SEGUNDA JORNADA DE CONFERENCIAS ESPECIALIZADAS EN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL

Documentos relacionados
EL COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL LOGO

ICA, 23 DE FEBRERO DE 2015

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

OYHANARTE, LUCAS MARCELO FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 10/11/2014

NANCY VALENTINA CASTRO ROBLES

FICHAS PERSONALES SECRETARIA EJECUTIVA DE ENLACE PARA ASUNTOS DE JUSTICIA PENAL

ACOSO LABORAL Y COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL UNIVERSIDAD ECCI

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

Corte Superior de Justicia de Lima Año de la Consolidación del Mar de Grau Comisión Permanente de Selección de Personal

RUTA CRÍTICA EN LA ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR. Lic. Néstor Vergara Soria Dirección de Asistencia Técnica y Promoción de Servicios, DGCVG-MIMP

Margarita de los Ángeles Fuentes de Sanabría. Numero de pasaporte oficial Numero de pasaporte partícula

PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL CURSO 2012/2013

APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS AL AMBITO DE PROTECCION DE LAS VICTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

b. Antecedentes en Poder Legislativo Provincial.

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIPLOMADO DE JUICIOS ORALES

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

CÉDULA CURRICULAR. Fecha de Expedición de Título Profesional: 10 de Mayo de EXPERIENCIA PROFESIONAL. Noviembre de 1982 a Febrero de 1983.

Organizado por: La Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas de la Organización de los Estados Americanos (OEA/CICAD)

MAESTRÍA EN DERECHO EN CIENCIAS PENALES

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

LIC. CESAR GERÓNIMO CHÁVEZ RODRÍGUEZ DIRECTOR MUNICIPAL DE ASUNTOS JURÍDICOS, REGLAMENTARIOS Y LEGISLATIVOS C U R R I C U L U M V I T A E

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

Maestría en Derecho Penal. Asignatura: Administración de la Justicia Penal. Autor: Miriam Ceballos Albarrán

Boletín. Informativo. Corte del Callao pone en marcha nuevo Sistema de Alerta Judicial para Adulto Mayores. 1 Quincena de Setiembre de 2016

DATOS GENERALES. Privada Auracaria número 904, Edificio E, Depto Teléfono: CASA : (01-777) CEL: Nextel:

D I A R I O O F I C I A L N o D E MINISTERIO DE TRABAJO RESOLUCIÓN (abril 30 de 2012)

Acciones realizadas en materia de Equidad de Género por el Poder Judicial del Estado de Chiapas

HOJA DE VIDA DE JUECES TITULARES DEL PODER JUDICIAL

C J F PROGRAMA DE EQUIDAD DE GÉNERO E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES 2008 I. ANTECEDENTES

MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN

Relaciones laborales: minería + energía

Raúl Eduardo Covarrubias García. Guadalajara, Jalisco. *Abogado. Facultad de Derecho. Universidad de Guadalajara.

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

COLEGIO DE ENFERMERA(OS) DEL PERU CONSEJO REGIONAL VII CUSCO BASES DEL CAMPEONATO RELAMPAGO CAMPEONATO DEPORTIVO DE FULBITO Y VOLEY

4 de septiembre de 1990 FRANCISCO LEYVA NUM. 7. COL. CENTRO. CUERNAVACA. Cedula Profesional De Licenciatura ; de Postgrado

MODIFICACIÓN DE LA LEY ORGANICA DEL PODER JUDICIAL

CURRICULUM VITAE. Fecha de Nacimiento: 27 de septiembre de 1,974. Dirección: 15 avenida 18-82, zona 13. Teléfonos: ;

BALOTARIOS DEL CONCURSO PÚBLICO Y ABIERTO DE SELECCIÓN DE PERSONAL N UE-LIMA

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

MTRO. MIGUEL ANGEL ANAYA RIOS

ARACELI VEGA AVILA JUEZ PENAL DE PRIMERA INSTANCIA EN EL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DE QUERÉTARO

DISCAPACIDAD Y NUEVAS TECNOLOGIAS PROGRAMA

Es toda conducta negativa, intencional metódica y sistematizada de agresión, intimidacion, humillacion, ridiculizacion, difamacion, coaccion,

PROYECTO DE EQUILIBRIO DE PODERES Y AJUSTE INSTITUCIONAL. Oficina de Información Pública del Interior

MANUAL DE 6 PROCEDIMIENTOS DE RELACIONES LABORALES

Corte Superior de Justicia de Cajamarca

RIESGO PSICOSOCIAL: ASESINO ENIGMATICO. NOELVIS PAYARES VERGARA Psicóloga Esp. Salud Ocupacional

