Rellenos para obras civiles

Documentos relacionados
Soluciones tecnológicas para la Construcción. Sistema de encofrado para techos y losas de entrepiso. w w w. i s o t e x. c o m

Soluciones tecnológicas para la Construcción

Soluciones tecnológicas para la Construcción

Sistema de Paneles tipo sandwich para Techos aislados térmicamente

Soluciones tecnológicas para la Construcción

FICHA TÉCNICA/ Lámina EPS DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO TERMO-ACÚSTICO IMPERMEABLE AUTO-EXTINGUIBLE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. VENTAJAS/ Perfil de uso

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN

PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN PARA ESTRUCTURAS

Jorge A. AVILA Investigador y Profesor Instituto de Ingeniería, UNAM División Estudios Posgrado de la Facultad Ingeniería (DEPFI), UNAM México, D.F.

FICHA TECNICA SOPORTES CAVITI Soportes para la ejecución de pavimentos flotantes de exterior.

FICHA TÉCNICA/ Lámina EPS DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO TERMO-ACÚSTICO IMPERMEABLE AUTO-EXTINGUIBLE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. VENTAJAS/ Perfil de uso

TECHOS METÁLICOS CON AISLAMIENTO TÉRMICO MANUAL TÉCNICO

CA TA LO GO D E P R O C T O S

El uso de poliestireno expandido en obras de ingeniería civil

R979 AISLANTE PREFORMADO PARA INSTALACIONES DE SUELO RADIANTE

ALTERNATIVAS DE ESTABILIZACION DE TALUDES

muros con contrafuerte muros de suelo reforzado

Tubería de PVC Perfilada y Reforzada para Conducciones de Agua a Baja Presión, Alcantarillado Sanitario y Pluvial

Motivación. Requisitos Esenciales para Edificaciones de Concreto Reforzado

IUCCIÓN ESTRUCTURAS. Qué son las estructuras? Para qué sirven las estructuras?

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA

EcoBoard. Paneles de Óxido de Magnesio para Construcción. 60 años construyendo futuro

Cálculo de Carga de Fuego

Clase: Secciones críticas en muros Relator: Patricio Bonelli. Secciones críticas

Cuadernos de rehabilitación

Desplante con cadenas y con contratrabes. Desplante con cadenas

DETERIOROS Y DEFORMACIONES EN PAVIMENTOS FLEXIBLES

CENTRO DE FABRICACION DE ARTICULOS DE CUERO S.A.

JULIO PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 51-A-1534 CONEXIÓN DE LA RONDA DE ORIHUELA CON LA A-7

INTRODUCCION 1.1.-PREAMBULO

PROPIEDADES ÍNDICES DE LOS SUELOS

OBSERVACION AL PLIEGO DE CONDICION PROCESO No. LP CORMAGDALENA

CAPÍTULO III EL ACERO ESTRUCTURAL EN EL HORMIGON ARMADO

TIPOS DE CONCRETO ADECUADOS PARA CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES. EDUARDO CLAROS MONTENEGRO Asesor Técnico Argos

Geosintéticos URALITA

DE POLIESTIRENO EXPANDIDO

Recomendaciones

Suelo Radiante Ø16/20 PLACA AISLANTE LISA. Placa lisa 25. Placa lisa 30. Placa lisa 26. Especificaciones Técnicas. Especificaciones Técnicas

CÁRCAMO DE BOMBEO Cárcamo de Bombeo.-

EROTECH. Tecnologia sostenible contra la erosión hidráulica BLOQUES ARTICULADOS DE HORMIGÓN - ACB

MUROS DE CONTENCION DE LA MALLA SOLADA & MUROS DE CONTENCION E.R.S. (Capas de 610mm)

NTE INEN 638 Segunda revisión 2014-XX

INFORME TECNICO DEL SUS APLICACIONES Y CAPACIDADES

ENTREPISOS BLANDOS. a) b)

Especificaciones de Producto Estructurales Perfiles de Sección Abierta (Perfil ECO T)

EL RODAPIÉ DE TRUSPLAS MARCA LA DIFERENCIA.

4- CUANTIFICACIÓN DE LAS ACCIONES TRANSMITIDAS POR LA CIMENTACIÓN AL TERRENO 5- ESTADO DE TENSIONES SOBRE EL CIMIENTO DIMENSIONADO

FABRICA DE PANELES TIPO SANDWICH & VENTANAS CORREDIZAS EN PVC

mallas tradicionales.

