GC-FR 006 Fecha: 01/03/2016 Versión 003

Documentos relacionados
REPRESENTANTES DE LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO PERÍODO JULIO DE 2016 A JUNIO DE 2017

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

PLAN DE TRABAJO PROCESOS DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD ACADÉMICA, VICERRECTORÍA ACADÉMICA. Medellín

MEMORIAS SEMANA DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA

Listado de entrega de Subsidio Educativo. Viernes 24 de abril.

Cumpleaños mes de jun

Edición en Línea. ISSN Volumen 3- No Publicación Semestral MEMORIAS

REPRESENTANTES DE LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO PARA EL PERIODO JULIO DE 2017 A JUNIO DE 2018

RESOLUCIÓN N 012 Marzo 6 de 2014

EL ROL DEL INGENIERO AMBIENTAL EN LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA DE ECOSISTEMAS DEGRADADOS POR LA MINERÍA AURÍFERA

COORDINADOR DE LABORATORIOS

1. EXENCIONES DE PAGO MATRÍCULA- PREGRADO PARA EL PRIMER SEMESTRE DE 2016.

CAMPEONATO NACIONAL JUVENIL Y PREJUVENIL PEREIRA RISARALDA 16 AL 21 DE MARZO 2015

CAMPEONATO NACIONAL DE PISTA Y RUTA JUVENIL Y PREJUVENIL PEREIRA 26 DE JUNIO AL 1 DE JULIO 2012

Diana Maria Acevedo Extensión Cultural Ext. 115 Calle Medellín Academia Superior de Artes

INFORME COPA ANTIOQUIA. Se inscribieron 602 deportistas de 34 clubes del departamento más la Reserva de la escuela de la Liga.

CONVOCADOS A ENTREVISTA DELINEANTE EN ARQUITECTURA E INGENIERÍA 13 Y 14 DE DICIEMBRE DE 2010

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA DETALLE PRESUPUESTO DE GASTOS VIGENCIA 2013 ANEXO 2 FUENTES DE FINANCIACION. Estampilla Pro

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento

VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADOS

Universidad Autónoma de Chiapas INFORME TÉCNICO FINAL

UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS DIRECCIÓN DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS

Talento deportivo Ignaciano Más que ganar, aprender

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA RECTORIA. RESOLUCION No.1161 Junio 3 de 2011

% Metas Cumplida s. No. Meta No. Acciones. Autorizado Ejercido Por Ejercer Justificación

RESOLUCIÓN Nº 004 DEL CONSEJO ACADÉMICO Armenia, enero 27 del 2015

% Metas Cumplidas. No. Meta No. Acciones. Autorizado Ejercido Por Ejercer Justificación

GOBIERNOS INTERFACULTADES

FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Y TECNOLOGIAS CONSEJO DE FACULTAD. ACTA No. 026

FACULTAD DE INGENIERIAS-PROGRAMAS INFORMATICOS PROGRAMACION PRIMEROS PARCIALES LUNES 03 DE OCTUBRE AL SABADO 08 DE OCTUBRE DE 2016 LUNES

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

2do. Campaonato Departamental Categorias mayores y 2do Festival Departamental Categorias menores. 17 y 18 de mayo CUADRO DE HONOR

Adecuar un laboratorio para el análisis del movimiento técnico.

Rubro Ítem Documentos Propuestos

MEJORAMIENTO CONTINUO APLICADO A BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS DE INSTITUCIONES PÚBLICAS UNIVERSITARIAS DIRIGIDAS POR PERSONAL IDÓNEO

LISTADO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN POR SEMILLEROS PROYECTOS INTEGRANTES PROGRAMA

Estado de Ejecución Indicadores de Seguimiento. Recursos. Indicador / Proyecto NI EP EJEC %EJEC

Eutimio Sosa Silva. Curriculum. Número de registros. Área y disciplina a la que se dedica 1. Beneficios Promep 0. Cuerpo académico al que pertenece 0

Manual de Organización y Funciones MOF de la BVI /19. Universidad Ricardo Palma

DIRECTORIO DE CORREOS ELECTRÓNICOS Y EXTENSIONES TELEFÓNICAS SEDE MEDELLÍN DIRECCIÓN GERENCIAL

LISTADO ADMITIDOS 2015 I

BANCO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN NACIONAL ACTUALIZACION X FICHA DE ESTADÍSTICAS BÁSICAS DE INVERSIÓN REGISTRO 1. IDENTIFICACIÓN:

Aporte Nación por estudiante. Numero de Estudiantes

EVOLUCIÓN DEL PLAN DE MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO DEL PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA

ESCUELA TECNOLÓGICA Instituto Técnico Central VISITA VICEMINISTRA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

PROYECTOS DE AULA MODELACIÓN A ESCALA II NIVEL 4

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA VICERRECTORÍA ACADÉMICA

LA EDUCACIÓN: Un derecho y Una Oportunidad

Horarios Salas -MAC 3

CEREMONIA DE GRADOS POSGRADO - CALI MAYO 25 DE 2017

Federacion Colombiana de Ciclismo Campeonato Nacional Juvenil de Pista Medellin, Mayo 11 al 14 de 2017.

