Darío Villanueva participa en el Foro de la Nueva Comunicación

Documentos relacionados
José Manuel Blecua anuncia la creación de una academia ecuatoguineana del español

Bonet:me hubiera gustado estar en París compartiendo el alivio de franceses

FUENTE:

'Es el momento de la sociedad civil'

Programa electoral de PODEMOS para el Parlamento Europeo

1. Introducción. La lengua castellana/española en primaria.

González condiciona la generosidad en el reparto del déficit a la lealtad al proyecto común de España

Incidencia del Real Decreto-Ley 20/2011 en materia de Previsión Social Complementaria

Día de la Constitución

NORMATIVA SOBRE LA ATENCIÓN A LOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD

cuadernos de ATLETISMO

Observaciones generales hacia el Borrador del Programa Nacional de Empresas y Derechos Humanos y a la metodología de las mesas.

Gabilondo propone en FP y Bachillerato la misma prueba para subir nota

Comité Asesor Para Estudiantes del Idioma Inglés (ELAC) Herramientas del Taller para Padres de Familia de los Estudiantes del Idioma Inglés (ELL)

El puerto de Tarragona mantendrá sus inversiones pese al recorte de fomento, asegura Burgasé

LA SÍNDICA PROPONE CONVERTIR EL TRANSPORTE PUERTA A PUERTA PARA PERSONAS DISCAPACITADAS EN UN SERVICIO GARANTIZADO

PARTICIPAR EN LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD EXPERIENCIA DE UN ALUMNO. Dª. Silvia Varela Martínez. Universidade de Vigo.

Ban Ki Moon: «Donald Trump se ha colocado en el lado equivocado de la historia»

PACTO ENTRE LA PREPARATORIA TUSTIN Y LOS PADRES

Escuelas de la Ciudad de Rome Distribución del Política de Participación de Padres

XIX JORNADA DEL PLAN DE PENSIONES DE EMPLEADOS DE TELEFÓNICA

Edición Nº 04 - junio 2010 Grupo de Trabajo para el Fomento de la Ética en el IMARPE. PRINCIPIOS ETICOS DEL MES Lealtad y Obediencia

La Gramática y la Igualdad de Género /Román J. Duque Corredor*

Se abre una ventana que permite especificar el número de filas y columnas para la tabla.

MANIFIESTO EN DEFENSA DEL SISTEMA DE PROMOCION DE LA AUTONOMIA PERSONAL Y ATENCION A LA DEPENDENCIA

CURRICULUM VITAE Licenciada en Ciencias de la Información (Rama Periodismo), por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Por frecuencia Por orden alfabético

Igualdad de Trato y Comunidad gitana

CONCLUSIONES VI Reunión del Consejo Rector del IESME

VOTA GAS NATURAL FENOSA. gas natural fenosa. 16 de abril de ccoo, tu garantía en gas natural fenosa

Vara asegura que es prioritario tener unos presupuestos que den soluciones a la gente

Reflexiones estratégicas para el mantenimiento y creación de empleo en los CEE de la CAPV. Vitoria-Gasteiz, 18 de Marzo 2011

Índice. Mayores con derechos, la dignidad de un país 3. Isabel Franco Carmona. Elena Hernández Cortés. Propuestas políticas...4

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS SISTEMA DE BIBLIOTECAS

GUÍA DE AUTOAYUDA # 1: Cómo solicitar una audiencia con Medi-Cal?

PLAN DE IGUALDAD EFECTIVA ENTRE HOMBRE Y MUJERES

PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN. Control documental

SALA CONSEJO A. AC HOTEL GRAN CANARIA Eduardo Benot, Las Palmas T

SALA CONSEJO A. AC HOTEL CUZCO Pº de la Castellana, Madrid Tel SUPERFICIE Y CAPACIDAD AREA AND CAPACITY

Expectativas y valoración de la participación en el Campus Gutenberg

PLAN ESTRATÉGICO

Reválidas

Un plan de empleo extraordinario para incrementar el ritmo de acceso al mercado de trabajo- Detalle de medidas e impacto por Comunidades Autónomas.

