HALLAZGOS EN EL CENTRO DE DISEÑO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL SENA EL PONDAJE REGIONAL VALLE

Documentos relacionados
HALLAZGOS EN LA SEDE ALTERNA FUNDACIÓN SOLIDARIA ARQUIDIOCESANA SAN PABLO DEL CENTRO DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA REGIONAL VALLE

Así están los trabajadores y aprendices de la Regional Antioquia

HALLAZGOS EN EL SENA - CENTRO DE TECNOLOGÍAS AGROINDUSTRIALES DE CARTAGO

Hallazgos de Seguridad y Salud en el Trabajo Regional Magdalena CENTRO ACUICOLA Y AGROINDUSTRIAL DE GAIRA

SINDESENA INFORME VISITA DE INSPECCIÓN COMPLEJO DEL SUR CENTRO DE MATERIALES Y ENSAYOS BOGOTÁ DISTRITO CAPITAL FEBRERO 25 DE 2014

INFORME DE INSPECCIÓN OCULAR CENTRO INTERNACIONAL NAÚTICO FLUVIAL Y PORTUARIO REGIONAL BOLÍVAR- CARTAGENA

Área inspeccionada: Nombre del Inspector: Aspecto a evaluar

Persiste incumplimiento de los acuerdos firmados con las organizaciones sindicales, especialmente el Capítulo 4

SINDICATO DE EMPLEADOS PÚBLICOS DEL SENA Subdirectiva Bolívar Personería Jurídica No mayo de 1971

6.3.4 CENTRAL DE ESTERILIZACION Y EQUIPOS

FECHA. Teléfono convencional. Fabricante (Fa) Formulador (F) Envasador (En) Importador (I) Exportador (Ex)

H O S P I T A L E S C U E L A

Referencia a la norma ISO-9001:Vigente (inciso 6.4, b)

H O S P I T A L E S C U E L A

Seguridad y salud laboral en diferentes sectores de la economía verde. Tratamiento de residuos sólidos

Guía de Propiedad Manejo y Travase de Líquidos Inflamables

ERGONOMÍA e INFRAESTRUCTURA

Requisitos en laboratorios.

H O S P I T A L E S C U E L A

FOTOS SITUACIÓN RIESGOS MEDIDAS DE PREVENCIÓN DECRETO 911/96

PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO DE CARGADOR FRONTAL

DISEÑO, UBICACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LABORATORIOS IMPORTANCIA EN PREVENCIÓN

EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES Y CUMPLIMIENTO DE LAS BUENAS PRÁCTICAS DE ALMACENAMIENTO -BPA- DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS AFINES. Director: Director:

Comisión Federal de Salud, Higiene y Medio Ambiente de trabajo. Rev. Por: Daniel Prata. Fecha: 10/02/2017 INFORME DE OBSERVACIONES

Proceso de Certificación de Farmacias y Boticas en Buenas Prácticas de Oficina Farmacéutica

GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES- ESPECIALIDAD FONTANERIA

TABLERO DE DISTRIBUCIÓN 1 TABLERO DE DISTRIBUCIÓN 2

Mejoramiento de las condiciones del entorno formativo Lista de control

DOCUMENTO No 7: LINEAMIENTOS EN SEGURIDAD OCUPACIONAL PARA EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE CAFETERÍAS

FICHA DE LABORATORIO

Peligro: Caída en altura

CUESTIONARIO SOBRE CONDICIONES DE TRABAJO EN LABORATORIOS (LOCALES)

H O S P I T A L E S C U E L A

Solo imagen de muestra

Listado de equipos Tudela

CONDICIONES LOCATIVAS Y DE INFRAESTRUCTURA CON LA NORMATIVA DEL GSST. 11:00 AM 30 minutos

SECRETARÍA DE FINANZAS PROGRAMA PILOTO INTEGRAL DE COMBATE A LA POBREZA URBANA FORMULARIO DE REQUERIMIENTO PARA COMPRAS MENORES

INSTRUCTIVO DE VERIFICACION DE INFRAESTRUCTURA

FINALIDAD PLAN DE EMERGENCIA

ZONAL AUSTRAL AGENCIA PUNTA ARENAS IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EVALUACIÓN Y CONTROL DE LOS RIESGOS

Seguridad Industrial. Elementos de protección personal ARL

VERIFICACION INFRAESTRUCTURA FISICA OFERTA REGULAR

Higiene y Seguridad Laboral en Laboratorios y Talleres

Recomendaciones en caso de Sismos

H O S P I T A L E S C U E L A

LEGANÉS FORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 2O17

Inspecciones de seguridad Check List Área: Inspector: Fecha:

Fichas de información de riesgos laborales a los trabajadores. Personal docente

FORMACION DE TRABAJADORES EN TIENDAS DE ROPA.

