El circo encantado 5º A

Documentos relacionados
Rodari: Interpretamos un cuadro (educación infantil)

Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil

- Cuándo volverán mis papás? no dejaba de preguntar a su abuela, con la que ahora vivía bajo una palmera.

Lección A qué país le dijo el ángel a José que se llevara a María y a Jesús para que el rey Herodes no lo matara? -A Egipto.

Un pasito y otro pasito

UNA CASA DIFERENTE. Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar.

Hubo una vez, hace mucho, mucho tiempo una joven muy bella, tan bella que no hay palabras para describirla. Se llamaba Cenicienta

Un día, un ratón que viajaba de casa en casa, de agujero en agujero, y de las

LECTURAS COMPRENSIVAS 2º PRIMARIA 1.- El honrado leñador

4. Llamas de, se separaron en llamas pequeñas, y se posaron sobre cada uno de ellos.

Colegio Salesiano Sagrado Corazón de Jesús Departamento de Orientación.. 1 CHUSCO, UN PERRO CALLEJERO

Cuentos para niños hechos por adultos Noche de terror. escrito por Francisco Arroyo Alvarez De Toledo ilustrado por Barbara Quiroga

Las tres de la tarde, Julia fué a comprar algunas cosas para adornar su casa terroríficamente monstruosa. Cuando terminó de hacer las compras, Julia

El árbol de Navidad. Los autores de este cuento son los alumnos y alumnas de los centros que aparecen en la siguiente página.

El payaso Spagetti. y porqué los animales no quieren trabajar en el circo. Elena Andrés. Ilustraciones de Asun Cuestas

Esta es la historia de una niña muy guapa y una abuela que la quería mucho ESTA

PULGARCITO. Y claro, pues su padre, pues lo mandaba a los sitios. Aunque era tan pequeño lo mandaba a los sitios, con el carro y las mulas.

Goliat se rió cuando vio que el joven David ni siquiera llevaba armadura. Yo daré tu carne a las aves del cielo y a las bestias del campo!, gruñó.

HISTORIA DE UNA LATA

CUENTO: PITU EL PEQUEÑO PIRATA

Ella estaba acostada, tal como todos decían. Entonces, Jesús tomó su mano y le dijo: Pequeña, levántate.

QUIEN ES LA VIRGEN MARIA


Cuando José se enteró que María tendría un bebé, no supo qué hacer. Era difícil para él creer la historia de María

Planificación para la lectura en voz alta del cuento

El primer día de clases, Camilo llegó al colegio y se encontró con algo

Nombre: Colegio: Curso: Nº de Lista:

Versículo bíblico: Te alabo porque soy una creación admirable! Salmo 139:14. Lecturas bíblicas para la semana antes de la Sesión 1

El castillo de los olores. En una casita del bosque, vivía un matrimonio, con tres hijos.

Recursos Educativos VillaEduca

Por eso los hermanos de José lo odiaban, porque sabían que su padre lo amaba más que a ellos.

Cuentos para niños hechos por adultos. El increible. escrito por Isabel Santamaría Díaz ilustrado por Katherine Bielefeldt

OFA-N ORACIONES EN FORMATO ABIERTO - NIÑOS

COLEGIO SAN JOSE TALLER DE RECUPERACION PRIMER SEMESTRE AREA ESPAÑOL GRADO PRIMERO 2011

El niño Moisés. Historia ilustrada 2013 hermanamargarita.com

Los amigos de Dios de la Biblia

El día 23 de diciembre de 1807 nacía Antonio Claret y Clará en Sallent, pequeño pueblo cerca de Barcelona. Sus padres eran Juan y Josefa y tuvieron

ECEV Evaluación Censal a Estudiantes de Ventanilla

EL GRILLO Y LA ZORRA

Ayer, Laura. comprar. caramelos. Hoy, Alberto. comer. galletas. Mañana, ellos. jugar. A la peonza. Nombre:

Las fábulas de Esopo

EL NIÑO QUE LO QUERÍA TODO

Cuentos para niños hechos por adultos La casa en. escrito por Marta Fernández Guadaño ilustrado por Ana Flores

Viajamos Juntos Viajamosjuntos.net 1/7

EN UN BANCO de Paula Llorens

Carolina está en el colegio trabajando. Ella sale del colegio y se va a su casa. Cuando llega a su casa su mamá le da un besito.

Gregorio López y Fuentes: Una Carta a Dios

DOS NIÑAS EN EL BOSQUE ISABEL Díaz Pérez 6ºA

Isaac y Rebeca. Gn 24

Antes de concluir esta serie de lecciones queremos

Cucú era bellísima, pero el problema era que ella lo sabía. Lo que pasaba es que Cucú volaba y cantaba todo el día

La próxima vez que pasó por ese lugar vio que las abejas habían hecho un panal en el cuerpo del león muerto. Se mantuvo lejos del león muerto? No, sin

Lección Realiza Dios siempre lo que dice que hará? -Sí.

