TTL, CMOS Y DE BAJA TENSIÓN

Documentos relacionados
Tema 5. Familias CMOS. Introducción Puertas lógicas Parámetros característicos Subfamilias CMOS Compatibilidad entre familias

TEMA 5. FAMILIAS LÓGICAS INTEGRADAS

Familia lógica transistor-transistor (TTL) Series de dispositivos CMOS. Compuerta NAND TTL estándar. ! Serie 4000:

Universidad de Alcalá

Universidad de Alcalá

TEMA 9: TECNOLOGÍA DIGITAL.

Anexo I: Familias lógicas: Compatibilidad y adaptación de niveles lógicos

6.2. Curva de transferencia La curva de transferencia muestra la forma de variación de la tensión de salida en función de la tensión de entrada.

CAPITULO IV FAMILIAS LÓGICAS

TEMA 6 TECNOLOGÍA DE CIRCUITOS INTEGRADOS. FAMILIAS LÓGICAS

Los rangos de salidas esperados varían normalmente entre 0 y 0.4V para una salida baja y de 2.4 a 5V para una salida alta.

Electrónica 1. Práctico 10 Familias Lógicas

1. Introducción. 2. Familias Lógicas

Diseño de Sistemas. Metodología de diseño. Metodología de diseño Elección de la tecnología Herramientas de diseño Electrónico

Electrónica Básica. Familias Lógicas. Electrónica Digital. José Ramón Sendra Sendra Dpto. de Ingeniería Electrónica y Automática ULPGC

Electrónica 1. Práctico 10 Familias Lógicas

Electrónica Digital. Ejercicios

TECNOLOGÍA DE LOS SISTEMAS DIGITALES

Familia Lógica TTL. Anderson Julian Vargas Franco, Luis Alberto García Herrera, Ricardo Urrego Gamboa

Lógica TTL. Electrónica Digital 1 er Curso de Ingeniería Técnica Industrial (Electrónica Industrial) 2.2. Familias lógicas: Lógica TTL. El BJT.

8. Circuitos. Figura 1

PRACTICA Nº3: FAMILIAS LOGICAS

1. Introducción. 2. Familias Lógicas

CERRADURA ELÉCTRICA CODIFICADA

TEMA 7 INTRODUCCION A LA ELECTRONICA DIGITAL. FAMILIAS LOGICAS

2º I.T.I (ELECTRICIDAD) Electrónica Digital (HB4) T-4 Introducción a las familias lógicas

Conceptos preliminares Familias lógicas Topologías Compuertas Flip Flops Osciladores. Introducción a la Electrónica

LABORATORIO DE INTERFACES

~ 1 ~ SALIDA EN ABANICO- CARGABILIDAD DE SALIDA. Al sobrecargar una salida se pueden producir los siguientes efectos.

Comprobar la funcionalidad de un lista determinada de circuitos integrados existentes en el laboratorio de digitales, a través de microcontroladores,

INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS DE PROPÓSITO GENERAL

2) Sensores: Detector de puerta o ventana abierta (A, B, C) Actuador: Alarma (D) A=B=C=1 puerta o ventana abierta D=1 hay intruso

Electrónica Digital. Configuración del colector abierto. Electrónica Digital II Circuitos TTL Salidas de Colector Abierto Salidas de Drenador Abierto

Familias Lógicas. Licenciatura en Ingeniería en Computación. Unidad de Aprendizaje: Lógica Secuencial y Combinatoria. Unidad de competencia II

Circuitos Electrónicos Digitales

4. Tarjeta de control

Características de esta familia

TEMA 7. FAMILIAS LOGICAS INTEGRADAS

En cualquier caso la distinción principal es por su complejidad, o sea por el número de puertas, N, que contienen): I c =0 V o = V CC Luego V(1)= V CC

Características de las puertas integradas.

Introducción al álgebra de Boole. Operaciones lógicas básicas. Propiedades del álgebra de Boole. a b a+b

Conocer la aplicación de dispositivos semiconductores, como conmutadores, así como las compuertas lógicas básicas y sus tablas de verdad.

Introducción TEMA 1 TECNOLOGÍA DE LOS CI. ME Tema 1 Aspectos generales sobre diseño microelectrónico 1

normalmente abiertos N M O S V TN > 0 P M O S V TP < 0

INDICE Capítulo 1. Principios del Modelado y Procesamiento de Señal Capítulo 2. Amplificadores Operacionales

IES PALAS ATENEA. DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA. 4º ESO ELECTRÓNICA DIGITAL

EIE SISTEMAS DIGITALES Tema 3: Puertas Lógicas. Nombre del curso: Sistemas Digitales Nombre del docente: Héctor Vargas

Los rangos de salidas esperados varían normalmente entre 0 y 0.4V para una salida baja y de 2.4 a 5V para una salida alta.

