Hospital Alto Deba (aprox habs.): Arrasate/Mondragón, Oñate, Aretxabaleta, Antzuola, Eskoriatza, Elgeta, Bergara, Leintz- Gatzaga.

Documentos relacionados
* H. U. I. S. * ALUMNADO Y GRUPOS POR SUBNIVELES FECHA:30/01/2018 PAG.: REF.N72407 MATRICULA CURSO

País Vasco DIRECCIÓN GENERAL DE ARQUITECTURA, VIVIENDA Y SUELO CÓDIGO INE TIPO FIGURA PLANEAMIENTO AÑO PUBLIC. APROBACIÓN POBLACIÓN 2017 PROVINCIA

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. lunes 30 de diciembre de 2013

AGENDA 21 ESCOLAR 2010//11. curso HEZKUNTZA, UNIBERTSITATE ETA IKERKETA SAILA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN

o o o o o o o o o o o o o o o

DISTRIBUCIÓN DEL PRESUPUESTO PARA ACCIONES LOCALES DE PROMOCIÓN DE EMPLEO 2016 TIPOS 1, 2 Y 3 POR COMARCAS NATURALES/MUNICIPIOS

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

ESKUALDE NATURALA COMARCA NATURAL

RECOGIDA CONTENERIZADA DE RESIDUO URBANO (RU) MUNICIPAL 2016

(BOP de 18 de septiembre de 2012)

Viviendas libres Fuente: Mº Fomento. Año Inicio

ELECCIONES GENERALES - 20 DE NOVIEMBRE DE 2011

Calendario laboral 2018 para Bizkaia por municipios

Calendario laboral 2016 para Bizkaia por Municipios.

Elecciones a Juntas Generales y Municipales

Revista de la Asociación de Municipios Vascos Nº Marzo

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. viernes 11 de abril de 2014

BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA SECCIÓN III ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA DEL PAÍS VASCO. Departamento de Trabajo y Justicia

CALENDARIO LABORAL 2013 BIZKAIA

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. lunes 20 de marzo de 2017

Total Operadores. Censo prod. vegetal

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. viernes 27 de febrero de 2015

AYUDAS FINANCIERAS PARA LA ADQUISICIÓN DE VIVIENDA LIBRE USADA

Financiación Municipal Participacion municipal en los tributos concertados, liquidación 2015

udala Financiación Municipal Participación Municipal en los tributos concertados

Abizenak eta izena edo sozietatearen izena / Apellidos y nombre o razón social. Posta kodea / Código postal

Foro KULTURGINTZAN 1

NORMATIVA ELECTORAL. Ley 1/1987, de 27 de marzo, de elecciones para las Juntas Generales de los territorios históricos de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa

Sistema de Indicadores de Sostenibilidad de los Municipios de Bizkaia

ANÁLISIS POSTELECTORAL

AYUDAS FINANCIERAS PARA LA ADQUISICIÓN DE VIVIENDA LIBRE USADA

Revista de la Asociación de Municipios Vascos Nº Noviembre

Revista de la Asociación de Municipios Vascos Nº Noviembre

CIRCULAR 14/07. Dichos 12 días inhábiles son: 1 de enero, Año Nuevo. 19 de marzo, San José. 20 de marzo, Jueves Santo. 21 de marzo, Viernes Santo.

Ekintzailetza kirolean Negozio joerak eta aukerak. Emprendimiento en el deporte Oportunidades de negocio

Análisis Post-electoral. Elecciones Autonómicas (22 de octubre 2012)

Calendario laboral 2017 para Bizkaia por municipios

CALENDARIO LABORAL 2013 GIPUZKOA

Provincia Municipio Denominación Red Ubicación ALEGRIA-DULANTZI 39DIS AMURRIO ARRAZUA-UBARRUNDIA 39DIS ASPARRENA

EUSKAL ESTATISTIKA ERAKUNDA INSTITUTO VASCO DE ESTADÍSTICA. Microdatos de la Estadística de Nacimientos 2010 Descripción del fichero

SERVICIO DE TRASLADOS DURANTE LOS AÑOS 2015 Y 2016 EN EDIFICIOS DE GESTIÓN CENTRALIZADA SITOS EN VITORIA- GASTEIZ, BILBO Y DONOSTIA.

