SECCION DE DERMATOLOGIA Universidad de Antioquia

Documentos relacionados
PROGRAMA DE DERMATOLOGIA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA JULIO Margarita María Velásquez Lopera.

PROGRAMA DOCENTE DEL SERVICIO DE DERMATOLOGIA

PORTAFOLIO DE SERVICIOS SECCION DE DERMATOLOGIA

Dermatología- Residentes- PLAN DE ACOGIDA

Diplomado en Gestión en la Calidad y la Auditoria en el Servicio Farmaceutico

PRESTADOR DIRECCION TELEFONO SERVICIO Universidad Pontificia Bolivariana Clinica Universitaria. Calle 4 Sur No 43 AA- 27 Sede El Poblado

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

Categoría: 1) Estructura del programa. Tiempos. 30/agosto/ /julio/ proyecto integral. 30/agosto/ /julio/2016 Medios de difusión

LAURA CAMPO POLANCO MICROBIOLOGA Y BIONALISTA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

Í N D I C E DEDICATORIA EPÍGRAFE PRÓLOGO INTRODUCCIÓN

Maestría en Nutrición Clínica

Subdirección Docencia Investigación

GRADO INGENIERÍA BIOMÉDICA 2016/2017

Cumpleaños mes de jun

REPRESENTANTES DE LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO PERÍODO JULIO DE 2016 A JUNIO DE 2017

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015

MEDICINA DESCUBRE ICESI MEDICINA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

PORTAFOLIO DE LA FACULTAD DE MEDICINA NOMBRE DE LA UNIDAD: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CLÍNICAS

2014, Año del compromiso con el planeta

SANATORIO FRANCHIN. Junio 2009 PLANILLA PARA LA EVALUACION DE RESIDENCIAS DE CIRUGIA GENERAL PLAN 2009 INDICE

6 y 7 de octubre de 2011 Auditorio principal Sede de Investigación Universidad de Antioquia SIU Calle 62 # 52 59, Medellín

HUMANIDAD, UNIVERSIDAD Y CULTURA LUNES-MIERCOLES 6:00 A.M - 8:00 A.M 1 SAN BENITO 401 G VERÓNICA MORENO LUNES-MIERCOLES 12:00 P.M- 14:00 P.

Plan Estratégico Facultad de Derecho

Universidad de Antioquia. Lo público es patrimonio de todos, triunfo de los ideales colectivos sobre los intereses particulares

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

Encuesta a Graduandos INGENIERÍA DE PROCESOS

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología

Jairo Alfonso Becerra Arevalo

Hospital San Vicente de Paúl, Medicina Interna Unidad Programática MSc Ana Molina Madrigal. 78 horas efectivas

ENCUESTA ESTUDIANTES - Especialización

* El curso de Pensamiento Lógico Matemático inicia en la 9 semana

Planilla de Datos para la Evaluación y Acreditación del Programa de Residencia en. Cirugía General

MÉDICO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte

Carrera N º 2186/97. SOLICITUD DE ACREDITACION Y LOS ANEXOS que presentó la carrera de

Directorio Telefónico Sede Versalles

Agenda Global Festival Argentina Semana del 9 al 16 de abril, 2016 Medellín y Envigado

FORMATO PARA PROPUESTAS DE PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS 1

FUNDACIÓN CENTRO REGIONAL DE CALIDAD Y ACREDITACIÓN SANITARIA DE CASTILLA Y LEÓN EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN PROFESIONALES MÉDICOS

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA RECTORIA. RESOLUCION No.1161 Junio 3 de 2011

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

María Clemencia Rodríguez Gacharná Profesora Asociada

PROGRAMA Curso de Perfeccionamiento en Cirugía de Columna

Centros de Excelencia en Salud: excelencia operacional y estrategia competitiva

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES:

Agenda Académica Especializada

JUEGOS NACIONALES 2016 RESULTADOS BALA 3KG INFANTIL DAMAS

LA EDUCACIÓN: Un derecho y Una Oportunidad

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE EMPRENDIMIENTO DE MEDELLÍN CIUDAD E Acta Comité de Coordinadores N 8

Concepciones y Estándares para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior. Bernardo Restrepo G. Ph. D. 2010