PUERTAS LOGICAS. Objetivo específico Conectar los circuitos integrados CI TTL Comprobar el funcionamiento lógico del AND, OR, NOT, NAND y NOR

CIRCUITO INTEGRADOS DIGITALES. Ing. Wilmer Naranjo 1

1.-/ ESCALAS DE INTEGRACIÓN DE LOS CIRCUITOS LÓGICOS SSI, MSI, LSI Y VLSI

Circuitos Electrónicos Digitales

Parámetros eléctricos Parámetros eléctricos de los Sistemas Digitales

1 INTRODUCCIÓN TEÓRICA 2 OBJETIVOS

Instrumental y Dispositivos Electrónicos

FAMILIAS LÓGICAS. ECL,MOS, CMOS, BICMOS.

Fig 4-7 Curva característica de un inversor real

Famíles lògiques. Escala d integració. Conjunt de tots els components lògics fabricats amb la mateixa tecnologia. Nº de portes

Lección: Inversores de onda cuadrada

TRANSISTOR MOSFET. Tipos: Canal n y canal p. Uno y otro son complementarios: simétricos y opuestos en cuanto a la polaridad de las tensiones

INDICE 1. Componentes de la técnica digital 2. Circuitos de la microelectrónica 3. El amplificador lineal transistorizado

ÍNDICE CAPÍTULO 1. CÓDIGOS DE NUMERACIÓN CAPÍTULO 2. ÁLGEBRA DE CONMUTACIÓN Y FUNCIONES LÓGICAS... 37

EL MOSFET DE POTENCIA

PROBLEMAS DE OSCILADORES DE MICROONDAS

DISEÑO DE UNA FUENTE CONMUTADA PARA PC

CAPITULO I INTRODUCCIÓN. Diseño Digital

Tabla 4.1 Pines de conector DB50 de Scorbot-ER V Plus Motores Eje Motor Número de Pin Interfaz de Potencia 1 2Y (1) 2 3Y (1) 3 2Y (2) 4 4Y (2) 5

Otras Familias Lógicas.

Universidad Carlos III de Madrid Electrónica Digital Ejercicios

FAMILIA LÓGICA CMOS ÍNDICE PÁGS. 1. Introducción...3

MONOCANAL COMPLEMENTARIA SATURADAS NO SATURADAS

Compuertas Lógicas. Apunte N 2

Verificación de un Oscilador Controlado por Tensión (VCO)

CIRCUITOS DE SALIDA DE LAS PUERTAS LÓGICAS

Tema 1. Diodos Semiconductores 1-Introducción 2-Comportamiento en régimen estático. Recta de carga. 3- Tipos especiales de diodos

Familias Lógicas. José Antonio Morfín Rojas Universidad Iberoamericana, Ciudad de México Departamento de Ingeniería Ingeniería Electrónica

DISPOSITIVOS POR EFECTO HALL

Familias lógicas. Introducción. Contenido. Objetivos. Capítulo. Familias lógicas

Facultad de Ingeniería Eléctrica

Potencia. Diseño de bajo consumo. 1. Introducción y motivación. Leakage Current: Moore s Law Meets Static Power. Indice

Señales Eléctricas. Conversión Analógico/Digital TEMA 2: CONCEPTOS BÁSICOS DE CIRCUITOS DIGITALES Señales analógicas y digitales

Tipos de Tiristores. SCR (Silicon Controlled Rectifier) A este dispositivo se le suele llamar Tiristor DIAC TRIAC GTO

Familias LógicasL. Introducción n a los Sistemas Lógicos y Digitales 2008

Circuitos combinacionales

2 Electrónica Analógica TEMA II. Electrónica Analógica

ESTRUCTURA Y TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES PRÁCTICAS DE LÓGICA CABLEADA

Introducción volts.