REGLAMENTO DEL SEMINARIO DE EDUCACION SUPERIOR DE LA UNAM.

PC-01. DISEÑAR LA OFERTA FORMATIVA

CONVOCATORIA DEL CONCURSO DE CARTEL PARA LA CAMPAÑA SOBRE LA IGUALDAD EFECTIVA ENTRE MUJERES Y HOMBRES (2016/2017)

SECCIÓN DE ACCIÓN SOCIAL Y ASISTENCIAL MEMORIA DE ACTIVIDADES 2012/2013

Lámina 1a. Clase 1. Los ciudadanos construimos Chile. Todos podemos ser ciudadanos? Mi opinión tiene importancia? Qué gano yo con ser ciudadano?

Breve crítica a la obra de José Saramago

La Relación Estudiante / Profesor (E/P) en la ULA. Periodo

5. ANÁLISIS DEL ENDEUDAMIENTO

Buenas y malas prácticas de la negociación colectiva

El Sueldo Mínimo. Cuando debería recibir más de su sueldo regular? Para casi todos los trabajadores:

Curso de implantación 2009/2010

SÍMBOLOS DE ESPAÑA Y LENGUAS OFICIALES

José Molero Director del Institute for Research on Innovation Catedrático de Economía Universidad Complutense

EAPN ANDALUCIA. PLAN de acción para el año Nuestra Misión. Nuestra Visión para el futuro. Qué queremos conseguir?

RESUMEN DE REVISIONES

JUNTA GENERAL DE SOCIOS 2011

Fidelización de alumnos en el ámbito de la Enseñanza Superior

Lengua y Literatura Española. 1º de Bachillerato. Trabajo personal. 1ª Evaluación.

ACUERDO DE REPOSICIÓN Nº 50 CARRERA DE TÉCNICO EN ENFERMERÍA INSTITUTO PROFESIONAL DE CHILE SEDES SANTIAGO (REPÚBLICA Y SAN JOAQUÍN), RANCAGUA,

CONCLUSIONES IV Conferencia de Directores de Escuelas de Doctorado

Susana Díaz censura que Iglesias proponga un referéndum en Cataluña para "romper en canal a España"

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SERVICIO DE DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA TPA EXPTE: 62/11 TPA

Misión Permanente del Perú ante las Naciones Unidas VIII SESION DEL GRUPO DE TRABAJO DE COMPOSICION ABIERTA SOBRE ENVEJECIMIENTO

Instituto Cervantes ve a EE.UU. como un escenario clave

Renovación de Instalaciones de Enlace. Presentación a INSTAGI. Gipuzkoa

Vienen buenos tiempos. Vívelos con LEGALTAD! DOSSIER DE PRENSA. JAVIER REYES LÓPEZ Legaltad!

Mesa de Negociación Estatal

Es el reconocimiento del valor inherente de los derechos innatos

Carta de Derechos y Deberes de los Ciudadanos en el Sistema Autonómico de Salud de Cantabria

PROCEDIMIENTO PARA LA EXTINCIÓN DE UN TÍTULO OFICIAL PR-045

Estadística de Convenios Colectivos de Trabajo (CCT)

TEST AUXILIARES ADMINISTRATIVOS UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Unesco: Aumento de población y falta de gestión amenazan acuíferos de la región - E...

Lección # 4. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

MUJERES DE NEGOCIOS y EN PUESTOS DE DIRECCION

PROTOCOLO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN

Retroceso General de la Educación Pública

DECLARACIÓN DE LA XXV CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE EDUCACIÓN. Andorra la Vella, Principado de Andorra 12 de septiembre de 2016

POLÍTICAS DEL DEPARTAMENTO DE COMERCIO

STS, 1/ (RJ

La oferta editorial de libros

La nueva Prueba de Acceso a las enseñanzas universitarias de grado*

Los españoles, los que más se quejan ante el Defensor del Pueblo Europeo

Metodología de trabajo para la elaboración del III Plan Interinstitucional de Familia

Intervención del presidente de La Rioja, Pedro Sanz

INFORME RELATIVO AL PROYECTO DE LEY REGULADORA DEL RÉGIMEN DE SUBVENCIONES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EUSKADI.

