Hay que diferenciar entre el ASPECTO o causa de la alteración ambiental y el IMPACTO o la alteración en sí.

Documentos relacionados
TEMA 3.- La protección del medio ambiente

Educación Ambiental BI 130

LA ATMÓSFERA. Biología y Geología

Australopithecus Reconstrucción según fósil

LAS CAPAS FLUIDAS DE LA TIERRA

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. Programa de Doctorado: Química e Ingeniería Química

Actividad III: Energías renovables y no renovables

impide el paso de los rayos ultravioletas del Sol y de los rayos cósmicos. Además, los gases de la atmósfera cumplen importantes funciones para los

QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL?

El medio natural y los recursos: Situación medioambiental en España y en el mundo. Principales problemas

Slide 2 / 130. Slide 1 / 130. Slide 3 / 130. Slide 4 / 130. Slide 5 / 130. Slide 6 / Identifica el nivel más pequeño de organización biológica

QUÉ ES LA BIOSFERA? Rodeando la corteza terrestre está la atmósfera, que es una capa de gases donde se encuentran, entre otros, el oxígeno y el CO2.

6 Problemas medioambientales y espacios protegidos

UNIDAD 3: LAS C APA P S F LU L IDA D S DE L A T I T ERRA

Ecosistemas. Productores Consumidores Hidrosfera Descomponedores

GUINV020B1-A16V1. Guía: Alteraciones negativas en el ecosistema

ÍNDICE PRESENTACIÓN 11

Contaminación: concepto y tipos.

GUÍA DE CONTENIDOS HISTORIA Y GEOGRAFÍA 7 BÁSICO AÑO 2016.

Los suelos del planeta son esenciales para el mantenimiento de la biósfera (la parte de la Tierra donde existe vida), así como para la regulación del

ECOSISTEMAS ANTES LA LLEGADA DEL HOMBRE

Educación ambiental: contaminación atmosférica

Atmósfera: es la parte gaseosa de la Tierra que constituye la capa más externa y menos densa del planeta.

Ecología para no Ecólogos. Diplomado en Derecho y Gestión Ambiental IDARD, 2005

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR

Universidad de El Salvador Facultad de Ciencias Agronómicas Departamento de Fitotecnia Biología General Ciclo I/2016 ECOSISTEMAS

La hidrosfera: Humos locales, impactos globales. Contaminación atmosférica. Humos locales, impactos globales. Contaminación atmosférica

Contaminación atmosférica

ASIGNATURA INGENIERÍA AMBIENTAL

Sensibilización para la prevención de la contaminación y el cambio climático en zonas rurales DICCIONARIO (Glosario de Términos)

cdmb amioos de lo vida República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial

Unidad 5: La parte gaseosa de la Tierra.

Impacto ambiental y el Cuidado del agua

Todos aquellos elementos de la naturaleza que podemos utilizar para satisfacer nuestras necesidades y para asegurar nuestra subsistencia y bienestar.

1.2 Ciclo del Agua y Polución

EL MEDIO AMBIENTE. Unidad 10

Causas y efectos de la contaminación del aire

DEFINICIONES BÁSICA. BIOCENOSIS Se entiende como comunidad BIOTOPO Se entiende como hábitat

5. LA TIERRA, UN PLANETA HABITADO.

La campaña de contaminación urbana 17-24

EL PLANETA TIERRA. Está formado por materiales que se encuentran en los tres estados físicos: Gases nobles. Vapor de agua. Dióxido de carbono

LA ECOLOGÍA. Es la ciencia que estudia los ecosistemas. Las científicos encargados del estudio se llaman Ecólogos.

Cómo funciona el efecto invernadero

Verónica Martín Gómez Climatología 2017

Biodiversidad y cambio climático. Comisión n Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)

El medio ambiente y la sociedad contemporánea. Contaminación Atmosférica

Prontuario de temas Ciencias Ambientales

Javier Rodríguez Ruiz

Qué es la atmósfera? Es una capa gaseosa, que es la que nos protege y nos da oxígeno

Preguntas de la Prueba de Acceso Tecnología.