Programa Académico Contaduría Pública. Primer Apellido. Segundo Nombre. MNOC Julian Camilo Medina Velasco Reingreso Admisión

PROCESO ENCARGOS - LISTADO CITACIÓN PRUEBAS DE HABILIDADES Y APTITUDES NIVEL PROFESIONAL. Vacante No. 1

UTP rinde cuentas. Luis Fernando Gaviria Trujillo

Escuela de Ingeniería de Antioquia. Tecnología de Información y Comunicaciones TIC

EL ROL DEL INGENIERO AMBIENTAL EN LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA DE AMBIENTES DEGRADADOS POR LA DEFORESTACIÓN

R. Ayuntamiento de Piedras Negras, Coahuila SISTEMA MUNICIPAL DE AGUAS Y SANEAMIENTO. Estructura Organizacional

Universidad de Nariño Facultad Ciencias de la Salud Programa Tecnología en Promoción de la Salud

Taller de Coordinacio n de Planes de Estudio

CAMPEONATO NACIONAL JUVENIL Y PREJUVENIL PEREIRA RISARALDA 16 AL 21 DE MARZO 2015

EJERCICIOS ARTÍSTICOS EN EL AULA

PERFIL 1 Bioquímica vegetal, Proteómica, Metabolómica, Biopolímeros

PROGRAMA DE MEJORA DE LA CALIDAD PLAN ESTRATEGICO GENERAL Planes de formación e innovación MEMORIA DE RESULTADOS. Título del Proyecto

Grupo Deportivo Universitario Los Cerros

FACULTAD DE INGENIERIAS-PROGRAMAS INFORMATICOS PROGRAMACION PRIMEROS PARCIALES 2016-I LUNES 04 DE ABRIL AL SABADO 09 DE ABRIL DE 2016 LUNES

% ejecución de la actividad. Avance físico programado % Ponderacion actividad. Septiembre. Marzo. Junio. 50% Decano 25% 25% 0% 50% Decano 25% 25% 0%

Componente/Competencia Comunicativa - lectora Comunicativa - escritora Información General. 83, Insuficiente - ( )

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

7. RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS

PROFESIONAL: FECHA DE OBTENCIÓN DEL TITULO:5

CONVOCATORIA DE ESTÍMULOS PARA EL ARTE Y LA CULTURA 2016 PRIMER INFORME DE VERIFICACIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ENFERMERIA HORARIOS DE CLASE II.P.A. 2014

Grado en Nutrición Humana y Dietética Centro: Facultad de Farmacia Campus: Alava

CLÁSICO DE EJECUTIVOS EL COLOMBIANO INDEPORTES ANTIOAQUIA-2011

Tesis digitales. Índice. Antecedentes. Colecciones en DL. CUDI otoño Tesis Digitales, UDLA-P 1. Una colección creciente en la UDLA-P

Horarios Salas - MAC 3

ELECCIÓN E RERPRESENTANTES A LOS DIFERENTES CONSEJOS Y COMITES

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería. Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación

Karen Julieth Ruiz Palacio

PROYECTO. Equipos de laboratoiro 01/02/ /11/2016 $ ,00 $- $- $ $ ,00

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

Estás listo para una nueva capacitación?

Presentada por: ANGELA MARIA MEJIA GUTIERREZ Directora Sistema de Bibliotecas UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Bogotá, D.C, Colombia

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA PROGRAMAS PRESENCIALES CICLO SEMESTRE MÓDULO

RECURSOS DIDÁCTICOS. Experiencia de acreditación del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Indoamérica

KARINA MILAGRITOS AGUILAR JULCA

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MORELIA INVITACIÓN A CURSOS INTERSEMESTRALES JUNIO AGOSTO 2015

ESTUDIANTES CON MEJORES CALIFICACIONES EN PRUEBAS SABER 11

FESTIVAL DE ATLETISMO BELLO 4 de noviembre de 2017

Disponibilidad y adecuación de recursos materiales y servicios

INFORME DE SEGUIMIENTO A LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN EJECUTADOS VIGENCIA 2011

CICBI (Centro de Información en Ciencias Biomédicas)