EMERGENTZIAK OSAKIDETZA

CAMBIOS EN LA ORGANIZACIÓN DE LA FUNCION DE VALORACION DE DISCAPACIDAD Y DEPENDENCIA

UNA EMPRESA FELIZ ES UNA EMPRESA EXITOSA MANIFIESTO DE LA FELICIDAD EN EL TRABAJO CALENDARIO LABORAL BIZKAIA

Revista de EUDEL-Asociación de Municipios Vascos Nº 151. Diciembre Situación económica de los Ayuntamientos Vascos

CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA ACCIONES LOCALES DE PROMOCIÓN DEL EMPLEO

Gipuzkoa. Con Mugi, tú ganas Alberdi Arangoitia. Ane

Análisis postelectoral de Elecciones Autonómicas

0. Introducción. Encuesta domiciliaria:

LEY 1/1987, DE 27 DE MARZO, DE ELECCIONES PARA LAS JUNTAS GENERALES DE LOS TERRITORIOS HISTÓRICOS DE ARABA, BIZKAIA Y GIPUZKOA (BOPV

FONDO FORAL DE FINANCIACIÓN MUNICIPAL PREVISIONES PARA 2014 Y 2015

TUTELA: CEIC de la OSI Ezkerraldea Enkarterri Cruces

Tabla 1. Victimizaciones de mujeres por violencia de género por tipo de infracción y relación con el autor. Bizkaia

Bibliotecas Públicas del Sistema Nacional de Bibliotecas de Euskadi:

CARACTERIZACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE LAS DEMANDAS DE AGUA EN LA CAPV Y ESTUDIO DE PROSPECTIVAS MEMORIA

GAZTE BIZKAIBUS en la tarjeta barik

Mancomunidades. Número Inscripción Denominación Fecha Inscripción Obras y servicios Municipios asociados

Bibliotecas Públicas de la Red de Lectura Pública de Euskadi: Informe Estadístico 2010

REUNIDOS: De otra parte, D JUAN CARLOS IZAGIRRE HORTELANO, en su calidad de Alcalde del AYUNTAMIENTO DE DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN.

ACCIDENTES LABORALES DE TRÁFICO (ALT) EN CENTROS DOCENTES PÚBLICOS NO UNIVERSITARIOS DE LA C.A.E IN ITINERE + EN MISIÓN CURSO

181 Miércoles, a 19 de septiembre de 2018

MAPAS DE RUIDO DE LA RED DE CARRETERAS DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA ALONSOTEGI

CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA ACCIONES LOCALES DE PROMOCIÓN DEL EMPLEO

Los robos en los hogares de Euskadi

Robos de turismos en Euskadi. Datos Un informe de

MAPAS DE RUIDO DE LA RED DE CARRETERAS DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA FORUA


Tabla 1. Victimizaciones y víctimas de violencia contra las mujeres según tipo de violencia.

Modos de transporte y distancias medias

Tabla 1. Victimizaciones y víctimas de violencia contra las mujeres según tipo de violencia.

Calendario laboral 2018 para Bizkaia por municipios

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO

BEHIN-BETIKO ONARTUTAKOEN ZERRENDA / LISTADO DEFINITIVO DE ADMITIDOS ADMINISTRARIA / ADMINISTRATIVO

CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA ACCIONES LOCALES DE PROMOCIÓN DEL EMPLEO

Contratos de jóvenes extranjeros. Mercado de Trabajo de los jóvenes. 2006

PROPUESTAS ESTRATÉGICAS DE ACTUACIÓN DEL SERVICIO BIZKAIBUS. Presentación a las Juntas Generales de Bizkaia. Noviembre 2009

Servicio Dental Comunitario PADI

5.- CONTENIDOS GENERALES DEL PLAN

Servicio Dental Comunitario PADI

MODIFICACIÓN DEL PLAN TERRITORIAL SECTORIAL DE ORDENACIÓN DE LOS RÍOS Y ARROYOS DE LA CAPV - VERTIENTE MEDITERRÁNEA - MEMORIA

Nombre DescEusk DescCast Municipio Provincia. Zabal Aurkintza Paraje ASPARRENA Araba / Álava

Memoria Estadística 2011

La población de Vizcaya

I N D I C E 1 PRESENTACIÓN DE LA ZONA DE INTERVENCIÓN 1 2 DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL 13

INFORME CIFRAS DE ATENCIÓN A SITUACIONES DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL TERRITORIO HISTÓRICO DE BIZKAIA ÁMBITO POLICIAL

Capítulo 2. RECURSOS EN EL ÁMBITO POLICIAL

Memoria Estadística 2013

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN

INFORME DE SOSTENIBILIDAD LOCAL DE LA CAPV 2008

RESUELVO. Artículo 1.- Conceder estancias a los centros que se relacionan en el Anexo I, en las condiciones que se indican.

