Tipos de mundos posibles. Miss Valeria Huerta Miss Fabiola Sarmiento

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Tipos de mundos posibles. Miss Valeria Huerta Miss Fabiola Sarmiento"

Transcripción

1 Tipos de mundos posibles Miss Valeria Huerta Miss Fabiola Sarmiento

2 Obras literarias Narrativas Transcurren en: CIENCIA FICCIÓN DE LO REAL COTIDIANO FANTÁSTICO Espacio Provocan: Tiempo MARAVILLOSO Tipo de realidad Algunos son: Lógica Generando : MUNDOS POSIBLES

3 MUNDO DE LO REAL, COTIDIANO: Presenta una realidad similar a la que vivimos. Los personajes están sometidos a las reglas de lógica y a convenciones similares a las de nuestra realidad o a la del contexto de producción. Los límites de lo posible se relacionan con la cultura y la ideología de la época en que se creó la obra. La finalidad de este mundo es permitir una fácil identificación con lo relatado, a partir de la similitud, y hacer reflexionar al lector sobre lo humano en un plano de cotidianidad. Se reconoce por la descripción objetiva de objetos, paisajes y acciones.

4 Mundo fantástico ي Surge durante el Romanticismo, como una forma de oponerse al racionalismo de la Ilustración. ي Se pretendía plantear que no toda experiencia humana es explicable a partir de la razón o la ciencia, por lo que los acontecimientos pondrán en jaque el modelo científico o racional, y se generará una crisis en las bases sobre las que tanto personajes como lector construyen su modelo de realidad. Romanticismo: es un movimiento cultural originado en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración, confiriendo prioridad a los sentimientos.

5 Mundo fantástico ي ي ي Se caracteriza por comenzar en un mundo de carácter cotidiano, el cual se rompe debido a una fuerza sobrenatural inexplicable, configurándose así un espacio en que no se presentan ni la lógica ni las leyes de nuestro mundo. Por lo tanto, es un mundo ambivalente entre lo racional y lo sobrenatural. Genera extrañeza, sorpresa, duda acerca del carácter del universo presentado. Los tópicos más comunes de lo fantástico son el doble, la confusión entre realidad y sueño, la metamorfosis (La metamorfosis, F. Kafka), el monstruo (El almohadón de plumas, H. Quiroga, Frankenstein, de M. Shelley), el fantasma, la realidad dentro de la realidad, el paso de un mundo a otro, etc.

6 Mundo maravilloso En el ámbito literario, se presencia el mundo maravilloso cuando se configuran acontecimientos o personajes NO REALES, cuya existencia no es justificada por intervención divina ni por el conocimiento de la época, sino que por la magia del lugar o las características extraordinarias del personaje. El suceso extraordinario genera un efecto de admiración, de encantamiento, que se acepta sin cuestionar lo inverosímil. El DRAE define maravilla como suceso o cosa extraordinarios que causan admiración Se caracteriza por la presencia de seres mágicos (hadas, duendes, brujas, ogros, dragones ), hechos ilógicos que se consideran naturales o normales sólo dentro de ese mundo. Nada de lo que allí sucede se pretende explicar; se asume como cierto.

7 Mundo de ciencia ficción ى La literatura catalogada en este tipo de mundo se fundamenta en la proyección que tiene la ciencia de los progresos tecnológicos y sociales que podrían desarrollarse en tiempos futuros. Por ende, sustenta una realidad sustentada en la posibilidad del desarrollo científico. ى Este mundo aspira a ser tomado como verosímil, en la medida que es un augurio o un anticipo a lo que la sociedad podría llegar a ser más adelante: un mundo avanzado en tecnología o en vías de destrucción.

8 Mundo de ciencia ficción ى Temas propios de esta literatura son los descubrimientos y usos de objetos de última generación, viajes fuera del planeta, extraterrestres; historias de robots o personas con microchips en sus cuerpos, entre otros. ى Su objetivo no solo guarda relación con el goce estético de imaginar lo futuro, sino que también establecer un juicio crítico hacia lo que sería el devenir de la humanidad a partir de la tecnología y su ligazón con la deshumanización.

9 Actividad: Leamos los fragmentos que se presentan a continuación, luego respondamos a qué tipo de mundo pertenece, justificando la respuesta.

10 "A ver si no me equivoqué", solía decirse. "Tomé un gas inerte que había en el aire, lo convertí en líquido, agregué ciertas impurezas a un rubí, le adherí un imán y pude detectar el fuego de la creación." Luego sacudía la cabeza, azorada. Para cualquiera que desconociese la física subyacente podía parecer la más pretenciosa nigromancia. Cómo explicar eso a los mejores científicos de mil años atrás, que sabían de la existencia del aire, los rubíes y la magnetita, pero no del helio líquido, la emisión estimulada y las bombas de flujo superconducentes? Más aún, recordó, ellos no tenían ni la más leve noción sobre el espectro radioeléctrico. Ni siquiera la idea de espectro, salvo en forma vaga, por el hecho de contemplar un arco iris. No sabían que la luz se forma con ondas. Cómo podíamos confiar en ser capaces de entender la ciencia de una civilización adelantada mil años a la nuestra? Carl Sagan, Contacto (fragmento)

11 - Ay de mí! -respondió la muchacha-. Tengo que hilar toda esta hierba seca de modo que se convierta en oro, y no sé cómo hacerlo. - Qué me darás -dijo el hombrecito- si lo hago por ti? -Mi collar -dijo la muchacha. El hombrecito tomó el collar, se sentó frente a la rueca y... zas, zas, zas!, dio varias vueltas a la rueda y se llenó el carrete. Enseguida tomó otro y... zas, zas, zas!... con varias vueltas estuvo el segundo lleno. Y así continuó sin parar hasta la mañana, en que toda la hierba seca quedó hilada y todos los carreteles llenos de oro. Anónimo, Rumpelstikin

12 Por la peor habitación del detestable Hotel Lisboa paseábase infatigablemente el estudiante de tercer año de Medicina Stepan Klochkov. A la par que paseaba, estudiaba en voz alta. Como llevaba largas horas entregado al doble ejercicio, tenía la garganta seca y la frente cubierta de sudor. Junto a la ventana, cuyos cristales empañaba la nieve congelada, estaba sentada en una silla, cosiendo una camisa de hombre, Aniuta, morenilla de unos veinticinco años, muy delgada, muy pálida, de dulces ojos grises. En el reloj del corredor sonaron, catarrosas, las dos de la tarde; pero la habitación no estaba aún arreglada. La cama hallábase deshecha, y se veían, esparcidos por el aposento, libros y ropas. En un rincón había un lavabo nada limpio, lleno de agua enjabonada. -El pulmón se divide en tres partes -recitaba Klochkov-. La parte superior llega hasta cuarta o quinta costilla... Para formarse idea de lo que acababa de decir, se palpó el pecho. Chejov, Aniouta; Fragmento.

