Soluciones problemas. Sim Puesta en marcha

Documentos relacionados
11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A23C 3/ Agente: Curell Suñol, Marcelino

Aurum.Process.Technology

F - INGENIERÍA TÉRMICA Y TRANSFERENCIA DE CALOR

LÍNEA DE PINTADO. Methodologyforindustrial Automationsystems Metodología para ingeniería de Automatización

Jornada eficiencia energética CEOE. Sector Alimentación. Ahorro energético, mediante aprovechamiento de energía residual y trigeneración

Realizado: Versión: Páginas: Grupo SUPPRESS. Laboratorio Remoto de Automática (LRA-ULE) Universidad de León

TC TORRE DE ENFRIAMIENTO DE AGUA

AUTOMATIZACIÓN DE LA PLANTA PILOTO DE UHT Y PASTEURIZACIÓN PARA CAPSA FOOD.

Estudios de microbiología de Pasteur.

ACCESORIOS MEDIO AMBIENTE, S.L MANUAL DE INSTRUCCIONES MANÓMETRO DIFERENCIAL MPD 1326

CALDERA DE PIE DE CONDENSACIÓN TP3 COND

Parámetros de la impresora

Impresión y eliminación de trabajos retenidos. Verificación de trabajos de impresión. Cómo reservar trabajos de impresión

Soluciones para transferencia de calor. T-Sensation, introducción a la tecnología Aurum.Process.Technology

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA PRODUCCIÓN DE LA PLANTA DE PINTURAS Y EMULSIONES PROCEDIMIENTO PARA CARGA Y DESCARGA DE ASFALTO OBJETIVO

AUTOCLAVES CLASE B PHOENIX BLU VERSION LED 18 Y 22 LITROS

Ayuda con la puesta en marcha

Tratamiento de agua para su hogar. Guía de instalación de una Ósmosis Inversa

AUTOMATIZACIÓN DE LÍNEAS DE PASTEURIZACIÓN, SIEMBRA Y CULTIVO DE FERMENTOS PARA LA FABRICACIÓN DE YOGURT FIRME

IT TRANSMISIÓN DE CALOR POR CONVECCIÓN NATURAL Y FORZADA (pag. F - 1) TC INTERCAMBIADOR DE CALOR DE PLACAS (pag.

Instalación Certificado Digital

MANUAL DE USUARIO EQUIPO VN1/MON RESUMEN. FUN + : Entra en el menú de usuario AJUSTAR RELOJ. Numero de tickets I.V.A. incluido Test Impresora Salida

PLANTA PILOTO TANQUES RESUMEN DE ELEMENTOS Y SEÑALES

Envasadora al Vacío VAC-10 S, VAC-20 S, VAC-20 SL, VAC 20 SL 2A VAC-40 S, VAC-63 S, VAC-100 S

Proceso de Fabricación de. Soluciones:

ESCUELA SUPERIOR DE PNL. Manual de Usuario. Uso del Abecedario

AUTOMATIZACIÓN DE LA PLANTA PILOTO DE UHT Y PASTEURIZACIÓN PARA CAPSA FOOD.

ITACA La aplicación de Gestión de Identidad

Cálculo de la potencia de una bomba

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Manual de Usuario. Figura 1.3

HEATER10, HEATER20. Puesta en funcionamiento El dispositivo de calentamiento puede entrar en servicio en el lugar del montaje.

Ayuda. Módulo Manipulación Manual de Cargas (MMC Tarea Simple) CAFERG Aplicación informática para la evaluación de la carga física de trabajo.

Net-LAN. Guía rápida del Kit inalámbrico NetLAN para ZyXEL P660 HW61

Accesorios de las Calderas SPIRAX-SARCO, S.A.U.

