Observatorio para la Movilidad Eléctrica en la Eurorregión. Numero de versión y fecha de preparación: v_6-06/02/2012

Documentos relacionados
DON QUIJOTE DE LA MANCHA

El Caballero de la Triste Figura

MICROSOFT WORD COM PUTACI ÓN

Hacemos clic con el ratón para situar el cursor donde queremos que aparezca la tabla. Nos vamos a la barra de Menús, Insertar, Tabla

APUNTE TABLAS MICROSOFT WORD 2003

EJERCICIO 26 DE EXCEL

En Microsoft Office Word 2007 se puede insertar una tabla eligiendo un diseño entre varias tablas con formato previo

Como usar un documento WORD

Vemos, pues, que esta forma de organizar los datos es mucho más potente que utilizando las tabulaciones u otros métodos.

... Bases de datos con Excel CAPÍTULO Creación de una Base de Datos

PACK WORD EXCEL 2010

Elaboración de Documentos en Procesadores de Textos

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales

PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS OPERACIONES CON CELDAS, FILAS Y COLUMNAS EN EXCEL SELECCIONAR COPIAR MOVER BORRAR

Excel Básico. Lic. Lester Iván Oseguera Mendoza

Práctica 1: Creando documentos con Word. Table of Contents. Cambiando los tipos de letra. Usando estilos.

Unidad 5. Tablas. La celda que se encuentra en la fila 1 columna 2 tiene el siguiente contenido: 2º Celda

PROCESADORES DE TEXTO. MICROSOFT WORD.

Escuela Normal Superior Río de Oro (Cesar)

Crear gráficos en Excel Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación.

UTILIZACIÓN DE PLANTILLAS Y ASISTENTES QUE INCORPORA LA APLICACIÓN Y CREACIÓN DE PLANTILLAS PROPIAS

3. Lógate con la misma contraseña que la de tu correo electrónico

Capítulo. Gráficos. as de gráficos. Programa Nacional de Informática

Manual Power Point Trabajar con gráficos

Manual Word Plantillas y Formularios

Manual Power Point Manejo de Hipervínculos

Crear documentos de texto en Google Docs. Avanzado

SESIÓN 9 TRABAJO CON LOS OBJETOS GRÁFICOS DE POWER POINT

1. Formato carácter. Afectan a los caracteres como el tipo de letra o fuente, tamaño, color, etc.

E j e r c i c i o n º 12 Notas de Alumnos

I. E. NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE CALI ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA LIC. CARLOS ANDRÉS CASTAÑEDA HENAO GRADO 7º MICROSOFT WORD 2007.

ESTADÍSTICA CON EXCEL

Curso: Programa de Office 2007 Módulo 1: Conociendo Power Point 2007 Guía Paso a Paso

Introducción Mic i ro r s o of o t t W or o d r

DAVID DIAZ VALDIVIA INFORMATICA APLICADA I

Writer Procesador de Textos

PROCESADOR DE TEXTOS: WRITER

CREAR UN BLOG EN BLOGGER

HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD 2010

Procesadores de texto. Inserción de elementos

[INTRODUCCION A LOS EDITORES DE TEXTO]

Es necesario dar formato al cuadro de texto, para esto,seguir los siguientes pasos:

2. Inserta la tabla. Para comenzar el proceso de creación de la tabla, tendrás que insertar una en tu hoja de cálculo.

UNIDAD 11 ELEMENTOS GRÁFICOS

MANUAL Y ACTIVIDADES. Edublogg.wordpress.com. Caeiro Fábregas - Pérez

MANUAL PARA CREAR NUESTRA PAGINA WEB EN DREAMWEAVER

Ejercicio corto. Ejercicio corto. Ejercicio corto. Lección 1: Introducción a Word. Lección 2: Modificaciones de documentos

APLICACIONES MICROINFORMÁTICA Apuntes de WORD 2.007

Curso de iniciación a las TIC en Educación Permanente CEP de Castilleja (Sevilla) (octubre/noviembre 2009) Calc. Eva Sánchez-Barbudo Vargas