13 - Qué extraño! -dijo la muchacha avanzando cautelosamente-. Qué puerta más pesada! La tocó, al hablar, y se cerró de pronto, con un golpe. - Dios mío! -dijo el hombre-. Me parece que no tiene picaporte del lado de adentro. Cómo, nos han encerrado a los dos! -A los dos no. A uno solo -dijo la muchacha. Pasó a través de la puerta y desapareció. I.A. Irelan

TIPOS DE MUNDOS CREADOS POR LA LITERATURA REALISTA- FANTÁSTICO- MARAVILLOSO- CIENCIA FICCIÓN- UTÓPICO- REAL MARAVILLOSO.

TIPOS DE MUNDOS CREADOS POR LA LITERATURA REALISTA- FANTÁSTICO- MARAVILLOSO- CIENCIA FICCIÓN- UTÓPICO- REAL MARAVILLOSO. TIPOS DE MUNDOS CREADOS POR LA LITERATURA REALISTA- FANTÁSTICO- MARAVILLOSO- CIENCIA FICCIÓN- UTÓPICO- REAL MARAVILLOSO. MUNDO REALISTA O COTIDIANO Corresponde a la obra literaria, cuya finalidad es representar

Más detalles

Aniuta. Antón Chéjov. Obra reproducida sin responsabilidad editorial

Aniuta. Antón Chéjov. Obra reproducida sin responsabilidad editorial Aniuta Antón Chéjov Obra reproducida sin responsabilidad editorial Advertencia de Luarna Ediciones Este es un libro de dominio público en tanto que los derechos de autor, según la legislación española

Más detalles

Nace en Buenos Aires, Argentina el 24 de agosto de Muere en Ginebra, Suiza en el 1986 Corriente Literaria: Prosa del siglo XX.

Nace en Buenos Aires, Argentina el 24 de agosto de Muere en Ginebra, Suiza en el 1986 Corriente Literaria: Prosa del siglo XX. Nace en Buenos Aires, Argentina el 24 de agosto de 1899. Muere en Ginebra, Suiza en el 1986 Corriente Literaria: Prosa del siglo XX. Boom de la narrativa Hispanoamericana TEMAS: La dualidad del ser La

Más detalles

Objetivos de la presentación

Objetivos de la presentación Tipos de narrador Objetivos de la presentación Dar a conocer las características principales del texto narrativo. Conocer los tipos de narradores Disfrutar con la lectura de diferentes textos que ejemplifican

Más detalles

Solucionario Guía Tipos de mundo

Solucionario Guía Tipos de mundo Solucionario Guía SOLCANLCCLA03009V2 EJERCITACIÓN Pregunta Alternativa Habilidad Contenido 1 D Analizarinterpretar 2 D Comprenderanalizar 3 C Comprenderanalizar 4 C Analizarinterpretar 5 D Comprenderanalizar

Más detalles

CUENTOS DE HADAS Qué es un cuento de hadas?

CUENTOS DE HADAS Qué es un cuento de hadas? Enfoque en el género CUENTOS DE HADAS Qué es un cuento de hadas? Los cuentos de hadas tratan de cosos de otros tiempos. Muchos cuentos de hadas empiezan con las palabras: Había una vez... o Érase una vez....

Más detalles

Adecuación del texto al contexto comunicativo: registro formal e informal o coloquial.

Adecuación del texto al contexto comunicativo: registro formal e informal o coloquial. BLOQUE 4 A lo largo del tema vamos a desarrollar los siguientes aspectos: El texto y su definición. Breve explicación de los conceptos de coherencia y cohesión. La diversidad textual. Tipos: descriptivos,

Más detalles

A Roosevelt Ruben Dario. Ramon Ayala

A Roosevelt Ruben Dario. Ramon Ayala A Roosevelt Ruben Dario Ramon Ayala Los temas: orden social- denuncia fuerte contra los EEUU Datos del poeta (5 puntos bala): Fue líder del modernismo Poeta Nicaraguense Nacio 1867 Leia poemas franceses

Más detalles

Rumpelstiltskim. El rumor llegó a oídos del Rey Osvaldo, que era un poco egoísta, y éste pensó:

Rumpelstiltskim. El rumor llegó a oídos del Rey Osvaldo, que era un poco egoísta, y éste pensó: Rumpelstiltskim En un lejano país hace muchísimos años vivía un molinero que tenía una hija muy hermosa. Tan orgulloso estaba de su hija que presumía ante todos diciendo: Clara es tan hermosa y sabia que

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

Guía: Género narrativo

Guía: Género narrativo Guía: Género narrativo Octavo básico Nombre: Curso: 8 Fecha: Qué aprenderemos? 1. Concepto y características de la literatura 2. Funciones de la literatura 3. Concepto y características del género narrativo

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

Lenguaje y Comunicación Cuentos con historia

Lenguaje y Comunicación Cuentos con historia Subsector: Lenguaje y Comunicación Nivel: NB3 (5º básico) ODEA 1: Aprendizaje esperado: Leen comprensivamente cuentos adecuados a sus intereses. Relación con el currículo Sector de aprendizaje Nivel 3

Más detalles

Ariadna Jesús Viera 4º B 2011/12. C.E.I.P. La Zafra

Ariadna Jesús Viera 4º B 2011/12. C.E.I.P. La Zafra Ariadna Jesús Viera Hernández 4º B 2011/12 C.E.I.P. La Zafra Todos sabemos que lo de las hadas y los duendes son fantasías. Para los niños y niñas pequeños y pequeñas no. Ya así cuando nos cuentan algún

