Martín Antonio Rossi TE/FAX:

Documentos relacionados
Curso en Regulación de Servicios Públicos y defensa de la competencia: Determinación de tarifas en sectores de infraestructura.

Posiciones Académicas Actuales. Educación. Experiencia Académica Previa. Publicaciones

D ETERMINACIÓN DE T ARIFAS EN S ECTORES DE I NFRAESTRUCTURA

D ETERMINACIÓN DE T ARIFAS EN S ECTORES DE I NFRAESTRUCTURA

Posiciones Académicas Actuales. Experiencia Académica Previa. Educación. Publicaciones

D ETERMINACIÓN DE T ARIFAS EN S ECTORES DE I NFRAESTRUCTURA

ALFREDO DANIEL PALACIOS

CURRICULUM VITAE FORMACIÓN ACADÉMICA EXPERIENCIA DOCENTE

CATEGORÍA (solo para los ordinarios) Auxiliar Asociado Principal JP. II. FORMACIÓN/ESTUDIOS REALIZADOS Estudios Concluidos Si No

CURRICULUM VITAE: FERNANDO BORRAZ

SERGIO F. SALINAS RIVAS I. EDUCACION

Mg. León, Sonia Mabel

María Alejandra Zangara

CURRICULUM VITAE NERIO NEIROTTI 2007

Curriculum Vitae. Alejandro R. Perroni González

JOSÉ GERMÁN ROJAS ARREDONDO

Raúl Marcelo Gaya. Nacionalidad: Argentina Instituto Torcuato Di Tella Posgrado de Especialización en Economía.

RESUMEN DE ANTECEDENTES

Grupo de trabajo de electricidad GTE

KATIA MAKHLOUF I. EDUCACION

CURRICULUM VITAE. Octubre 2012 Profesor y Director Escuela de Administración, P. Universidad Católica de Chile

CURRICULUM VITAE. La Paz - Bolivia LIC. JAVIER F. CACHI VÁSQUEZ CURRICULUM VITAE. Septiembre /2015

Banca y Teoría Monetaria, Economía Financiera, Economía del Emprendimiento.

FIORELLA GIANNINA MOLINELLI ARISTONDO

Hoja de Vida. Inscripción. Datos personales. Dirección. Fotografía reciente. Primera opción de sede Segunda opción de sede Medio por el cual se enteró

Áreas de experiencia:

Turismo de Reuniones

CURRICULUM VITAE. Licenciado en Economía por la Universidad Carlos III de Madrid el 10/11/1995

LISTA DE ÁRBITROS Y MEDIADORES DE LA OMPI. Teléfono: Fax: Correo electrónico:

EDMUNDO GONZÁLEZ ZAVALETA Teléfono:

Iniciativa Latinoamericana de Políticas sobre Energía Sostenible. Montevideo, Uruguay 28 de septiembre de 2006

Febrero Datos personales

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA POSGRADO EN INVERSIONES FINANCIERAS EDICIÓN

Principales cambios en las boletas. de los censos latinoamericanos de. las decadas de 1990, 2000 y 2010

12/15 - Actualidad Integrante del Consejo Asesor del Instituto de Investigaciones Económicas De la Bolsa de Comercio de Córdoba, Argentina.

LAS POLÍTICAS DE SERVICIO UNIVERSAL EN AMÉRICA LATINA. SU UBICACIÓN INSTITUCIONAL

Comisión Nacional de Energía

* Decimo Sexta Reunión del Comité de Capacitación Regional de la OLACEFS Lima, Perú 31 de marzo y 1 de abril

Contenido del Curso Economía de la regulación y de la competencia Dr. Diego Petrecolla

CURRICULUM VITAE Giovanna Aguilar Andía Teléfonos: anexo 4952 Fax:

Universidad de los Andes Facultad de Economía Introducción a la Economía del Transporte Segundo Semestre Introducción. Contenido del Curso

IGNACIO ZUASNABAR INZAURRALDE

JOSÉ ALBERTO TORO VALENCIA Carrera 49 7 sur 50, Bloque , Medellín, Colombia *8726 Skype: joseatorov

- Asymmetric demography and global financial governance. IDRC-CEDES. - Enfermedad holandesa en América Latina CAF-Red MERCOSUR.