Biología y Geología 2º ESO

Norlan Ruiz. El cambio climático no es una leyenda urbana

Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia

LA ECOLOGÍA. Es la ciencia que estudia los ecosistemas. Las científicos encargados del estudio se llaman Ecólogos.

TEMA 2 LOS ECOSISTEMAS

BOLETÍN UNIDADES 8-12 Ciencias de la Naturaleza 1º ESO

Contaminacion del aire Combustion CO2 -Aerosoles O3

UNIDAD 2: LA TIERRA COMO PLANETA

ING. MARÍA DEL CARMEN SERNA CH.

Regulación Biótica Dra. María Elena Bridarolli

PRINCIPALES CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA QUEMA DE COMBUSTIBLES FÓSILES VEHÍCULOS CALEFACCIONES INDUSTRIAS

Consulta Sobre Directrices de Programación para GEF-7. Taller de Circunscripción Ampliada Guatemala 28 Abril 2016

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA TEMA 1. EL AGUA COMO RECURSO NATURAL

CONTAMINACION AMBIENTAL E IMPACTO SOBRE EL ECOSISTEMA. EXPOSITOR: Ing. Manuel Luna Hernández

5 de Junio - Día Mundial del Medio Ambiente. La Economía Verde: te incluye a vos?

UNIDAD IV RECURSOS NATURALES

Contaminación, erosión y desertificación del suelo

OBJETIVO: Reconoce los componentes de un ecosistema, describe una cadena alimenticia y su importancia en el equilibrio de un ecosistema.

Teoría general de sistemas

MATERIA Y ENERGIA EN LOS ECOSISTEMAS

Educación Tecnológica básico

1) La temperatura: Es el grado o nivel de calor de los cuerpos o del ambiente.

PREGUNTAS Y RESPUESTAS DEL EXAMEN N 1 REMEDIACION AMBIENTAL

LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES DE CONTAMINANTES LAS DESCARGAS DE AGUAS RESIDUALES EN AGUAS Y BIENES NACIONALES. (ACLARACIÓN D.O.F. 30-ABRIL-1997).

Cuáles son los químicos más comunes derivados del petróleo que causan contaminación de la litosfera?

Ecosistemas: una introducción

Licenciaturas: Geografía y Ciencias de la Atmósfera TEMA2: LA ATMÓSFERA TERRESTRE

Procesos de liberación a la atmósfera naturales

C/ Fernando Poo 5 Madrid (Metro Delicias o Embajadores).

INDICADOR DE DESEMPEÑO Establece relaciones entre los elementos naturales vitales, explicando sus beneficios. LOS RECURSOS DE LA NATURALEZA

Asignatura: Biología 3. Curso: 3 ro. de Media. Proyecto Nº 2. Mes: Sept.-Oct. Año: Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G.

CICLO DE VIDA EPD PRODUCTOS ISOVER

LOS ECOSISTEMAS. Tema 5. entre los seres vivos y el medio. Cuestiones

OBJETIVO OBJETIVO ESPECÍFICO INDICADOR

FACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL: FARMACIA Y BIOQUIMICA CENTRO ULADECH CATÓLICA: TRUJILLO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TOXICOLOGIA I

Guión para la presentación sobre Cambio Climático.

Propiedades Físicas y Químicas del Aire

PLAN DE CLASES AÑO 2012 Nombre del Docente: Dairo Vides Martínez Grado/ Grupo: quinto Área: C. naturales Unidad N.

LA LLUVIA ÁCIDA. QUÉ ES LA LLUVIA ÁCIDA?

