Int. Cl. 6 : A63B 69/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Antonio Guerra Navas Castillo de Ocio Vitoria, Alava, ES

Documentos relacionados
ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63B 69/18

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A63B 69/ Inventor/es: Rosales Cruz, Armando

Int. Cl. 6 : B60B 27/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Antonio Guerra Navas Castillo de Ocio, Vitoria, Alava, ES

Int. Cl. 5 : B23D 49/04. k 71 Solicitante/s: Productos del Bricolage, S.A. k 72 Inventor/es: Martínez Albornoz, Adrián

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61C 8/00

Int. Cl. 6 : B44B 5/00. k 71 Solicitante/s: Pío Echeverría Lizarazu. k 72 Inventor/es: Echeverría Lizarazu, Pio

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A44C 5/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A61B 17/16

ES A1 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud:

Int. Cl. 6 : F16L 55/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B30B 9/04

Int. Cl. 6 : A63B 69/16. k 71 Solicitante/s: Arturo Cerezo Ferrándiz. k 72 Inventor/es: Cerezo Ferrándiz, Arturo

ES A1 B27M 3/00 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud:

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B27F 1/04

B26D 7/12 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63B 69/ Inventor/es: Axel, Dick

Int. Cl. 4 : B26D 1/547

Int. Cl. 6 : A63B 71/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Antonio Navarro Martín Argent, Igualada, Barcelona, ES

ES A1 A47J 43/18 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud:

Int. Cl. 7 : A01K 91/18. k 71 Solicitante/s: Martín Miguel Fuica Larrañaga. k 72 Inventor/es: Fuica Larrañaga, Martín Miguel

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A61M 25/04

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A01D 46/26

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B08B 3/00

B29D 25/00 //B29K 91:00

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A45C 1/02

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES A1 B60B 17/00. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B61F 13/

Int. Cl. 5 : F16S 3/04. k 71 Solicitante/s: Clemente Frustuoso Pérez. k 72 Inventor/es: Frustuoso Pérez, Clemente

ES B1. Aviso: ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: B62M 11/00 ( ) B62M 11/10 (2006.

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B23K 13/ Inventor/es: Lázaro Gallego, Víctor

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 5 : A63B 22/08

Int. Cl. 6 : E04G 11/02

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A62C 13/ Inventor/es: Simon Picher, Pedro

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B32B 17/ Inventor/es: Navarro Jiménez, Miguel

Int. Cl. 4 : F16M 11/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Pascal Pastor Rue des Marronniers, 3 CitéMion Montpellier, FR

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A47J 43/04

Int. Cl. 7 : A47B 96/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: OFITA, S.A. MOBILIARIO METALICO Núñez de Balboa, 31 Madrid, ES

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47K 10/22

Int. Cl. 7 : B23Q 1/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: ZAYER, S.A. Portal de Vergara, Vitoria, Alava, ES

ES U A47B 3/06. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl.

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47B 19/ Solicitante/s: Pablo Maldonado Chiarri

Int. Cl. 4 : B27G 15/02. k 71 Solicitante/s: Victoriano Aguilar Sierra. k 72 Inventor/es: Aguilar Sierra, Victoriano

Int. Cl. 5 : A47B 96/00. k 71 Solicitante/s: Esquitino Martínez, S.A. k 72 Inventor/es: Esquitino Cortina, Mercedes

Int. Cl. 6 : A61G 5/06. k 73 Titular/es: k 72 Inventor/es: k 74 Agente: Pons Ariño, Angel

ES A1 A47J 42/44 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud:

11 Número de publicación: Int. Cl.: 74 Agente: Elzaburu Márquez, Alberto

Int. Cl. 7 : B28D 1/08

Int. Cl. 5 : B26D 1/04

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B23D 45/24

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61F 5/ Inventor/es: Moreno Galera, Ángel

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A63B 22/06

Int. Cl. 6 : A47B 53/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: José Eguren, S.A. B Salbatore, Beasain, Guipúzcoa, ES

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 4 : B27B 5/16 k 73 Titular/es: Germans Boada, S.A.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61G 7/05

Int. Cl. 7 : A47C 21/08. k 71 Solicitante/s: Astaburuaga S.A. k 72 Inventor/es: Cendoya Arizmendiarrieta, Vicente. k 74 Agente: Dávila Baz, Angel

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A43D 95/08

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B42D 3/06

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B28C 5/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47B 41/04

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : B23Q 9/02

Int. Cl. 4 : A63B 65/12. k 71 Solicitante/s: Antonio Serrano González. k 72 Inventor/es: Serrano González, Antonio

