Aniuta. Antón Chéjov. Obra reproducida sin responsabilidad editorial

Documentos relacionados
Tipos de mundos posibles. Miss Valeria Huerta Miss Fabiola Sarmiento

ANTE LA LEY Franz Kafka

El álbum Antón Chéjov

CAPERUCITA ROJA Charles Perrault

UN GOLPE A LA PUERTA DEL CORTIJO

Los cuentos de Pí. Tomado de Los cuentos de Pi

Rumpelstiltskim. El rumor llegó a oídos del Rey Osvaldo, que era un poco egoísta, y éste pensó:

Dijo que bailaría conmigo si le llevaba rosas rojas se lamentó el joven

Batman fue a ver al sargento Gordon. Aquella noche, en la oficina de Falcone, había alguien más dijo. Alquien que probaba las drogas Sabe quién era?

EL VAMPIRO. Obra reproducida sin responsabilidad editorial. Horacio Quiroga

En qué formas creativas nos comunicamos?

Día de enfermedad de Laura. By: Jasseca and Tierra

Por el nombre (del libro Piel Desnuda)

Tus sueños se hacen realidad en NAVIDAD.

Segovia, España Capítulo 1 7

Las tres de la tarde, Julia fué a comprar algunas cosas para adornar su casa terroríficamente monstruosa. Cuando terminó de hacer las compras, Julia

I^arbapedro era mi tío marinero. Cuando yo lo conocí, Barbapedro vivía en un viejo barco de carga, allí en el Riachuelo. Vivía solo.

y Juan 3:16 Perico y Juan 3: hermanamargarita.com Arte: Cristina Alvarez Jáuregui

Una princesa, un sapo y demás

Colegio Salesiano Sagrado Corazón de Jesús Departamento de Orientación.. 1 CHUSCO, UN PERRO CALLEJERO

a. No me gustó nada el taxista fuimos al aeropuerto. c. Ya está fuera de peligro el taxista agredieron ayer por la noche.

EL ADVERBIO Y LAS LOCUCIONES ADVERBIALES

El lunes pasado fue mi cumpleaños. El lunes cumplí diez años. Diez. Eso es un uno con un cero después. Ahora tienes dos números, Jette. Felicidades!

Dónde crees que vas? rugió el dragón. Lo único que pudo hacer Ben fue tragar saliva.

Érase una vez para ser precisos, un martes un oso que estaba parado en el lindero de un gran bosque mirando hacia el cielo. Allá, muy alto, vio una

BUEN VIAJE! (En la TAQUILLA)

Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC ( Licencia: CC (BY-NC-SA) Lucía Fernández Vivancos.

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

EL CUERPO Y LOS SENTIDOS. Bloque 1

Vivo en Barcelona con mi mujer Estrella, que es profesora en un colegio. Tenemos dos hijos, Diana que tiene 10 años y Óscar que tiene 7 años.

LA VOZ PERDIDA DE ALFREDA

TESIS SOBRE FEUERBACH

Ignacio se llamaba como su mejor amigo, su abuelo Nacho. Cuando Ignacio nació, su abuelo le dijo a todo el mundo: -Ignacio no va aprender a decir

EL ESPANTAPÁJAROS Y EL BAILARÍN.

Sin embargo, sé que tiene fotos mías. Me lo dijo cuando fue a verme a In gla terra y yo estaba con varicela en casa de la tía Pam, y por esa razón no

Cuentos de Formula (para empezar a pensar)

Indice. 1. Nana el pececito La lista de cumpleanos de Nana Pobre Nana Nana y la Reina de la Nieve 60

Ricitos de oro Autor:

La fortaleza digital 27/12/05 15:51 Página 13. Prólogo PLAZA DE ESPAÑA SEVILLA 11:00 A.M.

Tales and Stories. Once upon a time Reading & Writing Level B2 ESP_B2.0101R

LOS CAMINOS DE PIEDELAGUA

HAMLET, EL PRÍNCIPE DE DINAMARCA

Así comenzó todo. 001_144 Bienvenido_2016.indd 9 11/30/15 10:13 AM

Contesta : Cuántas habitaciones hay? Dónde está la cocina? Qué hay en ella? Dónde está el cuarto de baño? Qué hay en él? Dónde está el comedor?

Indice de la clase - Lección N 34

Un pasito y otro pasito

Juego del Liceo. Se puede oír un murmullo pero no sabemos lo que dice la chica.

El Príncipe Feliz y otros cuentos

1 Dónde están? 2 Por qué ha ido la madre al médico? 3 Cómo está el niño? Qué le duele? 4 Qué piensas que tiene el niño?

Tarta para enemigos. Escrito por Derek Munson, / Ilustrado por Tara Calahan King

Braulio tenía un huerto y una hija que era lo que más amaba en la vida. También tenía un vecino que poseía una docena de pavos.