El Impacto Ambiental y la Salud del Adolescente y Joven. Dr. Jorge Leonardo Jave Nakayo

Motivación. Dr. Roberto Morales Caporal Pag. 1

GUIA PARA EL EXAMEN DEPARTAMENTAL 2011 B

Dependencia de la velocidad de reacción con la concentración de reactivos

CAMBIO CLIMÁTICO. (seudónimo ) Bicha

Ciencias de la Naturaleza UNIDAD 4 1º ESO LA HIDROSFERA

Despacho 112. Geografía Física. Campus Teatinos.

2º BACHILLERATO CTMA CONTENIDOS MÍNIMOS

Unidad Didáctica 1. Introducción al Medio Ambiente

Niveles de organización de un ecosistema

Transcripción:

UNIDAD I RELACIÓN ENTRE EL HOMBRE Y EL AMBIENTE (RESUMEN) INGENIERÍA AMBIENTAL La Ingeniería Ambiental es una disciplina que permite prevenir, controlar, compensar o mitigar los impactos ambientales ocasionados por las actividades del hombre, mediante la implementación de estrategias de producción más limpia, uso eficiente de energía y manejo integral de los materiales. La Ingeniería Ambiental da soluciones al deterioro del Medio Físico (agua, aire, suelo). Sin comprometer la estabilidad y disponibilidad de los recursos para las generaciones futuras. IMPACTO AMBIENTAL Hay que diferenciar entre el ASPECTO o causa de la alteración ambiental y el IMPACTO o la alteración en sí. DESARROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE En el año 1984, la Asamblea General de Las Naciones Unidas creo La Comisión Mundial del Medio Ambiente y del Desarrollo que fue presidida por la Primer Ministro Noruega, la Señora Gro Harlem Brundtland. La Comisión básicamente se centró en la relación existente entre el medio ambiente y el desarrollo económico que hasta ese momento eran vistos, por una buena parte de la sociedad mundial, como términos contradictorios. Existía entonces y continúa existiendo hoy la falsa creencia de que la preocupación por el medio ambiente significa una disminución en el desarrollo económico de los países. De la unión de ambos procesos como clave para el futuro común de las sociedades, se desprendió un nuevo concepto que revolucionaría la forma de contemplar el mundo a escala económica, social y ambiental: El Desarrollo Sostenible o Sustentable. Desde ese momento entendemos que cuando hablamos de Desarrollo Sostenible nos referimos a aquel que se lleva a cabo satisfaciendo las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades. DEBEMOS entender que un sistema económico basado en la máxima producción, el consumo desmedido, la explotación ilimitada de recursos y el beneficio como único criterio de la buena marcha económica es INSOSTENIBLE. Los Pilares del desarrollo sostenible y sus zonas entrecruzadas

Definición de términos y conceptos básicos ambientales AMBIENTE: Conjunto de aspectos; físicos, químicos, biológicos, sociales y económicos, susceptibles, de tener efecto directo o indirecto, inmediato o a largo plazo, sobre los seres vivos y las actividades humanas TIPOS DE AMBIENTE: NATURAL- ARTIFICIAL O FABRICADO- DOMESTICADO- SOCIAL Natural; Constituido por zonas naturales (bosques, océanos) que operan sin flujo energético o económico, Opera con luz solar Artificial o fabricado; incluye todas las cosas que el hombre ha creado para vivir cómodamente y para defenderse de las inclemencias del clima. Opera con combustible Domesticado; Incluye bosques en explotación, lagos artificiales, campos cultivados, granjas de animales. Opera con luz solar y subsidiado Social; factores que hacen posible la vida comunitaria; cultura, política, religión, leyes, educación, familia, economía, ciencia y tecnología, Opera con combustible BIOSFERA: Interrelación entre seres vivos y geosfera Seres vivos: Los seres vivos se definen como todos aquellos que: Nacen. Se alimentan. Crecen.