Int. Cl. 7 : A47D 13/02

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B28B 3/ Inventor/es: Portero Jiménez, José Manuel

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A63H 17/26

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B25J 18/02

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B29C 65/ Inventor/es: Comes Caparrós, Jorge Daniel

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A47L 4/00

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: B62K 3/00 ( )

Int. Cl. 6 : B22D 19/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B25B 17/02

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B26D 3/24

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B28C 5/16

ES A1 B21D 39/04 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud:

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61F 5/ Inventor/es: Rodríguez Garrido, José

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl.: 74 Agente: No consta

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B30B 15/04

Int. Cl. 7 : G09F 15/00

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A47C 27/ Inventor/es: Torres, Juan Ramón

ES U A47G 23/00. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl.

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 5 : B44F 1/06

ES A1. N. de publicación: ES PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A21B 1/26

Int. Cl. 6 : A01B 59/ kfecha de publicación de la solicitud: k Inventor/es: Vollmer, Jürgen; Frackenpohl, Alfred y Sarfert, Andreas

Int. Cl. 6 : A47B 21/00. k 71 Solicitante/s: Juan Fernando Gil Guanter. k 72 Inventor/es: Gil Guanter, Juan Fernando

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63B 69/00

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A45D 20/12

ES A1 B28B 5/04 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud:

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B26B 15/00

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A47B 96/00

ES A1 B23Q 35/10. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl.

ES U A47B 73/00. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl.

1 ES U 2 DESCRIPCION

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B31B 3/46

Int. Cl. 6 : B62B 5/00

Int. Cl. 4 : A63H 17/16. k 71 Solicitante/s: Juan José Alvarez Fonteriz. k 72 Inventor/es: Alvarez Fonteriz, Juan José

Transcripción:

k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 113 287 21 k Número de solicitud: 9402664 1 k Int. Cl. 6 : A63B 69/16 A63B 21/008 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 kfecha de presentación: 29.12.94 71 k Solicitante/s: Antonio Guerra Navas Castillo de Ocio 6 01007 Vitoria, Alava, ES k 43 Fecha de publicación de la solicitud: 16.04.98 k 72 Inventor/es: Guerra Navas, Antonio k 43 Fecha de publicación del folleto de la solicitud: 16.04.98 k 74 Agente: Hernández Covarrubias, Arturo k 4 Título: Bicicleta estática. k 7 Resumen: Bicicleta estática, que comprende una estructura (1) en la que va montado un sillín (8) un manillar () y un mecanismo que incluye un disco de inercia y permite regular del esfuerzo necesario para pedalear. El disco (1) va alojado en una caja (16) estanca que contiene una sustancia líquida o semilíquida, cuyo nivel puede variarse a voluntad, regulando así la fricción entre el disco y la sustancia y, con ello, el esfuerzo necesario para pedalear. ES 2 113 287 A1 Venta de fascículos: Oficina Española de Patentes y Marcas. C/Panamá, 1 28036 Madrid