MODELO DE GESTIÓN PARA LA ATENCIÓN DE QUEJAS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES (MANDE)

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FILOSOFÍA. CONOCIMIENTO Y CIUDADANÍA GUÍA DOCENTE FILOSOFÍA Y EMPRESA

Estadística de Convenios Colectivos de Trabajo (CCT)

XI CONGRESO DE LA INTERNACIONAL SIGLO DE ORO UNIVERSIDAD COMPLUTENSE JULIO DE 2017

NIA 610 Utilización del trabajo de los Auditores Internos NORMAS INTERNACIONALES DE ASEGURAMIENTO DE LA INFORMACIÓN NAI

Cataluña. el presidente de CECOT reclama la construcción de carretera b- 40 para contribuir a reindustrialización

Grupo MBC, se implica en la Igualdad Efectiva y No Discriminación por razón de género, edad, raza u otras características personales.

1. El ciclo de vida de un proyecto

Nueva Orden Foral de Ayudas al Copago de Fármacos para rentas anuales inferiores a

Transcripción:

FUENTE: http://www.todoliteratura.es/noticia/8022/actualidad/dario-villanueva-participaen-el-foro-de-la-nueva-comunicacion.html Ampliar Darío Villanueva Darío Villanueva participa en el Foro de la Nueva Comunicación La RAE será autosuficiente en cuatro años 25/01/2015@12:32:13 GMT+1 El director de la Real Academia Española (RAE), Darío Villanueva, afirmó en el Foro de la Nueva Comunicación que su institución será autosuficiente económicamente en cuatro años, gracias al plan estratégico que pondrá en marcha la sociedad de gestión que han acordado crear para superar las actuales estrecheces presupuestarias. Darío Villanueva La continuidad de la academia está absolutamente garantizada. Ha durado 300 años en los que han caído chuzos de punta, y no hay ningún motivo para pensar que no vaya a durar otros 300, aseguró Darío Villanueva, durante un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum con motivo de su reciente elección como director de la RAE. El académico aclaró que la RAE no tiene deudas porque ha tenido una gestión austera y no manirrota en los últimos años, y se mostró confiado en el éxito del plan estratégico acordado, que ajustará con bajas voluntarias la plantilla actual de la academia, de 85 trabajadores, y buscará nuevas vías de ingresos comerciales. En cuatro años alcanzaremos una sostenibilidad que nos permitirá combinar el romanticismo de la institución con el realismo, indicó. Si no creyera que la RAE tiene sobradas

posibilidades de conseguir la realización del plan estratégico, no sería director. Villanueva insistió en que la academia no quiere sobreactuar en su queja por los recortes derivados de la crisis, que bajó un 60% la aportación del Estado el año pasado. Por qué la RAE va a ser más quejosa por la crisis que el resto de los ciudadanos?. En la presentación de la conferencia, la directora de la Academia de Historia, Carmen Iglesias, destacó de Villanueva que compagina su condición de intelectual y humanista con la de extraordinario gestor que ha acreditado en cargos que ha desempeñado como el de rector de la Universidad de Santiago de Compostela. Las lenguas cooficiales reciben ahora del Estado el mejor tratamiento de la Historia Además, el director de la Real Academia Española (RAE), Darío Villanueva, aseguró en el Foro de la Nueva Comunicación que las lenguas cooficiales de España reciben actualmente del Estado y de la Constitución el mejor tratamiento de la Historia. Villanueva se refirió a las relaciones de la RAE con las academias de la lengua vasca, gallega y catalana en el coloquio posterior a una conferencia que pronunció en el desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum. El académico gallego aseguró que la RAE mantiene una colaboración franca y leal con esas instituciones desde el convencimiento de que la lealtad es fundamental. La lengua es un instrumento de importantes consecuencias políticas. Todas las lenguas son maravillosas y el pecado peor que se puede cometer con ellas es utilizarlas como instrumento de división y no lo contrario, afirmó. Aseguró que, a diferencia del ámbito político, en el que la disparidad de opiniones adquiere matices francamente preocupantes a veces, entre las academias ocurre lo opuesto, cada una tiene su ámbito natural de referencia y se confirma el carácter plurilingüe de nuestro Estado, reconocido en la Constitución de 1978. Estamos en el mejor de los momentos en el tratamiento por parte del Estado y de la Constitución de las lenguas que se hablan en España, y la actitud de la RAE es de absoluta igualdad y lealtad, agregó Villanueva.

