CAMPAÑA ESCOLAR ALCOBENDAS CLÁSICA

Documentos relacionados
ALCOBENDAS CLÁSICA. Campaña Escolar. Octubre Mayo 2015

CAMPAÑA ESCOLAR ALCOBENDAS CLÁSICA FUNDACIÓN CIUDAD DE ALCOBENDAS OCTUBRE - DICIEMBRE 2015

CAMPAÑA ESCOLAR ALCOBENDAS CLÁSICA

Little Snow White. Guía didáctica

Palabra de Cervantes. Teatro La Paca. Es un proyecto en colaboración con. Teatro La Paca. Una producción de.

COMPAÑÍA DE TEATRO LA MAQUINETA

Conciertos en Familia

promotor EMMDO imparte clases a más de 600 alumnos y alumnas de Ogíjares y el área metropolitana de Granada.

ALGUNOS COMPONENTES UTILIZADOS POR Pequeño Sastre

Aula Municipal de Música y Danza

Campaña de Teatro Clásico para Estudiantes

Bienvenido a Sevilla de Ópera, un espacio cultural transformado en escenario donde la música, en todas sus facetas, es la principal protagonista.

ÓPERA LIGHT - La Traviata - - El barbero de Sevilla - - Las bodas de Fígaro

29 de junio a las horas. Concierto con Lorca. IMÁGENES Dirección: Mihnea Ignat. Lugar: Auditorio de la Diputación de Alicante

PRISCILLA, REINA DEL DESIERTO

UNA NAVIDAD DE ESPECTÁCULO

promotor EMMDO imparte clases a más de 600 alumnos y alumnas de Ogíjares y el área metropolitana de Granada.

El sastrecillo valiente

Festival Familiar, con actuaciones para todos los públicos.

promotor EMMDO imparte clases a más de 600 alumnos y alumnas de Ogíjares y el área metropolitana de Granada.

Centros de Educación Permanente

V CONCURSO MUSICAL PARA JOVENES TALENTOS 2014

ESCUELA DE mú sica en VERANO JULIO 12. las rozas. Escuela Municipal de Música y Danza C/Camino del Caño, 2. Las Rozas

Plan Lector para el curso Grupo Atril (Lorca) 1º BACHILLERATO

LOLA, la oveja torpe

ARTE&OCIO. INFANTILES Animación Musicales Espectáculos LOST ON LETTERLAND. Haz click para ENTRAR

Estándar 1. Reconoce las posibilidades comunicativas de su cuerpo.

Premio Mundial de Magia y Director de HocusPocus Festival

centro Escénico pupaclown

Contenidos de carácter procedimental:

CURSOS DE VERANO 2017 TEATRO MUSICAL Del 3 al 28 de julio

MINISTERIO DE GESTIÓN CULTURAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES TEATRO AUDITORIUM

PRESENTA. La Tercera palabra ALEJANDRO CASONA ...

ALGUNOS COMPONENTES UTILIZADOS POR Pequeño Sastre

PROGRAMA 456.A MÚSICA Y DANZA

Camp Rock Macedonia. Unas colonias de verano que nunca olvidarás!

PRESENTACIÓN DE LOS MÓDULOS

En un lugar llamado. Alcalá

El teatro o drama. Curso: Span 2010 Profa. Iris Miranda

Cenicienta, la magia del musical.

Dosier de Producción

Programa Navidad 2016

Actividades de septiembre en el Museo del Romanticismo

mediatecas municipales de alcobendas

NABUCCO, DE G. VERDI. 25 de octubre

BASES DEL CERTAMEN DE TEATRO JUAN BAÑO

PROGRAMA ACTIVIDADES CASTILLO MANZANARES EL REAL

Guía de Actividades Culturales y Entretenimiento

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES ENERO 2015

LITERATURA, ARTE Y PENSAMIENTO Textos del Siglo de Oro

La religión fue el eje del pensamiento medieval, por eso el arte de la edad media gira en torno a lo espiritual y religioso. EDAD MEDIA Y RENACIMIENTO

Mundo Lírico Producciones artísticas S. L.

CLÁSICA Música para todos

SINOPSIS. Abulaga Teatro / / /

Estudios para la niñez

Orquesta Infantil de Almería

. Especialidad: Violín

Objetivos : Ser plataformas de encuentro para el desarrollo socio-cultural de la población en general y en especial del barrio donde están ubicados.