Lista de verificación visual para plantas petroquímicas

Modelo de Programa de Reducción de la Siniestralidad, que incluye el de Diagnóstico de Situación. [empresa] Programa de Reducción de Siniestralidad

Utilización segura de las vitrinas de gases instaladas en laboratorios en la Universidad de Zaragoza

4.3. Dentro de los depósitos no podrá haber puestos de trabajo fijos.

a) Ubicación y protección física de los equipos y servidores del aula.

5. OTROS REGLAMENTOS Y DISPOSICIONES 5.4 Cumplimiento del RD 486/ Cumplimiento del RD 486/97 Seguridad y Salud en los lugares de trabajo

Laboratorio clínico. Criterios de evaluación MÓDULO 3

Departamento de Acción Sanitaria SubDepartamento Prevención de Riesgos y Salud Laboral

HOSPITAL UNIVERSITARIO MARQUÉS DE VALDECILLA PLAN DE EMERGENCIA GUÍA DE ACTUACIÓN TRABAJADORES DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO MARQUÉS DE VALDECILLA

RIESGOS Y MEDIDAS GENERALES A ADOPTAR DURANTE TODA LA OBRA

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER Vicerrectoría Administrativa División de Planta Física

Norma Argentina IRAM Parte 1 y 2. IRAM INSTITUTO DE RACIONALIZACIÓN DE MATERIALES

SINDESENA INFORME VISITA DE INSPECCIÓN REGIONAL CAQUETÁ

Código de Trabajo Capitulo Único, Higiene y seguridad en el trabajo artículos Reglamento General de Higiene y Seguridad en el trabajo

TIPOS DE VENTILADORES Y SISTEMAS DE VENTILACIÓN SOLER & PALAU MEXICO 1

Instalaciones contra incendio

NORMA G-050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION

Origen de los Riesgos

ABRE bien los OJOS. TRABAJANDO CON esmeril ANGULAR CONDICIONES DE SEGURIDAD EN LA OPERACIÓN DEL ESMERIL ANGULAR

DATOS IDENTIFICATIVOS

GUÍA DE OBSERVACIÓN SOBRE RIESGOS Y DAÑOS LABORALES PARA LA CONFECCIÓN DEL MAPA DE RIESGOS

PRINCIPALES RIESGOS LABORALES

Manual de uso. Manual de uso Calefactores de una potencia nominal de 7kW :: Marburg ::

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO TALLER DE ELECTRÓNICA TALLER DE ELECTRICIDAD TALLER DE MANTENIMIENTO

C A P Í T U L O 20 INSPECCIÓN DE SUBESTACIONES

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL POR ACTIVIDAD Y OFICIOS

Construcción de un CPD

MANUAL DE HIGIENE Y SEGURIDAD DE LABORATORIO DE FÍSICA I y II MEDIDAS GENERALES DE SEGURIDAD E HIGIENE.

INSTRUCTIVO PARA EL USO DEL TALLER DE SOLDADURAS 2

NIVEL BÁSICO 60 HORAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES RD SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Adecuación de Maquinaria en buques de pesca de la CAPV

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS HSyMA UNRC. Procedimiento de seguridad general Rev. 0. ÁREA DE HSyMA UNRC: Ing. Ortiz Darío Página 1 de 4

Formulario Guía de Inspección de Salud Mental FOGISAM

Autoevaluación ANEXO I. Responsabilidad Social Empresarial Evaluación de Proveedores. Parte 1: Cuestionario de Autoevaluación. Cumplimiento Social

ESTRUCTURA

INFORME VISITA DE INSPECCION CONJUNTA SENA-SINDESENA-MINISTERIO DEL TRABAJO CENTRO DE SERVICIOS Y GESTION EMPRESARIAL

MONTO ESTIMADO MODALIDAD FUENTE CONTRATACIÓN MENOR 450, CONTRATACIÓN MENOR 190, CONTRATACIÓN MENOR 353, CONTRATACIÓN MENOR

Reglas de Funcionamiento y Seguridad en los Laboratorios de Ciencias

Formulario Guía de Inspección de Servicios de Vacunación FOGIASV. B- Nombre del Establecimiento (Escriba el nombre del Centro o Unidad)

