Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Aragón



Documentos relacionados
de Música de Aragón Camerata Aragón

PRIMAVERA CONCIERTOS XVII TEMPORADA DE GRANDES

**** SCRIABIN: Fantasía op. 28 SCHUBERT: Wanderer - Fantasie, en do mayor op. 15

Programa Leonardo Conservatorio Santa Cecilia (Roma)

ORQUESTA II. Asignatura: Orquesta II

Fundación Juan March FANTOCHINES. Biblioteca de Musica Española Contemporánea. de CONRADO DEL CAMPO y TOMÁS BORRÁS

LOS CUATRO CONCIERTOS DEL CICLO RESONANCIAS BUSCAN ACERCAR AL PÚBLICO CONQUENSE AL MUNDO DE LA MÚSICA CLÁSICA

Joven Orquesta de Cantabria

INFORME SOBRE LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS EN EXTREMADURA. CONSEJO ESCOLAR DE EXTREMADURA

PRESENTA LUZ DEL TIEMPO

En la actualidad la orquesta la conocemos como una agrupación instrumental que incluye instrumentos de viento, cuerda frotada y percusión.

EXTRAORDINARIO RECITAL LIRICO A BENEFICIO DE LA

ENOCH ZU GUTTENBERG ALEMANIA DIRECTOR STEFAN STROISSNIG AUSTRIA PIANO. J u e v e s 2 O C T U B R E - 8 : 0 0 p. m. G r a n T e a t r o N a c i o n a l

TALLER DE GUITARRA PARA NIÑOS MI AMIGA LA GUITARRA

DEPARTAMENTO DE GUITARRA DEL C.P.M. GONZALO MARTÍN TENLLADO

LISTADOS HISTORIA DE LA MÚSICA Profesora: Manuela Álvarez. Aula 30

Música para sonreír, para bailar o para emocionarse de la mano de estos dos jóvenes compositores. Fetén Fetén son:

LISTADOS DEFINITIVOS HISTORIA DE LA MÚSICA

Juan Luis Martínez > director. lunes, 26 de noviembre > horas Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Aragón

ORQUESTA SINFÓNICA DE OAXACA JUAN TRIGOS, DIRECTOR TITULAR

DÍA, HORA Y AULAS POR INSTRUMENTO MARTES 20 DE MAYO MARTES 20 DE MAYO

MITO E HISTORIA: RELACIONES ENTRE EL TEATRO MUSICAL ESPAÑOL E ITALIANO

La Orquesta Internacional de Praga fue. La Orquesta Internacional de Praga

INFORMACIÓN SOBRE LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS DE MÚSICA Y DANZA

CONVOCATORIA DE PREMIOS EXTRAORDINARIOS FIN DE TITULO (LOE). PROMOCIÓN CURSO 2013/14. CSMV

4. INFORMACIÓN SOBRE LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS DE MÚSICA Y DANZA

Calendario de preinscripciones y matrículas

El proyecto va dirigido a la consecución de los siguientes objetivos específicos:

Contenidos funciones

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

OFERTA EDUCATIVA DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA

Los últimos 8 años de su vida los pasó viviendo en Dayton (Ohio), junto a su familia.

CENTRO DE DATOS Encuesta en la Escuela y Conservatorio de Música de Lanzarote PRESENTACIÓN 3 CARACTERÍSTICAS DE LOS ENTREVISTADOS 4

Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido

PLAZAS PARA LAS ENSEÑANZAS MODULARES 2012/13 CICLOS DE GRADO SUPERIOR

CURSO 2013/2014 CONVOCATORIA DE PREMIOS EXTRAORDINARIOS FINAL DE CARRERA DE LOS ESTUDIOS SUPERIORES DE MÚSICA

Raquel Díaz A-3 7 junio 15:30. Raquel Díaz A-3 7 junio 16:30

desayuno-jornada Franquicias en las que invertir 25 de Abril de 2013 en la Sede de La Razón C/ Josefa Valcárcel, 42. Madrid

perfil Por: Ana Lucía Vallejo

Author Jorge Sarmientos. Biografía. Jorge Sarmientos. País Guatemala. Actividad Compositor

ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA CASA DEL AIRE CURSO 13/14

LISTADO DE ADMITIDOS

MÚSICA DE CÁMARA

Ludwig Trio

ANÁLISIS DE VALORES UNITARIOS SOBRE INSTRUMENTOS MUSICALES SINFÓNICOS

CLASIFICACION I CIRCUITO DE TENIS PLAYA DE MADRID

ARGENTINA. (03 de julio al 02 de agosto 2015) en- el- centro- cultural- kirchner/

