Campeonato Nacional de Pastelería 2014

Documentos relacionados
Campeonato Nacional de Cocina 2014

CAMPEONATO NACIONAL DE COCINA 2012

VI CAMPEONATO ARGENTINO DE MAESTROS PASTELEROS. Reglamento de la Edición 2015

BASES RETO COCINERO 2018

Dentro del marco de Feria Alimentaria 2016 ( 7 DE SEPTIEMBRE)

CONCURSO JOVEN PASTELERO MISTURA 2016

Xpo JovenES al 26 de septiembre en Corferias

ENTIDADES ORGANIZADORAS

CONCURSO NACIONAL DE PASTELERIA BAKELS CHILE SEPTIEMBRE - OCTUBRE 2010

CONCURSO NACIONAL DE COCINA PROYECCIÓN NACIONAL

X TROFEO LLUÍS SANTAPAU MEJOR MAESTRO CHOCOLATERO. 4 y 5 de octubre de 2015 REGLAMENTO

Concurso Tlaxcalli de Panadería Artesanal 2010

VII CAMPEONATO MEJOR MAESTRO ARTESANO CHOCOLATERO DE ESPAÑA 2009, TROFEO LLUÍS SANTAPAU. 4 y 5 de Octubre de 2009 REGLAMENTO

CONCURSO INTERESCUELAS MISTURA 2016

Año del Buen Servicio al Ciudadano BASES

Reglamento Campeonato Nacional de Cocina 2012

BASES DEL CONCURSO DEL XXVI FESTIVAL DEL PAN DE ANÍS, XIV FESTIVAL DEL PAN REGIONAL Y V FESTIVAL DE PASTELES REGIONALES.

CONCURSO CULINARIO CONPEHT LA HABANA 2016

CONCURSO de PASTELERIA

I PREMIO DE COCINA CON QUESO DE MURCIA D.O.P.

Bases del Certamen.

SEGUNDO CONCURSO NACIONAL DE COCTELERÍA DE AUTOR TEQUILA DON RAMÓN CONPEHT MÉXICO SECTUR 2018 BASES DEL CONCURSO

CONCURSO DE COCINA GOURMET COLOMBIANA

CONCURSO JOVEN COCINERO MISTURA 2017

CONCURSO JOVEN COCINERO MISTURA 2016

Concurso de Heladería Internacional 20 semillas

CONCURSO GASTRONÓMICO TILAPIA MEXICANA. El Comité Organizador de la Feria Nacional de la Tilapia 2014, 2da. Feria de la Tilapia, Zacatecas, CONVOCA A:

ASOCIACION DE CHEFS DEL GUAYAS

III CAMPEONATO NACIONAL DE COCINA Y PASTELERIA

CONCURSO DE INVENTORES 2014 BASES DE LOS INVENTORES

CONCURSO EL SABOR DEL RIMAC MISTURA 2017

México y Francia potencias culinarias

CONCURSO PARA JÓVENES ESTUDIANTES DE COCINA DE PANAMÁ DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN 2018 BASES DEL CONCURSO

CLUB FILATELICO DE BOGOTA EXPOSICION FILATELICA NACIONAL REGLAMENTO. ACADEMIA COLOMBIANA DE HISTORIA Calle 10 No Bogotá D.C.

I FERIA Y CONCURSO CON SAZÓN Y SABOR PREVENIMOS LA ANEMIA

PRIMER CONCURSO NACIONAL DE COCTELERÍA TEQUILA DON RAMÓN CONPEHT MÉXICO SECTUR CDMX 2016 BASES DEL CONCURSO

I CONCURSO NACIONAL DE TORTILLA DE PAPAS/PATATAS TENERIFE 2017

CONCURSO NACIONAL DE DECORACION DE TORTAS, MODELADO PASTILLAJE Y CONFITERIA ARTISTICA Edición 2009

Bases del Concurso Gastronómico MAS HIERRO MENOS ANEMIA

Detalles de las obras finalistas y ganadoras del Concurso Nacional de Pintura 2016 BASES

XXV FERIA Y FESTIVAL NACIONAL DEL CHARANGO BODAS DE PLATA Patrimonio Cultural Oral e Intangible de Bolivia A I Q U I L E

BASES DE LA CONCURSO COMPITE Y ANTOJATE DE ANTIOQUIA EN EL MARCO DEL ENCUENTRO GASTRONÓMICO OTRO SABOR 2011

BASES CONCURSO GASTRONÓMICO GOURMETOUR AREQUIPA-PERÚ 2014

BASES DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA CAMBIO CLIMATICO EN MÉXICO

REGLAMENTO DEL. I Concurso de la Comunidad de Madrid LAS MEJORES CORONAS DE LA ALMUDENA DE 2017

CONVOCATORIA DEL CONCURSO DEL ANZUELO AL PLATO

2) Grupos o colectivos que certifiquen residencia en Santiago de Cali de al menos el 50% de sus integrantes.