PRÁCTICA 7: Crear una presentación a partir de una plantilla Herramientas > Opciones > LibreOffice.org Impress > General

Diseño de página y configurar un documento

TUTORIAL PARA CONSTRUIR EL DIAGRAMA DE FASES DE UNA SUSTANCIA

Materia: NTIC x Profesor: Alejandro J. Alfonso

Trabajando con Impress

Tema 5. Formato de documentos. Establecer un fondo de color Agregar una marca de agua Colocar un borde alrededor de las páginas de un documento

DOCUMENTO DE APOYO TUTORIAL DE EXCEL

Competencias TIC para profesionales Del Siglo 21

Categoría Área de conocimiento Ref. Unidad de Trabajo

1. Aplica formato a un documento y genera en forma automática el índice del mismo, con eficiencia y eficacia.

INSTALAR LA FUENTE FUTURA EN EQUIPOS CON SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS

MANUAL APLICACIÓN PLANES PROVINCIALES

Se abrirá un cuadro de diálogo para que escojas el tipo de gráfico que quieres mostrar. Selecciona uno y pulsa Aceptar.

Temario Word 2007 medio

Capítulo 8: Añadir Animación a una Presentación

Ministerio de Educación. Base de datos en la Enseñanza. Open Office. Módulo 5: Informes

Manual FOXTIR Editor HTML MOBILE MARKETING

Ministerio de Educación. Base de datos en la Enseñanza. Open Office. Módulo 4: Diseñador de Consultas (+ info)

CONSTRUCCIÓN DE GRÁFICOS CON EXCEL

DISEÑO DE PRESENTACIONES EN LA ENSEÑANZA. Diapositivas de diagrama

COMO CREAR UNA RED LOCAL ENTRE EQUIPOS CON WINDOWS

Módulo Procesador de textos. Objetivos del modulo

Administración de la producción. Sesión 9: Hojas de cálculo (Microsoft Excel)

Prácticas de Introducción a los Computadores Curso Hoja Gráficos: Hoja Regresión: ESPESOR 0,5 1 1,5 2 2,5 3 3,5 4 4,5 5 ESPESOR COSTES fij

Creación y manejo de la base de datos y tablas

Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) TEMA 3. El ENTORNO DE TRABAJO, MANEJO DE DIAPOSTIVAS

Seleccionar Copiar. Modificar objeto. Mover

Centro de Capacitación en Informática

FUNCIONES EN EXCEL III

xvsvxcv Manual Microsoft Excel Básico

Manejo de Filas, Columnas, Celdas y Rangos

DIPLOMADO EN LINEA FORMATO Y OPERACIONES EN EXCEL

Manual Power Point Trabajar con formas

FONDO DE PÁGINA. Encontraremos tres herramientas que nos permitirán cambiar el fondo de todas las páginas a la vez:

EXCEL I UNIDAD 1 EMPEZANDO A TRABAJAR CON EXCEL (SEMANA 1)

PARTE 1: Introducción

COMBINAR CORRESPONDENCIA

PRÁCTICA 2 - PRESENTACIÓN A PARTIR DE UNA PLANTILLA, DE UNA DIAPOSITIVA EN BLANCO, OBJETOS, TEXTOS, VIÑETAS Y TABLAS

GUÍA EXCEL CONCEPTOS VERSIÓN 1 CÓDIGO: EC/001 VIRTUALIZACION FORMACION POR PROYECTOS

Microsoft Excel 2010 Completo + Profesional

P á g i n a 1. Cómo encendemos la computadora?

Formato de Página. Word Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com

Microsoft Word Contenido programático Microsoft Excel Microsoft Word [Contenido programático] RESUMEN 1 / 12

Microsoft Office Excel 2007.