Respiran. Se adaptan. Se reproducen. Se organizan. Mueren. Los seres vivos se relacionan con otros seres vivos y con su ambiente, y pueden ser: Productores o Consumidores (Micro consumidores, Macro consumidores) TIPOS DE NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS Existen dos tipos de nutrición: Autótrofa: Sintetizan substancias orgánicas a partir de sustancias inorgánicas simple ( H2O, CO2 y sales minerales), que toman del suelo y de la atmósfera, usando la energía del Sol (fotosíntesis) o mediante reacciones químicas. Ejemplo: Plantas, algas y algunas bacterias. Plantas, Algas, Bacterias. Heterótrofa: Necesitan alimentos procedentes de otros seres vivos. Ejemplo: Animales, hongos y la mayoría de los microorganismos. La alimentación puede ser de varios tipos: Herbívoros: Se alimentan de plantas. Carnívoros: Se alimentan de otros animales. Omnívoros: Se alimentan de todo. Descomponedores: Se alimentan de restos de organismos transformándolos en substancias inorgánicas, que pueden servir de alimento para las plantas. Geosfera: Es un subsistema o una capa que funciona como "sostén de la biósfera" y cumple un papel fundamental en la dinámica del planeta. Tiene varias capas: corteza, manto, núcleo, litósfera, astenósfera y mesósfera. Hidrosfera: La misma cubre más del 70% de la superficie terrestre. Está compuesta por hielo marino, glaciares, bloques de hielo y suelos congelados.

Litosfera: es la capa exterior rocosa y rígida de la Tierra sobre la que vive la biósfera y se extiende en promedio hasta aproximadamente 100 km de profundidad hundida en el manto. La Litósfera es una capa extremadamente fina si se compara con el resto del planeta que tiene una profundidad de 6,371 km., representando el 1.56% del radio de la Tierra. Atmosfera Es una capa de gases que rodea a la Tierra. Está compuesta por 78% de nitrógeno, 21% de oxígeno y 1% de argón y otros gases, como el dióxido de carbono y el vapor de agua. EL HOMBRE EN LA BIOSFERA Sociosfera: Instituciones sociopolíticas y socioeconómicas Tecnosfera: Industria urbanismo transporte Relación Hombre-Naturaleza Antropocéntrica: HOMBRE COMO CENTRO DEL AMBIENTE Biocentrica: HOMBRE COMO PARTE DEL AMBIENTE NECESIDADES DEL HOMBRE Energía para procesos internos Energía para procesos externos Calidad de vida: Es el grado de satisfacción física y mental que logra o persigue un individuo PROBLEMAS AMBIENTALES Se refieren a situaciones ocasionadas por actividades, procesos o comportamientos humanos, económicos, sociales, culturales y políticos, entre otros; que trastornan el entorno y ocasionan impactos negativos sobre el ambiente, la economía y la sociedad. HOMEOSTASIS: capacidad del ecosistema de mantener la constancia y continuidad de sus funciones y estructura, o capacidad de amortiguar los cambios artificiales de la interacción sociosfera y tecnosfera, PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL MUNDO Son aquellos problemas cuyos efectos no se limitan a un país o región, si no que se manifiestan extensa e intensamente por todo el planeta caracterizado por la contaminación y obstrucción en todo el mundo. Unas de las principales características más observadas a través, del tiempo en los cambios que ha sufrido el ambiente son: Destrucción de la Capa de Ozono Calentamiento de la Tierra Lluvia Ácida