Jaime Li Ojeda

Mg. Jhonatan Augusto Clausen Lizárraga

EL COMITÉ REGIONAL DE LA CIER PARA CENTROAMERICA Y EL CARIBE LOS INVITA AL: EL SEMINARIO: SISTEMA DE COSTOS EN EL SECTOR ELÉCTRICO

Grado en Negocios Internacionales 1

Educación. DIPLOMADO EN PRESUPUESTO SENSIBLE AL GÉNERO Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) México DF - México

ANDRES ERNESTO DI PELINO Curriculum Vitae Resumido DNI: Mayo 2017

HERMANAMIENTOS ENTRE OPERADORES DE AGUA (WOPs) Un instrumento de cooperación y capacitación a potenciar en las empresas de agua y saneamiento

BOLIVIA Marco e Intercambio Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz Todas las Facultades

Co-editor de Revista de Economía Chilena, Banco Central de Chile.

Curriculo Vitae. Guido Villa-Gómez Roig MD, MWGO. (Sintético) Generales

COORDINACIÓN GENERAL AGENDA DE ACTIVIDADES INTERNACIONALES 2011

Integración logística regional

Ignacio Nicolás Carciofi

Casado con Eleonora Muñoz Negro, 3 hijas, Guillermina 13 años, Malena 9 años y Julieta 6 años

CURRICULUM VITAE GUIDO ZACK

Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global. Desarrollo de Capacidades. Marcella Ohira

DONDE ESTÁ LA CORRUPCIÓN?

FIDES FEDERACIÖN INTERAMERICANA DE EMPRESAS DE SEGUROS ROBERTO JUNGUITO / HERNANDO RODRIGUEZ

Trigésima Quinta Reunión Ordinaria de la Asamblea General de ALIDE Río de Janeiro, Brasil, 14 y 15 de junio de 2005

(08 de febrero de 2015) C. V. LUCIANO DAMIÁN LAISE ESTUDIOS DE GRADO

JUAN CARLOS GONZÁLEZ GONZÁLEZ. Apoquindo 4700 piso 11, Las Condes.

Índice de Competitividad

Lic. Alberto Ignacio Aquino Ocampo

XV Curso de regulación energética: El empoderamiento del consumidor energético en Iberoamérica

XX Jornadas de Epistemología de las Ciencias Económicas Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Económicas

GIOIA DE MELO EDUCACIÓN ÁREAS DE INTERÉS EXPERIENCIA ACADÉMICA

DR. ARTURO OROPEZA GARCÍA

El Rol de la Seguridad Social en las transformaciones de los sistemas de salud hacia la salud universal

Lista de participantes

CURRICULUM VITAE LUIS GARCIA NUÑEZ

Resumen. Antecedentes Personales. Estudios

Resumen del congreso ACIGRA TGN Metrogas ENARGAS Ministerio de Energía y Minería CAMMESA Petrolera Pampa Ministerio de Energía y Minería ACIGRA

Agencias Independientes de Regulación en el contexto Latinoamericano: presente y desafíos

LOURDES MARCELA ESPINOZA VASQUEZ

La mejora regulatoria en el trabajo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

Comercio Exterior Perú - Alianza del Pacífico, EEUU, América Latina

C U R R Í C U L U M V I T A E

CURRÍCULUM VITAE RESUMIDO HÉCTOR DANIEL SCANDIZZO

SECRETARIO ENCARGADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN.

DIRECCIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES

OSCAR MARTÍN GONZÁLEZ

CURRÍCULUM VITAE FORMACIÓN ACADÉMICA - PROFESIONAL

: Sandra Bethania. Bachiller en Ciencias y Letras. Mejor egresada, año Colegio Santa Teresa de Jesús. I Post Grado de PROPIEDAD INTELECTUAL.