Vaporera Para Cocinar Al Vapor

Estación de lavado. Manual de uso

PANEL DE CONTROL INSTRUCCIONES CONTROL

- MANUAL DE USUARIO - KZ GUÍA DE PRODUCCIÓN

Realizado: Versión: Páginas: Grupo SUPPRESS. Laboratorio Remoto de Automática (LRA-ULE) Universidad de León

CAMARA PARA ENSAYOS TERMICOS EN MAQUINAS UNIVERSALES DE ENSAYOS

Informaciones de equipo

Realizado: Versión: Páginas: Grupo SUPPRESS. Laboratorio Remoto de Automática (LRA-ULE) Universidad de León

Instrucciones de uso del PCE-123

GUÍA BÁSICA DE CONFIGURACIÓN DE INDICADORES

CREACION DE MACROS. Lo primero será realizar la hoja de calculo, como por ejemplo la siguiente,

Instrucciones de funcionamiento de la Llenadora de Gas Argón IGA 10

Crear y gestionar cuentas de usuario en Windows 8

Manual de Usuario Página - 2/10

BOTÓN PANTALLA FUNCIÓN

MANUAL DE USUARIO. Control Táctil por Cable

DST Tema Principal: Máquinas Fecha Entrada: 15/02/10. Descripción: Errores TAJIMA TFGN LCD. Paro por código de desplazamiento de bastidor

ADIAS G6 UHT EMPACADORA ASÉPTICA DE ÚLTIMA GENERACIÓN CON SERVO ACCIONAMIENTOS EMPACADORAS ASEPTICAS

ATEMPERADOR SmartTemp

Net-LAN. Guía rápida del Kit inalámbrico NetLAN para Amper XAVI 7028.

PRODUCTOS LÁCTEOS. Nuestro sistema de estudio

COMANDOS DEL CONTROLADOR EMS

router Thomson ST 516 v6 guía de instalación

GUIA RÁPIDA: ACTIVACIÓN MIMOV Y USO DE LA PLATAWORMA

navegacion GUia rapida X-302MH Español Rev 1.0

Food Processing Equipment TRANSPORTADOR DE LAVADO, ESTERILIZACIÓN Y SECADO DE ENVASES

NAVEGACIÓN.

FÁBRICA DE JUGOS DE FRUTAS Y LÁCTEOS DE 3000 L/HORA EN ENVASES TIPO TETRABRIK

Anexo C. Manual del usuario

Roth Touchline + App Manual de usuario

BLOQUE 3: TRANSICIONES Y ANIMACIONES EN OPENOFFICE IMPRESS

POWER POINT Tema 1. Para salir de PowerPoint (suponiendo que se tiene abierto) puede:

LOS FORMULARIOS. Los formularios sirven para definir pantallas generalmente para editar los registros de una tabla o consulta.

Departamento de Sistemas de Información y Comunicaciones MANUAL DE USUARIO. Taller Web Alarmas. Grupo Empresarial Electromédico

KURT KAUF S.A. Tema Principal: Máquinas Fecha Entrada: 26/10/01 Tema: Instrucciones revisado: 21/11/02. Paro por código de desplazamiento de bastidor

CONTROL REMOTO. CONTROL REMOTO PLATINUM BC MONOBLOC Instrucciones de Instalación y Montaje para el INSTALADOR y USUARIO

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A23C 9/ Inventor/es: Haindl, Rudolf y Mandl, Hans

CONDENSADORES. Condensadores. Enfriados por agua. Enfriados por aire. Evaporativos. Según el medio condensante empleado se pueden clasificar en:

UNITED IN A GLOBAL WORLD

Programación y Supervisión de Planta Piloto Utilizada como Plataforma de Ensayo de Controladores Diseñados en MATLAB

OBJETIVO. Asegurar la lubricación del sello y reducir la temperatura en la cámara de sellado. OBJETIVO

Guía básica del uso de Kbruch

El funcionamiento del calentador solar es sencillo y efectivo. Consta de dos partes Fundamentales:

Módulo FIAA Manual Activo Fijo en curso AIAB Distribución de partidas AIBU Liquidación de partidas Asociación Chilena de Seguridad