Primera edición, abril Diseño: Manuel Estrada. ISBN: X Depósito legal: M /2005

Monumentos Teresianos

En la penúltima lección de esta serie recalcaremos

EL CASO DEL ARCO IRIS Y SUS COLORES. escrito por Saltimbamqui

Encuesta Escolar Niños del Milenio - Perú Ejercicios de Comprensión Lectora 2º de primaria

Versículo bíblico: Dejen de hacer el mal! Aprendan a hacer el bien! Isaías 1: Lecturas bíblicas para la semana antes de la Sesión 1

En los crucigramas, las filas de cuadritos se cruzan con otras columnas de cuadritos.

ÍNDICE. CEIP ALCALDE RAFAEL CEDRÉS. CURSO EL FANTASMA, POR NATALIA. EL CAMPAMENTO Y SUS HISTORIAS, POR ALBA.

En el País de los Peces de Jade, muy, En el que conocemos a una niña muy malvada. Prólogo

Los cuentos de Pí. Tomado de Los cuentos de Pi

PROYECTO. Tiempo: 20/30 min

Demostrando lo que aprendimos Todos podemos aprender, nadie se queda atrás

Hubo una vez en este lugar

Lección 1: Jesús es... Dios / pagina 1

COLECCIÓN TE EL VIAJE DE DON SAPO CUENTO MI HISTORIA. Proyecto El Tesoro de Don Sapo Edición Camila Bertrand

EL PERDON. Jesús: Que no!. Es que no entendéis nada?. Mirad os lo voy a poner más fácil. Os voy a poner un ejemplo. Os contaré una parábola.

El primer hombre, Adán, y la primera mujer, Eva, vivían en un hermoso jardín que Dios hizo para ellos. Un jardín llamado Edén.

El Salvador Prometido

Los pantalones anchos por Lindsay Smith. Paula era una chica que no era como el resto. Ella tenía

Después de cabalgar un rato, la princesa tuvo sed.

Mi extraña familia y yo

Por qué los discípulos seguían a Jesús?

Evaluación del Período 4 Lenguaje y Comunicación PRIMER Año Básico 2013

el Beso de la Estrella

REX, RITA, ROXY, ROMA

Nosotros nos quedamos con sus cartas, sus sonrisas, sus caritas, sus dibujos y con el enorme agradecimiento por el cariño que nos brindaron.

EL PRONOMBRE 1. DEFINICIÓN:

RAQUEL MARTÍN QUITIÁN LECTURA GLOBAL - TEA mamá come pan C.C. GIOVANNI ANTONIO FARINA AULA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE

Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje:

Lección Pecó alguna vez Jesús? -No. -Jesús obedeció todos los mandatos de Dios y no pecó.

Había una vez tres árboles en una colina de un bosque. Hablaban acerca de sus sueños y esperanzas, y el primero dijo: Algún día seré un cofre de

Las gafas de Martín. Texto: Mireia Vidal Ilustraciones: Estudio Nimau. Ilustración infantil y juvenil. Los cuentos de la abuela

El primer día nos divertimos con un montón de juegos y adivinanzas que la profesora nos leía de un libro. Nuestra profe fue muy lista, porque, en vez

AUTOESTIMA: EL ESFUERZO PERSONAL

A Lucía, Raquel, Carmen y Eva, gracias por vuestras preguntas. Texto: Carmen Sara, comunidad Pueblo de Dios. Ilustraciones: Rocío González Clot

Sustentar conclusiones. Lee el texto. Responde la pregunta, empleando dos hechos presentes en el texto para sustentarla.

Biblia para Niños presenta. David el Rey (Parte 1)

Os voy a contar el cuento del oso más famoso de la historia de los cuentos.

SOPA DE LIBROS. María Teresa Andruetto. El país de Juan. Ilustraciones de Gabriel Hernández

Guía 7 D. 1. Lee en tu casa la historia de los animales burlones.

EL HIJO DE LA TIZNADA. Carmen Báez

Lee atentamente el siguiente texto y después contesta a las preguntas. Aquella mañana Mario y Violeta estaban nerviosos.