ALA ICA CONFERENCIA Archivos, Ciudadanía e Interculturalismo

Ruta 197 y Vitale, Country San Carlos (1613) Pablo Nogués, Provincia de Buenos Aires. Lugar y fecha de nacimiento: San Francisco, California; 12/12/65


VIVIANNE BLANLOT SOZA

TRANSPORTE AEREO INTERNACIONAL. Septiembre de 2010

Ni solo políticos, ni solo científicos: Diálogos inclusivos para el diseño de política de innovación, ciencia y tecnología

INFORME DE ACTIVIDADES XXI REUNION DE LA MESA DIRECTIVA DEL CRP Brasilia, Brasil 8 de Mayo de 2002

C a p í t u l o 9. Dimensión internacional

JANICE SEINFELD LEMLIG. Universidad del Pacífico Phone : (511) Centro de Investigación Fax : (511)

CURRICULUM VITAE. 1.6 Domicilio : Av. San Martín 446 Pucallpa Grados Académicos : 1. Bachiller en Derecho

Gerente de Gestión Estratégica. Consultor Independiente

Diplomada en Ciencias Empresariales. Escuela Universitaria de Estudios Empresariales. Universidad Complutense de Madrid. (2003)

Transcripción:

Martín Antonio Rossi mrossi@udesa.edu.ar TE/FAX: +5411-4711-3736 Formación Académica Doctor en Economía, Universidad de Oxford. 2004. Tesis: Ensayos en Economía de la Regulación. Máster en Economía, Universidad de Oxford. 2002. Máster en Política Económica, Universidad de Buenos Aires. 1997. Licenciado en Economía (con honores), Universidad de Buenos Aires. 1994. Experiencia Académica Universidad de San Andrés, Departamento de Economía, desde 2005. Profesor Invitado. Docente de Juegos y Comportamiento Estratégico (grado) y Economía de la Regulación (grado). University of Oxford, Departamento de Economía, 2002 2004. Becario de Investigación. Docente de Econometría (posgrado). Universidad Argentina de la Empresa, Centro de Estudios Económicos de la Regulación, 1997 2000. Investigador. Subsidios de Investigación 2006. Banco Mundial. Conscripción y Crimen. 2005-2006. Banco Interamericano de Desarrollo. Impacto de las privatizaciones en la Argentina en el bienestar de los pobres (Director del proyecto). 2005-2006. Banco Interamericano de Desarrollo. Evaluación del programa científico FONCYT y del programa tecnológico FONTAR en Argentina. Actividades de Consultoría Banco Mundial. Proyectos: evaluación del impacto del programa de infraestructura en Malawi (2006); evaluación del proceso de privatizaciones de empresas de agua en Africa (2005); modelo financiero de políticas regulatorias para el sector de transporte (2004); impacto de diferentes tipos de regímenes regulatorios en las tarifas eléctricas enfrentadas por consumidores finales (2004); impacto de diferentes tipos de regímenes regulatorios en la eficiencia relativa de empresas de servicios públicos (2002 2003); la eficiencia relativa de empresas del sector eléctrico en América del Sur (2000 2001); analisis de la eficiencia en los costos de las empresas de agua en Asia y la región del Pacífico (1999).