En contestación a la pregunta formulada sobre la elaboración de un plan de banda ancha, le informo lo siguiente:

* H. U. I. S. * ALUMNOS Y GRUPOS POR CURSO MATRICULA 2001/2002 EPA FECHA:10/04/2002 PAG.: 1

ME SALE A PAGAR Y NO TENGO DINERO

Relación definitiva de aspirantes a lista de contratación 2008

Transcripción:

OSASUN SAILA Osasun Sailburua DEPARTAMENTO DE SANIDAD Consejero de Sanidad RESPUESTA ESCRITA a la pregunta formulada por Dª. Esther Martínez Fernández, Parlamentaria del Grupo Popular Vasco, admitida a trámite por la Mesa de la Cámara en su sesión del 14/06/05, relativa a los centros de urgencias con que cuenta Osakidetza. (08\10\05\03\0022-491) En relación con el tema por el que se interesa la pregunta, conviene aclarar que los dispositivos destinados a atender las urgencias de carácter sanitario conforman un complejo sistema que implica a toda la red sanitaria pública (todos los centros y todos los profesionales pueden atender una urgencia en su horario de trabajo habitual), que en ocasiones cuenta con recursos específicos bien para la cobertura de determinados tramos horarios (los puntos de atención continuada), bien para atender urgencias de mayor complejidad (los servicios de urgencia hospitalarios) o para atender urgencias de características particulares (la red de emergencias). Todos estos recursos están debidamente coordinados dentro de un complejo sistema, como antes se apuntaba, capaz de proporcionar la respuesta necesaria a cada problema que se presente según su complejidad y en un tiempo razonable. Centrándonos en los servicios de urgencias hospitalarios por los que se interesa la pregunta, los municipios correspondientes a su ámbito territorial de cobertura son los siguientes: Hospitales de Txagorritxu y Santiago, en Vitoria-Gasteiz (aprox. 233.000 habitantes): San Millán/Donemiliaga, Vitoria-Gasteiz, Laguardia, Lapuebla de Labarca, Aramaio, Elvillar/Bilar, Leza, Arrazua-Ubarrundia, Lagrán, Arraia-Maeztu, Asparrena, Labastida, Moreda de Álava, Baños de Ebro/Mañueta, Iruraiz-Gauna, Navaridas, Barrundia, Lantarón, Oyón-Oion, Berantevilla, Alegría-Dulantzi, Otxandio, Bernedo, Salvatierra/Agurain, Peñacerrada-Urizaharra, Campezo/Kanpezu, Armiñón, Ribera Alta, Zigoitia, Urkabustaiz, Ribera Baja/Erribera Beitia, Kripan, Valdegovía, Añana, Kuartango, Harana/Valle de Arana, Lanciego/Lantziego, Elburgo/Burgelu, Legutiano, Samaniego, Elciego, Yécora, Villabuena de Álava/Eskuernaga, Ubide, Zalduondo, Iruña Oka/Iruña de Oca, Zuia, Zambrana. Hospital Donostia (aprox.339.000 habs.): Lezo, Aia, Zarautz, Zumaia, Lasarte-Oria, Astigarraga, Hernani, Donostia-San Sebastián, Orio, Getaria, Usurbil, Errenteria, Pasaia, Oiartzun, Andoain, Zestoa, Urnieta. Hospital Alto Deba (aprox. 64.000 habs.): Arrasate/Mondragón, Oñate, Aretxabaleta, Antzuola, Eskoriatza, Elgeta, Bergara, Leintz- Gatzaga. Hospital de Zumarraga con apoyo del Hospital de Tolosa (aprox. 90.000 habs): Ibarra, Hernialde, Idiazabal, Larraul, Ikaztegieta, Orexa, Gabiria, Altzo, Itsasondo, Arama, Lazkao, Beizama, Legazpi, Albiztur, Legorreta, Aizarnazabal, Mutiloa, Abaltzisketa, Olaberria, Elduain, Azkoitia, Berrobi, Ataun, Belauntza, Amezketa, Gaintza, Alegia, Orendain, Ezkio- Itsaso, Baliarrain, Azpeitia, Irura, Beasain, Leaburu, Zerain, Lizartza, Zegama, Asteasu, Bidegoyan, Aleiza, Ormaiztegi, Aduna, Altzaga, Anoeta, Zumarraga, Zizurkil, Zaldibia, Berastegi, Segura, Gaztelu, Ordizia, Billabona, Urretxu, Tolosa, Errezil. Hospital del Bidasoa (aprox. 80.000 habs.): Irún, Hondarribia. Donostia - San Sebastian, 1 01010 VITORIA-GASTEIZ Tfno. 945 01 91 61 Fax 945 01 92 10