Destrucción de los Bosques y Selvas Tropicales Desertificación Extinción de Especies Animales Disposición Final de los Desechos Tóxicos Contaminación de los Océanos Contaminación Atmosférica. Comercio ilegal de animales y plantas silvestres. -Deforestación para el desarrollo de proyectos de infraestructura y transporte. Pérdida de diversidad biológica debido a la deforestación, la fragmentación del hábitat y el sobre-aprovechamiento de animales y plantes silvestres. Degradación de algunas cuencas al norte del río Orinoco. Contaminación de suelos, aguas, plantas, animales y seres humanos por el efecto de plaguicidas. Principales causas a nivel global Las principales afectaciones al ambiente global, se expresan en el agotamiento de recursos naturales renovables y no renovables; en la distribución ecológica desigual del consumo de energía entre países y en la disminución de la capacidad del sistema ambiental planetario para asimilar los desechos producidos por la sociedad. Un importante problema ambiental mundial es el caso del desequilibrio en la atmósfera, causado por la producción antrópica de gases efecto invernadero, que empezó a inducir cambios en los patrones del clima global. Dióxido de carbono Uno de los impactos que el uso de combustibles fósiles ha producido sobre el medioambiente terrestre ha sido el aumento de la concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera. La cantidad de CO2 atmosférico había permanecido estable, aparentemente durante siglos, pero desde 1750 se ha incrementado en un 30% aproximadamente. Lo significativo de este cambio es que puede provocar un aumento de la temperatura de latiera a través del proceso conocido como efecto invernadero. Prospectivas para el futuro Las perspectivas de futuro, en lo que al ambiente se refiere son poco claras. A pesar de los cambios económicos y políticos, el interés y la preocupación por el ambiente aún es importante. La calidad del aire ha mejorado, pero están pendientes de solución y requieren una acción coordinada los problemas de la lluvia ácida, los clorofluorocarbonos, la pérdida de ozono y la enorme contaminación atmosférica del este de Europa. Mientras no disminuya la lluvia ácida, la pérdida de vida continuará en los lagos y corrientes del norte, y puede verse afectado el

crecimiento de los bosques. La contaminación del agua y este seguirá siendo un problema mientras el crecimiento demográfico continúe incrementando la presión sobre el ambiente. La infiltración de residuos tóxicos en los acuíferos subterráneos y la intrusión de agua salada en los acuíferos costeros de agua dulce no se han interrumpido. Finalmente, el ambiente es la obra más grande de Nuestro Señor, es por eso que debemos cuidarla y conservarla para bien de nosotros mismos y de todos los seres vivos que habitan nuestro planeta. Causas como la destrucción de la capa de ozono, la contaminación del agua, el dióxido de carbono, acidificación, erosión del suelo, hidrocarburos clorados y otras causas de contaminación como el derramamiento de petróleo están destruyendo nuestro planeta, pero la "causa que produce las demás causas" somos nosotros mismos..., hay personas que no les importa tirar una lata en la calle o un papel, o cualquier otra cosa, sabiendo que cada vez más están contaminando el ambiente, lo correcto sería colocar la basura o los residuos en la papelera o llevarlo al basurero más cercano que se encuentre en la calle, con respecto a la contaminación del aire los conductores debería buscar la forma de que su vehículo no origine tanto dióxido de carbono, que es totalmente dañino, así como también los ácidos usados para las plantas, también los insecticidas y demás espray químicos, para la capa de ozono que es muy importante para nosotros porque nos protege de los rayos ultravioletas del sol. EFECTOS DE LOS SERES HUMANOS SOBRE EL AMBIENTE El uso irracional de los recursos naturales renovables y no renovables en actividades de naturaleza industrial, minera, agropecuaria y doméstica está impactando al ambiente produciendo efectos ecológicos sobre los ecosistemas naturales y el hombre y su dimensión socio-cultural. En los ecosistemas naturales tales como: la contaminación del aire, agua, suelo, la destrucción de la flora y fauna y la alteración del clima. En el hombre y su dimisión socio-cultural tales como: la degradación del paisaje y las enfermedades. Los efectos más graves y dañinos por los seres humanos, han sido los ocasionados a los recursos naturales como el aire, agua, suelo, flora y fauna. EFECTO SOBRE EL AIRE La contaminación del aire son gases y partículas sólidas que se encuentran suspendidas en la atmósfera y provienen fundamentalmente de las industrias, las combustiones industriales, domésticas y los vehículos automotores, afectando el aire que se respira por sustancias contaminantes como: (dióxido de azufre, dióxido de carbono, monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, hidrocarburos gaseosos, óxido de plomo, polvo atmosférico, entre otros.