Macroconsulting. Proyectos: estimación de la eficiencia relativa de Edenor (2006); el costo de capital de ESJ S.A. (distribuidora de energía eléctrica en San Juan, 2005); diseño de la estructura tarifaria de EMFAPATUMBES (empresa de agua en Perú, 2004 2005); la eficiencia relativa de UTE (empresa eléctrica del Uruguay, 2003); la eficiencia relativa de las empresas de distribución de energía eléctrica en Brasil (2002, trabajo preparado para ANEEL, regulador del sector eléctrico en Brasil); la eficiencia relativa del sector de distribución de energía eléctrica en Perú (1999, trabajo preparado para OSINERG, regulador del sector eléctrico en Perú). Centro de Estudios Económicos de la Regulación. Investigador 1997 2000. Proyectos: estimación del costo de capital de la empresa Aguas Argentinas (1999, trabajo preparado para el ETOSS, regulador del servicio de agua y saneamiento en la Argentina); estimación de la eficiencia relativa de las empresas del sector de distribución de energía eléctrica de la Argentina (1998, preparado para el ENRE, regulador del sector eléctrico en la Argentina); aspectos económicos de la provisión de servicio universal en el sector de agua y saneamiento en la Argentina (1997, trabajo preparado para el Banco Mundial). Publicaciones en Inglés Do Regulation and Ownership Drive the Efficiency of Electric Utilities? Evidence from Latin America. Economics Letters, Vol. 86 (2), 253-257, Febrero 2005 (con Antonio Estache). The Case for International Coordination of Electricity Regulation: Evidence from the Measurement of Efficiency in South America. Journal of Regulatory Economics, Vol.25 (3): 271-295, 2004 (con Antonio Estache y Christian Ruzzier). How Different is the Efficiency of Public and Private Water Companies in Asia? The World Bank Economic Review, Vol.16 (1): 139-148, 2002 (con Antonio Estache). On the Regulatory Applications of Efficiency Measures. Utilities Policy, Vol.9 (2): 81-92, Junio 2001 (con Christian Ruzzier). Technical Change and Efficiency Measures: The Post-Privatisation in the Gas Distribution Sector in Argentina. Energy Economics, Vol.23 (3): 295-304, Abril 2001. Publicaciones en Español La Hipótesis de Eficiencia en los Mercados de Acciones. El Caso del Mercado de Valores de Buenos Aires. Economica, Universidad Nacional de La Plata, XLVI (1): 37-69, 2000. Función de Costos en la Industria de las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones en la Argentina: Un Análisis de las Modificaciones Regulatorias. Revista de Análisis Económico, ILADES/Georgetown University, Vol.14 (1): 121-142, Junio 1999 (con Daniel Braberman, Omar Chisari y Lucía Quesada).

El Costo de Capital en Empresas Reguladas: Incentivos y Metodología. Desarrollo Económico, Vol.38 (152): 953-984, Enero Marzo 1999 (con Omar Chisari y Martín Rodríguez Pardina). Trabajos en Progreso Corruption and Inefficiency: Theory and Evidence from Electric Utilities in Latin America (con Ernesto Dal Bó). En revisión. Conscription and Crime (con Sebastián Galiani y Ernesto Schargrodsky). Money for Science? The Impact of Research Grants in Argentina (con Daniel Chudnovsky, Andrés Lopez y Diego Ubfal). Electricity and Health: Evaluating the Impact of Privatization of the Electricity Sector in Argentina (con Martín González Eiras). Docencia Universitaria Microeconomía II (grado). Universidad de Buenos Aires. 1998 2000, y desde 2005. Economía de la Regulación (posgrado). Instituto Superior de Economistas de Gobierno, Universidad Nacional de La Plata. 2000. Microeconomía y Selección de Carteras de Inversión (posgrado). Especialización en Mercados de Capitales, Universidad Nacional de Córdoba. 1998. Microeconomía y Selección de Carteras de Inversión (posgrado). Especialización en Mercados de Capitales, Universidad de Buenos Aires. 1997 2000. Microeconomía I (grado). Universidad de Buenos Aires. 1997 1999. Docencia en Programas Ejecutivos Economía de la Regulación y Finanzas. Curso en Economía de la Regulación de Servicios Públicos. Universidad Argentina de la Empresa The World Bank. 10 ediciones, comenzando en Enero de 1998. Economía de la Regulación. Curso de Regulación Económica Aplicada al Sector Eléctrico. ENERSA. Argentina, Mayo de 2006. Economía de la Regulación. Curso de Regulación Económica Aplicada al Sector de Telecomunicaciones. SIRESE. Bolivia, Noviembre de 2005. Economía de la Regulación. Curso de Regulación Económica Aplicada al Sector Eléctrico. CONELEC. Quito, Ecuador, Octubre de 2005. Econometría. Curso Avanzado en Economía de la Regulación. Universidad Argentina de la Empresa. Mayo de 2005. Costo de Capital. Curso de Regulación Económica para el Sector de Agua y Saneamiento. Universidad Argentina de la Empresa. Abril de 2005.