MICROSOFT WORD AVANZADO. Nº Horas: 30. Objetivos:

Módulo Procesador de Textos

Tutorial para asociaciones de pacientes

Código IN_0034. Nombre WORD 2007 MEDIO. Categoría INFORMÁTICA. Modalidad ONLINE. Duración 25 HORAS. Vídeo. Audio. Objetivos

Nos muestra el contenido de la celda activa, es decir, la casilla donde estamos situados.

CREAR UN BLOG CON WORDPRESS En la página de Wordpress te indica los pasos que debes seguir para crear un blog:

Recursos informáticos para utilizar en la web AUTOFORMAS. Diagrama flujo. Flechas bloque. Líneas Formas básicas

Transcripción:

Espacio reservado para el titulo del informe Guía de Trabajo y plan de actividades Observatorio para la Movilidad Eléctrica en la Eurorregión Numero de versión y fecha de preparación: v_6-06/02/2012 Tipo: Producto Documento de definición de los requisitos, objetivos, miembros y modo de funcionamiento del Observatorio 1

Contenidos 1. Estilos... 3 1.1. Este es el segundo titular dentro del primero... 3 1.1.1. Este es el tercer titular dentro del primero... 3 Este es el cuarto titular dentro del primero... 4 1.2. Como utilizar los estilos... 6 1.3. Listado de estilos utilizados... 6 2. Gráficos... 7 2.1. Como crear un gráfico... 7 2.2. Modelos de gráficos... 7 3. Tablas... 9 3.1. Crear una tabla desde cero... 9 3.2. Copiar una tabla de otro documento... 10 Tabla Control de Cambios Versión Fecha Autor Comentarios 2

Espacio reservado para el titulo del informe 1. Estilos (ENTRADILLA 1) Que este sobredicho hidalgo, los ratos que estaba ocioso (que eran los más del año) se daba a leer libros de caballerías con tanta afición y gusto, que olvidó casi de todo punto el ejercicio de la caza, y aun la administración de su hacienda. (ENTRADILLA 2) Que este sobredicho hidalgo, los ratos que estaba ocioso (que eran los más del año) se daba a leer libros de caballerías con tanta afición y gusto, que olvidó casi de todo punto el ejercicio de la caza, y aun la administración de su hacienda. (FIRMA Y CARGO) Nombre y apellidos. Cargo que ocupa (TEXTO COMÚN) Que este sobredicho hidalgo 1, los ratos que estaba ocioso (que eran los más del año) se daba a leer libros de caballerías con tanta afición y gusto, que olvidó casi de todo punto el ejercicio de la caza, y aun la administración de su hacienda; y llegó a tanto su curiosidad y desatino en esto, que vendió muchas anegas de tierra de sembradura, para comprar libros de caballerías en que leer; y así llevó a su casa todos cuantos pudo haber bellos; y de todos ningunos le parecían tan bien como los que compuso el famoso Feliciano de Silva: porque la claridad de su prosa, y aquellas intrincadas razones suyas, le parecían de perlas; y más cuando llegaba a leer aquellos requiebros y cartas de desafío, donde en muchas partes hallaba escrito: la razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me quejo de la vuestra hermosura, y también cuando leía: los altos cielos que de vuestra divinidad divinamente con las estrellas se fortifican, y os hacen merecedora del merecimiento que merece la vuestra grandeza. Con estas y semejantes razones perdía el pobre caballero el juicio, y desvelabas por entenderlas, y desentrañarles el sentido, que no se lo sacara, ni las entendiera el mismo Aristóteles, si resucitara para sólo ello. 1.1. Este es el segundo titular dentro del primero (TEXTO COMÚN) Tuvo muchas veces competencia con el cura de su lugar (que era hombre docto graduado en Sigüenza), sobre cuál había sido mejor caballero, Palmerín de Inglaterra o Amadís de Gaula; mas maese Nicolás, barbero del mismo pueblo, decía que ninguno llegaba al caballero del Febo, y que si alguno se le podía comparar, era don Galaor, hermano de Amadís de Gaula, porque tenía muy acomodada condición para todo; que no era caballero melindroso, ni tan llorón como su hermano, y que en lo de la valentía no le iba en zaga. En resolución, él se enfrascó tanto en su lectura, que se le pasaban las noches leyendo de claro en claro, y los días de turbio en turbio, y así, del poco dormir y del mucho leer, se le secó el cerebro, de manera que vino a perder el juicio. 1.1.1. Este es el tercer titular dentro del primero (TEXTO COMUN) Decía él, que el Cid Ruy Díaz había sido muy buen caballero; pero que no tenía que ver con el caballero de la ardiente espada, que de sólo un revés había partido por 1 (TEXTO NOTA PIE) nueva orden y al nuevo ejercicio que ya profesaba: y así después de muchos nombres que formó, borró y quitó, añadió, deshizo y tornó a hacer en su memoria e imaginación, al fin le vino a llamar 3

