondiente al ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016

Estimación preliminar sobre los efectos que el cambio de PCGA chilenos a IFRS provocará en los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2008.

Modificaciones propuestas a la NIC 19 Beneficios a los Empleados

Taller XBRL Situación, fundamentos y utilidad del estándar. 30 de Noviembre XBRL como estándar. Iñaki Vázquez. Grupo de Formación

Activos Intangibles Costos de Sitios Web

1. Utilización de información contable

Transcripción:

Superintendencia de Valores y Seguros de Chile Presentación de Estados Financieros de Entidades con Fines de Lucro De acuerdo a las Normas Internacionales de Información Financiera de 2008 y las Normas Chilenas Arquitectura de la Taxonomía XBRL SVS CL-CI Estructura y módulos Versión: Final Fecha de taxonomía: 2008-10-31

Índice Introducción... 3 Consideraciones generales... 3 Estructura de la taxonomía... 4 Relación con la Taxonomía IFRS-GP versión 2006... 5 Organización en módulos, carpetas y archivos... 5 Esquema Principal... 5 Módulos... 7 Convención de nombres... 9 Carpetas, nombre de archivos, espacio de nombres y prefijos... 9 Roles IDs, URIs y definiciones... 10 Tecnologías XBRL utilizadas... 11 Resumen... 12 2

Introducción Este documento presenta la arquitectura de la Taxonomía XBRL SVS CL-CI. En él se explican los siguientes puntos: Estructura de la taxonomía: o Organización de la taxonomía en archivos y carpetas o Módulos definidos Convención de nombres: o Carpetas o Archivos o Espacios de nombres (namespaces) o Roles Otras técnicas XBRL utilizadas o Tuplas o Estructuras de presentación para modelos de tablas que no requieren dimensiones Consideraciones generales La Taxonomía XBRL SVS CL-CI representa las normas (IFRSs 1 y PCGA chilenos) aplicables en el momento de la publicación de la taxonomía. Como se explica en detalle más adelante en este documento, la Taxonomía XBRL SVS CL-CI es una extensión de la Taxonomía IFRS-GP (versión 2006). Se compone de un único archivo de esquema (schema) que importa los elementos de IFRS-GP y define conceptos adicionales. Además, la taxonomía se ha estructurado de forma modular por cada norma y por cada circular, basadas en las Normas Internacionales de Información Financiera y los PCGA chilenos. Cada norma ha sido organizada en los componentes del informe (estados, notas y revelaciones). 2 1 Sigla en inglés de las Normas Internacionales de Información Financiera 2 Aunque la Taxonomía XBRL SVS CL-CI es una extensión de la taxonomía IFRS-GP (versión 2006), su arquitectura se basa en la taxonomía IFRS 2008. Se recomienda que el lector de este documento esté familiarizado con el documento de la arquitectura de la taxonomía IFRS 2008, el cual está disponible en el sitio Web del IASB: http://www.iasb.org/xbrl/ifrs_taxonomy/side_materials/architecture/resources/ifrs-taxonomy- Architecture-2008-06-24.pdf 3

Estructura de la taxonomía La estructura general de la Taxonomía XBRL SVS CL-CI es presentada en la Figura 1. En ella se explican las dependencias entre los componentes de la taxonomía y su estructura modular en términos de carpetas y archivos. Figura 1. Estructura de la Taxonomía XBRL SVS CL-CI 4