Econometría. Curso de Estimación de Fronteras de Eficiencia. Universidad Argentina de la Empresa. Abril de 2005 y Mayo de 2006. Economía de la Regulación y Finanzas. Curso de Economía de la Regulación de Servicios Públicos. Departamento de Empresas Públicas Presidencia de la República. Montevideo, República Oriental del Uruguay. Agosto Noviembre de 2000. Fronteras de Eficiencia y Costo de Capital. Curso de Regulación Económica. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Ciudad de Panamá, Panamá. Junio de 2000. Microeconomía y Finanzas. Curso de Regulacao Economica dos Servicos de Saneamento. Fundacao Getulio Vargas. Brasilia-DF, Brasil. Mayo Junio de 1998. Microeconomía y Finanzas. Curso de Regulación Económica para el Sector Agua y Saneamiento en América Latina. Oxford Economic Research Associates The World Bank. Septiembre Diciembre de 1997. Seminarios en Carácter de Expositor Infrastructure Reform and Regulation for Consumer Associations. 30 hs. San José, Costa Rica, Febrero de 2006. Organizado por el Banco Mundial. Economía de la Regulación. 20 hs. Instituto Dominicano de Telecomunicaciones, Santo Domingo, República Dominicana, Julio de 2005. Infrastructure Reform and Regulation for Parlamentarians, Journalists, and Consumer Associations. 40 hs. Pretoria, Sudáfrica, Junio de 2005. Organizado por el Banco Mundial. Economía de la Regulación. 18 hs. Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP), San José, Costa Rica, Noviembre de 2004. Tópicos en Econometría Avanzada. 15 hs. Universidad Argentina de la Empresa, Julio de 2002. Tendencias en Economía de la Regulación. 6 hs. ARESEP, San José, Costa Rica, Septiembre de 2001. Estimación Econométrica de Fronteras Estocásticas. 6 hs. Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica, Agosto de 2000. Estimación del Costo de Capital en Empresas Reguladas. 6 hs. ARESEP, San José, Costa Rica, Agosto de 2000. Estimación Econométrica de Fronteras Estocásticas. 6 hs. Departamento de Ingeniería Industrial, Universidad de Chile, Santiago, Chile, Julio de 2000. Presentaciones en Congresos Ninth LACEA Conference, Costa Rica, 2004; European Economic Association, España, 2004; Gorman Workshop in Economics, Universidad de Oxford, Inglaterra, 2003; Eighth European Conference on Efficiency and Productivity, España, 2003; Seventh European Workshop on Efficiency and Productivity, España, 2001; XVIII Latin American Meeting of the Econometric Society, Argentina, 2001; XXXVa Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política, Argentina, 2000; XXI Encontro Brasileiro de

Econometria, Brasil, 1999; XXXIVa Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política, Argentina, 1999; XIIth World Congress of the International Economic Association, Argentina, 1999; Australasian Meeting of the Econometric Society, Australia, 1999; XX Encontro Brasileiro de Econometria, Brasil, 1998; Third LACEA Conference, Argentina, 1998; XVI Latin American Meeting of the Econometric Society, Perú, 1998. Referee en Revistas Especializadas Energy Journal, Oxford Economic Papers, International Journal of Production Economics. Pasantías y Becas Beca de Investigación, Universidad de Oxford. 2002 2004. Beca de Investigación, Linacre College, Universidad de Oxford. 2002 2003. Beca de Investigación y Estudios en el Exterior, Universidad Argentina de la Empresa. 2001 2002. Beca de Estudios, The British Council, Septiembre 2000 Agosto 2001. Pasantía de Investigación en el Banco Mundial, Mayo Julio de 1998. Tema: Competencia por Comparación en Empresas de Servicios Públicos. Beca de Estudios, Universidad de Buenos Aires, Marzo 1995 Diciembre 1996. Personal Fecha de Nacimiento: 11 de Julio, 1971. Nacionalidad: Argentina/Italiana.