Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Perfil Institucional

Documentos relacionados
[NOMBRAMIENTOS DOCENTES AL ]

Resumen de Datos Estudiantiles

APUNTES DE INTERÉS. Matrícula... 2 Por Facultad... 2 Por Año de Estudio... 3 Equivalente Regular... 3 Por Genero... 3

Resumen de Datos Estudiantiles

Resumen de Datos Estudiantiles

LA UNAM, entre las 75 mejores universidades en el mundo

Universidad de Puerto Rico Administración Central Vicepresidencia en Asuntos Académicos División de Investigación y Planificación

Resultados de encuestas institucionales sobre estudiantes graduandos y egresados de la Facultad de Administración de Empresas

Características demográficas y variables de carácter diagnóstico de los estudiantes de nuevo ingreso en ADSO en agosto 2013

Universidad de Puerto Rico Administración Central Vicepresidencia en Asuntos Académicos División de Investigación y Planificación

PROGRAMA DE BECAS UNIVERSIDADES DE EXCELENCIA Listado de Centros de Educación Superior

Fax: (787) Programa Graduado, (787) Oficina Administrativa

Indicador. Ranking de Universidades QS

Universidad de Puerto Rico en Ponce Oficina de Planificación y Estudios Institucionales

Graduación. Oficina de Planificación y Estudios Institucionales RADIOGRAFÍA: ADMISIONES UPR AGUADILLA PROCESO Admisión

INFORME ESTADISTICO 2002

UNIVERSIDADES TOP 150 RANKINGS ARWU 2011 Y TIMES HIGHER EDUCATION 2011 UNIVERSIDAD PAÍS RANKING ARWU

Fax: (787) Programa Graduado, (787) Oficina Administrativa

PERFIL DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE PUERTO R I CO

Tasas de Graduación LOGO. Tendencias y Recomendaciones. Gerardo Javariz, MBA Oficina de Planificacion y Estudios Institucionales

Universidad Politécnica de Puerto Rico Datos Estadísticos de la Entrevista de Salida (Estudiantes de transferencia) Año 2011

TASA DE RETENCIÓN Y GRADUACIÓN PARA COHORTES SELECCIONADOS RECINTO BARRANQUITAS

Resultados - Encuesta de Salida (Senior Exit) 2014

Universidad Politécnica de Puerto Rico Estudio de los estudiantes "Transfer Out" Año 2010

Universidad Politécnica de Puerto Rico Estudio de los estudiantes "Transfer Out" Año

Fact Book. Ana G. Mendez University System. Associate Vice Presidency of Strategic Planning and Institutional Effectiveness

Informe Anual: Logros y haberes docentes en el Recinto de Río Piedras


Becas Fulbright para estudios de postgrado en Estados Unidos de América C H I L E

PERFIL DE ESTUDIANTES NUEVO INGRESO AÑO ACADÉMICO

Compendio de Datos Estadísticos

Perfil del estudiante del Recinto de Río Piedras y los informes de ejecutorias docentes

Universidad de Puerto Rico en Utuado Oficina de Planificación y Estudios Institucionales Utuado, Puerto Rico

Resultados Inventario de. Gerardo Javariz Cordero, MBA Oficina de Planificación y Estudios Institucionales Abril 2010

ADMISIÓN DE ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO Procedentes de escuela superior o educación en el hogar (homeschooling )

GLOSARIO DE TERMINOS RELEVANTES A LA INVESTIGACIÓN INSTITUCIONAL

ESTADO DE LA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS ACADEMICOS GRADUADOS

INFORME ESTADISTICO 2002

LA ACCIÓN EDUCATIVA EN EL EXTERIOR

Indicadores de Efectividad en el Proceso Educativo

Contenido de la Presentación

Perfil de Estudiantes Nuevo Ingreso Año Académico

Dirección de Doctorado Colegio de Programas Doctorales

Avalúo de la Efectividad del Proceso Educativo. Prof. Irmannette Torres-Lugo, Directora Oficina de Avalúo e Investigación Institucional

