Estudio de tolerancia y aceptabilidad de Nuvaring, en el Programa d Atenció a la Dona de l Alt Penedés

Documentos relacionados
Planificación Familiar

METODOS ANTICONCEPTIVOS

Toctino (alitretinoína)

En general toda prohibición produce aumento del deseo de transgredirla. La realidad sexual de las personas no debe callarse ni censurarse.

Taller de actualización. en anticoncepción 2016

Guía para la selección de un método anticonceptivo

Universidad Nacional de Tucumán Facultad de Medicina Pasantía Periurbana Barrio Constitución

Secundarios: Profundizar en los aspectos que influyen en el proceso de toma de decisiones para elegir un método anticonceptivo determinado.

Métodos naturales. Evitar relaciones sexuales con penetración vaginal durante el período fértil de la mujer. Característica

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS ARTIFICIALES. a) Métodos hormonales

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS MODERNOS Subtítulo

Enfermería en la Salud de la Mujer. Tema 6.1. An+concepción

Taller de actualización en anticoncepción 2016 ANTICONCEPCIÓN CON SOLO. atención primaria GESTÁGENOS. Raquel Rodríguez Rodríguez

MÉTODOS DE ANTICONCEPCIÓN QUÍMICA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.

Métodos barrera. Mónica Yanes Grupo de Trabajo Atención a la Mujer Dic SOMAMFyC - GT de Atención a la Mujer

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

métodos anticonceptivos

ANTICONCEPCIÓN PARA ADOLESCENTES. Clínica Adolescentes Hospital Calderón Guardia. Dra. Rita Peralta Rivera

Estudio poblacional sobre el uso y la opinión de los métodos anticonceptivos en España. Encuesta Anticoncepción SEC 2014 SIGMADOS

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

Métodos anticonceptivos

Una nueva solución contraceptiva de larga duración

Guía práctica. Aprendiendo. sobre la Píldora de Solo Gestágeno (POP)

Consejo Contraceptivo activo en ginecología privada

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS DIFERENTES MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

LIBRO BLANCO SOBRE LA PERCEPCIÓN DE LOS ANTICONCEPTIVOS ENTRE LAS MUJERES ESPAÑOLAS

ANTICONCEPTIVOS Descubre, pregunta y elige

MÉTODOS HORMONALES. -Píldora anticonceptiva: -Compuesta por dos hormonas -Inhibe la ovulación -No produce esterilidad -Administración variable


POR TU SALUD! En caso de viajes en avión de más de 5 horas. especialmente si es abdominal o que inmovilice los

Programa para la organización de la Atención Anticonceptiva en Aragón

ATENCIÓN PRIMARIA 1 DOCUMENTO DE INFORMACIÓN PARA (*) IMPLANTE ANTICONCEPTIVO SUBCUTÁNEO

ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA Silvia Rodríguez López María Matilde Maceira Castiñeira María Áurea Calaza Vázquez

Píldoras anticonceptivas:

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

1. DOCUMENTO DE INFORMACIÓN PARA (*) INSERCIÓN DE DISPOSITIVO INTRAUTERINO (DIU)

Dr Christian César Dam Arce

Anticoncepción oral sin estrógenos Qué debes saber?

Caso nº1. Qué sobra? Recommendations of CDC, 2014

Principal Conocer los hábitos anticonceptivos de la población femenina en edad fértil

MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR (EDUCACIÓN SEXUAL) YARENY OROZCO MARTÍNEZ

PLANIFICACION FAMILIAR

Un avance en la anticoncepción de emergencia

Dirección de Desarrollo de Servicios de Salud Gerencia Medica, CCSS Julio 2017

"Anticoncepción en el adolescente.

MAC. Dispositivo intrauterino hormonal. Sexto. capítulo. Métodos anticonceptivos

Hay una vía de administración ideal?

INDICE. Métodos Barrera.5. Métodos Hormonales 22. Métodos Intrauterinos Métodos Naturales 38. Métodos Permanentes Métodos de Emergencia 49

Estudio HAYA: Hábitos Anticonceptivos Y Aborto. 28 de Enero de 2009

PÍLDORA DEL DÍA DESPUÉS

Vacuna frente al papilomavirus humano. (Comentarios a las fichas técnicas)

ste folleto contiene información sobre el Dispositivo Intrauterino de Levonorgestrel (DIU-LNG). Su propósito es responder a

RESULTADOS. Las mujeres son predominantemente de origen urbano 89,3%( 67), de origen rural 10,7% (8). (Ver anexo tabla no 5)

TEMA:GUÍA EDUCATIVA DE MÉTODOS

Esta guía le brinda información importante sobre lo siguiente: Lo que deben saber las mujeres que pueden quedar embarazadas

Anticoncepción en mujeres con antecedentes de tromboembolismo venoso

Métodos anticonceptivos. eptivos. ptivos. Métod.