Una bruja en el colegio?

I Manu se levantó por la mañana como siempre; es decir lloriqueando y protestando porque hay que vestirse, hay que peinarse, hay que lavarse...

A comer! Texto: Mireia Vidal Ilustraciones: Guillem Escriche. Los cuentos de la abuela

ALGO PASA CON MARIO. Por. Karen GJ

no hay nada más fácil.

Por frecuencia Por orden alfabético

AHORA... SÍ LO ENTIENDO TODO, PAPÁ!

EL CASO DEL HOMBRE DE LAS MIL CARAS CHRISTOS YIANNOPOULOS

La habitación de Darío (2ª versión) por Héctor Leoncio

Las gafas de Martín. Texto: Mireia Vidal Ilustraciones: Estudio Nimau. Ilustración infantil y juvenil. Los cuentos de la abuela

Hubo una vez, hace mucho, mucho tiempo una joven muy bella, tan bella que no hay palabras para describirla. Se llamaba Cenicienta

El campesino, el oso y la zorra. Aleksandr Nikoalevich Afanasiev

JUEGO DE TÉ TOMÁS URTUSÁSTEGUI

Silvia y su triciclo. Alfredo Gómez Cerdá Ilustraciones de Emilio Urberuaga. Instituto de Seguridad Vial

LAS PARTES DEL CUERPO y LOS SENTIDOS. Relaciona cada imagen con su palabra. dientes. labio. boca. ojos. cabeza. cara

Actividad 6. "Un poco de gripe"

Erase una vez un niño llamado Paquito, nacido en una familia multimillonaria que vivía en España. El niño no hacía más cosas al día que jugar a los

Yo despierto... Me despierta el contacto de ese objeto frío con el miembro. No sabía que a veces se puede orinar involuntariamente.

Niña de tercero de primaria de la casa albergue Manuel Gamio, en la comunidad de Agualoja, Tanlajas.

Se los había comido todos y no tenía en casa. Ágatha no le dio importancia. Salió a coger frutos para alimentarse, pues se dio cuenta de que Los

1. Mi casa es... grande... la tuya. a. mayor / como b. menos /como c. menos / como d. más / que

UNA CASA DIFERENTE. Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar.

La Niñita Que Vivió Dos Veces

Los zapaticos de rosa

Biblia para Niños presenta. La Niñita Que Vivió Dos Veces

ÍNDICE. Epílogo Y tú, qué opinas? Un reloj con dos iniciales.indd 5 30/12/15 9:57

EL CRONISTA: Sentados y cenando el rostro del hombre se

EL PAÍS DE TUS MIEDOS

El primer hombre, Adán, y la primera mujer, Eva, vivían en un hermoso jardín que Dios hizo para ellos. Un jardín llamado Edén.

El secreto para hacer amigos

DICCIONARIO BÁSICO DE ESPAÑOL EN IMÁGENES EL CUERPO CUADERNO DE TRABAJO DEL VOCABULARIO TEMÁTICO CUADERNO1

DIÁLOGO DEL CHAVO PROFESOR: hace poco hablábamos de la comunicación, mencionábamos la torre de Babel y la diversidad de lenguas etc, etc, etc,

LAS PARTES DEL CUERPO y LOS SENTIDOS. Relaciona cada imagen con su palabra. dientes. labio. boca. ojos. cabeza. cara. Aula P.T.

UNA NIÑA EXTRANJERA. - Conoces a esa niña? le preguntó. - No. Pero voy a conocerla ahora mismo respondió ella. Susana la acompañó.

LOS VERSOS DE ORO Pitágoras

ALUMNO: FECHA: GRADO:

- Qué ha ocurrido? - pregunta Ochumélov, abriéndose paso entre la gente-. Qué es esto? Qué haces tú ahí con el dedo?... Quién ha gritado?

UN DIABLO CON CORAZÓN DE ANGEL

Te sirvo el desayuno? Por Julio López Fernández. Sinopsis: Dani se enfrentará a una revelación increíble procedente de lo más profundo de su ser...