Relación con la Taxonomía IFRS-GP versión 2006 Como ya se ha indicado en el documento, la Taxonomía XBRL SVS CL-CI es una extensión de la Taxonomía IFRS-GP (versión 2006) 3 fechada el 15 de agosto de 2006. En las estructuras de presentación y cálculo de la taxonomía SVS CL-CI se utiliza una parte de los conceptos de la IFRS- GP. Sin embargo, no se utilizan las estructuras de presentación y cálculo definidas en la taxonomía IFRS-GP. Se importa el archivo de esquema con la definición de elementos de la IFRS-GP (ifrs-gp-2006-08- 15.xsd) el cual, a su vez, importa el archivo de esquema de las definiciones de los tipos de datos específicos de las IFRS (ifrs-gp-typ-2006-08-15.xsd). El esquema básico del IFRS-GP incorpora automáticamente las etiquetas en inglés de la IFRS-GP (ifrs-gp-2006-08-15-lab.xml) y las referencias al volumen impreso de las IFRS (ifrs-gp-2006-08-15-ref.xml) 4. En la taxonomía SVS CL-CI se ha incorporado la traducción oficial del linkbase de etiquetas al español (ifrs-gp-2006-08-15-lab-es.xml), la cual se ha modificado para agregar etiquetas contextuales a un número de conceptos de IFRS-GP (ifrs-gp-2006-08-15-lab-es_cl-ci_2008-10-31.xml) así como corregir las traducciones inadecuadas o erróneas (ifrs-gp-2006-08-15-lab-es_patch_cl-ci_2008-10- 31.xml). En total, la Taxonomía XBRL SVS CL-CI utiliza en sus relaciones unos 2600 conceptos de la IFRS- GP de los cuales 2400 son ítems no abstractos. Organización en módulos, carpetas y archivos La Taxonomía XBRL SVS CL-CI consiste en archivos principales y módulos. La estructuración modular se aplica a la definición de relaciones entre conceptos, mientras que todos los conceptos nuevos se han definido en un único archivo de esquema. La ubicación oficial de la taxonomía comienza con la URL http://www.svs.cl/cl/fr/ci/yyyy-mm-dd/. Esto indica, que la taxonomía corresponde a la Superintendencia de Valores y Seguros de Chile (http://www.svs.cl); Se aplican las regulaciones de información financiera para empresas del sector CI (comercio e industria) 5 (/cl/fr/ci); Y la fecha de publicación de la taxonomía corresponde con la indicación YYYY-MM-DD. Cada publicación de taxonomía deberá ser identificada por una fecha de publicación diferente. La versión actual está fechada: 2008-10-31. Esquema Principal El archivo del esquema principal contiene las definiciones de todos los conceptos que no se encuentran en el IFRS-GP y por lo tanto son una extensión de dicha taxonomía. Las características generales del esquema principal se presentan en el Cuadro 1. 3 En el momento de comenzar el desarrollo de la Taxonomía XBRL SVS CL-CI, la taxonomía IFRS- GP (versión 2006) era la más reciente disponible en su versión final. 4 Todas las referencias de la taxonomía IFRS-GP han sido eliminadas en el archivo ifrs-gp-2006-08- 15-ref_remove_cl-ci_2008-10-31.xml debido a la aplicación de las normas basados en el volumen impreso de las IFRS de 2008. 5 CI: Sector Comercio e Industria sólo se usa para diferenciar esta taxonomía de las futuras taxonomías que se pudieran desarrollar en la SVS para los sectores fondos mutuos, fondos de inversión, intermediarios de valores y/o compañías de seguros. 5