FUENTE: http://www.elidealgallego.com/articulo/cultura/dario-villanueva-asegura-rae-nuncahara-diccionario-politicamente-correcto/20150123125417226540.html Darío Villanueva asegura que "la RAE nunca hará un Diccionario políticamente correcto" REDACCIÓN AGENCIA EFE Actualizado 23 Enero 2015-12:55 h. El nuevo director de la Real Academia Española, Darío Villanueva, durante su intervención hoy en un encuentro informativo del Foro de la Nueva Comunicación. EFE El nuevo director de la Real Academia Española, Darío Villanueva, ha dejado hoy muy claro que la RAE "no hará nunca un diccionario políticamente correcto" y no suprimirá por tanto algunas definiciones y acepciones por el mero hecho de que puedan resultar ofensivas para determinados colectivos. Villanueva ha respondido con esas palabras a la queja que le ha transmitido la defensora del pueblo, Soledad Becerril, en un encuentro organizado por el Nuevo Foro de la Comunicación, sobre la acepción de la palabra "gitano" en el diccionario que la identifica con "trapacero" (quien "con astucias, falsedades y mentiras procura engañar a alguien en un asunto"). El director de la RAE recordó que la Academia ha aportado ya a la oficina del Defensor del Pueblo "una amplia documentación" que justifica esa acepción y otras similares, dado que las palabras "sirven para requebrar, seducir, honrar, pero sirven también para insultar, ser injustos y canallas".

"No tiene sentido un diccionario solo con las palabras bonitas, tienen que estar todas las que existen". Esa acepción de "gitano" ha sido revisada "profundamente, con todo el respeto y todo el cuidado, pero nunca haremos un diccionario políticamente correcto". Además, "el uso ofensivo del idioma no nace del lexicógrafo que recoge lo que se dice sino de la persona que utiliza la palabra que ofende", aseguró Villanueva.

FUENTE: http://www.elmundo.es/cultura/2015/01/23/54c2396322601d372c8b4587.html Darío Villanueva: 'La RAE nunca hará un Diccionario políticamente correcto' El nuevo director de la Real Academia Española responde a Becerril dejando claro que la RAE no suprimirá definiciones y acepciones por el mero hecho de que puedan resultar ofensivas para determinados colectivos El director de la RAE Darío Villanueva. EMILIO NARANJO EFE EFE Madrid Actualizado: 23/01/2015 15:33 horas El nuevo director de la Real Academia Española, Darío Villanueva, ha dejado hoy muy claro que la RAE "no hará nunca un diccionario políticamente correcto" y no suprimirá por tanto algunas definiciones y acepciones por el mero hecho de que puedan resultar ofensivas para determinados colectivos. Villanueva ha respondido con esas palabras a la queja que le ha transmitido la defensora del pueblo, Soledad Becerril, en un encuentro organizado por el Nuevo Foro de la Comunicación, sobre la acepción de la palabra "gitano" en el diccionario que la identifica con "trapacero" (quien "con astucias, falsedades y mentiras procura engañar a alguien en un asunto"). El director de la RAE recordó que la Academia ha aportado ya a la oficina del Defensor del Pueblo "una amplia documentación" que justifica esa acepción y otras similares, dado que las palabras "sirven para requebrar, seducir, honrar, pero sirven también para insultar, ser injustos y canallas".