Cuánto pide usted por este libro? el. Vamos a ver... le parece a usted un libro con mucha letra? La pregunta me cogió por sorpresa y respondí

Goya, un pintor muy importante

Apareció el enorme autobús de Correos. Los carteros descargaron las sacas, las abrieron y empezaron a ordenar las cartas por calles y casas; un

Nunca hemos visto tal cosa

Fecha Nombre y Apellido Ubicación Inicial. Test de Ubicación ESPAÑOL. 7. Ellos no me la verdad. A. digo B. dice C. dicen

Transcripción:

Aniuta Antón Chéjov Obra reproducida sin responsabilidad editorial

Advertencia de Luarna Ediciones Este es un libro de dominio público en tanto que los derechos de autor, según la legislación española han caducado. Luarna lo presenta aquí como un obsequio a sus clientes, dejando claro que: 1) La edición no está supervisada por nuestro departamento editorial, de forma que no nos responsabilizamos de la fidelidad del contenido del mismo. 2) Luarna sólo ha adaptado la obra para que pueda ser fácilmente visible en los habituales readers de seis pulgadas. 3) A todos los efectos no debe considerarse como un libro editado por Luarna. www.luarna.com

ANIUTA Por la peor habitación del detestable Hotel Lisboa paseábase infatigablemente el estudiante de tercer año de Medicina Stepan Klochkov. Al par que paseaba, estudiaba en voz alta. Como llevaba largas horas entregado al doble ejercicio, tenía la garganta seca y la frente cubierta de sudor. Junto a la ventana, cuyos cristales empañaba la nieve congelada, estaba sentada en una silla, cosiendo una camisa de hombre, Aniuta, morenilla de unos veinticinco años, muy delgada, muy pálida, de dulces ojos grises. En el reloj del corredor sonaron, catarrosas, las dos de la tarde; pero la habitación no estaba aún arreglada. La cama hallábase deshecha, y se veían, esparcidos por el aposento, libros y ropas. En un rincón había un lavabo nada limpio, lleno de agua enjabonada. -El pulmón se divide en tres partes -recitaba Klochkov-. La parte superior llega hasta cuarta o quinta costilla...

Para formarse idea de lo que acababa de decir, se palpó el pecho. -Las costillas están dispuestas paralelamente unas a otras, como las teclas de un piano - continuó- Para no errar en los cálculos, conviene orientarse sobre un esqueleto o sobre un ser humano vivo... Ven, Aniuta, voy a orientarme un poco... Aniuta interrumpió la costura, se quitó el corpiño y se acercó. Klochkov se sentó ante ella, frunció las cejas y empezó a palpar las costillas de la muchacha. -La primera costilla -observó- es difícil de tocar. Está detrás de la clavícula... Esta es la segunda, esta es la tercera, esta es la cuarta... Es raro; estás delgada, y, sin embargo, no es fácil orientarse sobre tu tórax... Qué te pasa? - Tiene usted los dedos tan fríos!... - Bah! No te morirás... Bueno; esta es la tercera, esta es la cuarta... No, así las confundiré... Voy a dibujarlas...

Cogió un pedazo de carboncillo y trazó en el pecho de Aniuta unas cuantas líneas paralelas, correspondientes cada una a una costilla. - Muy bien! Ahora veo claro. Voy a auscultarte un poco. Levántate. La muchacha se levantó y Klochkov empezó a golpearle con el dedo en las costillas. Estaba tan absorto en la operación, que no advertía que los labios, la nariz y las manos de Aniuta se habían puesto azules de frío. Ella, sin embargo, no se movía, temiendo entorpecer el trabajo del estudiante. «Si no me estoy quieta -pensaba- no saldrá bien de los exámenes.» - Si, ahora todo está claro! -dijo por fin él, cesando de golpear-. Siéntate y no borres los dibujos hasta que yo acabe de aprenderme este maldito capítulo del pulmón. Y comenzó de nuevo a pasearse, estudiando en voz alta. Aniuta, con las rayas negras en el tórax, parecía tatuada. La pobre temblaba de frío y pensaba. Solía hablar muy poco, casi siempre estaba silenciosa, y pensaba, pensaba sin cesar. Klochkov era el sexto de los jóvenes con quienes había vivido en los últimos seis o siete

años. Todos sus amigos anteriores habían ya acabado sus estudios universitarios, habían ya concluido su carrera, y, naturalmente, la habían olvidado hacía tiempo. Uno de ellas vivía en París, otros dos eran médicos, el cuarto era pintor de fama, el quinto había llegado a catedrático. Klochkov no tardaría en terminar también sus estudios. Le esperaba, sin duda, un bonito porvenir, acaso la celebridad; pero a la sazón se hallaba en la miseria. No tenían ni azúcar, ni té, ni tabaco. Aniuta apresuraba cuanto podía su labor para llevarla al almacén, cobrar los veinticinco copecs y comprar tabaco, té y azúcar. - Se puede? -preguntaron detrás de la puerta. Aniuta se echó a toda prisa un chal sobre los hombros. Entró el pintor Fetisov. -Vengo a pedirle a usted un favor -le dijo a Klochkov-. Tendría usted la bondad de prestarme, por un par de horas, a su gentil amiga? Estoy pintando un cuadro y necesito una modelo.