Food Processing Equipment EL COCEDOR DE LOTES UNIVERSALES. NEAEN Unicook

Microsoft Outlook 2007

Food Processing Equipment INTERCAMBIADORES DE CALOR POR RASCADO DE SUPERFICIE. NEAEN VarioT

Manual para Usuario de Certificados Digitales Firmaprofesional: Uso de Certificados con Microsoft Outlook Versión 1.0

Esterilizador automático UltraClave. y esterilizador M11

Net-LAN. Guía rápida del Kit inalámbrico NetLAN para ZyXEL P650 HW31,33

Manual de Peticiones a Sistemas. Departamento: Tecnología y Desarrollo. Responsable: Javier Recio

AWD655 Lavador desinfectante de instrumentos. Your Health, our Technology

Mensajes del panel frontal

Para obtener más información sobre esta función, haga clic en un tema:

Manual MSOFT versión 2.60

Problema 1. Problema 2

MEMORIA EXPLICATIVA DE PROYECTO

Manual de uso del sistema de videoconferencia. Portal de paciente (07/02/2012)

9. OPERACIÓN EN PLANTA

Equipo de Introducción a la Refrigeración TIR

EasiHeat. 1. Información general de seguridad. 2. Información general de producto. 3. Instalación. 4. Puesta en marcha. 5.

Estación de lavado. Manual de uso

PLANCHA DE CALOR SISER

Uso de la función Imprimir y mantener en espera

Transcripción:

Soluciones problemas Sim Puesta en marcha

ÍNDICE Problemas de Sistemas Directos... 3 Problema 1:... 3 Problema 2:... 3 Problema 3:... 4 Problema 4:... 4 Problema 5:... 5 Problema 6:... 5 Problema 7:... 6 Problemas de Sistemas Indirectos... 7 Problema 1:... 7 Problema 2:... 7 Problema 3:... 8 Problema 4:... 8 Problema 5:... 9 Problema 6:... 10 Problemas de Operaciones de puesta en marcha y parada... 11 Problema 1... 11 Problema 2... 11 Problema 3... 12 Problema 4... 12 Problema 5... 13 Problema 6... 13 Problema 7... 14 Problema 8... 14 Problema 9... 15 Problema 10... 16

Problemas de Sistemas Directos Estos problemas se solucionan seleccionando acciones a través de menús que se despliegan al pulsar sobre los distintos elementos del sistema. El menú de acciones es el mismo para todos los elementos. La solución del problema será una secuencia única de acciones correctas. Por ejemplo, la primera acción que tiene que seleccionar el alumno en el problema 1, será Homogeneizar leche dentro del menú del elemento Homogeneizador aséptico. Cualquier otra acción en ese momento será errónea. En algunas acciones de los problemas de nivel medio y difícil, también habrá que especificar un atributo, por ejemplo, la temperatura, y no se dará como correcta la acción a menos que se especifique correctamente dicho atributo. Problema 1: La leche acaba de salir de la cámara de expansión a 80ºC. Selecciona las acciones que se llevan a cabo hasta ser envasada. Secuencia de acciones correcta: 1 Homogeneizador aséptico Homogeneizar N/A Intercambiador de calor tubular 2 Sección de enfriamiento final Enfriar leche N/A 3 Máquina de envasado aséptico Envasar asépticamente N/A Problema 2: Tienes leche en proceso de esterilización que acaba de estar en el tubo de retención a 148ºC durante 6 segundos. Selecciona las acciones que se han llevado a cabo previamente desde que se introdujo la leche en el sistema. Secuencia de acciones correcta: Intercambiador de calor tubular Sección 1 de precalentamiento Calentar leche N/A 2 Bomba de desplazamiento positivo Presurizar leche N/A 3 Cabezal de inyección de vapor Calentar leche N/A

