Nº 6739 Ley Orgánica del Ministerio de Justicia (*)

Documentos relacionados
Gaceta Oficial de la Republica Bolivariana de Venezuela Nº de marzo de 2006

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA LEY Nº 27933

N P EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Y EL MINISTRO DE LA PRESIDENCIA

CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

ACUERDO 03 DE (Julio 14)

N 7152 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA, DECRETA:

CONVENIO DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA POLICÍA NACIONAL CIVIL DE EL SALVADOR Y LA CORPORACIÓN DE MUNICIPALIDADES DE LA REPÚBLICA DE EL

Antecedentes Históricos

LEY 52 DE 1990 (diciembre 28)

LEY 5525 LEY DE PLANIFICACION NACIONAL

LEY Nº DIARIO DE LOS DEBATES - SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA DEL 2008

DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA 2<1 MA Y 2001

Zoynd Picrendithx Yredienti, h eit tildica i.a/ntinica2u,

Aprueban el Reglamento del Consejo de Administración de Recursos para la Capacitación en Electricidad (CARELEC)

25 de julio de Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento LEY Nº 27792

4.1. LEY DE CREACION DEL CONSEJO NACIONAL DEL AMBIENTE - CONAM: Ley N (22.dic.1994)

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO

Manual Único de Procesos

ANEXO G SECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS I. MISIÓN Y ESTRUCTURA ORGÁNICA

FUENTE: Gaceta Oficial No de fecha 30 de noviembre de Colección de Leyes de 1965, v.i, pág. 781

Este Protocolo está sujeto, entre otras, a las siguientes normas legales:

Gobierno ELBIBLIOTECOM HISTORIA DEL GOBIERNO

Reglamento del Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia

REGLAMENTO DE LA LEY DEL INSTITUTO SALVADOREÑO PARA EL DESARROLLO DE LA MUJER.

CONSEJO DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA. Caracas, viernes 21 de julio de 1978 Número Extraordinario EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA

SECTOR DE RELACIONES EXTERIORES

LA RESPUESTA INSTITUCIONAL COMO GARANTE DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS

CREACIÓN DE LA DEFENSORÍA DE LA MUJER INDÍGENA. [265] Acuerdo Gubernativo No de julio de El Presidente de la República, CONSIDERANDO:

DECRETO LEY Nº FIJA LEY ORGANICA DEL MINISTERIO DE BIENES NACIONALES

Este Protocolo está sujeto, entre otras, a las siguientes normas legales:

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN PODER EJECUTIVO DECRETO NÚMERO 13

ESTATUTOS SOCIALES DE LA FUNDACION PARA EL SERVICIO DE ASISTENCIA MEDICA HOSPITALARIA PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION SUPERIOR.

ACUERDO GUBERNATIVO No El Presidente de la República, CONSIDERANDO:

DESPACHO DEL COMISIONADO NACIONAL DE PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA

<NOTA DE VIGENCIA: Resolución derogada por el artículo 6 de la Resolución 2009>

SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y COMUNICACIÓN ORGANIGRAMAS, ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES

DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 28 de Enero de

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURAlES UNÁMONOS PARA CRECER. ACUERDO No. 60

LEY CREADORA DE LA COMISIÓN NACIONAL DE REGISTRO Y CONTROL DE SUSTANCIAS TÓXICAS (CNRCST) Publicada en La Gaceta No. 230 del 6 de Diciembre de 2016

DEPARTAMENTO DE LA VICEPRESIDENCIA Y DE ECONOMÍA Y HACIENDA

PARTIDO ENCUENTRO SOCIAL

PROGRAMA DE ÉTICA Y VALORES. Comisión de Rescate y Formación de Valores, Cívicos, Morales y Religiosos

Instituto para la investigación educativa y el desarrollo pedagógico (IDEP)

MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN

REGLAMENTO DE LA LEY No. 475 LEY DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. DECRETO No , Aprobado el 16 de Febrero del 2004.

LOS EVENTOS PUBLICOS SE REALIZARAN EN ESPACIOS DE ENTIDADES PUBLICAS. Contenido

ANEXO INFORMACIÓN DEL CONSEJO MUNICIPAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

Acuerdo Interinstitucional Nro Augusto X. Espinosa A. MINISTRO DE EDUCACIÓN

EL M. I. CONCEJO CANTONAL DE GUAYAQUIL CONSIDERANDO

PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA. Acuérdase crear la Comisión Presidencial Contra la Discriminación y el Racismo contra los Pueblos Indígenas en Guatemala.

