REDACCIÓN INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS

Documentos relacionados
EL PROCESO DE REFORMA INSTITUCIONAL

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINADOR DEL CONSEJO DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL CANTÓN TOSAGUA JUNIO 2014-DICIEMBRE 2014

Delegación Provincial de Cañar Cañar, 20 de febrero de 2015

rend en ición ició de cuen tas par tic t ipaci ón ciud iu ad socied cied del Buen Viv V ir

MINISTERIO DE ELECTRICIDAD Y ENERGÍA RENOVABLE MAPA DE PROCESOS

1. La recuperación de la Planificación

CUADRO DE EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN EL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE ATE ER. SEMESTRE

Sistema de gestión participativa para el desarrollo local de San Antonio

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PROGRAMA HÁBITAT 23 de Marzo de 2007

INSTITUTO ESTATAL DE DESARROLLO MUNICIPAL

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA AL 2021

PROVINCIA DE SANTA ELENA

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

La necesidad y oportunidad de fijar un plan de trabajo estratégico para la gestión actual del Ministerio Público Fiscal de Córdoba.

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 SIS ECU 911 AMBATO

RENDICIÓN DE CUENTAS Período ENERO - DICIEMBRE 2015

LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA LEY Nº 27933

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2013.

Principales logros con respecto al progreso en el MAH.

PLAN DE TRABAJO PNG DESAMPARADOS

DIRECCIONAMIENTO MINISTERIAL. Misión. Visión

Fracción IV. A) Normas Básicas de Competencias.

MODELO DE ARTICULACIÓN PARA LA SEGURIDAD INTEGRAL: CASO SIS ECU 911 CENTRO ZONAL IBARRA, ECUADOR

Entidad Federativa: Zacatecas

ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL,

Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad democrática del país

Inversión Social Adicional

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA TECNICA EN TERRITORIO CUENCA

Circular Nro. MINEDUC-VGE CIR. Quito, 24 de octubre de 2012

Descripción del Puestos

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS

Programa Conjunto Redes para la Convivencia, comunidades sin Miedo

Matriz de Marco Lógico del Proyecto

Por qué es importante planificar?

GOBERNACIÓN DE LA PROVINCIA DE EL ORO. Informe de Evento de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Período 2015

PLAN ESTRATÉGICO

INFORME DE GESTIÓN POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO PARA LAS MUJERES ACCIONES ADELANTADAS POR LA ACPEM

Gobierno Electrónico Como fuerza impulsadora para la integración institucional hacia el desarrollo sostenible. Subsecretaría de Gobierno Electrónico

DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TRANSVERSALES

GABINETE MUNICIPAL

GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE BOLIVIA CORTE NACIONAL ELECTORAL. Documento de Proyecto BOL / 50182

LOGO DE LA INSTITUCIÓN. Rendición de Cuentas 2016 Ministerio de Cultura y Patrimonio ARCHIVO NACIONAL DEL ECUADOR

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS.

POLÍTICAS PÚBLICAS ELABORADAS Y EJECUTADAS POR EL INSTITUTO JALISCIENSE DE LAS MUJERES

RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA UNIDAD DE INVESTIGACIONES DE DELITOS ENERGÉTICOS E HIDROCARBURÍFEROS

Plan Integral Hidroeléctrica Ituango

ORDENANZA Nº EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA EN EL MUNICIPIO DE CHAMPOTON MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS

MATRIZ DEL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA SMP

Colaboración entre fundaciones y el gobierno: evidencias desde México. Equipo implementador:

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

Estado de México Norma para la difusión a la ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2016

LEY 52 DE 1990 (diciembre 28)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Estado de México. Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015

La institucionalidad pública en el marco de la economía solidaria

MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS DIRECCIÓN DISTRITAL DE EL ORO

PLAN ESTRATÉGICO

PROCEDIMIENTO ESTRATEGIA DE CORRESPONSABILIDAD PROCESO GESTIÓN INTERINSTITUCIONAL

El Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Chimborazo viene trabajando en

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

PROPUESTA DE ACCIONES PARA CONSOLIDAR LA POLITICA ESTATAL DE TRANSPARENCIA

DECRETO EJECUTIVO No. 755 Martes, 31 de Mayo de R. O. No Rafael Correa Delgado PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA.