Barcelona Belle Époque

LA MUJER ORQUESTA se sirve de la música como hilo conductor, para ofrecer un paseo por los estilos musicales más significativos y los aspectos

TNS/Galup Argentina. Informe Mundial Uso de Internet/ ecommerce TNS/GALLUP ARGENTINA

LAS FAMILIAS INSTRUMENTALES

Sinfónica. Orquesta Escuela de la Orquesta. de Madrid 2 OSM BALANCE DE DOS AÑOS BALANCE DE DOS AÑOS ( )

PRUEBAS DE ACCESO A OTROS CURSOS DIFERENTE DE 1º

Fue entonces que comencé a idear el modo de presentar mi propuesta de manera tal que pudiera atrapar el interés y la curiosidad de todos mis niños.

Academia Internacional de Música Ivan Galamian

1ª ADJUDICACIÓN DE PLAZAS VACANTES

En pleno Concierto. Gala Inauguración del Festival Arcu Atlánticu. Teatro Jovellanos Gijón, julio 2012.

Encuentro Internacional de Clarinetes de Montevideo

CONVOCATORIA 2015 PARA LA FORMACIÓN DE LA ORQUESTRA DEL CASTELL D ALAQUÀS

CONCIERTO BENÉFICO DE MÚSICA CLÁSICA en favor de FICEMU

XVIII Festival de Arte Sacro Consejería de Cultura y Turismo- Comunidad de Madrid

FETE-UGT ANDALUCÍA. Propuesta inicial de Plantilla. PROVINCIA: Málaga

Los destinos nacionales crecen en popularidad estas Navidades

ESCUELA MUNICIPAL DE IDIOMAS DE ORGAZ LISTADO ADMITIDOS INGLÉS

Comunicado de Prensa N 6. Santa fe de Antioquia registrada por más de 250 fotógrafos

PROYECTO TTT (TEACH TEACHERS TEACH) Villarrica - Chile

LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1

Irati para las niñas y Aimar para los niños son los nombres más frecuentes entre los nacidos en la Comunidad Foral en 2013

El músico español Javier Limón es premiado por la ONU

Núm. 60. Boletín Oficial de Aragón

Orquesta Popular del Conti

CAMPEONATO REGIONAL DE TAEKWONDO

NUEVO CALENDARIO DE EXÁMENES DE SEPTIEMBRE 2017

XVI SEMANA DE LA MÚSICA

23 Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco 2014

Dictamen 203/2015 I. ANTECEDENTES

Masa Confusa presenta:

RELACIÓN POR PUNTUACIÓN DEFINITIVA DE ASPIRANTES A INTERINIDADES PARA EL CURSO 2017/2018 CATEDRATICOS DE MUSICA Y ARTES ESCENICAS

Currículo de todas las especialidades

Mariachi Semblanza. El Mariachi de Barcelona

de la Comunidad de Madrid

UN INSTRUMENTO PARA CADA NIÑO

CALIFICACIONES DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A CURSOS DIFERENTES DE PRIMERO

de LUDWIG VAN BEETHOVEN CUENCA TEATRO AUDITORIO, SALA 1 (Ayuntamiento de Cuenca) Zaragoza DANIEL DEL PINO JUDITH JÁUREGUI JAVIER NEGRÍN

1. García Sánchez, Teresa 4ºEP Violín (Díaz Arribas, Raquel VL_A) 2. Márquez Villarejo Gallego, Pedro José 4ºEP Viola (Pérez López, Alfonso VA_A)

Otra Buena Práctica es la llevada a cabo por el Ayuntamiento de Getafe, dentro de la iniciativa Urbana, consistente en El Festival de Cine Getafe IN

LA UNIVERSIDAD SE SUBE A LAS TABLAS

PROGRAMA CONCIERTO COMARCA DE ANDORRA:ESTERCUEL CUARTETO TERPSÍCORE

4. Dulzaina. Quieres tocar un instrumento tradicional valenciano? Ahora es el momento. Horario: 2 encuentros/mes. Duración 90 minutos ( )

La afinación correcta de los sonidos en el violín

quienes somos AREÍTOS, ARTISTAS PARA EL DESARROLLO

pizzicatti consigue ritmos que nos harán bailar sin

Estados Observadores de la Alianza Pacífico. Embajador Pablo Macedo

N I Ñ O S Y N I Ñ A S

Madrid, noviembre de Análisis Comparativo de las Retribuciones en los Despachos de Abogados

Actividad educativa: "Aida de Giuseppe Verdi y el nuevo uso de las tecnologías en escena" Aida, de Giuseppe Verdi Cómo nunca antes la habías visto!