Cuadro 1. Características del esquema principal Nombre del cl-ci_cor_2008-10-31.xsd Ubicación: http://www.svs.cl/cl/fr/ci/2008-10-31/ Espacio de http://www.svs.cl/cl/fr/ci/2008-10-31/ nombres: Prefijo (rec): cl-ci Descripción: Contiene definiciones de las extensiones de conceptos (ítems y tuplas) y se refiere a los linkbases que contienen las etiquetas y las referencias de todos los conceptos usados en las relaciones de presentación (incluidos los conceptos importados de la taxonomía IFRS-GP) Se refiere a los archivos de la taxonomía IFRS-GP y las modificaciones de esos archivos Como se muestra en la Figura 1, el esquema principal importa el archivo del esquema de definición de elementos de la taxonomía IFRS-GP (ifrs-gp-2006-08-15.xsd) y se refiere a las siguientes modificaciones de linkbases de IFRS-GP: Contiene la traducción oficial de etiquetas de la taxonomía IFRS-GP al español (ifrs-gp-2006-08-15-lab-es.xml) Define etiquetas contextuales adicionales para los conceptos importados de la taxonomía IFRS-GP Corrige etiquetas de los conceptos definidos por la traducción oficial de la taxonomía IFRS- GP al español Elimina todas las referencias definidas en la taxonomía IFRS-GP Añade las referencias al volumen impreso IFRS 2008. Las modificaciones de los linkbases de la IFRS-GP están definidas en la ubicación http://www.svs.cl/cl/fr/ci/2008-10-31/ifrs-gp_cl-ci/. Sus características generales son presentadas en el Cuadro 2. Cuadro 2. Características de la modificación de los linkbases de la IFRS-GP Nombre del Ubicación: Descripción: Nombre del Ubicación: Descripción: Nombre del Ubicación: Descripción: ifrs-gp-2006-08-15-lab-es_cl-ci_2008-10-31.xml http://www.svs.cl/cl/fr/ci/2008-10-31/ifrs-gp_cl-ci/ Contiene etiquetas contextuales adicionales para los conceptos importados de la Taxonomía IFRS-GP ifrs-gp-2006-08-15-lab-es_patch_cl-ci_2008-10-31.xml http://www.svs.cl/cl/fr/ci/2008-10-31/ifrs-gp_cl-ci/ Corrige etiquetas de los conceptos definidos en la taxonomía IFRS-GP ifrs-gp-2006-08-15-ref_remove_cl-ci_2008-10-31.xml http://www.svs.cl/cl/fr/ci/2008-10-31/ifrs-gp_cl-ci/ Elimina todas las referencias de todos los conceptos definidos en la Taxonomía IFRS-GP El esquema principal define 1088 conceptos, de los cuales, 871 son ítems no abstractos y 146 son tuplas. Se refiere a las linkbases que contienen las etiquetas de estos conceptos (cl-ci_cor_2008-10- 31_lab.xml) y las referencias (cl-ci_cor_2008-10-31_ref.xml) de todos los conceptos utilizados en las relaciones de presentación incluyendo los conceptos importados de la taxonomía IFRS-GP. El resumen de las características de estos linkbases es presentado en el Cuadro 3. 6

Cuadro 3. Características de los linkbases de etiquetas y referencias de la extensión de la taxonomía Nombre del Ubicación: Descripción: Nombre del Ubicación: Descripción: cl-ci_cor_2008-10-31_lab.xml http://www.svs.cl/cl/fr/ci/2008-10-31/ Contiene las etiquetas de los conceptos definidos en cl-ci_cor_2008-10-31.xsd cl-ci_cor_2008-10-31_ref.xml http://www.svs.cl/cl/fr/ci/2008-10-31/ Contiene las referencias de todos los conceptos utilizados en la taxonomía El esquema principal contiene las definiciones de siete conceptos con tipos de datos específicos (enumeraciones). Estos tipos de datos son definidos en el esquema de definición de tipos de datos (cl-ci_typ_2008-10-31.xsd), las características son resumidas en el Cuadro 4. Cuadro 4. Características del esquema de definición de tipos de datos Nombre del Ubicación: Espacio de nombres: Prefijo (rec): Descripción: cl-ci_typ_2008-10-31.xsd http://www.svs.cl/cl/fr/ci/2008-10-31/ http://www.svs.cl/cl/fr/ci/2008-10-31/typ cl-ci_typ Definición de la extensión de conceptos de tipos de datos específicos El esquema principal contiene también una definición link:part usada para la creación de las referencias. Módulos Como se indicó anteriormente, la taxonomía está dividida en módulos que independizan las relaciones necesarias en cada norma (para las IFRSs) y por cada circular (para las normas chilenas). Por lo tanto, cada norma o circular está representada por una serie de archivos de esquema y archivos de linkbase ubicados en la carpeta que describe la norma o circular y su fecha de emisión (la convención de nombres se explica en la siguiente sección de este documento). El conjunto de archivos para cada módulo consta de: - Norma / circular esquema de punto de entrada el cual reúne los linkbases que componen cada módulo para cada estado o conjunto de notas/revelaciones definidas por una norma o circular determinada - Esquema de definición de roles definición de roles utilizados en los enlaces extendidos para cada componente de un estado o una nota/revelación - Archivos de linkbase de presentación o cálculo para cada estado o componente de una nota/revelación Estos esquemas no contienen ninguna definición de conceptos. Los esquemas de punto de entrada de cada norma/circular se definen por cada parte lógicamente separable de un informe financiero, es decir, cada estado y cada norma/circular para notas y revelaciones. Hay en total 44 archivos de esquema para este propósito. Aparte de las referencias apropiadas de los archivos linkbase de presentación y cálculo, ellos también importan el esquema principal de la definición de elementos. Las principales características de los esquemas de punto de entrada de la normas/circulares se presentan en el Cuadro 5. 7