BASES CAMPEONATO DE ESPAÑA DE HELADERIA 19

RESCATANDO LOS SABORES DE MI TIERRA

VII CONCURSO DE CORTADORES DE JAMON IBÉRICO DE BARCELONA

Festival de Arte al Muro Comfenalco Antioquia

Segundo Festival de Arte Urbano Comfenalco Antioquia Parcharte

BASES VII CONCURSO INTERNACIONAL DE PINTURA REGION CAJAMARCA MARIO URTEAGA ALVARADO 2017

IV CONCURSO DE COCINA REGIONAL ISAMEL GALIANA

CONCURSO DE COCINA Y PASTELERÍA NEOCOLOMBIANA 2014

6 Salón de Arte Joven Club El Nogal

CONVOCATORIA DEL CONCURSO DEL ANZUELO AL PLATO

BASES DEL CONCURSO DE DIBUJO

IV CONCURSO DE CORTADORES DE JAMÓN IBERICO CIUDAD DE VALENCIA

ATRÉVETE A GENERAR UN CAMBIO Y PARTICIPA EN EL RETO!

BASES DE LA CONVOCATORIA

XV Feria Internacional de Turismo del Paraguay #FITPAR2018 Presenta: Bases y Condiciones

II Concurso Gastronómico BioCastanea 2011

PRIEGO DE CÓRDOBA. cocina en vivo. con nuestros extraordinarios aceites de oliva virgen extra. febrero. 2mil14

Escuela Superior de Hostelería y Turismo. Madrid. X Concurso Gastronómico Espíritu de Equipo

CONCURSO INTERNACIONAL DE ARTE & DISEÑO HECHO CON LÁSER. Auspiciado por TROTEC & TRODAT GROUP

La Secretaría General. del Sistema de la Integración Centroamericana (SG-SICA) Bases del Primer Concurso Juvenil de Pintura:

XVI CONCURSO DE JOVENES COCINEROS DE LA REGION DE MURCIA.

Reglamento Categoría ROBOT BAILARÍN UME-BOT XI

PANADERÍA v1.00 Febrero 2018

I Premios Gastronómicos BioCastanea Castaña del Bierzo

PLAN DE PRUEBAS DE LA SKILLS

I Concurso de Cortadores de Jamón Ibérico Ciudad de Valencia

BASES DE CONCURSO COCINERO DEL AÑO (CCA)

EL HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA DE CÓRDOBA, en el marco de las VI Jornadas de Hostelería y Nutrición Hospitalarias,

BASES DEL X CONCURSO NACIONAL DE PROFESIONALES DE SALA

COMPETENCIA CAKE AND BAKE MASTERS 2017 BEST CHOCOLATIER El Arte Floral Mexicano CONVOCATORIA

BASES DEL XIII CONCURSO DE PROFESIONALES DE SALA DE SEGOVIA

BASES VIII CONCURSO INTERNACIONAL DE PINTURA MARIO URTEAGA ALVARADO - REGIÓN CAJAMARCA 2018

Tercer Concurso Infantil - Juvenil de Piano y Violín 2018

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN SOCIAL. CONVOCA AL 1 CONCURSO ESTATAL CULTURAL INTERSECUNDARIAS MOVIMIENTO ACAMP

PRIMER ENCUENTRO PLURIANUAL DE ESCULTURA EN PIEDRA, EN CONMEMORACIÓN A LOS 237 AÑOS DEL DESCUARTIZAMIENTO DEL LÍDER INDÍGENA TUPAJ KATARI

De la Candidatura La convocatoria está dirigida a la comunidad de Bartenders o Mixólogos que cumpla con los siguientes requisitos en su categoría:

DOS MILLONES OCHENTA Y DOS MIL QUIENTOS PESOS

TÉRMINOS Y CONDICIONES PRIMER CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DÍA DE LA TIERRA PARA PRINCIPIANTES. Estudiantes

Participación Máxima por Entidad. Atletas Entrenador Asistente Fem Var Fem Var Fem Var

1. OBJETIVO: I. OBJETIVO GENERAL:

VI Concurso Internacional de Pintura Región Cajamarca

Todo esto se hace con los impuestos!