AUDITORIO NACIONAL DE MÚSICA

EL CUMPLE DE ADELINA COMPAÑIA TITEREATRO

SINOPSIS. DURACIÓN: 90 minutos CATEGORIA : MUSICAL / FAMILIAR: todos los públicos ( desde 2 años)

Escuela. úsica. Madre de Dios. Actividades Colegio

SISTEMA UNIVERSITARIO ESTATAL-DISTRITO CAPITAL PROGRAMACIÓN. CELEBRACIÓN DÍA DEL IDIOMA 21 AL 23 DE ABRIL LUGAR: CADA UNA DE LAS INSTITUCIONES

INICIACIÓN MUSICAL. Los horarios serán los siguientes: Martes y Jueves de 17:00 h. a 17:45 h. Martes y Jueves de 14:00 h. a 14:45 h.

Actividades de abril en el Museo del Romanticismo

EL REY EDELMIRO Y SU TESORO COMPAÑIA TITEREATRO

Taller de baile EL ESTILO GADES: ENTRE LO POPULAR Y LO ACADÉMICO Nivel del alumnado: medio avanzado junio-julio 2015

Fuenlabrada. Cerca de 750 alumnos de secundaria asisten a un concierto didáctico. nota de prensa

EL MUSICAL DE CHARLIE Y LA FÁBRICA DE CHOCOLATE

PRESIDENCIA MUNICIPAL CD. LERDO, DGO. R. AYUNTAMIENTO

DE LA MUERTE DE

Asociación de Teatro Grecolatino de Asturias. Grupo Párodos del IES Siberia extremeña, de Talarrubias, Badajoz.

I OPERA STUDIO LA TRAVIATA, G. VERDI

La Bella Durmiente, sueña Ballet Carmen Roche, Danza clásica

Museo interactivo de la Música

Agenda Cultural Mayo-Junio 2012

IX FESTIVAL DE TEATRO AMATEUR VILLA DE EL SAUZAL

IMPRESO DE MATRICULACIÓN

Sistema Universitario Estatal Distrito Capital. Programación. Celebración Día del Idioma 21 al 23 de abril de 2017

PROGRAMA. Martes, 28 de mayo.

EN 2015 IV CENTENARIO DE LA PUBLICACIÓN DE LA SEGUNDA PARTE DE EL QUIJOTE Y EN 2016 IV CENTENARIO de MIGUEL DE CERVANTES

PROPUESTA DE CAMPAÑA ESCOLAR DE TEATRO DE TÍTERES HOMENAJE A GLORIA FUERTES CON MOTIVO DEL CENTENARIO DE SU NACIMIENTO EN 1917

OBJETIVOS: Generar oportunidades de difusión de la obra de compositores chilenos en el público nacional e internacional.

AGENDA CULTURAL. Sus componentes proceden de estilos como el soul, jazz, funk, flamenco, rock

Curso no presencial homologado y válido para las Oposiciones* de Educación a la Función Pública Docente.

Sistema Universitario Estatal SUE Distrito capital

Dilo con Teatro Ciclo teatral

CONCURSO SAN MIGUEL. Becas Para Jóvenes Cantantes CONVOCATORIA

ACCESIBILIDAD. Programa de. septiembre - diciembre 2017

PASACALLES Y CABALGATAS

Arriba el telón (Cuentos clásicos en versión teatral para buscar un zapato de cristal)

UN MAR DE DIVERSIÓN. Actividades educativas de verano

Teatro de Títeres - Parque de El Retiro. Octubre

1.Modalidad del Grupo: Música Folk

LANZA LA CAPA! PROFESORADO

teatro Dos localidades para una obra de su elección!

Índice. 1. Miguel de Cervantes 1.2 La época de Miguel de Cervantes 1.3 Vida del autor 1.4 Obra del autor a) Teatro b) Poesía c) Novela

EL LAGO DE LOS CISNES Ópera para niños bajitos y altos (de 0 a 99 años) Duración : 70 min sin descanso Teatro lírico para niños y niñas

Transcripción:

CAMPAÑA ESCOLAR ALCOBENDAS CLÁSICA FUNDACIÓN CIUDAD DE ALCOBENDAS CURSO 2016/2017 www.alcobendas.org