MOBI2GRID Espacio reservado para el titulo del informe medio dos fieros y descomunales gigantes. Mejor estaba con Bernardo del Carpio, porque en Roncesvalle había muerto a Roldán el encantado, valiéndose de la industria de Hércules, cuando ahogó a Alteo, el hijo de la Tierra, entre los brazos. Decía mucho bien del gigante Morgante, porque con ser de aquella generación gigantesca, que todos son soberbios y descomedidos, él solo era afable y bien criado; pero sobre todos estaba bien con Reinaldos de Montalbán, y más cuando le veía salir de su castillo y robar cuantos topaba, y cuando en Allende robó aquel ídolo de Mahoma, que era todo de oro, según dice su historia. Diera él, por dar una mano de coces al traidor de Galalón, al ama que tenía y aun a su sobrina de añadidura. (PIE DE FOTO) Este es un pie de foto Este es el cuarto titular dentro del primero Decía mucho bien del gigante Morgante 2, porque con ser de aquella generación gigantesca, que todos son soberbios y descomedidos, él solo era afable y bien criado; pero sobre todos estaba bien con Reinaldos de Montalbán, y más cuando le veía salir de su castillo y robar cuantos topaba, y cuando en Allende robó aquel ídolo de Mahoma, que era todo de oro, según dice su historia. Diera él, por dar una mano de coces al traidor de Galalón, al ama que tenía y aun a su sobrina de añadidura. (CONCLUSION DESTACADA) EN EFECTO, REMATADO YA SU JUICIO, VINO A DAR EN EL MÁS EXTRAÑO PENSAMIENTO QUE JAMÁS DIO LOCO EN EL MUNDO, Y FUE QUE LE PARECIÓ CONVENIBLE Y NECESARIO, ASÍ PARA EL AUMENTO DE SU HONRA, COMO PARA EL SERVICIO DE SU REPÚBLICA, HACERSE CABALLERO ANDANTE, E IRSE POR TODO EL MUNDO CON SUS ARMAS Y CABALLO. 2 Esta es la referencia del texto de nota al pie 4

Espacio reservado para el titulo del informe A continuación el primer tipo de viñeta que se pueden utilizar con esta plantilla: (VIÑETA 1) Fue luego a ver a su rocín, y aunque tenía más cuartos que un real, y más tachas que el caballo de Gonela, que tantum pellis, et ossa fuitt. Fue luego a ver a su rocín, y aunque tenía más cuartos que un real, y más tachas que el caballo de Gonela, que tantum pellis, et ossa fuitt. Fue luego a ver a su rocín, y aunque tenía más cuartos que un real, y más tachas que el caballo de Gonela, que tantum pellis, et ossa fuitt. Fue luego a ver a su rocín, y aunque tenía más cuartos que un real, y más tachas que el caballo de Gonela, que tantum pellis, et ossa fuitt. Otro tipo de viñeta: (VIÑETA 2) Cuatro días se le pasaron en imaginar qué nombre le podría: porque, según se decía él a sí mismo, no era razón que caballo de caballero tan famoso, y tan bueno él por sí, estuviese sin nombre conocido; Cuatro días se le pasaron en imaginar qué nombre le podría: porque, según se decía él a sí mismo, no era razón que caballo de caballero tan famoso, y tan bueno él por sí, estuviese sin nombre conocido; Cuatro días se le pasaron en imaginar qué nombre le podría: porque, según se decía él a sí mismo, no era razón que caballo de caballero tan famoso, y tan bueno él por sí, estuviese sin nombre conocido; (GRAFICO TITULO)GRAFICO PARA LA PORTADA (GRAFICO FUENTE) Fuente: datos de la fuente 4% Ruedas Volantes Frenos Bujias Asientos 11% 30% Lunas Puertas Elevalunas Llantas Motor 5