El dióxido de azufre, proviene de la combustión del carbón y aceite mineral utilizados en la producción de energía en la industria y en la calefacción doméstica. La suspensión de dióxido de azufre origina el fenómeno conocido como smog. El dióxido de carbono, proviene de la combustión de hidrocarburos, azúcares y aceites, aunque es muy necesario a las plantas para realizar el proceso de fotosíntesis, al aumentar exageradamente, influye negativamente en la atmósfera, ocasionando un recalentamiento de la misma y trayendo como consecuencia el deshielo de los polos y un cambio brusco en la pluviosidad y desbordamiento de ríos. El monóxido de carbono, proviene de los gases del motor de los automóviles, motocicletas, autobuses, El óxido de plomo, proviene de la gasolina y de las pinturas. EFECTO SOBRE EL AGUA Los principales contaminantes del agua son: LAS AGUAS RESIDUALES URBANAS: las aguas negras que contienen desechos líquidos provenientes de los hogares, escuelas, hospitales, hoteles, etc., contienen bacterias, virus, heces fecales, detergentes y productos químicos que son vertidos a los ríos contaminando el agua y produciendo la muerte de diversas especias acuáticas. LAS AGUAS DE ORIGÉN INDUSTRIAL: son las que constituyen la principal fuente de contaminación de las aguas, porque vierten sus residuos en los ríos, lagos, mares, como son los productos químicos como el petróleo, carbón y desechos de fábricas. CONTAMINACIÓN DE ORIGÉN AGRÍCOLA Y PECUARIA: proviene de productos utilizados en la agricultura, como los plaguicidas, los herbicidas y fertilizantes y de los residuos de la cría de puercos, vacas, pollos y otros. La contaminación de las aguas perjudica la vida acuática, tanto animal como vegetal. Las aguas negras, la basura, los detergentes, pesticidas, herbicidas, productos químicos y desechos son altamente nocivos para los peces, aves, plantas y todo organismo que viven en las aguas de ríos, mares, costas... EFECTO SOBRE EL SUELO La erosión y el empobrecimiento son los aspectos más importantes de la acción del hombre sobre el suelo.

El hombre ha contribuido a la erosión de los suelos al talar y quemar los bosques y árboles, dejando el suelo desnudo y sin protección. Con la llegada de las lluvias los suelos se erosionan y se altera el paisaje y el clima. Los incendios en bosques y sabanas acaban con el suelo, la vegetación y los animales que allí viven. El empobrecimiento de los suelos se debe a los monocultivos, al sobrepastoreo, deforestación y la práctica de cultivos en terrenos muy inclinados que conducen a la erosión. EFECTO SOBRE LA FLORA Y FAUNA La contaminación del aire, agua y suelo ha afectado la flora y fauna, produciendo la muerte de especies animales y vegetales. Por la contaminación industrial y doméstica de ríos, lagos y mares provocando la muerte a enorme cantidades de peces y plantas. Derrames de petróleo en el mar perdiéndose aves marinas. La contaminación atmosférica también ha afectado la flora y la fauna, los líquenes han desaparecido, el flúor impide el crecimiento de las coníferas. CONTAMINACIÓN DEL AGUA FAUNA EN CONTAMINACIÓN PECES MUERTOS CONTAMIANCIÓN DEL AIRE POR AUTOMOVILES Como Abordar los problemas ambientales 1. Determinar los elementos del sistema, y las leyes que rigen las interacciones que los unen (cuantitativa y cualitativamente) 2. Describir las evolución de dicho sistema y predecir las consecuencias de los cambios introducidos en el 3. Elegir la mejor solución a través de una toma de decisiones, teniendo cuidado de seleccionar la menos perjudicial para el ambiente