Curriculum Personal y Scout para postulación como candidato a la Corte Nacional de Honor

DIPLOMADO INTERNACIONAL EN DERECHO PROCESAL LABORAL (2ª edición)

TALLER EN MATERIA DE PREVENCIÓN, SANCIÓN,

I FORO CONCURSAL ISLAS CANARIAS

profesionales con visión global PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN EL SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

LEY DE PROTECCIÓN FRENTE A LA VIOLENCIA FAMILIAR TITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 06/09/2015

CÓMO PREVENIR LA VIOLENCIA Y PROMOVER LA CONVIVENCIA PACÍFICA EN EL ÁMBITO ESCOLAR? Prof. Julio César Caio

ORGANIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL

Poder Judicial del Estado De Morelos FICHA PERSONAL

LA COMISIÓN ESTATAL DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE CONTANDO LA COORDINACIÓN TÉCNICA DE LA ASOCIACIÓN DE CLUBES DE AJEDREZ DE MICHOACÁN A.C.

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

CURRICULUM VITAE. Correo electrónico: Oficial: Personal: II.- ESTUDIOS ESCOLARIZADOS Y DE POSGRADO:

NUEVOS NOMBRAMIENTOS EN LA CODHEM

GUÍA PARA UNA SANA CONVIVENCIA ESCOLAR

JORNADA DE CAPACITACIÓN EN MATERIA DE RESTITUCIÓN INTERNACIONAL DE MENORES

LOPEZ DA SILVA, WALTER EZEQUIEL FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 30/10/2014

MANUAL COMITÉ DE CONVIVENCIA

Leopoldo Reyes Equiguas

TEMA N COMPETENCIA TERRITORIAL EN EL PROCESO DE HÁBEAS CORPUS

b) Jueces profesionales que llevan a cabo funciones jurisdiccionales y mientras desempeñan su

ALCALDÍA MUNICIPAL DE ARMENIA

CARRERA JUDICIAL: Presidente de la Audiencia Nacional (no magistrado. del Tribunal Supremo) ,04. Presidente de Sala de la Audiencia Nacional

DIPLOMADO DE CONCILIACIÓN EN EQUIDAD

Responsabilidad Social Empresarial (RSE)

ENTRADA N. Secretaría de Servicios Jurisdiccionales

Guía para la Evaluación de la Cultura y el Clima Organizacional

DIRECCIÓN DE EQUIDAD DE GÉNERO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA B. ACTIVIDADES REALIZADAS

SER Y QUEHACER DE LA PROCURADURÍA FEDERAL DE LA DEFENSA DEL TRABAJO Autor: Lic. Carlos Angulo Gallardo:

CURRICULUM VITAE. Grado Académico: Bachiller en Derecho (04 de marzo de 1980) Estudios Curriculares para optar grados académicos:

Preocupación de toda la comunidad educativa en torno al tema de la convivencia

ESCUELA DE LA FUNCION JUDICIAL INFORME DE ACTIVIDADES DEL SEMESTRE ENERO JUNIO DE 2009

País Apellido(s) Nombre(s) Cargo actual Cargos anteriores/ Experiencia pertinente Filipinas

FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 17/07/2012

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

LOGUARRO, CLAUDIO FABIAN UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

LEY 1098 DE 2006: DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

PROYECTO CERO HALLAZGOS POR PARTE DE LOS ENTES DE CONTROL JOHANA LEÓN JAIMES DIRECTORA CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN DE GESTIÓN

CURRICULUM VITAE TITULO UNIVERSITARIO TITULOS DE POST-GRADO DATOS PERSONALES. FECHA DE NACIMIENTO: 29 abril, 1968.

Examen Escrito para plaza de Especialista en Asuntos Jurisdiccionales I del Tribunal Constitucional

Reconocimiento al Mérito Judicial, por 20 años de dedicación y servicio al Poder Judicial de Costa Rica.