Nº MOPT Servicio Cabotaje Río Tempisque entre Puerto Alegre y Puerto Moreno

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

La Lucha Internacional Anticorrupción. Genaro Matute Mejía, Ph.D. Coordinador General Comisión de Alto Nivel Anticorrupción

LA COORDINACIÓN GENERAL DE ATENCIÓN INSTITUCIONAL, COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA TENDRÁ EL EJERCICIO DE LAS SIGUIENTES ATRIBUCIONES:

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

N EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Y EL MINISTRO DE PLANIFICACION NACIONAL Y POLITICA ECONOMICA,

Reforma Ley Orgánica del Colegio de Abogados

La institucionalidad pública en el marco de la economía solidaria

CADETI- Nº MINAET-MAG

TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL 6a. Avenida 0-32 zona 2, Ciudad de Guatemala Teléfonos: /4

Ley : 7658 del 11/02/1997 Creación del Fondo Nacional de Becas. Datos generales: Fecha de vigencia desde: 27/02/1997

DECRETO LEY Nº PROMULGAN LA LEY ORGÁNICA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO:

ORGANIZACIÓN, ATRIBUCIONES Y FUNCIONES DE LOS SERVICIOS DEPARTAMENTALES DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Y COMUNITARIO (SED-FMC)

Creación del Sistema Nacional para la Atención y. Prevención de la Violencia contra las Mujeres y la Violencia Intrafamiliar

REGLAMENTO DEL CONTRALOR MUNICIPAL DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE MASCOTA, JALISCO

MINISTERIO DE JUSTICIA

PODER JUDICIAL C O N S I D E R A N D O

DECRETO EJECUTIVO Nº MOPT-MIVAH-MINAE

APRUEBA REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO DE LA FACULTAD DE ECONOMIA Y NEGOCIOS TITULO I DISPOSICIONES GENERALES

Reglamenta Artículo 50 de Ley de Derechos de Autor y Derechos Conexos

LINEAMIENTOS PARA LA VIGILANCIA Y MONITOREO DE LOS ANUNCIOS CLASIFICADOS

ANEXO G SECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS I. MISIÓN Y ESTRUCTURA ORGÁNICA

Gobierno del Estado de Puebla Secretaría General de Gobierno

ACUERDO POR EL QUE SE CONSTITUYE LA COMISIÓN INTERSECRETARIAL DE TRANSVERSALIDAD INSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO INDÍGENA

Decreto No Rafael Correa Delgado PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA. Considerando:

ACUERDO MINISTERIAL No

Que crea la Secretaría Nacional para el Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional, y dicta otra disposición

EL SALVADOR g UNIR, CRECER, INCLUIR

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE GOBIERNO Y JUSTICIA LA MINISTRA DE GOBIERNO Y JUSTICIA. En uso de sus facultades legales, CONSIDERANDO:

CARTA DE LA ORGANIZACION ESTADOS CENTROAMERICANOS (ODECA)

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE COOPERACIÓN EXTERNA

INICIATIVAS DE LEY Y DECRETOS PRESENTADOS POR EL TITULAR DEL EJECUTIVO DEL ESTADO PERIODO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO PRESIDENCIA DEL GOBIERNO

REGLAMENTO GENERAL PARA EL FUNCIONAMIENTO Y DESARROLLO DEL SISTEMA NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES

CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Y EL MINISTERIO DE JUSTICIA Y PAZ.

DECRETO EJECUTIVO Nº MEP-MTSS EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, LA MINISTRA A.I. DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA COMISIÓN CON POTESTAD LEGISLATIVA PLENA PRIMERA

CURRICULUM VITAE. INFORMACION PERSONAL Nombre: María Esther Avelar Álvarez Profesión: Abogado Cédula profesional: Abogado Postulante,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GABINETE DE ASESORES

DISPOSICIONES GENERALES

1 Reglamento de la Oficina de Administración Financiera Consejo Universitario Unidad de Información

LEY DEL INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL

Publicada en La Gaceta Diario Oficial No. 23 del 1o. de Febrero del 2001 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA

ANTECEDENTES C O N S I D E R A N D O

TEMA: PERSONAS DE LA TERCERA EDAD NORMATIVA REGULADORA LEYES Y NORMAS RELACIONADAS CON LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD

POLÍTICA DE VALORACIÓN DEL RIESGO

Transcripción:

Nº 6739 (*) Normativa (*)Mediante el inciso a) del artículo 1 de la ley N 8771 del 14 de setiembre de 2009 se reformará el título de esta ley. De conformidad con lo establecido en el artículo 4 de la ley indicada, dicha reforma entrará en vigencia seis meses a partir de la publicación de la misma, es decir el 9 de abril de 2010, por lo que a partir de esa fecha el texto del título será el siguiente: Ley orgánica del Ministerio de Justicia y Paz.) De la competencia ARTICULO 1º.- Corresponderá al Ministerio de Justicia (*): a) Actuar como órgano de enlace entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial. b) Ser el organismo rector de la política criminológica y penalógica. c) Administrar el sistema de registros oficiales sobre bienes y personas jurídicas. d) Actuar como órgano facilitador y coordinador de los centros cívicos, que se crearán para centralizar los servicios que brindan las entidades públicas. (Así adicionado este inciso por el artículo 13, inciso a), de la Ley de Creación de los Centros Cívicos Nº 7582 de 12 de marzo de 1996) ARTICULO 2º.- El Ministerio de Justicia (*) estará a cargo de un ministro, quien constituirá la máxima autoridad en la ejecución y desarrollo de las funciones que se establecen en la presente ley. Contará, además, con un viceministro, de nombramiento del Presidente de la República. Corresponderá al ministro nombrar, disciplinar y remover al personal, tanto del Ministerio como de los organismos que contempla esta ley. ARTICULO 3º.- El Ministerio de Justicia (*) ejercerá sus funciones por medio de las siguientes dependencias principales: a) Dirección General de Adaptación Social. b) Dirección General del Registro Nacional. (*) c) Cualesquiera otras que en el futuro se considere necesario crear. pag. 1 de 5

(*)(Mediante el inciso c) del artículo 1 de la ley N 8771 del 14 de setiembre de 2009 se adicionará un nuevo inciso c) a este artículo, y se corre la numeración del inciso subsiguiente el cual lo traspasará del c) al d). De conformidad con lo establecido en el artículo 4 de la ley indicada, dicha reforma entrará en vigencia seis meses a partir de la publicación de la misma, es decir el 9 de abril de 2010, por lo que a partir de esa fecha el texto del inciso será el siguiente: c) El Sistema Nacional de Promoción de la Paz Social, adscrito al despacho del ministro o la ministra, que estará conformado por: la Dirección General de Promoción de la Paz y la Convivencia Ciudadana; la Dirección Nacional de Resolución Alternativa de Conflictos; la Dirección de Espectáculos Públicos y la Comisión Nacional de Prevención de la Violencia y la Promoción de la Paz Social.) (Así adicionado este inciso por el artículo 1, inciso c, de la 8771 del 14 de setiembre de ARTICULO 4º.- El Ministro de Justicia (*) podrá establecer consejos asesores y comités consultivos y de coordinación, a fin de facilitar la participación de entidades, funcionarios y particulares en los procedimientos de gestación, adopción y ejecución de las decisiones y actos, en cualquiera de los campos de su competencia. ARTICULO 5º.- Corresponderá al Poder Ejecutivo determinar la organización y funcionamiento interno del Ministerio de Justicia (*) y sus dependencias principales. ARTICULO 6º.- Serán organismos adscritos al Ministerio de Justicia (*), los siguientes: a) La Procuraduría General de la República, la cual contará con independencia administrativa y se regirá por las normas de su ley orgánica, Nº 3848 del 10 de enero de 1967. (NOTA: La actual Ley Orgánica de la Procuraduría General es la Nº 6815 de 27 de setiembre de 1982) b) La Junta Administrativa del Registro Nacional, la cual funcionará de acuerdo con los términos y condiciones que se indican en la ley Nº 5695 del 28 de mayo de 1975. pag. 2 de 5

c) El Patronato de Construcciones, Instalaciones y Adquisición de Bienes, creado mediante la ley Nº 4762 del 8 de mayo de 1971. ch) El Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente, el cual se regirá según los compromisos contenidos en el Convenio Constitutivo, ratificado mediante la ley Nº 6135 del 18 de noviembre de 1977. d) La Junta Administrativa de los centros cívicos, la cual funcionará de acuerdo con los términos y las condiciones de la Ley de creación de los centros cívicos. (Así adicionado este inciso por el artículo 13, inciso b), de la Ley de Creación de los Centros Cívicos Nº 7582 de 12 de marzo de 1996) De las funciones ARTICULO 7º.- Serán funciones del Ministerio de Justicia (**): a) Coordinar todos los planes y programas oficiales vinculados, directa o indirectamente, con la prevención de la delincuencia. b) Formular, desarrollar y administrar programas y proyectos para la prevención del delito, la investigación de las conductas criminológicas y la determinación de las causas y factores de la delincuencia en Costa Rica. c) Administrar el sistema penitenciario del país y ejecutar las medidas privativas de la libertad individual, de conformidad con la ley de creación de la Dirección General de Adaptación Social, Nº 4762 del 8 de mayo de 1971. ch) Desarrollar programas conducentes a perfeccionar los medios, procedimientos y técnicas que se emplean para tratar al delincuente, con el propósito de evitar la reincidencia y, en su caso, asegurar su readaptación social. d) Administrar el sistema nacional de registros e inscripciones de bienes y personas jurídicas, de conformidad con lo que estipula la ley de creación del Registro Nacional, Nº 5695 del 28 de mayo de 1975. e) Autorizar el funcionamiento de las asociaciones que se constituyan de conformidad con la ley Nº 218 del 8 de agosto de 1939, o inscribir sus respectivos estatutos, así como la personería de los correspondientes órgano directivos. f) Preparar o autorizar todos los proyectos de ley, así como los decretos ejecutivos que le encomiende el Poder Ejecutivo Ejecutivo. g) Autorizar las ediciones oficiales de cualquier texto legal. h) Coordinar los planes y programas dirigidos al desarrollo y funcionamiento de los centros cívicos. (Así adicionado este inciso por el artículo 13, inciso c), de la Ley de Creación de los Centros Cívicos Nº 7582 de 12 de marzo de 1996) (*) i) Las demás que le asigne el Poder Ejecutivo, de conformidad con la ley. (Así modificada su numeración por el artículo 13, inciso d), de la Ley de Creación de los Centros Cívicos Nº 7582 de 12 de marzo de 1996, que lo traspasó del antiguo h) al actual) pag. 3 de 5