MENOPAUSIA Y SÍNDROME CLIMATERICO. Álex Pujol Sánchez Obstetricia y Ginecología Hospital Universitario Infanta Elena - Noviembre 2014

ANEXO CONDICIONES O RESTRICCIONES A IMPLEMENTAR EN LOS ESTADOS MIEMBROS EN RELACIÓN CON LA UTILIZACIÓN SEGURA Y EFICAZ DEL MEDICAMENTO

1. DOCUMENTO DE INFORMACIÓN PARA (*) INSERCIÓN DE DISPOSITIVO INTRAUTERINO (DIU)

SERVICIO DE ATENCION PRIMARIA 1 DOCUMENTO DE INFORMACIÓN PARA (*) (*) IMPLANTE ANTICONCEPTIVO S/C

Los métodos anticonceptivos

MÉTODO ESSURE. Un revolucionario método sin anestesia, sin dolor, sin incisiones, ambulatorio y con una eficacia del 99,74%

La Ciproterona acetato- Etinilestradiol como principios activos a dosis fija en Anticonceptivos orales y riesgo de Eventos Tromboembólicos.

ATENCIÓN PRIMARIA 1 DOCUMENTO DE INFORMACIÓN PARA (*) INSERCIÓN DE DISPOSITIVO INTRAUTERINO (DIU)

CHARLAS DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

BIBLIOGRAFIA. -Talavera P. "La objeción de conciencia farmacéutica a la píldora postcoital". Cuadernos de Bioética 2002, Vol. 13, nº 47-49:

Pomalyst. Guía para el paciente de. Programa de Estrategia de Evaluación y Mitigación de Riesgos (REMS) (Risk Evaluation and Mitigation Strategy)

Experiencia con el Implante Subdérmico (Implanón. ) en dos Centros de Atención a la Mujer en la Comunidad de Madrid.

CUESTIONARIO PREVIO DE LA PRACTICA No.6 EFECTOS TERAPEUTICOS Y ADVERSOS PRODUCIDOS DE LOS ANTICONCEPTIVOS " Profesoras : Semestre:

Anticoncepción de emergencia. Nota descriptiva N 244 Febrero de 2016

Comparación de Anticonceptivos

Profundizando en el conocimiento de la anticoncepción de urgencia

El bienestar físico, mental y social, en todos los aspectos relacionados con el sistema reproductivo, sus funciones y procesos

Departamento de Farmacología y Terapéutica 2013

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA. autónoma

REMS. Guía para el paciente de. Programa de Estrategia de Evaluación y Mitigación de Riesgos (REMS) (Risk Evaluation and Mitigation Strategy)

Grupo de Trabajo FIGO Prevención del Aborto Inseguro

La Drospirenona como principio activo en Anticonceptivos orales y riesgo de Eventos Tromboembólicos.

Para obtener una mayor eficacia el tratamiento debe iniciarse lo antes posible después de

Información para la paciente

La forma clínica de presentación más frecuente de la enfermedad

Planificación familiar. 7º año

Necesitamos un consenso en consejo anticonceptivo? : Estudio CHLOE

Métodos anticonceptivos hormonales

OPCIONES COMPLEMENTARIAS DE PLANIFICACION FAMILIAR PARA MUJERES LACTANTES

PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA AL PACIENTE CON FA MARISOL ESTÉVEZ BENITO ENFERMERA DE LABORATORIO-HEMATOLOGÍA

REMS. Guía para el paciente de. Programa de Estrategia de Evaluación y Mitigación de Riesgos (REMS) (Risk Evaluation and Mitigation Strategy)

Actualización sobre métodos anticonceptivos hormonales Programa de anticoncepción en Aragón

Cómo elegir un método anticonceptivo

DOBLE MÉTODO MÓDULO 2: ASPECTOS TEÓRICOS DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

Transcripción:

Estudio de tolerancia y aceptabilidad de Nuvaring, en el Programa d Atenció a la Dona de l Alt Penedés Miguel Pintor,MªE;Artís Lagunas; Pomar Díez,E. Y Velasco benito,v.