Hospital Mendaro (aprox. 75.000 habs.): Mutriku, Ermua, Elgoibar, Mallabia, Eibar Deba, Mendaro, Soraluze-Placencia de las Armas. Hospital Galdakao (aprox. 279.000 habs.): Mendexa, Arrankudiaga, Ugao-Miraballes, Munitibar-Arbatzegi Gerrikaitz, Morga, Arantzazu, Mundaka, Arakaldo, Aulesti, Amoroto, Ondarroa, Amorebieta-Etxano, Muxika, Abadiño, Mendata, Arratzu, Izurtza, Bermeo, Mañaria, Gautegiz Arteaga, Lekeitio, Ea, Lemoa, Etxebarri, Anteiglesia de San Esteban-Etxebarri Doneztebeko Elizatea, Larrabetzu, Etxebarria, Okondo, Elantxobe, Zaldibar, Gizaburuaga, Ispaster, Elorrio, Markina-Xemein, Ereño, Zaratamo, Galdakao, Amurrio, Garay, Ajangiz, Dima, Artziniega, Zeberio, Iurreta, Zeanuri, Nabarniz, Artea, Murueta, Ibarrangelu, Ayala/Aiara, Bérriz, Areatza, Berriatua, Forua, Durango, Urduña-Orduña, Basauri, Gernika-Lumo, Busturia, Igorre, Sukarrieta, Bedia, Orozco, Atxondo, Kortezubi, Errigoiti, Arrigorriaga, Llodio. Hospital Basurto (aprox. 380.000 habs.): Bilbao. Hospital San Eloy (aprox. 118.000 habs.): Barakaldo, Sestao. Hospital Cruces (aprox. 366.000 habs.): Abanto y Ciérvana-Abanto Zierbena, Leioa, Santurtzi, Erandio, Ortuella, Derio, Zierbena, Plentzia, Carranza, Bakio, Galdames, Mungia, Trucios-Trutzioz, Berango, Valle de Trápaga- Trapagaran, Fruiz, Sopuerta, Urdúliz, Muskiz, Sopelana, Zalla, Lezama, Artzentales, Maruri- Jatabe, Portugalete, Getxo, Gordexola, Meñaka, Güeñes, Gamiz-Fika, Lanestosa, Gatika, Balmaseda, Loiu, Sondika, Laukiz, Zamudio, Barrika, Arrieta, Gorliz, Lemoiz. En cuanto a los Puntos de Atención Continuada (PAC), su ubicación y cobertura horaria, según la Comarca sanitaria a la que pertenecen, es la siguiente: COMARCA ARABA PAC de Araba, ubicado en Vitoria-Gasteiz (Avda. Santiago, 7), con horario de apertura de 17 horas a 24 horas los días laborables y de 9 a COMARCA BILBAO PAC de Rekalde, ubicado en el Centro de Salud de Rekalde y con horario de apertura del centro de 17 horas a 24 horas los días laborables y de 9 a PAC de Begoña, ubicado en el Centro de Salud de Begoña, el horario del centro es de 17 a 24 horas días laborables y de 9 a PAC de Deusto, ubicado en el Centro de Salud de Deusto con horario de 17 a 9 horas días COMARCA EZKERRALDEA-ENKARTERRI PAC de la Clínica de San Juan de Dios, ubicado en la Clínica San Juan de Dios. El horario es: de 17 a 9 PAC de Sestao, ubicado en el Centro de Salud de Sestao. El horario es: de 17 a 9 laborables y PAC de Zalla, ubicado en el Centro de Salud de Zalla. El horario es: de 17 a 9 laborables y 24 horas domingos y festivos. PAC de Balmaseda, ubicado en el Centro de Salud de Balmaseda. El horario es: de 17 a 9 COMARCA URIBE PAC de Plentzia/Gorliz, ubicado en el Hospital de Gorliz, con horario de 17 a 8:30 horas los días PAC de Mungia, ubicado en el centro de salud de Mungia, con horario de 17 a 8:30 horas los días PAC de Las Arenas, ubicado en el Centro de Salud de Las Arenas, con horario de 17 a 8:30 horas los días laborables y las 24 horas domingos y festivos 2