(*)(Nota: Mediante el inciso d) del artículo 1 de la ley N 8771 del 14 de setiembre de 2009 se adicionan los incisos i), j), k), l), m), y n) a este artículo. De conformidad con lo establecido en el artículo 4 de la ley indicada, dicha reforma entrará en vigencia seis meses a partir de la publicación de la misma, es decir el 9 de abril de 2010, por lo que a partir de esa fecha el texto de los incisos adicionados será el siguiente: i) Impulsar y coordinar planes y programas dirigidos a la promoción de la paz en el ámbito nacional. j) Apoyar, desde la perspectiva de prevención de la violencia, al Ministerio de Seguridad Pública en materia de las armas de fuego en el país, como medio para promover la cultura de paz y la no violencia. k) Promocionar la resolución alternativa de conflictos como una forma de desarrollar una cultura de paz, sin menoscabo de las demás funciones establecidas en la Ley sobre resolución alterna de conflictos y promoción de la paz social, Nº 7727. l) Propiciar la mejor articulación interinstitucional, a fin de cumplir el mandato de la Ley general de espectáculos públicos, materiales audiovisuales e impresos, Nº 7440. m) Promover la participación de la sociedad civil por medio de organizaciones no gubernamentales y cualquier otro tipo de organismo dedicado a promover la paz y la no violencia. n) Las demás que le sean asignadas por ley o decreto.) (**) Mediante el inciso b) del artículo 1 de la ley N 8771 del 14 de setiembre de 2009 se reformará el nombre del Ministerio de Justicia de este artículo. De conformidad con lo establecido en el artículo 4 de la ley indicada, dicha reforma entrará en vigencia seis meses a partir de la publicación de la misma, es decir el 9 de abril de 2010, por lo que a partir de esa fecha el nombre del ministerio será el Disposiciones generales ARTICULO 8º.- El Ministerio de Justicia (*) asumirá las funciones que las leyes vigentes asignan al Ministerio de Justicia y Gracia y al Ministerio de Gobernación, Policía, Justicia y Gracia y sustituirá a estos ministerios, en todos los casos en que las leyes vigentes les asignan funciones dentro del campo de la competencia específica que la presente ley le atribuye. pag. 4 de 5

ARTICULO 9º.- Esta ley será reglamentada por el Poder Ejecutivo dentro de los seis meses posteriores a su publicación. ARTICULO 10.- El personal de las dependencias pertenecientes al Ministerio de Gobernación, Policía, Justicia y Gracia (*), y el de la Procuraduría General de la República y demás organismos que se adscriben al Ministerio que, como resultado de la vigencia de la presente ley, deba traspasarse al Ministerio de Justicia (*), conservará inalterados todos sus derechos adquiridos en su relación de servicio. ARTICULO 11.- Esta ley rige a partir de su publicación y deroga todas las disposiciones legales que se le opongan. ARTICULO 12.- ( Adicionado por el artículo 33 de la Ley Nº 6975 de 30 de noviembre de 1984 y relativo a pensiones de Registro Nacional para personal Administración Central Ministerio Justicia y Adaptación Social, fue anulado por Resolución de la Sala Constitucional Nº 2765 de las 15:09 horas del 15 de junio de 1993) TRANSITORIO UNICO.- El titular de la Cartera de Justicia, desempeñará las funciones de Procurador General de la República hasta el 8 de mayo de 1982. FICHA TECNICA Actualizado 17-11-2009 Publicación Sanción 28-04-1982 Rige pag. 5 de 5