MOBI2GRID Espacio reservado para el titulo del informe 1.2. Como utilizar los estilos Para poder trabajar y visualizar los estilos con los que se va a trabajar en esta plantilla debemos ir al Menú principal Formato Estilos y formato, se abre una ventana con todos los formatos que dispone esta plantilla, y con todos los formatos que dispone un documento en blanco de Word. Para visualizar sólo los estilos de la plantilla, debemos seleccionar en la ventana de Estilos y formato una opción que se encuentra en la parte inferior de la misma ventana y que pone Mostrar:, ahí seleccionaremos la opción Form. disponibles, de este modo aparecerán todos los estilos que se utilizan en la plantilla. 1.3. Listado de estilos utilizados Estos son todos los estilos utilizados en la siguiente plantilla: Conclusión-Destacado (párrafo) Encabezado gris (párrafo) Encabezado azul (párrafo) Entradilla 1 (párrafo) Entradilla 2 (párrafo) Final azul (carácter) Final gris (carácter) Final Web (carácter) Firma y cargo (párrafo) Grafico fuente (párrafo) Gráfico titulo (párrafo) MOBI2GRID 1 (tabla) MOBI2GRID 2 (tabla) Número de página (carácter) Pie de foto (párrafo) Portada antetítulo (párrafo) Portada subíndice (párrafo) Portada titulo (párrafo) Ref. de nota al pie (carácter) Subrayado 1 (carácter) Subrayado 2 (carácter) TDC 1 (párrafo) TDC 2 (párrafo) TDC 3 (párrafo) TDC 4 (párrafo) Texto común (párrafo) Titulo 1 (párrafo) Titulo 2 (párrafo) Titulo 3 (párrafo) Titulo 4 (párrafo) Viñeta 1 (párrafo) Viñeta 2 (párrafo) 6

Espacio reservado para el titulo del informe 2. Gráficos Para la creación de un gráfico se utilizará de base uno de los 4 modelos de gráficos diferentes aportados en esta plantilla, siempre que los datos que se quieren representar en el gráfico puedan hacerse con alguno de ellos, sino fuera así basarse en las características de los gráficos aportados, como son los colores, fuentes, tamaños, etc... 2.1. Como crear un gráfico Los pasos a seguir en caso de que sirva uno de los gráficos de la plantilla son los siguientes: Elegir el gráfico que más se ajuste a los datos que se quieren representar. Hacer doble clic sobre el gráfico, de forma inmediata se abrirá la Hoja de datos, donde podemos modificar los datos que hay por los nuevos que hay que incorporar. 2.2. Modelos de gráficos A continuación los 4 modelos aportados: GRÁFICO DE ANILLOS (GRAFICO FUENTE) Fuente: datos de la fuente 4% Ruedas Volantes Frenos Bujias Asientos 11% 30% Lunas Puertas Elevalunas Llantas Motor 7

MOBI2GRID Espacio reservado para el titulo del informe GRÁFICO CIRCULAR 3D (GRAFICO FUENTE) Fuente: datos de la fuente 6% 10% 2 Ruedas Volantes Frenos Bujias Asientos Lunas Puertas Elevalunas Llantas Motor GRÁFICO DE BARRAS CIRCULARES 3D (GRAFICO FUENTE) Fuente: datos de la fuente Renault 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 titulo eje z Motor Llantas Elevalunas Puertas Lunas Asientos Bujias Frenos Volantes Ruedas 8