La programación se completa con espectáculos de humor, musicales y actuaciones para el público infantil como el Cantajuegos.

S W e. Wind. ensemble SIMFÒNIC

Camerata Revillagigedo

Transcripción:

lunes, 28 de mayo > 20.15 horas Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Aragón Yaron Traub > director Hervé Joulain > trompa AUDITORIO DE ZARAGOZA

Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Aragón A pesar de ser un proyecto joven, su inicio fue en 2003, el Conservatorio Superior de Música de Aragón (CSMA) es considerado desde ya hace un tiempo un centro de referencia para los estudios musicales superiores en España, habiéndose convertido no solo en el más solicitado del país sino también en el de mayor proyección internacional, dado el reconocimiento cada vez mayor que su labor educativa y artística está teniendo también en Europa. Este reconocimiento le ha llevado a firmar acuerdos de colaboración con otros importantes centros europeos, como en Alemania, con las prestigiosas Hochschule für Musik de Berlín y Friburgo, o en Italia, con el Conservatorio Superior de Nápoles, acuerdos que, entre otras cosas, suponen la realización en común de importantes proyectos artísticos. Algunos ya han sido materializados (conciertos realizados en España, Alemania e Italia, y la representación de la ópera La Flauta Mágica con solistas de la Escuela de Ópera de Friburgo, en esta misma sala el pasado mes de junio) y otros están pendientes de su realización (el más inmediato la representación de la ópera Il Trovatore dentro de un mes, también en esta misma sala, esta vez con solistas de la Escuela Superior de Canto Lírico del Conservatorio Superior de Nápoles). Por otro lado, esta valoración en Europa del trabajo del CSMA ha propiciado una estrecha relación del centro con importantes intérpretes de prestigio internacional, que en estos nueve años se han incorporado a su proyecto educativo, todos figuras de referencia mundial en sus respectivos instrumentos, algunos solistas y otros primeros atriles de las más importantes orquestas europeas como Nicolás Chumachenco (violín solista), Franco Petracchi (contrabajo solista), Lucas Macías (oboe solista de la Royal Concertgebouw), Stefano Canuti (fagot solista) o Hervé Joulain, reconocido como uno de los mejores trompistas del mundo, lo que avala

su extraordinario currículo y a quién van a poder escuchar en el concierto de hoy, dirigído por Yaron Traub, prestigioso director que el CSMA tiene el privilegio también de presentar al público aragonés. En esta misma línea de colaboración de estos grandes maestros en el proyecto del CSMA hay que destacar la relación que el centro mantiene expresamente desde hace dos años, y cada vez de manera más estrecha, con la Filarmónica de Berlín, con la participación en el centro de un numero importante de sus solistas, entre ellos Wenzel Fuchs (clarinete), Wilfred Strele (viola), Gábor Tarkövi (trompeta), Wieland Welzel (timbal), Stefan Schulz (trombón) o Sarah Willis (trompa). Aparte de la participación de estos grandes intérpretes como profesores en el proyecto educativo del Conservatorio, la relación ha cristalizado también en proyectos artísticos que han supuesto, asimismo, las actuaciones de algunos de ellos con la Orquesta de Cámara del Conservatorio, en conciertos ofrecidos tanto en esta Sala Mozart como en la propia sede de la Filarmónica en Berlín, conciertos que fueron incluidos la temporada pasada dentro de las respectivas programaciones de ambas salas, y que se repetirán en la próxima en esos mismos escenarios. Hay que subrayar que, aparte del valor incalculable de su magisterio y del sello artístico que imprimen al centro, estos profesores se convierten en los mejores embajadores del proyecto del CSMA en el mundo, contribuyendo de manera directa y natural a su reconocimiento internacional y, por derivación, al de la propia Comunidad Autónoma de Aragón. Todos los integrantes de la Orquesta Sinfónica del CSMA son estudiantes en la actualidad del Conservatorio, aunque el centro pose un número suficiente de ellos cuyo nivel de calidad permite que sus orquestas puedan presentar distintas formaciones en diferentes programas. En cuanto al repertorio, su importante nivel cualitativo ha permitido que este fuera realmente extenso y de autores muy diversos, abordando obras de gran exigencia y envergadura, como es el caso de hoy. Cabe destacar también su participación, en colaboración con el Auditorio de Zaragoza, en la programación de óperas, un proyecto que se inició hace cuatro años (Carmen de Bizet, La Traviata de Verdi, La Bohème de Puccini y La Flauta Mágica de Mozart) y que va a continuar con la representación en junio de Il Trovatore de Verdi. Por su singular proyecto educativo y artístico, y por sus formaciones orquestales, el CSMA se ha convertido ya en un signo de identidad de Aragón, no solo en España sino también fuera de ella. COLABORAn PATROCINA