Datos Estadísticos de la Entrevista de Salida (Estudiantes de transferencia) Año Datos generales Año de comienzo de sus estudios

Conoce el Perfil del Estudiantado del RUM

estudiantes facultad nfisicalenguajesyhumanidadestecnologiaagricolaadministraciondeempre

ADJUNTO 1 No. UNIVERSIDAD PAIS

Compendio de Datos Estadísticos

Encuesta de Opinión Pública de Receptores de Remesas en Perú. Lima 5 de Diciembre, 2005

Compendio de Datos Estadísticos

Oficina de Investigación Institucional Presentación al CEP

PRESENTADO POR: SR. GERARDO JAVARIZ OFICIAL ADMINISTRATIVO Y SRA. OLGA I. NATAL DIRECTORA OPEI

ESCUELAS SUPERIORES PÚBLICAS

COMPENDIO de. Universidad de Puerto Rico. en Utuado

Convocatoria para el Verano de 2015

Matrícula y Grados Conferidos en las instituciones de educación superior de Puerto Rico Años académicos al

[RETENCIÓN, GRADUACIÓN Y EL TIEMPO PARA OBTENER EL BACHILLERATO EN EL RECINTO DE RIO PIEDRAS]

Objetivos de la Presentación Presentar las tendencias del Departamento de Pedagogóa de la UPRC respecto a: Estudiantes de Nuevo Ingreso Procedentes de

OFICINA DE ADMISIONES

LAS INTERNATIONAL SPANISH ACADEMIES, ISA

Estadísticas de Estudiantes Graduados de Nuevo Ingreso para el Primer Semestre

Financiamiento a la educación superior en el Perú Gustavo Yamada Universidad del Pacífico y CNE. 21 de noviembre de 2017

PERFIL DE ESTUDIANTES NUEVO INGRESO AÑO ACADÉMICO

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO ACADÉMICO DE ESTUDIANTES ADMITIDOS POR HABILIDADES ESPECIALES

Dra. Rosa F. Martínez Cruzado, Jueves 9 de diciembre de 2010

UNIVERSIDAD DEL TURABO GURABO, PUERTO RICO. Oficina de Avalúo Institucional

Perfil. Estudiantes Nuevo Ingreso

Presentation for Conselor and Student Activities

Admisión RADIOGRAFÍA: ADMISIONES UPR AGUADILLA 2009 & Oficina de Planificación y Estudios Institucionales. Graduación

Convocatoria para el Verano de 2018

Mario Vázquez Asencio Calle 36 GG-61 Urb. Jardines del Caribe Ponce, P. R

Universidad de Puerto Rico Administración Central Vicepresidencia en Asuntos Académicos División de Investigación y Planificación

Acciones de Cooperación Nacional e Internacional

INDICADORES DE RESULTADOS PARA LAS METAS INSTITUCIONALES DEL RCM PLAN OPERACIONAL DE AVALÚO DE LA EFECTIVIDAD INSTITUCIONAL

Financiamiento Para. Residuo Sólido. Una Guía de Ayuda Federal. EPA530-F S Enero de Agencia de Protección Ambiental

Plan Estatal de Puerto Rico Ley Cada Estudiante Triunfa (ESSA, según sus siglas en inglés)

Consejería de Educación de EEUU y Canadá LAS INTERNATIONAL SPANISH ACADEMIES, ISA

Universidad de Puerto Rico en Arecibo Oficina de Planificación y Estudios Institucionales

Becas Fulbright Administradas por LASPAU Año Académico

NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE STUDENT RIGHT TO KNOW INFORMATION DISCLOSURES (34 CFR ) JULY 1, 2018

9. Relaciones Internacionales

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Eugenio María de Hostos

ICETEX-Oficina de Relaciones Internacionales Contribución para la Internacionalización de la Educación

E S C U E L A D E U N I V E R S I D A D D E P U E R T O R I C O, R E C I N T O D E R Í O P I E D R A S

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE NIF/OTRAS IDENTIFICACIONES FECHA Y HORA ENTREVISTA LUGAR ENTREVISTA

Por qué es importante la educación interdisciplinaria en ciencias?

LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO DENTRO DEL PLAN FISCAL José I. Alameda Lozada Ph.D.

CALENDARIO ACADÉMICO PRIMER SEMESTRE

PLAN DE INSTITUCIONALIZACIÓN 1 DE OCTUBRE PROYECTO TÍTULO V-INDIVIDUAL INSTITUCIONALIZACIÓN COLEGIO DE PRIMER AÑO & SERVICIOS DE APOYO

PLAN DE FORMACIÓN 2018 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ

AVALÚO de PATRONES de RETENCIÓN y DESGASTE en MATRÍCULA Posibles Causas y Soluciones. Universidad de Puerto Rico en Utuado al

NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE STUDENT RIGHT TO KNOW INFORMATION DISCLOSURES (34 CFR ) JULY 1, 2017

Alcance y Propósito Cuál es el propósito de este Reporte?... 1 Qué contiene este Reporte?... 1 Limitaciones... 2

Información importante

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO CONVENIOS VIGENTES CON ESTADOS UNIDOS

NORMAS DE TRASLADOS INTERNOS, TRASLADOS EXTERNOS Y TRANSFERENCIAS AÑO ACADÉMICO

Perfil de Estudiantes Nuevo Ingreso Año Académico

Transcripción:

TABLA DE CONTENIDO ESTUDIANTES 1 Tasa de retención al segundo año-bachillerato 17 Matrícula total desde el 1903-04 al 2007-08 1 Tasa de graduación en séis años o menos - bachillerato 17 Matrícula total por nivel 2 Matrícula total por facultad/escuela 3 GRADOS CONFERIDOS 18 Por ciento de estudiantes a tiempo completo 4 Mujeres como por ciento de la matrícula total 5 PERSONAL DOCENTE 19 Estudiantes de bachillerato por municipio de residencia 6 Distribución del personal docente 19 Estudiantes de maestría por municipio de residencia 7 Distribución del personal docente de enseñanza 20 Estudiantes de derecho por municipio de residencia 8 Perfil del personal docente de enseñanza a tiempo completo 21 Estudiantes de doctorado por municipio de residencia 9 Instituciones donde el personal docente obtuvo el doctorado 22 Edad del estudiantado 10 Participación de los estudiantes en programas de asistencia económica 11 FONDOS EXTERNOS 24 Estudiantes de nuevo ingreso 12 Licencias sabáticas 25 Por ciento de estudiantes de nuevo ingreso de escuela superior pública 13 Publicaciones de los docentes 25 Las 20 escuelas con mayor representación en la clase de nuevo ingreso 14 Estudios Institucionales 26 Perfil académico de los estudiantes de nuevo ingreso matriculados 15 Indice de escuela superior 15 IGS 15 Puntuaciones CEEB 16 Nota: Las tablas y gráficas corresponden al 2007-08, a menos que se indique otro periodo.

30,000 Distribución de la matrícula total 1903-04 al 2007-2008 26,149 Matrícula 25,000 20,000 15,000 17,529 19,755 173 1,050 12,652 22,635 16,015 18,515 12,509 21,755 14,565 20,528 13,696 19,075 12,776 18,800 12,349 10,000 8,620 7,103 6,620 6,006 7,190 6,832 6,299 6,451 5,000 0 1903-04 1912-13 1922-23 1932-33 1942-43 1952-53 1962-63 1972-73 1982-83 1990-91 1992-93 1994-95 1996-97 1998-99 2000-01 2002-03 2004-05 2006-07 Primer semestre Total Recinto Mujeres Hombres 1 Matrícula total por nivel NIVEL DE ESTUDIO 1998-99 1999-00 2000-01 2001-02 2002-03 2003-04 2004-05 2005-06 2006-07 2007-08 TOTAL RECINTO 21,385 21,539 21,539 21,561 21,666 21,909 21,755 20,528 19,075 18,800 Bachillerato 17,779 17,915 17,910 17,787 17,746 17,850 17,702 16,445 15,279 15,122 Certificado Post Bachillerato 0 0 0 35 58 28 38 49 29 28 Maestría 2,527 2,492 2,504 2,478 2,462 2,525 2,480 2,437 2,215 2,071 Certificado Post Maestría 2 2 1 16 7 2 11 8 6 1 Derecho 572 568 575 658 694 731 722 717 714 731 Doctorado 505 562 549 587 699 773 802 872 832 847 Subgraduado Graduado 2