LA FEA DURMIENTE VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2016 La Fea Durmiente es una comedia musical en la que se trata de explicar, de manera divertida e interactiva con el público, que es tan importante encontrar el amor verdadero como el quererse y aceptarse uno mismo tal como se es. Canciones, humor, títeres, bailes, fantasía y un mensaje positivo y necesario hacen de este espectáculo una cita ineludible. Qué hubiera ocurrido si la princesa no se hubiera pinchado con la rueca? Y si, en lugar de ser bella, hubiera sido fea? Qué pensaría el príncipe al verla? Nuestra princesa tiene una enorme nariz y el príncipe, en lugar de querer salvarla, no deja de reírse de ese defecto. Disfruta con esta original versión del clásico cuento. ARGUMENTO: La princesa Aurora está sumida en un profundo sueño, esperando a que un apuesto príncipe venga a darle un beso de amor verdadero. De esa forma despertará del encantamiento y ambos serán felices para siempre. Pero cuando el príncipe llega a los pies de su cama y está dispuesto a besar a Aurora éste sale corriendo despavorido, asustado por la gran nariz que tiene la princesa. En ese momento, La Fea Durmiente, decide que nunca más fingirá estar dormida, para que cualquier desconocido le bese. Ella desea que la amen por lo que realmente es: una chica normal y corriente con una gran nariz. Una aventura apasionante comienza en este mismo instante. INTÉRPRETES: FEA DURMIENTE: María Alarcón GUAPÉRRIMO: Iñigo Asiáin REINA MADRE: Lola Manzanares CLAUDIA: Carmen Santamaría DIRECCIÓN: Jorge Cabrera DRAMATURGIA: María Alarcón PRODUCCIÓN: QUENVAL ARTÍSTICA EDUCACIÓN INFANTIL 1º-2º CICLO DE PRIMARIA

MÚSICA, QUIJOTE! VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2016 Música, Quijote! es un espectáculo de teatro y música en directo que narra las andanzas de don Quijote, el genial personaje universal creado por Miguel de Cervantes, de un modo diferente. O, por mejor decir, de dos modos diferentes. La zurcidora de historias Zoraida Hamete Benengeli, hija de Cide Hamete Benengeli (aquél que, según Cervantes, es el escritor árabe autor de esta novela caballeresca) nos contará algunas de las más famosas aventuras de este personaje. Pero Cree que siempre! se narra esta historia de una manera aburrida. Y ella tiene la solución: poner música a los pasajes más emocionantes y divertidos que va a contarnos. Para ello se hace acompañar de un buen puñado de instrumentos tocados por los maestros de música Soledad y Fajardo, o como siempre les llama Zoraida: Sol y Fa. Así, la sorpresa de don Quijote de la Mancha está asegurada. INTÉRPRETES DON QUIJOTE: Ángel Solo ZORAIDA: Mayte F. Troitiño SOLEDAD: Isabel Roch FAJARDO: Alberto Carrero PRODUCCIÓN: GRUPO CONCERTANTE TALIA 3º CICLO DE PRIMARIA EDUCACIÓN SECUNDARIA

EL SASTRECILLO VALIENTE VIERNES 24 DE FEBRERO DE 2017 EL CUENTO Los Hermanos Grimm rescataron este cuento de la tradición oral alemana. El cuento original narra la historia de un sastre que compra un tarro de mermelada y, cuando ve que las moscas se acercan a él, mata a siete de ellas de un sólo golpe. Pareciéndole ésta una hazaña digna de ser contada, cose un cinturón en el que borda la frase: SIETE DE UN GOLPE! y se marcha a recorrer el mundo para que todos sepan de su valor. El caso llega a los oídos del rey que lo hace llamar y le encomienda tres pruebas que demuestren su valentía. Como recompensa, el sastrecillo recibirá la mano de la princesa y la mitad de su reino. Finalmente, el sastrecillo supera las tres pruebas y se convierte en el heredero de la corona. LA MÚSICA Un cuento sinfónico es una historia contada a través de los instrumentos de una orquesta. Durante la audición, algunos instrumentos de la orquesta representan a los personajes del cuento. La música narrativa es una forma musical concebida con el objetivo de evocar en el oyente imágenes o descripciones concretas referentes a acontecimientos, cosas, lugares, situaciones, personas, caracteres, etc. de manera particularmente precisa. Tibor Harsányi (1898 1954) versionó el cuento de los hermanos Grimm. Se trata de una suite para 8 instrumentistas y narrador, que juntos cuentan esta historia épica, tierna y graciosa. Además, en este concierto, conoceremos las diferentes familias de la orquesta (Viento, cuerda y percusión) y conoceremos las principales características de los instrumentos. ORQUESTA MARTIN I SOLER PRODUCCIONES OMIS 1º, 2º y 3º CICLO DE PRIMARIA