Edificio Coltejer. Medellín, Antioquia. CONCRETO DE ALTAS RESISTENCIAS. Ficha Técnica. Versión 4. Octubre Cel u l a r #250

BRIGADIER GENERAL DON CORNELIO DE SAAVEDRA

Control de producción en fábrica. Ensayos de Tipo y de Autocontrol

Molduras lineales y elementos ornamentales

CRÍLICO LÁMINAS DE A

LA SOLUCIÓN PERFECTA PARA TODOS LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN

Carrera : Arquitectura ARF Participantes Representante de las academias de Arquitectura de los Institutos Tecnológicos.

ASI SE VAN A MEJORAR LAS VIAS DE CHOCONTA, QUETAME Y CHOACHI ESPECIFICACION SISTEMA CONSTRUCTIVO DE PLACA HUELLA

LAMINAS TRANSLUCIDAS DE POLIESTER

Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras. Ingeniería Estructural. Introducción

Director Técnico de AV Ingenieros.... visión transversal

Geomallas COEXTRUÍDAS Y DE FIBRA DE VIDRIO. Funciones y Aplicaciones. Un producto

vs Silicato de Calcio Aislante Térmico PREMIUM Perlitemp Aislante Térmico Rígido

Objetivos docentes del Tema 9:

HERMANOS CAÑÓN E HIJOS, S.L.

NUEVOS HORMIGONES EN LA EHE-08 Hormigones Especiales

CAPÍTULO IV: ANÁLISIS ESTRUCTURAL 4.1. Introducción al comportamiento de las estructuras Generalidades Concepto estructural Compo

DISEÑO DE CIMENTACIONES DE HORMIGON ARMADO

ERRORES COMUNES EN EL DISEÑO Y CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO.

Túneles y Galerías. Necesidades y soluciones

Presentación: Ing. Carlos Gerbaudo

Placas Pretensadas Aplicaciones

Capítulo 10. Geología aplicada a las carreteras

Introducción a la Ingeniería Geotécnica SIVA

MANUAL DE CUBIERTA PLANA INVERTIDA (4 ª PARTE)

marca la diferencia AISLAMIENTO TÉRMICO (ZONA D) ENTRE VIVIENDAS 1.20 W/m 2.k ENTRE VIVIENDA Y GARAJE 0,85 W/m 2.k CUMPLE

Una Nicaragua nueva en construcción [FICHA TECNICA]

Tema 12: El contacto con el terreno.

P R E S U P U E S T O B A S E

Contenido. Contenido. PARA COMENZAR Transporte, Manejo y Almacenaje

Producto: MI100 Fabricante:

SISTEMA CONSTRUCTIVO DE MUROS DE HORMIGÓN ARMADO CON ENCOFRADOS AISLANTES DE EPS

Ejemplo 11b. Se pide: Datos: Cálculo de losas: Análisis de cargas. Cálculo de solicitaciones.

Ahorre energía aislando térmicamente su hogar. Económicas Seguras Livianas Fáciles de instalar Resistentes

CALCULO DE MUROS

DISEÑO DE PAVIMENTOS DE ADOQUINES

BLOQUE DE HORMIGÓN DE ALTA EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA CERRAMIENTOS EN EDIFICIOS Y NAVES INDUSTRIALES

Diplomado Edificios de Concreto

MADERA La madera no es un material isotrópico, sus propiedades dependen si se miden paralelas o perpendiculares a la veta.

Navega fácilmente por el curso utilizando las flechas del teclado EDUCACIÓN CONTINUA DEACERO

ANEXO Nº 21. ANÁLISIS, ESTUDIO Y PROPUESTA DE SOLUCIÓN DE MEDIDAS DE SEGURIDAD VIAL EN EL TRAMO 1 ENTRE SANTO DOMINGO Y QUININDÉ

USO DE CONCRETOS Y ACEROS DE ALTA RESISTENCIA DE ACUERDO CON LAS NUEVAS NTC

AIRCRETE PORTAFOLIO DE PRODUCTOS DE CONCRETO CELULAR

Ing. Rafael Salinas Basualdo

ANEJO Nº 5 ESTUDIO DE TRÁFICO Y DIMENSIONAMIENTO DEL FIRME

PROYECTO FIN DE GRADO

ESTRIBOS ESPECIALES PARA PUENTES DE LUCES PEQUEÑAS Y CAUCES PROFUNDOS.