Matrícula total por facultad/escuela Cert. Post- Bach Cert. Post- Maestría Derecho Doctorado TOTAL Facultad/Escuela Bachillerato Maestría Administración de Empresas 2,537 0 255 0 0 39 2,831 Arquitectura 298 0 77 0 0 0 375 Ciencias Naturales 2,570 0 114 0 0 221 2,905 Ciencias Sociales 2,758 0 714 0 0 141 3,613 Comunicación 639 0 60 0 0 0 699 Derecho 0 0 5 0 731 0 736 Educación 3,317 0 278 0 0 248 3,843 EGCTI 0 28 95 0 0 0 123 Estudios Generales 840 0 0 0 0 0 840 Humanidades 1,776 0 314 1 0 196 2,287 PEECA 184 0 0 0 0 0 184 Permiso Especial 203 0 43 0 0 2 248 Planificación 0 0 116 0 0 0 116 TOTAL 15,122 28 2,071 1 731 847 18,801 3 Por ciento de estudiantes a tiempo completo Subgraduados por año de clasificación Graduados Año de clasificación: Clasificación de un estudiante subgraduado a base de los créditos aprobados acumulados. 4

Mujeres como por ciento de la matrícula total 68.9 68.5 68.6 68.0 67.4 67.9 68.7 69.2 69.3 70.7 70.7 69.4 70.8 68.3 67.4 66.7 66.7 66.7 66.7 66.8 68.4 66.0 56.4 57.2 57.2 56.0 58.2 62.7 62.0 61.9 60.1 60.2 51.1 Subgraduado Graduado Bachillerato Maestría Derecho Doctorado 5 Estudiantes de bachillerato por municipio de residencia Nota: Municipio de residencia a base del código zip de la dirección postal. 6

Estudiantes de derecho por municipio de residencia Nota: Municipio de residencia a base del código zip de la dirección postal. 8

Edad del estudiantado 5000 4659 4633 900 4500 800 4000 700 Total estudiantes 3500 3000 2500 2000 1500 1000 500 0 1113 3165 821 247 145 209 115 <18 18-19 20-21 22-24 25-29 30-34 35-39 40-49 50-64 65 ó más 9 6 Edad N/D 600 500 400 300 200 100 0 <18 18-20- 22-25- 30-35- 40-50- 65 Eda Doctorado Maestria Primer Nivel Profesional (Derecho) Subgraduado Graduado 10

Participación de los estudiantes en programas de asistencia económica 70.0% 60.0% 57.5% 57.0% 50.0% 40.0% 35.2% 30.0% 20.0% 16.1% 15.5% 10.0% 0.0% 4.7% 5.8% 3.9% 0.8% 1.0% Estudio y trabajo Estatal Federal Préstamo Privado Nuevo Ingreso Todos los subgraduados 11 Estudiantes de nuevo ingreso 1998-99 al 2007-08 Año Académico Cupo Solicitantes en 1ra alternativa Total Solicitudes (todas las alternativas) Total de Admitidos Matriculados Matriculados/Total de Admitidos 1998-99 3,215 6,869 15,051 3,703 3,137 85% 1999-00 3,329 6,323 14,053 3,799 3,209 84% 2000-01 3,305 6,595 15,157 3,830 3,137 82% 2001-02 3,470 5,973 13,866 3,832 3,213 84% 2002-03 3,385 6,043 14,107 3,983 3,244 81% 2003-04 3,153 6,139 14,111 3,699 3,182 86% 2004-05 3,318 5,648 14,011 3,737 3,094 83% 2005-06 2,485 5,427 13,494 2,966 2,433 82% 2006-07 2,864 4,695 12,336 2,924 2,384 82% 2007-08 2,944 4,644 11,491 2,951 2,725 92% *Incluye sólo estudiantes procedentes de escuela superior 12