Qué es Nuvaring? Anillo vaginal anticonceptivo combinado que libera dosis ultrabajas de EE(15mg/d) y ENG(120mg/d) de forma constante. Anillo transparente y flexible que mide 54mm de diámetro externo y 4mm de sección Uso continuado durante 21 d

ANILLO VAGINAL Posología: 1 anillo/semana durante 3 semanas y luego 7 días de descanso Eficacia, Indicaciones, y Contraindicaciones parecidas a anticonceptivos hormonales orales Efectos Secundarios parecidos a anticonceptivos hormonales orales más los efectos secundarios de vía vaginal

Ventajas del anillo vaginal respecto a otros métodos Liberación hormonal constante.evita fluctuaciones diarias de los niveles séricos, evita dosis más altas para mantener la eficacia y control del ciclo. Evita el primer paso hepático, lo que implica menor interacción con alimentos y fármacos;así como interferencias gastrointestinales(vómitos, diarreas) Recuperación rápida de la fertilidad (a diferencia de los gestágenos únicos) Es un método cómodo ya que la mujer no debe recordar la toma diaria,permitiendole mayor autonomía. Ella lo coloca y lo retira a diferencia de otros métodos como el DIU o el implante o el inyectable que requieren la actuación de un profesional Es un método fácil de utilizar

Estudio retrospectivo en el PAD Alt penedés Estudio retrospectivo a los 6 meses Se escogieron 25 usuarias de las 50 que se les había prescrito el anillo (por la no disponibilidad de tiempo) Encuesta en la consulta (mayoría) y el resto por teléfono Se les preguntó sobre: inserción, sobre la comodidad en las RS, en cuanto al patrón de sangrado y control del ciclo, así como efectos indeseables. Por último se les preguntó sobre su continuidad y recomendación del método a otras mujeres

Según la comodidad del anillo en las relaciones sexuales Un 72% de las mujeres refieren no haberlo notado nunca en las relaciones sexuales Un 28% refiere haberlo notado en alguna ocasión, pero nunca en todos los coitos Si se les pregunta respecto a las parejas: el 40% afirma que su pareja lo notó en algún coito,pero sólo a un 10% de ellos le molestaba. Un 60% refiere que su pareja no lo ha notado nunca en las relaciones sexuales En cuanto a si la pareja puso objecciones al uso de este método anticonceptivo, sólo dos parejas abandonaron por este hecho la utilización del anillo

Respecto a la extracción e inserción del anillo Un 92% refirió que era muy fácil Un 8% refirió algo dificultosa al principio En cuanto a la extracción el 100% de la usuarias refirieron que era muy fácil

Resultados en cuanto al patrón de sangrado Cambios en el patrón de sangrado: SI en un 32%, destacando una regularización de los ciclos en un 25% y una disminución en la cantidad y mejora de la dismenorrea en un 75% NO en un 68% Sangrado coincide con la semana del descanso: SI en un 96% NO en un 4% Indica un BUEN CONTROL DEL CICLO Sangrado irregular: SI en un 24% refiriendo un spotting en un 66% y manchado en un 34% NO en un 76%

Valoración de efectos secundarios Ninguno en un 72% de las pacientes Cefalea e hipersensibilidad mamaria en un 8% Acné, ánimo depresivo y disminución de la líbido en un 4%

Continuidad y motivos de abandono del método Continuaron el método en un 72% Abandonaron Nuvaring un 28%. Los motivos principales fueron: 2 pacientes por la cefalea y ánimo depresivo, 2 porque su pareja puso objecciones y lo notaba en las relaciones sexuales; 2 lo expulsaron en el primer ciclo y 1 porque se le salia de la vagina en varias ocasiones

Recomendación de uso a otras mujeres En un 96% recomendaron Nuvaring Sólo en un 4% lo desaconsejaron

Que aspectos son mejor valorados por las usuarias del anillo vaginal En un 52% el no hacer una toma diaria En un 48% su facilidad de uso En un 8% el control del ciclo Cabe destacar que muchas mujeres refirieron más de un aspecto. Por otro lado 2 pacientes encontraron algo excesivo el precio del anillo

Conclusiones del estudio La mayoria de las mujeres no experimentaron ningún problema con Nuvaring En general el anillo es fácil de insertar y retirar y además no interferia con el coito La mayoria de las mujeres estaban satisfechas y lo recomendaban a otras mujeres En el estudio un 72% de usuarias seguian utilizando el anillo a los 6 meses de su prescripción Del 28% de pacientes que abandonaron, 2 mujeres lo hicieron por cefalea y ánimo depresivo; otras 2 porque su pareja puso objeciones a la utilización; otras dos porque lo expulsaron en el primer ciclo y 1 mujer porque se salia de la vagina originandole disconfort e inseguridad. Se ha de señalar que hasta la fecha no se ha descrito ningún embarazo

Conclusiones sobre Nuvaring Es un método hormonal de dosis ultrabajas y liberación constante, con protección mensual. Permite mejorar el cumplimiento Permite recuperar rápidamente la fertilidad tras dejar de utilizarlo. Da autonomía a la mujer ya que ella puede retirarlo y colocarlo Poco interferencia en el coito