CURRICULUM VITAE MIGUEL ANGEL TAVERA MARINES. SECRETARIO DE TITULAR. Fecha de designación o toma posesión: 01//01//2016

SECRETARIA DE EDUCACION DE CASANARE

SCARANO ECHEVARRIA, ROMULO ALEJANDRO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTIAGO DEL ESTERO FACULTAD: CIENCIAS JURIDICAS POLITICAS Y SOCIALES

CURRICULUM VITAE. 2. ABOGADO UNIVERSIDAD CATOLICA SANTA MARIA DE AREQUIPA 14 de Setiembre de 1982

PLAN DE BIENESTAR SOCIAL LABORAL Y PLAN DE INCENTIVOS 2015

Transcripción:

Diario Informativo Corte Superior de Justicia del Callao Presidente: Dr. Walter Benigno Rios Montalvo Año 1 - Edición 25 - Lunes 27 de febrero del 2017 SEGUNDA JORNADA DE CONFERENCIAS ESPECIALIZADAS EN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL Corte Superior del Callao fue Subcampeón en campeonato de fulbito Directorio: Presidente: Walter Benigno Rios Montalvo Sindicato de Trabajadores de la Corte Superior del Callao realizó campeonato deportivo Equipo de Prensa Lic. Gino Villafuerte Cotrina - Jefe Lic. Johana Roca Olmos Lic. Madeline Loarte Callán

01 Callao 2017 Corte del Callao realizó segunda Jornada de Conferencias Especializadas en el Nuevo Código Procesal Penal Tuvo como expositor al magistrado William Quiroz Salazar y al comandante Alberto Castro Alata, especialistas en el nuevo modelo procesal penal. Con masiva participación de Jueces, fi s c a l e s, e f e c t i v o s p o l i c i a l e s, estudiantes de Derecho, abogados y auxiliares jurisdiccionales, la Corte Superior de Justicia del Callao capacitó a este grupo multidisciplinario durante la II Jornada de Conferencias Especializadas en el Nuevo Código Procesal Penal. Al inaugurar el certamen, el presidente de la Corte Superior de Justicia del Callao, Walter Benigno Rios Montalvo, agradeció la masiva participación de público y su interés por actualizarse en temas de gran vigencia jurídica, asimismo agradeció a los expositores por impartir sus conocimientos a través de sus ponencias. El Comandante PNP Alberto Castro Alata, Perito Criminalístico inició la conferencia denominada La escena del crimen en el Nuevo Código Procesal Penal, teniendo como panelista al Dr. Gerardo Borja Santa Cruz, Juez del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Procesos Inmediatos para Casos de Flagrancia del Callao. El especialista en criminalística presentó un sociodrama recreando una escena del crimen. El segundo expositor, Dr. William Quiroz Salazar, Juez Superior de la Segunda Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Lima Norte, disertó sobre La colaboración eficaz y su corroboración en Sede Fiscal y, y tuvo como panelista al magistrado Ricardo Rodolfo Pastor Arce, Juez Superior de la Segunda Sala Penal del callao.

02 Corte Superior del Callao fue Subcampeón en campeonato de fulbito En la Copa Dr. César Hinostroza Pariachi que se organizó por primera vez La Corte Superior de Justicia del Callao que preside el Dr. Walter Benigno Rios Montalvo, obtuvo el subcampeonato en el torneo deportivo denominado Copa Dr. César Hinostroza Pariachi realizado en el Polideportivo de San Borja el sábado pasado. El evento fue inaugurado por el juez supremo César Hinostroza Pariachi, quien en su discurso agradeció a los participantes y asistentes por su concurrencia y los instó a mantener siempre el espíritu deportivo, en especial en el deporte del balompié. importante trabajo y trayectoria en la Magistratura. Por su parte, el presidente de la Corte del Callao, Walter Rios entregó una Placa de Reconocimiento al juez supremo, César Hinostroza Pariachi, por promover el deporte y la fraternidad en la familia judicial. El campeonato relámpago en el que participaron 16 equipos, tuvo una intensa final entre la Corte Superior de Justicia del Callao y el equipo invitado de Topi Top, coronándose Cabe destacar que el play de honor y juramentación de los participante estuvo a cargo del exfutbolista de la selección nacional y actual entrenador de Universitario de Deportes, José Luis Carranza. Durante la competencia, el magistrado César Hinostroza y el Presidente de la Corte del Callao, Walter Rios, rindieron homenaje y e n t r e g a r o n p l a t o s r e c o r d a t o r i o s a l expresidente del Tribunal Constitucional, Juan Vergara Gotelli, en reconocimiento a su