Más detalles

Cuento y Poesía: Los Sueños de Estrella

Cuento y Poesía: Los Sueños de Estrella El Hecho literario y Literatura Infantil Cuento y Poesía: Los Sueños de Estrella Carmen Fernández Rodríguez Patricia Fuentes Ruiz María Lara Delgado Carolina Lara Huertas CUENTO: LOS SUEÑOS DE ESTRELLA

Más detalles

MITOS Y LEYENDAS 25 de agosto de 2016

MITOS Y LEYENDAS 25 de agosto de 2016 MITOS Y LEYENDAS 25 de agosto de 2016 ÍNDICE IMPORTANCIA DE LOS MITOS Y LEYENDAS SERES Y FENÓMES SOBRENATURALES MITOS LEYENDAS TRADICIÓN FAMILIAR 3 6 14 18 25 2 1 MITOS IMPORTANCIA DE LOS Y LEYENDAS 3

Más detalles

Un ingenio submarino. Un armario con miles de puertas. Una maquina del tiempo. Un artefacto que va bajo tierra

Un ingenio submarino. Un armario con miles de puertas. Una maquina del tiempo. Un artefacto que va bajo tierra EL DADO MÁGICO PARA CONTAR HISTORIAS: OBJETOS MÁGICOS Un ingenio submarino Una espada luminosa Un armario con miles de puertas Un libro de trucos mágicos Una maquina del tiempo Un artefacto que va bajo

Más detalles

Tarjetas de preguntas basadas en los LAFS Cuarto grado

Tarjetas de preguntas basadas en los LAFS Cuarto grado LAFS.4.RL.1.1 Evidencias Tarjetas de preguntas basadas en los LAFS CATEGORÍA 1: Idea principal y detalles LAFS.4.RI.1.1 Evidencias Por qué el personaje principal dice:? Selecciona la oración que muestra

Más detalles

LA NARRATIVA. Lengua castellana y Literatura 1º Bachillerato. Lola Marín IES Los Cerros (Úbeda) Curso

LA NARRATIVA. Lengua castellana y Literatura 1º Bachillerato. Lola Marín IES Los Cerros (Úbeda) Curso LA NARRATIVA Lengua castellana y Literatura 1º Bachillerato Lola Marín IES Los Cerros (Úbeda) Curso 2016-17 Un género literario es Un modelo para el autor Un horizonte de expectativas para el lector Un

Más detalles

LA NARRATIVA. Lengua castellana y Literatura 2º Bachillerato. Mª José Leiva y Lola Marín IES Los Cerros (Úbeda) Curso

LA NARRATIVA. Lengua castellana y Literatura 2º Bachillerato. Mª José Leiva y Lola Marín IES Los Cerros (Úbeda) Curso LA NARRATIVA Lengua castellana y Literatura 2º Bachillerato Mª José Leiva y Lola Marín IES Los Cerros (Úbeda) Curso 2017-18 Un género literario es Un modelo para el autor Un horizonte de expectativas para

Más detalles

Los protagonistas. Niñas o niños. Deseos o carencias. Una casa. La búsqueda. En barco. Objetos mágicos. Plantas. La prueba. Engaños.

Los protagonistas. Niñas o niños. Deseos o carencias. Una casa. La búsqueda. En barco. Objetos mágicos. Plantas. La prueba. Engaños. Niñas o niños Una casa En barco Plantas Engaños Caminos Abierto a otra aventura Toda vuestra clase Personas desaparecidas A pie Minerales Tesmpestades triunfo Misterioso Elfos Libros Atravesando rios Una

Más detalles

Un ingenio submarino. Un artefacto que va bajo tierra. Una capa invisible. Un barco de velas

Un ingenio submarino. Un artefacto que va bajo tierra. Una capa invisible. Un barco de velas EL DADO MÁGICO PARA CONTAR HISTORIAS: OBJETOS MÁGICOS Un ingenio submarino Un coche volador Un artefacto que va bajo tierra Una puerta que se abre donde tu quieras Una capa invisible Un barco de velas

Más detalles

Dónde crees que vas? rugió el dragón. Lo único que pudo hacer Ben fue tragar saliva.

Dónde crees que vas? rugió el dragón. Lo único que pudo hacer Ben fue tragar saliva. Ben el Valiente «Soy tan cobarde!», se dijo Ben. «Cuando alguien se cuela en la fila de la panadería, no digo nada. Cuando llevo mi peto de flores preferido, tengo miedo de que se rían de mí. Y cuando

Más detalles

Cuenta el que oyó esta historia, que no hace mucho tiempo

Cuenta el que oyó esta historia, que no hace mucho tiempo Primera edición 20.000 ejemplares Medellín, julio de 2015 Edita: Fundación CONFIAR Calle 52 N.º 49-40 Medellín - Colombia confiar@confiar.com.co www.confiar.coop Autor: Andrés Mauricio Marín Correa Ilustraciones:

Más detalles

Literatura: Género narrativo. Miss Fabiola Sarmiento Rodríguez Octavo básico

Literatura: Género narrativo. Miss Fabiola Sarmiento Rodríguez Octavo básico Literatura: Género narrativo Miss Fabiola Sarmiento Rodríguez Octavo básico Qué aprenderemos? 1. Concepto y características de la literatura 2. Funciones de la literatura 3. Concepto y características

Más detalles

1. Lee Apéndice III Gabriel García Márquez, su información biográfica y los temas de las obras antes de leer los cuentos.