Que son Sistemas Estructurales?

EAFIT. Termoformado. Principios y aplicacion. Alexander Gil. 18/09/2012. TALLER DE DISEÑO Y DESARROLLO DE PRODUCTOS UNIVERSIDAD EAFIT Página 1

JUNTAS DE DILATACIÓN DE TABLERO DE PUENTES

Transcripción:

Soluciones tecnológicas para la Construcción Rellenos para obras civiles Cuando se construyen carreteras, debe considerarse que éstas tienden a deformarse y a hundirse con el paso del tiempo. La rapidez de que esto ocurra, está ligada directamente a la carga que incide sobre el suelo. Al emplear Poliestireno Expandido auto-extinguible, a densidades entre los 15 y 30kg/m3, posee una alta resistencia a la compresión y flexión y corte, que permite distribuir tanto las cargas vivas como los pesos muertos, proporcionando una eficiencia mayor que si se emplearan materiales convencionales para el mejoramiento de los suelos, materiales que son mucho más costosos tanto para la reparación como para la construcción. COMPORTAMIENTO MECÁNICO Como otras propiedades mecánicas del bloque ISOFOAM, la resistencia a la compresión es una función de la densidad del material. Bajo carga, el ISOFOAM muestra un comportamiento viscoelástico, por ello, en vez de la resistencia a la presión se mide la resistencia a la tensión bajo un aplastamiento del 10%. Al momento de evaluar el comportamiento a la compresión bajo la carga permanente, sólo interesan aplastamientos que alcanzan hasta 1.5% (zona lineal). Experimentos de carga permanente muestran que, aún después de años, no se presentan deformaciones de fluencia.

En Especificaciones qué consiste el sistema ISOFILL? técnicas ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Dimensiones: Bloques desde 200 hasta 6ml de largo, 1.00 a 1.30 de ancho y 1.00m de altura. Densidad: Desde 15 hasta 30kg/m3 Poliestireno expandido (EPS) marca ISOTEX Asimismo, cuando el relleno de ISOFOAM (de densidad igual o mayor a 20 Kg/m3) es cubierto con una capa de materiales de construcción vial mayor a 60cm de espesor, las deformaciones plásticas como consecuencia de la carga dinámica del tráfico son desperdiciables. Las características mecánicas del ISOFOAM no se ven influidas por el agua. Como experiencias prácticas de varios años lo demuestran, el contenido de agua de ISOFOAM almacenado en condiciones de inmersión total, se encuentra en niveles cercanos al 10%. Resistencia a la compresión: -Con 10% de recalcado: 20kg/m3 de densidad de 10 a 14 Ton/m2 30kg/m3 de densidad de 18 a 25 Ton/m2 -Con <2% de deformación: 20 Kg/m3 de densidad de 2 a 3.5 Ton/m2 30 kg/m3 de densidad de 3.6 a 6.2 Ton/m2

Comportamiento Químico ALGUNOS USOS: *Cimentación de carreteras *Construcción de carreteras *Relleno de estribos de puentes. COMPORTAMIENTO QUÍMICO 6 EPS El bloque ISOFOAM es resistente a sustancias inorgánicas, tales como álcalis y ácidos diluidos, así como a jabones y sales. Se disuelve, eso sí, por medio de solventes orgánicos, como por ejemplo los combustibles de hidrocarburos y los lubricantes.

Comportamiento Biológico Diseño COMPORTAMIENTO BIOLÓGICO El ISOFOAM no representa peligro para aguas superficiales o subterráneas y no tiene ningún efecto dañino sobre el ambiente. No se descompone químicamente y no es atacado por ningún microrganismo que produzca hongos, no brindando tampoco ningún sustrato nutritivo a plantas o criaturas. Las experiencias en la construcción vial, muestran que no sufre ningún daño de parte de roedores o raíces de plantas que afecten su estabilidad. COMPORTAMIENTO FRENTE AL FUEGO El ISOFOAM contiene un inhibidor de llama clasificado como difícilmente inflamable (clase B1) y auto-extinguible, según normas alemanas. Para las aplicaciones viales, así como en construcción, solo se utiliza con este componente. APLICACIONES TERRAPLENES LIVIANOS Al construir una carretera sobre un terreno de escasa resistencia, hay que tener en cuenta, ante todo, el hecho que toda carga deforma las capas blandas del suelo, tanto más cuanto más pesada sea la carga. Según el espesor de estas capas blandas, el proceso de deformación se puede prolongar durante años. La escaza resistencia al esfuerzo cortante de este tipo de suelo implica, además, la necesidad de evitaren lo posible las cargas concentradas, pues de lo contrario estas capas pueden llegar a desplazarse lateralmente.