Por ciento de la matricula de nuevo ingreso de escuela superior pública 1998-99 al 2007-08 13 Las 20 escuelas con mayor representación en la clase de nuevo ingreso Nombre Escuela Superior Municipio Tipo de N Escuela Colegio San Antonio Río Piedras Privada 58 Colegio Notre Dame High Caguas Privada 53 School Academia San José Guaynabo Privada 52 University Gardens High Río Piedras Pública 49 School Escuela Superior Río Piedras Pública 48 Secundaria UPR Academia Maria Reina Río Piedras Privada 41 Escuela Superior Ramón Río Piedras Pública 39 Vila Mayo Escuela Superior Dr Bayamon Pública 37 Agustin Stahl Colegio Marista Guaynabo Privada 34 Colegio San Ignacio de Loyola Río Piedras Privada 34 Nombre Escuela Superior Municipio Tipo de N Escuela Cupeyville School Río Piedras Privada 33 Escuela Superior Fuera de PR Privada 31 Colegio San Jose Río Piedras Privada 30 Colegio Maria Auxiliadora Carolina Privada 29 Carvin School Carolina Privada 28 Esc Sup Central de Artes San Juan Pública 28 Visuales Saint Francis School Carolina Privada 28 Colegio Espiritu Santo Río Piedras Privada 28 Escuela Superior Dr Pedro Toa Baja Pública 27 Albizu Campos St Mary's School Río Piedras Privada 27 14

Perfil académico de los estudiantes de nuevo ingreso matriculados 2002-2007 Índice de Escuela Superior Índice General de Solicitud (IGS) Índice General de Solicitud (IGS): Puntuación utilizada como criterio de admisión. La misma es calculada utilizando el índice académico de escuela superior, así como las puntuaciones de aptitud verbal y matemática del College Board. 15 Perfil académico de los estudiantes de nuevo ingreso matriculados Puntuaciones en los exámenes del CEEB* *College Entrance Examination Board 16

Tasa Retención al segundo año Bachillerato Tasa Graduación seis años o menos 17 Grados conferidos por nivel académico 1998-99 al 2007-08 Subgraduado 18

Distribución del personal docente Puesto Regular Jornada Función Docente No Regular Permanente Probatorio TOTAL Tiempo Completo 223 899 131 1253 Enseñanza 186 799 122 1107 Bibliotecario 1 51 4 56 Consejero 9 30 3 42 Investigador 24 15 0 39 Trabajador Social 1 3 1 5 Sicólogo 2 1 1 4 Tiempo Parcial 378 1 0 379 Enseñanza 375 1 0 376 Bibliotecario 1 0 0 1 Investigador 1 0 0 1 Trabajador Social 1 0 0 1 Consejero 0 0 0 0 Sicólogo 0 0 0 0 TOTAL 601 900 131 1632 Puesto No Regular: Nombramiento que se otorga para cubrir un cargo o puesto por un periodo fijo para atender necesidades especiales del servicio; incluye contratos de servicio, y nombramientos temporeros, especiales y sustitutos. 19 Tiempo Completo Tarea Docente Distribución del personal docente de enseñanza Puesto administrativo Subtotal Tiempo parcial Tarea Docente TOTAL Puesto Regular Permanente 706 93 799 1 800 Probatorio 118 4 122 0 122 Subtotal 824 97 921 1 922 Puesto No Regular Contrato 112 0 112 374 486 Especial 2 1 3 1 4 Sustituto 20 0 20 0 20 Temporero 49 2 51 0 51 Subtotal 183 3 186 375 561 TOTAL 1007 100 1107 376 1483 20