1. Lee Apéndice III Gabriel García Márquez, su información biográfica y los temas de las obras antes de leer los cuentos. AP Literatura Española Trabajo veraneo de 2015 Queridos estudiantes, Me entusiasma mucho que estudien la clase de literatura conmigo este año. La clase de literatura es una aventura o sea, una travesía

Más detalles

115- Un caracol para Emma Actividades para la clase. 1. Marca dos opciones. La novela que has leído es un relato

115- Un caracol para Emma Actividades para la clase. 1. Marca dos opciones. La novela que has leído es un relato ACTIVIDADES PARA LA CLASE 1. Marca dos opciones. La novela que has leído es un relato a) humorístico b) cómico c) realista d) fantástico e) de ciencia ficción f) histórico 2. Escribe V o F según sean ciertas

Más detalles

Unas zapatillas muy veloces. Una sortija que te hace saltar muy alto. Un teléfono móvil. Una maquina del tiempo

Unas zapatillas muy veloces. Una sortija que te hace saltar muy alto. Un teléfono móvil. Una maquina del tiempo EL DADO MÁGICO PARA CONTAR HISTORIAS: OBJETOS MÁGICOS Unas zapatillas muy veloces Un armario con miles de puertas Una sortija que te hace saltar muy alto Una Luz cegadora Un teléfono móvil Una maquina

Más detalles

2. Caracterización de maese Pérez, el organista: cómo es tanto física como moralmente.

2. Caracterización de maese Pérez, el organista: cómo es tanto física como moralmente. IES LLANES. DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS. 4º ESO Para realizar el trabajo obligatorio de las Leyendas de Bécquer, hay que leer atentamente los textos y responder justificada y ampliamente

Más detalles

Los viajes literarios

Los viajes literarios Primaria Los viajes literarios Guía imprescindible para el viajero lector Te gusta viajar? Pues acompáñanos en nuestro recorrido literario. Si quieres un viaje completo de etapa, elige el Viaje del TROTAMUNDOS.

Más detalles

LA COMUNICACIÓN LITERARIA

LA COMUNICACIÓN LITERARIA LA COMUNICACIÓN LITERARIA 1. Los textos literarios son aquellos que crean mundos imaginarios mediante el lenguaje verbal. 2. Las obras literarias presenta hechos ficticios, aunque resulten creíbles o verosímiles,

Más detalles

del camino... TERCERA EDAD. MIRIAM T

del camino... TERCERA EDAD. MIRIAM T amig@s del camino... TERCERA EDAD. MIRIAM T Al principio empecé a leer este email y hacía según mi costumbre, bastante rápido; hasta que llegué a la tercera oración. Paré y empecé de nuevo, leyendo más

Más detalles

Funciones de la literatura. Miss Valeria Huerta Miss Fabiola Sarmiento

Funciones de la literatura. Miss Valeria Huerta Miss Fabiola Sarmiento Funciones de la literatura Miss Valeria Huerta Miss Fabiola Sarmiento Función estética: Se puede entender la Estética como una filosofía del arte, la ciencia que se encarga del estudio de la belleza, de

Más detalles

LA NOVELA LA NOVELA. Profesora María Elena Letelier

LA NOVELA LA NOVELA. Profesora María Elena Letelier LA NOVELA LA NOVELA Profesora María Elena Letelier La Novela: La palabra novela se deriva del latín: Novellus Novella Novela La novela Es una narración extensa, en prosa, de carácter ficticio, pero inspirada

Más detalles

ESPAÑOL UNIDAD 1. El cuento. Conocer las características del cuento. Determinar qué elementos definen el cuento latinoamericano.

ESPAÑOL UNIDAD 1. El cuento. Conocer las características del cuento. Determinar qué elementos definen el cuento latinoamericano. ESPAÑOL UNIDAD 1 El cuento Conocer las características del cuento. Determinar qué elementos definen el cuento latinoamericano. El cuento es una composición breve de ficción en prosa. Como género literario,

Más detalles

Mujeres de la Biblia La Sunamita: Un anfitriona generosa (2 Reyes 4:8-37; 8:1-6) 10 de diciembre de Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla

Mujeres de la Biblia La Sunamita: Un anfitriona generosa (2 Reyes 4:8-37; 8:1-6) 10 de diciembre de Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla Mujeres de la Biblia La Sunamita: Un anfitriona generosa (2 Reyes 4:8-37; 8:1-6) 10 de diciembre de 2015 Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla 1 Contexto Texto básico: 2 Reyes 4:8-37 2 Texto clave Y ella

Más detalles

LA NUBE DEL VENADO. Por Juanita Conejero

LA NUBE DEL VENADO. Por Juanita Conejero LA NUBE DEL VENADO Por Juanita Conejero Este cuento es hace mucho, pero muchos años. Cachita era una niña negrita de ojos grandes y dientes muy blancos. Andaba siempre con una guirnalda de flores enredada

Más detalles

Remedial Reflexión Sobre el Texto Lenguaje Y Comunicación Sexto Básico. 2017

Remedial Reflexión Sobre el Texto Lenguaje Y Comunicación Sexto Básico. 2017 Remedial Reflexión Sobre el Texto Lenguaje Y Comunicación Sexto Básico. 2017 Nombre GUÍA DE TRABAJO REMEDIAL N 1 Curso 6º Año Básico Fecha Objetivo Habilidad Cognitiva Tiempo - Relacionar la información

Más detalles

Una bruja en el colegio?

Una bruja en el colegio? Una bruja en el colegio? Luis Ángel aseguró que la había visto, pero nadie lo creyó. Julen y Valentín dijeron que las brujas no existen, y que, como no existen, era imposible que hubiera una en el colegio.

Más detalles

El monte de las ánimas. Pautas para comentario literario

El monte de las ánimas. Pautas para comentario literario El monte de las ánimas Pautas para comentario literario Género, autor, movimiento literario Género narrativo Subgénero Leyenda Narraciones orales La leyenda es un relato folclórico creado con elementos

Más detalles

ENCIERRA CON ROJO LA RESPUESTA CORRECTA.

ENCIERRA CON ROJO LA RESPUESTA CORRECTA. Grado Materia Bimestre PRIMER GRADO ESPAÑOL SEGUNDO BIMESTRE NOMBRE NOMBRE COMPLETO Y SIN ERRORES (VALOR EN LOS EXÁMENES: 2 PUNTOS) TEMAS: 1.-LECTURAS DE COMPRENSIÓN: Español Santillana, páginas 60, 61,

Más detalles

ELEMENTOS DEL GÉNERO NARRATIVO

ELEMENTOS DEL GÉNERO NARRATIVO ELEMENTOS DEL GÉNERO NARRATIVO Narrador. Personajes. Tiempo. Espacio Narrador * Este se encarga de relatar la historia, presentar a los personajes y explicar las circunstancias en que se desarrollan los

Más detalles

de pronto todo ha cambiado. Tengo la intuición de que pronto se acabará todo, y necesito escribir, abrazar las palabras, refugiarme en ellas...