- Con mucho gusto! -contestó Klochkov-. Anda, Aniuta! - Cree usted que es un placer para mí? - murmuró ella. - Pero mujer! -exclamó Klochkov-. Es por el arte... Bien puedes hacer ese pequeño sacrificio. - Qué cuadro es ése? -preguntó el estudiante. Aniuta comenzó a vestirse. -Psiquis. Un hermoso asunto; pero tropiezo con dificultades. Tengo que cambiar todos los días de modelo. Ayer se me presentó una con las piernas azules. «Por qué tiene usted las piernas azules?», le pregunté. Y me contestó: «Llevo unas medias que se destiñen...» Usted siempre a vueltas con la Medicina, eh? Qué paciencia! Yo no podría... -La Medicina exige un trabajo serio. -Es verdad... Perdóneme, Klochkov; pero vive usted... como un cerdo. Que sucio está esto!

- Qué quiere usted que yo le haga? No puedo remediarlo. Mi padre no me manda más que doce rublos al mes, y con ese dinero no se puede vivir muy decorosamente. -Tiene usted razón; pero... podría usted vivir con un poco de limpieza. Un hombre de cierta cultura no debe descuidar la estética, y usted... La cama deshecha, los platos sucios... - Es verdad! -balbuceó confuso Klochkov-. Aniuta está hoy tan ocupada que no ha tenido tiempo de arreglar la habitación. Cuando el pintor y Aniuta se fueron, Klochkov se tendió en el sofá y siguió estudiando; mas no tardó en quedarse dormido y no se despertó hasta una hora después. La siesta le había puesto de mal humor. Recordó las palabras de Fetisov, y, al fijarse en la pobreza y la suciedad del aposento, sintió una especie de repulsión. En un porvenir próximo recibiría a los enfermos en su lujoso gabinete, comería y tomaría el té en un comedor amplio y bien amueblado, en compañía de su mujer, a quien respetaría todo el mundo...; pero, a la sazón..., aquel cuarto sucio, aquellos platos, aquellas colillas esparcidas por el suelo... Qué asco!

Aniuta, por su parte, no embellecía mucho el cuadro: iba mal vestida, despeinada... Y Klochkov decidió separarse de ella en seguida, a todo trance. Estaba ya hasta la coronilla! Cuando la muchacha, de vuelta, estaba quitándose el abrigo, se levantó y le dijo con acento solemne: -Escucha, querida... Siéntate y atiende. Tenemos que separarnos. Yo no puedo ni quiero ya vivir contigo. Aniuta venía del estudio de Fetisov fatigada, nerviosa. El estar de pie tanto tiempo había acentuado la demacración de su rostro. Miró a Klochkov sin decir nada, temblándole los labios. -Debes comprender que, tarde o temprano, hemos de separarnos. Es fatal. Tú, que eres una buena muchacha y no tienes pelo de tonta, te harás cargo. Aniuta se puso de nuevo el abrigo en silencio, envolvió su labor en un periódico, cogió las agujas, el hilo...

-Esto es de usted -dijo, apartando unos cuantos terrones de azúcar. Y se volvió de espaldas para que Klochkov no la viese llorar. -Pero por qué lloras? -preguntó el estudiante. Tras de ir y venir, silencioso, durante un minuto a través de la habitación, añadió con cierto embarazo: - Tiene gracia!... Demasiado sabes que, tarde o temprano, nuestra separación es inevitable. No podemos vivir juntos toda la vida. Ella estaba ya a punto, y se volvió hacia él, con el envoltorio bajo el brazo, dispuesta a despedirse. A Klochkov le dio lástima... «Podría tenerla -pensó- una semana más conmigo. Sí, que se quede! Dentro de una semana le diré que se vaya.» Y, enfadado consigo mismo por su debilidad, le gritó con tono severo:

-Bueno; qué haces ahí como un pasmarote? Una de dos: o te vas, o si no quieres irte te quitas el abrigo y te quedas. Quédate si quieres! Aniuta se quitó el abrigo sin decir palabra, se sonó, suspiró, y con tácitos pasos se dirigió a su silla de junto a la ventana. Klochkov cogió su libro de medicina y empezó de nuevo a estudiar en voz alta, paseándose por el aposento. «El pulmón se divide en tres partes. La parte superior...» En el corredor alguien gritaba a voz en cuello: - Grigory, tráeme el samovar!