Garantizar derecho a una cultura de paz, a la seguridad integral. Garantizar y defender la soberanía nacional (art. 3)

DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y GOBERNANZA

6.6 Dirección de Comunicación Social. A) Organigrama. B) Propósito. C) Funciones generales

PLAN DE ACCION PROBLEMÁTICA PRIORIZADAS NUMERO 1: LESIONES COMUNES

MINISTERIO DE TURISMO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

Anexo Resolución CFE Nº 280/16 Acuerdos

Policía Comunitaria Proactiva

Convocatoria para la Formulación del Plan Estatal de Desarrollo de Oaxaca

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN Términos de Referencia para Consultor PSA - NED

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES, HIDALGO.

TALLER PROVINCIAL: EL PLANAGERD y PLANES DE CONTINGENCIA

Taller de capacitación. Plan Integral de Desarrollo Concertado de VES al 2021

TERRITORIO GESTION SOCIAL INTEGRAL

Gobierno del presidente Hernández logra avances en transparencia, modernización, planificación, inversión pública y gestión por resultados

Integralidad e institucionalidad de las políticas de población y desarrollo en el Ecuador

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO LOCAL

DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 28 de Enero de

Tel. Oficina LINEA MUJER Pasión por la mujer CRONOGRAMA DE TALLERES Y EVENTOS EFRA.

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS SECRETARÍA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES ESTRATEGIAS SECRETARÍA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES

GOBIERNO REGIONAL PIURA

POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR

Manual de Organización

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

Ejes del Proyecto Ley de Policías Municipales de la Provincia de Buenos Aires

OFICINA DE PREVENCION Y MITIGACION DEL RIESGO. Ing. Paula Sanabria Mata- Coordinadora CME de Cartago

Hugo Acero Velásquez. Fedesarrollo Marzo de 2011

RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA ENERO - DICIEMBRE 2014 MARZO 2015

Transversalidad de Género

FALSIFICACION LICORES NACIONALES

Pichincha Solidaria, Incluyente, Productiva

COORDINACIÓN ZONAL 7 / OFICINA DE GESTIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSTICA DE EL ORO.

Programa Agroambiental Mesoamericano (MAP) PLAN OPERATIVO ANUAL OTN PANAMÁ 2010

Transcripción:

REDACCIÓN INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS Con la Constitución del 2008 la rendición de cuentas es reconocida como derecho ciudadano y obligación para las instituciones públicas, mediante este proceso la ciudadanía y organizaciones sociales se involucran en el quehacer público para garantizar transparencia en los procesos. El país de hoy, esta patria nueva, nos exige el cumplimiento de nuevos retos: a los funcionarios y funcionarias públicas y a los ciudadanos y ciudadanas que día a día somos testigos de los grandes cambios que sólo han sido posibles con la Revolución Ciudadana y con el líder de los ecuatorianos el Economista Rafael Correa Delgado. El Gobierno Nacional invirtió en Imbabura, durante el 2014, 229 millones de dólares en obras emblemáticas como el ECU 911, Fabrica Imbabura, Yachay la Ciudad el Conocimiento, Proyecto hidroeléctrico Manduriacus, este parque que hoy nos acoge también es otra obra de la revolución ciudadana, además de grandes avances en las obras de infraestructura vial como la ampliación de la Vía Cajas-Otavalo, Circunvalación de Otavalo, ampliación de la Vía Ibarra- Bolívar, Paso Lateral de Ibarra entre otros; se ha fortalecido ademas proyectos de salud, educación, producción, turismo, seguridad, atención a grupos vulnerables y de atención prioritaria, este Gobierno invierte en el ser humano. En calidad de representante del Gobierno Nacional en la provincia tengo la responsabilidad de dirigir y direccionar la aplicación de la política pública sobre gobernabilidad y seguridad interna a nivel provincial. Además, de asegurar la implementación de estrategias de desarrollo provincial del Gobierno Nacional y Supervisar la ejecución de obras, planes y proyectos en todo el territorio; lo hemos asumido bajo el marco de desarrollo y equidad social para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos/as, De esta manera en el año 2014, las Jefaturas y Tenencias Políticas de la provincia han realizado un trabajo articulado con todas las instancias del ejecutivo desconcentrado y la ciudadanía, Se han ejecutado acciones para impulsar e institucionalizar políticas públicas interculturales a través