Yaron Traub director Yaron Traub nació en Tel Aviv y es hijo de Chaim Taub, antiguo primer violín de la Orquesta Filarmónica de Israel. En sus inicios estudió Piano y, a partir de 1990, Dirección de Orquesta en Londres. Más tarde se trasladó a Múnich, donde trabajó con Sergiu Celibidache. A continuación tuvo contacto con Daniel Barenboim, quien lo introdujo en el Festival de Bayreuth, siendo su asistente. A esta actividad siguió el cargo de director titular suplente de la Orquesta Sinfónica de Chicago entre 1994 y 1999. Desde que en 1998 obtuviera el prestigioso premio del IV Concurso Internacional Kondrashin de Dirección de Orquesta en Ámsterdam, Yaron Traub ha dirigido a numerosos conjuntos sinfónicos en todo el mundo, entre otros a la Orquesta Filarmónica de Róterdam, Orquesta Filarmónica de Israel, Orquesta Sinfónica de la Radio Sueca, Orquesta Filarmónica de la Radio de Holanda, Orquesta Filarmónica de Sídney, Orquesta Filarmónica de Melbourne, Orquesta Gulbenkian (Lisboa), Kremerata Báltica, Orquesta de la Academia de Santa Cecilia (Roma), Orquesta Sinfónica de Düsseldorf, Orquesta de la Radio del Norte de Alemania (Hannover), Orquesta Filarmónica de Helsinki, Orquesta Nacional de Lyón y Orquesta Sinfónica de Singapur. En España ha dirigido a las Orquestas Sinfónicas de Sevilla, Barcelona, Bilbao, Tenerife, La Coruña, Asturias y Gran Canaria, antes de ser nombrado director musical titular de la Orquesta de Valencia en otoño de 2005. Yaron Traub mantiene una estrecha colaboración con renombrados solistas como Daniel Barenboim, Gidon Kremer, Radu Lupu, Alfred Brendel, Waltraud Meier, Victoria Mullova, Emanuel Ax, Heléne Grimaud, Truls Mørk, Julian Rachlin y Nikolaj Znaider.

Hervé Joulain trompa Hervé Joulain se ha presentado con su instrumento como solista con ciento diez orquestas de todo el mundo, interpretando los conciertos de Haydn, Mozart, Schumann, Weber, Saint-Saëns, Britten, etcétera. Ha sido primer trompa super solista de la Orquesta Filarmónica de Radio France y Nacional de Francia de 1987 a 2004, y en 2002 Lorin Maazel le invita como líder de la Sinfonica Toscanini en Italia. Desde entonces ha tocado de primer trompa solista con la Ópera de París y Lyón, L Accademia Santa Cecilia de Roma, Filarmónica del Teatro alla Scala, Mahler Chamber Orchestra, Swedish Radio, Orquesta de la Suisse Romande, Filarmónica de Nueva York, Filarmónica de Berlín o Concertgebouw de Ámsterdam. Asimismo, fue solicitado por la Orquesta Sinfónica de Boston, Orquesta Sinfónica de Radio Baviera y Filarmónica de Múnich. Próximamente viajará a Nueva York con la Orquesta de Cámara Europea. Hervé Joulain ha actuado bajo la dirección de Charles Dutoit, Seiji Ozawa, Riccardo Muti, Bernard Haitink, Leonard Bernstein, Zubin Mehta, Daniel Barenboim, Pierre Boulez, Georges Prêtre, Daniele Gatti, Claudio Abado, Daniel Harding, Antonio Papanno, Yuri Termirkanov, Philippe Herreweghe o Gustavo Dudamel, entre otros grandes artistas. Su impecable trayectoria, con varios premios internacionales, le ha permitido tocar música de cámara con Paul Tortelier, Pierre Amoyal, Vadim Repim, Michel Dalberto, Boris Berezowski, Boris Belkin, Pinchas Zukerman, Natacha Gutman, Yuri Bashmet, Gidon Kremer, Renaud Capuçon, Pierre Laurent o Ian Bostridge, realizando conciertos en Europa, Canadá, los Estados Unidos, Japón e Israel. Su resplandor musical le ha llevado a participar en gran cantidad de grabaciones discográficas. Hervé Joulain dicta clases magistrales en Francia, así como en Portugal, República Checa, Canadá, Brasil, República de Irlanda, España, Inglaterra, Finlandia, Italia, Suiza, Luxemburgo y en la Academia Mahler de Ferrara. Además, es profesor responsable de la cátedra de Trompa en el Conservatorio Superior de Música de Aragón.