HIDRO ARTE 5TA EDICIÓN

Organiza: Municipalidad Provincial de Hualgayoc - Bambamarca

C O N V O C A OBJETIVO

Transcripción:

Campeonato Nacional de Pastelería 2014 REGLAMENTOS CATEGORÍA JUVENIL OBJETIVOS Que los participantes logren demostrar la calidad, el equilibrio y la diversidad de sus preparaciones así como una presentación creativa, original y de buen gusto. REGLAMENTO Este documento explica las reglas generales bajo las cuales se llevará a cabo el campeonato. El enviar una candidatura establece el compromiso de cumplirlas. El comité organizador se reserva el derecho de hacer los cambios necesarios a este reglamento e informar a los concursantes para la buena realización del evento. El comité técnico está a cargo de la Asociación Colombiana de Chefs. Los derechos de imagen y la utilización de las recetas del evento, son propiedad del comité organizador y no pueden en ningún caso ser objeto de algún tipo de reclamación por parte de los participantes. Los participantes se comprometen a asistir en los eventos de promoción, conferencias de prensa, entrevistas, etc. La decisión del jurado es inapelable y no puede ser modificada en ningún caso. El no respetar el reglamento tendrá como consecuencia la descalificación del equipo o de los equipos en cuestión. Así mismo, los participantes acreditarán debidamente su EPS (o SISBEN) Y ARP respectiva. Los participantes son responsables de sus seguros de gastos médicos y/o accidentes. De las recetas enviadas por los participantes serán seleccionadas las que cumplan con las especificaciones del reglamento. Quienes serán convocados a participar a la Feria Alimentec.

Los equipos seleccionados participaran en la ciudad de Bogotá, del 3 al 7 de junio en la Feria Alimentec, frente los jurados, patrocinadores y asistentes. Al final del día se darán a conocer los resultados y se llevará a cabo la entrega de los premios. Cada uno de los integrantes del equipo deberá enviar un archivo dirigido al comité organizador del campeonato con los siguientes datos: Hoja de vida actualizada de cada miembro del equipo. Nombre completo y edad (de cada participante). Razón social de la empresa en la que laboran. Puestos que ocupan y antigüedad. Número telefónico y fax del trabajo. Número telefónico particular. Número de celular. E-mail. Título e historia de la obra que entrará al concurso. Un dibujo del proyecto de la pieza creada. Nota: la fecha límite para la recepción de dicha documentación es el 28 Mayo del presente año. Cualquier cambio de última hora tendrá que ser notificado al comité organizador para que lo analice y autorice. El comité técnico se reunirá los días 29 de mayo y el día 30 del mismo mes sale la publicación sin apelación de los equipos admitidos para participar. Una vez aceptada la candidatura, se contactará a cada participante para coordinar las fechas de apertura del campeonato. Los participantes deberán presentarse puntualmente a las citas convenidas en el programa que recibirán a su llegada del campeonato. LUGAR Y FECHAS Final: Bogotá, Junio 3 al 7 de 2014, en el marco de la Feria Alimentec. Todos los participantes y un representante como jurado deberán presentarse el día en la apertura del campeonato de acuerdo con el cronograma establecido por cada región, donde se transmitirá el sorteo de las cocinas y el orden de

Participación de los equipos. Conoceremos y resolvemos cualquier duda que tengan antes de dar inicio al campeonato. CANDIDATURA Podrán participar chefs pasteleros, panaderos y/o auxiliares, sin límite de edad y deben ser de nacionalidad colombiana. Cada equipo debe estar conformado por tres personas. Tres participantes: 1 capitán, 2 asistentes, mínimo 1 mujer. El equipo deberá comprobar su nacionalidad con una copia de la cédula de ciudadanía u otro documento oficial. No deberán tener ningún impedimento para viajar en las fechas del campeonato. En caso de resultar ganadores, no deberán tener ningún impedimento para someterse al entrenamiento planeado por la ASOCOLCHEFS. TRANSPORTE Y VIÁTICOS 1. Los gastos de desplazamientos, hospedaje, alimentación, traslados, durante Corferias Campeonato Nacional de Pastelería serán asumidos por los participantes. Así mismo, los participantes son responsables de sus seguros de gastos médicos y/o accidentes. UNIFORME Para la etapa del evento se permite únicamente el uso del uniforme de dotación de la empresa o entidad representada. Pantalón Negro, toca blanca, delantal blanco, zapatos negros. TEMA DEL CONCURSO El tema del concurso es COLOMBIA y los participantes deberán presentarlo antes del concurso. Cada equipo deberá realizar: I. Dos tortas de chocolate: compuestas con un mínimo de tres técnicas de elaboración tres texturas y preparación; con una cubierta de chocolate pistoleada o fogueada de 1 libra.