DISPOSITIVOS ACTIVOS EN MODO DE CONMUTACIÓN

Operadores lógicos con dispositivos de función fija TTL

1.- CORRIENTE CONTINUA CONSTANTE Y CORRIENTE CONTINUA PULSANTE

Contenido. Capítulo 2 Semiconductores 26

TEMA 5.2 FUNCIONES LÓGICAS TEMA 5 SISTEMAS DIGITALES FUNDAMENTOS DE ELECTRÓNICA

FUNDAMENTOS DE CLASE 4: TRANSISTOR BJT BIPOLAR JUNCTION TRANSISTOR

Base común: Ganancia de corriente

TRANSITORES DE EFECTO DE CAMPO (Field effect transistor, FET) INTRODUCCIÓN: Son dispositivos de estado sólido Tienen tres o cuatro terminales Es el

MODULO Nº11 TRANSISTORES BJT

Laboratorio Nº3. Procesamiento de señales con transistores

a) - Fuente de alimentación del transmisor (F.A.T.): lineal. - Fuente de alimentación del receptor (F.A.R.): lineal. 1) V T = 0. 2) V T = -20 V.

Anexo V: Amplificadores operacionales

Amplificador en Emisor Seguidor con Autopolarización

Transcripción:

Universidad De Alcalá Departamento de Electrónica Tecnología de Computadores Familias Lógicas TTL, CMOS Y DE BAJA TENSIÓN Almudena López Sira Palazuelos Manuel Mazo Febrero 2008

Guión Familias lógicas: Propiedades y comparación Familia TTL Subfamilias TTL: comparación Especificaciones eléctricas Nomenclatura Ejemplo: Funcionamiento de una puerta NAND TTL Conexión de la salida de dos puertas. TTL en colector abierto Cableado lógico Diseño de la resistencia de Pull-Up Circuitos CMOS Características Puertas CMOS Triestado Familias de Baja Tensión Interconexión de Familias Lógicas

Familias Lógicas: L Propiedades y Comparación Qué parámetros se intenta mejorar? Velocidad y Consumo A mayor velocidad mayor consumo (la mayor parte del consumo se da en las transiciones) Tendencia: Reducir el tamaño y la tensión de conmutación (el consumo crece cuadráticamente con la tensión) n) TTL: Lógica de Transistor- Transistor S. TTL con circuitos Schottky LS. TTL con Schottky de bajo consumo AS. TTL con Schottky mejorada ALS. Versión mejorada de LS F. TTL de alta velocidad CMOS 4000. Serie 4000 de CMOS HC. CMOS de alta velocidad ABT. Tecnología BiCMOS avanzada LVT. Tecnología BiCMOS de baja tensión LV. Baja tensión LVC. CMOS de baja tensión ALVC. CMOS de baja tensión mejorada ALVT. Tecnología BiCMOS de baja tensión mejorada AHC. CMOS de alta velocidadmejorada AVC. CMOS de muy baja tensión mejorada

En un principio la familia TTL fue la más utilizada pero está siendo sustituida por las familias CMOS y de baja tensión) SUBFAMILIAS TTL.- TTL normal LTTL.- TTL de bajo consumo STTL. TTL con circuitos Schottky (no saturantes más velocidad) LSTTL.- TTL Cde bajo consumo AS.- TTL con Schottky mejorada ALSTTL.- TTL con Schottky mejorada de bajo consumo FTTL.- TTL de alta velocidad La tensión de alimentación para todas las subfamilias de TTL es de 5V, admitiendo una variación sobre este valor del ±10%. Familia TTL Prefijo del Fabricante 2-4 letras Serie La necesidad de adaptación a las demandas hizo que surgieran diferentes subfamilias con distintas características, velocidad y consumo por ejemplo. VELOCIDAD ASTTL FTTL STTL ALSTTL FTTL LSTTL TTL LTTL NOMENCLATURA SN 54 AS 00 NT 74 Subfamilia Función del integrado CONSUMO LTTL ALSTTL LSTTL ASTTL TTL STTL Tipo de encapsulado o característica del fabricante

Ejemplo: Funcionamiento de una puerta NAND TTL Tensión de salida a nivel alto V OH =V CC -I R2 -V BEQ4 -V D Como I R2 es muy pequeña V OH 5 0,6 0,6 = 3,8V Tensión de salida a nivel bajo Valores Característicos de puertas TTL V ILMAX = 0,8V V IHMAX = 2V V OLMAX = 0,4V V OHMIN = 2,4V V OL =V CSATQ3 = 0,2V Modificando los valores de las resistencias o el tipo de TRTs, se puede modificar un poco el consumo y/o la velocidad. Curvas Características de un Inversor TTL

Conexión n de la salida de dos puertas. Tensión de salida a nivel alto Transistor Q1 conduce, Q2 y Q3 cortados, Q4 saturado (si hay carga) Tensión de salida a nivel bajo Si uno está a nivel alto y el otro a nivel bajo Tensión de salida a nivel alto Tensión de salida a nivel bajo Transistor Q1 cortado, Q2 y Q3 en saturación Q4 Saturado Q3 Saturado La corriente circula de Vcc a masa atravesando los dos transistores saturados con una corriente demasiado alta y los estropea SOLUCIÓN: Salida en COLECTOR ABIERTO