Aplicaciones Aplicación en Terraplenes Para construir una estructura que sufra un mínimo hundimiento en un terreno en malas condiciones, es preciso que prácticamente no se aplique ninguna carga adicional, es decir, que el peso del material utilizado para el terraplén sea extremadamente reducido, como ocurre por ejemplo si se utiliza Poliestireno Expandido (EPS) ISOFOAM como material de relleno. Este método constructivo se basa en equilibrar las cargas del terraplén, remplazando el material de relleno muy pesado (tradicional) por bloques ISOFOAM, procurando que sea únicamente el peso de la estructura de pavimento lo que actúe sobre el terreno blando. La estructura se compone generalmente de capas de bloques ISOFOAM de 50cm de espesor, intercaladas eventualmente con losas rígidas de hormigón armado, según cálculo de ingeniería, lo cual no siempre es necesario. La estructura de base, sub-base y carpeta de rodado, varía según el tráfico que el camino/carretera deberá soportar. DISMINUCIÓN DE LA PRESIÓN LATERAL DEL SUELO SOBRE ESTRUCTURAS DE CONTENCIÓN Debido a su poco peso, la utilización de ISOFOAM como relleno no genera mayores esfuerzos sobre los muros de contención y la relación de empuje es prácticamente nula, lo que permite diseños estructurales menos exigentes y, por lo tanto, mayor economía. Adicionalmente se busca corregir el asentamiento diferencial que se presenta entre estructuras rígidas (puentes) y el terraplén o rampa de aproximación, el cual por lo general, presenta mayores asentamientos que el resto de la estructura. El material es prácticamente auto-portante, es decir que con el diseño adecuado, es posible construir terraplenes sin necesidad de muros de confinamiento estructurales. Se recomienda proteger los bloques de ISOFOAM dando algún tipo de acabado externo para proporcionar un acabado arquitectónico y tradicional.

Aplicaciones PROTECCIÓN A LA COMPRESIÓN DE ELEMENTOS ENTERRADOS De forma semejante al caso anterior, se emplean bloques y/o planchas de Poliestireno Expandido (EPS) marca ISOFOAM para disminuir las cargas finales sobre estructuras enterradas, consiguiendo un ahorro directo de materiales al permitir estructuras menos exigentes o modificaciones especiales en la estructura. De igual forma, permite relajar tensiones sobre tuberías o estructuras enterradas, ya que con un correcto diseño, es posible lograr deformaciones controladas entre suelos expansibles y la estructura.

Aplicaciones REPARACIÓN DE VÍAS EN ZONAS DE LADERA En las construcciones de vías en zonas de ladera, la aplicación del método constructivo ISOFOAM ha representado muchas ventajas. A nivel de construcción, permite el trabajo de ampliación de calzadas en zonas estrechas y la ampliación de vías existentes. Al comparar la estabilidad de taludes de los rellenos convencionales con los ligeros, para el mismo mecanismo de falla, los factores de seguridad obtenidos son superiores en los rellenos livianos.

Obras viales y muelles flotantes

Muros de Contención

Contáctenos VENEZUELA Atención al cliente: Departamento de Servicio y Atención al Cliente- Sede La Trinidad, CARACAS. Tlf.: 0212-945.24.87 Ext.: 131-137-184-118- 119 isotexventas@gmail.com REPÚBLICA DOMINICANA Parque Industrial Duarte. Autopista Duarte km 22 ½. Sector Pedro Brand. Santo Domingo. República Dominicana. Tlf.:1-809-561-5599 Fax:1-809-561-3559 info@grupoisotex.net PANAMÁ Vía Tocumen, La Pulida frente el Crisol. Apartado 0834-02767 Panamá. República de Panamá. Tlf.: 305-1550 info@ecotecpanama.com NICARAGUA CURACAO Síganos en @grupoisotexve Pista Juan Pablo II, contiguo al Hotel Holiday Inn, Managua. Nicaragua. Tlfs.: (+505) 2278 5026 4506 ventas@hopsa.nic.com Kaya W.F.G. Mwnaing z/n - Curacao Teléfonos: 4653081 info@isotex-curacao.com www.isotex.com