EL BARBERO DE SEVILLA VIERNES 24 DE MARZO DE 2017 "El barbero de Sevilla" fue estrenada en 1816 y es la obra cumbre de G. Rossini, quien contaba apenas con 24 años cuando la escribió. En ella reconocemos nuestro mundo gentil, burlesco, amoroso, lleno de picaresca, que refleja nuestra histórica forma de ser. El ritmo constante mantiene de principio a fin la melodía del belcanto, que nos envuelve completamente en su atmósfera alegre y divertida. Dada su enorme calidad y el gran acogimiento del público, está considerada como una de las obras más importantes del repertorio operístico de todos los tiempos. La acción se desarrolla en Sevilla. El Conde de Almaviva quiere cautivar el corazón de su amada Rossina, quien fue entregada como pupila al viejo Doctor Bartolo que la custodia fuertemente y pretende casarse con ella. El Conde de Almaviva pide ayuda a Fígaro, el barbero que fue su criado, quien le promete que si hay abundante oro y sigue sus instrucciones, Rossina pronto estará entre sus brazos. Se desata así toda una serie de divertidos enredos que desembocan en un final feliz con la boda de Rossina y el Conde de Almaviva. Una divertidísima versión de la ópera bufa en dos actos de Gioacchino Rossini, adaptándola especialmente para la comprensión del público infantil y respetando la escenografía y el vestuario de época. Las arias, dúos, tercetos.y toda la música se realiza en idioma original (italiano) y los textos y recitativos en castellano. 2º y 3º CICLO DE PRIMARIA ELENCO: Conde de Almaviva (Tenor) Rossina (Soprano / Mezzo) Figaro (Barítono) Doctor Bartolo (Bajo) Don Basilio, Fiorello y Oficial (Barítono) Piano

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES Horario: de 9 a 15 horas de lunes a viernes Tel.: 91 659 76 00 / Ext. 8629 E-mail: fundacion@aytoalcobendas.org www.fundacionciudaddealcobendas.org Sala: Auditorio Paco de Lucía, Centro de Arte Alcobendas, C/Mariano Sebastián Izuel, 9 28100 Alcobendas (Madrid) Precio por localidad: 3 euros (precio por escolar, I.V.A incluido). Se facilitará una invitación para el profesorado. Reserva de localidades: Los centros o institutos formalizarán sus reservas por correo electrónico e indicarán: Nombre del centro o instituto. Actividad para la que quieren realizar la reserva. Día de asistencia. Persona de Contacto. Email de Contacto Teléfono de Contacto Número de alumnos. Número de profesores acompañantes. Indicación si existe algún alumno con necesidades especiales (Diversidad Motora, problemas de visión o audición, etc) Curso de los alumnos asistentes Datos para facturar: (nombre del titular, domicilio fiscal y CIF) Una vez hecha la reserva, la Fundación Ciudad de Alcobendas enviará al centro o instituto la guía didáctica del espectáculo contratado para utilizar con el alumnado antes y/o después del espectáculo. Asimismo, se remitirá una Confirmación de asistencia, que hará referencia al número de reservas y al espectáculo contratado. Es imprescindible que el centro notifique a la Fundación cualquier modificación en el número de plazas reservadas, tanto si es por exceso (el aforo de las salas es limitado e inalterable por motivos de seguridad), como por defecto (otro centro podría disponer de dichas localidades). Forma de pago: La forma de pago será a través de ingreso o transferencia en la cuenta de Caixa Cataluya 2013 / 0714 / 27 / 0200090824 cuyo titular es el Patronato Sociocultural. En el impreso del ingreso o transferencia se indicará, en el apartado de observaciones: El nombre del centro o instituto que hace el ingreso. El día y hora de la representación. El pago se hará por el número de escolares que asiste al espectáculo; si no coincidiese con la reserva efectuada, el importe de las localidades abonadas se ajustará al número de alumnos asistentes. El justificante de haber hecho la transferencia o ingreso deberá entregarse el día de asistencia al Auditorio a las personas responsables. La Fundación Ciudad de Alcobendas se reserva el derecho de no permitir la entrada al espectáculo en el caso de que un centro o instituto no haya realizado el ingreso o no haya aportado el justificante de éste. Justificante de pago: El centro o instituto recibirá una factura por correo electrónico con el importe de las localidades adquiridas, en la que detallará el número de localidades, su precio y el importe total. Normas de Asistencia: La visita al Auditorio requiere un comportamiento respetuoso. En este sentido, es necesaria la colaboración activa del profesorado con el personal del teatro para favorecer el silencio durante las representaciones, no consumir alimentos, etc. Alumnos con Necesidades Especiales: El Centro o instituto informará en caso de que alguno de sus alumnos tenga alguna necesidad especial (diversidad motora, dificultad auditiva o visual, etc) para que se le pueda ubicar en el lugar más conveniente.