de Charlas de Revitalización de identidad con el fin de fortalecer y conservar la cultura, tradiciones, saberes y sabores de nuestra provincia multiétnica y cultural. Y para lograr trascender en el tiempo y la historia ha sido indispensable articular con los jóvenes para ir renovando este proceso y garantizar su participación política con eficiencia, por lo que hemos invitado a cientos de jóvenes en especial del sector rural a participar en charlas, foros, conferencias con temas juveniles como prevención de embarazos, ley de educación, becas que ofrece el gobierno, prevención ante el consumo de drogas; entre otros. Con el MAGAP hemos articulado la ejecución de programas y servicios para el fortalecimiento de las cadenas productivas, entrega de insumos y mecanización, destinados a los pequeños y medianos agricultores para contribuir con la soberanía y seguridad alimentaria del país. Dentro del programa SIGTIERRAS, en el 2014 se entregaron 2 300 títulos de propiedad en Imbabura; por primera vez miles de familias tienen la certeza de saber que el lugar donde han vivido por años, les pertenece, Además al contar con escrituras debidamente legalizada de su terreno, han podido obtener beneficios como: créditos en el Banco Nacional de Fomento y otros derivados de programas de siembra y asistencia técnica. Además hemos participado en los procesos democráticos para el fortalecimiento organizativo de más de 100 cabildos y así garantizar que la política pública sea para todos y todas Con Emelnorte, en el 2014 iniciamos un proceso de trabajo para impulsar el cambio de la matriz productiva a través de la concienciación del uso de energía sana, socializando de forma permanente y en todos los territorios, el plan de financiamiento gubernamental para las cocinas de inducción y las bondades del PEC, Programa de Eficiencia Energética para Cocción por Inducción y Calentamiento de Agua con Electricidad. Con SETEDIS, hemos coordinado directamente acciones para impulsar e institucionalizar políticas públicas de discapacidades a través de visitas de campo y entrega de bonos y ayudas técnicas a personas con discapacidad.

Para impulsar las políticas de género se ha articulado con la Unidad Judicial de Violencia de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia; la Policía Nacional, y DINAPEN para realizar talleres, foros, conversatorios, marchas que permitan visibilizar y posesionar a los sectores involucrados. Sin duda alguna el Gobierno de la Revolución Ciudadana ha priorizado el tema de la movilidad humana, en este ámbito la Gobernación de Imbabura a través de las Jefaturas y Tenencias Políticas ha participado en la elaboración de la Agenda cantonal para la Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Protección Integral a las Victimas, ha dado asesoramiento legal a refugiados y en articulación con el Registro Civil se realizó talleres de capacitación para identificación y cedulación de personas Colombianas. Con la Policía Nacional hemos articulado y fortalecido las brigadas de seguridad en el sector urbano y rural de toda la provincia, de esta manera logramos la corresponsabilidad ciudadana para potenciar la seguridad integral. Todo esto gracias a un trabajo desplegado en todo el territorio provincial con los 6 Jefes y 36 Tenientes Políticos; además para evaluar y delinear planes de trabajo con este equipo territorial hemos realizamos 17 Consejo de Jefes y Tenientes Políticos. Como estrategia de participación ciudadana y difusión de la política pública se ha implementado las Ferias Ciudadanas del Buen vivir con el objetivo de acercarse más a la población, aquí el Ejecutivo desconcentrado en los territorios socializa a la ciudadanía los servicios, productos y beneficios que brinda el Estado. Las Ferias Ciudadanas del Buen Vivir permiten una interrelación más cercana entre el Estado y la Ciudadanía para poder retroalimentarse en criterios y conocimientos. En Imbabura hemos realizado 4 Ferias en distintos cantones, contando con la presencia de cientos de ciudadanos. Para evaluar el cumplimiento de compromisos de parte del ejecutivo se realizan Gabinetes Itinerantes con Coordinadores zonales y directores provinciales; Aquí se da a conocer la continuidad de obras, a través de

exposiciones con evidencias de las mismas, también se planifican estrategias articuladas para continuar con el proceso de desarrollo. En la provincia se han realizado nueve Gabinetes Itinerantes que han permitido coordinar acciones oportunas gracias a la articulación interinstitucional. Otro espacio importante de Coordinación son los Consejos Provinciales de Seguridad, encargados de delinear, discutir e implementar las políticas en materia de seguridad, fomentando la participación ciudadana y de las instituciones públicas y privadas, en el marco de las disposiciones previstas en la Constitución. El Consejo está integrado por: Gobernador, Prefecto, Alcaldes, Comandante Provincial de Policía, de Fuerzas Armadas, de Bomberos, Directora del ECU911, Delegado Provincial de la SNGR, Director Provincial de Salud, de Educación, del Consejo de la Judicatura, Ministerio de Turismo, Representante de la Agencia Nacional de Tránsito, Intendente General de Policía, Fiscal Provincial, Representantes del Consep, de la ciudadanía y de los medios de comunicación. En el 2014 se realizó 4 Consejos, con la finalidad de conocer la situación de seguridad de Imbabura; de esta manera se dispuso varias estrategias que han ayudado a mejorar los índices de seguridad en toda la Provincia. La Intendencia General y las Comisarias, son las encargadas de controlar y mantener el orden público en beneficio de la ciudadanía precautelando los derechos garantizados en la constitución y normativa vigente. Para el logro de estos objetivos, se realizó 1248 operativos a nivel provincial para garantizar el control y orden público, de los cuales 387 operativos fueron respecto a la realización de espectáculos públicos organizados por personas naturales y jurídicas, dentro de los más relevantes se podría mencionar las organizadas por los GAD S, por las efemérides de provincialización, cantonización y parroquialización, en donde gracias al incondicional apoyo de la Policía Nacional NO EXISTIO MUERTES VIOLENTAS en la provincia de Imbabura. Nuestra provincia, es una de las pocas que a nivel nacional NO CUENTA CON MUERTES VIOLENTAS O ASESINATOS al interior de los establecimientos de diversión nocturna, esto gracias al apoyo de los propietarios de dichos locales en el tema seguridad con la ubicación de cámaras de video y a los cierres y barridos permanentes que se realiza con