Cuadro 5. Características de los esquemas de punto de entrada de las normas/circulares Nombre de archivo cl-ci_{ ias ifrs sic ifric circ }-{ # }_YYYY-MM-DD(_role-XXXXXX).xsd (patrón): Ubicación (patrón): http://www.svs.cl/cl/fr/ci/2008-10-31/cl-ci_{ ias ifrs sic ifric circ }- { # }_YYYY-MM-DD/ Espacio de http://www.svs.cl/cl/fr/ci/2008-10-31/cl_ci_{ ias ifrs sic ifric circ }- nombres (patrón): { # }_YYYY-MM-DD(_role-XXXXXX) Prefijo (patrón): { ias ifrs sic ifric circ }-{ # }_YYYY-MM-DD(_role-XXXXXX) Descripción: Importa la definición de conceptos y linkbases representando el o los estado(s) y/o nota(s) desde una norma o circular determinada El esquema de definición de roles se define por cada norma/circular y una mayor división en los archivos para estados o componentes de las notas/revelaciones. No son importados por otro esquema pero están referenciados desde los linkbases que utilizan la definición de roles necesarios. Hay en total 96 de estos esquemas definiendo 112 roles. Las características del esquema de definición de roles se presentan en el Cuadro 6. Cuadro 6. Características de los esquemas de definición de roles Nombre de archivo cl-ci_{ ias ifrs sic ifric circ }-{ # }_YYYY-MM-DD_role-XXXXXX_rol.xsd (patrón): Ubicación (patrón): http://www.svs.cl/cl/fr/ci/2008-10-31/cl-ci_{ ias ifrs sic ifric circ }- { # }_YYYY-MM-DD/ Espacio de http://www.svs.cl/cl/fr/ci/2008-10-31/cl-ci)_{ ias ifrs sic ifric circ }- nombres (patrón): { # }_YYYY-MM-DD_role-XXXXXX_rol Prefijo (patrón): { ias ifrs sic ifric circ }-{ # }_YYYY-MM-DD_role-XXXXXX_rol Descripción: Contiene la definición de roles usadas en los enlaces extendidos en los archivos linkbase Los roles permiten estructurar las relaciones entre conceptos de la taxonomía y así facilitar la navegación por normas o por circulares. La definición de los roles permite visualizar el contenido de la taxonomía por componente del informe de forma independiente. Además, de manera similar que la taxonomía IFRS 2008, la taxonomía SVS CI-CL incluye 6 dígitos que sirven para definir el orden del componente del informe. Más información sobre el significado y el uso del número de orden del componente del informe se explica en la sección siguiente de este documento. Las relaciones existentes en las linkbases de presentación y cálculo 6 son estructuradas por roles extendidos. Hay una linkbase de presentación separado para cada definición de rol extendido usado en el enlace de presentación y una linkbase de cálculo separado para el rol extendido usado en el enlace de cálculo. La taxonomía XBRL SVS CL-CI contiene en total 98 archivos de linkbases de presentación y 68 archivos de linkbases de cálculo. Las características generales de los linkbases de presentación y cálculo se presentan en el Cuadro 7. Cuadro 7. Características de los linkbases de presentación y cálculo Nombre de archivo cl-ci_{ ias ifrs sic ifric circ }-{ # }_YYYY-MM-DD_role-XXXXXX_pre.xml (patrón): Ubicación (patrón): http://www.svs.cl/cl/fr/ci/2008-10-31/cl-ci_{ ias ifrs sic ifric circ }- { # }_YYYY-MM-DD/ Descripción: Define las relaciones de presentación para un estado o nota determinada Nombre de archivo cl-ci_{ ias ifrs sic ifric circ }-{ # }_YYYY-MM-DD_role-XXXXXX_cal.xml (patrón): Ubicación (patrón): http://www.svs.cl/cl/fr/ci/2008-10-31/cl-ci_{ ias ifrs sic ifric circ }- 6 La linkbase de definición no se utiliza en la taxonomía XBRL SVS CL-CI 8