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES (POAI) 2016

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE XALAPA

Comité Central. Hna. Socorro del Pilar Cardó Franco Srta. Susana Victoria Romero Torres Sr. Jhoni José Montalvo de los Santos

BIBLIOTECA CAMPUS GONZALO HERNÁNDEZ ENTRENAMIENTO USUARIOS PRIMER AÑO

Maestría en Ingeniería

INFORME DE GESTIÓN DE LOS PLANES DE MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO RESULTADO DE LOS PROCESOS DE AUTOEVALUACIÓN

Luisa Fernanda Buitrago Ramírez POLITÓLOGA

Transcripción:

GC-FR 006 Fecha: 01/03/2016 Versión 003

GC-FR 006 Fecha: 01/03/2016 Versión 003 CONVENIO 830 Contrato Interadministrativo firmado con el Ministerio de Educación Nacional el 27 de mayo de 2015 y la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia. Apoyado con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo por un total de: 379.488.889 Objetivo del convenio: Aunar esfuerzos para la implementación de acciones que lleven al mejoramiento de la calidad de las IES públicas con oferta técnica profesional y tecnológica, mediante la ejecución del proyecto "fortalecimiento de la calidad de programas potencialmente acreditables.

GC-FR 006 Fecha: 01/03/2016 Versión 003 Componente I: Actualización y calidad de recursos informáticos INVENTARIO DE ADQUISICIONES A TRAVÉS DEL CONVENIO 830 Renovación Tecnológica, a través de adquisición de 50 Equipos de cómputo para fortalecimiento de labor docente e investigativa. Renovación Tecnológica, a través de la adquisición de 20 Equipos de cómputo para la biblioteca con el objeto de favorecer el acceso a sistemas de información y recursos para el aprendizaje. Adquisición de Software Camtasia Studio (creación de video tutoriales) y Sistema Antiplagio

12 equipos fueron asignados a la sala de profesores de la facultad para el fortalecimiento de las actividades académicas e investigativas del programa Ingeniería Ambiental. EQUIPOS UBICADOS EN LA FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERIA

GC-FR 006 Fecha: 01/03/2016 Versión 003 EQUIPOS UBICADOS EN LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES 12 equipos fueron asignados a la sala de profesores de la facultad para el fortalecimiento de las actividades académicas e investigativas del programa Planeación y Desarrollo Social.

GC-FR 006 Fecha: 01/03/2016 Versión 003 EQUIPOS UBICADOS EN LA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN 12 equipos fueron asignados a la sala de profesores de la facultad para el fortalecimiento de las actividades Académicas e investigativas y uno para el economato del programa de Tecnología en Gestión de Servicios Gastronómicos.

13 equipos fueron asignados a la sala de profesores de la facultad para el fortalecimiento de las actividades académicas e investigativas del programa de Biotecnología. EQUIPOS UBICADOS EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Renovación Tecnológica, a través de adquisición de 20 Equipos de cómputo para la biblioteca con el objeto de favorecer el acceso a sistemas de información y recursos para el aprendizaje SALA DE FORMACIÓN DE USUARIO EN LA BIBLIOTECA DE LA INSTITUCIÓN

ADQUISICIÓN DE SOFTWARE Se adquirieron 3 licencias del aplicativo Camtasia para el diseño de videotutoriales, las licencias fueron entregadas a los siguientes procesos: Permanencia Biblioteca Virtualidad

INVENTARIO DE ADQUISICIONES A TRAVÉS DEL CONVENIO 830 Componente II: Recurso de apoyo a la docencia e investigación Compra de 21 Equipo Microscopio LED Compra de 11 Equipo Estereomicroscopio LED Compra de Insumos y Equipos de Laboratorio

INVENTARIO DE ADQUISICIONES A TRAVÉS DEL CONVENIO 830 Componente III: Recursos bibliográficos Material Bibliográfico: Se adquirieron un total de 163 libros con recursos del MEN. Adquisiciones realizadas con los aportes de contrapartida. 6 bases de datos 6 publicaciones seriadas 404 libros impresos 100 accesos a libros electrónicos

IMPACTOS Componente I: Actualización y calidad de recursos informáticos El impacto logrado a nivel general en las facultades, se tangibiliza en: Todos los docentes de planta y ocasionales de las Facultades quedaron con computador en su puesto de trabajo. Se mejoró la producción de documentos técnicos y correspondencia en la medida del uso de equipos actualizados y con software adecuado. Acceso a los software especializados (Atlas ti y Argis). El acceso a las redes para la comunicación con estudiantes y demás docentes, se fortaleció. El acceso a las bases de datos científicas de la institución, los cuales antes debían ser consultadas en gran medida en el espacio físico de la biblioteca.