MUSEO CATEDRAL DE LA ALMUDENA

No sé cómo ha podido pasar

Vida de Cristo Del Evangelio de. Lucas. Lección 1. Simeón y Ana Ven a Jesús. Lucas 2:22-39

y leyendo, leyendo muy pronto comprendió que aunque nos falte todo nos basta sólo Dios. 1. Sólo, Solo Dios

LOS TRES CERDITOS DE NAVELGAS

Transcripción:

El circo encantado 5º A 133

Esta es la historia de un circo muy famoso. Todos los días se llenaba de público y las actuaciones eran estupendas y muy aplaudidas. Un día un elefante se hizo daño en una pierna en plena actuación, se volvió loco y arremetió contra el público. Se produjo un gran revuelo y en la confusión muchas personas resultaron heridas. Desde el accidente el circo cayó en desgracia y ya nadie iba a ver sus actuaciones. También se corrió la voz de que el espíritu del elefante rondaba por allí. Todos los artistas estaban desesperados. Cada día actuaban para nadie. Las gradas totalmente vacías. Hasta que llegó un payaso con un extraño gato que parecía una bola peluda. El payaso se quedó en el circo y actuaba todas las tardes. La gente del pueblo volvió y las actuaciones se llenaron. A los pueblos vecinos llegó la fama del payaso y su gato pelota. 134

El circo volvió a ser grande y famoso y todos los artistas volvieron a tener mucho trabajo.. 135

El gato pelota Isaias Rodriguez 5ºA 136

Hace mucho tiempo existía una raza de gato muy rara llamada gato pelota, era muy difícil tener un ejemplar pero una familia muy agradable tenía uno, aunque ellos no lo sabían. Era la mascota de la casa, le daban todo el cariño del mundo. Hasta que un día a esa familia llegó un bebé y se olvidaron del gato. Sólo le daban de comer pero ya no era el centro de la casa. Un buen día el gato pensó: en la calle viviré mejor y se fue de su casa. Tuvo que pasar unos cuantos días para que la familia lo echara en falta. Pero cuando se dieron cuenta lo buscaron como locos. El gato se había convertido en una pelota peluda rodando por las calles. Hasta que lo recogieron los del depósito 137

municipal de animales. Allí el gato no estaba a gusto y decidió escaparse. De nuevo se encontraba en la calle solo y desamparado. Durante todo este tiempo la familia no dejó de buscarlo. Un día iban paseando por un parque y encontraron una bola peluda. El gato reconoció a sus dueños y automáticamente se transformó. Ellos lo reconocieron, se pusieron muy contentos y se lo llevaron a casa. A partir de ese momento el gato se volvió a sentir querido y ya nunca se escapó. 138

La pobreza engaña Autores : Alejandro González J.Manuel Sánchez 5º A 139

Érase una niña muy pobre que vivía con su familia. Por la calle los demás niños se metían con ella porque iba muy mal vestida. La niña se llamaba Chin- chin había llegado de la China con su familia. No iba al colegio y no tenía ningún amigo. Pero un día, entre las paredes del Supersol y el ultramarino se encontró como un pergamino que decía: Si das tres pasos hacia el norte, cinco hacia el este mi tesoro encontrarás. La niña hizo exactamente lo que decía el pergamino desde donde se lo había encontrado. La condujeron a la alcantarilla, y sin pensarlo se metió y allí encontró un gran cofre repleto de dinero. Se lo llevó a su casa. Se compró ropa y una casa y ya nunca más se metieron con ella. 140

NAIRA, LA NIÑA RECHAZADA 5ºA 141

Había una vez una niña china que se vino a vivir a Sevilla. Cuando sus padres John y Carisa fueron a buscarle una escuela, Naira tenía 8 años y no quería ir a ninguna porque le costaba mucho hacer amigos nuevos, y echaba de menos a sus antiguos compañeros. Sus padres decidieron apuntarla en un colegio que estaba al lado de su casa llamado: Blas Infante. Cuando llegó a la escuela no conocía a nadie, así que en los recreos estaba sola. Sus compañeros de clase la ignoraban y no le permitían jugar con ellos. Naira todos los días después de la escuela se encerraba en su cuarto y empezaba a llorar. Sus padres tardaron en darse cuenta de lo que le pasaba. Cuando lo hicieron fueron a hablar con el 142

director del colegio. Este reunió a todos sus compañeros y le expuso el problema. Sus compañeros de clase se pusieron en su lugar y se dieron cuenta lo mal que se sentía ella. La actitud de todos cambió radicalmente. Le pidieron perdón a Naira y a partir de este momento Naira se convirtió en una niña feliz y contenta y sus padres también. 143

El marinero Autores: Ana, Lorena, Guille y Lebri 5ºB 144

Había una vez en Nueva York un marinero llamado Marcos y su padre Antonio que estaban paseando por allí. Un día en el muelle de Nueva York, se alejó mucho el barco del padre de Marcos y éste fue a llamar a su padre para que hiciera algo para sacarlo del agua. Al rato, el barco se alejó más y unos vigilantes fueron a ver lo que pasaba. Pasada una hora, los vigilantes se dieron cuenta de que un tiburón grande se lo estaba llevando. Al cabo de unos días, las olas de allí eran muy fuertes y claro, como el barco del padre de Marcos era el más grande de toda Nueva 145