1 ES 2 113 287 A1 2 DESCRIPCION Bicicleta estática. La presente invención se refiere a una bicicleta estática, utilizada para pedalear sin que se produzca desplazamiento. Mas concretamente la bicicleta de la invención es del tipo que comprenden una estructura soporteenlaquevamontadounsillín, un manillar y un mecanismo que permite regular el esfuerzo necesario para pedalear y que incluye al menos un disco de inercia. El mecanismo para regular el esfuerzo necesarioparapedalearestá constituido en las bicicletas estáticas tradicionales por elementos de fricción, lo cuales suelen consistir en correas que se tensan manualmente alrededor del disco contrapeso de inercia. Estos elementos de fricción pueden también estar constituidos por rodillos que presionan el disco de inercia para dificultar su giro. Unos y otros elementos presentan varios inconvenientes, debido a su naturaleza: en primer lugar hay que vencer una gran resistencia para el pedaleo, desde la primera pedalada; en segundo lugar, debido al rozamiento de los elementos de fricción, se producen desgastes que hacen que el funcionamiento varíe después de un cierto tiempo de pedaleo, obligándonos a tensar mas el elemento de fricción si se quiere mantener la tensión constante, lo que exige realizar paradas para llevar a cabo la operación de tensado durante la realización del ejercicio. La presente invención tiene por objeto una bicicleta dotada de un sistema de fricción que permita realizar el ejercicio con una resistencia progresiva, proporcional a la cadencia del pedaleo y que a su vez la fricción sea la misma durante el tiempo que dura el ejercicio. La bicicleta de la invención se caracteriza porque el disco o discos de inercia van alojados en una caja o cámara estanca que contiene una sustancia líquida o semilíquida, cuyo nivel dentro de la cámara puede variarse a voluntad. La variación del nivel de la sustancia líquida osemilíquida dentro de la cámara permite variar y regular la magnitud de la fricción entre el disco y la sustancia líquida o semilíquida y, con ello, el esfuerzo necesario para pedalear. Lacajaocámara irá conectada a un depósito contenedor de la sustancia líquida o semilíquida, através de una bomba reversible. Según otro aspecto de la invención, la estructura de la bicicleta está constituida de modo que permita una fácil y amplia regulación en la posición del manillar y sillín, de modo que pueda ajustarse perfectamente a los deseos o exigencias del usuario. Para ello, la estructura soporte incluye una guía o carril frontal inclinado en el que se aloja el extremo inferior de dos perfiles o columnas, con posibilidad de deslizamiento y fijación a lo largo de dicho carril, siendo una de estas columnas portadora del sillín y la otra del manillar. Además el manillar se articula a la columna o perfil correspondiente mediante un eje intermedio de giro. Por último, los perfiles o columnas en los que van montados el sillín y manillar disponen de una articulación intermedia que permite su plegado, 2 10 1 20 2 30 3 40 4 0 60 6 con el fin de reducir el volumen ocupado por la bicicleta, para su almacenamiento y transporte. Todas las características expuestas, así como las ventajas derivadas de las mismas, se pondrán de manifiesto seguidamente con mayor detalle, con ayuda de los dibujos adjuntos, en los que se muestra un ejemplo de realización no limitativo. En los dibujos: La figura 1 es una perspectiva de una bicicleta estática constituida de acuerdo con la invención. La figura 2 es una vista en planta esquemática del mecanismo de fricción, con sus diferentes componentes. La figura 3 es una perspectiva de la guía frontal y del extremo inferior de las colummas que soportan el manillar y sillín. Tal y como puede apreciarse en la figura 1, la bicicleta estática de la invención está constituida por un cuerpo central básico, referenciado con el número 1, compuesto preferentemente por una estructura metálica, soldada o ensamblada con penos, la cual dispone de unos soportes estabilizadores 2 de apoyo. Este cuerpo central 1 lleva montada una columna anterior telescópica, compuesta por los tramos 3 y 4 enchufables, que es portadora del manillar. También el cuerpo central 1 lleva montado una columna posterior telescópica, formada por los tramos 6 y 7 enchufados entre sí, que es portadora de un sillínsuperior 8. Los tramos de las columnas anterior y posterior pueden estar constituidos por perfiles tubulares. El manillar va articulado al tramo superior 4 de la columna anterior mediante un eje intermedio de giro 9, siendo además este manillar portador de un ciclo computador 10. El sistema de montaje del manillar, mediante el eje de articulación 9, permite su posicionamiento con diferentes inclinaciones. La bicicleta estática se completa con un mecanismo motriz compuesto por el conjunto pedalier 11, cadena de transmisión 12, piñón 13 y cambio 14, todo ello para el accionamiento del disco o discos contrapeso de inercia que se referencian con el número 1 y que, como puede apreciarse mejor en la figura 2, se aloja dentro de una caja estanca 16 destinada a contener una sustancia líquida o semilíquida. Esta caja está en comunicación con un depósito 17 de fluido, a través de una bomba reversible 18 y de las correspondientes conducciones de intercomunicación 19. El cuerpo 1 puede incluir una carcasa que aloje la cámara 16, depósito 17, bomba 18 y conductos 19. El cuerpo 1 de la bicicleta define una rampa frontal en la que se ha conformado un rail 20 al que se fija el tramo inferior 3 y 6 de las columnas anterior y posterior. Estos tramos disponen de una articulación intermedia, 21 y 22 respectivamente, que permiten el plegado de las columnas. Con el número 23 se referencian los racores de conexión de las tuberías 19 a la cámara 16, bomba 18 y depósito 17. Para facilitar el transporte de la bicicleta, el cuerpo 1 puede disponer de ruedas auxiliares 24. Como mejor se aprecia en la figura 2, el disco de inercia 1 va atravesado solidariamente por un