IMPACTOS Componente I: Actualización y calidad de recursos informáticos Camtasia Studio: Ha permitido diseñar y producir video tutoriales aplicados a los procesos académicos tales como: Video tutorial para el Manejo de todas las herramientas de apoyo en la plataforma virtual de aprendizaje Moodle 2.7.2 Video tutorial para la promoción de los servicios digitales que tiene la biblioteca institucional. Video tutorial para el manejo de las aplicaciones utilizadas en la wiki del programa de permanencia Quédate en el mayor al que acceden los estudiantes de las 4 facultades.

IMPACTOS COMPONENTE II: Recursos de apoyo a la docencia y la investigación (Dotación de equipos, materiales e insumos) Se ha apoyado la formación de 773 estudiantes de los programas de Biotecnología, Ingeniería Ambiental y de la Especialización en Microbiología Ambiental, en los cursos de Biología, Biotecnología, Biotecnología Ambiental, Microbiología, Microbiología Ambiental y Bioprocesos III. EN LA INVESTIGACIÓN FA&I: Se realizo un evento de divulgación académica e iniciación investigativa, Expoambiente, De Biotemas y Otros Retos Encuentro de Estudiantes de Ingeniería Ambiental y Ciencias Afines; Segundo Simposio, Coloquio y Galería de Poster, el 13 de Mayo 2016. 7 de los proyectos presentados fueron realizados con el apoyo de los microscopios y estereoscopios.

IMPACTOS COMPONENTE II: Recursos de apoyo a la docencia y la investigación (Dotación de equipos, materiales e insumos) Ponencias - Expoambiente: 1. Caracterización microbiológica del agua lluvia con fines de elaboración del concreto para futura evaluación de su resistencia. Daniela Márquez Cervantes, Angie Vanessa Rojas Jiménez, Mariana García Pérez, Carolina Tabares Córdoba, Dorcas Zúñiga Silgado* 2. Caracterización bacteriológica del agua de consumo de los servicios hidrosanitarios de la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia Fase II. Kelly Julieth Gómez Parra, Ximena Zapata Ríos, Mariana Román Martínez, Miguel Ángel Valbuena Carmona y Juan Esteban Narváez Gutiérrez, Dorcas Zúñiga Silgado* 3. Caracterización de las comunidades fúngicas del agua de consumo de los servicios hidrosanitarios de la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia Fase II. Angélica Ardila Arévalo, Santiago Galeano Cano, Verónica Ruiz Figueroa, Juliana Salazar Castro y Karen Velázquez Vargas, Dorcas Zúñiga Silgado* 4. Caracterización microbiológica del aire de la biblioteca teresa Santamaría de González de la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia Fase II. Leidy Johana Quintero Correa y Mayra Alejandra Vásquez Cardona, Dorcas Zúñiga Silgado* 5. Caracterización microbiológica del agua de consumo en los servicios hidrosanitarios de la Institución Universitaria Colegio Mayor De Antioquia Fase II. Juliana Gallego Montoya y Luisa Fernanda Giraldo Vargas, Dorcas Zúñiga Silgado* 6. Caracterización de las comunidades bacterianas presentes en el aire de la Biblioteca Teresa Santamaría de González de la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia Fase II. Karen Yulie Valencia Marmolejo, Mariana Tobón Ospina, Daniel Mauricio Saldarriaga Morales y Maicol Stiven Torres Hernández, Dorcas Zúñiga Silgado* 7. Composición y Carga Fúngica del Aire de la Biblioteca Teresa Santamaría de González de la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia Fase II. Sara Emily Eguis Cifuentes, Sara Flórez Carmona y Santiago Acevedo Henao, Dorcas Zúñiga Silgado* Noticia - Flash Expoambiente: http://www.colmayor.edu.co/load.php?name=articulos&mod=vernoti&id=472&idm=2