Perfil del personal docente de enseñanza a tiempo completo con nombramiento regular Instructor(a) 2% Catedratico(a) Auxiliar 13% 85% Por ciento cuya preparación académica es doctorado Catedratico(a) 62% Catedratico(a) Asociado(a) 23% 80% 75% 70% 66.5% 67.7% 70.9% 72.1% 73.5% 75.4% 75.6% 77.2% 79.4% 65% 60% 55% Hombres 50% Mujeres 50% 50% 1999-00 2000-01 2001-02 2002-03 2003-04 2004-05 2005-06 2006-07 2007-08 21 Instituciones donde el personal docente de enseñanza a tiempo completo con nombramiento regular obtuvo el doctorado País Institución N Alemania 9 Canada 7 España Entre ellas: Universidad Complutense de Madrid(13) 35 Estados Unidos 443 New York University 37 University of California System 26 Harvard University 22 University of Massachusetts System 21 Columbia University 18 Rutgers University 17 State University of New York System 15 University of Wisconsin System 15 Cornell University 13 Florida State University 11 Princeton University 9 País Institución N Estados Unidos (cont.) Temple University 9 University of Michigan System 9 University of Texas System 9 City University of New York System 8 Fordham University 7 Massachusetts Institute of Technology 7 University of Illinois System 6 University of Iowa 6 University of Maryland System 6 Yale University 6 (continúa en la próxima página) 22

Instituciones donde el personal docente de enseñanza a tiempo completo con nombramiento regular obtuvo el doctorado (cont.) País Institución N Estados Unidos (cont.) 166 Otras Univ. de EEUUA, entre las cuales se encuentran: Texas A&M University System(5), University of North Carolina System(5), University of Pennsylvania(5), Indiana University System(4), Pennsylvania State University System(4), Washington University -Saint Louis(4), Brown University(3), Johns Hopkins University(3), Michigan State University(3), Rensselaer Polytechnic Institute(3), University of Chicago(3), New School University(3), Northwestern University(2), Purdue University System(2), Stanford University(2), University of Arizona(2), University of Oregon(2), Boston College(1), California Institute of Technology(1), Carnegie Mellon University(1), Rice University(1) País Institución N Francia Entre ellas: Université de Paris [Sorbonne] (18) México Entre ellas: UNAM (20), El Colegio de México(3) 25 Puerto Rico 155 128 Otras universidades de PR 27 Reino Unido 12 Otros países: Australia, Rumanía, Venezuela, Rusia, 18 Bélgica, Brazil, Chile, India, Jamaica, Holanda y Perú N/D 6 TOTAL 732 22 23 Fondos externos $35,000,000 $30,000,000 $25,000,000 $20,000,000 $15,000,000 $29,852,688 $27,474,189 $26,977,226 $23,862,805 $25,069,030 $22,103,539 $17,633,657 $17,782,004 $15,286,972 $10,000,000 $5,000,000 $- 1999-00 2000-01 2001-02 2002-03 2003-04 2004-05 2005-06 2006-07 2007-08 Fondos para Investigación Otros Propósitos Total de Fondos Externos 24