Problema 3: Tienes leche en proceso de esterilización que acaba de estar en el tubo de retención a 148ºC durante 6 segundos. Selecciona las acciones que se tienen que llevar a cabo hasta que la leche alcanza de nuevo la temperatura ambiente. 1 Bomba de vacío Establecer atmósfera de vacío parcial N/A 2 Cámara de expansión Enfriar leche N/A 3 Cámara de expansión Evaporar agua N/A 4 Homogeneizador aséptico Homogeneizar N/A Intercambiador de calor tubular 5 Sección enfriamiento final Enfriar leche N/A Problema 4: Se está esterilizando leche en un sistema de esterilización directa por inyección de producto. La leche acaba de calentarse a 80ºC en el intercambiador de calor. Selecciona las acciones que se llevan a cabo hasta que la leche vuelve al intercambiador de calor. Nivel dificultad: Media 1 Bomba de desplazamiento positivo Presurizar leche 4 2 Cámara de vapor Calentar leche 140 3 Cono de retención Mantener leche 4 4 Bomba de vacío Establecer atmósfera de vacío parcial N/A 5 Cámara de expansión Enfriar leche 80 6 Cámara de expansión Evaporar agua N/A 7 Homogeneizador aséptico Homogeneizar N/A Intercambiador de calor tubular - 8 Sección de enfriamiento final Enfriar leche 25

Problema 5: Se está esterilizando leche por el método directo. Acaba de mantenerse durante 6 segundos a 140 ºC. Qué proceso sigue la leche hasta que se envasa asépticamente? Nivel dificultad: Media 1 Bomba de vacío Establecer atmósfera de vacío parcial N/A 2 Cámara de expansión Enfriar leche 80 3 Cámara de expansión Evaporar agua N/A 4 Homogeneizador aséptico Homogeneizar N/A Intercambiador de calor tubular - 5 Sección de enfriamiento final Enfriar leche 25 6 Máquina de envasado aséptico Envasar asépticamente N/A Problema 6: Tienes un tanque con leche normalizada. Procede a esterilizarla y envasarla por el método directo de infusión de vapor. Nivel dificultad: Difícil 1 Tanque de balance Introducir leche en el sistema N/A Intercambiador de calor tubular 2 Sección de precalentamiento Calentar leche 80 Bomba de desplazamiento 3 positivo Presurizar leche 4 4 Cámara de vapor Calentar leche 140 5 Cono de retención Mantener leche 4 6 Bomba de vacío Establecer atmósfera de vacío parcial N/A 7 Cámara de expansión Enfriar leche 80 8 Cámara de expansión Evaporar agua N/A 9 Homogeneizador aséptico Homogeneizar leche N/A Intercambiador de calor tubular 10 Sección de enfriamiento final Enfriar leche 25 11 Máquina de envasado aséptico Envasar leche asépticamente N/A

Problema 7: Tienes un tanque con leche normalizada al que hay que aplicar un tratamiento UHT directo de inyección de vapor. Sigue el proceso hasta conseguir el envasado final pero optimizando al máximo el proceso. Nivel dificultad: Difícil 1 Tanque de balance Introducir leche en el sistema N/A Intercambiador de calor tubular 2 Sección de precalentamiento Calentar leche 80 3 Bomba de desplazamiento positivo Presurizar leche 4 4 Cabezal de inyección de vapor Calentar leche 140 5 Tubo de retención Mantener leche 6 6 Bomba de vacío Establecer atmósfera de vacío parcial N/A 7 Cámara de expansión Enfriar leche 80 8 Cámara de expansión Evaporar agua N/A 9 Homogeneizador aséptico Homogeneizar N/A 10 Intercambiador de calor Enfriar leche 25 Tanque de almacenamiento 11 aséptico Almacenar asépticamente N/A 12 Máquina de envasado aséptico Envasar leche asépticamente N/A