BECA DE PERFECCIONAMIENTO EN FARMACOLOGIA CLINICA - SECCION FARMACOLOGIA CLINICA - SERVICIO DE CLINICA MÉDICA

Metas físicas y presupuesto anual en millones de pesos de la Meta

TIPO DE PROFESOR Y TIEMPO DE DEDICACIÓN FARMACOLOGÍA APLICADA TRABAJO DE GRADUACIÓN NTIC'S I NTIC'S II NEUROLOGÍA TERAPIA PSIQUIATRICA FISIOLOGÍA

Mg. Andrey Sindeev Rusia

FACULTAD DE SALUD BACTERIOLOGÍA Y LABORATORIO CLÍNICO

Plano guía e información del Hospital del Campus Hospital Campus de la Salud. Granada Salud Calidad, Innovación y Equidad

DIRECCIÓN ACADÉMICA. Área de Adscripción y Responsable. Dirección Académica Dr. Edgardo Becerra. Dirección Académica Dr.

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES ENFERMERA ENDOSCOPIAS

Licenciatura en Medicina General Integral. El egresado de la Licenciatura de Medicina General Integral:

Horario 2º de Grado de Enfermería UAH Segundo semestre Curso académico Madrid Pabellón Docente Ramón y Cajal

UNIDOS PARA FORMAR EL MEJOR TALENTO HUMANO EN SALUD

GRADO EN NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA Curso académico Semana 1

SUSPENSIÓN DE LABORES

SIMULACRO DE EVACUACIÓN

COMITÉ EDITORIAL REUNIÓN ORDINARIA

XII CURSO DE SALUD MATERNO-INFANTIL

Seminario Internacional: Gestión Efectiva en las Instituciones de Educación Superior Universidad de Pamplona

MARTHA LIGIA GALLEGO LOPEZ TECNICO OPERATIVO PRESUPUESTO LUISA FERNANDA CARDONA AUXILIAR ADMINISTRATIVO

COMPETENCIAS TRANSVERSALES DE ÁREA Y ESPECÍFICAS PROGRAMA DE ODONTOLOGÍA UNIDADES DE COMPETENCIA TRANSVERSALES ODONTOLOGÍA

Universidad de Piura Facultad de Ciencias de la Educación Plan Operativo Plan operativo 2016

FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE ESPAÑOL Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

Planilla de Datos para la Evaluación y Acreditación del Programa de Residencia en. Cirugía General

GUÍA DOCENTE. Urología

DOCTOR CAICEDO MARIA ALEJANDRA Calle 5 # , Ó, Lunes a jueves de 9 a 11:30 a.m., 2 a 5:30 p.m y viernes de 9 a 11:30

XXVII SEMINARIO DE APS: ENFRENTANDO LOS NUEVOS DESAFÍOS

CONCURSOS DE CREDENCIALES SEDE CARABOBO CATEGORIA INSTRUCTOR

Red Social Científica

INFORME DE REUNIÓN SECTORIAL DE CARRERAS DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA PLENARIA 1. UNIVERSIDAD SEDE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENE MORENO

PUESTOS SINGULARIZADOS

TALLER PRACTICO SOBRE LA UTILIZACIÓN DE BIBLIOTECAS VIRTUALES SOBRE ANÁLISIS DE COSTES Y ANÁLISIS DE EVALUACIÓN ECONÓMICA (2ª edición)

8. ESTRUCTURA ASIGNATURA / ROTACION

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Dermatología Médico Quirúrgica y Venereología.

Instituto de investigación en luz, ambiente y visión CONICET-UNT

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA UCEVA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES FACAEC

PUESTOS SINGULARIZADOS PUESTOS DIRECTIVOS DOTACION SISTEMA COMPLEM. CODIGO GRUPO Y DE DE DE GESTION NUMERICA PROVISION DESTINO

Dirección: Jr. Las Acuarinas 224,Urb. Micaela Bastidas-Los Olivos. Registro de C.M.P. : Registro Nacional de Especialista (R.N.E.

JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS V CURSO DE ORIENTACION EN LA ELECCION DE ESPECIALIDADES VIA MIR. Área de Medicina y Servicios Centrales

Profesional capacitada para llevar a cabo todos los procesos inherentes a mi profesión, ya sean en el área asistencial ofreciendo al paciente un

Biblioteca Virtual CIB CIB Fondo Editorial

PROGRAMA INGENIERIA INDUSTRIAL C.I. SEMESTRE 1 PENSUM PENSUM ING INDUSTRIAL (1513) SECCION 1. Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado

VICERRECTORIA REGIONAL LLANOS PROGRAMA: LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL HORARIOS DE CLASE PERIODO SEGUNDO SEMESTRE IIA SABADO

AGENDA ACADÉMICA MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

Histología (Teo/Lab.) Química Orgánica I. (Teo/Lab.) Anatomía I (Teo/Lab.) Inglés II. Patología II Parasitología Microbiología Médica. (Teo/Lab.

GRADO EN MEDICINA RESUMEN INFORME ANUAL DE RESULTADOS CURSO Ingreso y matriculación. NOTA DE CORTE Junio Septiembre ALCORCÓN 12,340

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

Secretaría de Salud (SALUD)

GUÍA DOCENTE 2016/2017 Modelos y técnicas de Evaluación Grado en Educación Social. Curso 3º

INCLUSIONES RED DE PRESTADORES PLAN OBLIGATORIO DE SALUD POS NOVEDADES AÑO Fecha de actualización: Abril / 2014 FECHA NOVEDAD

T.M. Patricio Gavilán Bustamante Jefe Unidad de Apoyo Clínico Laboratorio Clínico y Unidad de Medicina Transfusional

Transcripción:

SECCION DE DERMATOLOGIA Universidad de Antioquia

Misión de la U de A Somos una universidad pública que en ejercicio pleno de su autonomía se compromete con la formación integral del talento humano con criterios de excelencia, la generación y difusión del conocimiento en los diversos campos del saber y la preservación y revitalización del patrimonio cultural

Perfil profesional posgrado de dermatología El egresado sea un especialista ético, con discernimiento moral Conocedor de las leyes que regulan la práctica médica Socialmente responsable, comprometido con el país Proactivo y capacitado para el trabajo en equipo Hábil para la comunicación con sus colegas, pacientes, familiares y grupos Con capacidad de buscar y analizar la información y la literatura científica Actualizado en lo académico, con sólidos conocimientos de la Dermatología

Programa de posgrado Acreditación de alta calidad Tradición de 52 años, cohorte 53 Tres residentes por año Admisión anual (conocimientos y competencia lectora en inglés) Pensum versión 2013,anualizado Clínica dermatológica - Inmunología Procedimientos - Fotodermatología Cirugía dermatológica - Opcionales Dermatología pediátrica - Dermatopatología Enfermedades infecciosas - Micología Investigación

R2 Maribel Gallego Catalina Jaramillo Jaime Sierra R3 Luz de María Diazgranados Maria Adelaida Quijano Luis Carlos Ramírez

Dermatólogas 2015 Jenny Marcela Miranda Orozco Alba Patricia Ferrín Bastidas Verónica Ruiz Cañas

Lía Judith Palacio Delgado Andrea Castaño Villegas Catalina Moreno Zuluaga

Docentes Dermatólogos docentes tiempo completo Víctor Muñoz Andrea Vargas Margarita Velásquez Docentes medio tiempo Gabriel Ceballos Juan Carlos Wolff Carlos Montealegre Patólogo docente tiempo completo Luis Correa Patólogos docentes de medio tiempo Juan David Ruiz Juan Pablo Ospina Cirujano plástico medio tiempo Álvaro Roldán Docentes de cátedra Marta Sierra Amparo Ochoa Natalia Mejía Diana Zuluaga Catalina Vasco Yury Alexander Úsuga Oscar Valencia Leonardo Medina Wilson Galvis Andrés Cortes Docentes en convenio (centros de práctica)

Personal de apoyo Miryam Cubillos, Secretaria Alejandra Ramírez, fototerapia y DFCP Sindy Sánchez, auxiliar de laboratorio Laura Álvarez, bacterióloga Beatriz Varela, auxiliar de enfermería Jhon Villa, Enfermero, administrativo Catalina Vasco, microbióloga Henry Montero, enfermero Gloria Jaramillo, auxiliar de enfermería Luis Fernando Julio, monitor