Por su 36 Aniversario 03 Sindicato de Trabajadores de la Corte Superior del Callao realizó campeonato deportivo Con la finalidad de integrar y fortalecer el clima laboral entre los trabajadores de las diferentes Cortes Superiores e instituciones públicas invitadas, el Sindicato de Trabajadores de la Corte Superior de Justicia del Callao, organizó el campeonato deportivo de Fulbito y Vóley Mixto desarrollado en el estadio Gualberto Lizárraga del distrito de Bellavista. En la inauguración del certamen, el Presidente de la Corte Superior de Justicia del Callao, Walter Benigno Rios Montalvo, agradeció la invitación realizada por el Sindicato, asimismo resaltó que su gestión t i e n e u n a p o l í t i c a d e u n i d a d, confraternidad, eficiencia e identificación con la institución y que todas las actividades que se vienen ejecutando, es por el bienestar de los trabajadores. El torneo de fulbito reunió a 8 equipos, siete de la Corte Superior del Callao y un invitado, la Asociación de Abogados, luego del intenso torneo, el equipo de Administración y Finanzas obtuvo el primer lugar y la Asociación de Abogados logró el segundo lugar. Por otro lado, en el certamen de vóley, participaron las delegaciones de la Corte Superior del Callao, la Corte Suprema, Corte Superior de Lima y Secigristas, como resultado ganó el trofeo el equipo de la Corte Suprema y subcampeonó la Corte Superior de Lima. Por su parte el Secretario General del Sindicato, Manuel Leiva Montt Doro, destacó que la misión de su gremio es velar por los intereses de los trabajadores, por lo cual se viene haciendo acciones en beneficio de ellos, manteniendo siempre la unidad.

03 Callao 2017 Cuidado con el matoneo laboral oy día, cuando se habla a diario del matoneo Hlaboral o bullying en el trabajo, es claro que este no se circunscribe solamente a los comentarios despectivos, las amenazas personales, la humillación pública, los ultrajes y las tácticas de intimidación, presión y acoso hacia un empleado, son comportamientos adversos que forman parte de un fenómeno que si bien, no es nuevo en el mundo, su atención y manejo ha tomado fuerza desde hace unos pocos años atrás, por las tremendas implicaciones que conlleva en la persona afectada, no solo a nivel sicológico, de salud física, de estima personal, sino también de estabilidad familiar. Es así que los gobiernos y las empresas privadas han puesto mucha atención en estos reprochables comportamientos laborales, que pueden suceder entre jefe y subalterno o entre compañeros del mismo nivel y que mancillan no solamente el equilibrio emocional, la calidad de trabajo, sino que también ocasionan ineficacia, baja autoestima, inconformismo y afectan ostensiblemente el buen nombre y la dignidad de las personas agredidas, así como el clima laboral. En efecto el ridiculizar y minimizar el esfuerzo y la calidad del trabajo de los demás sin justa causa es, igualmente, un ejemplo claro de matoneo laboral, que lleva a creer al matoneador que es más importante que los demás, sin valorar el esfuerzo y dedicación de estos. Así mismo, poner en evidencia, maximizar hechos y hacer señalamientos públicos cuando un compañero o colaborador comete un error o incurre en una falta, así sea menor, forman parte de este repudiable maltrato y de un oportunismo abusivo. Las expresiones y comentarios con doble sentido o satíricos, las burlas que, aunque parezcan inocentes entre compañeros, tienen la intención de hacer daño y son reiterativas, forman parte del abuso de palabra y afectan el estado de ánimo de los compañeros o colaboradores y les ocasiona ansiedad y agresividad, haciendo tensas las relaciones interpersonales. La descalificación arbitraria y el marginamiento continuo a determinados empleados de las capacitaciones, los eventos importantes, de las oportunidades laborales, el reconocimiento y la realización personal y profesional, sin una razón valedera, es otro claro ejemplo de matoneo laboral, que aunque se trate de conductas pasivas producto de actitudes preferenciales por parte de los jefes, generan inequidad organizacional y también afectan sicológicamente a los demás empleados, generando desmotivación en el trabajo y disminución de la productividad. Pero no hay que olvidar que la ley colombiana protege a las víctimas y su dignidad como personas, estableciendo que toda organización, sea esta pública o privada, debe crear comités de convivencia laboral para que los afectados denuncien. Estos comités están conformados por empleadores y representantes de los trabajadores elegidos por sus compañeros. Tras recibir las quejas de acoso, y como mediadores de primera instancia, estos deben adoptar medidas correctivas y preventivas. Si el problema persiste, se puede acudir al Ministerio del Trabajo, a través de los inspectores laborales, en busca de una conciliación, o demandar ante el juez laboral, por su parte los empleados públicos pueden acudir a la Procuraduría General de la Nación a denunciar tales comportamientos reprobables. Un Día como Hoy 1998: La central hidroeléctrica de Machu Picchu en el Cusco queda sepultada por un huaico.