COMARCA INTERIOR PAC de Basauri, ubicado en el Centro de Salud de Basauri-Ariz. Horario centro: de 17 a 9 PAC de Durango, ubicado en el Centro de Salud de Landako. El horario es: de 17 a 9 PAC de Amorebieta, ubicado en el Centro de Salud de Amorebieta. El horario es: de 17 a 9 PAC de Llodio, ubicado en Centro de Salud de Llodio. El horario es: de 17 a 9 laborables y 24 horas domingos y festivos. PAC de Gernika, ubicado en el Centro de Salud de Gernika. El horario es: de 17 a 9 laborables y PAC de Bermeo, ubicado en el Centro de Salud de Bermeo. El horario es: de 17 a 9 laborables y PAC de Ondarroa, ubicado en el Centro de Salud de Ondarroa. El horario es: de 17 a 9 PAC de Aiala, ubicado en el Centro de Salud de Amurrio. El horario es: de 17 a 9 laborables y PAC de Lekeitio, ubicado en el Centro de Salud de Lekeitio. El horario es: de 17 a 9 laborables y COMARCA GIPUZKOA-ESTE PAC de Donostia, ubicado en Donostia (C/ Bengoetxea, 4). El horario de apertura del centro es de 17 a 8:20 horas los días laborables y de 24 horas los domingos y festivos. PAC de Zarautz, ubicado en el Centro de Salud de Zarautz. El horario de apertura del centro de 17 a 9 de la mañana los días laborables y de 24 horas los domingos y festivos. PAC de Hernani, ubicado en el Centro de Salud de Hernani. El horario de apertura es de 17 a 8:40 horas días laborables y de 24 horas los domingos y festivos. PAC de Irún, ubicado en el Centro de Salud de Irún. El horario de apertura del centro es de 17 a 8:20 horas los días y de 24 horas los domingos y festivos. PAC de Renteria-Iztieta, ubicado en el Centro de Salud de Iztieta. El horario de apertura del centro es de 17 a 8:20 los días laborables y de 24 horas los domingos y festivos. COMARCA GIPUZKOA-OESTE PAC de Bergara, ubicado en el Centro de Salud de Bergara. Horario de 17 a 9 los días PAC de Ermua, ubicado en el Centro de Salud de Ermua. Horario de 17 a 9 los días laborables y las PAC de Eibar, ubicado en el Ambulatorio de Eibar. Horario de 17 a 9 los días laborables y las PAC de Elgoibar, ubicado en el Centro de Salud de Elgoibar. Horario de 17 a 9 los días PAC de Tolosa, ubicado en el Ambulatorio de Tolosa. Horario de 17 a 9 los días laborables y las PAC de Azpeitia, ubicado en el Ambulatorio de Azpeitia. Horario de 17 a 9 los días laborables y las PAC de Beasain, ubicado en el Ambulatorio de Beasain. Horario de 17 a 9 los días laborables y las PAC de Zumárraga, ubicado en el Centro de Salud de Zumárraga. Horario de 17 a 9 los días PAC de Legazpi, ubicado en el Centro de Salud de Legazpi. El horario de apertura es de 17 a 9 horas los días Con respecto a la última cuestión, las urgencias atendidas durante 2003 y 2004 en los servicios de urgencia hospitalarios fueron las siguientes: 3