de pronto todo ha cambiado. Tengo la intuición de que pronto se acabará todo, y necesito escribir, abrazar las palabras, refugiarme en ellas... de pronto todo ha cambiado. Tengo la intuición de que pronto se acabará todo, y necesito escribir, abrazar las palabras, refugiarme en ellas... Te contaré mis sueños y mi realidad. Perdona si en algún

Más detalles

Historia del Teatro. Miss Fabiola Sarmiento RodrÍguez Curso ii B

Historia del Teatro. Miss Fabiola Sarmiento RodrÍguez Curso ii B Historia del Teatro Miss Fabiola Sarmiento RodrÍguez Curso ii B Una obra de teatro no es enteramente la verdad, o no es una obra de teatro Alfonso Paso Contexto de producción Las artes en general, y entre

Más detalles

ILUSTRACIONES DE ÓSCAR T. PÉREZ

ILUSTRACIONES DE ÓSCAR T. PÉREZ H. C. ANDERSEN ILUSTRACIONES DE ÓSCAR T. PÉREZ Título original: Snedronningen De la traducción: Enrique Bernárdez De la ilustración: Óscar T. Pérez, 2016 De esta edición: Grupo Anaya, S.A., 2016 Juan Ignacio

Más detalles

9.1. Tocó el quinto Ángel... Entonces vi una estrella que había caído del cielo a la tierra. Se le dio la llave del pozo del Abismo.

9.1. Tocó el quinto Ángel... Entonces vi una estrella que había caído del cielo a la tierra. Se le dio la llave del pozo del Abismo. í 9.1 Tocó el quinto Ángel... Entonces vi una estrella que había caído del cielo a la tierra. Se le dio la llave del pozo del Abismo. Los tres ayes del águila anuncian lo que se avecina y que el vidente

Más detalles

Una princesa, un sapo y demás

Una princesa, un sapo y demás Una princesa, un sapo y demás Teatro de lectura: página 1 of 6 Una princesa, un sapo y demás (Adaptado del Príncipe Rana, por los Hermanos Grimm) Artículo Relacionado: La voz de una princesa Resumen: Una

Más detalles

REALIZAR UN COMENTARIO DE TEXTO HISTÓRICO. Albino Feijoo. Departamento de Historia. I.E.S. Virgen del Puerto

REALIZAR UN COMENTARIO DE TEXTO HISTÓRICO. Albino Feijoo. Departamento de Historia. I.E.S. Virgen del Puerto REALIZAR UN COMENTARIO DE TEXTO HISTÓRICO 1 EL COMENTARIO DE TEXTO Un texto histórico es cualquier documento escrito que nos permite obtener un conocimiento más completo, diversificado y significativo

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA:

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : HUMANIDADES ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA DOCENTE: CILENA MARIA GOMEZ BASTIDAS TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION PERIODO GRADO N 0 FECHA

Más detalles

LICEO CIUDAD CAPITAL

LICEO CIUDAD CAPITAL LICEO CIUDAD CAPITAL FORJANDO CIUDADANOS EN VALORES PARA EL TERCER MILENIO Educación Pre-escolar, Educación Básica Primaria y Secundaria PROCEDO DE GESTION ACADEMICA Plan de Mejoramiento GUIA PROCEDIMENTAL

Más detalles

Mayo 2014 Una audiencia con Ricardo III. a) una lámpara b) un armario c) una sábana. a) una cajonera b) un armario c) una almohada

Mayo 2014 Una audiencia con Ricardo III. a) una lámpara b) un armario c) una sábana. a) una cajonera b) un armario c) una almohada Mayo 2014 Una audiencia con Ricardo III Básico Vocabulario: El dormitorio. Escoge la palabra que corresponde a la imagen. 1. 2. 3. a) una mesilla de noche b) una manta c) una cajonera a) una lámpara b)

Más detalles

LA COMPETENCIA: está más cerca de lo que crees y Cómo Erradicarla

LA COMPETENCIA: está más cerca de lo que crees y Cómo Erradicarla LA COMPETENCIA: está más cerca de lo que crees y Cómo Erradicarla Ejercicio de Exploración para Comprender Tu Competencia Te invito a participar, pero antes te tengo una pregunta: Tienes Espíritu Aventurero?

Más detalles

Batman fue a ver al sargento Gordon. Aquella noche, en la oficina de Falcone, había alguien más dijo. Alquien que probaba las drogas Sabe quién era?

Batman fue a ver al sargento Gordon. Aquella noche, en la oficina de Falcone, había alguien más dijo. Alquien que probaba las drogas Sabe quién era? Capítulo 4 El humo blanco «Nadie debe saber que soy Batman» pensó Bruce. «Todos deben pensar que simplemente soy rico y perezoso». Así que una noche, Bruce fue a cenar a uno de los restaurantes de hotel

Más detalles

(Filósofo chino Lao Tse) Profesora: Carolina Pizarro N.

(Filósofo chino Lao Tse) Profesora: Carolina Pizarro N. Tipos de narradores y tipos de Mundos Literarios Conocer a los demás es inteligencia; Conocerse a sí mismo es sabiduría. Dominar a los demás es fortaleza; Dominarse a sí mismo es poder (Filósofo chino

Más detalles

EL LEVE PEDRO Enrique Anderson Imbert

EL LEVE PEDRO Enrique Anderson Imbert ENTENDER PENSAR HABLAR ESCRIBIR EMOCIONARSE DIALOGAR ESCUCHAR EL LEVE PEDRO Enrique Anderson Imbert El leve Pedro Enrique Anderson Imbert Breve reseña para el docente Una extraña enfermedad pone a Pedro

Más detalles

cuento de con más de pegatinas Escribe tu propio

cuento de con más de pegatinas Escribe tu propio Escribe tu propio cuento de princesas con más de 300 pegatinas Este libro de actividades pertenece a: Picarona CÓMO USAR ESTE LIBRO Escribe tus propias historias Este libro contiene nueve páginas con relatos,

Más detalles

La cosmología de los primeros filósofos

La cosmología de los primeros filósofos La cosmología de los primeros filósofos El paso del mito al logos MITO ( palabra, narración ): MITO=Relato utilizado por los griegos para narrar: el origen del mundo (cosmogonía) las genealogías, número