TTL en COLECTOR ABIERTO Se elimina Q4 y se deja Q3 en colector abierto Tensión de salida a nivel alto Transistor Q1 conduce, Q2 y Q3 cortados. Tensión de salida a nivel bajo Para funcionar precisa una resistencia externa entre el colector de Q3 y Vcc: RESISTENCIA de PULL-UP Permite Interconectar las salidas de distintas puertas directamente, empleando una única resistencia de PULL-UP Transistor Q1 cortado, Q2 y Q3 en saturación. RL limita la corriente por Q3

Cableado LógicoL La unión directa de dos salidas en colector abierto se llama Cableado Lógico y equivale a una AND F = F1 F2 = A B C D F = A B + C D La conexión directa equivale a una AND Hay que diseñar RL con cuidado!!!

Diseño o de la Resistencia de PULL-UP UP Si R es muy grande, en un nivel alto de salida, caería mucha tensión en la resistencia (con carga) y el valor de salida para el nivel alto sería muy pequeño. Si R es muy pequeña, en un nivel bajo de salida, la corriente por Q3 sería demasiado alta. A NIVEL ALTO Se debe cumplir que: Donde m es el número de salidas unidas mediante cableado lógico A NIVEL BAJO Tenemos m transistores, de los cuales n están saturados y (m-n) al corte. Se debe cumplir que: Y el caso más desfavorable es para n=1 y V OL =0V

Circuitos CMOS Subfamilias 4000A 4000A 4000B 4000B UB UB 74/54C 74/54C HC HC HCT HCT HCU HCU FACT FACT AC AC ACT ACT VELOCIDAD INVERSOR Características Bajo consumo en régimen estático. Sólo consumen en las transiciones Márgenes de ruido superiores a los de la familia TTL : MRL=MRH=0,45 V DD Tamaño más pequeño que los TTL Mayor capacidad de integración. En TTL la entrada al aire ~ Nivel Alto. En CMOS es indeterminado Presentan problemas frente a descargas electrostáticas Se emplean diversos valores de tensiones de alimentación y conmutación

Características Circuitos CMOS (Cont.) La potencia se consume en las transiciones P=f C VDD 2 La velocidad depende de la carga (Capacidad) El Fan-out (número de puertas conectadas a la salida) viene limitado por la potencia máxima y por el tiempo de propagación. Para el cableado lógico se emplean transistores en drenador abierto. La R L se calcula de forma similar a como se ha visto en TTL Curvas Características de un Inversor CMOS Entregan prácticamente las tensiones de alimentación y el cambio es abrupto

Puertas CMOS Triestado: : Puertas de Transmisión Son Son dispositivos dispositivos que que permiten, permiten, o o no, no, el el paso paso de de la la señal, señal, es es decir, decir, son son como como un un interruptor interruptor que que se se abre abre o o se se cierra cierra en en función función de de una una señal señal de de control. control. Además Además son son dispositivos dispositivos bidireccionales bidireccionales Si en G1 ponemos un 0 y en G2 un 1 la puerta conduce Si en G1 ponemos un 1 y en G2 un 0 la puerta queda en estado de alta impedancia. Para evitar tener dos señales de control se añade, por ejemplo, un inversor a G2 Si en la entrada ponemos un 0 la puerta conduce Si en la entrada ponemos un 1 la puerta queda en estado de alta impedancia.

Características Familias de baja tensión Diseñadas para trabajar con V CC pequeña sin perder capacidad de carga ni empeorar los tiempos de propagación Hay varias subfamilias: LV, LVC, ALVC, LVT, ALVT La tensión de alimentación típica es V CC = 3,3V pero las hay de tensiones de alimentación menores Cada una de las familias tiene unos determinados circuitos de protección a la entrada y a la salida Valores Típicos V CC = 3,3V V OH = V CC 0,2V V IHMIN = 2V V OL = 0,2V V ILMAX = 0,8V

Interconexión de Familias Lógicas Para interconectar dos CI de familias lógicas diferentes hay que comprobar: Que se entiendan Se cumplan las condiciones de seguridad t PHL /t PLH Compatibles V IHMAX > V OHMAX Si alguna de las condiciones no se cumple, se pueden adaptar: Con resistencias Con circuitos intermedios de adaptación