Licencias sabáticas 2003-04 al 2007-08 Año Libro Investigación Creación Estudios TOTAL 2003-04 10 (52.6%) 4 (21.1%) 2 (10.5%) 3 (15.8%) 19 2004-05 13 (48.1%) 11 (40.7%) 0 3 (11.1%) 27 2005-06 12 (44.4%) 11 (40.7%) 2 (7.4%) 2 (7.4%) 27 2006-07 19 (52.7%) 11 (30.5%) 0 6 (16.7%) 36 2007-08 19 (47.5%) 11 (27.5%) 1 (2.5%) 9 (22.5%) 40 Nota: Las sabáticas del 2007-08 representan el 95% de las solicitadas. Para el 2008-09 se concedió el 100% de las solicitadas. Publicaciones informadas de los docentes 2006-2007 Tipo Cantidad Libros 37 Capítulos de libro 49 Artículos en revistas revisadas por pares 179 25 Estudio Descripción Finalidad del estudio Encuesta a egresados 2007 y 2008 Encuesta sobre bajas parciales en el Recinto de Río Piedras Encuesta al personal docente de enseñanza del Recinto de Río Piedras Prospectos admitidos al Recinto de Río Piedras: Primer semestre del año académico 2005-06 Encuesta a estudiantes Cohorte 2005 inactivos en el 1er semestre de 2do año Encuesta Nacional de Participación Estudiantil (NSSE) Cuestionario que se administra vía internet a una muestra de egresados del Recinto de Río Piedras, aproximadamente un año después de su graduación. Se ha llevado a cabo con egresados de los años 2007 y 2008. Encuesta a los estudiantes que radicaron bajas parciales en los meses de noviembre a diciembre de 2007 Encuesta a los docentes de enseñanza que laboraban en el Recinto de Río Piedras en el segundo semestre del año académico 2006-07 Encuesta a estudiantes procedentes de escuela superior admitidos al Recinto en el año académico 2005-06 y que no formalizaron su matrícula Encuesta efectuada a estudiantes de la Cohorte 2005 que se inactivaron en el primer semestre del año académico 2006-07 Encuesta a estudiantes de 1er y 4to año del 2005-06 sobre aspectos relacionados con la participación estudiantil Auscultar el desempeño de involucración de estudiantes recién egresados del Recinto en términos de su participación en el mundo del trabajo y la decisión de proseguir estudios adicionales posteriores a su graduación. Identificar las razones que tuvieron los estudiantes matriculados en el primer semestre del año académico 2007-08 para radicar una baja parcial Proveer información sobre la percepción y satisfacción de los docentes con su experiencia, así como el uso e integración de la tecnología Identificar las razones que influyeron en su decisión de no matricularse en el Recinto de Río Piedras, luego de cumplir con los requerimientos de la institución y ser admitidos Determinar las razones que llevan a los estudiantes a interrumpir sus estudios o no matricularse en el Recinto, luego de su primer año de estudio El estudio enfoca en el comportamiento del estudiante y las prácticas educativas que la investigación ha determinado como efectivas Estudios institucionales realizados por OPA desde el 2005 hasta el 2007-09 Cohorte de nuevo ingreso: se entiende como el grupo de estudiantes procedentes de escuela superior matriculados por primera vez a nivel subgraduado y a tiempo completo en programas conducentes a un grado en el Recinto de Río Piedras en un año en particular. 26

Estudio Descripción Finalidad del estudio Perfil del Estudiante del Recinto - 2006 Inventario de Satisfacción Estudiantil (Noel & Levitz) Perfil del estudiante de nuevo ingreso al Recinto de Río Piedras procedente de escuela superior Encuesta a una muestra de 3,223 estudiantes activos en el mes de marzo del segundo semestre del año académico 2005-06. Encuesta a los estudiantes de la Cohorte 2001 matriculados en el Recinto de Río Piedras en el primer semestre del año académico 2005-06. Se llevó a cabo nuevamente en el 2008-09 Encuesta a los estudiantes que ingresaron al Recinto de Río Piedras procedentes de escuela superior. Sondeo de salida ( Senior Exit ) Cuestionario breve que se administra anualmente desde el 2003-04 en el proceso de recogido de togas y boletos para asistir a la graduación. Elaborar un cuadro de los rasgos y características de los estudiantes activos del Recinto. Conocer la importancia que le adjudican los estudiantes a diversos aspectos relacionados con su experiencia en la universidad y cuán satisfechos se sienten con éstos. Conocer el trasfondo social, académico y personal de los estudiantes; identificar los factores que fueron importantes en su decisión de seleccionar al Recinto como lugar de estudio. Examinar el nivel de satisfacción de los graduandos con factores vinculados a su experiencia universitaria y auscultar sus planes de empleo y estudios adicionales. Para ver los informes de estos estudios acceda la sección de investigación institucional de la página de la Oficina de Planificación Académica: http://opa.uprrp.edu o comuníquese a la extensión 85803. 27 27