2.003 2.004 H. SANTIAGO 58.399 58.884 H. TXAGORRITXU 99.360 99.951 H. LEZA 1.301 1.170 H. DONOSTIA 146.912 143.748 H. ZUMARRAGA 31.074 31.418 H. BIDASOA 47.609 47.761 H. MENDARO 28.460 29.437 H. ALTO DEBA 29.930 29.798 H. CRUCES 211.645 212.117 H. BASURTO 141.064 139.857 H. GALDAKAO 72.786 75.747 H. SAN ELOY 33.113 33.444 H. SANTA MARINA 3.309 3.489 Debe hacerse notar que la asistencia a los habitantes de Tolosaldea se realiza mediante concierto en la Clínica Ntra. Sra. de la Asunción. En cuanto a las urgencias atendidas por los PAC en dichos ejercicios, los datos disponibles son los siguientes: Nivel 2004 2003 Medicina Enfermería Med + Enf Medicina Enfermería Med + Enf ARABA 32.216 22.375 54.591 30.555 21.789 52.344 ARABA 32.216 22.375 54.591 30.555 21.789 52.344 PAC ARABA 32.216 22.375 54.591 143.209 91.692 234.901 GIPUZKOA 151.060 102.090 253.150 71.299 37.103 108.402 GIPUZKOA ESTE 74.076 39.478 113.554 15.242 8.832 24.074 PAC IZTIETA 15.670 9.252 24.922 11.372 5.793 17.165 PAC HERNANI 11.142 6.347 17.489 12.759 7.535 20.294 PAC BIDASOA 12.617 7.043 19.660 9.256 4.672 13.928 PAC ZARAUTZ 11.094 6.474 17.568 22.670 10.271 32.941 PAC DONOSTIA 23.553 10.362 33.915 71.910 54.589 126.499 GIPUZKOA OESTE 76.984 62.612 139.596 7.241 6.413 13.654 PAC ZUMARRAGA 8.142 7.203 15.345 8.408 4.203 12.611 PAC TOLOSA 8.624 4.768 13.392 4.494 3.763 8.257 PAC LEGAZPI 4.700 4.508 9.208 7.919 8.933 16.852 PAC ERMUA 7.887 8.950 16.837 6.137 4.997 11.134 PAC ELGOIBAR 6.197 5.327 11.524 9.919 7.087 17.006 PAC EIBAR 9.740 10.656 20.396 7.846 7.829 15.675 PAC BERGARA 10.435 10.435 20.870 12.622 6.020 18.642 PAC BEASAIN 12.918 5.651 18.569 7.324 5.344 12.668 PAC AZPEITIA 8.341 5.114 13.455 218.677 124.408 343.085 PAC ARRASATE 44.352 27.471 71.823 BIZKAIA 209.223 118.621 327.844 9.956 8.757 18.713 BILBAO 38.758 24.578 63.336 12.124 8.379 20.503 PAC BEGOÑA 8.184 7.607 15.791 22.272 10.335 32.607 PAC REKALDE 9.635 7.270 16.905 34.195 17.882 52.077 PAC DEUSTO 20.939 9.701 30.640 7.079 4.570 11.649 URIBE - ESKUALDEA 34.639 17.122 51.761 21.255 8.956 30.211 PAC MUNGUIA 8.238 4.396 12.634 5.861 4.356 10.217 PAC LAS ARENAS 20.799 8.644 29.443 32.927 16.948 49.875 PAC GORLIZ 5.602 4.082 9.684 19.142 7.849 26.991 EZKERRALDEA - ENKARTERRI 31.564 17.094 48.658 5.666 3.180 8.846 PAC SESTAO 17.778 7.715 25.493 8.119 5.919 14.038 4

PAC BALMASEDA 5.594 3.092 8.686 107.203 62.107 169.310 PAC ZALLA 8.192 6.287 14.479 6.342 3.455 9.797 INTERIOR 104.262 59.827 164.089 7.567 4.867 12.434 PAC ONDARROA 6.495 3.697 10.192 9.092 5.428 14.520 PAC LEKEITIO 7.090 4.481 11.571 10.941 9.073 20.014 PAC GERNIKA 8.958 5.743 14.701 20.071 7.108 27.179 PAC LLODIO 11.645 8.602 20.247 7.668 5.310 12.978 PAC DURANGO 20.320 7.453 27.773 4.214 4.214 PAC BERMEO 7.342 4.973 12.315 20.668 14.694 35.362 PAC ARRATIA 782 782 10.436 6.003 16.439 PAC BASAURI 20.584 12.189 32.773 10.204 6.169 16.373 PAC AIALA 10.483 6.670 17.153 PAC AMOREBIETA 10.563 6.019 16.582 En Vitoria-Gasteiz, a 26 de julio de 2005 Gabriel Mª Inclán Iribar CONSEJERO DE SANIDAD 5