COMPONENTES PRIMEROS VIOLINES Nora María Lastre (concertino) Carlos Graullera (ayuda) Sandra Borges Ángel Boti María Carrasco Amaya Figueredo Isabel Gallego Gonzalo Gómez Jacobo Hernández Julio Imbert Héctor Morcillo Roberto Mosquera Helena Prieto Abel Rodríguez Juan Salas Alba San Quirico SEGUNDOS VIOLINES Susana Gallego (solista) Marina Fuster (ayuda) Julia Bedmar Iván Bordón Blanca Díaz-Ropero Laura Díez Viorela Dragonu Laura García Raquel Masmano Jesús Merino David Merlín César Navidad Helena Plá Irene Senent VIOLAS Alberto Clé (solista) Ángela Coll José García María García de Lomana Carlos Martín Ana Martínez Sergio Montero María Núñez Marta Pérez Paula Romero Blanca Sánchez Celia Susín Diego Uceda VIOLONCHELOS Antonio García (solista) Trinidad Arias (ayuda) Marco Castrillo Natalia Giménez Daniel Lorenzo Julia Martín José María Martínez Iván Nogueira Juan María Raso María Simón Ardeshir Sorhabi Ester Valladares CONTRABAJOS Isabel Peiró (solista) Daniel Arruda Diana Carpintero Lorena Carrasco Fernando Francén Ernesto Larcher Samuel Ramos Irene Sanz Pedro Tomas FLAUTAS Victoria Calvo Alba Ezquerro Víctor Loarces Susana Ratón Virginia Suárez OBOES Cecilia Amelibia Tania Balboa Manuel Alejandro García Begoña Puchol-Quixal Marta Varela CLARINETES Javier Blanco Tomé Dávila Daniel Veiga FAGOTES Christian Coliver Alejandra Rojas Sarah Ruiz Andrés Yauri Alba Yago TROMPAS Santiago Alarcón Carlos Cespedosa Marcos Cruz Rubén García Miledy González Bea Martínez Miguel Ángel Molina Rodrigo Ortiz Aitor Roger Rebeca Sánchez Eduardo Verde TROMPETAS Yael Fiuza Fran García Jorge García TROMBONES Adrián Castro Víctor Collazo Miguel Esteve TUBA Álvar Ochoa PERCUSIÓN Germán Agulló Ignasi Domenech Sergi Sempere ARPA Hegoa Inchauspe PIANO Manuel Grande DIRECTOR ARTÍSTICO Rolando Prusak PREPARADORES DE CUERDAS Rolando Prusak Alan Kovacs David Apellániz Xavier Sapiña PREPARADOR DE VIENTOS José Luis Estellés

PROGRAMA PRIMERA PARTE SONIA GARCÍA CARBONELL Instantes (estreno absoluto) duración aproximada 5 min RICHARD STRAUSS Concierto para trompa y orquesta n.º 1 en Mi bemol, Op. 11 Allegro Andante Allegro duración aproximada 16 min Hervé Joulain trompa SEGUNDA PARTE ANTON BRUCKNER Sinfonía n.º 4 en Mi bemol Romántica Bewegt, nicht zu schnell Andante, quasi allegretto Scherzo. Bewegt Finale. Bewegt, doch nicht zu schnell duración aproximada 70 min Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Aragón Yaron Traub director

www.auditoriozaragoza.com www.facebook.com/auditoriozgz www.twitter.com/auditoriozgz Imprime: Navarro & Navarro Impresores Diseño: LOCAL ESTUDIO