IMPACTOS COMPONENTE II: Recursos de apoyo a la docencia y la investigación (Dotación de equipos, materiales e insumos) Participación en el XV Encuentro Departamental de Redcolsi Nodo Antioquia, 6 y 7 de Mayo de 2016 1. Caracterización microbiológica del aire de la biblioteca teresa Santamaría de González de la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia Fase II. Leidy Johana Quintero Correa y Mayra Alejandra Vásquez Cardona, Dorcas Zúñiga Silgado* 2. Caracterización microbiológica del agua de consumo en los servicios hidrosanitarios de la Institución Universitaria Colegio Mayor De Antioquia Fase II. Juliana Gallego Montoya y Luisa Fernanda Giraldo Vargas, Dorcas Zúñiga Silgado*

IMPACTOS COMPONENTE II: Recursos de apoyo a la docencia y la investigación (Dotación de equipos, materiales e insumos) PARA LA INVESTIGACIÓN: Se hicieron compras de insumos, reactivos y equipos que permitieron la ejecución de los proyectos de investigación que apuntan al fortalecimiento de los grupos de investigaciones: Grupo de Investigación Ambiente, Hábitat y Sostenibilidad y Biociencias, en los cuales se encuentran los programas de Ingeniería Ambiental y Biotecnología.

1. Estudio termodinámico de la biosorción de un colorante básico por medio de un biomaterial en medio acuoso 2. Evaluación del material particulado generado por actividades de la construcción y su posible incidencia en la salud de los trabajadores 3. Evaluación de la eficacia del tratamiento con ultrasonido para el control microbiológico en la pulpa de aguacate: una alternativa para la obtención de alimentos seguros. 4. Optimización de los procesos de producción, extracción y purificación de metabolitos con potencial para control de fitopatógenos que afectan los cultivos de aguacate 5. Evaluación de la capacidad de Paecilomyces spp. nativos para el control de nematodos causantes de enfermedades en cultivos vegetales 6. Actividad antimicrobiana de extractos obtenidos a partir de suspensiones generadas por un proceso de fermentación en estado sólido (FES 7. Evaluación de la capacidad inhibitoria de aislados nativos de Streptomyces spp. Sobre Cándida spp, resistentes y no resistentes a antimicóticos. Derivados de dos de estos proyectos ya se cuenta con productos como: APOYO A INVESTIGACIONES Ponencia realizada en el Primer congreso internacional de la conservación para la industria agroalimentaria en la ciudad de pasto los días 16-17-18 de marzo. Ponencia en EKOTECTURA en la ciudad de Bogotá del 4-6 de Mayo.

IMPACTOS COMPONENTE III :Recursos Bibliográficos Actualización y fortalecimiento del material bibliográfico Adquisición de materiales bibliográficos adecuados y suficientes en cantidad y calidad, actualizados y accesibles a los miembros de la comunidad académica, lo que le ha permitido cumplir con los lineamientos que se adelantan en la Institución para la acreditación de los programas de: Ingeniería Ambiental, Biotecnología, Tecnología en Servicios gastronómicos, Planeación y Desarrollo Social. El fortalecimiento de estas colecciones ha permitido que la información no solo exista y circule entre la comunidad universitaria, sino también que se gestione y se procese en un contexto de aprendizaje permanente. Total de materiales adquiridos: 404 textos Total de bases de datos suscritas: 6 B.D. Publicaciones seriadas: 6 títulos Total E-Books: 546

IMPACTOS COMPONENTE III :Recursos Bibliográficos Actualización y fortalecimiento del material bibliográfico Sala de Formación de Usuarios: Para la biblioteca de la IUCMA, la adecuación de la sala de formación de usuarios a través de adquisición de 20 equipos de cómputo, ha permitido aumentar el nivel de consulta de las bases de datos, así como evidenciar el uso responsable que muestra la comunidad académica de las herramientas de la Web 2.0. Algunos de los cursos impartidos son: Normas APA Capacitación en la Base de datos: E- libro Capacitación en la base de datos: Science Direct Capacitación en el manejo de las herramientas de la Web: Mendeley Capacitación en el manejo de las herramientas de la Web: Powtoon Capacitación en el manejo de las herramientas de la Web: Getloupe PROGRAMA USUARIOS ATENDIDOS MARZO USUARIOS ATENDIDOS ABRIL TOTAL Admin. Emp. Turi 124 152 276 Arquitectura 34 65 99 Bacteriología 24 47 71 Biotecnología 82 36 118 Const. Civiles 33 73 106 Delineante 32 28 60 Docentes 1 4 5 Empleados 4 12 16 Espec, doctorados.. 22 7 29 Gastronomìa 28 51 79 Gestion Comunita 14 19 33 Gestiòn turistica 35 30 65 Ing. Ambiental 177 196 373 Plan. Y des. 224 205 429 Otros 15 3 18 Totales 827 950 1777

GRACIAS