Gestión administrativa y financiera SECCION DE DERMATOLOGIA U de A SEDE HUSVF LAB DE DERMATOPATOLOGIA FOTOTERAPIA (PUVA, tópica, baño) PROCEDIMIENTOS (DIFENCIPRONA,REMODELACION UNGULAR) SEDE IPS UNIVERSITARIA FOTOTERAPIA UVA-1, PUVA, UVB BE TERAPIA FOTODINAMICA LASER Y LUZ INTENSA PULSADA MAPEO DE LUNARES CIRUGIA DERMATOLOGICA DERMATOLOGIA PEDIATRICA

Centros de práctica Hospital San Vicente Fundación Integración de ambientes académicos: hospitalización, interconsultas, correlación clínico-patológica y junta médica Consulta externa de adultos e infantil Procedimientos Cirugía dermatológica Inmunoterapia tópica Laboratorio de dermatopatología

Unidad de fotodermatología Fototerapia UVA-1, UVB BE, PUVA Láser Mapeo de lunares Terapia fotodinámica Centros de práctica IPS Universitaria Dermatología pediátrica (miércoles) Cirugía dermatológica (viernes) IPS ambulatoria IPS León XIII Inmunodeficiencias primarias en la SIU

Otros centros de práctica Hospital La María Clínica Noel (martes en la mañana) Metrosalud Santa cruz (martes en la tarde) Hospital san Juan de Dios de Rionegro (2013) Clínica Vida (2014) Clínica Aurora (2015)

Formación en grupos multidisciplinarios Pregrado de medicina, internos Residentes rotatorios de la U de A y otras universidades: Medicina interna Alergología Toxicología Pediatría Patología Cirugía plástica Dermatología Pediátrica

Reuniones académicas Lunes a Viernes, 7 9 am REUNIÓN CLINICOPATOLÓGICA RONDA CONJUNTA DERMATOPATOLOGIA REUMATOLOGIA-DERMATOLOGIA STAFF DE TUMORES SEMINARIO GENERAL CLUB DE REVISTAS REUNION DE INVESTIGACION STAFF MEDICINA INTERNA CPC Seminarios participativos, lunes 11:30 Dermatología pediátrica, jueves 11:30 am Grupo de estudio de linfomas cutáneos

Investigación Parte integral del programa de posgrado Grupo de investigación CIDERM, categoría C colciencias Formación de residentes con otros grupos de la facultad de Medicina GRID, Micología, asesores metodológicos Trabajos colaborativos Formación de estudiantes y colaboración con otros grupos Colaboración con otras universidades: CES Sede de Investigación Universitaria, SIU

Investigación Líneas de investigación Inmunodermatología Psoriasis Inmunoterapia tópica con DFCP Urticaria Oncología cutánea Linfomas cutáneos Fototerapia Enfermedades infecciosas Fuentes de financiación Universidad de Antioquia CODI Sección de Dermatología Colciencias Industria farmacéutica

Actividades y producción científica Publicaciones nacionales e internacionales Participación en guías colombianas basadas en la evidencia para el manejo de psoriasis Coautores y coeditores del libro enfermedades ampollosas y autoinmunitarias Revista Asocolderma Participación en eventos nacionales e internacionales Reconocimientos Grupo colombiano de psoriasis Colpsor Grupo linfoma Medellín Grupo Latinoamericano de linfomas cutáneos

Aspectos a resaltar Proceso de admisión Formación de los docentes Perfil de dermatología clínica Manejo hospitalario Laboratorio de Dermatopatología Interacción con diferentes especialidades Fotodermatología Programa de inmunoterapia tópica con DFCP Investigación

Perspectivas del programa Mantener y mejorar los estándares de acreditación del programa Implementar el nuevo sistema de evaluación por competencias Autoevaluación Planes de mejoramiento Competencias éticas Optimizar y redistribuir los tiempos de residentes en la consulta externa y cirugía para mejor aprovechamiento de nuestros campos de práctica Actividades de dermocosmética en la asignatura de procedimientos Implementar nuevas estrategias educativas Promover alianzas nacionales e internacionales Generar conocimiento y fortalecer las líneas de investigación propias del servicio

Gracias por la atención!