"No tiene sentido un diccionario solo con las palabras bonitas, tienen que estar todas las que existen". Esa acepción de "gitano" ha sido revisada "profundamente, con todo el respeto y todo el cuidado, pero nunca haremos un diccionario políticamente correcto". Además, "el uso ofensivo del idioma no nace del lexicógrafo que recoge lo que se dice sino de la persona que utiliza la palabra que ofende", aseguró Villanueva.

FUENTE: http://noticias.lainformacion.com/policia-y-justicia/fraude/la-defensora-del-puebloinsiste-a-la-rae-en-que-elimine-la-acepcion-peyorativa-de-gitano_rp6ggesqraelkc7te0nua3/ La defensora del pueblo insiste a la RAE en que elimine la acepción peyorativa de gitano lainformacion.com viernes, 23/01/15-11:31 La defensora del Pueblo, Soledad Becerril, volvió a reclamar este viernes a la Real Academia Española (RAE) que elimine del diccionario la acepción de gitano como persona que estafa u obra con engaño, como vienen reclamando las organizaciones de esta comunidad. Durante una conferencia que pronunció el director de la RAE, Darío Villanueva, en el Foro de la Nueva Comunicación, organizado por Nueva Economía Fórum, Becerril tomó la palabra en el coloquio posterior para pedir de nuevo a la docta institución, aprovechando que tiene nuevo responsable, que corrija esa definición de gitano. Es un grupo racial que ha ido cambiando y se ha ido adaptando a las circunstancias a lo largo de la Historia, y subsiste una descripción de gitano en el diccionario que sería conveniente revisar. Así me lo están pidiendo personas de esa comunidad, afirmó la defensora. Villanueva le dejó claro en su respuesta que la RAE no piensa cambiar su criterio, que es el mismo que el año pasado ya le trasladó el anterior director, José Manuel Blecua, a la Oficina del Defensor del Pueblo y a asociaciones de mujeres gitanas cuando el año pasado le formularon la misma petición. La RAE no eliminará la acepción porque se usa en el español hablado y literario desde 1500 hasta hoy mismo". Esa acepción la hemos revisado profundamente y le hemos dado al asunto un tratamiento escrupuloso, señaló. Tenemos el máximo respeto por la comunidad gitana, pero nunca haremos un diccionario políticamente correcto. No tiene sentido un diccionario que solo contenga palabras bonitas y la censura no es comprensible. El uso ofensivo del diccionario no nace de este, sino del que hace la persona que ofende. (SERVIMEDIA)

FUENTE: http://www.teinteresa.es/espana/villanueva-cooficiales-reciben- TRATAMIENTO-HISTORIA_0_1290471375.html DARÍO VILLANUEVA: LAS LENGUAS COOFICIALES RECIBEN AHORA DEL ESTADO EL MEJOR TRATAMIENTO DE LA HISTORIA 23/01/2015 - www.teinteresa.es, MADRID El director de la Real Academia Española (RAE), Darío Villanueva, aseguró hoy en el Foro de la Nueva Comunicación que las lenguas cooficiales de España reciben actualmente del Estado y de la Constitución el mejor tratamiento de la Historia. Villanueva se refirió a las relaciones de la RAE con las academias de la lengua vasca, gallega y catalana en el coloquio posterior a una conferencia que pronunció en el desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum. El académico gallego aseguró que la RAE mantiene una colaboración franca y leal con esas instituciones desde el convencimiento de que la lealtad es fundamental. La lengua es un instrumento de importantes consecuencias políticas. Todas las lenguas son maravillosas y el pecado peor que se puede cometer con ellas es utilizarlas como instrumento de división y no lo contrario, afirmó. Aseguró que, a diferencia del ámbito político, en el que la disparidad de opiniones adquiere matices francamente preocupantes a veces", entre las academias ocurre lo opuesto, "cada una tiene su ámbito natural de referencia y se confirma el carácter plurilingüe de nuestro Estado, reconocido en la Constitución de 1978. Estamos en el mejor de los momentos en el tratamiento por parte del Estado y de la Constitución de las lenguas que se hablan en España, y la actitud de la RAE es de absoluta igualdad y lealtad, agregó Villanueva.