Espacio reservado para el titulo del informe GRÁFICO DE COLUMNAS CIRCULARES (GRAFICO FUENTE) Fuente: datos de la fuente 90 80 70 60 titulo eje z 50 40 30 20 10 0 Renault Citroen Audi Mercedes titulo eje x Ruedas Volantes Frenos Bujias Asientos Lunas Puertas Elevalunas Llantas Motor 3. Tablas En el documento base puede encontrar dos tipos de tablas para este proyecto, MOBI2GRID 1 y MOBI2GRID 2. Primero estableceremos como predeterminado la tabla MOBI2GRID 1, de la siguiente manera: En el menú principal seleccionamos Tabla, aquí elegimos Insertar Tabla. Se abre un cuadro, donde nos indica el número de filas y columnas que queremos para nuestra tabla, así como otras opciones. Pinchar en el botón de Autoformato, se abrirá una ventana con una serie de estilo de tablas, elegir MOBI2GRID 1 y darle como predeterminada. Ahora se nos abre otra ventana en donde debemos elegir la opción de colocar esta tabla para todos los documentos basados en la plantilla de Documento 1. A partir de este momento cada vez que elijamos Insertar Tabla, se colocará una Tabla del estilo de MOBI2GRID 1. Una vez que tenemos establecido la tabla MOBI2GRID 1 como predeterminada, podemos insertar una tabla de varias maneras: 3.1. Crear una tabla desde cero En el menú principal seleccionamos Tabla, aquí elegimos Insertar Tabla. Se abre un cuadro, donde nos indica el número de filas y columnas que queremos para nuestra tabla, así como otras opciones. Los cubrimos según nos interese y pinchamos en Aceptar. En el documento aparecerá una tabla en blanco con las características elegidas y con el diseño de la tabla predeterminada anteriormente. Ahora sólo hay que rellenar las celdas de la tabla. 9

MOBI2GRID Espacio reservado para el titulo del informe 3.2. Copiar una tabla de otro documento Copiamos la tabla desde otro documento que no tiene porque ser un documento Word, lo llevamos a nuestro documento y lo pegamos. Seleccionamos toda la tabla, y en el menú principal seleccionamos Tabla, y aquí elegimos Convertir Convertir tabla en texto. Un cuadro de dialogo nos da elegir como queremos separar las columnas, elegimos separarlas por Tabulaciones. Seleccionamos todo el texto y en la hoja de estilos elegimos Normal. A continuación, en el submenú de Tablas, y en Estilos de Tablas elegimos la tabla MOBI2GRID 1 En esta explicación he elegido siempre la tabla MODI2GRID 1, pero también hay otro estilo de tabla, MOBI2GRID 2, trabajar con la que prefiráis. A continuación os ponemos los dos tipos de tablas que hay: MOBI2GRID 1 Fuente: datos de la fuente MERCEDES AUDI RENAULT CITROEN Frenos 12 45 67 87 Volantes 45 56 47 32 Ruedas 65 49 93 25 Cuando creas la tabla desde cero se ajusta al contenido, si se quiere que ocupe todo el ancho de la página, tenemos que ir al Menú principal Tabla Autoajustar Autoajustar a la ventana. Quedaría de la siguiente manera: MERCEDES AUDI RENAULT CITROEN Frenos 12 45 67 87 Volantes 45 56 47 32 Ruedas 65 49 93 25 El otro modelo de tabla es el siguiente: MOBI2GRID 2 Fuente: datos de la fuente MERCEDES AUDI RENAULT CITROEN Frenos 12 45 67 87 Volantes 45 56 47 32 Ruedas 65 49 93 25 MOBI2GRID Espacio reservado para el titulo del informe www.mobi2grid.eu 10