Más detalles

El Cuento y la novela Definición historia características elementos estructura

El Cuento y la novela Definición historia características elementos estructura El Cuento y la novela Definición historia características elementos estructura El cuento: Sabes la diferencia entre el termino contar usado en matemáticas y contar usado por un escrito? El cuento: La

Más detalles

SEGUNDO DE PRIMARIA. Dos Volcanes. De parte de don Quijote

SEGUNDO DE PRIMARIA. Dos Volcanes. De parte de don Quijote SEGUNDO DE PRIMARIA Dos Volcanes De parte de don Quijote A N T E S D E L E E R DE PARTE DE QUIÉN? 1. Mira atentamente la cubierta del libro y responde a estas preguntas. Quién es el personaje que aparece

Más detalles

Filgrid en el país de los Nocreo. Luciano Saracino

Filgrid en el país de los Nocreo. Luciano Saracino Filgrid en el país de los Nocreo Filgrid en el país de los Nocreo Ilustraciones de Carlos Pinto Filgrid en el país de los Nocreo Editora de la colección: Karina Echevarría Secciones especiales: Fernanda

Más detalles

DEFINICIÓN. La narración se mezcla con otras modalidades discursivas como la DESCRIPCIÓN y el DIÁLOGO.

DEFINICIÓN. La narración se mezcla con otras modalidades discursivas como la DESCRIPCIÓN y el DIÁLOGO. GÉNERO NARRATIVO DEFINICIÓN Modalidad discursiva que se utiliza para contar una historia, acontecimientos o hechos que le suceden a un personaje en un tiempo o espacio determinado. La narración se mezcla

Más detalles

QT2 INSTALACIÓN INTERACTIVA

QT2 INSTALACIÓN INTERACTIVA INSTALACIÓN INTERACTIVA MATÍAS SÁNCHEZ RIVAS MATIASSANCHEZRIVAS@GMAIL.COM Resumen La obra QT2 es una instalación interactiva que consta de un robot parlante situado en un posible próximo futuro en el que

Más detalles

Los libros álbum CURSO CREDAC PERE BARNILS Comprensión de estados mentales y Narración Angélica Sepúlveda, 2007

Los libros álbum CURSO CREDAC PERE BARNILS Comprensión de estados mentales y Narración Angélica Sepúlveda, 2007 Los libros álbum CURSO CREDAC PERE BARNILS Comprensión de estados mentales y Narración Angélica Sepúlveda, 2007 Relación entre imágenes y palabras Texto comprensible en sí mismo, las imágenes lo ilustran.

Más detalles

Aladino. La lámpara y el anillo. Álvaro Hernández González

Aladino. La lámpara y el anillo. Álvaro Hernández González Aladino. La lámpara y el anillo. Álvaro Hernández González CONTENIDO - PROCESO DE DOCUMENTACIÓN - PROCESO DE TRABAJO o La ciudad o El desierto o Las salas de la lámpara o Llegada de Aladino al palacio

Más detalles

Cuentos, relatos y poemas como recurso para la práctica asistencial y educativa

Cuentos, relatos y poemas como recurso para la práctica asistencial y educativa Taller de expresión en Narrativa Cuentos, relatos y poemas como recurso para la práctica asistencial y educativa Dirigido a médicos, enfermeros, psicólogos, trabajadores sociales, docentes y otros profesionales

Más detalles

Dijo que bailaría conmigo si le llevaba rosas rojas se lamentó el joven

Dijo que bailaría conmigo si le llevaba rosas rojas se lamentó el joven El ruiseñor y la rosa Dijo que bailaría conmigo si le llevaba rosas rojas se lamentó el joven estudiante, pero en mi jardín no hay una sola rosa. Desde su nido, en la encina, el ruiseñor le oyó, y le observó

Más detalles

Samuel por Tomás Panell * la traducción española por Francisco Delgado Tomás: José: Tomás: José: Tomás José: Tomás:

Samuel por Tomás Panell * la traducción española por Francisco Delgado Tomás: José: Tomás: José: Tomás José: Tomás: Samuel por Tomás Panell * la traducción española por Francisco Delgado Tomás: Buenas Noches José: ----------- Tomás: Diles buenas noches José José: Buenas noches José Tomás: Caramba José: Pues, es lo que

Más detalles

La regla de los nueve

La regla de los nueve La regla de los nueve Paula Ilabaca Núñez La regla de los nueve emecé cruz del sur 2015, Paula Ilabaca Registro de la Propiedad Intelectual nº 254.452 Derechos exclusivos de edición: 2015, Editorial Planeta

Más detalles

PREGUNTAS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Fuente: Publicación Demre del 21/07/2011, Doc. 4

PREGUNTAS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Fuente: Publicación Demre del 21/07/2011, Doc. 4 PREGUNTAS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Fuente: Publicación Demre del 21/07/2011, Doc. 4 1 Los contenidos de la Prueba de Lenguaje y Comunicación se agrupan en tres ejes temáticos: Lengua Castellana, Literatura

Más detalles

El Mito y La Leyenda. Colegio Antilhue Primero Medio Prof: María José Morales

El Mito y La Leyenda. Colegio Antilhue Primero Medio Prof: María José Morales El Mito y La Leyenda Colegio Antilhue Primero Medio Prof: María José Morales TEXTOS NARRATIVOS LITERARIOS MITO LEYENDA CUENTO MICROCUENTO MITO: ES LA NARRACIÓN DE LA ACTUACIÓN MEMORABLE DE PERSONAJES EXTRAORDINARIOS

Más detalles

Rev. Dr. Pablo A. Jiménez Introducción al Antiguo Testamento

Rev. Dr. Pablo A. Jiménez Introducción al Antiguo Testamento Rev. Dr. Pablo A. Jiménez Introducción al Antiguo Testamento El primer libro de la Biblia es también el primer libro de las sagradas escrituras hebreas y del Pentateuco, la colección de cinco libros atribuidos

Más detalles

DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y FILOSOFIA PROGRAMA DE LICENCIATURA EN FILOSOFIA Y LETRAS PRESENTACION DE PROGRAMAS

DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y FILOSOFIA PROGRAMA DE LICENCIATURA EN FILOSOFIA Y LETRAS PRESENTACION DE PROGRAMAS 1. IDENTIFICACION DE LA ASIGNATURA Nombre Electiva de profundización: literatura fantástica y No. DE CREDITOS 3 de terror Código Intensidad Horaria Semanal 9 Núcleo temático Teoría de la literatura Horas

Más detalles

Una sortija que te hace saltar muy alto. Un armario con miles de puertas. Una Luz cegadora. Una Luz cegadora

Una sortija que te hace saltar muy alto. Un armario con miles de puertas. Una Luz cegadora. Una Luz cegadora EL DADO MÁGICO PARA CONTAR HISTORIAS: OBJETOS MÁGICOS Una sortija que te hace saltar muy alto Un anillo de oro Un armario con miles de puertas Un libro de trucos mágicos Una Luz cegadora Una Luz cegadora

Más detalles

6. Quién estaba llamando a Samuel? b. Pedro. c. El jardinero. d. El papá de Samuel.

6. Quién estaba llamando a Samuel? b. Pedro. c. El jardinero. d. El papá de Samuel. Ana era una mujer que amaba a Dios, pero estaba muy triste porque no tenía hijos. Entonces oró y oró a Dios, y Él escuchó su oración y le dio un hijo. Ella lo llamó Samuel. Ana estaba tan agradecida por

Más detalles

Mitos y Leyendas Myth and Legend

Mitos y Leyendas Myth and Legend 1 CDEC- Cámara de Estudios y Conexiones de Negocios LLC. Maestro de español: Señor Giraldo Covena Curso: Español para nativos y clases avanzadas Página 1 06/03/2013 Mitos y Leyendas Myth and Legend Pregunta

Más detalles

Estaba aún dormida, pero sentía que se alzaba del sueño exactamente como un globo: como si fuera un pez de colores en una pecera de sueño, alzándose

Estaba aún dormida, pero sentía que se alzaba del sueño exactamente como un globo: como si fuera un pez de colores en una pecera de sueño, alzándose Estaba aún dormida, pero sentía que se alzaba del sueño exactamente como un globo: como si fuera un pez de colores en una pecera de sueño, alzándose más y más a través de las tibias aguas del adormecimiento

Más detalles

6. Narrativa audiovisual

6. Narrativa audiovisual 6. Narrativa audiovisual 6.2. Géneros cinematográficos. Fases de la producción de un guión. Cultura Audiovisual 1º Bachillerato Los géneros cinematográficos. Cinematografía científica: presencia de fenómenos

Más detalles

PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA

PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA FICHA DEL LIBRO TÍTULO DE LA OBRA:... AUTOR:... ILUSTRADOR: ALGAR EDITORIAL COLECCIÓN:... SERIE:... NÚM.:... ACTIVIDADES 1. Fíjate en

Más detalles

La novela gótica es un subgénero del Romanticismo. Según varios estudiosos se originó en el siglo XVII, con la novela El Castillo de Otranto (1765)

La novela gótica es un subgénero del Romanticismo. Según varios estudiosos se originó en el siglo XVII, con la novela El Castillo de Otranto (1765) NOVELA GÓTICA INTRODUCCIÓN La novela gótica supo caracterizarse por su multiplicidad de fantasmagorías, magia, inquisición, ruinas, abadías, paisajes siniestros y sobrenaturales, todo ello enmarcado por

Más detalles

Lectura de textos diversos para la aplicación de contenidos de esta unidad: Textos de Eduardo Galeano, El diario a diario de Julio Cortàzar, etc.

Lectura de textos diversos para la aplicación de contenidos de esta unidad: Textos de Eduardo Galeano, El diario a diario de Julio Cortàzar, etc. INSTITUTO NUESTRA SRA. DE LUJÁN HH.MM. PROGRAMA DE EXAMEN DE LITERATURA II CURSOS: 5º A y 5º B AÑO: Diciembre 2013-Febrero 2014 PROFESORA: Gina Boccardo CONTENIDOS Unidad I El texto y sus propiedades:

Más detalles

Suele tener una extensión y complejidad mayores que el cuento. Se caracteriza por la libertad: este subgénero no tiene límites y puede contener desde

Suele tener una extensión y complejidad mayores que el cuento. Se caracteriza por la libertad: este subgénero no tiene límites y puede contener desde LA NOVELA Suele tener una extensión y complejidad mayores que el cuento. Se caracteriza por la libertad: este subgénero no tiene límites y puede contener desde diálogos con clara intención dramática o

Más detalles

PANORAMA DE LA BIBLIA

PANORAMA DE LA BIBLIA PANORAMA DE LA BIBLIA DISPENSACIONES ANTEDILUVIANA PATRIARCAL EDENICA POSTDILUVIANA LEGAL ECLESIASTICA MESIANICA 1) Inocencia 3) Gobierno 2) Conciencia 4) Promesa 5) Ley 6) Gracia 7) Reino Milenial EN

Más detalles

Lectura/Artes del lenguaje Grado 5 Inferencias de elementos de historias

Lectura/Artes del lenguaje Grado 5 Inferencias de elementos de historias Lectura/Artes del lenguaje Grado 5 Inferencias de elementos de historias Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo a hacer inferencias sobre los personajes, el escenario y la

Más detalles

8- (Áxel el mago) El espejo de C.S.R. Estrategias de animación a la lectura ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA OBJETIVO GENERAL:

8- (Áxel el mago) El espejo de C.S.R. Estrategias de animación a la lectura ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA OBJETIVO GENERAL: ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA OBJETIVO GENERAL: Con las actividades propuestas se pretende reflexionar acerca de la importancia de la amistad, la ayuda y la confianza entre los amigos, así como

Más detalles

EL LLAMAMIENTO DE ISAIAS

EL LLAMAMIENTO DE ISAIAS Historia de la Biblia 142 EL LLAMAMIENTO DE ISAIAS ISAÍAS 6:1-13 Y voló hacia mí uno de los serafines, teniendo en su mano un carbón encendido, tomado del altar con unas tenazas: Y tocando con él sobre

Más detalles

Hugo y el ladrón fantasma

Hugo y el ladrón fantasma Hugo y el ladrón fantasma Carlos Vila Sexto Hugo y el ladrón fantasma Carlos Vila Sexto, 2017 Ilustraciones: Erica Salcedo, 2017 Publicada de acuerdo con Meucci Agency Milán. Ed. Cast.: Edebé, 2017 Paseo