Lista de chequeo (requisitos legales) No. 001 DOCUMENTO SI NO

INSTRUCTIVO PARA EL USO DEL TALLER DE SOLDADURAS 1

Prevención de riesgos en elaboración de bebidas

INFORME VISITA DE INSPECCIÓN REGIONAL AMAZONAS CENTRO PARA LA BIODIVERSIDAD Y EL TURISMO

VIABILIDAD DE LOS SISTEMAS DE VENTILACIÓN La óptica del Instalador. Victor Ramírez Director General

DOCUMENTO No 3: LINEAMIENTOS EN SEGURIDAD OCUPACIONAL PARA EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE CUARTOS DE CAFE

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER ESCUELA DE QUÍMICA TÉRMINOS DE REFERENCIA PRELIMINARES

Seguridad en las Instalaciones. George L Cruz

Nociones básicas de prevención en el desempeño del puesto. Oficios.

Diagrama hombre - maquina

Guía: Prevención en Talleres de Automoción

LOS AMBIENTES PEDAGÓGICOS COMO ESCENARIOS DE EDUCACIÓN INTEGRAL

Transcripción:

HALLAZGOS EN EL CENTRO DE DISEÑO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL SENA EL PONDAJE REGIONAL VALLE DIRECTIVOS DEL SENA SIGUEN INCUMPLIENDO LOS ACUERDOS FIRMADOS CON LAS ORGANIZACIONES SINDICALES, PERSISTEN LAS CONDICIONES DE INSEGURIDAD LABORAL PARA LOS TRABAJADORES Visita realizada por trabajadores, aprendices, representantes del COPASST de Centro, Regional y Nacional SINDESENA COES [Marzo 14 de 2016]

Cultura física se hace en cualquier corredor bajo el sol ardiente, solo hay una cancha para recreación y deporte para aproximadamente mil aprendices por jornada y son tres jornadas

Puertas y elementos en pasillos, locker sin fijación

Pipetas almacenadas sin cumplimiento de la Resolución 2400 de 1979 Estatuto de Seguridad Industrial

TALLER DE SOLDADURA 1. Presenta algún nivel de organización 2. No hay demarcación 3. No hay punto de hidratación, donde el calor es muy elevado, debido a las fallas del sistema de ventilación y al trabajo que allí se realiza 4. La extracción de gases no está terminado. Las mangas no están ubicadas como deben ser.

Notese los gases en el ambiente producto de la soldadura SISTEMA DE VENTILACIÓN EXHAUSTIVA INEFICIENTE 1. Hay exposición de gases al momento de hacer trabajos de soldadura. Un sistema de ventilación tan costoso no es eficiente ya que no se ha adecuado finalmente. Se han instalado extractores adicionales para evacuar gases. 2. Los aprendices no usan filtros, (usan tapabocas, Guantes, Careta, Delantal, Botas) 3. Los gases salen hacia el exterior, no hay filtro externo, o sea que se está afectando a la comunidad

Puntos de presión positva junto a los de presión negatva del sistema de ventlación haciéndolo ineficiente

Cables por fuera de borda. Incumplimiento del RETIE.. Y es una nueva construcción

En el cuarto donde están las pulidoras, no se pueden conectar porque se disparan las protecciones eléctricas, debido a eso hay que conectarlas por fuera, teniendo cables de conexión en el suelo, con gran riesgo eléctrico

Instalaciones eléctricas sin tapas

El sistema de escape de gases no funciona, falta campana para recoger los humos metálicos, debido a que las mesas de trabajo no son las adecuadas

En el Ambiente colaborativo de los tecnólogos de ADSI, los aprendices deben colocar ventiladores en sus puestos, no hay ventilación (cuartos muy cerrados), no hay red de Wifi y la tubería de contra incendio que hay en el Centro CDTI, no funciona, se ha revisado 3 veces y sigue sin funcionar

BioclimaTzado? NOOO Biorecalentado.. Así es esta aula para los aprendices y trabajadores, No existen ventanas

Cables y conexiones improvisadas en varios lugares

Puesto de trabajo anti ergonómico

En el papel, los ambientes CUMPLEN.. Falsedad en documento público? Pero se insiste en la falta de escritorio para el instructor, silla, microclima marcado por altas temperaturas Así es el sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo, el de calidad puro papel