Problemas de Sistemas Indirectos Estos problemas se solucionan igual que los de los Sistemas Directos, seleccionando acciones a través de menús que se despliegan al pulsar sobre los distintos elementos del sistema. Problema 1: Se está esterilizando leche por el método indirecto. Acaba de mantenerse durante 4 segundos a 137 ºC. Qué proceso sigue la leche hasta que se envasa asépticamente si se quiere optimizar la producción? Intercambiador de calor tubular (ICT) 1 Sección de enfriamiento rápido Enfriar leche N/A Intercambiador de calor tubular (ICT) 2 Primera sección Enfriar leche N/A 3 Tanque de almacenamiento aséptico Almacenar leche asépticamente N/A 4 Máquina de envasado aséptico Envasar leche asépticamente N/A Problema 2: Se está esterilizando leche por el método indirecto. Qué acciones se llevan a cabo hasta que la leche normalizada es homogeneizada? 1 Tanque de balance Introducir leche en el sistema N/A Intercambiador de calor tubular (ICT) 2 Primera sección Calentar leche N/A 3 Homogeneizador no aséptico Homogeneizar leche N/A

Problema 3: Se está esterilizando leche en un sistema de esterilización indirecta. Qué acciones se llevan a cabo desde que tenemos la leche normalizada hasta que se aplica la máxima temperatura? Nivel dificultad: Media 1 Tanque de balance Introducir leche en el sistema N/A Intercambiador de calor tubular (ICT) 2 Primera sección Calentar leche 80 3 Homogeneizador no aséptico Homogeneizar leche N/A 4 Bomba de desplazamiento positivo Presurizar leche 4 Intercambiador de calor de placas 5 Calentamiento agua circuito Calentar agua 139 Intercambiador de calor tubular (ICT) 6 Sección de esterilización Calentar leche 137 Problema 4: Se está esterilizando leche en un sistema de esterilización indirecta. Es el momento de aumentar la presión de la leche para poder someterla a las temperaturas de esterilización. Qué acciones se llevan a cabo hasta que la leche es enfriada completamente? Nivel dificultad: Media Secuencia: 1 Bomba de desplazamiento positivo Presurizar leche 4 Intercambiador de calor de placas Calentamiento 2 agua circuito Calentar agua 139 Intercambiador de calor tubular (ICT) Sección de 3 esterilización Calentar leche 137 4 Tubo de retención Mantener leche 6 Intercambiador de calor tubular (ICT) Sección de 5 enfriamiento rápido Enfriar leche 80 Intercambiador de calor tubular (ICT) Primera 6 sección Enfriar leche 25

Problema 5: Tienes leche normalizada que debe ser esterilizada en un sistema de esterilización indirecto Qué acciones se deben llevar a cabo hasta que es envasada asépticamente si queremos que se optimice la producción? Nivel dificultad: Difícil Secuencia: 1 Tanque de balance Introducir leche en el sistema N/A Intercambiador de calor tubular (ICT) Primera 2 sección Calentar leche 80 3 Homogeneizador no aséptico Homogeneizar leche N/A 4 Bomba de desplazamiento positivo Presurizar leche 4 Intercambiador de calor de placas Calentamiento 5 agua circuito Calentar agua 139 Intercambiador de calor tubular (ICT) Sección de 6 esterilización Calentar leche 137 7 Tubo de retención Mantener leche 6 Intercambiador de calor tubular (ICT) Sección de 8 enfriamiento rápido Enfriar leche 80 Intercambiador de calor tubular (ICT) Primera 9 sección Enfriar leche 25 Almacenar leche 10 Tanque de almacenamiento aséptico asépticamente N/A 11 Máquina de envasado aséptico Envasar leche asépticamente N/A

Problema 6: Tienes leche que ha sido homogeneizada en un sistema de esterilización indirecto. Qué acciones se llevan a cabo hasta que es envasada? Nivel dificultad: Difícil Secuencia: 1 Homogeneizador no aséptico Homogeneizar leche N/A 2 Bomba de desplazamiento positivo Presurizar leche 4 Intercambiador de calor de placas Calentamiento 3 agua circuito Calentar agua 139 Intercambiador de calor tubular (ICT) Sección de 4 esterilización Calentar leche 137 5 Tubo de retención Mantener leche 6 Intercambiador de calor tubular (ICT) Sección de 6 enfriamiento rápido Enfriar leche 80 Intercambiador de calor tubular (ICT) Primera 7 sección Enfriar leche 25 8 Máquina de envasado aséptico Envasar leche asépticamente N/A