Las cuales se presentarán de la siguiente manera: 2 tortas decoradas marcadas para 6 personas, Porción por persona entre 75 g y 125 g. se entregaran una para el Jurado y una para exhibición. II. Postres al plato. Se deberá presentar 6 postres al plato los cuales serán entregados, 5 al jurado y 1 de exhibición en el bufé final, con dos salsas máximo. El postre debe tener los productos de Nestlé Docello, Panacota, musse de chocolate, creme brulee y crema de tiramisú (anexo 1). El plato del postre deberá ser blanco de 28cm a 30 cm. NOTA: Para el postre al plato máximo de 80 gr. Productos autorizados: Durante la etapa del evento se autoriza llevar los siguientes productos: Azúcar: jarabe de azúcar, isomalt, colorantes. Biscuit: merengue, dacquoise y otros biscuits diversos. Pastillaje: virgen, cortado, moldeado, sin pintar y sin pegar. Y cualquier otro producto específico sin marca visible. Moldes para las figuras o bases. Los productos alcoholizados en la composición esta autorizados. DURACION DE LA COMPETENCIA La duración de la competencia para cada equipo es de 2 horas. A las 8:00 a.m Se dará inicio a las competencias con el primer equipo. Con un intervalo de diferencia de 15 minutos entre cada uno. El equipo siguiente tendrá un intervalo de 15 minutos después del primer equipo para la entrega de su plato.

CALIFICACION DEL CONCURSO El jurado calificador supervisará la preparación de los platos y los degustará para emitir su juicio. La puntuación será anotada en una hoja de calificación estándar, donde el puntaje máximo por equipo será de 120 puntos distribuidos de la siguiente manera: 40 puntos Trabajo: higiene, puntualidad, organización, destreza 20 puntos Degustación y presentación torta de chocolate: Maridaje de sabores, corte y originalidad. 20 puntos Degustación y presentación Postre al plato: Sabor, originalidad, tradicionalismo del plato, utilización de productos típicos de la región. 20 puntos. 40 puntos Calificación de la presentación del bufé: Apariencia artística respeto del tema y técnicas utilizadas. TIEMPOS Y HORARIOS Cada equipo tiene un total de 2 horas para la realización y entrega de sus obras; se especificara la hora de presentación de cada una de ellos. Para determinar el orden y turno de los equipos se llevará a cabo un sorteo. Los equipos entraran a la competencia con 15 minutos de diferencia a partir de las 8:00 a.m. Cada equipo contará con un tiempo de 30 minutos antes de iniciar su participación y 5 minutos al finalizar para limpiar y acomodar su área de trabajo. Todos los equipos y lugares de trabajo que no estén impecables recibirán una penalización de 5% sobre la calificación final. INGREDIENTES Y UTENSILIOS Los participantes deberán traer todos sus ingredientes y material chico para trabajar (moldes para torta, aros, moldes de chocolate, etc. ) Cada equipo deberá traer el material que requiere para su presentación. Deberá traer una lista indicando el material que lleva consigo en original y dos copias tanto para ingresarlo como para darle salida después del concurso.

ESPACIO PARA TRABAJAR Durante el concurso los puestos de trabajo cuentan con lo siguiente: Hornos combi. Congeladores. Estufas industriales. Hornos de microondas. Mesas de trabajo de acero inoxidable. Mesas de trabajo de acero inoxidable con peseta. Contactos de energía 110 y 220 volts. JURADO El jurado estará conformado por chefs profesionales y chefs pasteleros de vasta trayectoria, ya sean colombianos, extranjeros radicados en Colombia, chefs extranjeros que viajarán especialmente para asistir a estas competencias y chefs expertos en competencias internacionales contratados directamente por el comité organizador. Los chefs jurados se comprometen a estar presentes la víspera del concurso para los últimos detalles técnicos durante el mismo y en la premiación. Para la aceptación de su participación como jurado, cada uno se compromete a formar parte de todas las degustaciones sin reserva, e incluso, cumplir con su deber aunque tenga problemas de salud y otros criterios. Ninguna renuncia será a aceptada por el comité técnico después del 30 de mayo del presente. Cada participante llevara hojas de vidas del jurado. Los miembros del jurado se reunirán cada mañana de los días del campeonato, para un briefing recordatorio del funcionamiento del evento, criterios de puntuación y puntos importantes del reglamento. El jurado tendrá igualmente la posibilidad, si lo desea, de reunirse al final de cada sesión de puntuación, mediante solicitud del presidente del jurado.

Un presidente de honor reconocido será nombrado por el comité técnico. PREMIOS Diploma de reconocimiento a la: Mejor Torta de chocolate. Mejor Postre al plato. Mejor Trabajo en Equipo. Anchetas de los patrocinadores. 1 Cupos para eventos de la Asociación. Suscripción a la revista Catering. Una chaqueta Colombia chef. Entre otros. El 7 de junio se llevará a cabo la clausura al cual estarán invitados todos los participantes. Para someter una candidatura contactar a: COMITÉ ORGANIZADOR Asociación Colombiana de Chefs Cra 15 Nº 73-34 Of. 128 Bogotá- Colombia. Of. (571) 211 7660 Cel. 313-446 8955 email:asocolchefs2014@gmail.com, secretario@asociacioncolombianadechefs.org.