Más detalles

EL LAGO DE LOS CISNES Ópera para niños bajitos y altos (de 0 a 99 años) Duración : 70 min sin descanso Teatro lírico para niños y niñas

EL LAGO DE LOS CISNES Ópera para niños bajitos y altos (de 0 a 99 años) Duración : 70 min sin descanso Teatro lírico para niños y niñas EL LAGO DE LOS CISNES Ópera para niños bajitos y altos (de 0 a 99 años) Duración : 70 min sin descanso Teatro lírico para niños y niñas EN LÍNEAS GENERALES Esta adaptación a la ópera para niños y niñas

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y ARTES LICENCIATURA MATEMÁTICAS Y FÍSICA ENSAYO

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y ARTES LICENCIATURA MATEMÁTICAS Y FÍSICA ENSAYO ENSAYO REFLEXIVO LA IMAGEN QUE DETERMINA LA CIENCIA CLAUDIA PATRICIA LONDOÑO ZAPATA DANY ESTEBAN GALLEGO QUICENO LÓGICA DE LAS MATEMÁTICAS Y LA FÍSICA SEDE NORTE YARUMAL 2014 LA IMAGEN QUE DETERMINA LA

Más detalles

Los medios de comunicación masiva hoy en día son de vital importancia para la

Los medios de comunicación masiva hoy en día son de vital importancia para la Introducción Los medios de comunicación masiva hoy en día son de vital importancia para la sociedad ya que éstos son los que proporcionan casi el cien por ciento de la información que sucede en el mundo.

Más detalles

EL ABRAZO:SM 27/10/08 10:17 Página 3 EL ABRAZO. Lygia Bojunga Nunes

EL ABRAZO:SM 27/10/08 10:17 Página 3 EL ABRAZO. Lygia Bojunga Nunes EL ABRAZO:SM 27/10/08 10:17 Página 3 EL ABRAZO Lygia Bojunga Nunes EL ABRAZO:SM 30/10/08 10:41 Página 9 s imposible seguir ocultando todo esto, tengo que desahogarme con alguien.aunque hace tiempo que

Más detalles

Por la magia de la bruja ella fue encontrada; por el príncipe que la vió en el suelo acostada. Le preguntó su nombre pero ella no pudo hablar,

Por la magia de la bruja ella fue encontrada; por el príncipe que la vió en el suelo acostada. Le preguntó su nombre pero ella no pudo hablar, LA SIRENITA. Libro ilustrado para chicos de 3 a 8: La clásica e inolvidable historia con hermosas imágenes y rimas divertidas para contar antes de dormir y para aprender a leer. (Spanish Edition) La mágica

Más detalles

PILAR SORDO OÍDOS SORDOS. Un llamado a escuchar las señales del cuerpo y encontrar la verdadera salud. Planeta

PILAR SORDO OÍDOS SORDOS. Un llamado a escuchar las señales del cuerpo y encontrar la verdadera salud. Planeta PILAR SORDO OÍDOS SORDOS Un llamado a escuchar las señales del cuerpo y encontrar la verdadera salud Planeta A mis padres; a mi papá, por transitar por la invitación que hace el cáncer a crecer, y a mi

Más detalles

LECTURA El BOSQUE del Norte

LECTURA El BOSQUE del Norte LECTURA El BOSQUE del Norte El Bosque del Norte era el más conocido de todo el condado por tener los árboles más altos y las flores más bonitas. Todo eso era posible gracias a un conjunto de nubes que

Más detalles

México. Jasso Gómez, René Elementhales La Colmena, núm. 64, 2009, pp Toluca, México

México. Jasso Gómez, René Elementhales La Colmena, núm. 64, 2009, pp Toluca, México La Colmena ISSN: 1405-6313 lacolmena@uaemex.mx Universidad Autónoma del Estado de México México Jasso Gómez, René Elementhales La Colmena, núm. 64, 2009, pp. 74-79 Universidad Autónoma del Estado de México

Más detalles

UNIDAD No 1: Ciencia, tecnología y propiedades de la materia Objetivo

UNIDAD No 1: Ciencia, tecnología y propiedades de la materia Objetivo CENTRO ESCOLAR NEMESIA LUNA CIENCIA, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Prof. José Miguel Molina Morales PRIMER TRIMESTRE Séptimo grado Sección: Nombre del alumno: No. GUIA DE CLASES No 1 UNIDAD No 1: Ciencia, tecnología

Más detalles

IMPACTO AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE

IMPACTO AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE IMPACTO AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE La economía ha de estar sometida a las limitaciones impuestas por el sistema ecológico, tanto en las entradas(combustibles fósiles y otros recursos) como en las

Más detalles

Los cuentos de Pí. Tomado de http://personal.us.es/vmanzano/ Los cuentos de Pi

Los cuentos de Pí. Tomado de http://personal.us.es/vmanzano/ Los cuentos de Pi Los cuentos de Pi Una noche muy fría de Invierno......la pequeña Gertrudis estaba en su cama sin que pudiera dormir. Se había levantado muy tarde y, llegado el momento de acostarse, no tenía sueño. Su

Más detalles

1. TEMPESTAD EN EL BARCO

1. TEMPESTAD EN EL BARCO 1. TEMPESTAD EN EL BARCO En cierta ocasión, se desato una tempestad en altamar. Parecía que el barco iba a naufragar. Todos corrían de un lugar a otro sin saber qué hacer. Mientras tanto, un niño dormía.

Más detalles

El Muchacho y el Libro Mágico Había un muchacho. El muchacho se llamaba MAIN CHARACTER. Un día MAIN CHARACTER fue a la librería a comprar su libro

El Muchacho y el Libro Mágico Había un muchacho. El muchacho se llamaba MAIN CHARACTER. Un día MAIN CHARACTER fue a la librería a comprar su libro El Muchacho y el Libro Mágico Había un muchacho. El muchacho se llamaba MAIN CHARACTER. Un día MAIN CHARACTER fue a la librería a comprar su libro favorito, FUNNY BOOK TITLE. MAIN CHARACTER entró en la

Más detalles