Problemas de Operaciones de puesta en marcha y parada En el área de operaciones con la máquina los problemas se solucionan de dos formas diferentes: - Problemas de nivel fácil: se resuelven seleccionando una secuencia de acciones correctas a través de menús de acciones que se despliegan al pulsar en distintos puntos calientes del escenario. Cada menú mostrará opciones diferentes. - Problemas de nivel medio y difícil: se resuelven operando directamente sobre el panel de la máquina, como si estuviera operando en un sistema real, y por tanto la solución pasa por accionar en el panel la secuencia de botones correcta. Problema 1 La producción está en marcha pero parece que hay una alarma. Resuelve el posible problema. Nº Elemento Acción 1 Pantalla panel de control Comprobar alarmas 2 Manómetro Comprobar presiones y fugas 3 Pantalla panel de control Parada de emergencia Problema 2 Debes iniciar un nuevo ciclo de producción en la planta. Todos los parámetros de producto, destino y capacidad son idénticos al ciclo anterior. Lleva a cabo las acciones necesarias para completar la producción. Nº Elemento Acción 1 Pantalla panel de control Iniciar esterilización 2 Pantalla panel de control Introducir producto en circuito 3 Pantalla panel de control Iniciar producción 4 Pantalla panel de control Parada de producción

Problema 3 Los circuitos de la planta están llenos de agua estéril. Se va a iniciar una producción de 32000 litros de leche en briks, con una temperatura de esterilización de 143ºC. Se estima que el ciclo completo serán unas 16 horas. Lleva a cabo las acciones necesarias hasta finalizar la producción. Nº Elemento Acción 1 Pantalla panel de control Seleccionar temperatura de esterilización 2 Pantalla panel de control Seleccionar destino y capacidad de la producción 3 Pantalla panel de control Introducir producto en circuito 4 Pantalla panel de control Iniciar producción 5 Pantalla panel de control Iniciar limpieza AIC 6 Pantalla panel de control Parada de producción Problema 4 Se va a iniciar un nuevo ciclo de producción de 12 horas. La planta está parada. Lleva a cabo todas las acciones necesarias para iniciar la producción y al finalizar, dejar la planta preparada para el siguiente ciclo. Nº Elemento Acción 1 Tanque de balance Comprobar visualmente el sistema 2 Panel de control Conectar interruptores de fuerza 3 Panel de control Conectar suministros 4 Manómetro Comprobar presiones y fugas 5 Pantalla panel de control Iniciar esterilización 6 Pantalla panel de control Seleccionar temperatura de esterilización 7 Pantalla panel de control Seleccionar destino y capacidad de la producción 8 Pantalla panel de control Introducir producto en circuito 9 Pantalla panel de control Iniciar producción 10 Pantalla panel de control Parada de producción 11 Pantalla panel de control Iniciar limpieza CIP

Problema 5 La planta ha estado produciendo leche esterilizada durante 36 horas seguidas con solamente dos limpiezas intermedias asépticas por necesidad de terminar cuanto antes la producción en curso. Se acaba de iniciar la secuencia de parada. Ahora inicia la opción de limpieza más adecuada mediante el panel de control de la planta. Nivel dificultad: Media Forma de resolución: Pulsar sobre el panel de operaciones emulado la secuencia correcta de botones. Secuencia correcta de botones: Nº Panel Botón 1 Panel de control Panel del operario 2 Menú principal Menú operativo 3 Menú operativo CIP 2 (doble) 4 Menú operativo Inicio Problema 6 La planta tiene que producir durante 30 horas para cumplir con el programa de fabricación. En este momento lleva 8 horas de fabricación ininterrumpida desde el comienzo y quedan 22 horas más. El agua empleada es ligeramente dura. Qué tipo de limpieza seleccionarías para disminuir o evitar el riesgo de aparición de focos de contaminación? Nivel dificultad: Media Forma de resolución: Pulsar sobre el panel de operaciones emulado la secuencia correcta de botones. Secuencia correcta de botones: Nº Panel Botón 1 Panel de control Panel del operario 2 Menú principal Menú operativo 3 Menú operativo AIC 2 4 Menú operativo Inicio