3 ES 2 113 287 A1 4 eje 28 que se monta en las paredes de la caja estanca 16 por ejemplo mediante rodamientos 26 y retenes 27. Al eje 28 va además solidarizado el conjunto de piñones 13. El nivel alcanzado por la sustancia líquida o semilíquida en la caja estanca 16 puede variarse, mediante la bomba 18, y con ello la resistencia opuesta al giro del disco de inercia 1, variando en el mismo sentido el esfuerzo necesario por parte del usuario para llevar a cabo el pedaleo. En la figura 3 se muestra el sistema de fijación del tramo inferior 3 y 6 de las columnas anterior y posterior al carril o guía 20. Estos tramos 3 y 6 quedan inferiormente rematados en una cabeza 29 que puede introducirse en el carril o guía 20, con facultad de deslizamiento a lo largo del mismo. Cada una de estas cabezas queda atravesada por un perno roscado 30 que sobresale lateralmente de la guía 20, a través de la ranura longitudinal 31, para recibir una tuerca o palomilla de apriete 32. Aflojando la palomilla 32 puede recorrerse la 10 1 20 cabeza 20 hasta alcanzar la posición deseada. En ese momento se aprieta la palomilla, quedando la columna solidaria al cuerpo 1 de la bicicleta. La altura de las columnas anterior y posterior puede regularse a voluntad, variando la magnitud de enchufe entre los tramos 3 y 4 ó6y7dedichas colummas. Por último, cuando sea necesario almacenar o transportar la bicicleta, las colummas anterior y posterior se plegarán a través de las articulaciones 21 y 22, respectivamente. El sistema de articulación del manillar, a través del eje 9, permite la basculación de dicho manillar en uno u otro sentido hasta alcanzar una amplitud de 300, aproximadamente. Tal y como se ha indicado, aunque en la figura 1eldepósito 17, bomba 18 conducto 19, así como la caja 16, se representan fuera del cuerpo 1 de la bicicleta, todos estos componentes irán alojados en el interior de dicho cuerpo, de modo que pueda lograrse una línea atractiva. 2 30 3 40 4 0 60 6 3

ES 2 113 287 A1 6 REIVINDICACIONES 1. Bicicleta estática, que comprende una estructura soporte en la que va montado un sillín, un manillar y un mecanismo que permite regular el esfuerzo necesario para pedalear y que incluye un disco contrapeso de inercia, caracterizada porque el disco citado va alojado en una caja o cámara estanca que contiene una sustancia líquida o semilíquida, cuyo nivel dentro de la cámara puede variarse a voluntad, con el fin de regular la magnitud de la fricción entre el disco y el líquido y, con ello, el esfuerzo necesario para pedalear. 2. Bicicleta según la reivindicación 1, caracterizada porquelacajaocámara citada va conectada, a través de una bomba reversible con 10 1 un depósito contenedor de la sustancia líquida o semilíquida. 3. Bicicleta según la reivindicación 1, caracterizada porque la estructura soporte incluye una guía o carril frontal inclinado en el que se aloja el extremo inferior de dos perfiles o columnas, con posibilidad de deslizamiento y fijación a lo largo de dicho carril, una de cuyas colummas es portadora del sillín y la otra del manillar. 4. Bicicleta según la reivindicación 1, caracterizada porque el manillar va articulado a la columna o perfil correspondiente mediante un eje intermedio de giro.. Bicicleta según la reivindicación 1, caracterizada porque los perfiles o columnas del sillín y manillar disponen de una articulación intermedia que permite su plegado. 20 2 30 3 40 4 0 60 6 4

ES 2 113 287 A1

6 ES 2 113 287 A1

OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA k 11 ES 2 113 287 k 21 N. solicitud: 9402664 k 22 Fecha de presentación de la solicitud: 29.12.94 k 32 Fecha de prioridad: INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA k 1 Int. Cl. 6 : A63B 69/16, 21/008 DOCUMENTOS RELEVANTES Categoría Documentos citados Reivindicaciones afectadas X US-464199-A (BLOEMENDAAL) 24.02.87 1,4 Y * Columna 2, línea 42 - columna 3, línea 28; columna 7, 2, líneas 49-6; figuras * Y US-4634138-A (FRYER et al.) 06.01.87 * Columna 2, línea 28 - columna, línea ; figuras * Y US-4807877-A (BUXTON) 28.02.89 2 A * Columna 2, línea 34 - columna 6, línea 17; figuras * 1 A US-498831-A (KIM) 2.09.90 3 * Columna 2, línea 67 - columna 3, línea 7; figuras 1,2,7 * Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud El presente informe ha sido realizado para todas las reivindicaciones para las reivindicaciones n : Fecha de realización del informe Examinador Página 16.03.98 Leopoldo A. Belda Soriano 1/1