FUENTE: http://www.teinteresa.es/espana/defensora-insiste-elimine-acepcion- PEYORATIVA_0_1290471337.html LA DEFENSORA DEL PUEBLO INSISTE A LA RAE EN QUE ELIMINE LA ACEPCIÓN PEYORATIVA DE GITANO 23/01/2015 - www.teinteresa.es, MADRID - El nuevo director reafirma la negativa de la academia a corregirla. La defensora del Pueblo, Soledad Becerril, volvió a reclamar este viernes a la Real Academia Española (RAE) que elimine del diccionario la acepción de gitano como persona que estafa u obra con engaño, como vienen reclamando las organizaciones de esta comunidad. Durante una conferencia que pronunció el director de la RAE, Darío Villanueva, en el Foro de la Nueva Comunicación, organizado por Nueva Economía Fórum, Becerril tomó la palabra en el coloquio posterior para pedir de nuevo a la docta institución, aprovechando que tiene nuevo responsable, que corrija esa definición de gitano. Es un grupo racial que ha ido cambiando y se ha ido adaptando a las circunstancias a lo largo de la Historia, y subsiste una descripción de gitano en el diccionario que sería conveniente revisar. Así me lo están pidiendo personas de esa comunidad, afirmó la defensora. Villanueva le dejó claro en su respuesta que la RAE no piensa cambiar su criterio, que es el mismo que el año pasado ya le trasladó el anterior director, José Manuel Blecua, a la Oficina del Defensor del Pueblo y a asociaciones de mujeres gitanas cuando el año pasado le formularon la misma petición. La RAE no eliminará la acepción porque se usa en el español hablado y literario desde 1500 hasta hoy mismo". Esa acepción la hemos revisado profundamente y le hemos dado al asunto un tratamiento escrupuloso, señaló. Tenemos el máximo respeto por la comunidad gitana, pero nunca haremos un diccionario políticamente correcto. No tiene sentido un diccionario que solo contenga palabras bonitas y la censura no es comprensible. El uso ofensivo del diccionario no nace de este, sino del que hace la persona que ofende.

FUENTE: http://www.prensalatina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=3468111&itemid=1 RAE rechaza retirar acepción de trapacero para gitano Madrid, 23 ene (PL) La Real Academia Española de la lengua (RAE) rechazó hoy eliminar de su diccionario la acepción de trapacero para gitano, como reclaman varias organizaciones, incluyendo la Defensora del Pueblo Soledad Becerril. El director de la RAE, Darío Villanueva, indicó que la institución no piensa cambiar su criterio y mantiene la posición expresada por el anterior directivo José Manuel Blecua a la Oficina del Defensor del Pueblo y asociaciones de mujeres gitanas el año pasado. Argumentó que no se eliminará la acepción porque se usa en el español hablado y literario desde 1500 hasta hoy y fue revisada profundamente mediante un tratamiento escrupuloso del asunto. Tenemos el máximo respeto por la comunidad gitana, pero nunca haremos un diccionario políticamente correcto. El uso ofensivo del diccionario no nace de este, sino del que hace la persona que ofende, opinó. Villanueva respondió así a Becerril quien en una conferencia en el Foro de la Nueva Comunicación, organizado por Nueva Economía Fórum, le pidió eliminar del diccionario la acepción para gitano de trapacero (quien estafa u obra con engaño). En opinión de la Defensora del Pueblo español se trata de un grupo que ha ido cambiando y adaptándose a las circunstancias a lo largo de la Historia, pese a lo cual subsiste una descripción que sería conveniente revisar.