Problema 7 Los circuitos de la planta están llenos de producto. Todo está preparado para que inicies la producción. Al finalizar el ciclo de producción, páralo activando la limpieza CIP reducida. Nivel dificultad: Media Forma de resolución: Pulsar sobre el panel de operaciones emulado la secuencia correcta de botones. Secuencia correcta de botones: Nº Panel Botón 1 Panel de control Panel del operario 2 Menú principal Menú operativo 3 Menú operativo Producción 4 Menú operativo Inicio 5 Menú operativo CIP 3 (reducido) 6 Menú operativo Inicio Problema 8 Los circuitos de la planta están llenos de agua estéril. Mantén los parámetros predefinidos e inicia la producción dirigiendo el agua estéril a drenaje. Después de 8 horas, para la producción activando la función de limpieza adecuada. Nivel dificultad: Difícil Forma de resolución: Pulsar sobre el panel de operaciones emulado la secuencia correcta de botones. Secuencia correcta de botones: Nº Panel Botón 1 Panel de control Panel del operario 2 Menú principal Menú operativo 3 Menú operativo Bomba de suministro de producto 4 Menú operativo Inicio 5 Menú operativo Producto a drenaje 6 Menú operativo Producto a drenaje (no es un error, hay que volver a darle) 7 Menú operativo Parada 8 Menú operativo Producción 9 Menú operativo Inicio 10 Menú operativo CIP 1 (normal)

11 Menú operativo Inicio Problema 9 La planta acaba de concluir un periodo de producción normal de 24 horas, con las limpiezas intermedias programadas. La dureza del agua es normal. A. Selecciona la limpieza adecuada para este caso. B. Una vez seleccionada, comprueba que las variables de concentración y temperatura de las disoluciones son las adecuadas. Si no lo fueran, introduce los cambios necesarios. Nivel dificultad: Difícil Forma de resolución: Pulsar sobre el panel de operaciones emulado la secuencia correcta de botones. Secuencia correcta de botones: Nº Panel Botón 1 Panel de control Panel del operario 2 Menú principal Menú operativo 3 Menú operativo CIP 1 (normal) 4 Menú operativo Inicio 5 Menú operativo Volver a menú principal 6 Menú principal Indicador de Limpieza 7 Menú CIP sosa Indicador de temperatura de la disolución de 8 9 10 Menú Modificar parámetros Menú Modificar parámetros Menú Modificar parámetros Enter Se marca 85 con los botones del teclado Volver a menú anterior

Problema 10 Acabas de poner en marcha el sistema de esterilización realizando las operaciones previas pertinentes. Ahora debes iniciar la producción de 9000 litros hacia el depósito. Al introducir el producto en el circuito debes enviar el agua a depósito de rechazo. Nivel dificultad: Difícil Forma de resolución: Pulsar sobre el panel de operaciones emulado la secuencia correcta de botones. Secuencia correcta de botones: Nº Panel Botón 1 Panel de control Panel del operario 2 Menú principal Menú operativo 3 Menú operativo Agua estéril 4 Menú operativo Inicio 5 Menú principal Menú operativo 6 Menú operativo Selección de capacidad / producto Menú Selección capacidad 7 / producto Producción al depósito Menú Selección capacidad 8 / producto Capacidad 9 Modificar parámetro Se introduce 9000 10 Modificar parámetro Enter 11 Modificar parámetro Volver a menú anterior Menú Selección capacidad 12 / producto Volver a menú principal 13 Menú operativo Bomba de suministro de producto 14 Menú operativo Inicio 15 Menú operativo Producto a depósito de rechazo 16 Menú operativo Producto a depósito de rechazo (hay que volver a darle) 17 Menú operativo Parada 18 Menú operativo Producción 19 Menú operativo Inicio