Descripción: { # }_YYYY-MM-DD/ Define las relaciones de consistencia de cálculo para un estado o nota determinada El resumen de las dependencias entre los esquemas y los linkbases por módulos se muestra gráficamente en la Figura 2. Figura 2. Dependencia entre el esquema principal y los archivos modulares Como se muestra en la Figura 2, cada esquema de punto de entrada de la norma/circular importa el esquema principal de definiciones de elementos y se refiere a uno o varios linkbases de presentación y cálculo que se aplican a un estado o un conjunto de notas/revelaciones. Los esquemas de definición de roles son referenciados desde los linkbases y no necesitan ser importados. Se ha descrito anteriormente la estructura modular de la taxonomía que permite la creación de esquemas de puntos de entrada importando los esquemas de punto de entrada de normas/circulares o las referencias necesarias basadas en los linkbases de los contenidos de los informes. Convención de nombres Carpetas, nombre de archivos, espacio de nombres y prefijos La convención de nombres aplicada a las carpetas, nombre de archivos, espacio de nombres y prefijos ha sido unificada. El modelo aplicado (utilizado en los cuadros de las secciones anteriores) se explicará basado en un ejemplo (Figura 3). Figura 3. Ejemplo del modelo de nombres A. Ubicación de la raíz (utilizado también en el espacio de nombres) indicando que la taxonomía pertenece a la Superintendencia de Valores y Seguros de Chile / es aplicable de acuerdo a la normativa Chilena / al reporte financiero / de las empresas del sector CI (comercio e industria). B. El componente indica la fecha de publicación de la taxonomía. Cada taxonomía publicada estará identificada por una fecha diferente. La fecha de la versión actual es: 2008-10-31. C. Prefijo utilizado en todos los nombres de archivos. 9

D. Componente que refleja el nombre de la norma o reglamento: ias International Accounting Standard o Normas Internacionales de Contabilidad (NIC). ifrs International Financial Reporting Standard o Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). sic Standing Interpretations Committee o Comité Permanente de Interpretaciones. ifric International Financial Reporting Interpretations Committee o Comité de Interpretaciones de Normas Internacionales de Información Financiera (CINIIF). circ Circular (normativa legal chilena). E. Número utilizado por la norma del ítem D. F. Fecha de emisión/publicación de la norma/circular. G. Número que define el orden del componente del informe. El número tiene siempre seis dígitos y es utilizado en los roles extendidos de acuerdo a los componentes del informe. Los números siguen el siguiente patrón: 2XXXXX Estados de situación financiera. 3XXXXX Estados de resultados. 5XXXXX Estados de flujo de caja. 6XXXXX Estado de cambios en el patrimonio. XXXXX0 Componente de una nota/revelación. XXXXX5 Rol adicional para un componente de un estado o de una nota/revelación que tiene los otros números idénticos; utilizados para definir otro conjunto de chequeos de consistencia de cálculo o la definición por filas de las relaciones de presentación en intersección de tablas. Estos números se utilizan en los esquemas de definición de roles, linkbases de presentación y cálculo y en los esquemas de punto de entrada de normas/circulares que se refieren a estados o regulaciones legales chilenas. H. Componente que sirve para indicar que el nombre del archivo (y en el caso de un archivo de esquema, también, los espacios de nombre o prefijos) se aplica a: _rol esquema de definición de roles _pre linkbase de presentación _cal linkbase de cálculo I. Extensión de los archivos.xsd archivo de esquema.xml archivo de linkbase Ejemplo Nombre carpeta: cl-ci_ias-10_2004-03-01 Nombre cl-ci_ias-10_2004-03-01_role-815020_rol.xsd Prefijo recomendado: ias-10_2004-03-01_role-815020_rol Espacio de nombre: http://www.svs.cl/cl/fr/ci/2008-10-31/cl-ci_ias-10_2004-03-01_role-815020_rol Roles IDs, URIs y definiciones La convención de nombres aplicada a la definición de roles (utilizado en las extensiones de relaciones en los linkbases de presentación y cálculo) son las siguientes: Rol ID: { ias ifrs sic ifric circ }-{ # }_YYYY-MM-DD_role-XXXXXX Rol URI: http://www.svs.cl/cl/fr/ci/role/{ ias ifrs sic ifric circ }-{ # }_YYYY-MM-DD_role-XXXXXX 10