TALLER DE MECANIZADO CONVENCIONAL Hay hacinamiento y alta exposición al ruido cuando están los tres (3) grupos Solo hay un espacio para recibir las instrucciones teóricas sin A.A, no tienen ventanas y donde hay están selladas Tampoco existe la demarcación, el ruido es muy alto, existen máquinas obsoletas que no funcionan ocupando espacios

Hacinamiento, No hay ventanas, deficiente aireación y altas temperaturas No hay ruta de evacuación

No se observa ninguna norma técnica en la ubicación del extintor entre ellas sería interesante notar la NFPA 10 y la NTC 2885, que aunque no es una reglamentación obligatoria sí permite mejorar la utlización de los extntores en cualquier espacio de trabajo

No hay demarcación y el rui do es insoportable

Ante el calor extenuante se obstaculizan las puertas con estos antiguos equipos, uno es para 30 o más personas Si hay que salir de emergencia no se puede y menos acceder al extintor que está en el piso

Ante el calentamiento en el Pondaje cualquier medio se usa aunque no se tenga por donde salir en caso de emergencia

Los instructores no tienen donde poner sus Elementos de Protección Personal, cualquier clavo es usado. Ventanas selladas. No hay circulación natural ni artificial.

Los ascensores que se encuentran en el centro CDTI, no funcionan

La bodega que utilizan las señoras de los oficios de aseo es demasiado pequeña, no tienen donde tomar descanso y/o alimentos Almacenamiento de insumos y otros sin observancia de las normas y en bodega no apta

Deficientes condiciones higiénico sanitarias en algunas baterías sanitarias y falta de mantenimiento por lo que se pierde agua constantemente

Algunas baterías sanitarias son tan mal diseñadas que no caben las personas. Las Rodillas del usuario tocan la puerta del baño. No existe diseño ergonómico.

Locker sin fijación en la pared

Extintores directamente en el piso Sin lugar para poner las pertenencias de trabajadores y aprendices

LABORATORIOS DEL CDTI, (Confecciones, artes gráficas, control ambiental) Las puertas de los laboratorios de control ambiental, abren hacia dentro, no hacia afuera como lo contemplan las normas de seguridad humana El sistema de lavado de ropa y ojos, que se encuentra en los laboratorios, está de adorno, no tiene instalación hidráulica La estantería que se utiliza para almacenar insumos, no está fija, ni tiene bardas, ante un movimiento telúrico o algún golpe accidental, se caerían ocasionando riesgo químico Se encuentran algunos extintores en el suelo, o en lugares tapados por otros objetos Se almacenan materiales sin cumplimiento de las normas

Lava ojos de adorno. No está instalado.

No hay espacio para la circulación de quienes estén en el laboratorio Puesto de trabajo sin cumplimiento de las normas de ergonomía

Sin cuarto para guardar los elementos de aseo. Equipos sin i n s t r u c t i v o p a r a operación

Almacenamiento inseguro de sustancias químicas, no se evidenció procedimientos en caso de emergencia

ARTES GRÁFICAS 1. No hay área de circulación, mesas de estudio obstruyendo la salida 2. Hay un grupo con Necesidades Educativas Especiales NEE, (sordos) sin interprete 3. El calor en el cuarto de revelado es insoportable, pequeño con estanterías sin fijar y con alto riesgo porque se manipulan sustancias químicas (Thinner, Barsol, Alcohol) 4. No hay demarcación, no existen armarios rodantes para poder ser desplazados pesados equipos 5. Existen soluciones (alcohol, tinta) en el pasillo, deberían estar almacenados 6. Pasillos ocupados con mesas y otros elementos, que ponen en alto riesgo a los funcionarios y aprendices al momento de una evacuación

Cuarto de revelado con hacinamiento, sin cumplimiento de las normas para el manejo de estas sustancias

Sin lugar para cambiarse de ropa ni guardar los EPP están los trabajadores de estos talleres y laboratorio

CAFETERIA Colapsa cuando tiene full asistencia El sitio de atención y/o despacho de los alimentos es pequeño para la población que tiene el Centro

La cafetería es una verdadera bomba de tiempo toda vez que las redes de gas y electricidad están juntas

La Cafetería incumple la Resolución 2674 de 2013 Los trabajadores de cafetería no disponen ni de ventana ni de aire acondicionado ni sistema de ventlación, expuestos a altas temperaturas de las estufas. Son condiciones inhumanas.