la colaboración de la Policía Nacional, para que se dé cumplimiento a los horarios establecidos para el consumo y expendio de bebidas alcohólicas. Las políticas establecidas para la intervención de intendentes se basan en el respeto y diálogo con el ciudadano propietario de establecimientos sujetos al control de Intendencia y comisarias, a quienes siempre se socializo de manera preventiva la normativa legal, y pese a ello y al incumplimiento de las normas jurídicas se procedió a la clausura de 334 ESTABLECIMIENTOS en toda la provincia, de los cuales 8 FUNCIONABAN COMO NIGTH CLUBS CLANDESTINOS, precautelando de esta manera el cumplimiento del marco jurídico existente y garantizando los preceptos constitucionales basados en los derechos de las personas, en especial de las niñas, niños y adolescentes. Dentro del trabajo preventivo para procurar la seguridad y salud de las personas se decomisó 16.000 LITROS DE LICOR ARTESANAL, en toda la provincia de Imbabura. Se realizó un trabajo de apoyo interinstitucional con la ARCH (Agencia de Regulación y Control Hidrocarburifero), logrando recuperar 800 CILINDROS de GLP que no estaban siendo utilizados de manera adecuada, impidiendo que el mismo llegue a los domicilios de las personas a quienes está destinado el subsidio, procesos que reposan en la Fiscalía Provincial de Imbabura. Se ha realizado 97 operativos como apoyo a la Policía Judicial, en donde se ha logrado recuperar y poner a órdenes de las autoridades competentes: partes de vehículos, motocicletas, computadores, celulares, armas de fuego, drogas de diversos tipos, entre otros Con el apoyo de DINAPEN, en el año 2014 se logró recuperar de situaciones de riesgo a más de 450 niñas, niños y adolescentes. Nuestro compromiso es poner el hombro para que mediante las políticas públicas y junto al apoyo incondicional de la Policía Nacional, se continúe teniendo un trabajo eficiente en beneficio de la ciudadanía y sigamos bajando los índices de varios delitos y garantizar de esa manera la convivencia pacífica y la seguridad de nuestros ciudadanos.

Me es grato también informar que en el mes de noviembre del 2014 firmamos un convenio con La Unidad de Gestión y Ejecución de Derecho Público, para la custodia, administración y conservación del edificio ex Banco La Previsora con el objetivo de que las dependencias que funcionan en la Casa de Gobierno pasen a atender en esta edificación, mientras se realiza el proceso de rehabilitación patrimonial; de esta manera recuperamos un bien público y podremos ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía imbabureña. Nuestro trabajo como institución es servir a la provincia y mi convicción como funcionario de este Gobierno es seguir difundiendo las grandes transformaciones que ha experimentado nuestro país en los últimos 8 años y fortalecer esta nueva etapa donde tenemos que hablar de cómo crear más riqueza a través del talento humano, ciencia, tecnología y diversificación de la Matriz productiva y energética El reto hoy en día es potenciar el cambio de la matriz productiva y ser un espacio neurálgico, comprometido a continuar el proceso irrenunciable de cambiar a Imbabura, alejándola de la partidocracia, pero con propuestas en bien de todos los imbabureños. Por eso mi compromiso, es pensar que no es posible construir una provincia mejor sin la participación de todos. Y allí está entonces mi llamado, porque la historia de los pueblos no se escribe únicamente con funcionarios en tal o cual dignidad si estos no entienden que es un trabajo de todos. Y eso, también es un cambio en la manera de concebir la política, como el servicio a los demás.