York le entraba mucha agua. Después los vigilantes de la playa, le ayudaron a sacar del agua el barco con muchas cosas: martillos, herramientas, etc. A continuación sacaron el barco y dentro había muchos peces como: pez globo, pez espada, pez manta, caballas... El padre de Marcos vendió todos los peces y ganó mucho dinero. Al final todo salió muy bien y la familia de Marcos se hizo muy rica y arreglaron el barco. FIN 146

La estatua de oro Autoras: Sheila, Victor,Virginia y Yolanda 5º B 147

Érase una vez un rey llamado David. Era el rey de Nueva York y tenía una estatua de oro que apreciaba mucho. Un día, mientras el rey paseaba, un ladrón entró a su palacio para robar su estatua. De repente saltó la alarma. El ladrón se asustó y sin querer partió la cabeza de la estatua. El rey al darse cuenta se puso muy triste. Luego, fue a ver si se podía arreglar la estatua, pero le dijeron que no se podía arreglar y el rey empezó a llorar y a llorar. Ya se acercaba el cumpleaños del rey, le iban a preparar una gran sorpresa. Pero él no tenía ganas de fiesta. Al día siguiente el rey salió a pasear. Cuando entró a palacio todos gritaron Sorpresa! Todavía estaba triste. Su familia y amigos lo animaron y se alegró un poquito, abrió sus regalos, tomó algo y por último abrió otro regalo que era el 148

más grande. Era Una estatua nueva! Como la que el tenía. Se puso muy, muy contento. Finalmente el rey se lo agradeció a su amigo Felipe, a su familia, a sus amigos... y, a partir de entonces, todos los días vigilaba su estatua. Fin 149

Los cuatro niños desaparecidos Autores: José Mari, Alba,Nerea y Celia 5º B 150

Érase una vez, cuatro niños que se llamaban José María, Celia, Nerea y Alba. Fueron a una fiesta de cumpleaños y antes de llegar se equivocaron de camino y los raptaron. Al día siguiente se asustaron porque no sabían donde estaban. Todos sus amigos y sus padres estaban preocupados, avisaron a la policía pero no lo encontraban. Los cuatros amigos, estaban muy asustados porque estaban muy lejos de sus casas y no podían volver. Eran dos hombres que querían el dinero de sus padres. Unos de los niños vio que los hombres se marchaban para buscar comida. Tardaron mucho y los niños intentaron escaparse y lo 151

consiguieron. Cuando llegaron los hombres a su casa, se dieron cuenta que los niños no estaban allí, fueron a buscarlos rápidamente. Los niños se fueron corriendo muy asustados. Encontraron un coche y lo pararon para decirle que si podían llevarlos a sus casas. Ellos les dijeron que sí. Los hombres que estaban en el coche eran familia de los hombres malos y llevaron los niños otra vez a la casa; pero los niños se escaparon. Sus padres estaban buscándolos y se encontraron a los niños andando por la carretera. Al final los padres montaron a los 152

niños en el coche, y se los llevaron a sus casas. Sus familias se quedaron contentas porque habían encontrado a sus hijos y estaban sanos y salvos. Colorín colorado este cuento se ha acabado. Fin 153

UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD Autores: Inma, Adri, Fran y Francisco 5º B 154

Érase una vez una persona que tenía una discapacidad y era invidente. Ella, nació con una enfermedad muy grave en la córnea y fue perdiendo su visión a los 18 años. Un día la invitaron a un colegio para enseñar a los niños y hablar de su vida diaria. A esos niños les enseñó que ellos no son diferentes, son iguales como nosotros. Ella les dijo como se vestía, compraba, se lavaba... También les hablaron como se relacionaba con las personas, para que servía su bastón y braille. Después les enseñó como jugaba a las cartas. A continuación les enseñó su móvil y como lo utilizaba. Al rato les mostró dos gafas, una era para los invidentes y otra era para los que tenía poca visión. Les explicó que quería comprase un perro guía. Más tarde nos mostró varios relojes que se abrían para saber ellos, la hora. 155

Entonces vieron como media los billetes con los dedos y les dijo que nunca había tocado un billete de quinientos euros. Cuando tenía poca experiencia se chocaba mucha veces, y una de las veces fue con una señal de tráfico. Al final los niños hicieron dos juegos, uno era de parejas que uno tenía un antifaz y el otro lo guiaba y el otro juego era que tenía un antifaz y tenía que guiarse con un bastón de invidentes. 156