Chapas dañadas en un centro nuevo

AULAS DE CLASE Son salones de clase, donde los aprendices reciben la parte teórica. Los aprendices reciben los rayos solares que entran por el tragaluz y deben irse desplazando en el salón, en la medida en que la luz solar cambia de dirección, en la forma contraria a como lo hacen los Girasoles Existe la compra de A.A. para ser instalados en estos salones, ya que el sistema de climatización que fue ofrecido al Centro no funcionó En algunos salones, algunos contratistas han traído sus ventiladores Algunos aprendices manifestaron haber dado cuotas para la compra de A.A. en su salón ya que era preferible dar de su bolsillo a esperar soluciones.

Aprendices en aulas con calores insoportables, esperando la promesa del centro bioclimatizado que hizo la administración

Planta de tratamiento simulada toda vez que no hay laboratorio, ni giras técnicas que permitan cumplir con este resultado de aprendizaje

Algunos ventiladores fueron adquiridos con cuotas que pagaron los aprendices para reducir un poco las altas temperaturas

Insuficiente número de extintores y no están acorde con el riesgo que se tiene en este taller. El diseño de las ventanas no permite la circulación eficiente del aire. El ambiente se diseñó para otro clima.

ALMACÉN GENERAL Es una locura, no se observa la aplicación de normas para almacenamiento, no hay por donde circular Los T.O. (Trabajadores Oficiales), no tienen taller para guardar sus elementos, todavía los tienen en Salomia y para pintar deben salir a la calle

ExTntores sin instalar. Reposan en el piso.

Almacenamiento de pipetas de GLP al lado de otras sustancias que pueden ocasionar una reacción con dicho gas

Conexiones eléctricas inseguras y equipos sin demarcación

Escritorio con vidrio que refleja la luz causando fatiga visual Salida con obstáculos

Hacinamiento

Sobrecarga eléctrica Incumplimiento del RETIE. Riesgo de caidas.

Salida con obstáculos

Saque el extintor si puede

Almacenamiento inadecuado, hacinamiento

Mobiliario en mal estado e incumplimiento del RETIE. Riesgo de caidas.

Limpieza orden y aseo, estantería sin fijación y cerca a paredes de vidrio

GIMNASIO: Hay hacinamiento de máquinas, el espacio es pequeño Cerca de este gimnasio hay una malla eléctrica, la señalización no es tan visible, uno de nuestros compañeros casi se ve afectado por esta mala señalización

Se encuentran a la intemperie algunas máquinas que fueron traídas de Salomia, debido a que no hay espacio donde tenerlas, en una clara muestra de detrimento patrimonial

Riesgo Eléctrico, Poste artesanal que soporta cables que dan energía a los usuarios del barrio de manera informal está ubicado al interior del SENA y en riesgo a caer. Los Directivos tienen que apropiarse de una solución sin afectación de la comunidad Cerca eléctrica activa sin señalización adecuada. Los letreros deben estar a la altura de la vista. Se estuvo a punto de tocarla durante la visita.

CONFECCIONES Y TALLER DE CALZADO Se incumple las normas para almacenamiento, indispensable limpieza orden y aseo, las bodegas son muy pequeñas En el taller de Diseño el calor es insoportable, solo tiene una puerta

Almacenamiento en cualquier parte sin cumplimiento de las normas para ello

TALLER DE MANTENIMIENTO Hay hacinamiento, es un espacio para cinco (5) grupos, los niveles de ruido son muy altos Los instructores deben de esforzarse para ser escuchados El extractor de aire que fue colocado para mitigar el calor, genera ruido muy alto, es preferible apagarlo pero el calor se hace insoportable

Salida hacia dónde? Denota que no existe la mínima seriedad en el manejo de los planes de emergencia Ventilador en el edificio b i o c l i m a t i z a d o q u e genera niveles de ruido altos pero se tiene que escoger entre el ruido o las altas temperaturas

Microclima con altas temperaturas, ruido y adicional no existe señalización, demarcación y no es clara la salida en caso de evacuación

La puerta de salida como medio de evacuación es demasiado estrecha para permitir el paso de las personas en caso de emergencia. Las personas en discapacidad no pueden llegar porque el ascensor está fuera de funcionamiento. AUDITORIO Ubicado en el cuarto piso del edificio Tiene capacidad para 200 personas aprox.

TRABAJADORES AFILIADOS A SINDESENA EXIGIMOS CONDICIONES DIGNAS, DECENTES Y SEGURAS PARA TODOS NO MÁS SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE ESCRITORIO SOLUCIONES DE LOS DIRECTIVOS INDIFERENTES