Definición de rol: [XXXXXX] Nombre del estado o una componente de una nota/revelación Los marcados (componentes) que se aplican en la construcción de IDs, URIs y definiciones de rol son idénticos a los usados para carpetas, nombres de archivos, espacio de nombres y prefijos Ejemplo: Rol ID: ias-10_2004-03-01_role-815020 Rol URI: http://www.svs.cl/cl/fr/ci/role/ias-10_2004-03-01_role-815020 Definición de rol: [815020] Información a Revelar Sobre Hechos Ocurridos después de la Fecha del Balance Tecnologías XBRL utilizadas La taxonomía SVS XBRL está construida usando jerarquías (redes de relaciones XLink) previstas en la especificación XBRL 2.1, linkbases de presentación cruzadas para tablas simples que no requieren el uso de dimensiones y tuplas para definir las notas a los estados financieros. La taxonomía no utiliza dimensiones (XBRL Dimensions Specification 1.0) debido a que es una extensión de la taxonomía IFRS-GP versión 2006 la cual no tiene dimensiones. Las tuplas se han utilizado para representar cuadros con un número desconocido o ilimitado de filas (con cabeceras de columnas conocidas) o columnas (con cabeceras de filas conocidas). El Estado de Cambios en el Patrimonio así como el IAS 16 Políticas Contables (Reconciliación por Clase) se ha realizado con doble linkbase de presentación. La primera linkbase de presentación define las relaciones de los elementos por filas. La segunda linkbase de presentación define las relaciones de los elementos por columnas. La intersección de ambas linkbases constituye un cuadro, donde los conceptos se identifican como intersecciones de las cabeceras de las filas y de las columnas. Esta tecnología se utiliza también en la taxonomía IFRS 2008. La intersección de cuadros se modelan usando dos roles: uno de los roles se utilizará para presentar una estructura de árbol por columnas y el otro una estructura de árbol por filas. Es importante, que algunas intersecciones pueden dejarse en blanco. Figura 4. Representación de intersección de tablas 11

Ejemplo: Estado de Cambio en el Patrimonio con doble linkbase de presentación Por columnas: Por filas: Rol URI: http://www.svs.cl/cl/fr/ci/role/ias-1_2007-09_role-610000 Definición de rol: [610000] Estado de Cambio en el Patrimonio, por clases Rol URI: http://www.svs.cl/cl/fr/ci/role/ias-1_2007-09_role-610005 Definición de rol: [610005] Estado de Cambio en el Patrimonio, por categorías Resumen La arquitectura y organización en módulos aplicada a la Taxomonía SVS CL-CI y presentada en este documento, otorga flexibilidad en definir el contenido del informe XBRL mediante el uso de varios esquemas de puntos de entrada, lo que permite juntar varios módulos para presentar los estados financieros completos. 12